Está en la página 1de 10

MEMORIA ANUAL DE

NORMATIVA EN COMPLIANCE
A continuación detallamos las principales nuevas normativas
de compliance incorporadas durante el 2023 en Ecuador:

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


Reglamento General de la Ley Orgánica de
Protección de Datos Personales.

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta.
Reglamento General a la Ley Orgánica para
Impulsar la Economía Violeta.

ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN
Código de Ética de la Administración Pública
Central que conforma la Función Ejecutiva.

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS


Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Normas de Control para la Administración del
Riesgo LA/FDT del Sector Societario.
Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de
Prevención, Detección y Erradicación del Delito
de LA/FTD.
Norma para la Prevención del Delito LA/FTD
dirigido a los Sujetos Obligados bajo la
supervisión de la UAFE.
Notificación a sujetos obligados.
Notificación de actores específicos.

COMPETENCIA
Reforma a la Ley Orgánica de Regulación y
Control del Poder de Mercado.

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


Pedro Córdova
Para dudas y consultas
Socio de Protección de Datos
contactar con:
pcordova@robalinolaw.com

Fecha:
Noviembre-2023
El presidente de la República del Ecuador emitió el Decreto ejecutivo No. 904,
mediante el cual se expidió el Reglamento a la Ley Orgánica de Protección de
Datos Personales.

Entre los principales puntos que establece el Reglamento, tenemos:

Incluye nuevas de niciones que no habían sido contempladas en la Ley como,


por ejemplo: Actividades familiares o domésticas, tercero, tratamiento a gran
escala, entre otros.
Amplía los preceptos a tomar en consideración para determinar los plazos de
conservación de los datos personales.
Regula los requerimientos de contratación y características de delegados de
protección de datos.
Establece los requisitos para el Superintendente de Datos personales.

Aún se encuentra pendiente de formalizar la designación del Superintendente de


Protección de Datos personales, cuya terna fue remitida a la Consejo de
Participación Ciudadana y Control Social, para su designación.
Descargue aquí el Reglamento a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Luis Carlos Fernández
Para dudas y consultas
Socio de Laboral
contactar con:
lcfernandez@robalinolaw.com

Fecha de la Ley: Fecha del Reglamento:


Enero-2023 Noviembre-2023
El 20 de noviembre de 2023, el presidente de la República del Ecuador emitió el Decreto
ejecutivo No. 928, mediante el cual se expidió el Reglamento General a la Ley Orgánica
para Impulsar la Economía Violeta, el cuál provee varias directrices para la aplicación a la
Ley de Economía Violeta.
Elaboración del plan de igualdad: obligatorio para todos los empleadores con 50 o
más trabajadores. Tiene como objetivo esencial alcanzar la igualdad de trato y de
oportunidades entre mujeres y hombres, además de eliminar la discriminación por
razón de género.
Medidas de prevención para el acoso sexual laboral: realizar capacitaciones
anuales sobre el acoso sexual, incluyendo la importancia de la prevención y acción
inmediata en los casos de acoso sexual laboral y la tolerancia cero a conductas
acosadoras en cada empresa.
Adecuación de los reglamentos internos de trabajo: incluir mecanismos
obligatorios de prevención de acoso sexual laboral, de identi cación oportuna de
casos, así como, la determinación de esta conducta como una infracción o falta grave.
Procedimientos de denuncia y sanción: En todo protocolo o procedimiento interno
de prevención e investigación de casos de acoso sexual, discriminación y violencia
contra la mujer se deberá incluir una sección o capítulo especial sobre la prevención,
investigación y sanción de casos de acoso sexual laboral.

Descargue la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta aquí


Descargue el Reglamento a la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta aquí

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN
Martín Gonzáles
Para dudas y consultas
Gerente Senior Compliance
contactar con:
cgonzales@cpaconsultores.com

Fecha:
Diciembre-2023
El presidente de la República del Ecuador emitió el Decreto ejecutivo No. 86, mediante el cual se
expidió el Código de Ética de la Administración Pública Central que Conforma la Función
Ejecutiva, el cuál establece las normas de comportamiento ético para una administración pública
transparente e indica:

Prohibición del nepotismo: Familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de


a nidad y por uniones de hecho, no podrán ser contratados o designados para cargo público
en entidades en las que su familiar hubiese sido designado o tuviere participación directa.
Restricciones a gestiones o acciones inapropiadas:
Gestionar favores, reuniones o actos que puedan constituir trá co de in uencias.
Crear relaciones comerciales o profesionales para su bene cio.
Aceptar regalos, obsequios o cualquier tipo de bene cio, dádiva o recompensa, o
cualquier bene cio similar incluyendo invitaciones para vacacionar o pagos en
restaurantes y prácticas similares, por parte de empleados o ejecutivos, nacionales o
extranjeros, o de personas particulares que hagan o pretendar hacer negocios o entablar
otro tipo de relación comercial con el Estado.
Celebrar contratos, convenios, acuerdos, notas reversales u otros de similar naturaleza
que contengan cláusulas secretas o reservadas, salvo en los casos que compete a la
seguridad del Estado y la normativa así lo establezca
Coordinar y compartir acciones, procesos, metodologías, entre otros que contribuyan a la
mejora en la gestión pública
Descargue aquí el Código de Ética de la Administración Pública Central que Conforma la
Función Ejecutiva
Regresar al menú principal

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y


FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Martín Gonzáles
Para dudas y consultas Gerente Senior Compliance
contactar con:
cgonzales@cpaconsultores.com

Fecha:
Enero-2023
El 20 de enero de 2023, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante
Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2023-0002 expidió las Normas de Control para la
Administración del Riesgo de LA/FTD aplicadas a los Sujetos Obligados del Sector Societario
que se dediquen a las actividades establecidas en el artículo 5 de la Ley Orgánica de Prevención
LA/FTD.

La norma establece los lineamientos para implementar un sistema de prevención y


administración de riesgos de lavado de activos, nanciamiento del terrorismo y otros delitos
(SPARLAFTD) bajo un enfoque basado en riesgos.
Diseñar e implementar una metodología de administración de riesgos LA/FTD.
Actualizar y registrar el Manual de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento de
Delitos.
Dispone la obligación de actualizar el manual de prevención de lavado de activos y del
nanciamiento de delitos en base a esta nueva normativa.
Control interno para el conocimiento y registro de todos los integrantes de la compañía
(estructura organizacional).
Establecimiento de los requisitos de cumplimiento en función del sector, a excepción de las
personas jurídicas que se dediquen a actividades contables y legales.
Actualización de los requisitos y per les que deben cumplir los o ciales de cumplimiento
para su cali cación en línea.

Descargue la normativa completa aquí

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y


FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Martín Gonzáles
Para dudas y consultas Gerente Senior Compliance
contactar con:
cgonzales@cpaconsultores.com

Fecha:
Marzo-2023
Mediante o cio la Asamblea Nacional del Ecuador expidió la Ley Orgánica Reformatoria a la
Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y
Financiamiento de Delitos, cuyas reformas son las siguientes:

Se sustituye el artículo 5 de la reformada Ley y se determina quiénes, además de las


instituciones del Sistema Financiero y de Seguros, están obligados a informar a la Unidad
de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Además, en el artículo antes referido se dispone que la UAFE, mediante resolución, podrá
incorporar nuevos sujetos obligados a reportar, así como también, podrá solicitar
información adicional a otras personas naturales o jurídicas de otras Funciones del
Estado.

Se incorpora un artículo innumerado a continuación del artículo 5, el cual indica qué


actores adicionales tendrán que reportar a la UAFE sus propias operaciones nacionales e
internacionales cuya cuantía sea igual o mayor a diez mil dólares de los Estados Unidos
de América, dentro de los quince días posteriores al n de cada mes.

Descargue la normativa completa aquí

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y


FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Martín Gonzáles
Para dudas y consultas Gerente Senior Compliance
contactar con:
cgonzales@cpaconsultores.com

Fecha:
Septiembre-2023
Mediante Resolución No. UAFE-DG-2023-0689 la Unidad de Análisis Financiero y
Económico (UAFE) emitió la Norma para la Prevención del Delito de Lavado de Activos y del
Financiamiento de Delitos, Dirigido a los Sujetos Obligados a reportar bajo la supervisión de
la Unidad de Análisis Financiero y Económico, cuyos lineamientos principales son las
siguientes:

La obligación de implementar un sistema de prevención de riesgos LA/FTD con enfoque


basado en riesgos.
Diseñar e implementar una metodología de administración de riesgos LA/FTD.
Actualizar y registrar el Manual de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento de
Delitos.
Establecer y aplicar procedimientos de debida diligencia, pudiendo ser gestionada a
través de proveedores externos.
Lineamientos para gestionar el código de registro ante la UAFE.
Se establecen los requisitos y procedimientos para el nombramiento y cali cación de
o ciales de cumplimiento.
Se establecen las normas aplicables para los abogados, otros profesionales del derecho,
contadores y actores con reportes especí cos.

Descargue aquí la Resolución No. UAFE-DG-2023-0689

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y


FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Martín Gonzáles
Para dudas y consultas Gerente Senior Compliance
contactar con:
cgonzales@cpaconsultores.com

Fecha (empresas de factoring): Fecha (equipos de fútbol):


Septiembre-2023 Octubre-2023

La Unidad de Análisis Financiero y Económico mediante las Resoluciones No. UAFE-DG-


2023-0688 y UAFE-DG-2023-0702 noti có como sujetos obligados a reportar a:

. Empresas que prestan servicio de factoring.


. Clubes y organizaciones dedicadas al fútbol profesional pertenecientes a la Serie A y Serie
B de la liga profesional de Fútbol Ecuatoriano y Federación Ecuatoriana de Futbol.

Como sujetos obligados las empresas de factoring y los clubes u organizaciones dedicados al
fútbol profesional deben:
Designar y cali car al O cial de Cumplimiento.
Gestionar ante la UAFE el Código de Registro.
Reportar según aplique los reportes: RESU, NO RESU y ROS, iniciando por el período:
Empresas de factoring: diciembre de 2023 a partir del mes de enero de 2024.
Clubes y organizaciones de fútbol: enero de 2024 a partir del mes de febrero de 2024.
Implementar el Sistema de Prevención con enfoque basado en riesgos.
Elaborar el Manual del Sistema de Prevención con enfoque basado en riesgos.

Descargue aquí la Resolución No. UAFE-DG-2023-0688


Descargue aquí la Resolución No. UAFE-DG-2023-0702

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS


Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Martín Gonzáles
Para dudas y consultas Gerente Senior Compliance
contactar con:
cgonzales@cpaconsultores.com

Fecha:
Octubre-2023
La Unidad de Análisis Financiero y Económico mediante Resolución No. UAFE-DG-2023-
0725 noti có como sujetos obligados a reportar a:

. Jueces del sistema judicial,


. Personal que forme parte de la cúpula militar y policial,
. Directores de centros de rehabilitación social y guías con rango de jefaturas,
. Gerentes y Directores de aduanas, puertos y aeropuertos,
. Asambleístas.

Quiénes deberán:

Reportar dentro de los quince primeros días al nal de cada mes sus propias operaciones
nacionales e internacionales que superen USD 10.000, comenzando por el período enero
de 2024 a partir del mes de febrero de 2024.
Reportar cuando corresponda la no existencia de operaciones y transacciones que
superen el umbral.
Gestionar ante la UAFE su Código de Registro.

Descargue aquí la Resolución No. UAFE-DG-2023-0725

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados


Regresar al menú principal

COMPETENCIA
Daniel Robalino
Para dudas y consultas
Socio de Libre Competencia
contactar con:
drobalino@robalinolaw.com

Fecha:
Mayo-2023
Mediante la Ley Orgánica Reformatoria de Diversos Cuerpos Legales, para el Fortalecimiento,
Protección, Impulso y Promoción de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria,
Artesanos, Pequeños Productores, Microempresas y Emprendimientos, la Asamblea Nacional
reformó la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado.

En materia de libre competencia, las reformas más relevantes son:


Cambio de denominación de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado por
Superintendencia de Competencia Económica (SCE).
Reforma de los artículos referentes a: i) principio de primacía de la realidad; ii) de nición de
mercado relevante; iii) abuso de poder de mercado; acuerdos y prácticas restrictivas; y, iv)
criterios para la determinación del importe de sanciones, entre otros.
Eliminación de la gura de abuso de poder de mercado en situación de dependencia
económica.
Énfasis en la potencialidad del daño para la imposición de sanciones por parte de la SCE.
Crea la Gaceta O cial de la SCE, en donde se publicarán todas las resoluciones de la SCE en
su versión pública.
Inclusión de normas referentes al: procedimiento administrativo sancionador para
infracciones no derivadas de conductas anticompetitivas, con dencialidad de la información,
identi cación de prácticas y conductas que afectan a las organizaciones de la economía
popular y solidaria.

Descargue aquí la Ley Orgánica Reformatoria de Diversos Cuerpos Legales

ROBALINO © 2024 Todos los derechos reservados

También podría gustarte