Está en la página 1de 24

Conversemos sobre

CÁLCULOS
FARMACÉUTICOS.
Diseño de la calidad
Eduardo M. Quiroga
Bioquímico y Farmacéutico
MARZO 2021
PREPARADO EN FARMACIA
CALIDAD

SEGURIDAD

EFICACIA

ACCESIBILIDAD

Elaborado bajo Normas de Buenas Prácticas


El correcto uso y aplicación de los cálculos
farmacéuticos constituyen el primer paso en
la gestión de calidad cuando diseñamos una
formulación.

En general se acepta que el contenido del


principio activo en los preparados debe estar
entre el 90 - 110% del valor rotulado.
Es necesario que los preparados sean "equivalentes farmacéuticos" y
uno de los parámetros fundamentales es la "igualdad de dosis“.

La normalización de preparados debe contemplar los siguientes


conceptos:
1 Equivalencia entre distintos lotes de una fórmula frecuente o
normalizada en la misma farmacia.
2 Equivalencia entre preparados de la misma fórmula realizada en
distintas farmacias.
CALCULOS FARMACEUTICOS EN LA FORMACION DE GRADO.

Medidas de peso y volumen.


Concentraciones y diluciones.
Dosificación y cálculos de dosis:
• Ajuste de dosis en función del peso del paciente.
• Ajuste de dosis en función de la edad del paciente.
• Ajuste de dosis en función del área corporal.
• Cálculos de velocidad de administración en función del tiempo.
Isotonización de soluciones.
Farmacocinética (Dosis vs Respuesta Terapéutica).
Etc, etc.
Base.
Clorhidrato.
Sulfato.
Lactato.
Succinato.
Propionato.
Valerato.
Etc, etc

Sustancia
anhidra.
Monohidrato.
Dihidrato.
Trihidrato.
Pentahidrato.
Etc, Etc.
¿Cómo puedo saber cómo realizar los cálculos
en cada caso?

• Consultar en centros de información especializados.


• USP - USP DI – Martindale - etc.
• Libros / cursos.
• Evaluar la información de las especialidades medicinales
disponibles en la farmacia (ver fórmulas de prospectos).
Esta información no es 100% confiable, pero es al menos
una orientación.
MÉTODOS DE CÁLCULO

El uso de factores de corrección es un método bastante difundido


entre los formulistas, ya que simplifica procedimientos.
Este Fc se obtiene del cociente:

Fc = 100 /Título Práctico

Denominaremos título práctico, al resultante de realizar todas las


correcciones necesarias como PPS, contenidos de agua, valoración,
corrección por pesos moleculares, etc.
Distintos ejemplos de ajustes por cálculos para
principios activos:

 No lo requieren.
 Ajuste por agua o PPS.
 Ajuste por valoración, potencia o pureza.
 Ajuste por val-agua-PPS.
 Ajuste por val-agua-PPS-PM base/sal.
 Otros particulares.
RP/

Ivermectina 0,6% gotas orales x 20 ml


Los informes de análisis de las materias primas son
fundamentales para realizar un correcto ajuste de dosis. Tal
como están escritos requieren de la interpretación
correcta del farmacéutico preparador para extraer de ese
documento los datos útiles.
¿Cuáles son los datos mas importantes del certificado
de análisis para los cálculos de ajustes de dosis?
•Contenido de agua o pérdida por secado.
•Valoración, pureza, potencia.
•Expresión de la valoración (sobre sustancia tal cual-
SSTC, sobre sustancia anhidra - SSA, sobre sustancia
desecada - SSD).
Ivermectina
Para el ejemplo utilizaremos una materia prima con los
siguientes datos:
Contenido de etanol: 4.26 %
Contenido de formamida: 2.38 %
Contenido de agua: 0.1 %
Valoración H2B1a + H2B1b : 96.87 % sobre sustancia
anhidra y libre de solventes
Relación H2B1a / (H2B1a + H2B1b ) x 100 : 96.1%
Cálculos a realizar:
- Sustancia seca: 100 – 4.26 – 2.38 – 0.1 = 93.26 g
- Sobre la sustancia seca aplico el dato de valoración: 93.26
x 96.87/100 = 90.34 g%
El Fc es: 100/90.34 = 1.107
Ivermectina 0,6% gotas orales x 20 ml.
Decido preparar 100 ml de preparado
intermedio, para lo cual necesitaré pesar
de la materia prima ivermectina:

600 mg x 1.107 = 664 mg


La normalización de fórmulas oficinales es necesaria para brindar
seguridad a prescriptores y pacientes. Independientemente de la
farmacia donde se realice el preparado, los productos deben ser
equivalentes y con resultados terapéuticos similares.
Ahora dialoguemos .........

Muchas gracias !!!!!


Eduardo Quiroga
eduardoquiroga@hotmail.com

También podría gustarte