Está en la página 1de 4

F or m ato d e E x am e n Me nt al (F : 0 0 3 ) |

1
EXAMEN MENTAL
FECHA: 01-11-2022
PACIENTE: Lotzan David Vega

I. ASPECTO GENERAL Y CONDUCTA

Paciente en buen estado general, con una actitud colaborativa durante la entrevista, su vestimenta y
arreglo personal son adecuados (limpio), aparenta la edad que posee, con una expresión neutral en
ocasiones con la mirada perdida, sin tendencia al llanto y con comportamiento tranquilo dispuesto a
responder lo que se le preguntaba.

II. CONCIENCIA

El paciente en repetidas ocasiones se encontraba en estado obnubilado, con una pérdida pasajera del
entendimiento, costándole entender lo que se le expresaba y confundido en sus respuestas.

III. SENSOPERCEPCIÓN

No se evidencia presencias de alucinaciones, dismorfopsias o ilusiones por parte del paciente,


aludiéndose así una experiencia perceptiva consciente

IV. ATENCIÓN

Presencia de distraibilidad, observado por preocupación de tareas que tenía planeadas al mismo tiempo
y expresaba contantemente, constándole focalizar la atención en una actividad.

V. ORIENTACIÓN

Orientación en las 3 esferas, con tono de voz claro y elevado.


Ps. Andrés Duque, Ms.
Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE
CHILE
e-mail: psicologoinfantojuvenil.ms@gmail.com // Celular: 300 459 8289
F or m ato d e E x am e n Me nt al (F : 0 0 3 ) |
2

VI. PENSAMIENTO

En su proceso cognitivo se evidencia dificultad para procesar información, de la misma manera se


percibe síntomas de bradipsiquia, en la manera de responder notándose un enlentecimiento generalizado
de los procesos de pensamiento. Sin embargo, mantiene un discurso lógico con contenido claro,
restringiendo algunos pensamientos personales, pero con congruencia a lo referido y relacionado con su
estado de ánimo.

VII. MEMORIA

Se caracterizó por una buena capacidad para evocar recuerdos, ya que relaciona fechas hechos pasados
y presentes de su vida, pero de una forma aleatoria no muy detallada o precisa por lo que no se alude
con la hipermnesia

VIII. CÁLCULO

Presenta dificultad en el aprendizaje de la lectoescritura, por lo tal no responde al calculo y se niega a


hacer operaciones, pero aun así reconoce los números al igual de los signos y comprende que función
tiene, pero es incapaz de escribir o realizar operaciones matemáticas percibiéndose acalculia
visoespacial, relacionado a que no se evidencia ningún reforzamiento, ni formación a nivel académico.

IX. INTELIGENCIA

Se relaciona con un intelecto moderado, a raíz de problemas de aprendizaje e incapacidad de resolver


problemas y analizar, procesar información, aunque genera ideas ante lo que se menciona pero es
importante una supervisión, en la educación para tenga cierto grado de autonomía.

Ps. Andrés Duque, Ms.


Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE
CHILE
e-mail: psicologoinfantojuvenil.ms@gmail.com // Celular: 300 459 8289
F or m ato d e E x am e n Me nt al (F : 0 0 3 ) |
3

X. AFECTO

Se presume que presenta anhedonia, porque no se evidencia gestos emotivos al momento de realizar las
actividades, igualmente no se percibe ningún placer por realizar ejercicios que normalmente se
encuentran agradables.

XI. LENGUAJE

Se evidencia signos del trastorno del lenguaje escrito específicamente con disgrafia y dislexia
relacionado con la dificultad lectoescritora que presenta.

XII. CONDUCTA SEXUAL

No se especifica ninguna dificultad debido a poca información obtenida.

XIII. CONDUCTA ALIMENTARIA

No menciona ningún problema al momento de consumir alimentos ni después, mantiene la dieta que le
proporciona el hospital mental y no manifiesta ninguna molestia o deseos excesivos con los alimentos.

XIV. CONDUCTA MOTORA

No se evidencia ningún trastorno de la ejecución, pero sí de conación (obediencia automática) ,


debido a que el paciente obedece todas las órdenes que se le sugiere , aunque estas sean molestas para
él .

Ps. Andrés Duque, Ms.


Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE
CHILE
e-mail: psicologoinfantojuvenil.ms@gmail.com // Celular: 300 459 8289
F or m ato d e E x am e n Me nt al (F : 0 0 3 ) |
4

XV. SUEÑO

Paciente refiere que tiene problemas para conciliar el sueño y en algunas ocasiones presenta pesadillas
pero no evidencia ningún comportamiento extraño o diferente en los últimos meses, también se le
dificulta mantenerse dormido por pensamientos repentinos y no relaciona problemas para despertar.

El presente es un documento clínico y la información consignada en él es de carácter


confidencial, su manejo debe ser el que dictamina la ley 1090 del 2006. Se declara la legitimidad
de la información consignada en este.

Ps. Andrés Duque, Ms.


Tarjeta profesional número
100772 Psicólogo UNIVERSIDAD
NACIONAL DE COLOMBIA
Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE CHILE

Ps. Andrés Duque, Ms.


Psicólogo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Magister en Psicología Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, UNIVERSIDAD DE
CHILE
e-mail: psicologoinfantojuvenil.ms@gmail.com // Celular: 300 459 8289

También podría gustarte