Está en la página 1de 1

Actividades: Tipos de Organización, áreas funcionales de la empresa y departamentalización

Tema 1 (página 15) - Actividades 17 - 19.

CASO PRÁCTICO 5 – Respuesta:

Liquidación del impuesto de sociedades: Administrativa.


Selección de proveedores para la empresa: Aprovisionamiento.
Obtención de un crédito para la compra de vehículos para la empresa: Financiera.
Informe de ventas de los productos: Comercial.
Contratación de un nuevo ingeniero para el departamento técnico de la empresa: Personal.

17. Respuesta:

Las entiendo como una agrupación de funciones similares que hay en una empresa. Es importante
porque cada departamento sabrá su función, generando mayor productividad y beneficios para la
empresa.

Corrección en clase: Conjunto de funciones agrupadas con características similares y que


comprenden el funcionamiento de una empresa en su totalidad.

18. Respuesta:

La empresa de servicios está en el sector terciario, su función es más de prestar servicios u compra y
venta. Entonces las áreas funcionales se centrarían más en el departamento de RRHH, comercial,
financiero y administrativo. De 5-6 funcionales.

Ya la empresa industrial utiliza la materia prima y la modifica, creando productos a grande escala. Así
que sus áreas funcionales estarían más centradas en el departamento de producción y
aprovisionamiento, además del departamento de RRHH y financiero. El área de producción es
exclusiva de empresas industriales.

Corrección en clase:
5-6 funcionales para la empresa de servicios.
El área de producción es exclusiva de empresas industriales.

19. Respuesta:

- Diseñar una campaña publicitaria: Comercial (compra, venta y marketing).

- Repartir los horarios de los trabajadores: Área de recursos humanos.

- Buscar técnicas de producción más ecológicas: Área de producción.

- Impartir cursos de formación a los trabajadores: Área de recursos humanos.

- Adquirir materias primas imprescindibles: Área de aprovisionamiento o compras.

También podría gustarte