Está en la página 1de 9

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Caso Clínico Tuberculosis (TBC)

pag.

Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


CASO CLÍNICO
Paciente de sexo femenino, 18 años de edad, procedente de Piura, es trada al
servicio de emergencia de un hospital por presentar conbulciones.
Refiere historia de tres meses de evolución de cefalea de predominio frontal,
en puntadas de moderada intensidad se presentaba diariamente en forma
intermitente.
Catorce días antes del ingreso presentaba parestesias a nivel del miembro
inferior izquierdo. que remitia espontáneamente al pasar los días. Siete días
antes del ingreso sufre episodio convulsivo de tipo tónico-clónico
generalizado de 5 minutos de duración con periodo postictal de 20 minutos
de duración. Consulta en el centro de salud de su comunidad, donde a
presentar una convulsión de similares características con liberación de
esfinter vesical. Tras siete días de internamiento en dicho centro es remitida
al hospital para evaluación y tratamiento por especialistas.

Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EXAMEN FÍSICO:
PA: 100/60 mmHg Pulso: 88 x´ Frecuencia respiratoria: 22/min.
Temperatura axilar: 38° C Palidez cutánea
Pulmones: Roncus y campos medios de ambos pulmones.
No presentó tos ni diarrea durante el examen.
Examen neurológico: Normal, fondo de ojo normal
EXÁMENES DE LABORATORIO:
Leucocitos 12800 (N: 66%, L: 33%) Hemoglobina: 10,8 g/dL
Hematocrito: 33% VCM: 77% PCR; 12,2 mg/dL

Por antecedente de cefalea y convulsiones se obtiene una tomografía axial


computarizada de cráneo simple, en lo que se apreciaba una lesión ocupante de
espacio interhemisférico en la región frontal multilobulada con edema perilesional
que comprimía los cuernos frontales de los ventrículos laterales.
Se realizó Rx de pulmón y se observa imágenes nodulares bilaterales en ápice y
región media.
Se realiza estudio bacteriológico y se observan: BAAR y en patología determinan
la existencia de un granuloma caseoso en la biopsia transbronquial

Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EXÁMENES
EXÁMEN DE VALORES
LABORATORIO NORMALES
VALORES
EXÁMEN FÍSICO
NORMALES Leucocitos 12800
(6000 - 10000)
(N: 66%, L: 33%)
PA: 100/60 mmHg (120/80 mmHg) Elevado
Disminuido
Hemoglobina: 10,8
(60 - 100 latidos (13 - 16 g/dl)
Pulso: 88 x´ g/dl
por min.)
Disminuido
Normal
Frecuencia Hematocrito: 33% (35,5 - 44,9%)
(12 - 18 ciclos por
respiratoria:
min.) Disminuido
22/min.
Elevado VCM: 77% (80 - 100%)
Temperatura
(36,1° - 37,2° C)
axilar: 38° C Disminuido
Elevado (Menor a 10
PCR; 12,2 mg/dl
Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)
mg/dL)
Encuentra más documentosElevado
en www.udocz.com
1. órganos afectados Ante los hallazgos auscultatorios en el
aparato respiratorio, se realiza una
radiografía simple de tórax, en la que se
apreciaba una lesión ocupante de espacio interhemisférica, observaron imágenes radio-opacas
en región frontal, multilobulada, con edema perilesional, que redondeadas, nodulares, en ambos pulmones
comprimía los cuernos frontales de los ventrículos laterales

radiografía de tórax anteroposterior se utiliza para


detectar anomalías en el pecho Estas anomalías
pueden ser un indicio de tuberculosis, pero no son
suficientes para hacer un diagnóstico definitivo de la
enfermedad.

Sin embargo, una radiografía de tórax puede servir


para descartar la posibilidad de tuberculosis
pulmonar en una persona que ha tenido una reacción
positiva a la prueba cutánea de la tuberculina o a la
prueba de sangre para detectar la tuberculosis y que
diagnostica : tuberculosis no tiene síntomas de la enfermedad.
pulmonar

La lesión ocupante de espacio intracerebral,


probablemente, se debe también a la
infección por tuberculosis (tuberculoma
cerebral).
Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Realiza estudio bacteriológico y se
observan BAAR en su patología
determinaron la existencia de un
granuloma caseoso en biopsia
transbronquial

Los bacilos resistentes al alcohol ácido o


acidorresistentes (BAAR) son un tipo de bacteria
que causa tuberculosis (también conocida como
TB) y otras infecciones.

Mycobacterium tuberculosis. Esta es la bacteria que


causa la tuberculosis (TB). La bacteria se disemina al
cerebro y la columna desde otro lugar en el cuerpo,
generalmente los pulmones.

Afecta fundamentalmente al pulmón, pero


bacteria Mycobacterium también a otros órganos, como el sistema
tuberculosis (M tuberculosis) nervioso central, conllevando una alta
Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)
morbilidad y mortalidad
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tratamiento:

para tratar la tuberculosis son:

● Isoniacida antibióticos llamados fluoroquinolonas y


medicamentos inyectables, como
● Rifampicina (Rifadin, Rimactane)
amikacina o capreomicina (Capastat),
● Etambutol (myambutol) durante 20 a 30 meses
● Pirazinamida

Efectos secundarios

● Náuseas o vómitos
● Pérdida del apetito
● Color amarillo en la piel
(ictericia)
● Orina oscura
● Tendencia a la formación de
moretones o sangrado
● Visión borrosa Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Granuloma tuberculoso.
tuberculosis
cerebral
dos formas Meningitis tuberculosa
principales de
presentación:

La tuberculosis
(TBC)

Compromete el
sistema nervioso
central (SNC) en el
2-10% de los casos

Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Gracias

Descargado por luis sucso (sucso09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte