Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL

SEMESTRE A 2023

LUGAR DE INTERVENCION: Hospital Mental Rudesindo Soto


FECHA: 03 / 03 / 23

PREESCRIPCION ACTIVIDAD PROGRAMA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD


NOMBRE : “ EXPRESATE Y PERMITELE A TU SER SENTIR EL BIENESTAR QUE
MERECES”

Inicialmente se lleva a como el proceso de sensibilización en el cual las Terapeutas


Ocupacionales en formación llevan a cabo la explicación de la importancia de expresar
sentimientos , emociones u afecto hacia las palabras que componen su entorno laboral ya que
este promoverá la autoestima siendo esta una estructura base de la salud mental ; puesto
que previene las enfermedades psicológicas tal como estrés laboral, la depresión o la
ansiedad y además inhibe la aparición de conflictos afectivos como la dependencia
emocional.

Posterior a ello; se realizará una dinámica grupal en la cual se les indica que deberán
identificar cual es el familiar con el cual poco comparten debido a la carga laboral , estrés a
causa de excesivas horas de trabajo y de un ambiente laboral difícil de manejar ; posterior a
ello se realiza un llamado a la reflexión en donde se le expresa a el personal asistencial de la
institución de la importancia que tiene la comunicación asertiva con ese ser querido que en
casa espera su pronta llegada ( hijo, esposo , papa ,abuelo etc. ) y se efectúa entrega de una
capsula en la cual ellos deben escribir una breve frase de amor , aprecio a cariño hacia la
persona anteriormente identificada obsequiándosela al llegar a casa con un dulce de chocolate
; continuamente una vez se haya realizado dicha dinámica los participantes deberán reconocer
en el compañero de trabajo una cualidad o característica positiva de personalidad que permita
elogiar a dicha persona aportando en la misma la recarga de energía y motivación suficiente
para dar continuidad a su jornada de trabajo ; finalmente se lleva a cabo el proceso de
retroalimentación en donde se ratifica la importancia de mantener un ambiente laboral sano ,
armónico y tranquilo con los pares de trabajo ; además de ello se recalca en la importancia de
no olvidar que en casa nos esperan seres queridos los cuales no tienen la culpa de las
diferentes situaciones que por trabajo se deban enfrentar.
RESULTADOS DE INTERVENCION : Se proyecta la elaboración de una actividad expresivo
proyectiva ( creativa ) la cual será guiada por María De Los Ángeles ; Yara Berbesí , Luisa
Vergel ;Terapeutas Ocupacionales en formación; en compañía de la Docente supervisora de
prácticas formativas Julieth Hurtado , así mismo esta tendrá un tiempo aproximado de
duración de 45 min en el cual se pretende manejar una relación terapéutica basada en el buen
manejo de la comunicación asertiva , expresión constante de palabras de elogio y motivación
permitiendo incentivar el desempeño ocupacional funcional en las usuarias , y empatía por
cada una de las personas que integran la ejecución de la actividad ; así mismo se utilizara un
lenguaje asertivo con un tono de voz moderado a fin de que el proceso de enseñanza –
aprendizaje se imparta propositivamente, cabe resaltar que la manualidad a elaborar permite
dar cumplimiento al objetivo propuesto de intervención en el momento en que se mencionan y
se permiten vivenciar las diferentes estrategias de educación emocional ; incrementando la
apreciación de sí mismos en una actividad terapéutica de innovación ; finalmente es
importante mencionar que el material a implementar serán cartulina y marcadores ; siendo
esta realizada en las diferentes instalaciones del Hospital Mental el cual se caracteriza por ser
un lugar amplio con luz natural adecuada y elementos que favorecen el proceso de
intervención.
PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL

SEMESTRE A 2023

OBJETIVO GENERAL DE INTERVENCION : Informar al personal asistencial del Hospital


Mental Rudecindo Soto, dando a conocer la importancia del aprendizaje emocional mediante
la actividad psicoeducativa y lúdico – creativa promoviendo la implementación de estrategias
pedagógicas basadas en el desarrollo emocional.
OBJETIVO ESPECIFICO: Proporcionar estrategias que fomenten una educación emocional
a través de actividades lúdico-creativas
DOCENTE SUPERVISORA: JULIETH HURTADO PAREDES

TERAPEUTAS OCUPACIONALES : MARIA VARGAS – LUISA VERJEL – YARA BERBESI

LUGAR DE INTERVENCION: Hospital Mental Rudesindo Soto


FECHA: 10 / 03 / 23

PREESCRIPCION ACTIVIDAD PROGRAMA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD


NOMBRE : “ SI TE SIENTES MAL, ACUDE AL BOTIQUIN DE TERAPIA OCUPACIONAL”

Inicialmente se lleva a como el proceso de sensibilización en el cual las Terapeutas


Ocupacionales en formación llevan a cabo la explicación de la importancia del cuidado que el
ser humano debe tener hacia si mismo , ya que este promoverá la autoestima siendo esta una
estructura base de la salud mental ; puesto que previene las enfermedades psicológicas tal
como la depresión o la ansiedad y además inhibe la aparición de conflictos afectivos como la
dependencia emocional.

Posterior a ello; se realizará una dinámica grupal en la cual se les indica que deberán
ubicarse en parejas uno en frente del otro ya que uno de los dos asumirá el rol de ser el
espejo del compañero ; por lo cual se deberán turnar para llevar a cabo la siguiente actividad
en donde el par de al frente debe expresar verbalmente lo siguiente : en ( Nombre de la
persona ) Veo el reflejo de una persona ( palabras de autoafirmación , aspectos positivos de la
personalidad , cualidades y valores ) puesto que ( justificar las mismas ); finalmente dentro de
la fase de retroalimentación cada trabajador deberá completar una moraleja la cual se enfatiza
en :
PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL

SEMESTRE A 2023

Me tengo a mi mismo para ( deseo de superación personal , ej.: lograr propósitos de vida ,
afrontar momentos de adversidad ) y luego mencionaran que estrategia implementan para
mitigar los niveles de estrés a causa de la carga laboral ; luego de ello las Terapeutas
Ocupacionales dan cierre a la intervención efectuando la entrega de una crema de amor
propio explicando el modo de uso , sus beneficios y contraindicaciones ; refiriendo que esta
la podrán usar en momentos difíciles , tristes críticos de vida , estrés siendo aplicado en la
dermis efectuando un suave masaje siendo implementada como estrategia para el cuidado
emocional , a fin de introyectar dicha acción deberán aplicarse un poco de crema a nivel

corporal permitiendo que estos se permitan sentir un espacio de plenitud y tranquilidad.


PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL

SEMESTRE A 2023

RESULTADOS DE INTERVENCION: Se da inicio a la actividad terapéutica de atención


primaria en salud en donde de manera inicial el personal asistencial de la institución se mostro
receptivo , con actitud de escucha y con deseos de participar de la dinámica planteada , así
mismo se visualizó en la mayoría de los participantes dificultad al expresar ideas ,
pensamientos sobre la perspectiva del compañero de trabajo , algunos mencionaron que el
amor propio lo promovían desde su interior , cuidándose a sí mismo , dedicándose tiempo y
espacio personal , descansando los fines de semana , a fin de compartir en familia y renovarse
emocionalmente , además al final de la intervención al momento de efectuar la entrega de la
crema de amor propio o el jabón con dicho mensaje en la tarjeta ellos demostraron palabras
de agradecimiento , hacia las Terapeutas Ocupacionales en formación mencionado que había
sido muy importante destinar tiempo de su jornada laboral para realizar una introspección
personal , recordar que están vivos , y nutrir su espíritu y corazón.

OBJETIVO GENERAL DE INTERVENCION : Informar al personal asistencial del Hospital


Mental Rudecindo Soto, dando a conocer la importancia del aprendizaje emocional mediante
la actividad psicoeducativa y lúdico – creativa promoviendo la implementación de estrategias
pedagógicas basadas en el desarrollo emocional.
OBJETIVO ESPECIFICO: Proporcionar estrategias que fomenten una educación emocional a
través de actividades lúdico-creativas
DOCENTE SUPERVISORA: JULIETH HURTADO PAREDES

TERAPEUTAS OCUPACIONALES : MARIA VARGAS – LUISA VERJEL – YARA BERBESI

LUGAR DE INTERVENCION: Hospital Mental Rudesindo Soto


FECHA: 17 / 03 / 23

PREESCRIPCION ACTIVIDAD PROGRAMA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD


NOMBRE : “LA IMPORTANCIA DEL BUEN DORMIR”

Inicialmente se lleva a como el proceso de sensibilización en el cual las Terapeutas


Ocupacionales en formación llevan a cabo la explicación de la importancia dormir de manera
adecuada cumpliendo con las 8 horas diarias de sueño, realizando una conceptualización
teórica de las ventajas y desventajas que trae el permitirle a el cuerpo descansar en los
horarios pertinentes teniendo en cuenta que el cumplimiento de ello provee bienestar
PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL

SEMESTRE A 2023

emocional y físico.

Posterior a ello; se realizará una capacitación mediante la proyección de un pendón en el cual


se esquematiza la importancia del buen dormir el manejo del sueño en horas adecuadas ,
beneficios y repercusiones de llevar a cabo dicha ocupación ; posterior a ello se realiza una
serie de preguntas aleatorias a fin de comprobar si los trabajadores asistenciales interiorizaron
la teoría y conceptos anteriormente mencionados y en dado caso de acertar con la pregunta
se obsequia como incentivo una inyección de arequipe , además de ello se efectúa la entrega
de un medicamento llamado “ Dulcemicina “ el cual permita que el ser humano tenga la
capacidad de tener un sueño tranquilo , sin interrupción y reparador; entregando la formula
medica del mismo.

Tomado de : Pinterest
RESULTADOS DE INTERVENCION: Se da inicio a la actividad terapéutica de atención
primaria en salud en donde de manera inicial el personal asistencial de la institución se mostro
receptivo , con actitud de escucha y con deseos de participar de la dinámica planteada , así
mismo se visualizó entusiasmo por parte de los participantes durante el proceso de
intervención ; mencionando que eran conscientes de que aunque esta ocupación es
importante no la llevaban a cabo de manera debida a causa de los distintos problemas
familiares , circunstancias de vida que no permitían conciliar el sueño de manera eficaz ;
además al momento de efectuar la entrega de el medicamento con la formula medica se
alegraron y expresaron a las terapeutas ocupacionales palabras de agradecimiento por la
actividad terapéutica realizada ya que fue de todo el gusto , agrado e interés de quienes se
animaron a participar.

OBJETIVO GENERAL DE INTERVENCION : Informar al personal asistencial del Hospital


PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL

SEMESTRE A 2023

Mental Rudecindo Soto, dando a conocer la importancia del aprendizaje emocional mediante
la actividad psicoeducativa y lúdico – creativa promoviendo la implementación de estrategias
pedagógicas basadas en el desarrollo emocional.
OBJETIVO ESPECIFICO: Proporcionar estrategias que fomenten una educación emocional a
través de actividades lúdico-creativas
DOCENTE SUPERVISORA: JULIETH HURTADO PAREDES

TERAPEUTAS OCUPACIONALES : MARIA VARGAS – LUISA VERJEL – YARA BERBESI

También podría gustarte