Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL DE ETICA Y LEGISLACION

NOMBRE Y APELLIDOS: Kiara Gianella Medina Villegas


FECHA: 08/02/2024

1. Madelaine Leininger DESARROLLO UNA TEORÍA, ESCRIBA CUAL ES:


• Teorista de la cultura del cuidado

2. ESCRIBA CUALES SON LOS APORTES DE de Jean Watson A LA INVESTIGACIÓN


• Interacción paciente- enfermera
• El Apoyo emocional
• La proactividad
• La priorización en el cuidado y la disponibilidad en la atención

3. Automática, Involuntaria e inconsciente SON LOS TIPOS DE de relación enfermero-


paciente SEGÚN: MARQUE LO CORRECTO.
a) COLLIERE
b) ORE
c) WATTSON
d) TRAVELBEE

4. Menciona que debe contener el acto del cuidado:


• Estable
• Continuo en el tiempo, adaptable
• Trascendencia de la condición humana

5. DEFINA DELITO CULPOSO


El delito culposo es aquel se comete sin ninguna intención de hacer un daño y
que se debe a un descuido o una imprudencia.
Con respecto al derecho a la agonía y muerte de la persona en fase terminal
aplicando la ética.

1.La principal controversia radica en tomar decisiones sobre el final de su vida. el deseo
de morir sin sufrimiento y en paz se enfrenta a la posición de Essalud, que insiste en
mantener el tratamiento médico "hasta que su cuerpo resista". A qué aspecto
controversial pertenece:

a) calidad de vida y ética


c) derecho a la autodeterminación
b) aspectos legales

2. Según el Art° 15. ¿Cuál de estos derechos tiene todo usuario de los servicios de
salud? Excepto
a) Respeto de su personalidad, dignidad e intimidad
b) Libertad de reunión y de asociación en forma pacífica
c) A no ser discriminado por su enfermedad u otros
3.Rellene. En la …………………. en los dos primeros artículos plantea la defensa de la
persona humana y el respeto de su dignidad como el fin supremo de la sociedad y del
estado.
a) Constitución Política del Perú
b) Código civil
c)Código penal

4. ¿Cuál es el derecho fundamental respaldado por los dos primeros artículos de la


Constitución peruana, considerándolo como el fin supremo de la sociedad y del
estado?.Marque la respuesta correcta.
a) El derecho a la vida y al bienestar.
b) El derecho a un trato digno y respetuoso hacia el paciente.
c) El derecho a la identidad y a la integridad moral, psíquica y física.

5. ¿En qué artículos de la constitución peruana se plantea la defensa de la persona


humana y el respeto de su dignidad? Marque la respuesta correcta.
a) 2 primeros artículos
b) 3 primeros artículos
c) 4 primeros artículos

También podría gustarte