Está en la página 1de 3

Título del trabajo: diseños gráficos

Nombre del docente: David Alfonso Gutiérrez López

Nombre del estudiante: Constantino Perdomo Aguilar

Asignatura: Habilidades digitales para el aprendizaje

link del video https://www.youtube.com/watch?v=nglua460WMw

Fecha de entrega: 13/Febrero/2024

MOMENTO
ESCENA TIEMPO AUDIO NOTA
CLAVE
Hola mi gente, les habla Constantino Perdomo Bienvenida, portada
Aguilar soy estudiante de la universidad
1 15 segundos
UNIMINUTO de dios, y hoy les hablare sobre
los organizadores gráficos, comencemos.
Que son los organizadores gráficos. Diseño
Empecemos por una definición fácil Los
organizadores gráficos
INTRODUCCION
son herramientas que permiten organizar la
2 20 segundos información de una forma visual, facilitando
un buen aprendizaje, dado que permiten
plasmar el contenido educativo o instructivo
de una forma más dinámica, contribuyendo a
que sea el alumno o una persona quien
organice la información.
DESARROLLO Vamos comenzar con los cuadros sinóptico, Cuadro sinóptico
es una herramienta que nos sirve para ordenar
3 25 segundos una información eso si siguiendo una
jerarquía de cómo se forma. se puede elaborar
ya sea en llave, matrices o diagramas.
4 40 segundos La segunda herramienta grafica importante es Línea del tiempo
la línea de tiempo esto nos ayuda a mostrar
una secuencia de orden cronológico, son
utilizadas para estudiar historias, como los
principales acontecimientos durante un
periodo de tiempo. Junto a datos importantes
como fechas y lugares. También son
utilizados para mostrar un progreso de un
crecimiento de un negocio.
La tercera herramienta de grafica que les voy Mapa mental
hablar es el mapa mental o mapa de ideas. Es
una herramienta que ayuda a capturar el flujo
libre de pensamiento, se utiliza para una lluvia
5 41 segundos
de ideas para un tema o también son muy
útiles en la fase temprana de estudio ya que
nos permite utilizar para organizar y agrupa
información sobre un tema.
La cuarta herramienta es la telaraña, es un Telarañas
organizador poco conocido, pero son muy
útiles para redes tróficas o relaciones entre
6 35 segundos grupo de amigos. Se utilizan para mostrar la
relación entre una categoría, la cual se coloca
en el centro, y otras se colocan en su
alrededor. Para así formar una telaraña.
Esta quinta herramienta que es el mapa Mapas conceptuales
conceptual. Nos permite relacionar entre
diferentes conceptos como los datos que sean
de forma sintética, pero relacionándose en
7 37 segundos
ideas claras. Un buen mapa conceptual es
aquel en el que se parte en información mas
amplia y progresivamente se va entre detalles
más concretos.
La sexta herramienta es el diagrama de Venn. Diagramas de Venn
Este diagrama muestra varios círculos que se
solapan parcialmente, cada uno de ellos
representa una categoría y reciben el nombre
de conjuntos. Es decir, dos conjuntos
DESARROLLO 8 35 segundos
coinciden visualmente significa que comparte
características de algún aspecto. Y también
dato importante Este organizador gráfico fue
creado por John Venn, y originalmente lo
utilizó en el ámbito de las matemáticas.
La séptima y última herramienta en las que les
voy hablar son los cuadros comparativos,
estos consisten en tablas en donde se pretende Cuadros
averiguar las principales diferencias y comparativos
9 36 segundos
semejanzas entre dos o varios elementos. En
estos cuadros se encuentra columnas, donde
suelen poner los temas y filas, en donde se
indica aspectos a evaluar.
DESENLACE 10 15 segundos Estos es todo por hoy amigos, espero les haya Cierre, despedida
gustado sobre estas herramientas ya que son
muy importantes en el proceso de estudios,
nos veremos en otro video. Suscríbete y dale
like, hasta la próxima

También podría gustarte