Está en la página 1de 2

Normas de evacuación

En este reporte les informaré sobre las normas que son importantes de seguir en caso
de que ocurra una emergencia de evacuación.

En este caso usaré como ejemplo los temblores, lo establecido dentro de las normas
de evacuación considerado como fundamental para brindar apoyo a los individuos es
primeramente, buscar alguna forma de mantener la calma que esté a nuestro alcance,
es decir, ya sea respirando profundo, hacer conteo del 1 hasta el 10 o hacer cualquier
cosa que nos mantengan tranquilos sin importar lo fuerte que sea el temblor, que en
este caso es aplicable a todas las situaciones en las que tenga que recurrir a una
evacuación de emergencia, sin embargo también es importante no salir corriendo para
evitar un desorden grande entre las personas involucradas en esa evacuación y tratar
de que se mantenga un orden para lograr que la mayoría de los individuos salga sin
daños, de igual forma es importante suspender todas las actividades que se están
realizando en el lugar del suceso para salir lo más pronto posible y así evitar
accidentes. En otros términos, es importante encontrar las rutas de evacuación ya
establecidas para poder salir aún más rápido o ir a un lugar en las instalaciones que se
encuentren personas esperando apoyo, de continuar así podemos tratar de salvar a las
personas que se encuentran discapacitadas, si uno está seguro de poder ayudarlo al
100% , hay que brindarle la ayuda sin poner en riesgo a nuestra persona y a la
persona, si no está seguro deberán ir a con alguien capacitado con rapidez para que lo
ayude, una vez afuera del edificio podemos ayudar a las persona preguntando como se
encuentran, puesto que ayudar es fundamental para mantener la calma, lo primero o lo
más recomendable es alejarse de ahí y colocarse cerca de una carretera pero no en
ella para evitar accidentes de choque y que así los derrumbes no asuman daño a los
individuos que están presentes, finalmente tenemos que recordar que se debe hacer
un conteo de personas que hayan evacuado exitosamente para saber si aún hay gente
en peligro en el edificio por lo tanto si aún falta gente de evacuar, por esta razón es por
la que se deben levantar un reporte de búsqueda para que los rescatistas tengan una
mayor noción de cuantos ciudadanos quedan en peligro, se encuentran aún en el
edificio y puedan salvar a esas personas con su equipamiento y ya especializados para
realizar su trabajo correctamente sin poner tanto en riesgo sus vidas y a las de las
personas que están siendo esperadas por estas personas

Estas fueron algunas normas de evacuación para saber y estar informados de lo que
debemos de hacer en alguno de estos casos, es importante saber esto y más aún estar
preparados porque existen muchas formas de salvar nuestras vidas en estas
situaciones, pero siempre hay que mantener la calma para pensar, actuar de manera
pertinente y no tener ningún daño físico, así como salir corriendo y hacernos un daño
grave.

Cortez Avalos Juan Axell 2B Ejido Hermosillo 15/05/2023

También podría gustarte