Está en la página 1de 7

Tema: Interfaz háptica en el campo económico y evolutivo de la empresa Meta.

Noticia:
Presentando Meta: Una empresa de tecnología social | Información sobre Meta (fb.com)

Principios y evolución de Meta, ideas e inclusión de interfaz háptica en sus nuevos dispositivos.

Pregunta:

¿Cuál es el cambio que ha presentado la interfaz háptica en la economía de empresas


extranjeras como Meta?

Concepto: Cambio
Contenido: Interfaz háptica
Contexto: Economía

Integrantes:
Adamari Paola Cortez Pacheco
Esteban Andrés Ortega Álvarez
Verónica Lisseth Belata Vela
Kerly Naomi López Flores
Jacke Alexander Toasa Castro
Introducción:

Una interfaz háptica es un dispositivo que permite al usuario manipular objetos

simulados en un entorno virtual, se basa en sensores únicamente diseñados para el envío de

una señal eléctrica en función de interacciones sensoriales o movimientos, es aquella que

permite a las personas interactuar a través del tacto logrando la comunicación a través del

sentido del tacto. Interviene en empresas de campo tecnológico de manera que da paso al

cambio de los dispositivos de comunicación, adaptándose con el tiempo y evolucionando de la

misma al ser implementados en el mercado .Con ello proporcionan vibración o

retroalimentación táctil que mejora la experiencia y comunicación del usuario con el producto,

dicha afirmación se ve evidenciada en la evolución de dispositivos de Meta y en sus próximos

objetivos a cumplir, “El objetivo de Meta será hacer del metaverso una realidad y ayudar a

las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer los negocios.” (Meta,

2021, párr. 1). Como se evidencia, la implementación de la interfaz háptica permite el cambio

tanto en la sociedad como en una empresa tecnológica gracias a la experiencia mejorada que

brinda, sin embargo, es importante el análisis de cómo se da esto. Por tanto, se ha planteado la

pregunta, ¿Cuál es el cambio que ha presentado la interfaz háptica en la economía de

empresas extranjeras como Meta?, ya que las empresas utilizan interfaces táctiles en

muchos sectores diferentes de dispositivos con el fin de mejorar la interacción con sus

productos y servicios. Meta cree firmemente en el futuro háptico y para su análisis se

argumenta el cambio presentado en su campo económico.

(261 palabras)

Reflexión:

La nueva tecnología de Meta permitirá nuevas experiencias basadas en la realidad

mixta gracias a las nuevas funciones de sus dispositivos. “Meta va más allá de las pantallas

2
de 2 dimensiones hacia experiencias inmersivas como la realidad aumentada” (Meta,

2021, párr. 6). Esto implica el cambio de público objetivo y de la cantidad de ingresos a obtener

en función de su impacto con el fin de mejorar experiencias y de incrementar sus ingresos en el

nuevo mercado utilizando dispositivos hápticos. Sin embargo, no resultaría efectivo si se utiliza

en la sociedad actual lo que no permitiría el cambio ni evolución social ni empresarial. “El

metaverso también permite una versión mucho más grande, pero más personal, del

acoso y el odio con el que Facebook lidia hasta hoy.” (MATT O’BRIEN, 2021, párr. 2). Por

tanto, la inversión en dispositivos hápticos no resulta favorable tomando en cuenta la

reputación como empresa y sociedad, dando paso a la pérdida de ingresos gracias a las malas

críticas recibidas, afectando a sus ingresos económicos al no lograr el impacto esperado en el

mercado. (Verónica Belata)

Meta invierte en tecnología háptica y en inteligencia artificial, con el fin de construir su

camino futuro y esta ya ha dado sus primeros resultados beneficiosos. “Hemos invertido en

infraestructura de IA, están dando claramente sus frutos en nuestros sistemas… ha

aumentado un 7% el tiempo total pasado en la plataforma” (Jiménez, M, 2023, párr. 5).

Meta obtuvo un cambio positivo en sus ingresos económicos desde que comenzó sus

inversiones hacia el futuro de las interfaces hápticas, soportando las caídas del mercado.

“Meta se ha revalorizado un 140% en Bolsa en lo que va de año tras las caídas de 2022.

La compañía está valorada en unos 770.000 millones de dólares.” (Jiménez, M, 2023,

párr. 9). Sin embargo, con este crecimiento Meta debe elegir analíticamente sus siguientes

acciones, porque su nueva inversión es un campo de negocio relativamente nuevo y por ello

cualquier mal acción pondrá fin a la revalorización positiva que Meta fue obteniendo hasta la

actualidad, ya sea por la complejidad de esta o el costo que tiene ella para llevarse a cabo.

(Esteban Ortega)

3
El avance de la aplicación y de la tecnología de interfaz háptica ha beneficiado a Meta

con una ventaja competitiva en el mercado global. Se han creado muchos productos

innovadores al ofrecer experiencias táctiles inmersivas atrayendo a diferentes consumidores

por la mejora en la experiencia del usuario. “Planeamos vender nuestros dispositivos al

costo o subsidiados para que estén disponibles para más personas.” (Meta, 2021, párr.

14). Esto ha permitido el crecimiento y expansión de nuevos usuarios, aumentando los ingresos

de la empresa y el desarrollo económico que esta presenta, gracias al impacto generado tras la

salida de dispositivos hápticos que han mejorado de significante manera la experiencia de

estos. El impacto de su nueva tecnología en la sociedad y en el mercado será duradera, no

obstante, “El aumento de los gastos en este periodo ha supuesto que sus beneficios en

el último trimestre hayan caído un 8%.” (Rodríguez, 2022, párr. 2). Considerando los

últimos datos de ganancias obtenidos tras la implementación de la interfaz se podría concluir

parcialmente que, la inversión en dicha interfaz no es de gran beneficio económico para la

empresa ya que el implemento de esta interfaz requiere de una gran inversión para su uso,

mantenimiento y aplicación. Lo que representa un alto costo y gasto para la empresa que la

trabaja, afectando económicamente a la empresa por el costo económico que requiere la

complejidad de la interfaz. (Kerly López, Adamari Cortez)

La amenaza a la ciberseguridad es un problema que se enfrenta en diversos ámbitos

tecnológicos, en donde existen ciberdelincuentes que amenazan a la seguridad del usuario, lo

que da paso al peligro y riesgo a la información de la base de datos de este, un ámbito en los

que se da lugar a este problema es en el uso de la interfaz háptica debido a que afecta

directamente a la economía de una empresa que decida invertir en ella, ya que ante los riesgos

4
de ciberseguridad existentes en este ámbito tecnológico se asegura que no vale la pena invertir

en dispositivos hápticos como los que crea la empresa Meta. “El estudio informó que 87%

de los encuestados opinan que el metaverso debería estar regulado y que las

organizaciones deben desarrollar adecuadamente un marco de ciberseguridad antes de

ofrecer servicios en un entorno virtual de este tipo.” (Jabbour, 2023, párrs 6 y 7). Esto

principalmente porque tanto usuarios como empresas son muy propensas a presenciar

secuestros de grabaciones de video, espionaje con avatar invisible y ataques por parte de

ciberdelincuentes; cosa que da paso al riesgo sumamente alto a la seguridad de las personas

que den uso a la interfaz háptica. Por ello, empresas inversoras en ella son propensas a

obtener un perfil bajo de ganancia debido a la falta de seguridad cibernética que se mantiene

en el uso de dispositivos hápticos, cambiando y afectando tanto la opinión de las personas por

el uso de la interfaz háptica como el nivel de ingresos que llegará a obtener la empresa.

(Verónica Belata)

Los accionistas de Meta e inversores prefieren no invertir en esta empresa debido al

cambio de rumbo que ha tomado Meta con la implementación de nueva tecnología de interfaz

háptica haciendo que los gastos se vayan incrementado y a su vez disminuyendo el beneficio

que recibe. “…la empresa de Zuckerberg tuvo un 8% menos de beneficios, lo que ha

provocado el temor entre sus inversores, que se han apresurado a vender acciones.”

(Rodríguez, 2022, párr 1). Esto se debe a la osada decisión de Zuckerberg de aumentar la

inversión en la parte de investigación y desarrollo, además del elevado costo de adquisición de

tecnología háptica para el desarrollo del metaverso, permitiendo que los usuarios puedan tener

experiencias multisensoriales, pero el valor invertido en el metaverso tan sólo seguirá

aumentando cada vez más y más, lo que genera preocupación, dudas e incertidumbres en

inversores acerca del camino que está recorriendo Meta, dando paso a la necesidad de

5
sustentación económica a causa de la falta de inversores en la interfaz háptica en empresas

que la utilizan . (Adamari)

(Número de palabras de la reflexión: 980)

6
Referencias Bibliográficas:

Galeano, S. (2018, 21 marzo). Quién es quién En el caso Cambridge Analytica: la polémica que

ha hecho tambalear a Facebook en Bolsa. Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de

marketing online para e-commerce.

https://marketing4ecommerce.net/cambridge-analytica-facebook/

Jiménez, M., Jiménez, M., & Jiménez, M. (2023b, octubre 25). El beneficio de meta se dispara

un 164% por el tirón de los ingresos publicitarios. El País.

https://elpais.com/economia/2023-10-25/el-beneficio-de-meta-se-dispara-un-164-por-el-t

iron-de-los-ingresos-publicitarios.html

Meta (2021). Carta del fundador, 2021. https://about.fb.com/news/2021/10/founders-letter/

O’ Brien M, Ortutay B. (2021). Diversos riesgos enfrenta el plan de Zuckerberg con Meta. Los

Ángeles Times.

https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-11-07/diversos-riesgos-enfrenta-el-

plan-de-zuckerberg-con-meta

Rodríguez P, (2022). A Facebook le está saliendo caro el metaverso: 8% menos de beneficios y

desbandada de inversores. Xataka.

https://www.xataka.com/empresas-y-economia/a-facebook-le-esta-saliendo-caro-metave

rso-8-beneficios-desbandada-inversores

Virtumaniaco. (2022, 23 diciembre). Meta integrará funciones hápticas en sus dispositivos ?

Virtumaniacos.

https://virtumaniacos.com/meta-integrara-funciones-hapticas-en-sus-dispositivos/

Jabbour, G. ( 2 de febrero del 2023). El metaverso ya tiene sus propios riesgos de

ciberseguridad. Expansión.

https://expansion.mx/tecnologia/2023/02/02/metaverso-riesgos-de-ciberseguridad#:~:tex

t=La%20clonaci%C3%B3n%20de%20voz%20y,encuentran%20en%20este%20entorno

%20virtual.

También podría gustarte