Está en la página 1de 3

Fase 1: Tiro horizontal

Tiempo x (m) (alcance) y (m) (altura)

0.4 s 10 m 14.22 m

0.7 s 17.5 m 12.6 m

1s 25 m 10.1 m

1.3 s 32.5 m 6.71 m

1.5 s 37.5 m 3.96 m

1.75 s 43.72 m 0m
Comparacion con el paso 10 requisito anterior:
En la anterior actividad se hizo uso del movimiento rectilíneo con aceleración constante, en
el que se puso a prueba en un laboratorio virtual como se movia una plataforma en linea
recta con una aceleracion constante y en esta actividad se realizo el tiro horizontal, en el
que un proyectil es lanzado con una aceleración y velocidad cambiante.

Conclusión Fase 1:
En este laboratorio virtual, se puso a prueba el tiro horizontal, en el que se mostro como un
cañón lanza horizontalmente un proyectil desde cierta altura hasta aterrizar en el suelo. Se
puede apreciar como el proyectil es poco a poco atraído por la gravedad y la aceleración y
velocidad van disminuyendo.

Fase 2: Tiro parabolico

Tiempo (s) Alcance (m) Altura (m)

0s 0m 0m

0.6 s 5.16 m 5.61 m

1s 8.6 m 7.38 m

1.25 s 10.78 m 7.69 m

1.5 s 12.91 m 7.39 m

1.9 s 16.35 m 6.54 m

2.5 s 21.51 m 0.06 m


Conclusión Fase 2:
En esta practica virtual se puso a prueba el tiro parabólico, un movimiento por un objeto en
dos dimensiones o un plano esto tiene en común con el tiro horizontal y vertical, igual así
como se muestran en las imágenes. Se muestra un cañón realizando el tiro parabólico en el
que muestra como realiza un tiro en diagonal.

Conclusión general utilidad del uso del laboratorio virtual


En estos temas vimos que el tiro horizontal es la velocidad de un objeto desde una cierta
altura con los efectos de la gravedad para alcanzar cierto punto cómo se muestra en las
imágenes virtuales, mientras que el tiro parabólico es un movimiento por un objeto en dos
dimensiones o un plano esto tiene en común con el tiro horizontal y vertical, igual así como
se muestran en las imágenes.

El laboratorio virtual fue de gran ayuda para la realización de la evidencia, fue de mucha
importancia la simulación de la situacion para comprender el tipo de tiro y trayectoria del
experimento.

También podría gustarte