Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN III

PROBLEMAS ESPECÍFICOS
 ¿Cómo influye el contenido esencial normativo del derecho de acceso al
agua potable en el derecho de uso primario del agua?
 ¿Cómo influye las obligaciones del Estado en el derecho de uso primario
del agua en el distrito de Huayucachi el año 2018?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Probar como influye el contenido esencial del derecho de acceso al agua


potable en el derecho de uso primario del agua en el distrito de
Huayucachi – 2018
 Explicar Cómo influye la Responsabilidad del Estado en el derecho de
uso primario del agua en el distrito de Huayucachi 2018

JUSTIFICACIÓN
La incorporación del acceso al agua es importante y fundamental para un uso
correcto y adecuado del elemento en mención. Por ello, el análisis busca el
adecuado sustento y fundamento constitucional que se le atribuye a este
derecho agua para reforzar la doctrina nacional jurídica, y con ello, contribuir a
un avance a favor del acceso al agua.
Para ello el análisis constitucional del acceso al agua busca fomentar un
panorama amplio de lo que es y trae consigo este derecho, utilizando
bibliografía diversa entre nacional e internacional para apoyar y aportar más a
la incorporación del acceso al agua en nuestra patria Perú.
La incorporación del acceso al agua está en su prima facie; es decir, se
encuentra como un derecho de reciente reconocimiento constitucional. Por ello
increpamos en analizar los efectos, así como la tutela de este derecho para
mejor porvenir académico – jurídico – social de este derecho al agua.
La investigación se fundamenta en conocer las bases que se ha generado el
“acceso al agua” a lo largo del trayecto internacional, ya que, nuestro país está
reconociendo este derecho y lo ha incorporado dentro de sus límites
constitucionales doctrinarios jurídicos. Por ello la investigación será de utilidad
para abogados, jueces, y demás operadores jurídicos. Así como también al
ámbito académico – universitario- ya que, al ser nuevo este derecho en nuestro
ordenamiento jurídico necesita de un tratamiento especial y de mucha
consideración para no vulnerar o generar conflictos con otros derechos o leyes
que poseemos en todo el ordenamiento jurídico peruano.
Así la incorporación del derecho al agua es materia de análisis porque está en
avance y construcción y es rica para generar doctrina, como en
cuestionamientos teóricos, asimismo en aplicaciones jurídicas.
a la vez que se entiende el recurso agua potable como elemento fundamental
para la supervivencia humana, para asi defenderla y hacerla prevalecer como
derecho constitucional.
El derecho de acceso al agua por ser nuevo en nuestro sistema jurídico
necesitara de mucho tratamiento jurídico y discusión filosófica jurídica. Por ello,
con esta investigación se busca ampliar los horizontes y el panorama nacional
como internacional que se tiene de este derecho. Para ello se evaluará a
especialistas mediante la técnica del cuestionario. Especialistas que emitirán
una opinión relevante en cuanto al tema de investigación.
Entonces el análisis constitucional que se intenta alcanzar está determinado
por el método analítico – sintético con el cual se obtendrá un panorama amplio
y razonable del Derecho en mención.

También podría gustarte