Está en la página 1de 6

 

   Ensayo     Ángulo de disparo  Alcance (m) Altura máxima (m)


     1                     25°         31.2         3.64
     2                     30°         35.3          5.09
     3                     45°          40.7          10.19
     4                     60°         35.3          15.29
     5                     65°         31.2          16.75

  

ENSAYO 1:
ENSAYO 2:

ENSAYO 3:

 
ENSAYO 4:

 ENSAYO 5:

 
 El movimiento parabólico nos ayuda predecir ciertos eventos que suceden al
momento de lanzar un objeto en un espacio determinado
 El laboratorio nos ayuda a encontrar la trayectoria que tiene el proyectil
disparado desde el cañón, a distintos ángulos y podemos determinar el tiempo,
distancia y altura.
 Al analizar el movimiento de un proyectil comentamos que este tiene una
trayectoria parabólica con dos componentes.
 Podemos concluir que, dependiendo del ángulo de disparo, considerando la
misma velocidad inicial y de gravedad, obtenemos el mismo alcance en algunos
disparos.
 Después de la práctica en laboratorio concluimos que el ángulo de lanzamiento
de 45° es el óptimo para tener el alcance horizontal máximo
 Gracias a la ecuación de la trayectoria del proyectil podemos establecer la altura
y la distancia en un cierto punto de la trayectoria.

INTEGRANTES:

-Carlos Gabriel Zapata Castro.

-María de los Ángeles Ortiz Crisanto.

-Jesús Armando Espinoza Nima.

-Sergio Fabian Delgado Mena.

-Hector Ivan Guevara Umbo.

-Alexis Joseph Morante Herrera.

-Peña Berna Maria Emilia.

-Estefany Briseth Panaifo Saavedra.

-Giovanny Morales Mimbela.

También podría gustarte