Está en la página 1de 8

Facultad de ciencias educativas.

Universidad nacional autónoma de Nicaragua.

Docente:
Martha Arburola.

Presentado por:
Fernanda Nicolle Cerda Rivera.
Lidia Elena Calero Sequeira.
Neysi Guadalupe López Ampié.
Rebeca Racshell Muñoz López.
Judith Escarleth López Blass.
Nayelis Carolina Gaitán García.
Maylor Eduardo Hernández Sevilla.
Diana María Jaenz Martínez.

Guion para un acompañamiento pedagógico.


Presentado por alumnos de la carrera de ingles de primer año, en turno regular.

Martes 17 de octubre, 2023


Título: Acompañamiento Pedagógico - Acto I: Reunión con el director
Escenario: Una sala de reuniones en una institución educativa. El director está
sentado en una mesa, y los acompañantes pedagógicos se reúnen a su alrededor.
Hay un narrador, técnicos fuera de la escena para asegurarse del funcionamiento
técnico y un moderador.
Narrador: (En off) Bienvenidos a este proceso de Acompañamiento Pedagógico,
diseñado para fortalecer nuestra comunidad educativa. Hoy, nuestros
acompañantes se reúnen con el director para planificar las actividades.
Director: (Dirigiéndose a los acompañantes) Buenos días a todos. Agradezco su
compromiso con la mejora de nuestra educación. ¿Cómo pueden ayudar?
Acompañante 1: (Haciendo una breve presentación) Soy [Nombre], y mi enfoque
será en el área de matemáticas.
Acompañante 2: (Siguiendo) Y yo soy [Nombre], centrado en la lectura y
comprensión lectora.
Acompañante 3: (Presentándose) Y yo, [Nombre], trabajaré en la integración de la
tecnología en el aula.
Moderador: (Tomando la palabra) Excelente. Durante este acompañamiento, se
realizarán observaciones, talleres y asesoramiento personalizado. Ahora, pasemos a
la agenda.
Narrador: (En off) El director y los acompañantes discuten las necesidades
específicas de la escuela y establecen metas para el acompañamiento.
Director: (Estableciendo metas) Nuestro objetivo principal es mejorar los
resultados académicos y la participación de los estudiantes. También queremos
fortalecer la relación entre los docentes y los padres.
Acompañante 1: (Ofreciendo sugerencias) Para lograrlo, podríamos comenzar con
observaciones en el aula y luego planificar talleres de capacitación.
Acompañante 2: (Añadiendo) Además, podríamos crear un programa de lectura
extracurricular para fomentar el hábito de la lectura.
Acompañante 3: (Comentando) Y no olvidemos la integración de la tecnología
para hacer las clases más interactivas.
Moderador: (Resumiendo) Perfecto. Tenemos un plan inicial. Ahora, nuestros
técnicos se encargarán de coordinar las observaciones y talleres, y nosotros
seguiremos monitoreando el progreso.
Narrador: (En off) Con un plan definido, el equipo se prepara para implementar las
actividades de acompañamiento pedagógico.
Acto 2
Título: Plan de Acompañamiento Pedagógico
Escena: Sala de reuniones. El director, acompañantes pedagógicos, moderador y
técnicos se encuentran reunidos.
Director: (Dirigiéndose al grupo) Ahora que hemos definido nuestros objetivos
principales, veamos el plan de acción concreto para el acompañamiento
pedagógico.
Acompañante 1: (Tomando la palabra) Comencemos con las observaciones en el
aula. Realizaremos visitas para evaluar el desempeño de los docentes en
matemáticas y lectura.
Acompañante 2: (Continuando) Luego, organizaremos talleres de capacitación.
Nos enfocaremos en estrategias pedagógicas efectivas en matemáticas y lectura, así
como en el uso adecuado de la tecnología.
Acompañante 3: (Agregando) Además, implementaremos un programa de lectura
extracurricular para promover el hábito de la lectura entre los estudiantes y sus
padres.
Moderador: (Facilitando) También debemos asegurarnos de la integración efectiva
de la tecnología en el aula. Desarrollaremos módulos de capacitación para docentes
y proyectos piloto interactivos.
Director: (Resumiendo) Excelente. No olvidemos el seguimiento y la evaluación.
Realizaremos reuniones periódicas de seguimiento y recopilaremos datos sobre el
desempeño de los estudiantes.
Acompañante 1: (Añadiendo) Mantendremos una comunicación constante con los
padres para mantenerlos informados y brindarles recursos de apoyo.
Técnico 1: (Interviniendo) Los técnicos se encargarán de coordinar las
observaciones, gestionar los talleres y asegurarse de que la tecnología esté lista
para su implementación.
Narrador: (En off) Con el plan de acompañamiento pedagógico definido, el equipo
está listo para poner en marcha las actividades y trabajar hacia la mejora de la
educación en la institución.
Acto 3
Título: Acompañamiento Pedagógico - Aula de Matemáticas
Escena: Aula de matemáticas, con el profesor y los estudiantes. El acompañante
pedagógico de matemáticas observa la clase.
Narrador: (En off) En un aula de matemáticas, el profesor está enseñando
geometría a los estudiantes. El acompañante pedagógico de matemáticas observa la
clase atentamente.
Profesor: (Explicando) Hoy, vamos a hablar sobre los conceptos básicos de la
geometría. Comencemos con los triángulos. ¿Alguno de ustedes puede decirme
qué es un triángulo?
Estudiante 1: (Levanta la mano) Un triángulo es una figura con tres lados y tres
ángulos.
Profesor: Muy bien, eso es correcto. Ahora, observen este triángulo en el pizarrón.
¿Qué tipo de triángulo es este?
Estudiante 2: (Participando) Es un triángulo equilátero, porque todos sus lados
tienen la misma longitud.
Acompañante de Matemáticas: (Haciendo una anotación) Excelente, están
prestando atención y participando activamente en la lección.
Profesor: (Continuando) Muy bien, ahora veamos otro triángulo. Este tiene un
ángulo agudo y dos ángulos obtusos. ¿Cómo lo llamamos?
Estudiante 3: (Levanta la mano) Eso es un triángulo escaleno, ¿verdad?
Profesor: Exactamente, es un triángulo escaleno. ¿Qué pueden decirme sobre sus
ángulos?
Estudiante 4: (Respondiendo) Tiene un ángulo agudo de menos de 90 grados y dos
ángulos obtusos de más de 90 grados.
Acompañante de Matemáticas: (Tomando notas) Los estudiantes están
demostrando un buen conocimiento de los tipos de triángulos y sus propiedades.
Narrador: (En off) El profesor continúa la lección, y el acompañante de
matemáticas sigue observando y tomando notas sobre la participación y el
entendimiento de los estudiantes.
Acto 4
Título: Acompañamiento Pedagógico - Clase de Lectura con Tecnología
Escena: Aula de clases con el docente de lectura, estudiantes y el acompañante
pedagógico de tecnología.
Narrador: (En off) En un aula de lectura, el docente está utilizando la tecnología
para mejorar la experiencia de aprendizaje. El acompañante pedagógico de
tecnología está observando la clase.
Docente de Lectura: (Presentando) Hoy, vamos a explorar la lectura de cuentos.
Utilizaremos tabletas para acceder a una aplicación de lectura interactiva.
Estudiante 1: (Entusiasmado) ¡Genial, las tabletas!
Docente de Lectura: (Distribuyendo las tabletas) Sí, vamos a utilizar estas tabletas
para leer y explorar historias interactivas. Por favor, toma una y enciéndela.
Estudiante 2: (Explorando la tableta) ¡Wow, esta historia tiene imágenes animadas!
Acompañante de Tecnología: (Tomando notas) Los estudiantes están
comprometidos y emocionados con el uso de la tecnología.
Docente de Lectura: (Guiando) Mientras leemos, presten atención a los detalles y a
la forma en que la tecnología mejora la comprensión de la historia.
Estudiante 3: (Señalando la pantalla) ¡Mira, puedo tocar los personajes y ver
información adicional sobre ellos!
Docente de Lectura: (Fomentando la participación) Exacto, la tecnología nos
permite interactuar con la historia de una manera única. Ahora, ¿quién puede
resumir lo que ha leído hasta ahora?
Estudiante 4: (Resumiendo) La historia trata sobre un niño aventurero que explora
una isla misteriosa.
Acompañante de Tecnología: (Haciendo una anotación) Los estudiantes están
demostrando una comprensión sólida de la historia y cómo la tecnología enriquece
su experiencia.
Docente de Lectura: (Concluyendo) Muy bien, continúen explorando la historia en
las tabletas. Luego, compartiremos nuestras impresiones y discutiremos cómo la
tecnología ha mejorado nuestra comprensión.
Narrador: (En off) La clase de lectura con tecnología continúa, con los estudiantes
interactuando con la historia en sus tabletas. El docente y el acompañante de
tecnología están observando de cerca el impacto de la tecnología en el proceso de
aprendizaje.
Acto 5
Título: Acompañamiento Pedagógico - Reunión de Evaluación Semestral
Escena: Sala de reuniones. Los acompañantes pedagógicos, el moderador y los
técnicos se sientan alrededor de una mesa.
Moderador: (Iniciando la reunión) Buenos días a todos. Hoy nos reunimos para
evaluar el progreso del proceso de acompañamiento pedagógico durante este
semestre.
Acompañante 1: (Compartiendo) Ha sido un semestre productivo. Realizamos
observaciones en varias clases de matemáticas y vimos mejoras notables en la
participación de los estudiantes.
Acompañante 2: (Continuando) En la lectura, el programa de lectura
extracurricular tuvo una alta participación de estudiantes y padres. Varios niños
mostraron un aumento en su interés por la lectura.
Acompañante 3: (Aportando) En cuanto a la tecnología, los docentes han
incorporado con éxito las herramientas tecnológicas en sus lecciones. Los
estudiantes se sienten más comprometidos.
Técnico 1: (Interviniendo) Los aspectos técnicos también funcionaron sin
problemas. Las tabletas y la plataforma en línea se utilizaron de manera eficiente.
Moderador: (Resumiendo) En resumen, hemos avanzado en nuestras metas durante
este semestre. Los docentes están más preparados, y los estudiantes muestran un
mayor interés y participación.
Acompañante 1: (Sugerencia) Para el próximo semestre, podríamos enfocarnos en
el seguimiento a largo plazo para mantener el impulso y seguir mejorando.
Acompañante 2: (Acuerdo) También podríamos considerar expandir el programa
de lectura extracurricular para llegar a más estudiantes.
Acompañante 3: (Añadiendo) Y podríamos ofrecer capacitación adicional sobre
tecnología para docentes que deseen profundizar sus conocimientos.
Técnico 2: (Compromiso) Estamos listos para seguir brindando el soporte técnico
necesario.
Moderador: (Concluyendo) Excelente, tenemos un plan sólido para el próximo
semestre. Sigamos trabajando juntos para mejorar la educación en nuestra
institución.
Narrador: (En off) La reunión de evaluación semestral concluye con un
compromiso renovado para continuar fortaleciendo el proceso de acompañamiento
pedagógico en el próximo semestre.
Conclusión:
El acompañamiento pedagógico juega un papel fundamental en las escuelas, donde
los acompañantes pedagógicos, moderadores y técnicos trabajan en conjunto para
mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Han observado clases,
planificado talleres, implementado tecnología y evaluado el progreso de los
estudiantes, demostrando que esta colaboración es esencial para el desarrollo de la
comunidad educativa.
Este enfoque tiene múltiples beneficios, incluyendo la mejora de la calidad
educativa al proporcionar retroalimentación constructiva a los docentes para
perfeccionar sus métodos de enseñanza. Además, permite la personalización del
aprendizaje al adaptar las estrategias de enseñanza a las necesidades individuales
de los estudiantes. La integración de tecnología en el aula se vuelve más fluida,
enriqueciendo las experiencias de aprendizaje y preparando a los estudiantes para
un mundo digital.
El acompañamiento pedagógico también fomenta la participación de los padres en
la educación de sus hijos, fortaleciendo la relación entre la escuela y la comunidad,
lo que es esencial para el éxito académico de los estudiantes. Además, el proceso
implica una evaluación continua y un monitoreo de los resultados, lo que permite
ajustes en tiempo real y la medición del progreso a lo largo del tiempo. En
resumen, el acompañamiento pedagógico es crucial para la mejora constante de la
educación, beneficiando tanto a los estudiantes como a los docentes.

También podría gustarte