Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE INFORMACION

Catedrático
Mr. Eduardo Molina

Alumno
Jimmy Salas R.

Spring A - 2023
Introducción
Los avances tecnológicos también atraen nuevos comportamientos, por lo que ahora podemos
hablar de dos grandes tipos de marketing: digital y tradicional. Ambos tipos han demostrado ser
complementarios al combinar sus acciones en estrategias innovadoras e inteligentes.

Para lograrlo, es esencial comprender de qué se trata cada uno y cuáles son sus cualidades.
A.- El marketing digital (también conocido como
marketing en línea) se refiere a todas las acciones y
estrategias que utilizan internet, dispositivos digitales
y plataformas en línea para promocionar, vender o
comunicar todo lo relacionado con productos o
servicios, atraer la atención de los clientes y realizar
un seguimiento del desempeño de los clientes.
B.- El marketing tradicional (también conocido como
marketing offline) se refiere principalmente a todas
las estrategias de venta, promoción y comunicación
que ocurren fuera de los entornos digitales, ya sea en
medios como la televisión o los periódicos impresos
hasta activaciones en tiendas físicas.

1.- ¿Qué ventajas tienen los mercados digitales


sobre el mercado tradicional?
El marketing digital tiene las siguientes ventajas sobre
el mercado tradicional:

 Los mercados digitales permiten a las


empresas llegar a audiencias globales sin las
restricciones geográficas de los mercados
tradicionales.
 Operar en un mercado digital generalmente
cuesta mucho menos. Esto se debe a la
reducción de costos como alquiler de locales,
personal adicional y costos de
almacenamiento.
 Los mercados digitales, que están disponibles
en cualquier momento, permiten a los
consumidores comprar cuando les resulte
conveniente.
 Proporcionan información
valiosa que puede
utilizarse para tomar
decisiones comerciales
fundamentadas, mejorar
la oferta de productos y
servicios, y optimizar
estrategias de marketing.
Así también el marketing digital
tiene las siguientes desventajas
sobre el mercado tradicional:

 Su mensaje no llegará a
áreas que todavía no
tienen acceso a Internet
porque depende de
Internet para comunicarlo.

 Es más efímero y debe


competir con mensajes de
redes sociales,
aplicaciones y sitios web.

 Las personas pueden, si así lo desean, bloquear mensajes de una marca en particular, lo
cual es un obstáculo para el alcance potencial que hay en internet.

2.- ¿Qué desafíos poseen los mercados digitales? Menciona las vulnerabilidades a las que está
expuesto.

Los mercados digitales se enfrentan a importantes desafíos; a continuación, mencionas las


siguientes vulnerabilidades:

 Los mercados digitales siempre están expuestos a ciberataques, como el robo de datos,
la suplantación de identidad, el fraude financiero y otros delitos cibernéticos.
 Las prácticas comerciales desleales, como la falsificación de productos, las reseñas y
calificaciones falsas y la violación de derechos de propiedad intelectual, son comunes en
los mercados digitales.
 Ciertos grupos pueden no poder participar en el mercado digital debido a problemas
como la falta de acceso a Internet, la falta de habilidades digitales y las barreras
lingüísticas.
 Diversas formas de fraude en línea afectan a los mercados digitales, incluido el fraude de
pagos, el fraude de devolución de productos, la manipulación de precios y la actividad
fraudulenta de los vendedores.

También podría gustarte