Está en la página 1de 12

PERÚ | H

OBJETIVOS

Desarrollar estrategias centradas en el


fortalecimiento organizacional y la captación de
OBJETIVO GENERAL
financiamiento, con el fin de incrementar la
respuesta al VIH y atención de poblaciones claves.

Fortalecimiento a nivel nacional de la capacidad


organizativa para el desarrollo y perfeccionamiento
LINEA ESTRATÉGICA 1 (OE1)
de estrategias que potencien la captación de
recursos tanto públicos como privados.
Proceso de capacitación y acompañamiento para el
fortalecimiento de las OSC/OBC y desarrollo de
estrategias de las organizaciones a partir de un
análisis de las necesidades relacionadas a la
captación de recursos financieros no tradicionales.

Formación y acompañamiento en todos los pasos y


apoyo económico para el proceso de legalización o
actualización de OSC/OBC
ACTIVIDADES

Un proceso de capacitación a las OSC/OBC para la


creación de una oferta de servicios profesionales
en temas de VIH y poblaciones claves.

Un proceso de incidencia para el seguimiento y


monitoreo de la contratación social de OSC/OBC
de PVVIH y las poblaciones claves

Creación de estrategias para las OSC/OBC


LINEA ESTRATÉGICA 2 (OE2) nacionales y regionales para realizar incidencia
política
Establecimiento de una estrategia de incidencia
para impulsar la actualización de la Ley VIH en el
aspecto de la contratación social para las OBC Y
OSC.

Diseño de rutas de acción para las OSC/OBC para


la participación en procesos de incidencia para
ACTIVIDADES
lograr recursos financieros de los gobiernos
locales.

Diseño de estrategias de comunicación y


promoción de las plataformas sociales para el
trabajo de incidencia, la captación y priorización de
recursos para las OBC y OSC

Creación de estrategias para las OSC/OBC


LINEA ESTRATÉGICA 3 (OE3)
nacionales para ofrecer sus productos y servicios

Taller para OSC/OBC de estrategias de marketing


Taller para la creación de estrategia de
posicionamiento o branding

ACTIVIDADES

Mapeo de los productos y servicios que ofrecen las


OSC/OBC y la elaboración de un portafolio con
esta información.

Creación de alianzas o convenios con


organizadores de espacios para ofrecer servicios
de las OSC y OSB.
PERÚ | HOJA DE RUTA DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS

Productos (a nivel de Línea


BENEFICIARIOS DE LA ACCION INDICADORES estratégica) y “medio de verificación”
(a nivel de actividades).

Organizaciones de la sociedad civil


80% de las OSC/OBC cuentan
(OSC) y organizaciones de base Informe sobre estrategias de
con una estrategia de
comunitaria (OBC) que trabajan con recaudación de fondos y sostenibilidad
recaudación de fondos y
personas que viven con VIH y de la OSC/OBC
sostenibilidad
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


Al menos 80% de las OSC/OBC
(OSC) y organizaciones de base Estrategia de existentes y nuevas sobre
participan en el desarrollo de la
comunitaria (OBC) que trabajan con el fortalecimiento y articulación entre
estrategia de fortalecimiento y
personas que viven con VIH y organizaciones
articulación
Poblaciones Clave
Organizaciones de la sociedad civil Al menos participan 10 OSC/OBC
(OSC) y organizaciones de base y el 80% de las OSC/OBC que Informe de evaluación y transferencia de
comunitaria (OBC) que trabajan con integran las redes en el experiencias para la estrategia del
personas que viven con VIH y fortalecimiento de sus estructuras fortalecimiento organizacional
Poblaciones Clave organizacionales.

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base Al menos 10 OSC/OBC
Legalización de al menos 5
comunitaria (OBC) que trabajan con participantes en el proceso de
organizaciones de sociedad civil
personas que viven con VIH y formación
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


Al menos el 80% de las
(OSC) y organizaciones de base
OSC/OBC que integran las redes Documento de servicios profesionales
comunitaria (OBC) que trabajan con
participan en la creación de una en temas de vih y poblaciones clave
personas que viven con VIH y
oferta de servicios profesionales
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base
Al menos 10 OSC/OBC participan Informe sobre el proceso de capacitación
comunitaria (OBC) que trabajan con
en el proceso de capacitación. y evaluación de aprendizajes
personas que viven con VIH y
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


Al menos 10 OSC/OBC participan
(OSC) y organizaciones de base
en la elaboración de la agenda Agenda de temas priorizados para
comunitaria (OBC) que trabajan con
multiactor y multinivel de realizar incidencia con diversos actores
personas que viven con VIH y
incidencia política
Poblaciones Clave
Organizaciones de la sociedad civil
(OSC) y organizaciones de base participación de las OSC/OBC
comunitaria (OBC) que trabajan con nacionales en la incidencia de las listas de asistencia, registro fotográfico
personas que viven con VIH y propuestas de políticas públicas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


Diseño de protocolos y/o rutas
(OSC) y organizaciones de base
de acción para la atención de las Documentos de protocolos o rutas de
comunitaria (OBC) que trabajan con
personas que integran las atención
personas que viven con VIH y
OSC/OBC
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base
Estrategia de redes sociales paa
comunitaria (OBC) que trabajan con documento de estrategia
las OSC/OBC
personas que viven con VIH y
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base Al menos 10 OSC/OBC
Informe sobre la evaluación de la feria y
comunitaria (OBC) que trabajan con participantes en captación de
lo logrado desde las organizaciones
personas que viven con VIH y recursos
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base
Al menos 10 OSC/OBC inician y Metodología de la Feria de
comunitaria (OBC) que trabajan con
finalizan el proceso. emprendedores
personas que viven con VIH y
Poblaciones Clave
Organizaciones de la sociedad civil
(OSC) y organizaciones de base
Al menos 10 OSC/OBC Informe sobre el taller de estrategia y
comunitaria (OBC) que trabajan con
participan en el taller fotografias
personas que viven con VIH y
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base
Portafolio con 20 invitados y
comunitaria (OBC) que trabajan con Portafolio con 10 financiadores
patrocinadores.
personas que viven con VIH y
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil


(OSC) y organizaciones de base Al menos 10 OSC/OBC participan
Evaluación sobre los espacios y el logro
comunitaria (OBC) que trabajan con en espacios para ofrecer
alcanzados
personas que viven con VIH y servicios.
Poblaciones Clave
OPCIONAL: Actor público o
RESPONSABLES O LIDERES OPCIONAL: ALIADOS privado a quien se le solicita
algo específico

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y INEC HIVOS, Actores Financiero,


organizaciones de base comunitaria (OBC) que CONAMUSA, organizaciones
HIVOS
trabajan con personas que viven con VIH y internacionales, Actores Financiero,
Poblaciones Clave Empresas públicas y privadas

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


INA, Universidades publicas, Aliados
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
públicos y privados, HIVOS,
trabajan con personas que viven con VIH y
MCP,CONAMUSA
Poblaciones Clave
Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y
HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero,
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCp, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero,
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero, HIVOS
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS. Ministerios,
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
Municipalidades, Empresas públicas INA
trabajan con personas que viven con VIH y
y privadas, Universidades
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionles, Actores Finaciero, Gobierno local
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave
Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y
HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero, CONAMUSA
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero, Gobiernos locales
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero,
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero, Gobierno local
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero,
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave
Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y
HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionles, Actores Finaciero, Gobiernos locales
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero,
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y


HIVOS, MCP, organizaciones
organizaciones de base comunitaria (OBC) que
internacionales, Actores Financiero, Gobiernos locales
trabajan con personas que viven con VIH y
Empresas públicas y privadas
Poblaciones Clave

También podría gustarte