Está en la página 1de 9

CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS

Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 1 de 9

Numero de Semana: 1 DEL 29 DE ENERO AL 2 de FEBRERO


Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: introducción Actividad de clase: Es importante tener
elementos constitutivos acciones y los espacios presente que cada
de textos literarios como donde se desarrolla la Los estudiantes deberán docente establecerá en
personajes, espacios y narración y atribuye ACTIVIDAD DE INICIO marcar su cuaderno y sus actividades diarias
acciones. nuevos perfiles a los decorar el separador del libremente, que
personajes. 1.Saludo primer periodo. Por actividades o ejercicios
2.Oracion último, se les dicta las trabajará en el cuaderno
TEMA: Relaciona los evidencias y los temas a para ejercitar la caligrafía.
personajes, tiempos, DESARROLLO trabajar al igual que el Todo ello teniendo en
-Reconocer las partes espacios y acciones libro de lectura titulado cuenta que las
del libro. para dar sentido a la Esta primera clase se aprovechará para “La Estrella de Papel” metodologías de trabajos
historia narrada. conocer un poco a los estudiantes, de Jairo Aníbal Niño son diferentes.
-Personajes, lugar, presentarle la asignatura y sus diferentes
espacio y tiempo y Reconoce el orden actividades.
ubicados en la obra. lógico de los eventos en Compromiso:
una narración. También el docente aprovecha este primer
-Idea central: Extraer espacio para plantear las normas y la Los estudiantes deberán
ideas centrales de Lee en voz alta textos importancia del cumplimiento de cada uno traer para la próxima
diferentes apartados del literarios teniendo en de los compromisos académicos clase su libro de lectura.
texto. cuenta el ritmo, las especialmente la importancia de la lectura.
pausas y la velocidad.
-Lectura oral de la obra. Se puede hacer como actividad
exploratoria que los estudiantes escriban
en una hoja el libro que se leyeron durante
el año pasado y que les llamo la atención
de dicho libro. ¿Por qué lo leyeron? Y
¿Cuál fue su personaje favorito? Esta hoja
la deberán decorar para luego pegarla en el
cuaderno de Lecto-escritura.

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 2 de 9

Numero de Semana: 2 DEL 5 DE FEBRERO AL 9


Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: Reconocer las partes del libro. Actividad de clase: Es importante tener
elementos constitutivos acciones y los espacios presente que cada
de textos literarios como donde se desarrolla la INDICADOR docente establecerá en
personajes, espacios y narración y atribuye ACTIVIDAD DE INICIO INTERPRETATIVO sus actividades diarias
acciones. nuevos perfiles a los 10% Realizar en el libremente, que
personajes. 1.Saludo cuaderno las preguntas actividades o ejercicios
2.Oracion orientadoras del trabajará en el cuaderno
TEMA: Relaciona los 3.Verificacion de asistencia docente. para ejercitar la caligrafía.
personajes, tiempos, 4. Ambientación al tema. Todo ello teniendo en
-Reconocer las partes espacios y acciones cuenta que las
del libro. para dar sentido a la DESARROLLO Compromiso: metodologías de trabajos
historia narrada. son diferentes.
-Personajes, lugar, Los estudiantes deberán
espacio y tiempo y Reconoce el orden Se sugiere a los docentes tomar como continuar con la lectura
ubicados en la obra. lógico de los eventos en base del trabajo el texto que se propuso en casa del primer
una narración. para el periodo Académico titulado “La capítulo del texto “La
-Idea central: Extraer Estrella de Papel” Estrella de Papel” de
ideas centrales de Lee en voz alta textos Jairo Aníbal Niño.
diferentes apartados del literarios teniendo en Antes de iniciar con la lectura del libro, se
texto. cuenta el ritmo, las realizará una actividad que le permita a los
pausas y la velocidad. estudiantes activar sus conocimientos, para
-Lectura oral de la obra. ello los estudiantes deberán leer el título
del libro, observar las ilustraciones,
identificar que colores, objetos prevalecen
en el libro.

Luego responderán las siguientes


preguntas en su cuaderno:

 ¿Cuántos capítulos tiene el libro?

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 3 de 9

 ¿Qué títulos tiene?


 ¿Como está escrito libro?
 ¿Qué historia nos puede contar el
libro?
 ¿Qué es lo que más me llama la
atención del libro y por qué?
 Represento con un dibujo el título
del libro.

Numero de Semana: 3 DEL 12 DE FEBRERO AL 16


Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: Personajes, lugar, espacio y Actividad de clase: Es importante tener
elementos constitutivos acciones y los espacios tiempo y ubicados en la obra. presente que cada
de textos literarios como donde se desarrolla la INDICADOR docente establecerá en
personajes, espacios y narración y atribuye INTERPRETATIVO sus actividades diarias
acciones. nuevos perfiles a los ACTIVIDAD DE INICIO 10% Realizar en el libremente, que
personajes. cuaderno las preguntas actividades o ejercicios
1.Saludo orientadoras del trabajará en el cuaderno
TEMA: Relaciona los 2.Oracion docente. para ejercitar la caligrafía.
personajes, tiempos, 3.Verificacion de asistencia Todo ello teniendo en
-Reconocer las partes espacios y acciones 4. Ambientación al tema. cuenta que las
del libro. para dar sentido a la Compromiso: metodologías de trabajos
historia narrada. DESARROLLO son diferentes.
-Personajes, lugar, Los estudiantes deberán
espacio y tiempo y Reconoce el orden Después de haber leído el primer capítulo continuar con la lectura
ubicados en la obra. lógico de los eventos en del texto juiciosamente en casa se del siguiente capítulo
una narración. comenzará a identificar con los estudiantes del texto en casa.
-Idea central: Extraer los personajes que hasta el momento han
ideas centrales de Lee en voz alta textos aparecido en la lectura. Para ello se Tarea: Investigar sobre
diferentes apartados del literarios teniendo en propone realizar un mural de personajes en quien es el autor del
texto. cuenta el ritmo, las donde el docente previamente ha libro.

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 4 de 9

pausas y la velocidad. organizado y con la ayuda de los


-Lectura oral de la obra. estudiantes deberá completar con la
orientación de las siguientes preguntas:

 ¿Qué personajes aparecen en la


primera parte de la historia?
 ¿Qué característica tiene cada
personaje?
 ¿En qué lugar se desarrolla la
historia?
 Representa con un dibujo el
ambiente en el que se desarrolla la
historia.

Numero de Semana: 4 DEL 19 DE FEBRERO AL 23


Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: Personajes, lugar, espacio y Actividad de clase: Febrero 16 Informe
elementos constitutivos acciones y los espacios tiempo y ubicados en la obra. Parcial
de textos literarios como donde se desarrolla la INDICADOR
personajes, espacios y narración y atribuye ACTIVIDAD DE INICIO ARGUMENTATIVO
acciones. nuevos perfiles a los 10% Participación de la
personajes. 1.Saludo lectura grupal.
2.Oracion
TEMA: Relaciona los 3.Verificacion de asistencia
personajes, tiempos, 4. Ambientación al tema. Compromiso:
-Reconocer las partes espacios y acciones
del libro. para dar sentido a la DESARROLLO Continuar la lectura del
historia narrada. libro.
-Personajes, lugar, El docente durante esta semana les
espacio y tiempo y Reconoce el orden permite a los estudiantes continuar la le

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 5 de 9

ubicados en la obra. lógico de los eventos en lectura del texto, pero de manera
una narración. compartida, para ello formará pequeños
-Idea central: Extraer grupos de trabajo y asignándole un lugar
ideas centrales de Lee en voz alta textos en el salón o en un espacio por fuera les
diferentes apartados del literarios teniendo en indica las pautas de dicha lectura.
texto. cuenta el ritmo, las
pausas y la velocidad. Antes de terminar la clase invita a los
-Lectura oral de la obra. estudiantes a organizarse nuevamente en
el salón y un representante de cada uno de
los grupos deberá contarle al maestro y al
resto del salón lo que leyeron en el grupo,
teniendo presente la dinámica de la clase
anterior:

 Identificación de los personajes


 Identificación de los lugares
 Identificación del espacio en el que
se desarrolla la historia
 Y la ubicación en la obra

Numero de Semana: 5 DEL 26 DE FEBRERO A MARZO 1


Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: Idea central: Extraer ideas Actividad de clase: Febrero 22 simulacro
elementos constitutivos acciones y los espacios centrales de diferentes apartados del
de textos literarios como donde se desarrolla la texto. INDICADOR
personajes, espacios y narración y atribuye ARGUMENTATIVO
acciones. nuevos perfiles a los ACTIVIDAD DE INICIO 10% Taller Evaluativo
personajes. (preguntas donde el
1.Saludo estudiante de cuenta de
TEMA: Relaciona los 2.Oracion la idea central del texto)
personajes, tiempos, 3.Verificacion de asistencia

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 6 de 9

-Reconocer las partes espacios y acciones 4. Ambientación al tema.


del libro. para dar sentido a la Compromiso:
historia narrada. DESARROLLO
-Personajes, lugar, Continuar la lectura del
espacio y tiempo y Reconoce el orden Ya para esta semana los estudiantes han libro.
ubicados en la obra. lógico de los eventos en leído una gran parte del texto, por ende, el
una narración. docente previamente, formulará unas
-Idea central: Extraer preguntas que le permitan al estudiante dar
ideas centrales de Lee en voz alta textos cuenta del avance y conocimiento de la
diferentes apartados del literarios teniendo en obra.
texto. cuenta el ritmo, las
pausas y la velocidad. Dichas preguntas serán extraídas de
-Lectura oral de la obra. manera literal de ideas centrales del texto.
El trabajo se realiza en clase.

Numero de Semana: 6 DEL 4 DE MARZO AL 8

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 7 de 9

Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: Idea central: Extraer ideas Compromiso: Es importante tener
elementos constitutivos acciones y los espacios centrales de diferentes apartados del presente que cada
de textos literarios como donde se desarrolla la texto. Terminar de leer el texto docente establecerá en
personajes, espacios y narración y atribuye y preparar la sus actividades diarias
acciones. nuevos perfiles a los ACTIVIDAD DE INICIO presentación final. libremente, que
personajes. actividades o ejercicios
1.Saludo trabajará en el cuaderno
TEMA: Relaciona los 2.Oracion para ejercitar la caligrafía.
personajes, tiempos, 3.Verificacion de asistencia Todo ello teniendo en
-Reconocer las partes espacios y acciones 4. Ambientación al tema. cuenta que las
del libro. para dar sentido a la metodologías de trabajos
historia narrada. DESARROLLO son diferentes.
-Personajes, lugar,
espacio y tiempo y Reconoce el orden
ubicados en la obra. lógico de los eventos en  Se continúa profundizando la
una narración. actividad de la clase anterior.
-Idea central: Extraer
ideas centrales de Lee en voz alta textos  Se aprovecha también el espacio
diferentes apartados del literarios teniendo en para realizar una última lectura
texto. cuenta el ritmo, las grupal del libro. El docente
pausas y la velocidad. profundiza en dicha lectura
-Lectura oral de la obra. corrigiendo pronunciación tono y
posición de lectura.

Numero de Semana: 7 DEL 11 DE MARZO AL 15


Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 8 de 9

DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las TEMA: Lectura oral de la obra. Actividad de clase: Marzo 8 día de la
elementos constitutivos acciones y los espacios Democracia
de textos literarios como donde se desarrolla la ACTIVIDAD DE INICIO INDICADOR
personajes, espacios y narración y atribuye PROPOSITIVO 20% Marzo 11 Dia del
acciones. nuevos perfiles a los 1.Saludo Exposición final del libro Hombre y la Mujer
personajes. 2.Oracion
3.Verificacion de asistencia
TEMA: Relaciona los 4. Ambientación al tema.
personajes, tiempos,
-Reconocer las partes espacios y acciones DESARROLLO
del libro. para dar sentido a la Para esta última temática ya los
historia narrada. estudiantes se han leído completamente la
-Personajes, lugar, obra razón por la cual el docente formara
espacio y tiempo y Reconoce el orden pequeñas comunidades de trabajo las
ubicados en la obra. lógico de los eventos en cuales tendrán como tarea exponer el libro
una narración. de manera general orientado dicha
-Idea central: Extraer exposición con las siguientes preguntas.
ideas centrales de Lee en voz alta textos  ¿Cuál era la historia del libro?
diferentes apartados del literarios teniendo en  ¿Como se llamaba el autor y que
texto. cuenta el ritmo, las se conoce de este?
pausas y la velocidad.  ¿Cuál era la temática central del
-Lectura oral de la obra. libro y que aprendizaje nos deja?
Se entregará también la cartilla del libro (si
la tiene) debidamente desarrollada.
Numero de Semana: 8 DEL 18 DE MARZO AL 22
Grado: 2°
Materia: LECTURA Y ESCRITURA
Docente: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
DERECHOS BÁSICO EVIDENCIAS DESARROLLO DE LA CLASE (Lección) FORMA DE EVALUAR OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE:
Analiza algunos Reconstruye las Bimestrales del 18 al 20
elementos constitutivos acciones y los espacios Bimestrales. Bimestrales.
de textos literarios como donde se desarrolla la Comisión de Evaluación
personajes, espacios y narración y atribuye 21

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”


CONGREGACIÓN DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS
Código:
PROVINCIA SAN JOSÉ
PGAFI-02-R01
COLEGIO LUIS AMIGÓ
Versión: 01
SIGEA / SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMIGONIANO
Fecha de aprobación
GESTIÓN AMIGÓ MISIÓN / ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA 12/08/2022
PLANEACIÓN PRESENCIAL Página 9 de 9

acciones. nuevos perfiles a los


personajes. Entrega de Informe 22

TEMA: Relaciona los


personajes, tiempos,
-Reconocer las partes espacios y acciones
del libro. para dar sentido a la
historia narrada.
-Personajes, lugar,
espacio y tiempo y Reconoce el orden
ubicados en la obra. lógico de los eventos en
una narración.
-Idea central: Extraer
ideas centrales de Lee en voz alta textos
diferentes apartados del literarios teniendo en
texto. cuenta el ritmo, las
pausas y la velocidad.
-Lectura oral de la obra.

“CON VISIÓN FUTURISTA FORJAMOS EL MUNDO DE HOY”

También podría gustarte