Está en la página 1de 4

Vamos a jugar con el estilo APA

Quiero que me ayuden a presentar ejemplos para casos


similares a los que ustedes tienen.
¿Cuáles son los elementos generales de una referencia en
estilo APA?
Autor. (Fecha). Título. Origen de la fuente

Esto varía un poquito de acuerdo con el tipo de fuente.


A ver si podemos aplicar esto en una referencia
bibliográfica.

Gutiérrez Torres, N. y Riera Ato, I. (2020). Plan de


marketing para el relanzamiento de macerados
artesanales de pisco Saphi. [Tesis para optar el Título
Profesional de Licenciado en Marketing, Universidad
de Lima].
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.50
0.12724/11284/Guti%c3%a9rrez_Torres_Natalia_M
%c3%b3nica.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bien hecho, ¡lo lograron!

A ver, ¿y para una revista?

Mardones Poblete, C. y Gárate Sepúlveda, C. (2016).


Elementos de la estrategia de marketing y su efecto
sobre la participación de mercado en la industria
chilena. Contaduría y Administración 61 (2).
https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.12.003
Ahora para un periódico jejejeje

La República. (22 de mayo de 2023). Fitch: Nueva


Refinería de Talara podría resolver los problemas de
flujo de efectivo de Petroperú. La República.
https://larepublica.pe/economia/2023/05/22/fitch-
nueva-refineria-de-talara-podria-resolver-los-
problemas-de-flujo-de-efectivo-de-petroperu-1919654

Ahora quiero ver para video de YouTube

EmprendeAprendiendo. (19 de julio de 2022). Aprende


Marketing Paso a Paso (Método Fácil) [Archivo de
video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=Ctd6BTuZmjA

¡Sí que lo logramos!

Ya para terminar, lo prometo, vamos a ver una página web.

Cyberclik. (s.f.). Numerical manifesto.


https://www.cyberclick.es/conocenos

Vieron, ya con eso estamos más que preparados.

Pero la historia continúa…


Citado en APA
En la redacción académica es necesario utilizar información
de autores especialistas en el tema que estamos
desarrollando. En esos casos se puede invitar a estos
investigadores a compartir sus ideas con nosotros. El
compromiso que debemos cumplir es mencionar su nombre
como autores de la información. En el presente curso
veremos tres casos de citado.
1. Cita textual (Directa): En este caso se copia y pega
directamente las ideas del autor.

a) Cita textual breve (menos de 40 palabras): Cuando


la cita textual es de menos de cuarenta palabras es
necesario añadir comillas y escribir al lado el apellido
del autor, una coma y el año en que se publicó esa
información.
Por ejemplo:
“Hay golpes en la vida, tan fuertes, yo no sé” (Vallejo,
1919).

b) Cita textual extensa (más de 40 palabras): Si la cita


textual tiene cuarenta palabras o más se debe escribir
en un párrafo aparte, con sangría total de media
pulgada y un tamaño de letra menor. Luego se añade
apellido del autor y año.
Por ejemplo:
La revelación del Informe de Amnistía Internacional respecto a
los abusos perpetrados durante los primeros meses de
Gobierno de Dina Boluarte ha llegado a conclusiones mucho
más preocupantes de las advertidas inicialmente. En su
investigación titulada “Racismo letal: ejecuciones
extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de
seguridad de Perú”, la organización veladora de derechos
humanos aseveró que el Ejecutivo en conjunto con las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú habían
acatado acciones con intención durante las marchas que se
vivieron desde diciembre del 2022 tras el golpe de Estado de
Pedro Castillo, y que dejaron a un total de 49 muertos en las
protestas. (La República, 2023)

2. Cita parafraseada (Indirecta): Se utilizan las ideas el


autor, pero se escriben con nuestras propias palabras.
No se pone comillas, ni sangría, ni tamaño de letra
menor. Solo necesita incluir entre paréntesis el autor y
año.
Por ejemplo:
El dolor que se presenta a lo largo de la existencia humana
es tan intenso que no se puede comprender. (Vallejo,
1919).

También podría gustarte