Está en la página 1de 4

Formato de Planificación de Multigrados por Unidad

Asignatura: Tecnología Docente: Carlos Reyes Ibáñez Establecimiento: ESCUELA BASICA SAN ROQUE DE PEINE

Unidad: 1. Uso de Sofware de recopilación y comunicador de resultados. Cursos: 6° Básico

Número de clases: 8 Total de horas pedagógicas: 16

Fecha de Inicio: Marzo Fecha de Término: Mayo

Conocimientos Habilidades Actitudes

Manejo del software de presentación, reconociendo los Manejar software de presentaciones copiando, duplicando y Demostrar disposición a desarrollar su creatividad,
principales iconos de la pantalla inicial. eliminando diapositivas según requiera cada trabajo. experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo
Operaciones básicas al operar con procesador de texto (insertar, Insertar y modificar de imágenes.
las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de
seleccionar, borrar, editar, mover y remplazar)
Establecer un adecuado contraste entre textos y fondos. autor.
Inserción y ajuste de imágenes en un documento. › Modificación
Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un procesador Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y
de la apariencia de un documento al usar el procesador de textos.
de texto (crear, abrir, grabar y cerrar). aceptar consejos y críticas.
Estrategias de búsqueda de información en la web.
Usar el procesador de texto para cambiar la apariencia de un
Selección crítica de fuentes de información. documento, guardar e imprimir información significativa.

Aspectos que brindan seguridad en el uso de internet. Localizar una información requerida de formas variadas

Citar las fuentes de las cuales obtuvieron todos los elementos Evaluar el tipo de resultado obtenido en la búsqueda en internet
utilizados en su presentación. y asignar prioridades a aquellas que se determinan como las más
adecuadas.
Actividades (Estrategias) Evaluación
Mencionar actividadesa realizar centrada en el aprendizaje efectivo. Identificar en términos generales la forma de evaluar para verificar el logro de los aprendizajes
Unidad Cero Al evaluar, se sugiere considerar los siguientes criterios: › Muestran el tema solicitado en la
Bienvenida presentación, que prioriza lógicamente (con títulos y subtítulos)” Los principales rasgos de los viajes
de descubrimiento”
1.- El docente Guía una conversación sobre alguna anécdota que vivieron durante este verano. Utilizan la barra de dibujo, empleando opciones como: - líneas rectas - flechas - rectángulos - elipses y
Usan programa Word para escribir, utilizando la barra de herramientas para corregir ortografía, círculos - autoformas › Utilizan animaciones y efectos para enfatizar los elementos más importantes.
tamaño de letra, negrita, etc. Presentaciones de trabajos al grupo curso, se utilizara una rubrica para evaluar los trabajos.

2.- Los estudiantes visitan el laboratorio de computación para indagar sobre las nuevas tecnologías
que existen.
Recopilan información en un Power Point y exponen sus trabajos al curso.

Unidad N°1
1.- Los estudiantes observan el despliegue inicial del software de presentación e identifican el uso de
los principales iconos que se muestran. Crean una nueva presentación, prueban algunos botones y
herramientas y finalmente la guardan.

2.- Diseñan un guion de una presentación sobre un tema que les interese y que les permita trabajar
con una estructura lógica. Pueden guiarse por preguntas como: ¿Qué queremos resaltar en nuestro
trabajo? (temas y subtemas) ¿Qué incluiremos en nuestra presentación? (datos, imágenes, gráficos).
Finalmente determinan los temas y subtemas que tratarán y definen los títulos de algunas
diapositivas. El docente les recuerda que cada diapositiva debe tener un título que aclare cuál es el
punto principal para comunicar.

3.- Los estudiantes se familiarizan con hojas de cálculo. Indagan sobre las distintas herramientas que
ofrece, incluyendo abrir, guardar, editar e ingresar datos en hojas de cálculo. Con el fin de mostrar a
un compañero lo que saben, seleccionan una fila, una columna y una celda, diferenciándolas
claramente. Finalmente, el docente entrega un listado simple de datos (como los precios de distintas
frutas en el almacén o supermercado) y experimentan en las herramientas del software cómo
ordenarlos de menor a mayor precio de forma automática, y luego en orden alfabético según cada
fruta.

4.- El docente los desafía a participar en un juego de velocidad, utilizando la hoja de cálculo para
demostrar sus habilidades en el uso del software. El que termine primero, gana el juego. Las
instrucciones son: › Abren una hoja de cálculo en blanco. › Colorean tres filas completas en color
verde. › Eliminan una de las filas. › Colorean cuatro columnas completas de color rojo. › Pinta de azul
las celdas en donde se crucen ambos colores. › Combinan las celdas azules y le agregan un borde. ›
Escriben dentro de esta celda y en letras grandes “GANÉ”

5.- Ordenan información sobre la población de las comunas de su región en tablas o gráficos, de
acuerdo a variables dadas (por ejemplo: volumen, densidad, proporción de hombres y mujeres,
natalidad, mortalidad, migración, población de origen indígena, entre otros). Para esto: › Ingresan los
datos a una hoja de cálculo. › Ordenan los datos de menor a mayor mediante herramientas del
software.
6.- Crean una tabla de doble entrada, que muestre en las columnas una variable (como tamaño de la
población) y en las filas, las comunas de la región. › Crean un gráfico de barras con una variable de la
población. › Incluyen un título para el gráfico.

Evaluación.

7.- El docente entrega una hoja de cálculo con datos de la variación de temperatura del agua según la
profundidad del mar. PROFUNDIDAD (metros) TEMPERATURA (grados) Nivel del mar 26 100 24 300
11 600 6 900 5 Utilizando el software, diseñan un gráfico de líneas que muestre la variación de la
temperatura del agua según la profundidad. Rotulan cada eje y agregan un título.

Objetivos del Aprendizaje: Indicadores de Evaluación:

OA5.Usar software para organizar y comunicar los resultados de › Identifican y utilizan los principales botones de herramientas de software de presentación y en una hoja de cálculo, como
investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: › abrir, guardar, copiar y pegar, deshacer, entre otros.
programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre
otros › hojas de cálculo para elaborar tablas de doble entrada y elaborar
gráficos de barra y línea, entre otros.

Alternan los modos de vista de las presentaciones: hoja de trabajo, forma de diapositiva, pantalla completa

Insertan y adaptan gráficos en presentaciones. › Aplican animaciones y efectos a textos e imágenes en las presentaciones.

Organizan una presentación de acuerdo a un propósito definido. Elaboran y rotulan gráficos a partir de datos en hojas de
cálculo.

También podría gustarte