Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“HUANCAYO”
Programa de Estudios de Enfermería Técnica

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL:

I.1. UNIDAD DIDÁCTICA : Anatomía Funcional

I.2. MÓDULO PROFESIONAL : atención primaria en salud

I.3. ÁREA ACADÉMICA : Fisioterapia y Rehabilitación /Enfermería

Técnica

I.4. CRÉDITOS : 04

I.5. NÚMERO DE HORAS : 03h Semanal

I.6. NÚMERO DE SEMANAS : 16

II. SUMILLA
Unidad didáctica de anatomía humana del área de formación técnico profesional, es
de carácter teórico – práctico y tiene como finalidad proporcionar conocimientos
sobre la estructura, características, localización y las interrelaciones de los órganos
que forman parte del cuerpo humano. Logrando así brindar al futuro profesional
saberes imprescindibles que se aplicaran posteriormente en la práctica clínica.

III. COMPETENCIA – CAPACIDAD:


III.1.Unidad de Competencia:
Organizar y aplicar los conocimientos básicos sobre anatomía de los diferentes
sistemas que interactúan a nivel del campo de fisioterapia
III.2.Capacidad Terminal:

Describir las diversas estructuras anatómicas y su funcionamiento citado en el


cuerpo humano, tales como huesos, tendones, músculos, ligamentos y nervios

IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:


SEMANA CONTENIDO TEMÁTICO HORAS % AVANCE
Presentación del sílabo. 03
1
Introducción a la anatomía. 6.25%
Historia de la anatomía. 03
2
Planos y ejes de movimiento. 12.50%

Generalidades de osteología y miología. 03


3 18.75%

Osteología del cráneo 03


4
EXAMEN DE UNIDAD 25.00%

5 Osteología de la cara 03 31.25%

6 Columna vertebral 03 37.50%

Miología del cráneo y cara 03


7
Cuello: miología y vísceras del cuello 43.75%

Tórax: osteología y miología. 03


8
EXAMEN DE UNIDAD 50.00%

9 Tórax: Vísceras torácicas. 03 56.25%

10 Abdomen: componentes de la pared abdominal. 03 62.50%

11 Miembro superior: irrigación y osteología. 03


68.75%

Miembro superior: irrigación y osteología. 03


12
EXAMEN DE UNIDAD 75.00%

13 Miembro superior: miología e inervación. 03 81.25%

14 Miembro inferior: irrigación y osteología. 03 87.50%

15 Miembro inferior: miología e inervación. 03 93.75%

Principales estructuras del Sistema nervioso. 03


16
EXAMEN DE UNIDAD 100%

17 REPASO GENERAL

18 EXAMEN DE SUBSANACIÓN
TOTAL DE HORAS 48

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
I.1. Métodos: Científicos y Pedagógicos activos.
I.2. Técnicas: De análisis (oral, textual y gráfico), de abstracción (resumen,
esquemas, relación y descripción) de demostración, de formulación de
preguntas y de discusión.
I.3. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje: El desarrollo de las actividades de
aprendizaje serán dirigidos por el docente responsable, mediante diversas
plataformas y de manera presencial.
VI. MEDIOS Y MATERIALES:
I.4. Medios: Diapositivas, videos, video conferencia y foros.
I.5. Materiales: Redes sociales y herramientas informáticas.

VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES:

CATEGORÍA /CONTENIDO TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Cognitivos Escritos GOOGLE FORMS

VIII. REQUISITOS DE APROBACIÓN:


Para aprobar la unidad didáctica se requiere una nota mínima de trece (13)
IX. BIBLIOGRAFÍA :

● Netter F. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. 6ª ed. Elsevier. 2015.

● P.H. Abrahams, R. T. Hutchings, S. C. Marks Jr. GRAN ATLAS MCMINN DE

ANATOMIA HUMANA. 4ta ed. 1998

● L. Testut y A. Latarjet. COMPENDIO DE ANATOMIA DESCRIPTIVA. Salvat

editores S.A.

● Victor Pauchet y S. Dupret. ATLAS MANUAL DE ANATOMIA. 6ta ed.

● Sobotta. Atlas de Anatomía Humana. 23ª ed. Médica Panamericana. 2012.

También podría gustarte