Está en la página 1de 435

He leído muchos libros sobre finanzas, tanto desde una perspectiva cristiana como

secular, pero nunca me he encontrado con uno que combine sabiduría bíblica sólida
con consejos prácticos y realistas como este libro de Jim Newheiser. Ojalá hubiera
estado disponible cuando yo tenía poco más de veinte años. Me había graduado y
estaba recién casada, pero aún ahora me ha ayudado a reevaluar el manejo de los
recursos económicos que Dios ha provisto para mi familia. Cualquiera que sea su
situación financiera actual y la etapa de la vida en la que se encuentre, leer este libro
será de gran beneficio. ¡Invierte en ello!

james n. anderson, carl w.


McMurray, Seminario Teológico Reformado, Charlotte.

Muchas gracias a Jim Newheiser por su libro. Basado en las Escrituras, deja en claro
que somos administradores, no dueños, de los recursos que el Señor nos ha dado.
Esto nos ayudará a comprender cómo ser buenos mayordomos no solo de lo que
damos, sino también de nuestro trabajo, nuestros gastos y los ahorros que hacemos.
Recomiendo encarecidamente este libro y planeo consultarlo a menudo.

Tony Anderson, Pastor Consejero/Pastor Ejecutivo, Christian


Capilla familiar, Jacksonville, Florida.

La combinación de la Dra. Newheiser en negocios, ministerio y


asesoramiento lo califican para abordar problemas financieros complejos.
Trata temas amplios como las bendiciones y los peligros de la riqueza, la
importancia del trabajo y la preparación para el futuro, incluida la jubilación.
El autor también analiza cuestiones muy prácticas como la pereza, la
elaboración de presupuestos, cómo evitar (o salir de) deudas y diferentes
tipos de inversiones. Este libro está impregnado de principios bíblicos, y
cuando la Escritura no aparece claramente sobre el tema en discusión, el
autor llama la atención sobre el hecho. Cualquiera que sea su situación
financiera actual, este libro será de gran beneficio para usted. Si conoces a
alguien que tiene problemas financieros,
Richard P. Belcher Jr., John D. y profesor de Antiguo Testamento
Frances M. Gwin, Seminario Teológico Reformado; decano académico,
Seminario Teológico Reformado (Charlotte y Atlanta).

Leer libros es una de mis pasiones, pero lo que realmente me emociona es cuando
tomo un libro de un autor experimentado cuya sabiduría se forjó en las trincheras
de la vida real, en el contacto cara a cara con personas desesperadamente
necesitadas del consejo divino. . El libro que el lector tiene en la mano es de este
tipo. Después de treinta años de ministerio y consejería, tengo el privilegio y la
tristeza de presenciar las ramificaciones de decisiones financieras tontas que a
menudo persiguen a las personas durante décadas. El autor aporta claridad
práctica y bíblica a las trampas financieras en las que la gente sigue cayendo
cuando habla de tarjetas de crédito, deudas, seguros, préstamos estudiantiles, ser
cosignatario, estrategias de inversión, la tentación de la riqueza y más. Este libro te
encantará y es muy probable que pienses: 'Cómo desearía haber leído esto hace
años'. Lea este libro, póngalo en práctica, recomiéndelo a otros.

Brad Bigney, pastor principal, Grace Fellowship Church (Iglesia Evangélica


Libre de América), Independence, Kentucky; consejero, Asociación de
Consejeros Bíblicos Certificados; autor del evangelio de la traición.

Jim Newheiser cree en la suficiencia de las Escrituras. Conozco a Jim desde


hace unos veinticinco años y he aprendido mucho de él. El autor es una
guía confiable. Todo lo que escribe es profundamente bíblico y
maravillosamente práctico, y este libro no es una excepción. En mi
opinión, este es el libro a consultar hoy por cualquiera que quiera ser
bíblicamente sabio en su vida financiera. El trabajo está centrado en Dios.
es bíblico. es sabio Es completo. Está organizado de tal manera que es
posible ir directamente al tema deseado. Sin embargo, también fue
diseñado para que pudiera ser utilizado por grupos pequeños en las
clases de escuela dominical. El objetivo del autor es que el pueblo de Dios
lo glorifique en sus obras y en sus finanzas.
Brian Borgman, pastor fundador, Grace Community Church, Minden,
Nevada; autor de Sentimientos y fe.

Todo libro cristiano que trate sobre el dinero se enfrentará a un desafío: tendrá que
tratar sobre principios atemporales y aplicaciones contemporáneas, temas que
trascienden el tiempo y el contexto, y temas que están inexorablemente ligados a un
tiempo específico y un contexto particular. Este libro de Jim Newheiser, Dinero, deuda y
finanzas: preguntas y respuestas fundamentales, está perfectamente equilibrado.
Distingue cuidadosamente entre lo que la Biblia dice a todos en todo momento y lo que
dice a ciertas personas en un momento determinado. Por esa razón, y muchas otras,
estoy feliz de recomendarlo.

Tim Challies, bloguero, crítico literario, www.challies.com; autor de


Desintoxicación sexual y discernimiento espiritual (Vida Nueva).

Jim Newheiser ha hecho un excelente trabajo al escribir Dinero, deudas y finanzas:


Preguntas y respuestas fundamentales, que se propone abordar las preguntas
desafiantes que la mayoría de nosotros, los cristianos, enfrentamos en nuestro viaje hacia
la santificación. El autor ha dedicado su vida a recopilar información sobre los temas en
cuestión, obtenida no solo de las Escrituras sino también de su experiencia como pastor,
hombre de negocios y consejero bíblico. Recomiendo encarecidamente este libro a
cualquiera que esté buscando las respuestas de Dios a estas dificultades financieras
vitales y comunes.

Howard Dayton, fundador de Compass — Finance's God's Way.

Siempre es un placer leer un libro de Jim Newheiser, y Money, Debt, and Finance:
The Fundamental Questions and Answers no decepciona. Como médico,
lamentablemente sé muy bien que somos conocidos por el mal golf y la mala
gestión financiera de nuestro dinero. Este es un libro que pondría en mi lista de
libros que desearía haber leído cuando me gradué. Presenta una amplia variedad
de principios bíblicos que nos permiten administrar el uso del dinero en cuarenta
y un capítulos concisos. He encontrado este libro útil para administrar mis
finanzas. Lo recomiendo de todo corazón a cualquiera que
estamos buscando orientación sobre cómo honrar a Dios con los recursos que nos ha
dado.

Charles Hodges, médico; investigador de la Asociación de Certificados Bíblicos


Consejeros; autor de Buen humor, mal humor.

El autor ofrece vastos y bíblicos recursos, impregnados de sugerencias prácticas, sobre


cómo manejar el dinero y gastarlo, cuándo pedir prestado y cuándo prestar, cómo
ahorrar y cómo invertirlo, siempre con el objetivo coherente y explícito de honrar a
Dios, quien es dueño de todo lo que tenemos. Este libro es ahora mi manual financiero
básico, y también uno de los que recomiendo a aquellos a quienes discipulo y
aconsejo.

Robert D. Jones, profesor asociado de consejería bíblica, The


Southern Baptist Theological Seminary; autor de En busca de la paz y
arrancando la ira.

Muchos libros, programas y gurús financieros le dirán qué hacer con su


dinero, pero la Palabra de Dios es la fuente fundamental de sabiduría
financiera. Más que nada, nos presenta nuestra meta como cristianos: no se
trata de estar libre de deudas o de enriquecernos, sino de glorificar a Dios
en todas las cosas. Todos los demás principios financieros en las Escrituras
se derivan de este alto llamado. En un formato accesible de preguntas y
respuestas, Jim Newheiser, consejero bíblico y ex consultor financiero,
presenta la sabiduría financiera basada en una fiel exégesis bíblica y
arraigada en una sólida teología. ¿Cuáles son los errores más comunes
relacionados con el dinero? ¿Cómo se crea un presupuesto y cómo se
mantiene equilibrado? ¿Cómo salir de la deuda? ¿Qué tipo de seguro
necesitas? Estas y otras preguntas son respondidas por el autor, quien,

Robert W. Kellemen, Decano Académico, Decano de Estudiantes, Profesor, Faith


Seminario Bíblico; Fundador y Director Ejecutivo de Ministerios RPM.
El libro de Jim Newheiser sobre el dinero es una lectura obligada. Necesitamos este
libro para comprender qué es el dinero, cómo pensar en él, qué dice la Biblia al
respecto y cómo podemos honrar a Dios con él. Con cada página, aprendí algo y
me edifiqué. ¡Oro para que esta obra llegue a muchas personas!

Heath Lambert, pastor principal, Primera Iglesia Bautista, Jacksonville, Florida.

Este será el libro al que recurriré cada vez que tenga que aconsejar a los cristianos acerca
de las finanzas. Es un excelente trabajo basado en principios bíblicos y sumamente
práctico. Será de gran utilidad para cristianos, jóvenes y adultos. Será útil para asesorar a
personas irresponsables con la gestión financiera. Será un excelente manual para la
enseñanza en el aula. Tengo la intención de recomendarlo a menudo. El trabajo trata de
una serie de cuestiones financieras importantes.

Wayne Mack, anciano, Iglesia Bautista Lynnwood, Pretoria, Sudáfrica


Sur; director de la Asociación de Consejeros Bíblicos Certificados de África.

Los libros que tratan sobre el dinero y las finanzas personales existen,
irónicamente, por docenas. El libro en cuestión, de Jim Newheiser, es una obra
preciosa. El autor no solo analiza cuestiones prácticas relacionadas con el uso
del dinero para adquirir, gastar, ahorrar e invertir (así como para administrar la
deuda), sino que también aborda las formas en que las finanzas revelan los
ídolos de nuestro corazón y cómo el evangelio puede librarnos de tales
sustitutos baratos de Dios. El autor nos muestra que administrar sabiamente
nuestros recursos financieros no solo es bueno para nosotros. Es un aspecto
importante de la vida de adoración vivida en obediencia agradecida a nuestro
Salvador. Dinero, Deudas y Finanzas: Preguntas y Respuestas Fundamentales
da esperanza a aquellos que ya saben lo que es la ruina financiera, pero
también sabiduría a aquellos que ya están tomando buenas decisiones.

Phillip S. Marshall, pastor, educación de adultos y discipulado, fundadores


Iglesia Bautista, Spring, Texas; profesor asistente, Departamento de
Lenguas Clásicas y Bíblicas, Escuela de Pensamiento Cristiano, Houston Baptist
Iglesia.
Dinero, Deudas y Finanzas: Preguntas y Respuestas Fundamentales es un libro
fantástico que combina principios bíblicos y consejos extremadamente prácticos.
Responderá a todas nuestras preguntas sobre el dinero y la perspectiva divina.
Realmente disfruté este libro y planeo pasárselo a mis hijos y nietos. Realmente
desearía que mi esposo y yo lo hubiéramos leído cuando éramos jóvenes.

Martha Peace, consejera bíblica certificada, autora de The Excellent Wife.

De manera magistral, Jim Newheiser aplica principios y valores bíblicos a decenas de


importantes decisiones monetarias que toman los cristianos en la actualidad. Su libro
es uno de los pocos que une la gran pregunta de cómo glorificar a Dios y la miríada de
problemas de dinero que enfrentamos todos los días. El resultado es una verdadera
'Wikipedia' de orientación financiera piadosa. Dinero, deudas y finanzas: preguntas y
respuestas fundamentales traza un curso en torno a innumerables campos minados
financieros para los jóvenes, los estudiantes universitarios, las parejas jóvenes, los
adultos de mediana edad y los que se acercan a la jubilación, los que enfrentan
dificultades y los ricos. Esta es la guía financiera más completa actualmente disponible
para el cristiano.

James C. Petty, autor de Paso a paso: guía divina para cristianos


comunes y Acto de gracia: el poder de la generosidad para cambiar tu vida, el
iglesia y el mundo.

Sin duda, uno de los principales desafíos que enfrentan muchas personas es la
presión financiera, y el cristiano ciertamente no es inmune a esto. Por si fuera
poco, son innumerables las dudas que normalmente surgen respecto al uso (y mal
uso) del dinero. El tema cobra importancia cuando recordamos que el mismo Jesús
dijo que “donde esté vuestro corazón, allí estará también vuestro tesoro” (Mt 6,21).
Frente a esta verdad fundamental pronunciada por nuestro Señor, Jim Newheiser
dedicó su extraordinario don a responder cuarenta y una preguntas diferentes
relacionadas con este tema increíblemente importante. Si usted, como yo, ha
estado luchando por comprender y aplicar correctamente lo que la Biblia enseña
sobre el dinero, este es el libro que estaba esperando.
Lance Quinn, pastor principal, Iglesia Bíblica Betania, Thousand Oaks,
California.

“La gente necesita discernimiento y discernimiento bíblico. Esto es especialmente


cierto cuando se trata de dinero. que dr Lo que hace Jim Newheiser aquí es darle a
la iglesia un recurso excepcional para desarrollar una perspectiva bíblica sobre el
dinero. Su libro es útil para los discípulos de Jesucristo que quieren glorificar a
Dios a través de la comprensión y el uso del dinero. Basado en una exégesis fiel, el
libro presenta suficiente guía bíblica y práctica para que el pueblo de Dios
reflexione correctamente sobre el dinero y lo use sabiamente para la gloria de
Dios.

Andrew Rogers, pastor, Iglesia de la Comunidad Kindred, Anaheim Hills,


California; director ejecutivo de Instrucción en el Extranjero en Consejería.

En este libro extraordinario, Dinero, deuda y finanzas: preguntas y respuestas


fundamentales, el autor Jim Newheiser comparte sabiduría bíblica y práctica en casi
todas las áreas de las finanzas. En un mundo donde incluso los cristianos luchan con
ataduras financieras, estrés y presiones, este libro ofrece principios sólidos que,
cuando se aplican, pueden conducir a la verdadera libertad financiera. Dado que los
conflictos financieros en el matrimonio son una de las principales causas de divorcio,
este libro será un recurso valioso para el consejero cristiano que quiere saber cómo
asesorar a través del lente de la mayordomía bíblica. Recomiendo encarecidamente
este libro a todos los consejeros cristianos y a todos los que quieran aprender los
principios bíblicos y prácticos que conducen a una mayordomía sabia y a la libertad
financiera.

Jeff Rogers, fundador, presidente, Stewardship Advisory Group y


Stewardship Legacy Coaching, autor destacado de ForbesBooks por su
libro Create a Thriving Family Legacy: How to Share Your Wisdom and Wealth
con tus hijos y nietos; coautor de Inversión y fe.

Una guía llena de información importante para aquellos que quieren aplicar la
Palabra de Dios a su vida financiera. El trabajo discute no sólo los muchos
obstáculos que enfrentamos hoy, pero también deja a los lectores con respuestas
para reflexionar. Los prepara para salir de deudas y más que eso: los anima a
convertirse en discípulos financieros. Tengo la intención de utilizar este libro como
referencia para responder a las muchas preguntas que recibimos.

Julia Sizemore, asesora financiera; Fundador de Connect Financial


ministerios

Este libro es una maravillosa combinación de sólidos principios bíblicos y aplicaciones


prácticas sobre cómo manejamos el dinero que Dios nos ha confiado. Jim Newheiser
es un pastor, maestro y consejero bíblico experimentado, así como un amigo fiel. El
lector aprenderá verdades concretas que lo guiarán en el uso del dinero. Pero lo que
es más importante, te llevará a una relación más gratificante con Jesús a medida que
te des cuenta de que él es tu mayor tesoro.

Steve Viars, pastor, Faith Church, Lafayette, Indiana.

No quería leer este libro. El dinero es una cosa que tiende a ponerme
nervioso. Sin embargo, una vez que comencé a leerlo, me encantó su
claridad y alcance, ya que trata temas como carreras universitarias,
préstamos escolares e inversiones. Este trabajo me ayudó y ayudará a
mis hijos adultos y me preparó para hablar con mis amigos.

Ed Welch, consejero y profesor universitario, Christian Counseling &


Fundación Educativa.

En todos mis años de estudiar, enseñar, aconsejar y preparar a otros para que se
dediquen igualmente a los principios bíblicos que nos enseñan cómo manejar el
dinero y las posesiones de Dios, siempre quise un libro de referencia como este. Hay
innumerables libros escritos por hombres de negocios piadosos que han estudiado la
Palabra de Dios y han escrito sobre lo que le pertenece a Dios y lo que debemos
administrar, así como asuntos prácticos relacionados con presupuestos, cómo salir de
deudas y cómo operar un negocio. Sin embargo, hay pocos libros que
abordan tan ampliamente docenas de los problemas financieros más comunes
que surgen en la sala de consejería (y en nuestras vidas como cristianos) de una
manera teológica y bíblica tan amplia. Planeo utilizar este libro tanto como sea
posible en mis futuras actividades de enseñanza y asesoramiento.

Tom Wells, Consejero Bíblico Certificado, Asociación de Estudios Bíblicos Certificados


Consejeros; ex instructor de seminarios y asesor de
presupuestos de Larry Burkett y Howard's Crown Financial Ministries
Dayton.
Catalogación internacional en datos de publicación (CIP)

Angélica Ilacqua CRB-8/7057

Newheiser, Jim

Dinero, Deuda y Finanzas: Preguntas y Respuestas Fundamentales / Jim Newheiser;


traducido por AG Mendes. – São Paulo: Vida Nueva, 2023.

ePub

Bibliografía

ISBN 978-65-5967-157-1

Título original: Dinero, Deuda y Finanzas: Preguntas y Respuestas Críticas

1. Finanzas Personales - Aspectos Religiosos 2. Riqueza - Aspectos Religiosos 3.


Iglesia Católica I. Título II. Mendes, AG

Índice para catálogo sistemático:

1. Biblia – AT – Jueces – Comentarios


©2022, Jim Newheiser

Título del original: Dinero, deuda y finanzas: preguntas y respuestas críticas

edición publicada por P&R Publishing Company, PO Box 817, Phillipsburg, New
Jersey 08865–0817.

Todos los derechos en idioma portugués reservados por

Sociedad Religiosa Ediciones Vida Nova

Rua Antônio Carlos Tacconi, 63, São Paulo, SP, 04810-020

vidanova.com.br | vidanova@vidanova.com.br

1ª edición: 2023

Prohibida su reproducción por cualquier medio, excepto en citas breves, con


indicación de la fuente.

Impreso en Brasil / Impreso en Brasil

Todas las citas bíblicas sin indicar la versión fueron tomadas de Almeida
Século 21.

dirección ejecutiva

Kenneth Lee Davis


coordinación editorial

jonas madureira

edición de texto

Ubevaldo G. Sampaio

preparación de texto

Bruna Gomes Ribeiro

revisión de prueba

celio silva

coordinación de producción

Sergio Siqueira Moura

disposición

luciana di iorio

Cubrir

Souto Marcas Vivas


libro digital

lucas camargo
Dedicación

Durante más de treinta años he tenido el privilegio de trabajar a tiempo completo


en la pastoral vocacional, es decir, paso mis días estudiando la Biblia, leyendo
libros edificantes, enseñando y edificando al pueblo de Dios. Por lo tanto, dedico
este libro a mis hermanos y hermanas en Cristo que tuvieron éxito en su trabajo,
que desempeñaron con dedicación e inteligencia, habiendo contribuido
generosamente a la obra del Señor, para que a este buey se le quitara el bozal de
la boca. boca. Particularmente agradezco a Dios por la fidelidad de los miembros
de Grace Bible Church en Escondido, California, y por aquellos que han dado
generosamente al Seminario Teológico Reformado (ST entre ellos), y por aquellos
que han apoyado a otros ministerios cristianos que han contribuido
generosamente a nuestro ser compensado en las últimas tres décadas.
resumen

Presentación

Prefacio

Agradecimientos

PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS GENERALES

1. ¿Cómo puede la Biblia hablar de nuestros problemas financieros modernos y


complejos?

2. ¿Qué causa nuestros problemas financieros?

3. ¿Cuáles son los malentendidos más comunes relacionados con el dinero?

4. ¿Qué es el dinero?

5. ¿Cuáles son las bendiciones y los peligros de la riqueza?

6. ¿Cómo usa Dios las dificultades financieras para nuestro bien?

SEGUNDA PARTE: LA ADQUISICIÓN DEL DINERO

7. ¿Cuáles son algunos de los conceptos erróneos más comunes al adquirir dinero?

8. ¿Por qué es tan importante nuestro trabajo?


9. ¿Cuáles son las claves del éxito de tu vocación?

10. ¿Qué distingue al trabajador sabio del perezoso?

11. ¿Cuáles son las formas ilegítimas de ganar dinero?

12. ¿Puede jugar un cristiano?

13. ¿Deberían los cristianos unirse a organizaciones de marketing multinivel?

14. ¿Qué consejos prácticos podemos dar a quienes necesitan aumentar sus
ingresos?

PARTE TRES: GASTAR DINERO

15. ¿Qué conceptos erróneos ocurren con frecuencia al gastar dinero?

16. ¿Cuánto de su dinero le pertenece a Dios?

17. ¿Cuánto debe aportar?

18. ¿Qué pasos podemos tomar para crear un presupuesto exitoso?

19. ¿Qué pasos podemos tomar para equilibrar el presupuesto?

20. ¿Qué podemos hacer para ayudar a aquellos que no pueden ajustarse a su presupuesto?

21. ¿Qué más podemos hacer prácticamente para evitar gastar de más?

CUARTA PARTE: DEUDA

22. ¿Cuáles son los conceptos erróneos más comunes con respecto a la deuda?
23. ¿Qué enseña la Biblia acerca de las deudas?

24. ¿Hay alguna forma sensata de usar la tarjeta de crédito?

25. ¿Tiene sentido endeudarse para financiar sus estudios?

26. ¿Es prudente, o incluso necesario, endeudarse para comprar un automóvil?

27. ¿Ser propietario de una casa siempre es una buena inversión?

28. ¿Qué pensar sobre el uso de la deuda en las empresas y el gobierno?

29. ¿Por qué no es prudente prestar, pedir prestado o firmar como garante para
familiares y amigos cercanos?

30. ¿Cómo salir de deudas?

QUINTA PARTE: PREPARÁNDOSE PARA EL FUTURO

31. ¿Cuáles son algunos conceptos erróneos comunes al prepararnos para nuestro futuro
financiero?

32. ¿Por qué debe salvar un cristiano?

33. En términos prácticos: ¿cómo ahorrar?

34. ¿Cuáles son los principios básicos y sensatos de invertir?

35. ¿Cuáles son los mayores errores que cometen las personas al invertir?

36. ¿Cuáles son los tipos de inversiones? ¿Cuáles son los riesgos? (Bancos, bonos y
acciones)1

37. ¿Qué otras inversiones hay? ¿Cuáles son los riesgos? (Arrendamiento
de bienes, metales preciosos, etc.)

38. ¿Cómo prepararse adecuadamente para la jubilación?


39. ¿Qué seguro necesitas?

40. ¿Cómo prepararse para el final de la vida? (Hacer testamento y dejar


herencia)

41. ¿Cómo nos dirige el dinero al evangelio?

Apéndice A: Presupuestos

Apéndice B: Balances

Apéndice C: Principios del Tesoro de Randy Alcorn

recursos recomendados

Índice de pasajes de la Biblia

índice
Presentación

La Biblia está llena de enseñanzas sobre la actitud del cristiano hacia el uso del
dinero y las posesiones materiales. Ya en la primera página de la Biblia queda
claro que Dios creó las cosas materiales de este mundo, y todo lo que hizo "era
muy bueno" (Gn 1,31). Esto nos recuerda la bendición divina de la creación y la
benevolencia (bondad) con la que Dios la creó. Por lo tanto, esto es un golpe
directo a la opinión de que la materia es pecaminosa o inherentemente incapaz de
acercarse a Dios. ¡Él lo creó y se complace en ello! Esto significa, entre otras
posibilidades, que las posesiones y las cosas no son inherentemente malas,
aunque nuestro uso de ellas y nuestra preocupación por ellas sí lo sean. En otras
palabras, las cosas materiales, el dinero y las posesiones, no son el problema, pero
nuestro amor por ellas puede serlo. Parte de la belleza de la creación material de
Dios es que es un regalo del Dador, y el Dador mismo es más grande que el
regalo. Esta es una de las claves de la actitud cristiana hacia la riqueza. Por eso
Pablo advirtió sobre el “amor al dinero” (1 Tim 6,10) y por qué Jesús dijo que “no
podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mt 6,24; Lc 16,13), no porque el dinero, las
cosas, todo lo que hay, y los recursos materiales son malos, sino por la tendencia
de nuestro corazón a convertir incluso los dones de Dios en ídolos, ya valorar sus
dones más que al Dador mismo.

Esta área, en términos generales, es probablemente la que los cristianos más se han
conformado al espíritu de los tiempos, más que cualquier otra cosa en nuestro tiempo y
nuestra cultura. Esto significa que, en el caso de este tema, necesitamos instrucción
bíblica, sabiduría pastoral, buenos consejos y discipulado deliberado en la iglesia. Esa es
una de las razones por las que estoy tan agradecido por el libro de Jim Newheiser Dinero,
deuda y finanzas: preguntas y respuestas fundamentales. Muchos pastores hoy se
consideran poco informados y versados en estos asuntos, y muchos temas específicos
están rodeados de complicaciones y controversias. Entonces, ¿cómo podemos pastorear
fructíferamente a nuestro pueblo en esta área? Afortunadamente, tenemos maestros
pastores sabios, experimentados y equilibrados como Jim para ayudarnos.

Leer este libro me ayudó, y creo que lo hará para usted. Permitirá que
el pastor y el consejero ayuden al cristiano a reflexionar sobre estos
temas, además de ayudar directamente a los cristianos que deseen trabajar
completamente en los temas tratados aquí por su cuenta.

Ligon Duncan

Decano y director ejecutivo

Profesor de Teología Sistemática e Histórica

Seminario Teológico Reformado


Prefacio

¿Por qué un maestro/pastor/consejero de seminario escribiría un libro sobre el dinero?


Siempre he sido un aficionado a las finanzas. Cuando era niño, tenía muchas ganas de
ganar dinero ayudando en la casa. Yo guarde. A los ocho años tenía unos cincuenta
dólares, que invertí, siguiendo los consejos de mi padre, en la bolsa de valores. Poco
tiempo después, comencé a cortar el césped de los vecinos y, cuando cumplí los doce
años, repartía periódicos en dos rutas diferentes y vendía suscripciones de puerta en
puerta. Cuando fui a la universidad, aunque realmente quería dedicarme al ministerio
a tiempo completo, decidí especializarme en finanzas porque quería tener una
calificación que encajara en el mercado. Tenía en mente que Pablo a veces se
mantenía haciendo tiendas de campaña (Hechos 18:3).

Otra cosa que me influyó fue el hecho de que Jesús no comenzó su ministerio público hasta los treinta
años, y que los ancianos son, por regla general, hombres mayores. Quería estar en una posición en la
que pudiera mantener a mi familia si el ministerio de tiempo completo no me lo permitía. Después de
terminar la universidad, comencé a trabajar como consultor financiero en una empresa conocida como
Accenture, donde trabajé con personas entusiastas y exitosas en un entorno extremadamente
competitivo y de mucha presión. Fue entonces cuando el Señor llevó a mi familia a Arabia Saudita, donde
trabajé para un cliente anterior, Exxon Mobil, mientras también servía como pastor haciendo tiendas de
campaña. El tiempo en Arabia Saudita fue extremadamente gratificante tanto espiritualmente en la
iglesia clandestina como financieramente. ya que estábamos muy bien pagados. Al trabajar con
personas que ganaban más dinero del que jamás podrían imaginar, observamos cómo algunos de ellos
gastaron tontamente esa fortuna, mientras que otros se comportaron de manera más inteligente. A una
edad muy temprana, tuvimos que aprender a administrar nuestra nueva riqueza frente a decisiones
desafiantes: cuánto gastar, cuánto ahorrar y cuánto donar. También aprendemos mucho sobre la
inversión a través de las decisiones sensatas y tontas que hacemos. cuánto ahorrar y cuánto donar.
También aprendemos mucho sobre la inversión a través de las decisiones sensatas y tontas que
hacemos. cuánto ahorrar y cuánto donar. También aprendemos mucho sobre la inversión a través de las
decisiones sensatas y tontas que hacemos.

Después de que nos expulsaran de Arabia Saudita por motivos religiosos, fui al
seminario, donde vivíamos con estudiantes que tenían problemas.
financieramente, luchando para mantener a su familia, cuidar del ministerio y pagar la
escuela. Desde que me gradué del seminario, he estado involucrado en el ministerio
pastoral de la iglesia local, consejería bíblica y capacitación en liderazgo. Además de
aconsejar a la gente sobre problemas financieros, he encontrado que muchas personas
con otros problemas también tienen serias dificultades financieras. Hemos visto a otros
cometer errores financieros desastrosos, a menudo involucrando a familiares y amigos.
Trabajamos con personas para ayudarlas a planificar presupuestos, saldar deudas y
ahorrar para el futuro.

Nunca dejé de ser relativamente aficionado a las finanzas. Leo The Wall Street
Journal todos los días, devoro libros que tratan sobre temas financieros. Al
escribir este libro, mi esperanza es poder combinar mi formación en finanzas
con mi formación teológica y mi experiencia práctica en consejería, y así ser una
bendición para la iglesia de Cristo.

Al igual que mi Matrimonio, divorcio y segundas nupcias,¹ este libro está


organizado en preguntas y respuestas. Algunos pueden preferir leer el
libro completo en secuencia. Otros pueden considerarlo como una obra de
referencia a la que pueden referirse cuando necesiten respuestas bíblicas a
preguntas específicas a medida que surjan.

Debo confesar que aprendí mucho de otros que han escrito sobre el mismo tema,
incluidos Randy Alcorn, Larry Burkett, Ron Blue, Howard Dayton y Dave Ramsay. He
tratado de dar crédito donde se debe, pero estoy seguro de que muchas de mis
ideas se encuentran entre las obtenidas de muchas fuentes durante los últimos
cuarenta años. Dado que la Palabra de Dios es la principal fuente de sabiduría
financiera, no es de extrañar que muchos de nosotros tengamos cosas similares
que decir. Espero que mi perspectiva sea una adición útil a la gloria de Dios.

¿Por qué necesitamos otro libro de finanzas? Tengo tres objetivos


básicos que permiten que este libro sobresalga:

Nuestro objetivo no es salir de deudas o enriquecernos. Nuestro objetivo es glorificar


a Dios en todas las cosas, incluidas nuestras finanzas.

Nuestro objetivo es presentar sabiduría financiera basada en una fiel


exégesis bíblica y arraigada en una teología sólida.
Este libro pretende convertirse en una referencia para que las personas y los
consejeros descubran respuestas bíblicas y las apliquen a los problemas
financieros y preguntas más comunes que enfrentan las personas hoy en día.

¹ Jim Newheiser, Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio: preguntas y respuestas


críticas (Phillipsburg: P&R Publishing, 2017).
Agradecimientos

Doy gracias a Dios por las muchas personas que fueron de gran ayuda y
bendición para mí mientras escribía este libro.

Meu amigo Tom Wells contribuiu com um tesouro de experiência e de


conhecimento sobre princípios financeiros bíblicos que, segundo creio,
ampliaram enormemente a utilidade e a precisão deste livro (e que, na hora
decisiva, me fizeram passar a noite em claro pela primeira vez desde colegio).

Mi asistente de enseñanza, Taylor Wright, hizo un trabajo maravilloso


ayudándome a completar y formatear el manuscrito, al mismo tiempo que aportó
muchas sugerencias útiles sobre el contenido.

Agradezco a Dios por nuestro amigo Pat Kuhl quien, como siempre, trabajó
con cuidado y precisión en la revisión de mi manuscrito.

Un agradecimiento especial a mi esposa, Caroline, una administradora frugal y sabia de los


recursos que Dios nos ha confiado estos últimos cuarenta y tantos años (Proverbios 31:11,12).

También agradezco el apoyo y la sabiduría de John Hughes, Karen Magnuson y Amanda


Martin de P&R Publishing. Me siento bendecido y honrado de que estuvieran dispuestos a
publicar mis libros. Gracias por la forma en que ha mejorado lo que he escrito, haciendo
que este libro sea más útil para el pueblo de Dios.

Soli Deo gloria.


1
Cómo la Biblia puede hablar de nuestros problemas financieros modernos
y complejo?

Escogiste este libro porque necesitas sabiduría para manejar tus finanzas. Tal
vez usted está luchando para pagar su hipoteca. O usted está en un trabajo que
es un callejón sin salida, sin oportunidad de una mayor responsabilidad o un
aumento de sueldo. O se siente atascado en préstamos estudiantiles o deudas
de tarjetas de crédito. Tal vez se pregunte qué tiene que decir la Biblia, escrita
hace miles de años, acerca de sus problemas. En tiempos bíblicos, la gente no
tenía tarjetas de crédito, no tenía que pagar cuotas de condominio o préstamos
estudiantiles. La mayoría de ellos eran agricultores y no tenían las muchas
opciones vocacionales que tenemos hoy. No había empresas multinacionales.
Nadie compraba online y no había banco.

2 Timoteo 3:16,17 nos dice: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil
para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia; para
que el hombre de Dios sea capaz y completamente equipado para hacer
toda buena obra”. Isaías 40:8 declara: “La hierba se seca, la flor se marchita;
pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre.” En sus
enseñanzas, Jesús a menudo se refirió a asuntos financieros. Randy Alcorn
estima que el 15% de todo lo que Jesús enseñó tiene que ver con el tema de
la riqueza.¹ Dios, quien inspiró a los autores humanos a escribir su Palabra
infalible, sabía lo que deparaba el futuro y nos dio no solo la verdad
suficiente, sino también la sabiduría gloriosa y eterna. Es el arquitecto por
excelencia del trabajo humano y el comercio. Su Palabra no solo nos ayuda
a entender las dificultades financieras,

Aunque la tecnología cambia, la naturaleza humana y sus principios económicos


básicos siguen siendo los mismos a lo largo de la historia. En su libro The Ascent of
Money, Niall Ferguson señala: “Tarde o temprano, todas las burbujas estallan”. 2 Él y
otros comparan los colapsos bancarios modernos con acciones y
bienes raíces a varias crisis económicas y colapsos a lo largo de la historia, entre ellos la
famosa burbuja de los tulipanes en Holanda en el siglo XVII.³ Aunque nuestros líderes en
el gobierno afirman haber creado sofisticados sistemas económicos y bancarios
administrados por especialistas altamente capacitados, las burbujas Las crisis financieras
continúan sucederá y siempre sucederá. Muchos problemas financieros de individuos,
empresas y naciones son causados por violar los principios básicos de la sabiduría
bíblica.

Las Escrituras enseñan muchos principios, los cuales se desarrollarán con


más detalle en los capítulos siguientes:

Reconocimiento de los derechos de propiedad privada. Los Diez Mandamientos


prohíben no solo robar la propiedad de tu prójimo, sino también prohibir codiciar lo
que no te pertenece (Éxodo 20:15, 17). La historia del rey Acab tratando de apoderarse
de la viña de Nabot (1 Reyes 21) ilustra la realidad de que incluso un soberano no tiene
derecho a tomar la propiedad de otra persona.

El éxito vocacional y financiero viene a través del trabajo duro y la competencia


(6:6-11; 10:4; 22:29). Dios ha diseñado la economía del mundo de tal manera que
seamos recompensados de acuerdo a nuestros esfuerzos y habilidades. Para
progresar, depende de nosotros adquirir habilidades y trabajar duro en nuestra
vocación.

Los esquemas para hacerse rico rápidamente son tontos y conducen a la pobreza
(Proverbios 13:11; 28:19, 20, 22). En todas las épocas, hay quienes tratan de eludir el
camino divino hacia el éxito financiero al embarcarse en esquemas que prometen
prosperidad sin trabajo duro ni competencia. Tales esquemas tontos y codiciosos
fracasarán tarde o temprano, profundizando el desastre financiero.

Salarios y precios justos (Jr 22.13; Tg 5.1-7). El tema de salarios justos para los trabajadores
no es solo un fenómeno moderno. La Palabra de Dios se opone a la injusta opresión de los
débiles por parte de los que tienen el poder económico y exige que tratemos a los demás
con una justicia que vaya más allá de las meras fuerzas impersonales de la oferta y la
demanda.

Un estilo de vida extravagante resultará en pobreza (Proverbios 21:17). Las personas


siempre se sentirán atraídas por la búsqueda de posesiones y experiencias que
exceder sus recursos económicos. Disfrutar de estos lujos puede ser
agradable a corto plazo, pero en última instancia resultará en graves
dificultades financieras.

Endeudarse (o ser garante de la deuda de otro) es una tontería y puede conducir a la


ruina financiera (Pr 6,1-5; 15,6; 17,18; 22,7, 26,27). La deuda es a menudo tentadora.
Te permitirá disfrutar temporalmente de un nivel de vida muy por encima de tus
ingresos. Las empresas se dan cuenta de que pueden aumentar sus ganancias
financiando su expansión a través de deuda, no de capital. Los gobiernos también se
han dado cuenta de que el gasto en varios programas complace al público, a
diferencia de los impuestos; por lo tanto, las personas incurren en niveles
extremadamente altos de deuda. La deuda aumenta exponencialmente el riesgo de
desastre financiero para los hogares, las empresas y los gobiernos. Tarde o
temprano habrá que pagar las facturas.

Es sabio ahorrar para el futuro (Gen 41:33-36; Proverbios 6:8). Los sabios saben que las
épocas de bonanza (para los países, las empresas y las familias) son, por regla general,
seguidas de crisis financieras, por lo que están atentos a controlar los gastos, para que
no les falten reservas y puedan, así que adelante. a través de las tormentas. También
ahorran pensando en gastos futuros, en los que deberán realizar compras mayores
(casa y auto), además de financiar sus estudios y jubilación.

Honremos a Dios con nuestra riqueza, que incluye la compasión por los pobres
(Proverbios 3:9; 19:17; Lucas 12:21). Somos siervos de los recursos que Dios nos ha
dado. Nos corresponde dar a su reino obra por fe en la medida en que nos ha
bendecido. No olvidemos tampoco a los pobres necesitados entre nosotros,
especialmente a nuestras familias terrenales y espirituales.

La tributación es una realidad de vida (Ne 5,4; Lc 20,22; Rom 13,6,7). Dondequiera que ha
habido un gobierno humano, ha habido impuestos. No siempre son justos. Los gobiernos
tampoco gastan nuestro dinero de manera sensata y justa. Sin embargo, en última instancia,
pagamos impuestos por el amor de Dios.

La sabiduría piensa a largo plazo y está dispuesta a retrasar la gratificación (Mateo 6:19-21).
Este principio general de sabiduría se aplica a muchas áreas de la vida, incluidas nuestras
finanzas. Vivir frugalmente y ahorrar resultará en bendiciones en esta vida. Renunciar a los
placeres y posesiones terrenales por causa del reino de Dios producirá bendiciones en la vida
venidera.
Ferguson analiza las crisis financieras modernas: “De hecho, creo que la crisis actual,
hasta cierto punto, puede explicarse por la ignorancia de la historia de las finanzas, no
solo por parte de la gente común. Los 'amos del universo' también prestan muy poca
atención a las lecciones del pasado, prefiriendo cifrar sus esperanzas en modelos
matemáticos sofisticados que han demostrado ser falsos dioses.”⁴ Desde una
perspectiva bíblica, diríamos que Dios reveló sabiduría en las Escrituras y que la
historia lo prueba, que aquellos que se creen más inteligentes que Dios terminan
creando problemas financieros no solo para ellos mismos, sino también para otras
personas afectadas por su necedad: “¿Ves a un hombre que es sabio en su propia
¿ojos? Hay más esperanza para el necio que para él” (Proverbios 26:12).

NUESTRO OBJETIVO

Este libro examinará lo que la Biblia enseña acerca de las finanzas: principios
generales, cómo ganar dinero, cómo gastarlo, cómo pedir dinero prestado y cómo
ahorrar para el futuro. Buscaremos refutar algunos mitos tontos de nuestro
tiempo, mientras presentamos la sabiduría bíblica en su lugar. Además,
trataremos de ofrecer pasos prácticos que puede tomar para hacer los cambios
necesarios en su vida financiera para que pueda vivir de manera más sensata.
También utilizaremos estudios de casos para hacer que estos principios sean más
comprensibles.

ALGUNAS OBSERVACIONES

Es importante distinguir entre los mandamientos bíblicos, cuya violación es


pecado; principios de sabiduría, cuya violación es locura; y criterios específicos que
le permitirán elegir los mandamientos bíblicos y principios de sabiduría a utilizar.
Por ejemplo, es pecado robar, aceptar un soborno o negarse a pagar impuestos u otras
obligaciones. Un cristiano profeso puede tener que someterse a la disciplina de la iglesia
por varias formas de robo (1 Corintios 5:11).

Por otro lado, asumir la deuda de otro, o ser su garante, es arriesgado y, a menudo,
imprudente, y puede resultar en problemas financieros. Sin embargo, tales
procedimientos no son necesariamente pecaminosos. Los líderes de la iglesia pueden
aconsejar a una persona que elige ser fiador de la deuda de un miembro de la familia
que no lo haga, pero no será disciplinado por hacerlo.

A menudo hay innumerables formas válidas de obedecer un mandato bíblico o seguir


un principio de sabiduría. Se debe tener cuidado de no tratar legalistamente nuestra
forma de hacer las cosas como la única forma correcta o sabia de actuar. Por ejemplo,
tiene sentido crear un plan de gastos o un presupuesto (Proverbios 21:5). Podríamos
decidir hacer esto utilizando una aplicación electrónica, un gráfico en papel o un
sistema de sobres postulado por algunos asesores financieros. En otro ejemplo,
vemos que el cristiano está obligado a pagar sus deudas (SL 37.21), pero las Escrituras
no obligan a nadie a usar el método de bola de nieve de Dave Ramsey (pagar primero
la deuda más pequeña) en comparación con otra técnica de reducción de deuda
(como, por ejemplo, por ejemplo, la que postula el primer pago de deudas con altas
tasas de interés).

NUESTRA META

El propósito principal de este libro, a diferencia de otros sobre finanzas,


no es ayudarlo a ser más próspero o incluso a salir de deudas. Nuestro
principal objetivo es animaros a trabajar, gastar, dar, ahorrar, pensar y
vivir para la gloria de Dios (1 Cor 10,31; 2 Cor 5,9).

— Preguntas para la Reflexión —


¿Cómo puede la Biblia, escrita hace siglos, hablar de manera práctica de nuestros
problemas financieros hoy?

¿Cuáles son algunas de las verdades financieras eternas que se enseñan en las Escrituras?

¿Por qué la gente, incluidos los políticos y los expertos en economía, insisten en ignorar
las lecciones de las Escrituras y la historia?

¿De qué manera las personas, las empresas y los gobiernos hoy en día a menudo
violan los principios financieros bíblicos?

¿Cuál es la diferencia entre un mandamiento bíblico y un principio de sabiduría


bíblica?

¿Cuál debería ser nuestro principal objetivo financiero?

¹ Randy Alcorn, El principio del tesoro: descubrir el secreto de dar con alegría
(Colorado Springs: Multnomah, 2001), pág. 9.

² Niall Ferguson, The Ascent of Money: A Financial History of the World (Nueva
York: Penguin Books, 2008), pág. 9 [publicado en portugués por Planeta bajo el
título The rise of money: the financial history of the world].

³ Ibíd., pág. 137.

⁴ Ibídem, pág. 14
dos
¿Qué causa nuestros problemas financieros?

Hay muchos tipos de problemas financieros. Hay países enteros que sufren de
pobreza y desempleo por culpa de políticas gubernamentales públicas fallidas,
o por sequías o hambrunas. Incluso en países prósperos, hay innumerables
ciudadanos que no ganan lo suficiente y están a punto de vivir en la calle. Hay
familias e individuos enterrados bajo una montaña de deudas por gastos
médicos, el costo de la educación o decisiones tontas hechas en el pasado. Hay
aquellos cuyos ahorros para la jubilación han sido eliminados por una mala
inversión, una caída del mercado o un socio comercial sin escrúpulos. Muchas
personas tienen la tentación de enojarse y perder los estribos por el dinero.¹

EL PECADO ES LA CAUSA DE TODOS LOS PROBLEMAS FINANCIEROS

En una palabra, el sufrimiento de los problemas financieros es causado por el pecado.


Dios creó la Tierra para que fuera extremadamente productiva y le encomendó a la
humanidad su administración (Gn 2:15,16). En el mundo anterior a la Caída, no habría
escasez de alimentos ni de recursos. Sin embargo, cuando el hombre pecó, Dios impuso
consecuencias sobre la humanidad y nuestro mundo, incluyendo la escasez. La creación
misma ha cambiado para peor. En medio de la lucha de Adán por alimentar a su familia,
brotaron del suelo espinos y cizaña (Gén. 3:17,18). Habría competencia por recursos
escasos (13:6,7; 26:18-22). Además, la naturaleza humana se vio drásticamente afectada
por el pecado, de modo que ahora las personas se hacían sufrir unas a otras, incluso con
dificultades económicas.

GRAN PARTE DEL SUFRIMIENTO FINANCIERO SE DEBE A LA CAÍDA DE LA CREACIÓN


Lo que llamamos desastres naturales, como huracanes, terremotos, inundaciones, sequías, heladas, epidemias e incendios

forestales, provocan inmensas pérdidas económicas. No perdonan casas ni bienes muebles. Arruinar empresas. Aunque estas

calamidades se deben a la agencia de la "naturaleza", hay un sentido en el que no son naturales. Originalmente, el mundo no estaba

destinado a ser un lugar tan inseguro. Los eventos catastróficos ocurren porque la Caída afectó negativamente a la creación.

Sabiendo esto, hay varias cosas que podemos hacer para evitar ciertas calamidades (por ejemplo, no construir viviendas en llanuras

aluviales o en fallas geológicas activas). También podemos tratar de reducir los efectos de los desastres naturales mediante la

contratación de seguros,² o incluso preparándonos para eventos previsibles, o construir barreras oceánicas y casas sobre pilares

resistentes a lo largo de la costa del Golfo (Pv 21.5). En Mateo 7:24-27, el hombre prudente anticipa tormentas e inundaciones al

construir su casa sobre la roca. Sin embargo, dado que vivimos en un mundo caído y peligroso, no hay forma de eliminar el riesgo. El

efecto del pecado en nuestros cuerpos también puede conducir al sufrimiento financiero. Muchos pierden los ahorros de toda su

vida y luego se endeudan mientras luchan contra enfermedades o intentan reparar pérdidas. Hay quienes adquieren discapacidades

físicas y ya no pueden trabajar para ganarse la vida, lo que se traduce en pobreza. dado que vivimos en un mundo caído y peligroso,

no hay forma de eliminar el riesgo. El efecto del pecado en nuestros cuerpos también puede conducir al sufrimiento financiero.

Muchos pierden los ahorros de toda su vida y luego se endeudan mientras luchan contra enfermedades o intentan reparar pérdidas.

Hay quienes adquieren discapacidades físicas y ya no pueden trabajar para ganarse la vida, lo que se traduce en pobreza. dado que

vivimos en un mundo caído y peligroso, no hay forma de eliminar el riesgo. El efecto del pecado en nuestros cuerpos también puede

conducir al sufrimiento financiero. Muchos pierden los ahorros de toda su vida y luego se endeudan mientras luchan contra

enfermedades o intentan reparar pérdidas. Hay quienes adquieren discapacidades físicas y ya no pueden trabajar para ganarse la

vida, lo que se traduce en pobreza.

HAY PROBLEMAS FINANCIEROS QUE SURGEN DE LOS PECADOS DE OTROS

Los gobiernos humanos han sido culpables de una inmensa cantidad de dificultades
financieras a lo largo de la historia y en los tiempos modernos. Algunos gobernantes
deliberadamente esclavizaron, mataron de hambre o privaron de vida a un grupo de
personas o una región desfavorecida. Otros han creado inestabilidad económica a
través de la corrupción, la confiscación de propiedad privada, la creación de un clima
económico hostil a la productividad, la devaluación de la moneda con inflación y
deuda³ y otras malas políticas. Todavía otros conducen tontamente a sus países a
guerras innecesarias que socavan la riqueza local y destruyen los medios de
producción. Aquellos que son honestos y trabajadores en estos países luchan por
sobrevivir.
Nuestras finanzas también pueden verse afectadas negativamente por
los pecados de los demás. Hay quienes roban explícitamente (Ex 20,15).
Los ladrones irrumpen en nuestra casa (Mt 6,19) y los malhechores roban
a punta de pistola (Lc 10,30). Un socio sin escrúpulos puede, mediante
engaños, robar su parte de la empresa. O bien le prestas dinero a alguien
que tonta o maliciosamente despilfarra tus recursos. Su jefe no le paga
un salario justo y demora el pago (Deut 24:14,15; 1Tim 5:18). Cuando
trabajábamos en el extranjero en el Medio Oriente, algunos empleados
de países en desarrollo simplemente no recibían su pago, en flagrante
incumplimiento de contrato por parte del empleador (Santiago 2.6; 5.1-6).
Otros pueden robarte de maneras menos directas, engañándote sobre la
calidad y cantidad de los servicios que te venden (Proverbios 20:23).

HAY PROBLEMAS FINANCIEROS QUE SURGEN DE NUESTROS PROPIOS PECADOS

Tal vez esté leyendo este libro porque sus problemas financieros los ha creado
usted mismo. No supiste seguir los sabios principios de la Palabra de Dios y ahora
sufres las consecuencias. Impulsado por la codicia, ha vivido por encima de sus
posibilidades y ha acumulado deudas que no puede pagar. Sus ingresos son
modestos porque no ha trabajado tan duro como debería para adquirir las
habilidades requeridas por el mercado para mantener a su familia. No fuiste un
buen mayordomo, no fuiste sabio y generoso con lo que Dios te dio. Sin embargo,
si eres un hijo de Dios, todavía hay esperanza. Su situación puede ser la mano
amorosa de Dios castigándolo. El Señor corrige a los que ama (Proverbios 3:11,12).
Dirígete a Dios, confiesa tus pecados y pídele misericordia (Is 55,6,7). Ora para que
Dios use tus pruebas financieras actuales para transformarte a la semejanza de
Cristo, para ayudarte a vivir sabiamente para su gloria y para liberarte de tu
situación actual. Es generoso y misericordioso con los que lo invocan.

HAY PROBLEMAS FINANCIEROS QUE SON EL JUICIO DIRECTO DE DIOS SOBRE EL


PECADO
En el antiguo pacto, la fidelidad de Israel resultó en prosperidad económica, pero
la desobediencia a los mandamientos de Dios resultó en juicios sobre la nación
que llegaron en forma de sequía, hambruna, plagas, muerte del ganado, una
deuda agobiante con las naciones extranjeras, etc. (Dt 28,15-68; Jl 1-2). Estos
juicios se aplican muchas veces a lo largo de la historia de Israel, según consta en
los libros históricos y en los profetas (1 Rs 17,1; Hc 3,17; Hag 1,6). A veces, Dios
juzgó a las naciones malvadas de manera similar, especialmente cuando sus
gobernantes buscaban conferirse a sí mismos un estatus divino (Is 10:5,6; 15:6,7;
19:5-10; Dan 4-5; Hab 2:6). , 8).

Dios también juzga las finanzas de las personas permitiéndoles a veces


experimentar las consecuencias de su pecado e insensatez: “Dios no puede ser
burlado. Por tanto, todo lo que el hombre sembrare, eso también segará” (Gál 6, 7;
ver también Sal 37, 12-15; Prov 6, 9-11; 28, 19). En otros casos, el Señor puede
considerar adecuado humillar a los impíos, a pesar de todas sus precauciones
financieras (Lucas 12:13-21).

Aunque no existe una teocracia (nación terrenal escogida) como el antiguo Israel en
nuestra era, Dios todavía está preocupado por la justicia económica. Oye los gritos de
los oprimidos (Santiago 5:4), y su justicia será satisfecha. Si bien no podemos
proclamar proféticamente que los desastres económicos específicos que les suceden
a naciones o individuos particulares son el juicio especial de Dios sobre ellos, sí
sabemos que sus pecados los alcanzarán (Núm. 32:23)⁴.

DIOS A VECES PERMITE PROBLEMAS FINANCIEROS PARA NUESTRO BIEN Y


TU GLORIA

No todo el sufrimiento financiero es un juicio directo del pecado personal. El


Señor permitió que el Diablo arrebatara la fortuna de Job (y mucho más) no por
su pecado, sino simplemente para que la gloria de Dios se mostrara. A veces nos
permite experimentar la pérdida por nuestra santificación para que podamos
crecer en semejanza a Cristo (Santiago 1:2-4). Cristianos que prosperan
espiritualmente, incluso después de sufrir mucho
pérdida, dan testimonio glorioso de la fidelidad divina.

UN DÍA NUESTROS PROBLEMAS FINANCIEROS TERMINARÁN

La historia de las Escrituras termina como comienza: en el paraíso. Cuando Cristo regrese,
la generosidad del Edén será restaurada (Ap. 22:2), y Dios habitará una vez más entre su
pueblo. No habrá más hambre (Ap 7,16), enfermedad, muerte o sufrimiento (Ap 21,3,4).
Hasta ese día, nosotros, junto con el resto de la creación, gemimos con ansiosa
anticipación (Romanos 8:18-25). Mientras tanto, Dios nos ofrece sabiduría sobre cómo los
ciudadanos del mundo venidero debemos vivir en este mundo caído.

DIOS PROPORCIONA AYUDA A SU PUEBLO EN MEDIO DE LOS PROBLEMAS FINANCIEROS DE ESTE


MUNDO DECLINADO

Dios ayuda a su pueblo a través de la providencia de la gracia común del gobierno


humano. Las autoridades civiles están llamadas a servir a Dios restringiendo el mal:
castigando a los que hacen el mal y protegiendo a los que hacen el bien, incluidas
sus posesiones (Rom. 13:1-7; 1 Ped. 2:14). Incluso los gobiernos civiles imperfectos
pueden ser una bendición ya que, hasta cierto punto, imponen el orden y la
justicia.⁵

Dios también nos ha dado la sabiduría eterna de su Palabra, que ofrece principios valiosos
sobre asuntos financieros, incluyendo cómo tener éxito en nuestra vocación; advierte
sobre los peligros de las deudas, ser agente de fianzas y embarcarse en esquemas para
hacerse rico rápidamente; habla de las bendiciones de la generosidad; la locura del gasto
extravagante y la importancia del ahorro y la planificación. La Biblia también nos ofrece la
oportunidad de acumular tesoros en el cielo que son seguros y eternos (Mateo 6:20).
Estos principios se expondrán en los capítulos restantes de este libro.

A veces, incluso cuando el mundo en general está bajo juicio, el Señor


él proporciona ayuda especial para su pueblo (Salmo 37:25). Cuidó de Elías y de la
viuda durante el tiempo de la gran sequía (1 Reyes 17), y apoyó a las iglesias del
hambre en Judea a través de las iglesias gentiles en otras partes del mundo (Rom
15.22-33; 1 Cor 16.2; 2 Cor 8.9). ).

LA PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD DE LA ALIANZA DIVINA ATENDE LOS EFECTOS DE


CAER

Comenzando con Israel en el antiguo pacto, Dios estableció una comunidad especial
basada en el pacto con su pueblo escogido que ya pertenece a su reino eterno pero
que aún no ha disfrutado de todas sus bendiciones. La comunidad del pacto divino
debe ser apartada del mundo y funcionará como un tipo de imagen de su reino
eterno y glorioso. Nosotros también disfrutamos de sus bendiciones especiales en la
tierra mientras esperamos su cumplimiento celestial.

En el antiguo pacto, a Israel se le prometió prosperidad terrenal que reflejaría la del reino
celestial si el pueblo guardaba fielmente la ley de Dios (Deuteronomio 28:1-14). El Señor
ha prometido que “no habrá pobres entre vosotros (porque ciertamente el Señor os
bendecirá en la tierra que el Señor vuestro Dios os da en heredad para que la poseáis), si
escucháis la voz del Señor vuestro Dios, velando por cumplir todo este mandamiento que
yo te ordeno hoy” (Deuteronomio 15:4,5). La ley hizo disposiciones específicas para el
cuidado de las viudas y los pobres (Deut. 10:18; 24:19-21). Hay protecciones para que los
trabajadores reciban un salario justo de manera oportuna (Deut. 24:14,15), para
descansar (Ex. 20.8-11) y para el perdón de deudas (Lev. 25.13). Propiedad privada,
especialmente los derechos de las familias a heredar tierras, estaba protegido de tal
manera que ni siquiera un rey podía legalmente tomar posesión de la herencia del
hombre común (Lev. 25:23-28; 1 Reyes 21). Desafortunadamente, Israel no siguió estas
buenas y justas leyes, por lo que el juicio divino cayó sobre la nación.

La iglesia es la comunidad del nuevo pacto divino. En la era actual, aunque no existe un
estado teocrático como Israel bajo la ley de Moisés (Juan 8:36), existen principios
similares y bendiciones crecientes para el pueblo de Dios. El Nuevo Testamento pone un
énfasis considerable en el cuidado de la iglesia por las viudas, los huérfanos y otras
personas necesitadas dentro de la comunidad del pacto (Hechos 2:44,45;
6.1. Gálatas 2.10; Sant 1,27). El apóstol Pablo se refiere a la provisión divina para todo su
pueblo bajo el antiguo pacto como un ejemplo de cómo Dios sostiene a los cristianos a través
de la generosidad mutua (incluso entre iglesias en ciertas regiones) en el nuevo pacto (2Co
8.12-15), por lo que no está allí debe ser pobre entre el pueblo de Dios (Deuteronomio
24:14,15; véase también Éxodo 16:17,18).

EL EVANGELIO LO CAMBIA TODO

El evangelio transforma las relaciones laborales, de modo que el trabajador cristiano está
llamado a entender su vocación como un trabajo que coopera con el reino del Señor (Ef
6,5-8), y los empresarios están llamados a tratar a sus empleados con la justicia y la
bondad propias de Cristo (Efesios 6:9; Col 4:1). El evangelio empodera a las personas para
que renuncien a los tesoros terrenales que antes idolatraban (Lucas 19:8,9; Hechos
19:19). El evangelio convierte a los perezosos y ladrones en individuos trabajadores y
dadivosos (Efesios 4:28). Antes de personas que vivían según las riquezas terrenales, el
evangelio nos transforma en personas que, en cambio, aspiran a la herencia celestial que
nadie nos quitará jamás (1 Pe 1,4).

RESUMEN

Dios creó el mundo para que fuera productivo y seguro, pero la humanidad hundió
la creación en la ruina a través de la Caída. La naturaleza humana y la creación
fueron corrompidas. Todos los problemas financieros se deben en última instancia a
la Caída, ya sea por calamidades en la creación, los pecados de otros o nuestro
propio pecado personal. Afortunadamente, Dios nos da esperanza. Él nos ha traído a
una relación de pacto consigo mismo, de modo que ahora pertenecemos a un reino
que es más grande y mejor que este mundo. Nos dio sabiduría para saber vivir como
su pueblo en un mundo caído. Y lo mejor de todo, nos ha dado la promesa de que un
día nosotros y la creación seremos renovados y perfeccionados. En ese día, todos los
efectos de
La caída será eliminada, y viviremos de conformidad con lo que Dios pretendía
originalmente: en estrecha relación con él, sin pecado, y no nos faltará nada
bueno.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuál es la principal causa de las dificultades financieras?

¿De qué manera específica son los problemas financieros causados por la creación
caída, nuestros prójimos caídos y nuestro yo pecaminoso?

¿Cuáles son las causas de las dificultades financieras, cualesquiera que sean, que
está experimentando hoy?

¿Qué tipo de ayuda nos proporciona Dios para enfrentar las dificultades
financieras en un mundo caído? ¿Cómo puede utilizar esta ayuda en su
situación específica?

¿Cómo puede nuestro conocimiento de la escatología (el plan de Dios para su reino
eterno) ayudarnos a lidiar con nuestras dificultades financieras actuales?

¿Cómo usa Dios la comunidad del pacto para cuidar de su pueblo en este
mundo caído?

¿Cómo puede Dios usar nuestras dificultades financieras para nuestro


bien y para su gloria?

¹ Para obtener información sobre las preguntas fundamentales detrás de nuestro enfoque de las
finanzas, consulte Jim Newheiser, Dinero: buscando la sabiduría de Dios. Devocionales de 31 días
para los problemas de la vida (Phillipsburg: P&R Publishing, 2019).

² Irónicamente, las compañías de seguros a menudo llaman a los desastres naturales actos de Dios.

³ Algunos argumentarían que la inflación en sí misma constituye un robo, ya que roba


valor a quienes tienen la moneda nacional al degradar su valor. En los viejos tiempos, era
posible poner menos oro o plata en la moneda. Ahora los gobiernos degradan
deliberadamente su moneda a través de políticas económicas
inflacionista.

⁴ Mientras escribo este libro, leo acerca de las víctimas de los incendios forestales
de California cuyas grandes plantaciones de marihuana sufrieron pérdidas
considerables porque, según la ley federal, no es posible asegurar su cosecha.

⁵ Mi familia y yo pasamos seis años en Arabia Saudita. Aunque el gobierno islámico


tiene muchos defectos, hace un buen trabajo al hacer del reino un lugar seguro y
ordenado con muy poca delincuencia.
3
¿Cuáles son los malentendidos más comunes relacionados con el dinero?

Mientras observamos la sabiduría divina con respecto al dinero, también


abordaremos algunos mitos comunes que pueden desviar a las personas.

¿ES EL DINERO EL SECRETO DE LA FELICIDAD EN ESTA VIDA?

El mito más común sobre el dinero entre los no cristianos es que es la clave de la
felicidad en este mundo. Esto es lo que se puede inferir del “sueño americano”, según
el cual se necesita tener una casa hermosa, dos autos último modelo y vacaciones
todos los veranos en Disney para ser feliz y realizado. Muchos dedican su vida a
adquirir riqueza, a menudo sacrificando su familia, vida espiritual y salud en nombre
del éxito. La Escritura advierte: “El que ama el dinero nunca tendrá suficiente; el que
ama la riqueza nunca se contentará con la ganancia. ¡Eso también es una ilusión!” (Ecc
5.10). Según estudios recientes, los dueños de grandes fortunas no son en realidad
más felices que aquellos con posesiones triviales;¹ incluso los muy ricos todavía creen
que necesitan mucho más dinero para sentirse realmente seguros.²

Este mito del dinero ha sido cooptado por algunos supuestos líderes cristianos
que enseñan un falso evangelio de la prosperidad de que Dios bendecirá a su
pueblo con grandes riquezas materiales si tan solo hay fe. Estos líderes hacen
alarde de un estilo de vida opulento con jets privados, mansiones enormes y la
promesa de que sus seguidores/donantes disfrutarán de bendiciones similares.
Pablo advierte contra los falsos maestros “de entendimiento corrompido y
privados de la verdad, que imaginan que la piedad es una gran ganancia” (1 Tm
6,5) y añade que “los que quieren enriquecerse caen en tentación, lazos y en
muchos deseos locos y dañinos, hundiendo a los hombres en ruina y
vergüenza” (1 Timoteo 6:9).
¿ES EL DINERO LA RAÍZ DE TODOS LOS MAL?

El verso del que deriva este mito a menudo se cita incorrectamente. El dinero en sí
mismo no es la raíz del mal; al contrario, Pablo advierte que “raíz de todos los males es
el amor al dinero; y por esta avaricia algunos se extraviaron de la fe y se torturaron
con muchos dolores” (1 Tm 6.10). El dinero, como otras cosas que Dios creó (el sexo y
el fuego vienen a la mente), puede ser bueno y útil cuando se usa correctamente, pero
puede ser peligroso y destructivo cuando se idolatra y se usa mal. El dinero puede ser
un buen sirviente, pero un mal amo.

Como el fuego, el dinero mismo es neutral y poderoso. Puede ser la causa de un gran
bien o de un gran mal. Nos permite llevar a cabo las responsabilidades que Dios nos
ha dado para mantenernos a nosotros mismos y a nuestras familias (1 Timoteo 5:8).
La riqueza se puede usar para el bien si se usa para ayudar a los pobres y promover
la obra del Señor, por ejemplo, cuando se usa para construir edificios para reuniones
de iglesias cristianas, para enviar misioneros a lugares donde los perdidos necesitan
escuchar el evangelio, y también por la impresión de este libro que está leyendo. De
igual modo, o dinheiro pode ser usado para o mal quando é empregado no tráfico de
mulheres que se tornarão escravas, na aquisição de armas e de munição para que
um homem mate crianças inocentes em escolas, ou simplesmente para financiar um
espetáculo, uma distração sin sentido, en un momento en que se debe estar atento a
las necesidades urgentes de la familia. La diferencia es el motivo en el corazón de
aquellos que gastan dinero. ¿Se está utilizando para glorificar a Dios, para satisfacer
deseos malvados o egoístas, o para adquirir más dinero simplemente para tener
más?

¿CIERTAS FORMAS DE RIQUEZA NUNCA PIERDEN VALOR?

En tiempos de crisis financiera, es común ver mucha publicidad de metales preciosos,


como el oro y la plata, acompañada de la declaración de que los activos de este
el tipo seguirá siendo valorado en tiempos financieros difíciles. De niño tuve
un familiar que me aconsejó comprar un terreno porque, según él, no había
ni habría mucho más disponible. Otras personas ponen su esperanza en las
acciones de primer nivel o en los bonos del gobierno para obtener la
seguridad deseada.

A lo largo de la historia, ha habido una disminución en el valor de prácticamente todas las


clases de activos. Jesús enseña que ningún bien terrenal puede proporcionar seguridad
absoluta: “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín consumen, y los
ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín
corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan” (Mateo 6:19-20).

— Preguntas para la Reflexión —

¿Por qué el dinero tiene una capacidad limitada para hacer feliz a la gente?

¿De qué manera algunos cristianos profesos están sucumbiendo a las mentiras
del mundo sobre el dinero?

¿Por qué está mal decir que el dinero es malo?

¿De qué maneras se puede usar el dinero para el bien?

¿Por qué no hay forma terrenal de riqueza que sea completamente segura?

¹ Consulte www.psychologytoday.com/us/blog/ritual-and-the-brain/201802/
themillion-dollar-link- between-wealth-and-happiness.

² Consulte www.theatlantic.com/family/archive/2018/12/rich-people-
happymoney/577231/.
4
¿Qué es el dinero?

¿Como funciona?

Una cosa que nos distingue de los animales es que acumulamos valor. Si bien es cierto que una ardilla puede almacenar nueces, solo los humanos son capaces de acumular valor

de manera conveniente y útil. El dinero (en efectivo o en otros formatos) funciona como un medio que permite a las personas intercambiar bienes y servicios sin tener que recurrir

al trueque. Por ejemplo, Jane hornea galletas, Bill arregla inodoros, Pete corta el césped y Sally hace comederos para pájaros. Si Jane quiere arreglar un inodoro, si Pete quiere

galletas, si Bill quiere que le corten el césped y si Pete quiere un comedero para pájaros, el dinero les da una forma de conseguir lo que quieren. Sin dinero, el proceso de cambio

sería complicado. Pete cambiaría su trabajo cortando el césped por la promesa de Bill de arreglar el baño de Jane si Jane promete darle algunas galletas a Pete. Pero, ¿cuántas

galletas se necesitarían para que sea un intercambio justo por cortar el césped y arreglar el inodoro? Tal vez más de lo que Pete podría comer. El dinero simplifica el proceso. Sin el

dinero como medio conveniente de intercambio, las economías nacionales e internacionales se paralizarían. Como dijo Randy Alcorn: “El dinero es una herramienta que simplifica

el comercio”.1 Wayne Grudem agrega: “El dinero es fundamentalmente bueno porque es un invento humano que nos distingue del reino animal y nos permite dominar la tierra a

través de la producción […] ] de bienes y servicios que resultan en beneficios para otros”.² Pero, ¿cuántas galletas se necesitarían para que sea un intercambio justo por cortar el

césped y arreglar el inodoro? Tal vez más de lo que Pete podría comer. El dinero simplifica el proceso. Sin el dinero como medio conveniente de intercambio, las economías

nacionales e internacionales se paralizarían. Como dijo Randy Alcorn: “El dinero es una herramienta que simplifica el comercio”.1 Wayne Grudem agrega: “El dinero es

fundamentalmente bueno porque es un invento humano que nos distingue del reino animal y nos permite dominar la tierra a través de la producción […] ] de bienes y servicios

que resultan en beneficios para otros”.² Pero, ¿cuántas galletas se necesitarían para que sea un intercambio justo por cortar el césped y arreglar el inodoro? Tal vez más de lo que

Pete podría comer. El dinero simplifica el proceso. Sin el dinero como medio conveniente de intercambio, las economías nacionales e internacionales se paralizarían. Como dijo

Randy Alcorn: “El dinero es una herramienta que simplifica el comercio”.1 Wayne Grudem agrega: “El dinero es fundamentalmente bueno porque es un invento humano que nos

distingue del reino animal y nos permite dominar la tierra a través de la producción […] ] de bienes y servicios que resultan en beneficios para otros”.² las economías nacionales e

internacionales se paralizarían. Como dijo Randy Alcorn: “El dinero es una herramienta que simplifica el comercio”.1 Wayne Grudem agrega: “El dinero es fundamentalmente

bueno porque es un invento humano que nos distingue del reino animal y nos permite dominar la tierra a través de la producción […] ] de bienes y servicios que resultan en

beneficios para otros”.² las economías nacionales e internacionales se paralizarían. Como dijo Randy Alcorn: “El dinero es una herramienta que simplifica el comercio”.1 Wayne

Grudem agrega: “El dinero es fundamentalmente bueno porque es un invento humano que nos distingue del reino animal y nos permite dominar la tierra a través de la

producción […] ] de bienes y servicios que resultan en beneficios para otros”.²

Si bien el efectivo es el medio de intercambio más conveniente y portátil, existen otros activos
valiosos que permiten a las personas acumular riqueza. Son, entre otros, acciones, bonos,
bienes raíces, materias primas, metales preciosos y objetos de arte coleccionables. En
general, el dinero (por ejemplo, dólares, euros, yenes) asigna valor a los activos no
monetarios.
¿QUÉ HACE QUE EL DINERO TRABAJE?

Para que el dinero funcione como medio de intercambio, debe ser de


suministro limitado y portátil. Durante la mayor parte de la historia, las
monedas de metales preciosos se fabricaron para servir como dinero, por lo
que el valor de mercado del metal en una moneda representaba su valor
como medio de intercambio. La relativa rareza de la plata y el oro hizo que
estos metales fueran formas convenientes de dinero porque permitían
acumular una inmensa cantidad de valor por una cantidad relativamente
pequeña de monedas. A diferencia de eso, si usáramos metales (o piedras)
comunes, no obtendríamos el efecto deseado. Por ejemplo, mientras
escribo esto, si fuera a comprar un automóvil de veinte mil dólares,
necesitaría aproximadamente una libra de oro o diez mil libras de cobre.

Más adelante en la historia, los gobiernos emitieron papel moneda, que era
incluso más portátil que los metales preciosos y podía cambiarse por oro o
plata.³ En tiempos más recientes, los gobiernos dejaron de ofrecer el
intercambio de dinero por metales preciosos y pasaron a depender de lo que
se conocía como dinero fiduciario [moneda sin respaldo metálico ni valor
intrínseco].⁴ Gran parte del dinero actual se deposita electrónicamente en los
bancos. El sistema fiduciario insta a los gobiernos a limitar la oferta monetaria
para que la moneda en circulación no pierda su valor.

EL VALOR DEL DINERO PUEDE FLUCTAR, Y POR LO GENERAL CAE A CAUSA DE LA INFLACIÓN

Hubo quienes pensaron que si tomaban el dinero que tenían y lo guardaban en una caja
fuerte, o lo metían debajo del colchón, estarían preservando sus ahorros de manera
segura. El problema es que la relación calidad-precio puede disminuir si se esconde en el
colchón. Toda mi vida he coleccionado monedas y papel moneda.
Tengo en mi colección un impresionante billete de cien billones de dólares de
Zimbabue. El valor de esta nota, sin embargo, no es nada impresionante. A medida
que el gobierno de Zimbabue continuó creando/imprimiendo más y más dinero, el
valor de su moneda cayó rápidamente debido a la inflación.⁵ Eventualmente, la
moneda del país dejó de servir como medio de intercambio, lo que obligó a los
ciudadanos locales a recurrir al trueque u otros divisas (por ejemplo, dólares
estadounidenses y euros). Tal inflación galopante ocurrió en muchos otros países (en
la República de Weimar de Alemania en 1923) cuyos gobiernos imprimieron (o más
bien crearon) dinero, devaluando así su moneda.⁷

Aunque EE. UU. no ha experimentado una alta inflación en los últimos años, el valor de
la moneda fiduciaria del país ha ido cayendo cada vez más. Por ejemplo, mientras
crecía en la década de 1960, una simple hamburguesa en McDonald's costaba 15
centavos. Mientras escribo este libro, la misma hamburguesa cuesta más de un dólar.
La creación de más moneda fiduciaria por parte de los gobiernos es tentadora, porque
quienes la gastan ganan popularidad, a diferencia de quienes recaudan impuestos.
Muchos creen que cuando la creación de dinero nuevo devalúa la oferta monetaria
existente, el gobierno esencialmente les está robando a sus ciudadanos lo que han
ahorrado en moneda fiduciaria. El economista John Maynard Keynes dijo: “Cuando
insiste en el proceso inflacionario, el gobierno puede confiscar, en secreto y sin ser
notado, una parte importante de la riqueza de sus ciudadanos”.⁸

En Estados Unidos, el Banco de la Reserva Federal regula la oferta de dólares.


Actualmente, opera bajo el régimen dual de pleno empleo y estabilidad de precios.
Mientras escribo este libro, la meta de inflación con la que trabaja el banco, buscando
la estabilidad de precios, es del 2%. Su objetivo es mantenerse alejado de la deflación
de la moneda, pero quiere que la inflación se reduzca de tal manera que sus
ciudadanos ni siquiera se den cuenta.

EL DINERO (O CUALQUIER OTRO ACTIVO) SÓLO VALE TANTO COMO LO DEMÁS


DISPUESTO A DARLO POR ÉL

El valor de cualquier activo puede fluctuar como resultado de diversas influencias, como la
oferta y la demanda, las presiones económicas, los desastres naturales, la inflación
tipos de cambio y regulaciones gubernamentales crecientes o decrecientes. Algunos, reconociendo que la inflación reduce el valor del dinero, insisten en que invertir en metales

preciosos o bienes raíces es la mejor manera de evitar la devaluación. Sin embargo, los valores de los activos fluctúan por una variedad de razones. Por ejemplo, el precio del oro

llegó a casi 700 dólares la onza en 1980; luego cayó a menos de 300 en 1999. Si se descubriera una gran cantidad de oro en la Antártida, y si fuera posible extraerlo a un costo

reducido, su precio caería dramáticamente. Así sucedió con la valorización del petróleo con la fracturación hidráulica y el descubrimiento de las lutitas bituminosas, que

incrementaron significativamente la oferta de este bien, bajando considerablemente su precio. La disminución de la demanda de petróleo debido a la recesión económica o al uso de

otras fuentes de energía también reduciría los precios. Ningún activo, incluidos los que tienen valor monetario/efectivo, tiene una estabilidad de precios intrínseca. Se trata de

cuánto está dispuesto a pagar o dar el comprador o el vendedor por el artículo en cuestión. Un ejemplo bíblico de oferta y demanda ocurre en 2 Reyes 6-7. Durante el sitio de

Samaria por los arameos, hubo una hambruna terrible, e incluso las fuentes de alimentos más despreciables se vendían a un precio extremadamente alto cotizado en plata (2 Reyes

6:25). Cuando el Señor hizo que los arameos huyeran dejando atrás sus suministros de alimentos, la comida de alta calidad de repente se volvió muy barata (2 Reyes 7:16). entre

ellos los que tienen valor monetario/efectivo, tienen estabilidad de precios intrínseca. Se trata de cuánto está dispuesto a pagar o dar el comprador o el vendedor por el artículo en

cuestión. Un ejemplo bíblico de oferta y demanda ocurre en 2 Reyes 6-7. Durante el sitio de Samaria por los arameos, hubo una hambruna terrible, e incluso las fuentes de alimentos

más despreciables se vendían a un precio extremadamente alto cotizado en plata (2 Reyes 6:25). Cuando el Señor hizo que los arameos huyeran dejando atrás sus suministros de

alimentos, la comida de alta calidad de repente se volvió muy barata (2 Reyes 7:16). entre ellos los que tienen valor monetario/efectivo, tienen estabilidad de precios intrínseca. Se

trata de cuánto está dispuesto a pagar o dar el comprador o el vendedor por el artículo en cuestión. Un ejemplo bíblico de oferta y demanda ocurre en 2 Reyes 6-7. Durante el sitio

de Samaria por los arameos, hubo una hambruna terrible, e incluso las fuentes de alimentos más despreciables se vendían a un precio extremadamente alto cotizado en plata (2

Reyes 6:25). Cuando el Señor hizo que los arameos huyeran dejando atrás sus suministros de alimentos, la comida de alta calidad de repente se volvió muy barata (2 Reyes 7:16).

hubo una hambruna terrible, y hasta los alimentos más despreciables se vendían a un precio muy alto cotizado en plata (2 Reyes 6:25). Cuando el Señor hizo que los arameos

huyeran dejando atrás sus suministros de alimentos, la comida de alta calidad de repente se volvió muy barata (2 Reyes 7:16). hubo una hambruna terrible, y hasta los alimentos

más despreciables se vendían a un precio muy alto cotizado en plata (2 Reyes 6:25). Cuando el Señor hizo que los arameos huyeran dejando atrás sus suministros de alimentos, la

comida de alta calidad de repente se volvió muy barata (2 Reyes 7:16).

TEOLOGÍA DE LA RIQUEZA: UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA AMPLIA SEGÚN LA BIBLIA

1. Dios es el dueño y la fuente de toda riqueza (Deut 8:18; 1 Cr 29:11,12; Sal 24:1;
50,10; Ag 2.8)

El salmista declara que la tierra pertenece al Señor y todo lo que contiene (Salmo
24:1), y que Dios posee rebaños en miles de colinas (Salmo 50:10; véase también
Hageo 2:8). En Deuteronomio, el pueblo de Dios debe recordar “Jehová tu Dios,
porque él es quien te da fuerzas para adquirir riquezas” (Deuteronomio 8:18). Cuando
individuos, empresas y gobiernos orgullosos se atribuyen el mérito de lo que han
logrado o poseen, le roban a Dios la gloria que sólo Él merece por su éxito.
2. La caída de la humanidad hizo que los recursos y el trabajo duro escasearan (Génesis
3:17-19)

Dios creó el mundo bueno y muy productivo. Antes de la Caída, no faltaban


recursos ni oportunidades. Dios creó el mundo bueno. Inmediatamente después
de la Caída, se le dijo a Adán que enfrentaría conflictos, espinas y cizaña en su
actividad vocacional. Desde entonces, la humanidad ha enfrentado dificultades en
el trabajo, recursos limitados e injusticia en el mundo.

3. Somos administradores (siervos) de las riquezas divinas (Mt 25,14-29; Lc


16.10.11; 1Co 4.2)

Un administrador es alguien que administra activos que pertenecen a otra persona. Adán
fue colocado originalmente en el Jardín para ser mayordomo de la creación perfecta de
Dios (Gén. 2:15). Jesús ilustra cómo estamos llamados a desempeñar este papel con la
riqueza de Dios en la parábola de los talentos (Mateo 25:14-29). Pablo también nos
recuerda que la responsabilidad principal de un mayordomo es ser fiel (1 Corintios 4:2). A
medida que reconocemos continuamente que Dios es el dueño y nosotros somos los
mayordomos (siervos), nos motiva a evaluar lo que hacemos con nuestras habilidades y
bienes mientras los sometemos a la gloria y el honor que producen para Dios (1 Corintios
10: 31; 2Co 5.9). Jesús enseña que los siervos fieles serán recompensados: “El que es fiel en
lo poco, también es fiel en lo mucho; el que es injusto con lo poco, también es injusto con
lo mucho. Si no fuiste fiel con las riquezas injustas, ¿Quién te confiará los verdaderos? (Lc
16,10-11).

4. Tu uso de la riqueza revela tu carácter (Lucas 16:11)

Si quieres conocer el carácter de una persona, mira la forma en que gasta su


tiempo y su dinero. Muestra dónde está tu corazón. Aquellos que buscan
glorificar a Dios y amar a los demás con sus medios demuestran madurez
espiritual. Aquellos que gastan egoístamente muestran falta de fe y amor por
Dios. Jesús dijo: “Si no fuisteis fieles con las riquezas injustas, ¿quién os confiará
las verdaderas riquezas?” (Lc 16,11).
RESUMEN

El dinero y otras formas de riqueza son útiles como reserva de valor económico. El
dinero también puede tener un valor espiritual a medida que aprendemos a honrar y
confiar en Dios. Las Escrituras hablan con gran sabiduría acerca de cómo ser buenos
mayordomos de nuestros recursos. En nuestra perspectiva de riqueza, nos corresponde
equilibrar la tarea permanente de preservar el deseo correcto de obtener y gastar
dinero para cumplir con las responsabilidades que Dios nos ha encomendado, evitando
las tentaciones que el amor a la riqueza puede despertar en nosotros. que nos puede
llevar a la ruina.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Qué es el dinero?

¿Por qué es útil el dinero? ¿Qué fuerzas en el mundo pueden cambiar el valor del
dinero?

¿De qué manera reconozco que Dios es dueño de toda la riqueza que tengo?

¿De qué manera actúo como si todavía fuera dueño de mi riqueza?

¹ Randy Alcorn, Dinero, posesiones y eternidad, 2ª ed. (Wheaton: Tyndale House,


2003), pág. 16 [publicado en portugués por Hebron y Thomas Nelson Brasil bajo
el título Dinheiro, bienes y eternidad].

² Wayne A. Grudem, Negocios para la gloria de Dios: la enseñanza de la Biblia sobre la


bondad moral de los negocios (Wheaton: Crossway, 2003), pág. 47 [publicado en
portugués por Cultura Cristiana bajo el título Negocios para la gloria de Dios].

³ EE. UU. abandonó el patrón oro (que permitía el cambio de papel moneda en dólares por
una cantidad de oro) a principios de la década de 1930 para los ciudadanos estadounidenses
y en 1971 para las transacciones internacionales. Durante muchos años, el
El papel moneda en los EE. UU. se llamaba certificados de plata, ya que podía cambiarse
por la cantidad equivalente del metal. Esta práctica terminó a mediados de la década de
1960.

⁴ El papel moneda no tiene valor intrínseco. Tengo una bolsa de dinero


estadounidense picado que solía vender American Mint. Antes de cortar el
dinero, podría haber valido miles de dólares. Su valor ahora es prácticamente
nulo, excepto por el hecho de que es una novedad barata. Por otro lado,
también compré un dólar de plata de la Casa de la Moneda que, aunque lo
fundiera, todavía valdría la onza de plata con la que se hizo la moneda.

⁵ La inflación ocurre cuando hay un aumento en los precios y una disminución


relacionada en el poder adquisitivo del dinero. En términos simples, la inflación
ocurre cuando mucho dinero compra muy pocos bienes. Asimismo, la deflación
ocurre cuando los precios caen y el poder adquisitivo aumenta.

En el famoso ejemplo de la República de Weimar en Alemania antes de la Segunda


Guerra Mundial, la moneda local perdió todo su valor debido a la hiperinflación. Esto
condujo a la inestabilidad económica y política, que muchos creen que contribuyó al
surgimiento de la dictadura de Hitler.

⁷ La tentación de los gobiernos de inflar el valor de la moneda se remonta a los tiempos


más remotos de la historia. Muchos gobiernos, por ejemplo, solían cortar las esquinas de
sus monedas de plata para devaluarlas. Para ver ejemplos de monedas infladas, consulte
https://www.businessinsider.com/worst-hyperinflation-episodes-in-history-2013-9.

⁸ Disponible en: www.goodreads.com/quotes/813942-lenin-is-said-to-havedeclared-


that-the-best-way. Consultado el: 06 de julio. 2022.
5
¿Cuáles son las bendiciones y los peligros de la riqueza?

Como dijimos anteriormente, el dinero, como el fuego, puede ser muy útil o muy
peligroso. Hay personas ricas que son extremadamente egoístas, mientras que
otras son excepcionalmente generosas. Asimismo, hay pobres que son generosos y
satisfechos, mientras que otros son codiciosos y envidiosos.

DEBES TENER UNA PERSPECTIVA EQUILIBRADA SOBRE EL DINERO

Uno de mis pasajes favoritos sobre el dinero en las Escrituras se


encuentra en Proverbios 30:8,9: “No me des pobreza ni riqueza; solo
dame mi pan de cada día; no sea que os niegue en abundancia y diga:
'¿Quién es el Señor?' O, haciéndome pobre, podría robar y profanar el
nombre de Dios.” La advertencia, por lo tanto, es que demasiada riqueza,
o muy poca, puede ser peligrosa. Aquellos que son pobres pueden verse
tentados a pecar para satisfacer sus necesidades. Aquellos que son ricos
pueden verse tentados a confiar en sus riquezas, no en Dios. La mayoría
de nosotros rezamos para que no haya pobreza. ¿Alguna vez has orado
así: "Señor, por favor, no me hagas demasiado rico?" Volverse rico de
repente es una de las peores cosas que le pueden pasar a mucha gente.
Por lo tanto,
responsabilidades y la idolatría del dinero, que desvían nuestro afecto de Dios.

ES DIFÍCIL SER POBRE

Los que son pobres no tienen las cosas buenas que el dinero puede comprar y puede
caer en la tentación de ceder a la codicia, la envidia y el robo.

Antes de unirme al seminario, vivía con mi familia en Arabia Saudita, donde nuestros
compañeros de clase ganaban salarios muy altos y tenían muchos ingresos extra.
Hablaban constantemente de dinero y de grandes gastos en innumerables posesiones y
experiencias. Nos acordamos de la descripción de Eclesiastés de la vanidad de tratar de
encontrar satisfacción a través de la riqueza.

Los pobres también pueden ser tentados por la codicia tanto como los ricos. JC Ryle lanza una advertencia
sobre la codicia: “Ella está tanto en la choza como en el palacio”.¹ En el seminario, teníamos un grupo de
amigos cuyas condiciones financieras eran opuestas a las de nuestros amigos en Arabia Saudita, ya que los
seminaristas ganaban sacrificios para permanecer en la escuela. Sin embargo, para nuestra sorpresa, algunos
de ellos parecían más obsesionados con el dinero que nuestros ricos amigos del Medio Oriente. Tuvieron que
luchar contra la presión financiera para mantenerse a sí mismos. También sufrían de presión de tiempo
mientras luchaban por encontrar tiempo para la escuela, la familia y trabajos de medio tiempo. Algunos
miraban con envidia a sus amigos de la universidad, hermanos o hermanas, que ya se estaban consolidando
en sus carreras, comprando casas, salir a comer con frecuencia, viajar en autos de última generación y
vacacionar en lugares sofisticados. Por otro lado, los seminaristas vivían en departamentos estrechos en la
parte menos atractiva de la ciudad, comían fideos instantáneos para ahorrar dinero, manejaban autos
cacharros y no tenían forma de tomar unas vacaciones decentes. La codicia es una tentación que puede
agravarse aún más si nos miramos como si fuéramos más justos que los ricos (Sl 73,3). ¿Por qué Dios los
bendice a ellos y no nos bendice a nosotros? La codicia es una tentación que puede agravarse aún más si nos
miramos como si fuéramos más justos que los ricos (Sl 73,3). ¿Por qué Dios los bendice a ellos y no nos
bendice a nosotros? La codicia es una tentación que puede agravarse aún más si nos miramos como si
fuéramos más justos que los ricos (Sl 73,3). ¿Por qué Dios los bendice a ellos y no nos bendice a nosotros?

La Escritura revela otras dificultades de ser pobre: “Las riquezas atraen a muchos amigos,
pero el pobre es abandonado hasta por su amigo […]. Todos los hermanos del pobre lo
rechazan, ¡mucho más sus amigos le dan la espalda! Los busca con oraciones, pero se han
ido” (Proverbios 19:4, 7). Casi siempre no se quiere a los pobres. El proverbio, sin
embargo, no dice si esto es bueno o correcto. Simplemente observa una realidad de la
vida. Tal vez los amigos y parientes del pobre lo evitan porque temen que intente
persuadirlos para que den o presten dinero. O tal vez se sienten culpables a su alrededor.

Los que no tienen recursos económicos son más vulnerables a las calamidades
—costos médicos elevados, desastres naturales, reveses económicos, etc.: “La riqueza de
los ricos es su fuerza, la ruina de los pobres es su pobreza” (Proverbios 10:15).
Los pobres están sujetos a la opresión de los que tienen dinero y poder: “El rico se
enseñorea de los pobres, y el que pide prestado es siervo del que presta” (Proverbios
22:7; véase también Santiago 2:6,7; 5:4).

LA POBREZA PUEDE TRAER PELIGRO ESPIRITUAL

Como vimos en Proverbios 30:9, los pobres pueden verse tentados a usar medios
pecaminosos para adquirir lo que codician. Tuvimos un caso de consejería donde la
esposa de un ministro que amaba la ropa de moda fue sorprendida robando en una
tienda cara. Otra mujer de escasos recursos robó las ofrendas de la iglesia. Muchos
que están bajo presión financiera son tentados a robar cuando pagan impuestos
(Marcos 12:17; Romanos 13:6). Proverbios 30:9 nos recuerda que el peor aspecto del
robo de un cristiano es que profana el nombre de Dios con su pecado. Los pobres
también se ven tentados a superar su pobreza a través de la insensata búsqueda del
dinero fácil. Por ejemplo, según la información que tenemos, los mejores clientes de
lotería son los pobres, cuya pobreza se profundiza con sus pérdidas.²

DIOS OFRECE ESPERANZA A LOS POBRES

Sin embargo, hay esperanza para los pobres que se vuelven hacia Dios, que se
preocupa por los desfavorecidos: “Porque no se olvidará para siempre al necesitado,
ni se desvanecerá para siempre la esperanza del pobre” (Salmo 9, 18). Como
veremos en el capítulo 17, Dios se ocupa especialmente del cristiano pobre a través
de los fieles de su pueblo reunidos en comunidad: “A Jehová presta el que se apiada
del pobre, y él le recompensará en su favor” (Proverbios 19). :17). “Sin embargo, no
habrá pobres entre vosotros” (Deuteronomio 15:4). “Repartió gratuitamente a los
necesitados; su justicia es para siempre; su poder será exaltado en honor” (Salmo
112:9). Dios también ofrece al pobre una sabiduría preciosa para sacarlo de su
pobreza.
HAY VENTAJAS DE SER RICO

A veces Dios parece bendecir con prosperidad a aquellos a quienes favorece: "La
corona de los sabios es su riqueza" (Proverbios 14:24). “La bendición de Jehová
enriquece” (Proverbios 10:22). Abraham, David, Job y Salomón fueron bendecidos por
Dios con riquezas. Muchos disfrutan del éxito económico como resultado de seguir los
principios de sabiduría de Dios (trabajar duro e inteligentemente, evitar las deudas, ser
generoso, vivir con rectitud y santidad, ahorrar dinero, etc.). Sin embargo, debemos
entender estos pasajes no como promesas incondicionales, sino como máximas,
principios de sabiduría acerca de cómo funciona el mundo de Dios. Por ejemplo,
Proverbios 10:4 dice sabiamente: “El que trabaja ociosamente empobrece, pero la
mano de los diligentes enriquece”. De modo general, es cierto que a la gente que
trabaja más le va mucho mejor que a la gente perezosa. Sin embargo, el perezoso a
veces hereda dinero de sus padres u ocasionalmente gana la lotería. Por supuesto, a
menudo terminan dilapidando la riqueza repentinamente ganada: “La riqueza
adquirida con prisa perecerá” (Proverbios 13:11). “La herencia que se gana fácilmente
al principio, no será bendecida al final” (Proverbios 20:21).

Tener dinero puede ser bueno porque nos permite cumplir con nuestras
responsabilidades. El apóstol Pablo dice: “Pero si alguno no provee para los suyos,
mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo” (1
Timoteo 5:8). Nuestro motivo para ganar dinero debe ser proporcionar a nuestra
familia comida, ropa, atención médica y albergue. Pablo también anima a los
cristianos a seguir su ejemplo de trabajar duro para nuestro propio sostén en lugar de
esperar caridad de la iglesia si nos negamos a trabajar (2 Tes. 3:7-12).

El dinero también puede proteger contra las calamidades de la vida: "La riqueza de los
ricos es su baluarte" (Proverbios 10:15). Así como una ciudad amurallada ofrecía
protección contra el enemigo invasor, los activos financieros pueden proteger contra
un desastre económico. Los que tienen ahorros logran capear los reveses financieros
y las recesiones de tal manera que prosperan cuando la economía se recupera.
Cuando tus hijos se enfermen, podrás brindarles atención médica de la mejor calidad.
Cuando llevan el auto para una reparación más seria, lo pagan sin endeudarse.
Cuando su hogar o negocio sufra daños o
destrucción debido a algún crimen o desastre, están en condiciones de
reconstruir.

A diferencia del pobre que no es querido, “el rico tiene muchos amigos” (Proverbios
14:20, esv). Nuevamente, insisto en que el proverbio no dice que así son las cosas, sino
que así es como sucede en el mundo real. Cuando una persona que antes era pobre
gana la lotería o se convierte en una estrella del deporte, de repente se encuentra
rodeado de personas que quieren ser sus amigos. Por supuesto, algunos, cuando
pierden el dinero que tenían, descubren que sus amigos no eran tantos después de
todo.

Los ricos también disfrutarán más de las cosas buenas que el Señor ha puesto en el
mundo para nuestro disfrute (Eclesiastés 5:18; 1 Timoteo 4:3,4; 6:17). Comen comidas
más finas, viven en casas más bonitas, disfrutan más de las vacaciones, etc. No está
mal deleitarse en estos dones de Dios, siempre y cuando le estemos agradecidos por
ellos.

La riqueza también le da a la persona una mayor oportunidad de invertir en la obra


del Señor y en el amor por los demás. Pablo exhorta a los ricos, diciéndoles que
“hagan el bien y se enriquezcan con las buenas obras, sean compasivos y generosos.
Al hacerlo, acumularán para sí un buen tesoro, un buen fundamento para el futuro, a
fin de que echen mano de la vida verdadera” (1 Timoteo 6:18,19). Note que Pablo no
los reprende por ser ricos. Tampoco insiste en que se hagan pobres como condición
para seguir a Cristo. A menudo, los que están muy bien económicamente vivirán en
constante tensión entre la carga de invertir en la obra del Señor y ayudar a los pobres
y la libertad de disfrutar las bendiciones materiales que Dios les ha provisto.

EL PELIGRO DE LA RIQUEZA

Randy Alcorn diz que o cristão é reprovado mais vezes no teste da prosperidade do
que no teste da perseguição.³ A Escritura traz várias advertências sobre como o rico
pode transformar a riqueza em ídolo e buscar nela segurança e satisfação, em vez de
buscá-las en Dios. Para Pablo, la avaricia y la codicia son idolatría (Col. 3:5). Proverbios
30:9 advierte que cuando tenemos mucho, podemos, por
orgullo, siendo tentado a ser independiente de Dios, dejando de buscarlo como la fuente
de nuestro pan de cada día. En las parábolas de Jesús están los dedicados a la insensatez
de los ricos, que confían en sus riquezas en lugar de confiar en Dios (Lc 12,13-21), y del rico
que murió y fue atormentado, a diferencia del humilde Lázaro, que estaba en el seno de
Abraham (Lucas 16:19-31). Ryle observa que el hombre rico, “con toda su púrpura y lino
fino, no tenía la vestidura de justicia”.⁴ Lázaro, por otro lado, no era pobre sino rico: “Él era
un hijo de Dios. Era heredero de gloria.”⁵ Cristo también se encuentra con un joven de
rango, quien trágicamente no estaba dispuesto a abandonar sus riquezas para seguir a
Jesús (Lucas 18:18-30). Las Escrituras nos advierten que no hagamos de la búsqueda de
riquezas el objetivo principal de la vida: “El que confía en sus riquezas caerá” (Proverbios
11:28). “No os afanéis por enriqueceros; sé sabio y contrólate. ¿Por qué querrías riquezas,
que no son nada? Se hacen alas y, como el águila, vuelan hacia el cielo” (PV 23.4,5). En el
día del juicio, todo el tesoro material que hayamos adquirido en la tierra será inútil: “En el
día de la ira, las riquezas son inútiles, pero la justicia librará de la muerte” (Proverbios
11:4).

LA SABIDURIA ES MEJOR QUE LA RIQUEZA

El libro de Proverbios nos exhorta repetidamente a valorar la sabiduría divina por


encima de las riquezas: “¡Es mucho mejor adquirir sabiduría que oro! Mejor es
escoger el entendimiento que la plata” (Proverbios 16:16). Proverbios nos enseña
que es mejor ser piadoso y vivir un estilo de vida sencillo que ser rico y malvado:
“Mejor es poco con justicia que mucho dinero con injusticia” (Proverbios 16:8). Hay
muchas cosas que deben ser valoradas por encima de la riqueza, incluyendo la
reputación (Proverbios 22:1) y un hogar lleno de amor: “Mejor es tener poco con el
temor de Jehová, que tener mucho tesoro con angustia. Mejor es plato de
legumbres donde hay amor que buey engordado donde hay odio” (Proverbios
15:16,17). Muchos de los que tienen éxito financiero han roto sus hogares. Las
riquezas son engañosas porque prometen satisfacción y felicidad,

EL AMOR AL DINERO CONDUCE A TODO TIPO DE MAL


Cuando las personas hacen un dios del dinero, no hay casi nada que no
estén dispuestos a hacer para enriquecerse aún más. Pablo advierte: “Pero
los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazos y en muchas codicias
necias y dañosas, que hunden a los hombres en ruina y vergüenza. Porque
el amor al dinero es la raíz de todos los males; y por esta avaricia algunos se
han apartado de la fe y se han torturado con muchos dolores” (1 Tm 6.9,10).
Además de adorar la riqueza y hacer de ella un ídolo o un dios, violando así
los tres primeros mandamientos del Decálogo, la gente quebranta todos los
demás mandamientos por amor al dinero. Los que están motivados por este
amor deshonran el nombre de Dios, desprecian la adoración, dividen
familias, odian y matan, practican la inmoralidad sexual, mienten y roban.

RESUMEN

Dios elige soberanamente cuánta riqueza nos confiará: “El Señor empobrece y
enriquece” (1 Samuel 2:7; véase también 1 Crónicas 29:12). La pobreza puede ser muy
cruel. La riqueza puede ser una bendición. Los extremos de uno u otro pueden traer
consigo grandes tentaciones. La moderación suele ser el camino más seguro. Buscar
primero a Dios y su sabiduría nos mantendrá a salvo (Mat. 6:33). “El Señor no deja que
el justo pase hambre, pero frustra el deseo de los impíos” (Proverbios 10:3). “El justo
come y se sacia, pero el apetito de los impíos nunca se sacia” (Proverbios 13:25).

Muchos libros de finanzas hablan de la necesidad de establecer metas.


También prescribo metas, como vivir con un presupuesto y no endeudarme.
Sin embargo, nuestro objetivo principal debe ser glorificar a Dios en todas las
cosas (Mc 12, 28-30; 1 Cor 10, 31; 2 Cor 5, 9), incluido nuestro trabajo, nuestros
gastos, nuestros ahorros y las ofrendas que hacemos. Junto con esto, debemos
apuntar a usar nuestros recursos económicos para cumplir el segundo gran
mandamiento: amar a tu prójimo (Marcos 12:31). Nuestros pensamientos y
actitudes hacia el dinero, junto con nuestra
acciones, se regirán por esos fines.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son, según las Escrituras, algunas de las dificultades que enfrentan los
pobres?

¿Qué esperanza ofrece Dios a quienes luchan contra la pobreza?

¿Cuáles son, según las Escrituras, algunas de las bendiciones de la riqueza?

¿Qué tentaciones enfrentan los ricos en particular?

¿Cuál sería una actitud bíblicamente equilibrada hacia la riqueza?

¹ JC Ryle, La religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la
experiencia, los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes, ed. JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977), pág. 218.

² Consulte www.wsj.com/articles/powerbull-the-lottery-loves-poverty-1503868287.

³ Randy Alcorn, Dinero, posesiones y eternidad. 2ª ed. (Wheaton: Tyndale House,


2003), pág. 46 [publicado en portugués por Hebron y Thomas Nelson Brasil bajo
el título Dinheiro, bienes y eternidad].

⁴ JC Ryle, La religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la
experiencia, los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes, ed. JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977), pág. 207.

⁵ Ídem.
6
¿Cómo usa Dios las dificultades financieras para nuestro bien?
¿bien?

Cuando vivíamos en el sur de California, observamos que el clima allí tiende a fluctuar
entre extremos. Hay años en que las lluvias son abundantes, pero también hay años de
sequía. Hay un lago cerca de donde vivíamos que durante los años de fuertes lluvias se
llenaba por completo y se desbordaba, pasando por debajo de la carretera. Durante los
años secos, el nivel descendió tanto que el agua del lago ya no llegaba a la carretera.
Cuando estaba lleno, el lago era hermoso de ver. Cuando el agua retrocedió, la cama
quedó expuesta, exponiendo la basura y los escombros que se habían acumulado allí.
No era bonito de ver.

De manera similar, una sequía circunstancial, como una pérdida financiera, puede hacer que el
estanque de nuestro contentamiento retroceda de modo que nuestros ídolos, que
anteriormente estaban ocultos bajo las aguas de nuestra prosperidad, queden expuestos para
que todos los vean, por lo que parecía un viejo coche que previamente había estado escondido
en el lecho del lago.

Como ya hemos visto, los problemas financieros como el desempleo, la deuda y la


pobreza son a menudo motivo de diversas tentaciones y pruebas. La respuesta
pecaminosa y sin fe que les damos puede empeorar nuestros problemas, pero Dios
también puede usar las dificultades financieras para ayudarnos a crecer espiritualmente.

LA MAYORÍA DE NUESTROS PROBLEMAS FINANCIEROS SON ESPIRITUALES

Nosotros en Occidente vivimos en países que son los más ricos en la historia del mundo y
disfrutamos de lujos que Salomón nunca podría haber imaginado. Tenemos comida
variada y abundante. Vivimos en casas cuya temperatura está controlada.
Tenemos a nuestra disposición una tecnología increíble que nos brinda
entretenimiento, información y conexión. Sin embargo, seguimos insatisfechos.
¿Como eso es posible? Esto sucede porque estamos buscando satisfacción en los
lugares equivocados. El Señor nos habla a través de Isaías:

Oh vosotros, todos los sedientos, venid a las aguas,

Y los que no tenéis dinero, venid, comprad y comed;

Venid a comprar vino y leche,

Sin dinero y sin costo.

¿Por qué gastan dinero en lo que no es pan?

¿Y el producto de tu trabajo en lo que no puede satisfacer?

Escucha atentamente, come lo que es bueno

Y deleitaos con comidas exquisitas (Is 55,1,2).

Muchos de nosotros estamos insatisfechos con nuestras finanzas, no porque no


tengamos suficiente, sino porque creemos la mentira del mundo de que más bienes
materiales y posesiones nos harán felices.¹ A través de Isaías, Dios deja en claro que
nuestro problema es que estamos poniendo nuestra esperanza en estas cosas terrenas
pasajeras en lugar de buscar un contentamiento decisivo en Dios. Jesús usa imágenes
similares cuando declara que él es el Pan de Vida y que ofrece agua viva para satisfacer el
hambre y la sed espiritual de la humanidad (Juan 4:14; 6:48). Debemos aprender a
alimentarnos del don espiritual que Dios nos ofrece si queremos ser verdaderamente
felices: “Gustad y ved que es bueno el Señor” (Salmo 34,8).

DIOS USA LAS DIFICULTADES FINANCIERAS PARA SANTIFICARNOS


Afortunadamente, Dios nos cuida lo suficiente como para que, a través de unos pocos
pasos, aprendamos a encontrar el máximo placer y satisfacción en Él. Suele hacerlo a
través de pruebas.

Santiago nos anima: “Tened por sumo gozo, hermanos míos, cuando os halléis en
diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce perseverancia; y
la perseverancia debe tener una acción perfecta, para que seáis perfectos y
completos, sin que os falte nada” (Tg 1,2-4).

Aunque somos tentados a hacer de la comodidad nuestra principal


preocupación, la meta principal de Dios para nosotros es nuestra santificación
(santificación). Santiago dice que Dios planea nuestras pruebas para hacernos
"perfectos y completos". Esto significa que Dios usa nuestras pruebas
particulares con el propósito de ayudarnos a crecer en aquellas áreas en las
que nos falta. Asimismo, Hebreos 12:5-11 nos recuerda que Dios nuestro Padre
puede, en una actitud de amor, introducir problemas en nuestras vidas con el
fin de disciplinarnos, es decir, corregir nuestros patrones pecaminosos de
pensamiento y acción. Cuando nos sobrevienen dificultades financieras, como
la pérdida del trabajo, gastos imprevistos o reveses económicos importantes,
en lugar de enojarnos o sentirnos ansiosos, debemos preguntarnos qué es lo
que Dios podría estar tratando de enseñarnos a través de los problemas.

LAS DIFICULTADES FINANCIERAS SON UNA OPORTUNIDAD PARA APRENDER A


CONFIANZA EN DIOS

Jesús nos enseñó a orar: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” (Mateo 6:11) como una
expresión de nuestra continua dependencia de Dios para satisfacer nuestras necesidades
materiales. Para los ricos, esta oración puede parecer algo superflua porque tienen pan
guardado para muchos años. El Señor puede considerar adecuado privarnos de alguna
seguridad terrenal, para enseñarnos nuestra necesidad de él. Muchos de nosotros hemos
pasado por momentos en los que no sabíamos cómo íbamos a pagar el alquiler o cómo
íbamos a poner gasolina en el coche oa dónde ir en busca del próximo trabajo. Las
dificultades nos desgastan y nos hacen arrodillarnos en oración. Somos bendecidos y
nuestra fe se fortalece cuando
Dios responde a nuestras peticiones. A lo largo de nuestras vidas, recordamos las
muchas veces que el Señor nos libró de dificultades financieras. Esos recuerdos
también fortalecen nuestra fe cuando enfrentamos pruebas futuras y tratamos
de animar a otros cristianos. Como dice el salmista: “Yo era joven, y ahora soy
viejo; pero nunca he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue
pan” (Salmo 37:25).

DIOS NOS ENSEÑA EL SECRETO DEL CONTENTO

Un aspecto de nuestra cultura consumista es que no importa lo que tengamos,


nunca parece suficiente. La gente busca constantemente el automóvil más
sofisticado, el teléfono más moderno, la casa más espaciosa. En contraste,
Pablo dice:

No digo esto por ninguna necesidad, porque ya he aprendido a estar satisfecho en


cualquier circunstancia que me encuentre. sé tener necesidad y también sé tener
mucho; Tengo experiencia en todas las circunstancias y en todas las cosas, tanto en la
abundancia como en la escasez; tener demasiado o enfrentarse a la escasez. Todo lo
puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:11-13).

Es importante comprender el significado de la expresión de Pablo: "Todo lo puedo


en Cristo que me fortalece". No se refiere a la búsqueda de la realización humana
(p. ej., en los deportes). El contexto aquí es de satisfacción a pesar de la limitada
vida frugal de un prisionero. ¿Cómo era posible que Pablo pudiera encontrar
contentamiento y gozo en tales circunstancias? En su carta a los filipenses, el
apóstol se refiere al gozo o al contentamiento una docena de veces. ¿Cómo podría
estar contento en prisión? Porque su gozo estaba en el Señor (Fil 2,17,18; 3,1; 4,4) y
en la obra que Dios estaba haciendo entre su pueblo por medio del evangelio de
Jesucristo (Flp 1,4; 18, 25; 4,1). El gozo de Pablo no se basaba en las circunstancias
terrenales ni en la riqueza. Estaba agradecido por lo que Dios le había dado
(Filipenses 4:15-18). Pablo también entendió que Dios
estaba en control de sus circunstancias, incluso de las pruebas y
persecuciones, y las usaba para su bien (Filipenses 1:29). El apóstol
confiaba en que Dios supliría sus necesidades y las de los santos de
Filipos: “Mi Dios, pues, suplirá todas vuestras necesidades conforme a
sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19). Pablo también
tenía una confiada expectativa de un futuro glorioso con Cristo: “Pero
nuestra patria está en los cielos, de donde también esperamos a un
Salvador, al Señor Jesucristo, quien transformará el cuerpo de nuestra
humillación en semejante al cuerpo de su gloria, por su poder eficaz
para sujetar a sí mismo todas las cosas” (Fp 3.20,21). Así soportó los
momentos difíciles y las privaciones, que un día parecerían ligeras y
momentáneas frente a la felicidad eterna ofrecida en Cristo (Rm 8,18).

En tiempos de sequía económica, aprendamos a contentarnos siguiendo el


ejemplo de Pablo. Como nuestra perspectiva es de contentamiento, centrado en
Dios y eterno, nosotros también podemos aprender de cualquier nivel de
prosperidad material que Dios elija otorgarnos. “La piedad acompañada de
satisfacción es una gran fuente de ganancia. Porque nada trajimos a este mundo, y
de aquí nada podemos tomar; por lo tanto, debemos estar satisfechos si tenemos
comida y vestido” (1 Tim 6.6-8, esv). En su libro The Rare Jewel of Christian
Contentment, Jeremiah Burroughs dice que el contentamiento viene “no
añadiendo más a la condición del cristiano; más bien, viene sustrayendo tus
deseos, de modo que los deseos y las circunstancias sean lo mismo”. ² El obispo
Ryle añade que “un gran secreto de la felicidad en esta vida consiste en tener un
espíritu paciente y contento.”³ Ryle añade sabiamente: “El dinero, de hecho, es una
de las posesiones menos satisfactorias. Sin duda nos libera de ciertas
preocupaciones, pero trae consigo tantas preocupaciones como aquellas de las
que nos libera.”⁴ El contentamiento crece también como somos, deliberada y
deliberadamente.
conscientemente agradecido a Dios por sus muchas bendiciones (1 Tesalonicenses 5:18).

LAS PERSONAS MÁS FELICES INVIERTEN A LARGO PLAZO EN EL CIELO


Muchos cristianos prefieren un estilo de vida más moderado para invertir en el reino
de los cielos (Mateo 6:19-21). Acuden a Dios para la satisfacción de sus necesidades
materiales, pero no de todos sus deseos. De este modo, anticipan su morada
celestial en la gloria y viven contentos con la sencillez de la vida terrena (Jn 14,1-3).

RESUMEN

La solución a la mayoría de los problemas financieros no comienza simplemente con


un presupuesto o un plan para salir de la deuda. Por el contrario, necesitas sondear el
corazón. ¿Estamos creciendo en nuestra capacidad de buscar nuestro máximo gozo y
satisfacción en Dios? ¿Estamos más interesados en acumular tesoros en el cielo que
en la tierra? ¿Estamos dispuestos a conformarnos con lo que Dios considera adecuado
para nosotros? Si es así, la aplicación práctica de los principios bíblicos de sabiduría no
debería ser difícil.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cómo se puede decir que la mayoría de los problemas financieros tienen sus raíces en
asuntos espirituales?

¿Cómo ha usado Dios las dificultades financieras para ayudarte a crecer


espiritualmente?

¿De qué manera aún podrías tener espacio para crecer en tu actitud
hacia el dinero?

¿De qué manera Dios te ha sido fiel en el pasado durante tiempos de dificultad
financiera?

¿Cómo puede un cristiano aprender a estar contento, incluso si es


económicamente pobre?
¹ Randy Alcorn cita a John D. Rockefeller, según el cual todos sus millones no le
trajeron felicidad. Randy Alcorn, Dinero, posesiones y eternidad, 2ª ed.
(Wheaton: Tyndale House, 2003), pág. 47 [publicado en portugués por Hebron
y Thomas Nelson Brasil bajo el título Dinheiro, bienes y eternidad].

² Disponible en: www.monergism.com/thethreshold/sdg/contentment02.html.


Consultado el: 06 de julio. 2022.

³ JC Ryle, La religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la
experiencia, los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes, ed. JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977), pág. 209.

⁴ Ibídem, pág. 215.


7
¿Cuáles son algunos de los conceptos erróneos más comunes al adquirir el
¿dinero?

Mucha gente sufre de dificultades financieras porque creyeron en los mitos del
mundo que enseñan cómo ganar dinero. La Biblia habla de varias fuentes legítimas
de ingresos y bienes, incluidas las ganancias del trabajo, la herencia (Proverbios
13:22; 2 Corintios 12:14), el retorno de la inversión (Mateo 25:14-30) y las donaciones
(Proverbios 18:16). ; 21:14). ; Fil 4.15-17). En esta segunda parte trabajaremos sobre
todo con nuestra vocación. La quinta parte de este libro versará sobre temas de
inversión y herencia.

¿EL TRABAJO ES UNA MALDICIÓN?

Como veremos con más detalle en el próximo capítulo, Dios tenía la intención de que
el trabajo fuera una bendición para la humanidad. Antes de la Caída, nuestro objetivo
no era simplemente holgazanear comiendo chocolate. Dios colocó al ser humano en
el Jardín y le encargó que labrara la tierra y la sojuzgara (Gén. 2:15). El trabajo
fructífero es un aspecto de nuestra creación a imagen de Dios. A través de su obra de
creación, Dios estableció un modelo para el trabajo y el descanso humanos (Gn. 2:3;
Éx. 20:8-11). Durante su ministerio terrenal, Jesús se dedicó a completar la obra que el
Padre le había encomendado (Juan 17:4). El pecado humano, sin embargo, hizo difícil
el trabajo que Dios había creado para ser una bendición. Sin embargo, el evangelio
ofrece esperanza de trabajo en un mundo caído. Debido a que entendemos nuestro
trabajo como algo que hacemos para Cristo, puede ser significativo e importante a
pesar de los efectos de la maldición (Efesios 6:5-8). El evangelio también ofrece la
esperanza de una futura nueva creación en la que los efectos de la maldición serán
revertidos: “No habrá allí maldición. En ella estará el trono de Dios y del Cordero; sus
siervos le servirán” (Apoc. 22:3). En el cielo trabajaremos felices
sirviendo a Dios. El capítulo 8 nos mostrará por qué el trabajo es tan
importante y cómo el trabajo puede ser una forma de servir a Dios ahora.

HAY FORMAS LEGÍTIMAS DE GANAR MUCHO DINERO SIN TRABAJAR


¿DURO?

Como veremos en el capítulo 9, el plan de Dios para ganar dinero es trabajar duro
e inteligentemente. Los esquemas que no prevén competencia y esfuerzo quieren
pasar por alto la sabiduría divina y resultarán en pérdidas económicas y ganancias
deshonestas, que no serán bendecidas. Desafortunadamente, muchos pierden
tiempo y dinero persiguiendo fórmulas para hacerse rico rápidamente y boletos de
lotería.

¿ES EL DIPLOMA DE UN CURSO SUPERIOR LA CLAVE PARA BUENAS GANANCIAS DE TODA LA VIDA?

Si bien eso puede haber sido cierto para la generación pasada, los tiempos han
cambiado. Aunque las personas con títulos de educación superior generalmente
ganan más, algunos ganan mucho menos que otros que adquirieron habilidades
importantes sin obtener un título.

¿DEBE LA GENTE ENTRENARSE EN LO QUE MÁS LE GUSTA HACER?

Recuerdo que, en la universidad, en 1976, durante el período de orientación para mi


especialización, había un asesor que les decía a los estudiantes nuevos que se
especializaran en lo que más les gustaba hacer, porque habría trabajo para ellos cuando
se graduaran. Incluso en aquel entonces, no estoy seguro de que fuera un buen consejo,
ya que había más personas que se especializaban en historia, música y filosofía de las que
necesitaba el mercado. Tengo muchos amigos
que se dedicaron a carreras que no tenían nada que ver con lo que estudiaron en la
universidad.¹

Actualmente, el poder adquisitivo de la educación superior depende en gran


medida de su valor en el mercado empresarial. Hay cursos en instituciones
acreditadas que pueden conducir a ofertas de trabajo bien remuneradas una vez
que termine la universidad. Muchos estudiantes, sin embargo, se gradúan con
conocimientos que no los dotan de habilidades muy valoradas por el mercado
laboral. Al darse cuenta de que el título tiene poco impacto en el mercado,
terminan aceptando trabajos mal pagados que comienzan fuera de su campo de
estudio donde utilizarán poco de lo que han aprendido. Sus dificultades se
intensifican con las altas cuotas mensuales. Probablemente hubiera sido bueno
para ellos que alguien les hubiera aconsejado elegir un campo de estudio con un
mayor potencial de ingresos. En contrapartida, muchos trabajos bien remunerados
en industrias especializadas ofrecen salarios más altos de lo que la mayoría de los
graduados podrían ganar. Y quien sabe emprender suele ganar mucho más
abriendo su propio negocio o trabajando como freelance, a pesar, en general, de la
falta de estudios formales.

¿CADA UNO DEBE TRABAJAR EN LO QUE LE GUSTA?

Idealmente, el trabajo debe ser gratificante. Algunos tienen la suerte de sentirse


emocionados cuando salen por la mañana para hacer el trabajo que aman. Sin
embargo, como vimos anteriormente, la Caída impactó el trabajo de tal manera que
siempre es desagradable y difícil. Por supuesto, somos libres de seguir una vocación
que use nuestras habilidades y en la que encontremos satisfacción. Sin embargo, no
hay garantía de tener el trabajo de sus sueños en esta vida. Pablo probablemente no
disfrutaba trabajando con sus manos haciendo tiendas tanto como disfrutaba
predicando el evangelio, pero hizo lo necesario para ganarse la vida (2 Tes. 3:7-9).
Asimismo, nos corresponde a nosotros hacer lo que sea necesario para asegurar
nuestro sustento y el de nuestra familia (1 Tm 5,8). Hay gente que es muy exigente con
el trabajo que quiere hacer, así que esperan que otros garanticen su sustento
mientras esperan un trabajo aceptable. Pablo advierte: “Porque hemos oído que
algunos de vosotros están ociosos, no quieren trabajar y son entrometidos. A éstos,
sin embargo, les ordenamos y
Les exhortamos por nuestro Señor Jesucristo a que trabajen en paz y se
mantengan a sí mismos” (2 Tes 3:11, 12, esv). Si bien somos libres de realizar el
trabajo que más nos convenga, todos tenemos que trabajar.

SI A ALGUIEN NO LE GUSTA LO QUE HACE, ¿DEBE PEDIR LA FACTURA?

Agradezcamos que vivimos en un tiempo y lugar con opciones vocacionales.


Cualquiera a quien no le guste su empleador o la naturaleza de su trabajo es libre
de buscar otro puesto. Por lo general, es más prudente permanecer en su trabajo
actual mientras busca uno mejor que arriesgarse a estar desempleado y sin
ingresos.

¿ES JUSTO QUE TODOS PARTICIPEN POR IGUAL DE LA PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD?

Muchos se sienten atraídos por la siguiente máxima de Karl Marx: “De cada uno
según su capacidad; a cada uno según sus necesidades.”² Hay quienes promueven
el socialismo como la forma más imparcial y justa de distribuir la renta y la riqueza.
A muchos les molesta que a los dueños y gerentes de negocios se les pague mucho
más que a sus empleados. La Biblia, sin embargo, afirma el derecho a la propiedad
privada en el octavo mandamiento, "No hurtarás" (Ex. 20:15). Las Escrituras
también afirman ingresos desiguales según el esfuerzo y la capacidad. Dios ordenó
que los perezosos experimenten pobreza y los diligentes prosperen (Pv 10.4). El
socialismo tampoco reconoce la depravación humana, cuyo fruto, entre otros, es la
pereza. Según el obispo JC Ryle:

La igualdad universal es una frase que suena muy bien, y es una idea muy querida por
los visionarios. En todas las épocas, los hombres han perturbado la sociedad incitando
a los pobres contra los ricos, predicando la doctrina popular de que
todos deben ser iguales. Sin embargo, mientras el mundo esté bajo el presente orden
de cosas […] no será posible lograr esta igualdad universal. […] Mientras la naturaleza
humana sea lo que es, será imposible evitar la desigualdad.³

Continúa señalando que si toda la propiedad en Inglaterra se distribuyera


equitativamente, no tardaría mucho en “encontrar que las cosas siguen siendo
tan desiguales como siempre”⁴ porque “habría recaídas […], algunos serían
ricos y algunos serían pobres.”⁵ La historia demuestra que el socialismo y el
comunismo no han traído prosperidad a nadie, y mucho menos a los pobres.
Sin embargo, el hecho de que el socialismo no sea bíblico y no conduzca a la
prosperidad no nos lleva a concluir (como veremos más adelante) que el
capitalismo desenfrenado es un sistema perfecto.

¿PRACTICÓ LA IGLESIA PRIMITIVA UNA FORMA DE COMUNISMO?

El Nuevo Testamento registra notables actos de tierna caridad entre los primeros
cristianos:

Todos los que creyeron estaban unidos y tenían todo en común. Vendían sus
posesiones y posesiones y las repartían con todos, según sus necesidades. [...] La
multitud de los que creyeron estaban unidos en corazón y propósito; nadie
reclamaba nada de lo que poseía como propio, pero todo era compartido por
todos. [...] Porque no había menesterosos entre ellos; porque todos los que
poseían terrenos o casas, al venderlos, traían el valor de lo que vendían y lo
ponían a los pies de los apóstoles. Y se repartía a cualquiera que lo necesitara
(Hechos 2:44,45; 4:32,34,35).

La iglesia primitiva tenía un extenso ministerio dedicado al cuidado de las viudas


(Hechos 6), y además, las iglesias gentiles se sacrificaban inmensamente para ayudar
sus hermanos y hermanas de Judea (2Co 8-9). Tales actos de caridad eran
voluntarios, no impuestos por ningún gobierno humano o la iglesia. Cuando
Ananías y Safira retuvieron parte del dinero de la venta de su propiedad, fueron
castigados, no porque no fueran buenos comunistas, sino porque mintieron al
Espíritu Santo (Hechos 5.3,4). Al reprenderlos, Pedro reconoció que la tierra y sus
productos eran propiedad legítima de la pareja y su propiedad privada: “Mientras
la poseían, ¿no era suya? Y después de que se vendió, ¿no estaba el dinero en tu
poder? (En 5.4). Cuando Pablo buscó apoyo financiero para las iglesias necesitadas,
no ordenó a los cristianos más ricos que contribuyeran; por el contrario, los animó
a dar de buena gana y de buena gana: “Cada uno debe dar según lo que haya
decidido en su corazón; no con tristeza ni vergüenza, porque Dios ama al dador
alegre” (2 Corintios 9:7). Cuando Pablo se dirige a los ricos, no les dice que dejen
de ser ricos; más bien, los animó a practicar la generosidad voluntaria (1 Timoteo
6:17-19).

¿EL BENEFICIO ES MALO?

Algunas personas (incluidos muchos políticos) dan la impresión de que las ganancias
son inmorales. Es cierto que la Biblia advierte contra el aprovecharse financieramente
de la situación desesperada de otros, lo cual sería un pecado. Esto es lo que se
observa, por ejemplo, cuando hay una subida drástica de los precios en tiempos de
escasez (“El pueblo maldice al que retiene el trigo”, Prov 11,26) y al trabajador no se le
paga un salario justo⁷ (“El que oprime al pobre para hacerse rico Y “el trabajador es
digno de su salario” (Lucas 10:7). Sin embargo, la ganancia no es inmoral cuando la
otra parte del intercambio recibe un trato justo como alguien que proporciona bienes
y servicios de valor. La mujer sabia y virtuosa de Proverbios 31 es una mujer de
negocios que hace negocios y encuentra satisfacción en las ganancias que gana
(Proverbios 31:16, 18). La ganancia es una recompensa ordenada por Dios para
quienes proporcionan bienes y servicios excelentes. La disputa por el beneficio lleva a
las personas a proporcionar bienes y servicios de mejor calidad: "El agricultor que
trabaja debe ser el primero en beneficiarse de los frutos cosechados" (2 Tm 2.6).
¿QUIERE DIOS QUE TODO SU PUEBLO SEA RICO?

Desafortunadamente, este mito es defendido por supuestos predicadores que


afirman que todos podemos ser prósperos si tenemos suficiente fe para hacerlo. En el
mejor de los casos, confunden las promesas del reino celestial con las realidades de
servir a Dios en un mundo caído. En el peor de los casos, algunos de ellos son
mentirosos impulsados por la codicia. Ya hemos visto que Pablo, hombre
sumamente fiel y santo, vivió una vida muy modesta (Fp 4,12). Él describe su
experiencia de servicio al Señor de la siguiente manera: “En trabajos y fatigas, muchas
veces en desvelo, hambriento y sediento, muchas veces sin comida, frío y falto de
ropa” (2 Cor. 11:27). Jesús, el único hombre perfecto, vivió una vida sencilla sin
riquezas terrenales. Dijo: Las zorras tienen madrigueras, y las aves del cielo nidos,
pero el Hijo del hombre no tiene dónde reposar la cabeza” (Lc 9, 58). Advirtió que sus
seguidores tendrían problemas en este mundo (Juan 16:33). Nuestro tesoro y
nuestras mansiones están en el mundo venidero (Mateo 6:20; Juan 14:1-3).

RESUMEN

El mundo ha expuesto su falsa sabiduría financiera a través de muchos mitos


disimulados que solo han resultado en pérdidas. La Palabra de Dios ofrece
sabiduría que primero trata con la actitud de nuestro corazón hacia nuestro
trabajo y luego da consejos prácticos sobre cómo ser exitosos y fructíferos en
nuestro llamado a la gloria de Dios.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son algunas actitudes y creencias incorrectas que la gente tiene sobre el
trabajo?

¿Cuándo vale la pena tener un título universitario?


¿Qué cumplimiento debemos esperar de nuestra vocación en un mundo
caído?

¿Cómo respondería a alguien que le dijera que la iglesia primitiva


practicaba una forma de comunismo?

¹ Algunos de mis amigos que enseñan en el campo de las artes liberales dicen que hay
investigaciones que indican que los graduados en artes liberales a menudo están bien
calificados para trabajos bien remunerados fuera de su campo académico.

² Disponible en:
en.wikipedia.org/wiki/De_cada_según_su_habilidad,_a_cada_según_
Consultado el: 10 de julio. 2022.

³ JC Ryle, La religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la
experiencia, los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes, ed. JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977), pág. 205.

⁴ Ibídem, pág. 206.

⁵ Ídem.

El contraste entre Corea del Norte y Corea del Sur revela las diferencias entre los
resultados del sistema imperfecto del capitalismo y el sistema destructivo del
socialismo/comunismo.

⁷ Al elegir una empresa para patrocinar, sería interesante considerar hasta qué
punto trata a los trabajadores de manera justa.
8
¿Por qué es tan importante nuestro trabajo?

Muchas personas consideran erróneamente que el trabajo es una maldición y un


fastidio. Muchos sueñan con ganar la lotería o heredar una fortuna que les
permita entrar a la oficina de su jefe y pedir la cuenta. Otros pasan años
planificando y ahorrando para la jubilación soñando con el momento en que
puedan ir a pescar, dedicarse a un pasatiempo, jugar al golf o viajar por el mundo.
La humanidad, sin embargo, no fue planeada solo para el ocio. Dios nos creó a su
imagen para trabajar y ser productivos.

DIOS OBRA

La Biblia comienza con el trabajo. Dios mismo trabajó durante los seis días de la
creación y se complació en lo que estaba haciendo: “Y vio Dios todo lo que había
hecho, y era muy bueno” (Gén. 1:31; véase también Prov. 8:24-31). ). La obra de Dios
no terminó con la creación. Nuestro Señor continúa esforzándose por sostener lo que
Él creó: “En Él todas las cosas subsisten” (Col. 1:17). Jesús dijo: “Mi Padre hasta ahora
trabaja, y yo trabajo” (Juan 5:17). Así que el trabajo no puede ser algo malo. Dios, que
es bueno, obra.

DIOS CREÓ A LA HUMANIDAD PARA TRABAJAR

El jardín de Edén no tenía la intención de servir como un lugar de lujo donde


Adán y Eva no harían nada más que descansar y disfrutar de las frutas
tropicales. Dios creó a la humanidad a su imagen (Gén. 1:26) con el objetivo de
que trabajemos (y descansemos) a su imagen. El Jardín no fue creado.
para que sea autosostenible. Un agricultor necesitaba cuidarlo y mantenerlo
productivo: “Y tomó Jehová Dios al hombre, y lo puso en el jardín de Edén, para que el
hombre lo cuidara y lo cuidara” (Génesis 2:15). Correspondía a la humanidad cuidar el
Jardín y maximizar su fertilidad. En este decreto de la creación, el propósito de Dios
para la humanidad, a través del trabajo, era establecer el dominio sobre la tierra. Así
como la obra de Dios es buena, la obra humana es buena. A medida que reflejamos la
imagen de Dios en nuestro trabajo, lo honramos al encontrar satisfacción en ser
productivos al establecer el dominio sobre su creación. Nuestros niños serán más
felices cuando estén ocupados y sean productivos, incluido el niño de cinco años que
aprende a lavar la ropa sucia. Incluso la investigación secular muestra que el
indicador predictivo más importante de la felicidad y el bienestar humanos es la
satisfacción que resulta del trabajo realizado.¹ “No hay nada mejor para el hombre
que comer y beber y permitirse disfrutar de su trabajo. Vi que esto también viene de
la mano de Dios” (Eclesiastés 2:24; véase también Eclesiastés 9:7).

EL PECADO HUMANO HACE CANSADO EL TRABAJO

La bendición del trabajo humano se vio afectada negativamente por la Caída de la


humanidad:

[…] Maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de él todos los días de
tu vida.

Espinos y cardos os producirá; y tendrás que comer de las plantas del


campo.

Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste
tomado; porque polvo eres, y al polvo volverás (Gn 3,17b-19).

En el mundo caído, el trabajo se ha vuelto desagradable y difícil. La maldición resultó en


sequía, plagas, malas hierbas, aburrimiento, sufrimiento y riesgo. Algunos son
limitada en su capacidad para trabajar como resultado de discapacidades.² A menudo,
el trabajo duro es infructuoso y va acompañado de frustración debido a las fuerzas
hostiles de la naturaleza y los actos pecaminosos de las personas. Lo que estaba
destinado a ser productivo y dar cumplimiento se ha vaciado, vanidad de vanidades
(Eclesiastés 2:17-23). Además, el pecado humano exacerba las dificultades de nuestro
trabajo. Hay un conflicto entre la gestión y el trabajo. El trabajador es oprimido por el
patrón injusto (Santiago 5.1-6; 1Pe 2.18-20). Hay quienes afrontan el trabajo
recurriendo a la pereza. Otros idolatran su vocación y desprecian el culto, el descanso
y la familia.

LA HUMANIDAD EN DECLIVE OBRA CON LA INTENCIÓN DE DOMINAR

A pesar de los efectos de la Caída en la creación y la naturaleza humana, la


humanidad aún conserva el remanente de la imagen de Dios. Nos impulsa desde
dentro la productividad y el progreso. A diferencia de otras criaturas, que viven de
generación en generación sin cambios ni progresos, el hombre expresa
progresivamente el dominio que Dios le ha dado al someter la tierra. Surgen
civilizaciones y ciudades. La agricultura y la tecnología prosperan, mejorando
nuestras vidas. Una nueva generación se basa en los logros de las generaciones
anteriores. Incluso los seres humanos incrédulos encuentran satisfacción en los
resultados de su trabajo.³

Al contemplar todo lo que se logró con el esfuerzo de la humanidad caída


por civilizar el planeta, es difícil imaginar cómo habría sido el mundo si no
hubiera habido Caída, o cómo será la nueva tierra cuando se eliminen los
efectos del pecado. . Sin embargo, los logros humanos a lo largo de los
siglos se han visto empañados por nuestro pecado. Los avances
tecnológicos que salvan vidas y mejoran la calidad de vida también se han
utilizado para matar, humillar y oprimir. Además, en lugar de dar gloria al
Creador y Sustentador de todas las cosas, la gente se jacta con altivez de
sus logros y se eleva al lugar de Dios. En Babel, la humanidad intentó
unirse con el propósito de establecer el dominio humano
independientemente de Dios mediante la creación de una gran
civilización (Gén. 11:1-9). Siglos después,
para la gloria de mi majestad? (Dn 4,30). Los constructores de imperios ateos de
nuestro tiempo tienden a mostrar la misma actitud orgullosa, ya sea que su imperio
sea político, social, tecnológico o comercial. No reconocen que "Dios se opone a los
soberbios" (Santiago 4,6) y que las empresas a las que se dedican sólo tendrán éxito si
el Señor quiere que tengan éxito (Santiago 4,13-17).

DIOS REDIME NUESTRO TRABAJO

En un mundo en el que los seres humanos se esfuerzan por instituir el dominio en


oposición a Dios, el Señor decidió relacionarse con el pueblo de Israel y prometió
convertirlo en su nación santa a través del antiguo pacto. Bajo su dirección se crearía
una mejor civilización en un mundo lleno de constructores de Babel. A través de su ley,
el Señor controló la obra de su pueblo y prometió bendecirlos. El cuarto mandamiento
(el sábado) no solo instituyó un día de descanso, sino que también exhortó al pueblo
del Señor a trabajar fielmente seis días a la semana a la imagen de Dios, quien trabajó
para crear "el cielo y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos". (Éxodo 20:9-11). El
Señor prometió bendecir la obra de su pueblo, siempre y cuando permanecieran fieles
a sus mandamientos (Deuteronomio 28). Por lo tanto, los efectos de la maldición se
revirtieron en parte, ya que la tierra de Israel sería un puesto de avanzada del reino de
Dios en la tierra, y un tipo de su eterno reino celestial. Asimismo, el Antiguo
Testamento contiene muchos ejemplos de personas fieles cuya obra fue
especialmente bendecida por Dios.⁴

Aunque bajo el nuevo pacto ninguna nación política disfruta de una bendición
especial de Dios que surja de él, los cristianos saben que su obra es importante
para el reino de Dios. Incluso los esclavos se cumplieron en la ejecución de su
trabajo porque, al final, lo hicieron para el Señor:

Siervos, obedeced a vuestros amos de este mundo con temor y temblor, con sinceridad
de corazón, así como obedeceríais a Cristo, no sirviendo sólo cuando os observen, como
los que agradan a los hombres, sino como siervos de Cristo, haciendo de vuestro
corazón la voluntad de Dios, sirviendo de buena gana como si sirviese al
Señor y no a los hombres. sabiendo que cada uno, sea esclavo o libre,
recibirá del Señor todo el bien que haga (Ef 6,5-8).

El evangelio también llama a los maestros (jefes/jefes) a tratar al trabajador con


respeto y justicia a la luz del hecho de que el Señor es Dueño de todos nosotros
(Efesios 6:9).

NUESTRO TRABAJO REFLEJA NUESTRO CARÁCTER

La diligencia y la fidelidad con que cada uno hace su trabajo es importante porque revela
la calidad del carácter de una persona. “El que recoge en el verano es hijo sabio, pero el
que duerme en la siega es hijo de vergüenza” (Proverbios 10:5). Los que son piadosos y
santos trabajarán duro y disfrutarán de la bendición de Dios, pero los que son perezosos y
necios sufrirán las consecuencias. “El que trabaja ociosamente empobrece, pero la mano
de los diligentes enriquece” (Proverbios 10:4; véase también Proverbios 15:19). En
Proverbios, el perezoso es una figura patética que desperdicia su vida y los recursos de los
demás (6:6-11; 24:30-32). Una ética de trabajo es un factor crucial en la elección de un
cónyuge (Proverbios 31:10f). Sería desafortunado ser el cónyuge de un holgazán, sin
importar cuán encantadora o atractiva parezca la persona al principio.

El Nuevo Testamento reafirma la conexión entre la santidad y el compromiso de


trabajar duro para la gloria de Dios. Una de las marcas de la verdadera conversión
es dejar de robar a los demás (quizás por pereza) y trabajar diligentemente, no
solo para satisfacer sus propias necesidades, sino también para ayudar a los
demás (Efesios 4:28). El apóstol Pablo fue mucho más allá de lo que se le pedía
para dar ejemplo de trabajo duro (2 Tes 3,7-9). El cristiano profeso que se niega a
trabajar no debe ser objeto de caridad, sino de amonestación (2 Tesalonicenses
3:10-12). Para Pablo, la persona que se niega a hacer lo necesario para el sustento
de su familia es “peor que un incrédulo” (1 Tm 5,8).
DIOS CONFIRMA LA OBRA DE NUESTRAS MANOS

El salmo 90 deplora la brevedad de la vida humana que, a causa del pecado, se seca como la hierba (Sal 90,3-6). El salmista reconoce que la

duración de la vida es generalmente breve: “Los años de nuestra vida son setenta, o, para los más vigorosos, ochenta; pero lo mejor de ellos

es el cansancio y el cansancio; porque todo pasa rápido, y volamos” (Sl 90.10). Sin embargo, apela a Dios para que nos ayude a comprender la

brevedad de la vida para que usemos nuestros días sabiamente: "Enséñanos a contar nuestros días, para que alcancemos un corazón

sabio" (Salmo 90:12). Concluye el salmo con un llamamiento: “Que el favor del Señor nuestro Dios esté sobre nosotros; y confírmanos la obra

de nuestras manos; sí, confirma la obra de nuestras manos” (Sl 90.17). Dios ha puesto en la humanidad el deseo de ser productiva. Hay un

sentido en el que luchar por el éxito es algo bueno. Queremos lograr algo importante con el trabajo de nuestra vida. El pecado y la muerte

amenazan con impedirnos realizarnos a nosotros mismos. Sin embargo, debido a que estamos unidos a Dios, que es eterno (Sal 90:1,2),

tenemos la esperanza de que lo que hagamos con nuestra vida, incluida nuestra vocación, tendrá importancia. Charles Spurgeon nos

recuerda: “El hombre no fue creado para una vida cómoda; el trabajo es evidentemente su propia condición. Aun cuando estaba perfecto, no

se colocaba en el Jardín para admirar las flores, sino para conservarlo y cuidarlo. Si necesitaba trabajar cuando era perfecto, mucho más

tendrá que tener la disciplina del trabajo ahora que ha caído”. tenemos la esperanza de que lo que hagamos de nuestra vida, incluida nuestra

vocación, tenga importancia. Charles Spurgeon nos recuerda: “El hombre no fue creado para una vida cómoda; el trabajo es evidentemente su

propia condición. Aun cuando estaba perfecto, no se colocaba en el Jardín para admirar las flores, sino para conservarlo y cuidarlo. Si

necesitaba trabajar cuando era perfecto, mucho más tendrá que tener la disciplina del trabajo ahora que ha caído”. tenemos la esperanza de

que lo que hagamos de nuestra vida, incluida nuestra vocación, tenga importancia. Charles Spurgeon nos recuerda: “El hombre no fue creado

para una vida cómoda; el trabajo es evidentemente su propia condición. Aun cuando estaba perfecto, no se colocaba en el Jardín para admirar

las flores, sino para conservarlo y cuidarlo. Si necesitaba trabajar cuando era perfecto, mucho más tendrá que tener la disciplina del trabajo

ahora que ha caído”.

Jesús ve nuestro deseo de realización de una manera que va más allá de esta vida:
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín consumen, y los ladrones
minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín
corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro,
allí estará también vuestro corazón” (Mt 6,19-21). Aquellos que no temen a Dios
trabajan toda su vida por lo que no durará. El cristiano trabaja no sólo en el
ministerio, sino también en su hogar y en su vocación terrenal para la gloria de Dios,
sabiendo de antemano que el fruto de su trabajo durará para siempre.

TRABAJAREMOS EN EL CIELO
Muchos cristianos ven el cielo como un lugar de retiro de lujo donde
disfrutaremos del ocio eterno. Si bien es cierto que disfrutaremos del
descanso que Cristo nos trajo (Hebreos 4:1-11; Apocalipsis 14:13), la Biblia
no enseña que el cielo será un lugar de inercia. Así como el Señor
comisionó a la humanidad a ser productiva en el Edén, podemos anticipar
que trabajaremos felizmente para la gloria de Dios en los cielos nuevos y
la tierra nueva. Apocalipsis 22:3 nos dice que continuaremos sirviendo a
Dios: “Nunca habrá allí maldición. [En la ciudad] estará el trono de Dios y
del Cordero; sus siervos le servirán. Si bien no creo que sea prudente
involucrarse en especulaciones extensas sobre la naturaleza de nuestro
servicio celestial al Señor,

RESUMEN

El trabajo es importante. En sí mismo, no es una maldición. Dios creó a la humanidad


a su imagen, lo que incluye nuestra capacidad de ser productivos y creativos en
nuestro trabajo para que podamos tener dominio sobre la tierra. Cómo alguien
entiende su vocación refleja la calidad de su carácter. La Caída afectó nuestro trabajo
porque tanto la creación como la naturaleza humana fueron corrompidas. La
redención de Dios de la humanidad es integral. Su pueblo del pacto trabaja para su
gloria en el presente y anticipa el nuevo cielo y la nueva tierra en los que servirán a
Dios con perfecto gozo y plenitud.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cómo le responderías a alguien que te dijera que el trabajo es una


maldición?

¿Cómo debe entender un cristiano la jubilación?

¿De qué manera tu trabajo revela tu verdadero carácter?


¿Cómo afecta la maldición a nuestro trabajo?

¿Cómo obra Dios para redimir el trabajo terrenal de su pueblo?

¿Qué crees que haremos en el cielo?

¹ Consulte https://getpocket.com/explore/item/the-strongest-predictor-of-men-s-
wellbeing-isn-t-family-or-health.

² Las personas con discapacidad a menudo encuentran gran alegría y satisfacción


en el trabajo de acuerdo con las habilidades que Dios les ha dado. Creo que es
mucho mejor para ellos ser productivos que inactivos. Tengo una gran opinión de
las empresas y las iglesias que hacen un esfuerzo especial para brindarles a estas
personas oportunidades de empleo y voluntariado.

³ La Escritura registra que muchos avances en civilización, agricultura,


cultura y tecnología provinieron del linaje incrédulo (Gen 4.20-22).

⁴ Entre ellos encontramos a Abraham, José (como siervo, prisionero y primer


ministro), Daniel y Nehemías.

⁵ Disponible en: www.spurgeon.org/resource-library/sermons/one-lions-twolions-


no-lion-at-all/#flipbook/. Consultado el: 10 de julio. 2022.
9
¿Cuáles son las claves del éxito de tu vocación?

Muchas personas y muchas familias luchan por mantenerse al día con sus facturas. He
pasado horas asesorando a personas que estudian minuciosamente sus presupuestos
en un intento de encontrar formas de reducir los gastos. A menudo, la única forma de
equilibrar el presupuesto es aumentar los ingresos. Otros, si bien no experimentan
dificultades financieras, también son conscientes de los beneficios derivados del
aumento de los ingresos. Esto permitiría objetivos financieros como el pago inicial de
una casa o un plan de jubilación. También sería posible aumentar las donaciones a la
causa del Señor y la asistencia a los necesitados. Muchas personas se sienten limitadas
por sus bajos salarios. ¿Por qué algunas personas ganan más que otras? ¿Qué puede
hacer un individuo para aumentar sus ingresos ejerciendo su vocación? La Palabra de
Dios nos da una respuesta doble muy simple: trabaje duro y trabaje inteligentemente.
Esfuerzo x competencia da como resultado ingresos.

TRABAJA DURO

En Proverbios 10:4 leemos: "El que trabaja ociosamente empobrece, pero la mano de
los diligentes enriquece". En una sociedad agraria, el agricultor que trabaja duro en el
campo durante muchas horas disfrutará, por regla general, de una cosecha más
abundante. El campo del perezoso, en cambio, es improductivo, y su dueño sufrirá
pobreza (Pr 24:30-34). Asimismo, el éxito de quien tiene un negocio depende, en
general, de la proporción de esfuerzo que aplique a su negocio: “Las manos del
diligente dominarán, pero el perezoso será esclavo” (Proverbios 12:24).

A los empleados a menudo se les paga de acuerdo con el tiempo que pasan en
el trabajo. Cuanto más se trabaja, más gana. Alguien que está luchando
financieramente debe estar dispuesto a trabajar más horas para mantener
cuentas al día. Si un empleado puede demostrar su valía trabajando con
diligencia y honestidad, el empleador puede querer ofrecerle más horas o
turnos. Si un empleador no le ofrece al empleado una cantidad suficiente de
horas, sería prudente que el empleado buscara un segundo trabajo u otra
compañía.

TRABAJAR CON INTELIGENCIA

En Proverbios 22:29 leemos: “¿Has visto alguna vez a un hombre que sea bueno en lo que
hace? Este servirá a reyes y no trabajará para la gente común”. La idea principal de este
proverbio es que aquellos que son excepcionalmente competentes en su vocación serán
muy valorados. Aquellos cuyo trabajo es altamente valorado generalmente ganarán los
salarios más altos.

Vemos cómo funciona este principio en nuestra economía actual. El patrón quiere
pagar sólo de acuerdo con el beneficio que espera recibir de la persona que ha
contratado. El trabajador no calificado en tiendas de comida rápida o minoristas
generalmente gana el salario mínimo. Por otro lado, los trabajadores altamente
calificados ganan mucho más por hora porque brindan a su empleador un
servicio de mayor valor.

Por ejemplo, tenía un amigo abogado de propiedad intelectual que cobraba a sus
clientes $400 por hora. Quienes solicitaban sus servicios estaban dispuestos a
pagar esta elevada cantidad porque, como mínimo, esperaban beneficiarse tanto
del trabajo del abogado. Mi amigo no se encontró con esta situación por
casualidad. Su competencia fue el resultado de años de arduo trabajo a medida
que obtuvo varias especializaciones, aprobó el examen de la barra y adquirió
experiencia en su campo de especialización. Adquirió reputación por el excelente
trabajo realizado y, por lo tanto, fue muy solicitado. Por otro lado, un abogado
puede tener un hijo que vive en su casa y trabaja en un local de comida rápida
donde gana $10 la hora por freír hamburguesas y ocasionalmente cuidar a los
niños de la caja registradora. El abogado y el hijo salen de la casa a la misma hora
por la mañana, trabajan el mismo número de horas y luego regresan a la misma
hora por la noche. Ambos trabajan duro de la misma manera. Sin embargo, uno
ganó
ochenta pesos al final del día y los otros tres mil doscientos.

Digamos que el hijo quiere mudarse de la casa de sus padres y casarse. Sin
embargo, se da cuenta de que sus ingresos no son suficientes para mantener a
una familia. Podría aumentarlo trabajando doce horas al día, seis días a la
semana, pero aun así ganaría una fracción de lo que gana su padre y aún no
podría mantener a una familia. No es suficiente trabajar más horas. Se necesita
algo más. Tiene que mejorar sus habilidades para que los empleadores estén
dispuestos a pagarle un salario más alto que multiplique sus ganancias.
Howard Dayton señala que un aumento de dos dólares y cincuenta centavos
sobre la tarifa por hora sumaría $250 000 durante toda una vida de trabajo.¹

ADQUIERE HABILIDADES QUE TE PERMITIRÁN “SERVIR A REYES”

En lugar de quejarse de los bajos salarios, el trabajador inteligente encontrará una


manera de adquirir habilidades que harán que sus servicios sean mucho más
valiosos para los empleadores potenciales. Esto sería posible a través de la educación
formal, la formación profesional, el aprendizaje u otros medios. Como me dijo un
sabio amigo, "La gente paga por lo que haces y por lo que sabes".

OBSERVACIONES PRÁCTICAS PARA AUMENTAR EL VALOR DEL TRABAJADOR EN LA


MERCADO DE TRABAJO

1. ¿Cómo te creó Dios?

¿Qué habilidades y destrezas tienes que podrían mejorarse y


desarrollarse? ¿Siempre te ha ido bien en matemáticas, computación y
tecnología? Tal vez le iría bien en una carrera en informática o ingeniería,
y podría considerar mejorar sus habilidades en esos campos. Por otro
lado, si tienes problemas con las matemáticas y no te gusta
de la tecnología, podría ser inútil esforzarse por obtener un título en
ingeniería informática. Tal vez Dios te haya dado la habilidad de trabajar
bien con tus manos, en cuyo caso el trabajo manual podría convertirse en
una carrera lucrativa para ti. O tal vez Dios te ha dado la creatividad y el
impulso para emprender que te permitirían iniciar tu propio negocio.

2. ¿Qué habilidades están en demanda hoy?

Investiga en internet qué carreras estarán en ascenso y con buena paga en los
próximos años. Por ejemplo, a medida que la población de EE. UU. envejece, es
probable que aumente la necesidad de todo tipo de profesionales médicos. Hay
certificaciones para trabajos en este segmento que toman mucho menos tiempo
para obtener que obtener un título universitario. También tenga en cuenta la
demanda de ellos y qué trabajos pagan mejor. ¿Qué carrera coincide con tus
habilidades?

3. ¿Qué necesitarías para aceptar un trabajo?

¿Qué formación, experiencia o certificado necesitaría para adquirir las


competencias profesionales necesarias? Adquirir habilidades siempre lleva tiempo
y, a menudo, genera costos. A veces la inversión vale la pena. Se necesitan muchos
años y posiblemente cientos de miles de dólares para completar un título de
médico, pero la recompensa finalmente vale la pena el esfuerzo y el dinero
invertido en educación para aquellos que tienen las habilidades y la oportunidad
de hacerlo. Por otro lado, hay personas que necesitan mejorar rápidamente su
potencial de ingresos. Por ejemplo, una persona casada con pocas habilidades
vocacionales puede no tener muchos años para obtener un título. Tal vez tenga
que encontrar la ruta más rápida entre su potencial de ingresos actual y un trabajo
que le ofrezca una mejor oportunidad de mantener a su familia. En ese caso, la
preparación vocacional, un aprendizaje o una formación especializada en una
competencia específica quizás sea la mejor manera de prepararlo para cumplir con
sus obligaciones.
EL DINERO NO ES LO ÚNICO A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR
UNA PROFESION

Hay algunas advertencias importantes sobre el principio de que “trabajo ×


habilidades = éxito”. Aunque es primordial que la persona gane lo suficiente para
poder cumplir con las responsabilidades que Dios le ha encomendado (1 Tm 5,8), la
recompensa económica no es el único factor a considerar al elegir una vocación. La
consideración más importante es determinar cómo puedes servir mejor a Dios en
tu vida profesional. También tenemos la libertad de reflexionar sobre nuestros
deseos e intereses a la hora de elegir. Hay puestos que pagan solo un salario
adecuado, pero quienes trabajan en estos roles pueden cumplir con sus
obligaciones financieras y, al mismo tiempo, sentirse inmensamente realizados.
Muchos pastores y misioneros tienen altas habilidades, habiendo alcanzado
posiciones y competencias avanzadas, aunque este tipo de trabajo no suele ofrecer
salarios altos. La mayoría de los que sirven en el ministerio podrían ganar dinero
en otra vocación, pero disfrutan mucho sirviendo al Señor. Están satisfechos con
tener lo justo (Filipenses 4:11; 1 Timoteo 6:8). No todo el trabajo es remunerado.
Hay mujeres (y hombres) que prefieren quedarse en casa mientras dedican las
valiosas habilidades que Dios les ha dado para traer bendiciones a sus hijos y
cónyuges.²

SIÉNTETE LIBRE DE BUSCAR UN MEJOR TRABAJO

Tal vez tengas las habilidades para “servir a reyes”, pero tu empleador te paga
salarios mediocres o inadecuados. En otros tiempos y lugares de la historia, es
posible que haya estado atrapado como esclavo o sirviente, incapaz de cosechar
las justas recompensas de su valioso trabajo. En nuestro tiempo, sin embargo,
eres totalmente libre de ofrecer tu trabajo a otros que demuestren mayor
reconocimiento por tus capacidades, remunerándote con un salario digno de
alguien que “sirve a reyes”.

En años pasados, cualquier persona que se graduaba de una universidad o escuela


secundaria conseguía un trabajo en una empresa de inmediato. Ambos lados operaron con
basada en una relación de lealtad mutua que se extendería hasta la jubilación. Mi
padre comenzó a trabajar para IBM tan pronto como se graduó, a fines de la década
de 1950. Cuando el negocio iba bien, los empleados trabajaban aún más. La empresa
buscaba premiar su lealtad compartiendo con ellos la prosperidad alcanzada. Durante
tiempos de recesión económica, IBM evitó los despidos temporales. Aunque mi padre
era libre de dejar la empresa y trabajar para un competidor, permaneció contento con
la empresa hasta que se jubiló a los sesenta años, momento en el que recibió una
generosa pensión. Hoy en día, sin embargo, tales situaciones son extremadamente
raras en el sector privado. Ahora es común que el empleado con experiencia tenga
que cambiar de empresa varias veces a lo largo de su vida laboral para ganar lo que
merece por sus habilidades. Alguien que continúa aceptando un pago injusto no debe
simplemente esperar a que su jefe se dé cuenta de la situación y le ofrezca un
aumento. Tampoco tiene sentido quejarse de que la situación en la que se encuentra
es injusta. Por el contrario, depende de él buscar un empleador que esté dispuesto a
pagarle lo que merece ganar por su trabajo calificado.

RESUMEN

La verdad registrada en Proverbios hace tres mil años sigue siendo válida hoy. El
secreto para que te paguen bien por lo que haces es trabajar duro e inteligentemente.
Tiene sentido, y se recomienda que las personas piadosas maximicen sus ingresos
para mantenerse a sí mismos y a sus familias. Además, a medida que prosperan,
comienzan a servir al Señor contribuyendo con más recursos para su obra y para los
necesitados. Las personas sabias se esforzarán por mejorar sus capacidades (su valor
en el mercado laboral) y buscarán sin descanso un trabajo que les brinde la
oportunidad de utilizar sus capacidades al máximo.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuál es la fórmula bíblica básica para el éxito financiero?

¿Qué pasos concretos puede tomar la persona para mejorar sus ingresos?
¿Cómo debemos elegir una profesión?

¿Cuándo es sabio y correcto buscar otro trabajo?

¿Qué consideraciones, no solo económicas, debe tener en cuenta una persona a la hora de
elegir una profesión?

¿Qué acciones puedes tomar para que tu carrera sea fructífera?

¹ Howard Dayton, Your money map: una guía comprobada de 7 pasos hacia la verdadera
libertad financiera (Chicago: Moody Publishers, 2006), pág. 94.

² Para que uno de los cónyuges se quede en casa, el otro necesita trabajar duro e
inteligentemente para ganar lo suficiente para satisfacer las necesidades de la familia.
10
¿Qué distingue al trabajador sabio del perezoso?

Ya hemos visto que su trabajo refleja su carácter y que la fórmula bíblica para el éxito
vocacional es trabajar duro e inteligentemente. La Palabra de Dios contiene una
sabiduría vocacional más específica, tanto por el lado positivo, en cuanto a las
características positivas del trabajador sabio, como por el lado negativo, del trabajador
perezoso, que es uno de los ejemplos más patéticos de necio que el libro de
Proverbios nos dice presenta.

En el capítulo 6 de Proverbios, vemos el contraste entre la hormiga y el perezoso:

Perezoso, ve a la hormiga, observa sus caminos y sé sabio.

Ella, aunque no tiene jefe, ni capataz, ni gobernante,

Almacena su comida en el verano y la recoge en la época de la cosecha.

Perezoso, ¿cuánto tiempo te acostarás? ¿Cuándo despertarás de tu sueño?

Un poco de sueño, una pequeña siesta, un poco de descanso sin


hacer nada.

Tu pobreza te alcanzará como ladrón, y tu necesidad como salteador


(Proverbios 6:6-11).

EL TRABAJADOR SABIO COMPARADO CON LA HORMIGA


1. El trabajador sabio no se limita a trabajar

La hormiga siempre trabaja duro. Nunca has visto una hormiga parada (a
menos que esté muerta). Todos hemos estado en un restaurante o tienda
donde nos han tratado mal porque los empleados parecían desinteresados en
su trabajo. Esperamos el plato pedido mientras charlan entre ellos. Hablé con
empresarios que me comentaron lo difícil que es encontrar trabajadores que
lleguen a tiempo y se dediquen todo el día a sus tareas. Hay algunas personas
que solo están motivadas para hacer un trabajo real cuando su jefe está cerca y
los observa. El Nuevo Testamento exalta nuestra motivación para trabajar duro
porque estamos sirviendo a Cristo a través de nuestro trabajo, nos vea o no el
jefe, reconozca o no nuestro esfuerzo, “no sirviendo solamente cuando son
observados, como para agradar a los hombres, sino como siervos de Dios”.
Cristo,

2. El trabajador sabio toma la iniciativa y trabaja bien sin supervisión.

Así como la hormiga trabaja todo el tiempo, “sin jefe, ni capataz, ni


gobernante” (Proverbios 6:7), así el trabajador sabio bendice a su empleador al
reconocer lo que debe hacerse y al tomar la iniciativa para hacerlo. El
trabajador inmaduro tiene que ser supervisado hasta el último detalle.
Después de completar una tarea dada, se sienta hasta que alguien le dice qué
hacer a continuación. El jefe valora al empleado que se mantiene ocupado, que
se da cuenta de lo que hay que hacer y resuelve los problemas por su cuenta.

3. El trabajador sabio hace planes para el futuro

Así como la hormiga almacena comida en el tiempo de la cosecha, así el trabajador sabio
piensa en el futuro. Mi esposa recientemente ordenó una ensalada en un restaurante local
de comida rápida. Cuando nos sentamos a comer, vimos que su plato había venido sin
cubiertos. Pedimos un tenedor, a lo que un empleado negligente nos informó que estaba
agotado. Alguien no había planeado el futuro. Estar preparado para el futuro significa,
entre otras cosas, anticiparse a las necesidades del lugar de trabajo. Esto también puede
requerir una futura planificación de carrera, mejorar
su valor en el mercado laboral al mejorar las habilidades y la educación.

4. El trabajador sabio construye pacientemente su riqueza,


trabajando duro por ella

“El que labra su tierra se saciará de pan, pero el que sigue al perezoso se saciará de
pobreza” (Proverbios 28:19). La hormiga, con su diligencia meticulosa, tiene suficiente
para comer. El trabajador sabio rechaza esquemas de hacerse rico rápidamente y
persigue diligentemente su vocación de tal manera que "poco a poco" (Proverbios 13:11,
esv) puede obtener un grado de seguridad financiera para su familia.

5. El trabajador sabio sabe administrar los recursos

“Cuiden sus ovejas y cuiden bien sus rebaños; porque las riquezas no duran
para siempre” (PV 27.23,24). En una economía agraria, el éxito financiero a largo
plazo dependía del cuidado de los animales, los campos y las herramientas. En
contraste, el campo del perezoso es descuidado y deja de ser productivo, lo que
resulta en pobreza (Pr 24:30-34). Muchas personas hoy trabajan en actividades
que requieren mantenimiento de equipos o la organización de un espacio de
trabajo que asegure el éxito permanente. Para muchos de nosotros, nuestras
herramientas son nuestras competencias, que deben preservarse y mejorarse
mediante el aprendizaje continuo.

6. El trabajador sabio se contenta con su salario

Cuando los soldados romanos le preguntaron a Juan el Bautista qué debían hacer
para expresar su arrepentimiento ante Dios, su respuesta vino con la exhortación a
que se contentaran con su salario (Lucas 3:14). Lo opuesto al contentamiento es la
insatisfacción, que la Escritura considera un pecado grave contra Dios (1Co 10,10; Fp
2,14). Muchos lugares de trabajo se distinguen por empleados que se quejan,
insatisfechos con su salario y sus condiciones de trabajo, incluso frente a los clientes.
Afortunadamente, no somos esclavos, como lo fueron muchos de los primeros
cristianos. Como ya hemos señalado, en
En el mundo de hoy, si alguien siente que su salario no es justo, o que no está
siendo tratado como debería, es libre de pedir un salario más alto que esté en
línea con su valor para su empleador. Si el empleado no está dispuesto a pagar un
salario justo y tratar al trabajador con respeto, el empleado es libre de ofrecer sus
servicios a otra persona que valore su trabajo.

7. Para el trabajador sabio, su vocación es importante ante Dios

Muchos han escuchado la historia del viajero que se encontró con tres hombres en
el trabajo. Le preguntó al primero qué estaba haciendo. El hombre dijo que estaba
poniendo ladrillos. El viajero le hizo la misma pregunta al segundo hombre, y el
segundo hombre respondió que estaba construyendo un muro. Cuando le
preguntó al tercer hombre qué estaba haciendo, el hombre le dijo que estaba
construyendo una catedral.¹ En una versión más moderna de la historia, tenemos
a un conserje barriendo el piso en la NASA. Alguien le pregunta qué está haciendo.
Posible respuesta: "Estoy ayudando a enviar al hombre a la luna". Para nosotros
los cristianos, el trabajo que hacemos es responder al llamado divino de someter
la tierra (Gén. 1:28; 2:15) y servir a Cristo (Col. 3:23). El reformador Martín Lutero
revivió la idea de que toda vocación legítima (no solo la de monjes o ministros de
tiempo completo) es importante. Dijo que los que ordeñan y los que manipulan el
estiércol tienen vocaciones nobles porque realizan la obra de Dios en el mundo.²
Tim Keller señala que nuestro trabajo también es un cumplimiento del segundo
gran mandamiento, porque es un acto de amor. para nuestro prójimo, que se
beneficia de nuestro trabajo especializado.³ Así como se suponía que los israelitas
eran una bendición cuando estaban exiliados en Babilonia, también podemos ser
una bendición mientras habitamos la ciudad del hombre esperando la revelación
de la Ciudad de Dios (Jeremías 29,7).

EL PEREZOSO ES LO CONTRARIO DEL TRABAJADOR SABIO

He aconsejado a personas en casos muy difíciles de depresión, ira, ansiedad, etc. Sin
embargo, nada me frustraba tanto como aconsejar a un perezoso. refranes
retrata con precisión su pobreza de carácter con un sarcasmo mordaz,
que a veces lleva consigo un humor que es algo patético.

1. El perezoso ama la diversión y la recreación.

“Como la puerta gira sobre sus goznes, así el perezoso se vuelca en la


cama” (Proverbios 26:14; véase también Proverbios 6:9,10). Las bisagras de las
puertas son útiles, pero el perezoso no sirve de nada. El holgazán lo sabe todo
sobre las últimas películas y espectáculos. Les encantan los videojuegos, pero
apesta trabajar con ellos.

2. La gente perezosa odia trabajar duro

“El perezoso pone su mano en el plato, pero no se molesta en llevárselo a la


boca” (Proverbios 19:24). “El perezoso no caza” (Proverbios 12:27). Ya hemos
visto que es perezoso y se niega a levantarse de la cama para ganarse la vida.
Si alguien le da comida, le da pereza cocinarla. Y si alguien le cocina, ni
siquiera se lleva la mano del plato a la boca.⁴

3. Los perezosos son orgullosos

“El perezoso se considera más sabio que siete hombres que saben responder
bien” (Proverbios 26:16). El perezoso no escucha el consejo ni la reprensión del
sabio (Proverbios 9:8). Cuando alguien trata de razonar con él por qué es
necesario que trabaje duro para ganarse la vida, lo aburrirá con razones por las
que no puede o no debe trabajar duro. Es muy estricto con el tipo de trabajo
que haría. Parece que el contexto nunca es el correcto.

4. A los vagos les gusta hablar, no trabajar.

“En todo trabajo hay provecho; pero las meras palabras sólo conducen a la miseria” (Proverbios
14:23). El holgazán habla del negocio que piensa emprender, o de la carrera
espera comenzar, pero nunca pasa nada. Comentando sobre Proverbios 26:13,
Charles Spurgeon dice lo siguiente acerca del perezoso: “Lo primero que notamos
acerca de él es que no tiene una lengua perezosa: 'Dice el perezoso.' El que es
perezoso en todos los sentidos suele estar demasiado ocupado con su lengua”⁵.

5. Los vagos siempre tienen muchas excusas

“El perezoso dice: Hay un león afuera; si salgo a la calle, me matarán” (Proverbios
22:13). A diferencia de otros pecadores, como los borrachos y los adúlteros, que al
menos admiten que tienen un problema, nunca he conocido a un perezoso que
admitiera que era un vago. Siempre hay una razón por la que no puede hacer un
determinado trabajo o por la que ni siquiera puede levantarse de la cama (o del
sofá) para buscar trabajo. Siempre pensé que muchos holgazanes, si trabajaran tan
duro como lo hacen para evitar el trabajo real, serían ricos. Spurgeon agrega:
“Cuando un hombre está totalmente consumido por la podredumbre de la pereza,
por lo general encuentra algún tipo de excusa, aunque su crimen es realmente
imperdonable. 'Hay un león ahí fuera'”.

6. Los perezosos procrastinan

“El perezoso no cultiva en otoño, así que durante la siega mendiga y no


recibe nada” (Proverbios 20:4). Deja para mañana lo que debería haber
hecho hoy (como buscar trabajo, por ejemplo).

7. El perezoso es un destructor

“El que es negligente en su obra es hermano del destructor” (Proverbios 18:9). “Como
vinagre a los dientes y humo a los ojos, Así es el perezoso para los que le
mandan” (Proverbios 10:26). ¡Ay del patrón que contrata a un perezoso! Son los
empleados holgazanes y apáticos los que destruyen las empresas. Incluso las
economías nacionales se ven dañadas por personas improductivas que les quitan a
quienes están dispuestos a trabajar.
8. El perezoso espera que otros lo apoyen

Como vimos en Proverbios 20:4, como el perezoso se niega a trabajar para sí


mismo, pide a otros que satisfagan sus necesidades. La iglesia primitiva
también tuvo que enfrentar el problema de la pereza porque había personas
que se negaban a trabajar y esperaban que la iglesia les ofreciera caridad (2 Tes
3.6-12).

DIOS HA ESTABLECIDO LAS CONSECUENCIAS PARA EL PEREZOSO

“El camino del perezoso está lleno de espinas” (Proverbios 15:19). El perezoso se hará
pobre (Proverbios 6:11; 10:4). Su angustia será mayor cuando vean a otras personas
exitosas disfrutar de las bendiciones de su trabajo con sus familias, hogares,
negocios y posesiones. “El perezoso desea y nada obtiene, pero el deseo de los
diligentes será concedido” (Proverbios 13:4). Aconsejé a perezosos que se sentían
frustrados por no casarse con mujeres con las que querían casarse, porque eran lo
suficientemente inteligentes como para detectar su mal carácter. La esperanza para
el perezoso es que su pobreza lo lleve al cambio: "El apetito del trabajador trabaja
para él, porque su hambre lo motiva" (Proverbios 16:26). Si consigues un trabajo, tu
salario será bajo y con pocas responsabilidades. “Las manos del diligente
gobernarán, pero el perezoso será esclavo” (Proverbios 12:24).

NO EMPODERES A LOS PEREZOSOS

Si bien generalmente es correcto ayudar a los pobres, es imprudente, injusto e


incluso inútil proporcionar medios a quienes se niegan a trabajar. Una vez vimos un
letrero en el muelle de San Clemente, California: “Por favor, no alimentes a los
pájaros. Alimentarlos crea una población dependiente. hay peligro
para la salud de las aves y el caos resultante genera pérdidas”. Lo que es cierto para los
pájaros también lo es para los perezosos. Las iglesias, los gobiernos⁷ y las personas que
suministran recursos a los perezosos eluden las consecuencias de la pereza y mantienen a
los perezosos en la pobreza.

En contraste, la principal estrategia del Antiguo Testamento para ayudar a los pobres
era a través de la cosecha, lo que permitía a los necesitados trabajar por lo que
comerían (Lv 19:9,10; Rt 2). En términos generales, ofrecer un trabajo productivo es la
mejor manera de ayudar a una persona necesitada y puede ser una buena prueba de
si la necesidad de la persona es genuina o si es perezosa.

El evangelio da esperanza también al perezoso, que puede convertirse en


alguien que, en lugar de tomar, da, gracias a la luz del don divino que le ha
sido dado (Ef 4,28).

RESUMEN

Cuando pensamos en virtudes y vicios significativos, inmediatamente nos vienen a la


mente cosas como la inmoralidad sexual y el abuso de sustancias. La Escritura
enseña que la excelencia en el trabajo es una virtud fundamental y que la pereza es
un vicio grave. Al asesorar a parejas jóvenes que planean casarse, uno de los temas
más importantes a considerar es la ética de trabajo del futuro cónyuge. En los viejos
tiempos, el padre de la niña podría haber esperado que el joven demostrara su
voluntad de trabajar duro para mantener a la novia. La madre sabia de Proverbios 31
aconseja a su hijo que se case con una mujer virtuosa, lo que significa que sería una
mujer emprendedora, que no “come pan de pereza” (Proverbios 31:12-27, acf).

— Preguntas para la Reflexión —

¿Hasta qué punto cumple con los estándares bíblicos del trabajador sabio?

¿Cómo ejemplifica Jesús las normas bíblicas del trabajador sabio?


¿Cómo debe tratar la sociedad a los perezosos?

¿Cómo debe la iglesia tratar con los perezosos?

¿Qué consejo le darías a una persona perezosa?

¹ Consulte www.huffpost.com/entry/are-you-laying-bricks-or_b_12387634.

² Ver www.thegospelcoalition.org/article/the-power-and-danger-in-
luthersconcept-of-work/.

³ Timothy Keller, Todo buen esfuerzo (Nueva York: Dutton, 2012), pág. 74-6
[publicado en portugués por Vida Nova bajo el título Cómo integrar fe y trabajo:
nuestra profesión al servicio del reino de Dios].

⁴ Recientemente, en un restaurante de comida rápida, vi un letrero que decía que


ahora estaban aceptando cupones de alimentos del gobierno, lo que para mí es una
ilustración de lo que dice Proverbios 12:27: “El perezoso no caza”. No dejaba de pensar
en lo lejos que podrían llegar las cosas, hasta que alguien me recordó que estos
lugares de comida rápida también entregan a domicilio, ejemplificando lo que dice
Proverbios 26:15. Ahora llevan la comida del plato a la boca del vago.

⁵ Disponible en: www.spurgeon.org/resource-library/sermons/one-lions-twolions-


no-lion-at-all/#flipbook/. Consultado el: 10 de julio. 2022.

Ídem.

⁷ El gobierno tiene políticas que desincentivan el trabajo. Leí informes sobre


personas desempleadas que se niegan a trabajar porque están mucho mejor
recibiendo beneficios del gobierno.
11
¿Cuáles son las formas ilegítimas de ganar dinero?

Es bueno y sabio preocuparse por ganar dinero para cumplir con las obligaciones financieras,
pero el hecho es que existen innumerables tentaciones financieras que conducen a la
búsqueda pecaminosa e insensata de la riqueza. “Los tesoros de origen deshonesto no sirven
para nada” (Proverbios 10:2, nvi). La búsqueda pecaminosa de la riqueza es el resultado de los
pecados del corazón, incluidos el orgullo, la codicia, la idolatría y la incredulidad. La Escritura
deja en claro que la búsqueda pecaminosa de la riqueza en última instancia, nunca será
fructífera.

NO TENGAS PRISA POR SER RICO

Hemos visto que la forma en que Dios gana dinero es el trabajo duro (Proverbios 10:4) y
el trabajo inteligente, o hábilmente hecho (Proverbios 22:29), y que esta perspectiva
conducirá a un aumento gradual de la riqueza individual (Proverbios 13:11). . Muchos, sin
embargo, son impacientes y codiciosos. No están dispuestos a esforzarse por adquirir y
aplicar habilidades valiosas en el lugar de trabajo. Insisten en que es necesario hacerse
rico rápidamente. Las Escrituras advierten: “El que se apresura a enriquecerse no quedará
sin castigo… El que quiere enriquecerse rápidamente es un hombre con mal de ojo, pero
no sabe que le sobrevendrá pobreza” (Proverbios 28:20b, 22). , acf). Son personas
vulnerables a esquemas de enriquecimiento rápido que se aprovechan de la impaciencia
y el orgullo de quienes no están dispuestos a seguir la sabiduría divina para el éxito
profesional. Se dejan convencer de que han descubierto un secreto para ganar riqueza
sin trabajar diligentemente por ello. Casi siempre, estos esquemas dejan a las personas
en una situación financiera aún peor (Pv 12.11; 28.19).

NO CONSTRUYA SU RIQUEZA EN NINGUNA FORMA DE ROBO


Cuando leemos el octavo mandamiento, que prohíbe robar (Ex. 20:15), lo primero
que nos viene a la mente son los hurtos, los carteristas, los hurtos, los desfalcos y
los robos a mano armada. Sin embargo, hay formas más sutiles de robar a los
demás. Un pecado común en el mundo antiguo era que los comerciantes usaran
dos juegos de pesos, uno para comprar y otro para vender. El problema era tan
grave que los arqueólogos que desenterraron algunos de estos pesos no estaban
seguros de cuál sería su valor correcto. “El Señor aborrece las pesas engañosas, y
las balanzas engañosas son perversas” (Proverbios 20:23). Sería como una
gasolinera cuyas bombas dispensan sólo las tres cuartas partes del combustible y
cargan el valor de un galón, o como una tienda de comestibles donde las balanzas
no son precisas. Modos similares de robo consisten, por ejemplo, aceptar el pago
de ocho horas de trabajo cuando en realidad trabajó solo seis; evadir impuestos o
cobrar a un cliente más material del que realmente se suministra. El cristiano que
está convencido de haber robado debe restituir el valor robado (Lc 19,8).

Otra forma de robar ocurre cuando el holgazán se niega a trabajar y espera que otros (la
iglesia, la familia y los amigos) lo apoyen. Cuando el perezoso se convierte, el poder del
evangelio lo transforma en un trabajador diligente que da en lugar de tomar (Efesios
4:28). Muchos considerarían una forma de robo la práctica del gobierno de tomar recursos
de quienes son diligentes y productivos para dárselos a quienes no están dispuestos a
asumir la responsabilidad de mantenerse a sí mismos.

NO ENGAÑES A OTROS EN ASUNTOS FINANCIEROS

También podemos sentirnos tentados a engañar a otros para enriquecernos.


“Acumular riquezas con una lengua mentirosa es vanidad pasajera y trampa
mortal” (Proverbios 21:6). Esto sucede cuando un vendedor engaña a un cliente
introduciendo un producto (o el producto de un competidor), o cuando un contratista
utiliza material de calidad inferior al que se comprometió a utilizar. Otra forma de
engañar a la gente es disfrazar el valor de sus bienes y productos. “El comprador dice:
'No vale nada, no vale nada'; pero después de que te vayas,
se jacta de su negocio” (Proverbios 20:14). Este verso me recuerda a esas personas
que van al programa de televisión Antiques Roadshow¹ y se jactan de cómo, a
propósito, compraron una pieza rara y valiosa en una venta de segunda mano y
pagaron una fracción de su verdadero valor, aprovechando así, de la ignorancia del
vendedor. Este tipo de transacción puede ser legal, pero no refleja la moralidad bíblica
de que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

NO TRATAR MAL A LOS DEMÁS PENSANDO EN BENEFICIO

Aunque la Escritura reconoce que no está mal sacar provecho de la venta de bienes y
servicios, no se debe abusar del poder económico explotando a los más débiles: “El que
oprime al pobre para enriquecerse, y el que da a los ricos, de cierto vendrá a la miseria.
” (Proverbios 22:16). Jesús dijo que el trabajador es digno de su salario (Lucas 10:7). La ley
del Antiguo Testamento requería que los trabajadores fueran pagados de vez en cuando
(Deuteronomio 24:15). La Escritura advierte que Dios juzgará a los patrones que maltratan
a los trabajadores: “El salario que deshonestamente retuviste de pagar a los trabajadores
que cosechaste en tus campos, clama; los gritos de los segadores llegaron a los oídos del
Señor de los ejércitos” (Santiago 5:4). Si bien los principios generales de oferta y demanda
contribuyen a la fijación de salarios y precios razonables, Se espera que las personas
piadosas traten a los demás con imparcialidad y resistan la tentación de aprovecharse de
sus dificultades. Por ejemplo, en tiempos en que escasean ciertos productos necesarios,
“el pueblo maldice al que retiene el trigo, pero bendición será sobre la cabeza del que lo
vende” (Proverbios 11:26).

NO BUSQUEN ENRIQUECERSE A EXPENSAS DE SU RELACIÓN CON DIOS, CON


TU FAMILIA Y LA IGLESIA

Mientras que el perezoso se siente tentado a ignorar 6/7 del cuarto mandamiento,
“Seis días trabajarás y harás tu obra”, el adicto al trabajo se siente tentado a
despreciar la adoración y el descanso porque ha hecho un ídolo de su profesión (Éxodo 20:8-11). Mi primer trabajo después de graduarme fue en una empresa de

consultoría. Confiaba en que mi compromiso con una ética de trabajo bíblica contribuiría a mi éxito y me diferenciaría del resto. Sin embargo, me sorprendió

descubrir que mis compañeros idolatraban su carrera hasta tal punto que no podía compararme con ellos. Trabajaban los fines de semana y hasta altas horas de la

noche entre semana, incluso cuando no había necesidad de trabajar tan duro. Aunque traté de trabajar duro y estaba dispuesto a trabajar horas extras cuando fuera

necesario, estaba recién casado y quería pasar más tiempo con mi esposa. También era muy activo en la iglesia y no quería perderse el servicio del Día del Señor.

Desafortunadamente, Noté que algunos colegas parecían sufrir como resultado de una excesiva adicción al trabajo. Durante mi primer año en la empresa, tanto mi

jefe como su jefe estaban en proceso de divorcio. Unos años más tarde, nuestro jefe de división murió de un infarto masivo a una edad relativamente joven. “Es el

caso de quienes, no teniendo parientes, hijos o hermanos, no dejan de trabajar. Sin embargo, sus ojos no están satisfechos con las riquezas. Y no pregunta: ¿Para

quién trabajo? ¿Por qué no disfruto nada? También esto es engaño y ocupación infeliz” (Eclesiastés 4:8). No inviertas tu tiempo solo pensando en ganar más. Invierte

en tu alma, tu familia (Eclesiastés 9:9) y tu iglesia. tanto mi jefe como su jefe estaban en proceso de divorcio. Unos años más tarde, nuestro jefe de división murió de

un infarto masivo a una edad relativamente joven. “Es el caso de quienes, no teniendo parientes, hijos o hermanos, no dejan de trabajar. Sin embargo, sus ojos no

están satisfechos con las riquezas. Y no pregunta: ¿Para quién trabajo? ¿Por qué no disfruto nada? También esto es engaño y ocupación infeliz” (Eclesiastés 4:8). No

inviertas tu tiempo solo pensando en ganar más. Invierte en tu alma, tu familia (Eclesiastés 9:9) y tu iglesia. tanto mi jefe como su jefe estaban en proceso de divorcio.

Unos años más tarde, nuestro jefe de división murió de un infarto masivo a una edad relativamente joven. “Es el caso de quienes, no teniendo parientes, hijos o

hermanos, no dejan de trabajar. Sin embargo, sus ojos no están satisfechos con las riquezas. Y no pregunta: ¿Para quién trabajo? ¿Por qué no disfruto nada? También

esto es engaño y ocupación infeliz” (Eclesiastés 4:8). No inviertas tu tiempo solo pensando en ganar más. Invierte en tu alma, tu familia (Eclesiastés 9:9) y tu iglesia.

¿Para quién estoy trabajando? ¿Por qué no disfruto nada? También esto es engaño y ocupación infeliz” (Eclesiastés 4:8). No inviertas tu tiempo solo pensando en

ganar más. Invierte en tu alma, tu familia (Eclesiastés 9:9) y tu iglesia. ¿Para quién estoy trabajando? ¿Por qué no disfruto nada? También esto es engaño y ocupación

infeliz” (Eclesiastés 4:8). No inviertas tu tiempo solo pensando en ganar más. Invierte en tu alma, tu familia (Eclesiastés 9:9) y tu iglesia.

Apartar el día del Señor para la adoración y el descanso requiere fe y, por lo tanto,
honra a Dios. Así como los israelitas confiaron en que Dios les proporcionaría
suficiente maná el sexto día para comer el séptimo, nuestra decisión de seguir el
patrón de descanso semanal de Dios expresa nuestra fe en que Él suplirá nuestras
necesidades sin que tengamos que trabajar los siete días de la semana. . Hacer de
la adoración una prioridad, en lugar de usar el domingo como cualquier otro día
para ganar dinero, honra a Dios y muestra que valoramos el tesoro celestial
(Mateo 6:24). Además, el regalo de Dios de un día de descanso es bueno para
nuestra alma y cuerpo (Marcos 2:27).

DIOS NO PERMITIRÁ LA PROSPERIDAD DE QUIENES BUSCAN ENRIQUECERSE


CAMINO PECADO
Las prohibiciones bíblicas sobre la búsqueda pecaminosa de la riqueza van
acompañadas de advertencias de que tales riquezas se perderán: “Las riquezas vacías
disminuirán” (Proverbios 13:11a, acf). “El pan de la mentira es agradable al hombre,
pero después su boca se llenará de grava” (Proverbios 20:17, acf). “El que es lujurioso
perturba su propia casa” (Proverbios 15:27). Además, aquellos que oprimen a los
pobres y se aprovechan de los demás extorsionándolos con intereses abusivos, al
final no tendrán éxito (Proverbios 22:16; 28:8). Esto se debe a que Dios es soberano y
justo. El Salmo 73 nos recuerda que si bien es cierto que los malvados parecen
prosperar en esta vida, lo que puede irritar a los justos, finalmente Dios hará justicia.
No hay razón para envidiarlo. “Mientras luchaba por entender esto, pensé que era
una tarea muy difícil para mí, hasta que entré en el santuario de Dios.

LA BÚSQUEDA PECADORA DE LA RIQUEZA ES UN PROBLEMA ESPIRITUAL

Jesús enseña que el comportamiento pecaminoso proviene de un corazón pecador: “Y


continuó: 'Lo que sale del hombre es lo que lo contamina. Porque de dentro del corazón de
los hombres salen los malos pensamientos, la fornicación, los hurtos, los homicidios, los
adulterios, la avaricia, la malicia, el engaño, el libertinaje, la envidia, la blasfemia, la
soberbia y la insensatez. Todas estas cosas malas salen del interior del hombre y lo
contaminan” (Marcos 7:20-23). Los principales problemas espirituales detrás de los
pecados financieros son la idolatría y el orgullo. Las personas codiciosas (o codiciosas)
hacen que el dinero sea más importante que Dios, lo cual, según Pablo, resulta en idolatría
(Col. 3:5). Van tras el dinero en busca de la felicidad y la satisfacción que sólo Dios puede
dar (Is 55,1-2). En lugar de buscar a Dios, dedican su vida a la búsqueda de lo que más
valoran (Mt 6,19-21). Están dispuestos a pecar para conquistar a su ídolo (1 Tim. 6:10).²
También se enorgullecen de pensar que pueden enriquecerse desafiando la sabiduría
financiera que Dios les ha revelado. Su orgullo se manifiesta aún más cuando niegan la
justicia soberana de Dios en su creencia de que se saldrán con la suya con sus pecados
financieros y evitarán el juicio divino.

RESUMEN
Aunque han pasado miles de años desde que se escribió la Biblia, la
naturaleza humana no ha cambiado. La gente todavía está tentada a hacer
un ídolo de la riqueza, y todavía está tentada a buscar la riqueza de la
misma manera pecaminosa y tonta. Si bien es bueno para un cristiano
conocer advertencias específicas contra los tesoros de la maldad para que
no sean explotados o culpables de explotar a otros, es más importante que
nuestro corazón sea recto. La cura para el pecado y la locura financiera no
es simplemente cambiar el comportamiento exterior, comportarse de
manera menos pecaminosa y vivir de manera más sabia. Es necesario que
haya un cambio de corazón para que la persona se arrepienta de su
soberbia y de su idolatría, comenzando a valorar a Dios sobre todas las
cosas y, al mismo tiempo,

— Preguntas para la Reflexión —

¿De qué manera las personas se desvían y caen presa de planes para
hacerse rico rápidamente? Dar ejemplos.

¿Cómo es posible engañar legalmente a alguien?

¿Qué pecados del corazón conducen a acciones pecaminosas y necias?

¿Cómo violan el cuarto mandamiento los holgazanes y los adictos


al trabajo?

¹ Programa de televisión británico en el que expertos viajan por el Reino Unido para
tasar antigüedades de la población local. [No. de E.]

² Ejemplos bíblicos de codicia fatal son: Acán (Jos 7), Giezi (2 Reyes 5), Judas (Mt
26,15), Ananías y Safira (At 5,1-11) y Simón el hechicero (At 8,20).
12
¿Puede un cristiano jugar?

Grace y Gil llamaron diciendo que necesitaban vernos con urgencia. Tan pronto
como llegaron, nos sentamos; Grace estaba llorando y Gil miraba al suelo. Me
pregunté qué habría hecho Gil. ¿Adulterio? No. Resultó que Gil había perdido su
trabajo, pero no se lo había dicho a Grace. Todos los días actuaba como si fuera a
trabajar, pero en realidad iba al casino local. Se había dejado convencer por un
libro que había comprado de que podía ganar en el juego de 21 si seguía un
sistema determinado. No estaba funcionando, pero aun así siguió creyendo. Había
llegado al límite de su tarjeta de crédito. Grace se enteró cuando los cobradores
comenzaron a aparecer en su casa. Luego sacó los estados de cuenta de la tarjeta y
vio que se gastaron miles de dólares en los casinos locales. Grace lloró porque
sintió que Gil la había engañado, y ahora no sabía si alguna vez volvería a confiar
en él. Simplemente miró al suelo, sin esperanza de poder pagar sus deudas y
recuperar el respeto de su esposa.

Al momento de escribir este artículo, las loterías patrocinadas por el gobierno


recaudan $80 millones al año en los EE. UU.,¹ para un total de $200 per cápita o
alrededor de $1,000 al año para un hogar típico. Se gasta una cantidad igual en
otras formas de juego: casinos, mencionados anteriormente, juegos en línea y
juegos deportivos.² ¿Es el juego un placer inocente en el que un cristiano puede
participar libremente? ¿O el juego es una tontería o incluso un pecado
inherente?

LOS JUEGOS Y LOTERÍAS SE APROVECHAN DE LA CODICIA DE LA GENTE

El juego es el esquema para hacerse rico rápidamente por excelencia. La gente


espera apoderarse instantáneamente de una riqueza increíble. Sin embargo, su
esfuerzo los deja aún más pobres. Loterías y casinos aprovechan
de los valores fallidos de la mundanalidad que nos incitan a envidiar a los
vencedores, como si de repente ganar una fortuna pudiera resolver todos
nuestros problemas y traer felicidad y plenitud para toda la vida. Jesús advierte:
“¡Cuidado! Evita toda clase de codicia; porque la vida del hombre no consiste en la
multitud de cosas que posee” (Lucas 12:15).

LOS JUEGOS Y LOTERÍAS SUBVIERTEN LA ÉTICA DEL TRABAJO

Las Escrituras enseñan que la riqueza se gana con el tiempo mediante el trabajo duro
y la habilidad. Sin embargo, mucha gente pobre está convencida de que el camino
más probable hacia la riqueza y el privilegio es a través del juego. “Las loterías se han
convertido en un mecanismo alternativo para la movilidad social, una forma de lograr
el éxito financiero en una economía cada vez más desprovista de oportunidades”, dijo
Jonathan Cohen, candidato a doctorado en filosofía en la Universidad de Virginia que
está completando su disertación sobre las loterías estadounidenses. “Existe la
creencia comprensible de que la economía está amañada y que la mejor manera de
triunfar y enriquecerse es a través de la lotería, no trabajando ni ahorrando.”³
Personas que deberían estar trabajando para progresar en su vida profesional
adquiriendo más habilidades, trabajando duro ponen su esperanza en elegir los
números de la suerte correctos. He aconsejado a hombres que pensaron que podrían
salir de sus apuros financieros apostando en lugar de buscar un empleo remunerado.

LOS JUEGOS Y LOTERÍAS SON LO MÁS DAÑINO PARA QUIEN MENOS PUEDE Y SI
ENTREGAR A ELLOS

“Los hogares con los ingresos más bajos en los EE. UU. gastan, en promedio,
$412 al año en boletos de lotería, que es aproximadamente cuatro veces los
$115 al año que gastan los hogares con los ingresos más altos. […] Las personas
de bajos ingresos gastan el 2,5% de su salario neto en boletos de lotería”.⁴ Este
dinero podría gastarse en alimentos, podría destinarse a
para un mejor plan de salud o ahorrado para el futuro. El juego es
adictivo por naturaleza, y muchos juegos de apuestas (como las
máquinas tragamonedas, por ejemplo) están diseñados para mantener
la atención del individuo el mayor tiempo posible. desastre y costos
significativos para la sociedad en general.

JUEGOS Y LOTERÍAS RECURREN AL ENGAÑO

Además de la mentira moral de que el dinero trae la felicidad, la industria del juego
recurre a otras formas de engaño para atraer a la gente. Las loterías y los casinos
anuncian: “Tú podrías ser el próximo. Sigue soñando". Las posibilidades de un gran
premio, sin embargo, son mínimas. Innumerables eventos extremadamente
improbables, como que te caiga un rayo, son mucho más probables que ganar un
gran premio de lotería. Otra forma sutil de engaño a la que recurren los casinos es
crear una imagen más positiva o inocente de su negocio al caracterizarlo como juegos
que requieren habilidad en lugar de juegos de azar.

La lotería se presenta como una empresa que ayuda a los niños financiando la
educación pública. La verdad es que menos de 1/3 de lo que se gasta en boletos de
lotería se destina a la educación y otros programas gubernamentales.⁷ También es
irónico que la lotería, que supuestamente promueve la educación, tenga sus raíces
en la irracionalidad intelectual y la ambición moral. Muchos niños de hogares
pobres se ven afectados negativamente cuando sus padres gastan dinero en
billetes de lotería, dinero que podría haberse utilizado para satisfacer las
necesidades de los niños.

EL JUEGO HACE MÁS QUE CAUSAR PROBLEMAS FINANCIEROS

Además de los males enumerados anteriormente, el juego suele ir acompañado de una


aumento abusivo de drogas/bebidas, inmoralidad sexual/prostitución,
robo, suicidio, muertes por tráfico, participación en el crimen organizado
y ruptura familiar.

AUN SI GANA, PIERDE

Solo pueden pasar dos cosas cuando juegas, y ambas son malas. Es probable
que pierda dinero, lo cual es una mala gestión, pero puede ser igualmente malo
si gana. En lugar de ganar dinero por el trabajo duro que genera valor para
quien lo paga, ganar en el juego es engañar al perdedor tomando su dinero sin
ofrecerle ningún beneficio a cambio. Dios no bendice los tesoros obtenidos con
maldad: “Los tesoros de maldad no sirven para nada, pero la justicia libra de
muerte” (Prov. 10:2; véase también Sal. 62:10).

Hace muchos años, cuando tenía que conectarme en el aeropuerto de Las


Vegas, vi una máquina tragamonedas que tenía fama de otorgar decenas de
miles de dólares al ganador. Un pensamiento cruzó por mi mente: “¿Qué hay
de malo en poner una moneda ahí?”. Entonces pensé: “Pero, ¿y si gano? ¿Sería
mejor para mí? ¿O la fortuna ganada se convertiría en una trampa (Pv 30.8,9)?
Además, ¿qué pasaría con mi testimonio? Ya podía ver el titular: 'Pastor gana
premio mayor en tragamonedas'. Me imaginé mi foto en vallas publicitarias en
todo Nevada. no jugué

He aconsejado a personas que pensaban que era posible ganarse la vida jugando al
póquer en los casinos desafiando a otros jugadores. Posiblemente eran personas
orgullosas que se engañaron a sí mismas pensando que podían encabezar una mesa
llena de personas que estaban convencidas de que lo harían mejor que los demás.
Aunque tuvieran éxito, no habrían ganado según el método bíblico de generar
beneficios para los demás, sino explotando el orgullo y la necedad de esas personas.

Existe amplia documentación que muestra que muchos ganadores de lotería


malgastaron tontamente lo que ganaron y terminaron en la pobreza,⁸ lo que prueba el
principio bíblico de que el tesoro de la maldad obtenido repentinamente no dura: “No
trabajes para enriquecerte; sé sabio y contrólate. ¿Por qué desearías las riquezas que
¿son nada? Se hacen alas y, como el águila, vuelan hacia el cielo” (Pv
23.4,5; ver también 10.2; 13.11; 28.22).

¿Y SI JUEGO SÓLO UN POCO POR DIVERSIÓN?

Mientras que a algunos de nosotros nos gustaría prohibir todos los juegos de azar, el
juego es, para muchas personas, un asunto de libertad cristiana. Hay cristianos para
quienes está bien comprar algunos boletos de lotería o jugar un poco en el casino por
diversión, siempre y cuando no gastemos tanto que afecte negativamente nuestra
capacidad para cumplir con nuestros compromisos financieros. Dicen que muchos
gastan más de lo necesario en ropa, comida, eventos deportivos, entretenimiento, etc.

Si bien no creo que nadie deba ser disciplinado por la iglesia porque compró un
boleto de lotería, jugó póquer con amigos por una cantidad ridícula o dejó caer un
centavo en la máquina tragamonedas, sí creo que hay ciertas cosas que debemos
considerar antes de jugar. : ¿realmente quiere respaldar un sistema que se basa
en el engaño y lo hace para dañar a otros? Dado que el juego se considera una
actividad adictiva, ¿estás seguro de que puedes resistir la tentación? “Así que, el
que piensa que está firme, cuídese de caer” (1 Corintios 10:12; véase también
Mateo 5:29). ¿Se puede jugar para la gloria de Dios (1 Cor 10,31)? ¿Se aplica
Efesios 5:11 en este caso (“Y no os asociéis con las obras infructuosas de las
tinieblas, sino más bien condenadlas”)?

¿ES LO MISMO INVERTIR EN BOLSA QUE JUGAR?

Conozco gente para la que comprar y vender acciones es un poco un juego. Como
veremos en la quinta parte de este libro, poner dinero en una inversión a largo plazo
que ayude a una empresa a producir bienes y servicios útiles es una forma legítima
de ganar dinero. Por otro lado, ciertos esquemas arriesgados no son mejores que
los juegos de azar. Conozco gente con poco
educación o experiencia en el mercado de valores que han sido convencidos de un
libro, seminario o sitio web de que podrían emplear algún método supuestamente
probado para ganar mucho dinero en el mercado de valores. El comercio diario parece
ser un esquema para hacerse rico rápidamente que tiene algunos de los mismos
problemas que tratar de ganarse la vida jugando al póquer. El objetivo es superar a
otros jugadores/inversores en lugar de invertir con sensatez a largo plazo en un
negocio sólido que genere valor para los clientes. Es una señal de orgullo y de necedad
que un inversionista sin experiencia piense que puede dejar atrás a inversionistas
capacitados y experimentados que manejan miles de millones de dólares.

RESUMEN

El juego puede ser una gran tentación para algunos y una peligrosa distracción para
otros. Perjudica a muchas personas además de las que juegan y tiene un impacto
negativo en la sociedad en general. Una vez, en un casino de nuestra región se instaló
un cartel con las siguientes palabras: “Aquí ganamos dinero a la antigua: ganando”. La
verdadera forma antigua de hacer dinero sigue la sabiduría de Proverbios de los tres
milenarios: el dinero proviene de aquellos que se benefician de tu trabajo duro e
inteligente.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Qué daño hace el juego a la sociedad?

¿Cuál es el daño para el cristiano que juega?

¿Deben los líderes de la iglesia confrontar a los miembros que juegan? Si


es así, cuándo y cómo?

¿En qué se parecen ciertos tipos de inversiones a los juegos de azar?

¹ Ver www.bloomberg.com/news/articles/2018-09-12/the-poorest-americans-
arriesgarse al máximo con la esperanza de hacerse rico.

² Consulte www.onlineunitedstatescasinos.com/usa-gambling-facts/.

³ Disponible en: www.bloomberg.com/news/articles/2018-09-12/the-poorestamericans-


risk-the-most-in-hopes-of-striking-it-rich. Consultado el: 10 de julio. 2022.

⁴ Igual.

⁵ Muchos han notado que la mayoría de las personas en las máquinas tragamonedas de los
casinos se ven tristes, confundidas y malhumoradas.

Consulte www.independent.co.uk/news/uk/home-news/11-things-that-are-
morelikely-than-winning-the-lottery-a6798856.html.

⁷ Ver money.com/money/4912284/powerball-money-funds-education/.

⁸ Consulte www.cnbc.com/2017/08/25/heres-why-lottery-winners-go-broke.html.
13
¿Debe un cristiano participar en organizaciones de mercadeo para
¿multi nivel?

Innumerables cristianos se sienten atraídos por el marketing multinivel (MLM),


también conocido como marketing en red [o venta directa] como una forma de
mejorar sus finanzas. Muchas madres, que son amas de casa, se unen a estas
organizaciones para complementar los ingresos familiares sin tener que salir de
casa.¹ Estas “empresas” trabajan con ventas directas a amigos y familiares de
productos o servicios por los cuales el vendedor recibe una comisión. Sin embargo, el
dinero real en este segmento proviene de la venta de productos y servicios por parte
de terceros que forman parte de su red, por lo que recibe un porcentaje de las ventas
realizadas por ellos.² Su red y sus ingresos pueden crecer exponencialmente a
medida que sus vendedores reclutan a otros. para venderles, quienes a su vez harán
lo mismo, y así sucesivamente. Hay quienes construyen enormes redes exitosas y,
por lo tanto, los participantes ganan mucho dinero gracias a MLM. Entre otros, los
productos que comercializa el mercadeo en red son los siguientes: jabones,
productos de cocina, cosméticos, productos de limpieza, aceites esenciales, vitaminas
y otros productos destinados a fortalecer la salud. Un componente esencial de un
MLM exitoso requiere que el producto o servicio sea diferenciado y no esté
disponible en los canales minoristas normales donde se encuentran empresas como
Amazon, Walmart o clubes de compras.

Hay muchos cristianos entre los participantes de MLM. Esto se explica, en parte, por
el hecho de que los cristianos generalmente tienen una gran red de amigos en sus
iglesias que son compradores potenciales de sus productos o posibles participantes
en sus redes de ventas. Muchos cristianos también se involucran voluntariamente
con MLM porque construyen nuevas relaciones interesantes allí gracias a la
organización. Los más exitosos en el segmento suelen ser extrovertidos, motivados
y les gusta relacionarse con la gente.
EN GENERAL, LOS CRISTIANOS TIENEN LIBRE DE INTERACTUAR CON EL MERCADOTECNIA EN RED

Ya hemos visto que las ganancias no están en contra de la Biblia siempre y cuando
proporcione algo de valor al cliente. La Biblia alaba a la mujer virtuosa que emprende y
crea bienes valiosos y obtiene ganancias (Pv 31.16-18, 24). Muchos clientes están
satisfechos con sus compras en la empresa de MLM del amigo. Algunos están interesados
en la oportunidad que ofrece un negocio de bajo riesgo que tiene el potencial de
aumentar los ingresos familiares. Las personas exitosas en la industria donan
generosamente a iglesias y organizaciones benéficas.

POSIBLES RIESGOS MLM

1. La mayoría de las personas que se involucran en MLM no ganan


dinero

Casi la mitad de estas personas están perdidas³ y, a menudo, terminan con un armario
lleno de productos sin vender. Tres cuartas partes de los que se unen a MLM no obtienen
ganancias. La mayoría de los que son verdaderamente exitosos ganan menos de
quinientos dólares al mes.⁴ El porcentaje de participantes que obtienen ingresos
significativos de MLM es pequeño. Se estima que menos del 1% logra mantenerse en el
segmento.⁵ Sería recomendable que muchos de los que intentan complementar sus
ingresos busquen los medios tradicionales para hacerlo (Pv 12.11).

2. La mayoría de las personas que ingresan a MLM no están satisfechas con su


experiencia.

La investigación ha demostrado que "Sabiendo lo que saben hoy, el 65 % de los


participantes de MLM no se unirían a la misma empresa a la que se unieron inicialmente,
frente al 16 % que sí lo haría".
3. Los productos vendidos a través de organizaciones de MLM pueden no ser buenos

Estos son productos que a menudo son mucho más caros que los similares en línea o en
las grandes tiendas. Una de las razones de esto es que la venta directa es un método
ineficiente de entregar bienes a los consumidores. El margen de beneficio de un producto
tiene que cubrir el tiempo que dedica el vendedor a adquirirlo y entregarlo, más las
comisiones que pagan las personas que están por encima de él en la red. Las
organizaciones de MLM explican que el mayor costo de sus productos se debe al hecho de
que los productos más baratos disponibles en línea o en las tiendas son muy inferiores.
Necesitan convencer al consumidor de que sus productos no tienen paralelo. Por ejemplo,
puede ser que el jabón de piedra que cuesta 20 centavos la barra en Walmart sea tan
bueno como el jabón vendido por MLM a 50 centavos la barra.

4. Es extraño tratar de reclutar a familiares y amigos o venderles productos.

Esta es una de las principales razones por las que las personas dejan MLM.⁷

PECADOS QUE SE PUEDEN ASOCIAR CON MLM

1. Codicia

Si bien cualquiera puede ser tentado por la codicia, el MLM tiene una habilidad
especial para motivar a sus miembros a vender y reclutar más diligentemente,
enfatizando las recompensas materiales. Cuando mi esposa y yo nos casamos,
estábamos cuidando la casa de una pareja agradable involucrada en una gran
organización de MLM. En cada cuarto de la casa y en los autos había imágenes de
lugares turísticos exóticos, autos de lujo, cofres llenos de joyas hechas en oro;
todo ello acompañado de consignas de venta. Fue algo asombroso, y recordó la
siguiente advertencia: “Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y
lazos y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en ruina y
destrucción.
desgracia. Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; ya causa de esta
avaricia algunos se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores. Pero tú, oh
hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la
paciencia y la mansedumbre” (1 Tim. 6:9-11; ver también Col. 3:5; Heb. 13:5).

2. Declaraciones falsas o engañosas hechas por algunos MLM

Las Escrituras nos exhortan sobre la importancia de la verdad, especialmente entre


hermanos y hermanas en Cristo: “Por tanto, desechad la mentira, y cada uno hable con la
verdad a su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros” (Efesios 4:25). La
codicia, o la codicia por el éxito, puede tentarnos a no cumplir con nuestra obligación de
ser completamente honestos con aquellos que estamos tratando de reclutar. Por ejemplo:

Exagerar la posibilidad de éxito financiero. Como ya hemos señalado, la


mayoría de las personas involucradas en MLM no ganan nada. Muy pocos
ganan algo. La mayoría de los encuestados cree que la organización falsificó
las probabilidades de éxito financiero.⁸ Algunas empresas de MLM se
enfrentan a acusaciones de prácticas de contratación engañosas.

Sobrevalorar los productos por su valor y potencial. Para que la gente pague los
precios más altos cobrados por las ventas directas, el distribuidor tiene que
convencer al consumidor de que sus productos son únicos y generan beneficios
espectaculares. Me preocupa especialmente cuando un MLM dice que sus
productos brindan beneficios espirituales al liberar al usuario de la ansiedad, el
miedo o la preocupación, brindando calma y paz.

Exagerar sus afirmaciones de competencia. Hay personas que venden productos de MLM
relacionados con la salud que se presentan como expertos cuya misión es educar al
consumidor mostrándole cómo sus productos pueden resolver una variedad de
problemas de salud (desde ronquidos hasta dolor de espalda y afecciones médicas más
graves como el cáncer). . Estas personas a menudo recurren a casos o investigaciones
financiadas por el fabricante que no cumplen con los estándares científicos aceptados
(estudios doble ciego).
En el momento en que una persona se compromete con un MLM, su lealtad a la
empresa puede impedirle revisar objetivamente el contenido de la lista anterior.
Cuando se le desafía, puede asumir una postura defensiva u hostil.

3. Uso inapropiado de las relaciones con otros cristianos

Estamos llamados a amarnos unos a otros con sinceridad y desinterés como Jesús nos amó (Juan 13:35). Los participantes de MLM reclutan con éxito a

familiares y amigos y los convencen de comprar sus productos y reclutar a otros en sus redes. Aprenden a hacer pleno uso de sus redes, que en el caso

del cristiano incluye a la iglesia. Esto puede llevar al vendedor a ver a los demás como posibles compradores de los productos de su empresa. Una

pareja joven que era nueva en la iglesia se alegró de recibir invitaciones a cenar de algunos miembros. Sin embargo, la decepción llegó cuando la pareja

descubrió que algunas de esas invitaciones estaban destinadas a presentarles una "oportunidad de negocio". En el momento en que ambos no

mostraron interés en MLM, los anfitriones parecen haber perdido interés en ellos. A menudo es vergonzoso ser invitado por un amigo a una “fiesta”

donde se venderán productos caros. Es posible que la persona no esté interesada en ellos, o que no pueda pagarlos, y aun así se sienta presionada para

apoyar el negocio de su amigo. Hace unos años, los MLM recurrieron a las redes sociales en sus campañas de marketing, anunciando a sus "amigos" a

través de testimonios y ofertas especiales. Randy Alcorn observa sabiamente: "A nadie le gusta descubrir que una aparente amistad no es más que un

argumento de venta".¹ Algunas iglesias han tenido que adoptar políticas para desalentar a las personas que hacen negocios entre los servicios (e incluso

durante los servicios). utilizó la guía telefónica de la iglesia como guía. o no poder adquirirlos, y todavía sentirse presionado para apoyar la empresa del

amigo. Hace unos años, los MLM recurrieron a las redes sociales en sus campañas de marketing, anunciando a sus "amigos" a través de testimonios y

ofertas especiales. Randy Alcorn observa sabiamente: "A nadie le gusta descubrir que una aparente amistad no es más que un argumento de venta".¹

Algunas iglesias han tenido que adoptar políticas para desalentar a las personas que hacen negocios entre los servicios (e incluso durante los servicios).

utilizó la guía telefónica de la iglesia como guía. o no poder adquirirlos, y todavía sentirse presionado para apoyar la empresa del amigo. Hace unos

años, los MLM recurrieron a las redes sociales en sus campañas de marketing, anunciando a sus "amigos" a través de testimonios y ofertas especiales.

Randy Alcorn observa sabiamente: "A nadie le gusta descubrir que una aparente amistad no es más que un argumento de venta".¹ Algunas iglesias han

tenido que adoptar políticas para desalentar a las personas que hacen negocios entre los servicios (e incluso durante los servicios). utilizó la guía

telefónica de la iglesia como guía.

4. La comunidad MLM reemplaza a la iglesia

MLM a menudo usa el lenguaje de la misión y ve el uso de sus productos como una
especie de ministerio para los demás. El reclutamiento de nuevos miembros puede
entenderse como una forma de evangelización en la que otros son introducidos a
las buenas noticias de MLM.¹¹ Hay una fiesta para conversos. Los nuevos
participantes de la red son vistos como discípulos. seguir
testimonios La organización y sus líderes casi alcanzan un estatus mesiánico cuando
se les atribuye haber cambiado la vida de las personas (o incluso cambiar el mundo). A
veces, el MLM se convierte en la comunidad por excelencia para sus miembros.
Incluso es posible evitar a los participantes en los MLM de la competencia, oa aquellos
que cuestionan las afirmaciones que hacen sobre sus productos. La comunidad de
MLM también puede convertirse en una camarilla dentro de la iglesia. Las empresas
de MLM a menudo exigen y obtienen compromisos significativos de tiempo, energía y
lealtad de sus miembros. Algunos se obsesionan tanto con su misión corporativa que
dejan de participar en la iglesia local (lo mismo puede suceder en otras profesiones).

RESUMEN

Los cristianos son libres de participar en las redes de mercadeo, pero se requiere
precaución. Hay trampas peligrosas para la espiritualidad. Realice investigaciones
independientes con fuentes fuera del MLM con respecto a la calidad de sus productos y la
integridad de sus prácticas. Si decide involucrarse con este tipo de organización, tenga
cuidado de que su compromiso con la organización no afecte adversamente su relación
con la iglesia.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son algunas de las atracciones potenciales de comprometerse con un MLM de


ventas directas?

¿Cuáles son los peligros espirituales de estar involucrado en un MLM?

¿Cuáles son los peligros financieros de involucrarse con un MLM?

¿En qué momento la iglesia tendrá que instituir políticas que controlen la promoción de MLM
por parte de sus miembros?

¿Qué problemas específicos pueden surgir cuando un líder de la iglesia se involucra?


con una organización de MLM?

¹ “En general, las mujeres representan el 75% de los participantes de MLM; en


algunas empresas de joyería y productos de salud y belleza, este número
supera el 95%”. Disponible:
www.christianitytoday.com/ct/2015/december/divine-rise-of-
multilevelmarketing-christians-mlm.html. Consultado el: 10 de julio. 2022.

² El experto en finanzas personales Dave Ramsey les dice a sus oyentes: "El
éxito de MLM se trata de reclutar y retener la fuerza de ventas, no de
vender productos". Disponible:
www.christianitytoday.com/ct/2015/december/divine-rise-of-
multilevelmarketing-christians-mlm.html. Consultado el: 10 de julio. 2022.

³ Ver
www.aarp.org/content/dam/aarp/aarp_foundation/2018/pdf/AARP%20Foundation
8.

⁴ Consulte www.aarp.org/aarp-foundation/our-work/income/multilevel-marketing/.

⁵ Ver www.epm.org/blog/2019/Feb/25/multilevel-marketing.

Disponible:
www.aarp.org/content/dam/aarp/aarp_foundation/2018/pdf/AARP%20Foundation
PAG. 12. Consultado el: 10 de julio. 2022.

⁷ ver
www.aarp.org/content/dam/aarp/aarp_foundation/2018/pdf/AARP%20Foundation
PAG. 12

⁸ Igual.

Consulte www.christianitytoday.com/ct/2015/december/divine-rise-of-
multilevelmarketing-christians-mlm.html.

¹ Disponible en: www.epm.org/blog/2019/Feb/25/multilevel-marketing. Consultado el: 10


de julio. 2022.

¹¹ Cuando conozcas a una nueva persona, ¿qué "buenas noticias"


compartirás primero con ellos, Cristo o MLM?
14
¿Qué consejos prácticos podemos dar a los necesitados?
aumentar los ingresos?

Muchas personas se encuentran en una situación en la que necesitan más dinero. Los
aumentos salariales no siguen el ritmo del aumento de los gastos. Uno trata de ahorrar;
sin embargo, no importa cuánto lo intente, terminará gastando un poco más en su tarjeta
de crédito cada mes. O el individuo ha sido despedido y necesita encontrar trabajo
rápidamente, o no podrá pagar su propia casa o pagar el alquiler.

SI ESTÁS DESEMPLEADO,¹ TU TRABAJO ES CONSEGUIR TRABAJO

Perder un trabajo es doloroso. Ser rechazado por posibles empleadores es


extremadamente desalentador. El individuo desempleado es propenso a la depresión
y la indolencia. Estas tentaciones espirituales deben combatirse buscando al Señor a
través de la oración y la meditación de su Palabra vivificante. También es importante
persistir en la búsqueda de empleo con la fuerza que Dios da. Perder el tiempo
pecaminosamente puede hacer que el ciclo de la depresión se dispare, lo que agrava
aún más sus dificultades financieras.

1. Aprovecha al máximo tu búsqueda de empleo

Un error común que cometen las personas desempleadas es simplemente enviar su


currículum a uno o dos empleadores potenciales y luego esperar una respuesta. En
algunos casos, la persona hizo una entrevista que parecía prometedora, por lo que dejan
de buscar con la esperanza de saber que han sido aprobados. La realidad es que muchos
solicitantes de empleo envían decenas de currículos y realizan numerosas entrevistas
antes de recibir una buena oferta de trabajo. No
fije todas sus esperanzas en un posible empleador solamente. Siga buscando hasta
que el trabajo esté asegurado. Eclesiastés 11:6 ofrece sabiduría para los
desempleados: "Siembra tu semilla, y no detengas tu mano en la tarde, porque no
sabes cuál crecerá, si esto o aquello, o si ambos serán igualmente buenos". Aquellos
que necesitan trabajar deben dedicar tanto tiempo a la búsqueda de empleo como lo
pasarían en el trabajo si estuvieran empleados. Muchas semillas necesitan ser
sembradas antes de la cosecha.

2. Cuando busque trabajo, luzca inteligente

Además de trabajar duro en su búsqueda de empleo, también debe hacerlo de


manera inteligente. El tiempo invertido en la creación de redes generalmente
produce resultados mucho mejores que simplemente completar numerosas
solicitudes de trabajo.² Esto puede hacer que las personas se sientan complacientes,
ya que tendrán que ponerse en contacto con colegas y supervisores de trabajos
anteriores para ver si conocen alguna vacante disponible. . Las universidades y las
escuelas técnicas a menudo ayudan a los graduados a encontrar trabajo,
especialmente poniéndolos en contacto con redes de graduados propietarios de
negocios. Algunos ya han conseguido trabajo después de visitar posibles
empleadores en lugar de simplemente contentarse con contactos en línea. Si tienes
una entrevista, haga un seguimiento inmediato con un mensaje de agradecimiento
que exprese su entusiasmo por la empresa. Aquellos que necesitan trabajo deben
aclarar esta necesidad a sus amigos y familiares, quienes pueden saber de un puesto
disponible. También se debe dedicar tiempo a investigar inteligentemente dónde
están las mejores oportunidades, tanto en términos de tipo como de ubicación del
trabajo.

3. Hazte más atractivo para el empleador

Busque ayuda para crear un currículum atractivo y que llame la atención. Asegúrese
de que no haya errores de ortografía en el material que pretende enviar al empleador.
Cree un currículum que cumpla con los requisitos del trabajo que solicitó. Perfeccione
sus habilidades de entrevista a través de encuestas, practique con amigos y familiares.
Trabaje en su "discurso de ascensor" [llamado así porque es tan rápido como un viaje
en ascensor] y resúmalo en menos de
un minuto el mensaje que quieres transmitir al empresario. ¿Qué cualidades y
habilidades únicas te ha dado Dios que ayudarían a que el negocio prospere?

4. Ore para que Dios envíe un Booz para emplearlo

Cuando Rut salió a recoger las mazorcas de maíz que la alimentarían a ella ya su
suegra, Noemí, necesitaba que el Señor le proporcionara un hombre santo que le
permitiera trabajar en su campo. Humanamente hablando, era muy poco probable
que una moabita encontrara un benefactor decente en los días de los jueces. Sin
embargo, con Dios todo es posible. Asimismo, un cristiano de hoy que necesita
trabajo debe orar por un “Boaz” que le dará la oportunidad de trabajar para su
sustento. Vi a Dios contestar esa oración en particular proporcionando un empleador
como Booz para un cristiano que estaba teniendo dificultades para conseguir un
trabajo.

SI TU TRABAJO ACTUAL NO ES SUFICIENTE PARA TU SOPORTE, ESFUERZATE MÁS

Hay personas que se quejan de que no ganan lo suficiente con su trabajo


y viven con la esperanza o la expectativa de que su empleador actual les
dé un aumento de sueldo. En tales situaciones, suele ser prudente (y
necesario) tomar el asunto en sus propias manos. Si siente que está
ganando menos de lo que debería por su trabajo calificado, busque sin
descanso un mejor trabajo. A menudo, un empleador que se da cuenta de
que está a punto de perder a un miembro clave del equipo se verá
motivado a aumentar sustancialmente el salario del empleado para
mantenerlo allí. Por lo general, no es prudente renunciar a su trabajo si
aún no tiene una alternativa nueva y mejor. Además, existe el riesgo de
que su empleador lo deje ir si lo amenaza con buscar un nuevo trabajo.

QUIZÁS NECESITES TOMAR ALGUNOS PASOS DECISIVOS


Si su búsqueda de trabajo no está funcionando, es posible que deba pensar en
otra manera, para que pueda manejar sus responsabilidades y mantenerse a
sí mismo y a su familia. 1 Timoteo 5:8 advierte: "Pero si alguno no provee para
los suyos, especialmente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un
incrédulo". Significa que una persona piadosa hará lo que sea necesario para
alimentar a su familia.

1. Tal vez deberías pensar en cambiar de industria e ir a donde


están los trabajos mejor pagados

Esto será difícil porque quizás prefieras el rol que tenías en tu trabajo anterior, o
quizás porque invertiste mucho en tu educación en ese trabajo en particular. Por
ejemplo, he visto muchos casos en los que personas preparadas para el ministerio no
han podido encontrar un trabajo ministerial de tiempo completo.3 Han tenido que
seguir otras carreras para ganarse la vida. Otros se especializaron en cursos cuya
certificación da acceso a muy pocos puestos de trabajo. La decisión de cambiar de
carrera requiere, por regla general, una nueva preparación para tu nueva vocación, lo
que te obligará a bajar algunos peldaños en cuanto a tus responsabilidades y finanzas.

2. Tal vez deberías tomar algunos cursos para mejorar tus habilidades y
hacerte más atractivo para los posibles empleadores.

Un amigo que estaba sin trabajo estuvo ocupado todo el día obedeciendo el
principio de Eclesiastés 11:6 de sembrar de muchas maneras. No solo estaba
buscando trabajo diligentemente, sino que también tomó un curso en su campo.
El curso le dio una nueva competencia y un nuevo certificado. Cuando finalmente
consiguió un trabajo, se enteró de que su empleador necesitaba a alguien con ese
certificado específico. El empleador estaba impresionado de que mi amigo hubiera
usado su tiempo libre mientras buscaba trabajo para mejorar sus habilidades
profesionales. Esta capacitación puede ser costosa, así que investigue un poco
para asegurarse de que las posibilidades sean buenas y que el tiempo y el
esfuerzo valgan la pena.
3. Considere la necesidad de mudarse de la región donde vive a un lugar
donde haya buenas oportunidades de trabajo

Es difícil dejar a la familia, los amigos y la iglesia. A veces, sin embargo, las oportunidades
laborales son escasas en una ciudad, lo que obliga a muchos a buscar trabajo en otro
lugar.

4. Puede que tenga que tomar un trabajo temporal (y menos deseable) para
cumplir con sus obligaciones

La economía impulsada por los "trabajos ocasionales", como los desplazamientos a través
de servicios de aplicaciones y servicios de entrega, brinda a muchas personas la
oportunidad de ganar dinero en horarios flexibles. Este trabajo podría realizarse a tiempo
completo mientras se busca un trabajo más adecuado. También podría servir como un
trabajo de medio tiempo que complementaría un trabajo que (todavía) no paga lo
suficiente para mantener a una familia. Aquellos con habilidades prácticas (desde
codificación hasta carpintería) pueden hacer trabajo extra por las tardes y los sábados.
Sin embargo, uno debe hacer todo lo posible para apartar el Día del Señor para descansar
y adorar.

5. ¿Es posible ganar dinero vendiendo activos?

Sin embargo, esta no es una solución a largo plazo para la falta de ingresos.

6. Tal vez debería considerar alquilar una o más habitaciones en su casa

7. Considera adoptar un estilo de vida más modesto

Si no puede aumentar sus ingresos lo suficiente para cubrir sus gastos,


reduzca sus gastos aprendiendo a vivir dentro de sus posibilidades.
Hablaremos sobre el presupuesto, las opciones de estilo de vida y
las deudas en capítulos posteriores.

8. El cónyuge que se queda en casa necesitará encontrar maneras de contribuir a los


ingresos de la familia.

Respeto la decisión de muchas familias donde uno de los cónyuges,


generalmente la esposa, se queda en casa para cuidar a los niños. Si bien
estoy de acuerdo en que este es el arreglo ideal (Tito 2:4,5), no siempre es
posible. Hay hombres⁴ que no ganan lo suficiente para cubrir las
necesidades de la familia. Muchas esposas complementan los ingresos
familiares a través de negocios domésticos (p. ej., lecciones de música o
fabricación y venta de artesanías, Prov 31:24). Algunas mujeres pueden
trabajar a tiempo parcial de acuerdo con el horario de su marido,
mientras que otras parejas encuentran que ambos cónyuges tienen que
trabajar a tiempo completo fuera del hogar para sobrevivir
económicamente. En tales casos, la pareja tendrá que actuar de manera
calculada para planificar su tiempo juntos para preservar la salud del
matrimonio. Por otro lado,

CUIDADO CON LOS ATAJOS PELIGROSOS

Aquellos que experimentan dificultades financieras a menudo se ven tentados a eludir la


fórmula bíblica según la cual el trabajo duro y la competencia generan ingresos (Pv 10.4;
22.29). Cuanto más valiosos sean los bienes y servicios que creamos con nuestro trabajo,
más gente estará dispuesta a pagarnos por ellos. Las personas que necesitan
desesperadamente ingresos a menudo son engañadas por vendedores que les
prometen recompensas financieras con un mínimo de habilidad y esfuerzo. Quienes
promueven métodos para ganar dinero fácil tratan de enriquecerse recurriendo a los
elogios, ya que esto habla del orgullo de sus víctimas. Aquellos que tienen dificultades
financieras pierden tiempo y dinero con estos
esquemas, hundiéndose así en un agujero financiero aún más profundo. Estafas
como esta no son nuevas. Proverbios 28:19 advierte: "El que labra su tierra se saciará
de pan, pero el que sigue al perezoso se llenará de pobreza". Si suena demasiado
bueno para ser verdad, ciertamente no lo es.

UNA PALABRA A LOS EMPLEADORES

Si bien un amigo cristiano de la iglesia puede ser una fuente de ayuda financiera
caritativa para los necesitados (Hechos 2:44,45), una forma aún mejor de bendecir a un
hermano o hermana es la oportunidad de empleo en una empresa. Cuando un amigo
cristiano consigue un trabajo para una persona necesitada, debe trabajar duro para ser
una bendición en agradecimiento a esa persona ya Dios (1 Ti. 6:2).

RESUMEN

Cualquiera que esté desempleado o tenga un subempleo no puede procrastinar. Si


recibe beneficios o tiene ahorros, sea agradecido con Dios, pero no espere a que
su situación sea desesperada para buscar trabajo. Busque diligentemente un
trabajo que satisfaga adecuadamente sus necesidades, orando para que Dios le
abra las puertas correctas.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son los errores más graves que comete el desempleado?

¿Cuáles son los errores más graves que cometen quienes viven del subempleo?

¿Cuándo tiene sentido cambiar de trabajo?


¿Qué palabra de sabiduría ofrece la Escritura a los desempleados?

¿Cómo puede un empleador cristiano ser una bendición para otros


cristianos?

¿Cuáles son los riesgos de que un cristiano contrate a un amigo de la iglesia?

¹ Por “desempleado” no me refiero a un cónyuge/padre que se queda en casa


todo el tiempo y trabaja duro, pero no recibe un salario.

² Dice Ken Coleman: “Descubrir oportunidades para hacer lo que amamos es tan simple
como estar rodeado de las personas adecuadas en los lugares adecuados”. El principio de
proximidad: la estrategia comprobada que lo llevará a la carrera que ama (Brentwood:
Ramsey Press, 2019), pág. 8.

³ El hecho de que alguien no esté en el ministerio pagado a tiempo completo no


significa que su capacitación y sus dones sean inútiles. El apóstol Pablo se encontró en
la situación de tener que hacer tiendas para sustentarse (Ht 18,3; 1 Tes 2,9). Dios a
menudo usa ministros y misioneros que hacen tiendas (que son autosuficientes) para
un gran bien espiritual.

⁴ Me refiero al esposo como cónyuge que trabaja fuera del hogar porque esta es la
situación más común. Reconozco que en muchas familias, la esposa es el principal sostén
de la familia. Una pareja necesita planificar cómo pueden servir mejor a Dios y el uno al
otro en su vida matrimonial.
15
¿Qué conceptos erróneos ocurren a menudo cuando se gasta
¿dinero?

Mucha gente gasta dinero imprudentemente. Esto es a menudo debido a la codicia. A


veces es por desconocimiento. La Palabra de Dios refuta sabiamente los muchos
errores comunes que comete la gente cuando se trata de usar su dinero.

¿GASTAR DINERO TE HACE FELIZ?

Hay quienes escapan de la tristeza, el estrés y el aburrimiento debido al consumo excesivo


de drogas. Otros tratan de aliviar las mismas presiones gastando dinero en nuevas
posesiones (ropa nueva, joyas o incluso un televisor de pantalla gigante), vacaciones en
lugares exóticos, autos lujosos o incluso una casa nueva. Sabemos de parejas con
dificultades en su matrimonio que pusieron su esperanza en una importante adquisición
(una casa mejor) que los uniría y solucionaría sus problemas matrimoniales. Como hemos
visto en capítulos anteriores, el dinero no da la satisfacción a la que aspira la gente (Ecl
5,10; Is 55,1,2). La codicia (avaricia) es idolatría (Col 3:5) porque busca la gloria exclusiva de
Dios en los lugares equivocados. Nunca he visto una casa nueva arreglar un matrimonio
fallido. Hay quienes gastan exageradamente motivados por la envidia, porque quieres
estar en el mismo plano que tus amigos y familiares que tienen los teléfonos móviles más
modernos, los sistemas de entretenimiento doméstico más impresionantes y los barcos
más grandes. Convertir en idolatría lo que el dinero puede comprar resulta en una deuda
excesiva, atesoramiento y una tristeza aún mayor. A menudo, la emoción en torno a un
nuevo "juguete" pasa mucho antes de que se pague la deuda contraída.

¿ESTÁ MAL QUE LOS CRISTIANOS DISFRUTEN LO QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR?
Los conceptos erróneos acerca de cómo gastar el dinero pueden pasar al otro extremo,
donde los únicos placeres válidos en la vida son los espirituales y que está mal que un
cristiano profeso disfrute de las cosas terrenales. Esta mentalidad (ascética) a veces va
acompañada de la idea de que los cristianos deben tener un estilo de vida
extremadamente relajado, de modo que casi todo su dinero se distribuya entre los pobres
y las misiones. Este error prosperó en la iglesia antigua, y el apóstol Pablo tuvo que emitir
una advertencia contra las personas que intentaban imponer restricciones legalistas a
todos los cristianos:

Prohíben el matrimonio y ordenan la abstinencia de alimentos que Dios creó para ser
recibidos con acción de gracias por aquellos que son fieles y conocen bien la verdad.
Puesto que todas las cosas creadas por Dios son buenas, nada se debe rechazar si se
recibe con acción de gracias, porque es santificado por la palabra de Dios y la oración
(1 Tim. 4:3-5).

Pablo enseña que Dios aprueba que disfrutemos de la buena comida y otros
placeres legítimos siempre que lo hagamos con gratitud. La Escritura ofrece una
estrategia equilibrada para nuestro disfrute de las cosas terrenales: "A los ricos de
este mundo manda que no se envanezcan, ni pongan su esperanza en la
incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, que nos da todas las cosas en
abundancia para disfrutarlas". (1 Timoteo 6.17). Tenga en cuenta que Pablo no
culpa a los ricos por ser ricos, ni les exige que renuncien a su dinero. Incluso
reconoce que Dios nos provee abundantemente de cosas buenas para disfrutar en
esta vida. Sin embargo, Pablo advierte a los ricos que no deben enorgullecerse ni
poner su esperanza en las riquezas, que son pasajeras, sino en Dios.

¿SE PUEDE VIVIR BIEN ENTRE UN PAGO Y OTRO?

El principal problema de alguien que vive de cheque en cheque es que esto


persona no está preparada para grandes gastos imprevistos. Estas son cosas como
una reparación importante del automóvil, facturas médicas no cubiertas por el
seguro y gastos domésticos sustanciales, como reemplazar un electrodoméstico
voluminoso, como un sistema de aire acondicionado y calefacción. Algunos gastos
deben ser anticipados. Conozco personas que pensaron que eran buenas hasta
que recibieron la factura semestral del seguro del automóvil. Cuando surgen tales
facturas u otros gastos imprevistos, las personas recurren a las tarjetas de crédito,
lo que a menudo los deja en un profundo agujero financiero (consulte la Parte
Cuatro de este libro sobre la deuda). Es posible anticipar grandes gastos
preparándose para ellos. Por ejemplo, canjee su automóvil viejo, planifique la
educación y la jubilación de sus hijos (consulte también la Parte cinco, donde trato
los ahorros y las inversiones).

ES INÚTIL CREAR UN PRESUPUESTO PARA PERSONAS CON INGRESOS MUY LIMITADOS


PORQUE TODO SU DINERO SE GASTARÁ EN SUS NECESIDADES
TAN PRONTO COMO LO RECIBO?

Ciertamente, debemos simpatizar con el drama de quienes ganan poco y apenas tienen
para sobrevivir. Hay quienes creen que el presupuesto es para aquellos que pueden tomar
decisiones financieras y que los pobres no tienen opciones. Mi experiencia es que las
personas que experimentan dificultades financieras a menudo son las que más se pueden
beneficiar de un presupuesto cuidadosamente elaborado. Anotar todos los gastos en
papel les da la oportunidad de enfrentar la realidad, lo que puede requerir que
identifiquen dónde se está desperdiciando el dinero o la necesidad de tomar medidas para
aumentar los ingresos (consulte los capítulos anteriores). En el Capítulo 18, le
mostraremos cómo crear y seguir un presupuesto.

LOS QUE VIVEN DE RENTA MUY RESTRINGIDA ESTÁN LIBRES DE LA OBLIGACIÓN DE


CONTRIBUYE A LA OBRA DEL SEÑOR?
Hay cristianos en dificultades económicas que no creen tener la obligación de
contribuir. Sin embargo, la Escritura elogia a los pobres que dan generosamente.
Pablo recomienda a las iglesias macedonias que “la intensidad del gozo y [su]
extrema pobreza abundaron en riquezas de generosidad, y eso en severa prueba
de tribulación. Porque puedo testificar que dieron libremente conforme a sus
posibilidades, y aun más” (2 Corintios 8:2,3). Jesús también elogió a la viuda que
dio generosamente de su pobreza (Lucas 21:1-4). Por lo tanto, las Escrituras
alientan a aquellos que son pobres y que eligen contribuir sacrificialmente con
una pequeña cantidad a la obra del Señor. Por otro lado, recomiendo
enfáticamente que nadie se endeude demasiado para contribuir.¹

RESUMEN

En el aprieto financiero, debemos comportarnos sabiamente al asignar nuestros


recursos limitados. En tiempos de prosperidad, seamos buenos administradores de
las bendiciones de Dios. Cuando se trata de gastar, como en todo lo demás, la
sabiduría de la Palabra de Dios va más allá de la sabiduría humana.

— Preguntas para la Reflexión —

¿De qué manera se siente tentado a gastar dinero para lidiar con el estrés o
la tristeza?

¿Cómo mantener el equilibrio entre disfrutar los buenos dones de Dios a través del
dinero y no hacer un ídolo de la riqueza?

¿Cómo decidirán los pobres cuánto contribuir a la obra del Señor?

¿Cómo puede ayudar la creación de un presupuesto a una familia que ha estado


experimentando dificultades financieras?

¹ También advierto contra los falsos maestros que seducen a los pobres para que den más
de lo que pueden, prometiéndoles que su ofrenda resultará en prosperidad material.
Pablo estaba seguro de que Dios supliría las necesidades de aquellos que dieron
generosamente, no todas sus necesidades materiales.
dieciséis

¿Cuánto de su dinero le pertenece a Dios?

Si bien hay una sensación de satisfacción dada por Dios cuando trabajas duro y
adquieres habilidades, muchas personas ricas se sienten tentadas a atribuirse todo el
mérito de su éxito. En su orgullo, razonan que debido a que trabajaron duro y fueron
más inteligentes que los demás, se merecen todo lo que tienen. Sin embargo, deben
prestar atención a la advertencia de que Dios elige muchas veces humillar a los
soberbios (Santiago 4,6), como en el caso de la parábola del rico loco (Lucas 12,16-21)
y la humillación del rey Nabucodonosor (Dn 4). En cambio, Dios le dice a su pueblo:
“Por el contrario, te acordarás del Señor tu Dios, porque él es quien te da fuerzas para
adquirir riquezas” (Deuteronomio 8:18).

DALE A DIOS EL CRÉDITO QUE SE MERECE POR TU ÉXITO

Aquellos que producen riqueza financiera deben reconocer que Dios les dio
habilidades y talentos que resultaron en su éxito. Dios también fue generoso al darle
vida y salud, sin las cuales no podía trabajar. Dios la colocó en este mundo con un
tremendo potencial de fecundidad, y le mostró su bondad al permitirle vivir en una
situación de estabilidad política y social, así como una infraestructura que le permitió
salir adelante. Las Escrituras a menudo advierten que el éxito financiero puede tentar
a las personas a sucumbir al orgullo impío (Proverbios 30:9a; Marcos 10:25). Mientras
reflexionan sobre todo lo que han logrado, este pueblo cae en el pecado de
Nabucodonosor, quien se jactaba: “¿No es esta la gran Babilonia que yo edifiqué para
morada real, con la fuerza de mi poder, y para la gloria de mi ¿majestad?" (Dn 4,30).
AL FINAL TODO ES DE DIOS

El cristiano necesita reconocer que todo lo que tiene proviene de Dios, quien otorga
todo buen don y, en última instancia, posee todas las cosas. No somos autónomos.
“De Jehová es la tierra y todo lo que en ella hay, el mundo y los que en él
habitan” (Salmo 24:1). Confirma que es dueño del “ganado por millares en los
montes” (Salmo 50:10). Somos administradores de nuestras riquezas y bienes,
buscando usarlos de una manera que agrade a Dios, quien es dueño de todo y es
nuestro Maestro. Al hablar de la herencia de cada familia en la tierra prometida bajo
el antiguo pacto, el Señor le recordó a su pueblo que “la tierra es mía” (Lev. 25:23). En
cierto sentido, todos somos aparceros, trabajando para nuestro amable Maestro. En
sus parábolas, Jesús nos enseña la importancia de ser buenos administradores de
todo lo que Dios nos ha dado (Mt 25,14-23).

SOMOS GERENTES RESPONSABLES ANTE NUESTRO MAESTRO

La idea de que Dios es dueño de todo tiene algunas implicaciones radicales. Por
ejemplo, muchos cristianos creen que el diezmo es el 10 % de lo que ganamos y
damos a Dios, lo que significa que somos libres de gastar el otro 90 % como
queramos. El criterio bíblico, sin embargo, dicta que usemos el 100% de lo que
ganamos de una manera que glorifique a Dios (1 Cor. 10:31).¹

Este estándar más alto de gestión nos da más responsabilidad y más libertad. Puede
parecer más fácil vivir según una fórmula matemática para estar seguros de que
nuestro manejo financiero es agradable a Dios, siempre y cuando contribuyamos
exactamente con el 10%. Más bien, cada compra debe sopesarse a la luz del hecho de
que él es nuestro dueño y posee nuestras posesiones. Vivimos con la tensión entre
usar nuestros recursos para la obra del Señor y ayudar a los pobres, y nuestra libertad
para disfrutar de las bendiciones materiales que Dios nos provee (1 Timoteo 6:17), y
nuestra responsabilidad de ahorrar para el futuro (ver Parte 5). Diferentes personas
resolverán esta pregunta de diferentes maneras. Somos libres de tomar estas
decisiones sin temor al juicio de aquellos que no pueden disfrutar lo que Dios nos ha
dado (Proverbios 29:25). reconocemos
también que los demás son libres de disfrutar más de lo que podemos sin juzgarlos:
“Hermanos, no habléis mal unos de otros. El que habla mal de un hermano y lo juzga,
habla mal de la ley y la juzga. Si juzgas la ley, ya no eres hacedor de la ley, sino juez. Sólo
hay un legislador y juez, el que puede salvar y destruir. Pero ¿quién eres tú, que juzgas a tu
prójimo? (Santiago 4.11,12).

RESUMEN

La idea de que Dios solo posee el 10% de nuestros ingresos no es bíblica. Todo lo que
tenemos viene de Dios, lo que significa que tenemos que usar todos nuestros
ingresos para su gloria. Esto no significa que estemos obligados a darlo todo a los
pobres oa juzgar a los que no tienen nada. Más bien, buscamos la sabiduría de Dios
mientras disfrutamos lo que sus recursos proveen, mientras somos generosos en
satisfacer las necesidades físicas y espirituales de los demás.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Por qué es difícil para algunas personas reconocer que Dios es dueño de todo lo que
ellos poseen?

¿Qué hay de malo en decir: "Le daré a Dios tu 10%, así que soy libre de
gastar el resto como quiera"?

Al pensar que Dios es dueño de todo, ¿cómo afecta eso cómo gastas
tu dinero?

¿Cómo podemos dividir nuestros ingresos entre posibles opciones de estilo de vida,
ahorrar para el futuro y contribuir a la obra del Señor?

¿En qué se parece la gestión de nuestro tiempo a la gestión de nuestro


dinero?

¹ Una implicación de esto es que todo nuestro tiempo pertenece a Dios y debe ser
utilizado de una manera que le agrada. Pasar tiempo, como gastar dinero,
debe planificarse cuidadosamente, porque ambos pertenecen a Dios.
17
¿Cuánto debe aportar?

Algunos de nosotros venimos de una iglesia donde se enfatiza públicamente el


dar en cada servicio. Otros provienen de iglesias que rara vez hablan de dinero.
Otros provienen de familias de fieles diezmistas. Otros crecieron sin haber
aprendido nunca a contribuir a la causa del Señor.

CONTRIBUIR DEBE SER UNA PRIORIDAD

“Honra al Señor con tus riquezas y con las primicias de todos tus ingresos” (Proverbios
3:9). Este proverbio tiene en mente una sociedad agraria en la que el agricultor
comienza a recoger su cosecha en la que ha trabajado mucho y durante mucho
tiempo. En lugar de esperar hasta que la cosecha esté completa, le da al Señor las
primicias de lo que ha cosechado. Una situación análoga sería la de una familia que
demuestra sus prioridades dando a la obra del Señor el primer lugar en su
presupuesto o en su cheque de pago, en lugar de esperar a ver si le sobrará algo
después de pagar todos sus gastos.

APORTAR ES ADORAR

Honramos al Señor cuando damos para su obra (Proverbios 3:9a). Al dedicar lo


que es precioso para nosotros (nuestro dinero), demostramos cuánto valoramos a
Dios, ya que reconocemos que él es dueño de nosotros y posee todo lo que
tenemos. Al hacer de dar una prioridad, también expresamos fe en que Dios
seguirá proveyendo para nosotros, incluso si ya no tenemos lo que le hemos
dedicado. A lo largo de su vida, el cristiano que contribuye fielmente
habrá aportado una gran cantidad de dinero, que correspondería al salario de
muchos años si la persona pagara los diezmos. Creemos sinceramente que
nuestra alma es mucho mejor porque aportamos (Mt 6,19-21). Dar con
generosidad hace que nos separemos de los tesoros terrenales, al manifestar
nuestra esperanza en las riquezas celestiales.

NO CONTRIBUIMOS PORQUE DIOS LO NECESITE

Me entristece escuchar que hay recaudadores de fondos cristianos que implican que
el reino de Dios se detendrá a menos que hagamos una gran donación hoy. La
Escritura deja muy claro que Dios no necesita nuestro dinero para cumplir sus
propósitos (Hechos 17:24,25; Rom 11:35). Llevará a cabo todos sus buenos planes con
o sin nuestra ayuda. Cuando contribuimos, disfrutamos del privilegio de participar en
la obra de Dios.

DONAR A LOS NECESITADOS

La Biblia subraya nuestra responsabilidad de ayudar a los pobres: “A Jehová presta el


que se apiada del pobre, y Jehová se lo devolverá” (Proverbios 19:17; véase también
Deuteronomio 15:10). La mayoría de las referencias a dar en el Nuevo Testamento no
se refieren a campañas para recaudar fondos y contratar personal, sino a la fidelidad
de la iglesia primitiva en proveer para las viudas y otros cristianos necesitados (p. ej.,
Hechos 2:45; 6:1; 2 Cor. 8-9; Gal 2,10; Ef 4,28; 1 Tim 5,3-8). Las donaciones que
hacemos no están restringidas a nuestras iglesias locales. Gran parte de las ofrendas
de la iglesia primitiva procedían de cristianos de una zona del mundo que ayudaban a
cristianos necesitados de otra zona. Nuestras donaciones se pueden hacer al fondo de
buena voluntad de la iglesia oa agencias paraeclesiásticas que ayudan a los cristianos
necesitados en otros países. Cuando se da cuenta de una necesidad, puede decidir
llenarla directamente en lugar de acudir a la iglesia. Como pastor, me regocijo cuando
un miembro de la iglesia me entrega un sobre con dinero y me pide que se lo
entregue.
anónimamente a otro miembro en dificultad financiera. Una de las
mejores maneras en que podemos ayudar a alguien que lo necesita es
darle la oportunidad de ganar dinero ofreciéndole un trabajo. En la
antigua alianza, la necesidad de los sanos se suplía dándoles la
oportunidad de trabajar en la siega de los campos de los más prósperos
(Lv 19,9,10), no con limosnas. Ya notamos cuán generoso fue Booz al
darle a Rut la oportunidad de recoger grano junto con sus sirvientes (Rt
2).

CONTRIBUYE A LA OBRA DEL SEÑOR

El Nuevo Testamento enseña que aquellos que trabajan duro en el servicio del Señor
en el ministerio deben ser remunerados por la iglesia (1 Cor. 9:13,14; 1 Tim. 5:17,18).
Esto recuerda el sistema del antiguo pacto en el que los levitas eran sostenidos por los
diezmos y las ofrendas del pueblo fiel de Dios. Las generosas ofrendas financieras de
los miembros de la iglesia hacen posibles importantes ministerios. Financian el envío
de misioneros, la compra de importantes instalaciones, la capacitación de hombres y
mujeres para el ministerio de por vida, el discipulado de estudiantes universitarios y el
refugio de quienes experimentan dificultades financieras.

DONA SABIAMENTE

Hace muchos años, un miembro de nuestra iglesia que había emigrado a los EE. UU. y
cuya situación financiera era difícil, le preguntó a mi esposa si debería donar a todas
las organizaciones que le escribieron para pedir ayuda. Mi esposa le explicó a esta
persona que no estaba obligada a aportarlos todos. Además, puede que no sea
prudente contribuir a algunas de estas organizaciones. Como buenos
administradores, queremos dar generosamente a las iglesias y ministerios que fiel y
efectivamente sirven al Señor. Es un desperdicio contribuir a organizaciones religiosas
cuya doctrina no es sólida, cuyo liderazgo no es sólido o
que derrocha los recursos del Señor. Del mismo modo, no debemos contribuir con todos los que afirman ser

económicamente necesitados. Hay numerosos prestamistas y perezosos que se aprovechan de los cristianos generosos

para sacarles dinero. El problema no es nuevo. Pablo advierte: “Cuando todavía estábamos con vosotros, os mandamos que

si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma. Porque hemos oído que algunos de vosotros están ociosos, no quieren

trabajar y se entrometen en los asuntos de los demás. A éstos, sin embargo, mandamos y exhortamos por nuestro Señor

Jesucristo que, trabajando en paz, se ganen su propio pan” (2 Tes 3,10-12). Si le das dinero a alguien en una intersección, es

posible que estés ayudando a la persona a comprar drogas o alcohol, o evitando que asuma la responsabilidad del trabajo.

Una vez tuvimos un amigo que, en lugar de dar dinero, donó alimentos preenvasados a personas en la calle que decían

tener hambre. La mejor manera de ayudar a los pobres es en situaciones en las que sabe muy bien que la necesidad es

genuina y en las que hay responsabilidad: la familia y la iglesia. Por otro lado, si mirando hacia atrás en los últimos años no

puede identificar ningún caso en el que se hayan aprovechado de usted, entonces probablemente fue demasiado

cauteloso. “Así que, mientras tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la

fe” (Gálatas 6:10). Si mirando hacia atrás en los últimos años no puede identificar ningún momento en el que se hayan

aprovechado de usted, entonces probablemente fue demasiado cauteloso. “Así que, mientras tengamos oportunidad,

hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe” (Gálatas 6:10). Si mirando hacia atrás en los últimos años

no puede identificar ningún momento en el que se hayan aprovechado de usted, entonces probablemente fue demasiado

cauteloso. “Así que, mientras tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la

fe” (Gálatas 6:10).

Wayne Grudem dice que una de las formas más inteligentes de ayudar a los pobres, ya
sea aquí o en el extranjero, es conseguirles trabajo o ayudarlos a establecer su propio
negocio (por ejemplo, a través de microcréditos). Grudem aplica este principio a
nuestras ofertas: “Los negocios son la única solución a la pobreza mundial. Esto se
debe a que las empresas producen bienes y generan empleos”.¹

¿DEBE DIEZMAR UN CRISTIANO?

El diezmo era parte de la ley del antiguo pacto de Israel (Levítico 27:30; Números
18:24; Deuteronomio 14:22). Muchos creen que debido a la demanda de diferentes
tipos de diezmos, se esperaba que los israelitas contribuyeran con un promedio del
20% anual. Otros dicen que ya no necesitamos diezmar porque la ley civil mosaica y la
ley ceremonial ya no están en vigor bajo el nuevo pacto. Además, el mandato de
diezmar no se repite explícitamente en el Nuevo Testamento. Por otro lado, hay un
registro en el que el pueblo fiel de Dios dedica un diezmo de
10% al Señor mucho antes de que Moisés diera la ley (Gn 14:17-20; 28:20-22). Si
bien no creo que podamos exigir explícitamente que un cristiano dé exactamente
(o al menos) el 10%, con el tiempo, muchos cristianos han descubierto que el
diezmo es un buen criterio (o línea de base) para dar. Randy Alcorn se refiere al
diezmo como un "dispositivo de entrenamiento para aprender a dar".² Si comienza
a practicarlo temprano en la vida, su generosidad superará con creces el 10% a lo
largo de su vida.

CONTRIBUYE PROPORCIONAL Y GENEROSAMENTE

Aunque el Nuevo Testamento no especifica un porcentaje de dar, somos


llamados numerosas veces a dar proporcionalmente a la medida en que Dios
nos ha bendecido materialmente: “En cuanto a la ofrenda para los santos,
haced lo que mandé a las iglesias en Galacia. El primer día de la semana, aparte
cada uno lo que pueda, según sus ganancias, y guárdelo, para que no se hagan
colectas cuando yo llegue” (1 Co 16.1,2). Se espera que aquellos que han sido
ricamente bendecidos por Dios materialmente sean generosos en buenas
obras (1 Timoteo 6:17-19). Pablo elogia la generosidad de los macedonios,
quienes dieron no sólo proporcionalmente "en la medida de sus posibilidades",
sino incluso "por encima de ella" (2 Corintios 8:3). Aplicando esto a hoy, para
aquellos con recursos limitados, el 10% requeriría un gran sacrificio. Los que
son ricos pueden dar mucho más que este porcentaje de sus ingresos a la obra
del Señor sin pasar por grandes limitaciones financieras. Es triste ver que,
según las estadísticas, solo una pequeña parte de los cristianos profesantes
contribuyen con el 10 % de los ingresos que tienes el privilegio de dedicar a la
obra del Señor. A medida que ganes más, limita tu consumo para que puedas
contribuir más. No te arrepentirás. Tengo la bendición de tener amigos que son
“ricos en este mundo” (1Ti 6:17) y cuyas principales metas financieras están
dirigidas a dar grandes sumas de dinero a importantes ministerios cristianos.
Estas personas tienen un papel importante en el reino de Dios porque suplen
las necesidades financieras más sustanciales de las iglesias, de seminarios y
misiones. Dios también usa los dones fieles de aquellos que tienen mucho
menos pero están muy dispuestos a cooperar en la obra del evangelio
(Filipenses 1:5; 4:15-17).
CONTRIBUYE CON BUENA VOLUNTAD Y ALEGRÍA

Los cristianos de la iglesia primitiva no necesitaban ser presionados ni


persuadidos para contribuir. Al contrario, para ellos esta fue una
oportunidad bendecida. Pablo dice de los macedonios que “daron de su
propia voluntad . Luego Pablo dijo: “Cada uno dé según lo que haya decidido
en su corazón, no con tristeza ni por obligación, porque Dios ama al dador
alegre” (2 Corintios 9:7). La motivación para dar no es recibir reconocimiento
o gloria de los hombres. Tampoco hay ninguna expectativa de la
recompensa de la riqueza terrenal. Más bien, Pablo basa nuestra ofrenda en
el acto divino: “Porque conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que
siendo rico, por amor a vosotros se hizo pobre, para que seáis enriquecidos
con su pobreza” (2 Corintios 8:9). Los que hemos recibido el don de Dios nos
complacemos en compartir sus dones y su gracia con los demás. Pablo dice
además: “Ejemplo os he dado en todo para que obréis de esta manera, a fin
de socorrer a los enfermos, recordando las palabras del mismo Señor Jesús:
'Más bienaventurado es dar que recibir'” (Hch 20,35).

DONA CON HUMILDAD

Jesús advierte que no debemos dar para impresionar a los demás (Mt 6,1-4).
Comentando este texto, el Dr. Martyn Lloyd-Jones afirma que la profundidad de la
depravación humana no se ve simplemente en el borracho tirado en la cuneta,
sino especialmente en el hombre caído que quiere adorar a Dios pero que
continúa pecando.⁴ Fui con mi esposa a la universidad. en el que todos los
edificios, aulas e incluso cátedras recibieron el nombre de un donante. Más de una
vez he sugerido, irónicamente, que junto con el nombre del donante, debe haber
una placa con las siguientes palabras de Mateo 6.2b: "Ya han recibido su
recompensa". En lugar de dar para ser vistos por el hombre, enseña Jesús,
debemos hacerlo en secreto, confiando en que Dios ve y que Él honrará
nuestra fidelidad en su camino y en el momento oportuno.

DONAR MOVIDO POR LA ESPERANZA

Las Escrituras nos dicen a menudo que Dios bendice a los que dan con generosidad y
sabiduría. En el antiguo pacto, había una correlación directa entre la fidelidad de Israel
a la ley de Dios (incluyendo el pago de los diezmos y la ayuda a los pobres) y su
prosperidad material (Deut. 28). El libro de Proverbios enseña que las personas
generosas serán bendecidas (Proverbios 3:10; 11:25; 19:17; 22:9). El Nuevo Testamento
también ofrece la esperanza de que Dios bendecirá a aquellos que hacen sacrificios
económicos para ayudar a las personas necesitadas y para difundir el evangelio. Esto
no implica, como predican algunos falsos maestros, que aquellos que contribuyan a la
obra del Señor serán ricos en este mundo (como en una especie de esquema
piramidal). Pablo les dice a sus amados en Filipos que Dios suplirá sus necesidades, no
que se enriquecerán: “Mi Dios suplirá todas vuestras necesidades conforme a sus
riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19). Cuando escribe a los corintios,
Pablo dice que está seguro de que, siempre bendecidos materialmente por Dios,
seguirán aplicando las bendiciones del Señor a sus propósitos divinos: “El que da
semilla al sembrador y pan para comer, también dará y multiplicad vuestra siembra, y
aumentarán los frutos de vuestra justicia, y seréis enriquecidos en todo para ser
siempre generosos, lo que, por medio de nosotros, produce acción de gracias a
Dios” (2 Co 9.10,11). Por eso, cuando damos, podemos confiar en que Dios suplirá
nuestras necesidades terrenales, como dice el salmista: “Yo era joven, y ahora soy
viejo; pero nunca he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue
pan” (Salmo 37:25). Cuando ponemos el reino de Dios primero, podemos estar seguros
de que tendremos algo para comer y algo para vestirnos (Mt 6,33). Sin embargo, el
tesoro que buscamos y esperamos por fe mientras damos generosamente está en el
cielo (Mat. 6:19-21).

RESUMEN
Dar es el tema financiero del que más se habla en las iglesias y ministerios
paraeclesiásticos. Sin embargo, mucho de lo que se dice no refleja la enseñanza bíblica
sobre el tema. Los que aman a Cristo no necesitan ser persuadidos a contribuir. Esta
persona hará de dar una prioridad cuando dé, sabiendo que es un gran privilegio
participar en la obra de Dios. El obispo JC Ryle nos exhorta: “No le pido a nadie que
niegue su vocación secular, así que asegúrese de mantener a su familia. […] Sin
embargo, a todos les pido que en el transcurso de su camino miren siempre a su
alrededor y recuerden a los pobres, a los pobres en cuerpo y alma. […] ¿No
deberíamos gastar menos en nosotros mismos y dar más a la causa de Cristo y de sus
pobres?”⁵

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son algunas enseñanzas falsas acerca de dar?

¿Qué prioridad debe tener la ayuda a los pobres en sus contribuciones? ¿Cuál es la mejor
manera de hacerlo?

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los cristianos al dar?

¿Qué debe motivar nuestras contribuciones?

¹ Wayne A. Grudem, Negocios para la gloria de Dios: la enseñanza de la Biblia sobre la


bondad moral de los negocios (Wheaton: Crossway, 2003), pág. 80 [publicado en
portugués por Cultura Cristiana bajo el título Negocios para la gloria de Dios].

² Randy Alcorn, Dinero, posesiones y eternidad, 2ª ed. (Wheaton: Tyndale House,


2003), pág. 173 [publicado en portugués por Hebron y Thomas Nelson Brasil bajo
el título Dinheiro, bienes y eternidad].

³ Consulte www.barna.com/research/new-study-shows-trends-in-tithing-
anddonating/.

⁴ D. Martyn Lloyd-Jones, Studies in the Sermon on the Mount (Grand Rapids:


Eerdmans, 1993), pág. 22 [publicado en portugués por Fiel bajo el título Estudos no
Sermão do Monte].
⁵ JC Ryle, La religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la
experiencia, los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes, ed. JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977), pág. 220.
18
¿Qué pasos podemos tomar para crear un presupuesto para
¿éxito?

Quizás el paso inicial más impactante que muchas personas podrían tomar para
poner sus finanzas en orden sería crear un presupuesto. Sin él, estás volando a
ciegas con tu dinero. Las personas que no se guían por un presupuesto
generalmente son malos administradores de los recursos que Dios les ha confiado.

¿HAY UNA BASE BÍBLICA PARA PREPARAR UN PRESUPUESTO?

“Los planes del diligente conducen a la abundancia, pero los demasiado


apresurados conducen a la pobreza” (Proverbios 21:5). Un presupuesto es un
plan detallado que te mostrará cómo ser un excelente administrador de los
recursos financieros que Dios te da. Dado que somos finitos, todos nuestros
planes son tentativos, en sumisión al control soberano de Dios: "La mente del
hombre planea su camino, pero el Señor dirige sus pasos" (Proverbios 16:9;
véase también Santiago 4:13-17). Sin embargo, todavía vale la pena planificarlo.
Jesús también nos recuerda la importancia de hacer planes realistas: “¿Quién de
vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos,
para ver si puede terminarla? no sea que después que haya puesto los
cimientos, y no pueda terminarla, todos los que la vieren, comiencen a burlarse
de él, diciendo:

¿POR QUÉ LA GENTE NO HACE UN PRESUPUESTO?

Si el presupuesto es un plan financiero hecho por una persona diligente (Proverbios 21:5),
no hacer un presupuesto es señal de pereza. Para algunos, vivir con un presupuesto
parece demasiado trabajo. Muchos afirman que son malos en matemáticas, por lo que
no pueden pensar en uno. Otros crecieron en hogares donde los padres nunca
planearon nada y las finanzas siempre estuvieron bajo presión. Son excusas débiles de
malos gerentes. Cualquiera que esté angustiado por la idea de crear un presupuesto
puede buscar la ayuda de un diácono consagrado o un consejero de finanzas¹ que
puede ayudarlo a crear un presupuesto paso a paso y explicarle cómo seguirlo. Es
posible aprender la disciplina de vivir con un presupuesto y también cómo mantener
un buen registro financiero. Es posible crear un presupuesto en unas pocas horas y
luego cumplirlo en menos de treinta minutos a la semana.

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE NO TENER UN PRESUPUESTO?

Aquellos que no planifican sus finanzas a menudo terminan en problemas financieros


o en “pobreza” (Proverbios 21:5b). A menudo escuchamos a personas con dificultades
financieras quejarse: “No sé a dónde va nuestro dinero”. Son sorprendidos sin estar
preparados para gastos grandes e imprevistos. Muchos acaban endeudándose o
incluso quebrando por no haber planificado su vida económica con sensatez y
responsabilidad.

Steve y Sally acudieron a mí en busca de consejo sobre sus problemas


financieros. Parecía que no importaba cuánto lo intentaran, no podían
equilibrar los libros. Habría meses en los que todo estaría bien, pero luego
habría un gran gasto y habría unos cientos de dólares extra en la tarjeta de
crédito. Trabajé con ellos de la siguiente manera:

¿QUÉ PASOS PRÁCTICOS PODEMOS TOMAR PARA VIVIR BIEN CON NUESTRA
¿PRESUPUESTO?

1. Trate de calcular sus ingresos y gastos mensuales en cada una de las


categorías del presupuesto (consulte el Apéndice A para ver un ejemplo).
hoja de trabajo en blanco, más algunos ejemplos de presupuesto)²

Como ni Steve ni Sally tenían experiencia en presupuestos, nos


sentamos juntos durante la sesión de asesoramiento y estimamos sus
ingresos y gastos.

Incluya en su presupuesto una cantidad de dinero que le sirva como reserva en caso de
gastos elevados imprevistos, como gastos de médico o dentista y reparación de
automóviles.

También es importante incluir en el presupuesto una cantidad que se utilizará para


compras más grandes, como reemplazar el automóvil actual.

También vale la pena insertar una categoría de artículos varios (no demasiado
grande) para las cosas que no encajan fácilmente en las otras categorías.

Priorice su contribución a la obra del Señor en su presupuesto.

Los gastos anotados en el presupuesto deben ser menores o iguales a los ingresos
esperados.

Consulte el Apéndice A para obtener pautas sobre qué porcentaje de sus ingresos
asignar a cada categoría, junto con algunas plantillas de presupuesto.

Si tiene dificultades para equilibrar su presupuesto, es posible que deba identificar


áreas en las que puede recortar para equilibrar los libros (consulte a continuación).

2. Revise las entradas y salidas en su presupuesto para hacerlo más


preciso

Después de ayudar a Steve y Sally a comenzar con su presupuesto, les dije que
fueran a casa y hicieran una lista de todos sus gastos de los últimos tres meses,
clasificándolos en categorías según los recibos y los estados de cuenta de las
tarjetas de crédito y del banco.
Un análisis de sus transacciones financieras recientes lo ayudará a saber
cuánto presupuestar para varias categorías.

Para la mayoría de las personas, la mayoría de las transacciones aparecen en sus extractos
bancarios (transacciones con cheque y tarjeta de débito) y en el extracto de su tarjeta de
crédito.

Puede estimar la asignación de sus transacciones en efectivo a través de una


lista de retiros realizados (en el cajero automático) y, con eso, tratar de identificar
en qué se gastó el dinero (café, bocadillos, peajes, propinas, etc.).

Russ Crosson señala que los dos errores más comunes que cometen las personas al
hacer un presupuesto son subestimar ciertas categorías (p. ej., salir a comer) y
simplemente no tener en cuenta otras (p. ej., la asignación de los niños).³

Tienes que considerar cómo gastaste cada centavo de lo que recibiste. De


lo contrario, habrá que profundizar en la investigación para saber dónde
están las fugas y sellarlas. Steve y Sally tienen un ingreso mensual neto
conjunto de $5,400. El mes pasado, sin embargo, solo pudieron identificar
en qué habían gastado $5,100. No tenían idea en qué habían gastado
$300. Su tarea para el próximo mes era, entre otras cosas, llevar un
registro preciso de todos los gastos, para que no hubiera más fugas
financieras.

3. Después de configurar su presupuesto, realice un seguimiento de sus ingresos y gastos


registrando cada centavo gastado o recibido

Con mi ayuda, Steve y Sally elaboraron un presupuesto equilibrado, pero la


tarea aún no estaba completa. Todavía necesitaban algo que les permitiera
evaluar si realmente estaban siguiendo su presupuesto.

No tiene sentido elaborar un presupuesto y no seguirlo.

Para esto, necesariamente requerirá un poco de esfuerzo. Como leemos en


Proverbios 21:5, los planes exitosos son obra de los diligentes.

El seguimiento de sus gastos le permitirá determinar si su plan es


realista y modificarlo si no lo es.

El seguimiento de los gastos también debería ayudarlo a vivir dentro de su


presupuesto. Por ejemplo, si su gasto en entretenimiento es de $100 al mes y
ya ha gastado $97 al final de la primera semana, tendrá que arreglárselas con
tres dólares en esa categoría durante el resto del mes (autocontrol). es un fruto
del Espíritu), Gal 5.23), o averigüe de qué categoría puede sacar dinero (por
ejemplo, ropa), luego transfiéralo a la categoría de entretenimiento.

4. Existen muchos métodos que te permiten controlar tus gastos e ingresos

El sistema de sobres, por ejemplo, tiene éxito con muchas personas. En este
sistema, al inicio de cada mes, las familias depositan dinero en varios sobres
que representan sus diversos gastos. Es con el dinero de los sobres que
representan los tipos de gastos que las familias realizarán sus compras.
Cuando no haya más dinero, la categoría con el sobre vacío sólo se
repondrá en el mes siguiente. En la práctica, los sobres de efectivo
funcionan bien para varios gastos opcionales, como ropa y comidas fuera de
casa. No es conveniente ni práctico, sin embargo, pagar grandes gastos fijos
(pago de hipoteca o alquiler) con efectivo. Steve y Sally comenzaron con el
sistema de sobres debido a su simplicidad. También encontraron que pagar
gastos opcionales en efectivo en lugar de usar una tarjeta

Lo mismo se puede hacer a través de un sistema virtual de sobres en los que el


presupuesto y los gastos son monitoreados por una aplicación o por una hoja de
cálculo que muestra cuánto está disponible para gastar en cada categoría. Todo gasto
reduce el monto del presupuesto en una de sus categorías. Está prohibido gastar en la
categoría en cuestión hasta que se reponga el dinero al mes siguiente.

Las personas más conservadoras controlan mejor sus finanzas en


formularios contables de varias columnas. Anotan el monto de las diversas
categorías en la parte superior de cada columna y registran los gastos a medida que
ocurren.

Este mismo registro se puede realizar a través de una sencilla hoja de cálculo
informática creada con la ayuda de un programa como Excel.

Quienes están más familiarizados con la tecnología prefieren utilizar programas y


aplicaciones personales creadas especialmente para la elaboración de
presupuestos que les permitan crear categorías donde se asignarán las
transacciones bancarias y las realizadas con tarjetas. Después de varios meses de
usar el sistema de sobres, Steve y Sally escucharon de amigos sobre una
aplicación que funcionaba de manera muy similar a los sobres. Encontraron que
el programa era fácil de usar mientras mantenían la misma disciplina personal en
torno a las finanzas que habían implementado cuando usaban el sistema de
sobres.⁴

A muchas personas les ha resultado importante conservar los recibos de las compras
realizadas, especialmente las transacciones en efectivo, hasta que se haya registrado
el gasto.

¿QUÉ CÓNYUGE DEBE SUPERVISAR EL PRESUPUESTO?

Si bien suscribo completamente los roles bíblicos complementarios del esposo


y la esposa en el matrimonio,⁵ no creo que el liderazgo del esposo se vea
comprometido si el presupuesto (y la inversión) se deja en manos de la esposa.
Si ella es más capaz que él en asuntos financieros, él debe estar agradecido por
el regalo dado a su “ayudante” (Gén. 2:18). No importa quién lleve la
contabilidad, lo importante es que el esposo y la esposa cooperen
respetuosamente en los asuntos financieros.

RESUMEN
Si bien no podemos obligar a nadie a usar un sistema de presupuesto específico, la
Palabra de Dios enseña que tiene sentido tener un plan y que la falta de planificación
casi siempre resulta en dificultades significativas. Para muchas personas, la decisión
de vivir con un presupuesto es un compromiso nuevo e igualmente importante, por
ejemplo, comenzar una nueva dieta o un programa de ejercicios. Asimismo, puede ser
muy difícil comenzar, pero una vez que se arraigan los nuevos hábitos, seguir un
presupuesto se convierte en parte de la rutina. He visto cómo las finanzas de
individuos y parejas, incluidas aquellas con ingresos modestos, se transforman
después de crear un presupuesto y ceñirse a él. Uno de los mayores beneficios de
administrar nuestro dinero de manera más inteligente es que, a partir de entonces,
podemos asignar más recursos a la obra del Señor.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuál es la base bíblica para la declaración de que debemos vivir con un


presupuesto?

¿Qué excusas se le ocurren a la gente para no seguir un presupuesto? ¿Cómo


los refutarías?

¿Cuáles son los daños de no vivir con un presupuesto?

¿Cuáles son los beneficios de vivir con un presupuesto?

¿Qué pasos prácticos podría tomar para planificar mejor sus finanzas?

¹ Consulte mentoring.crown.org.

² Puede que le resulte más fácil usar una aplicación o una hoja de cálculo de computadora
para crear su propio presupuesto. Consulte jimnewheiser.com/financial-resources/.

³ Russ Crosson, Your money made simple (Eugene: Harvest House, 2019), pág. 62.

⁴ Ver mvelopes.com; mint.com.

⁵ Ver Newheiser, Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio: preguntas críticas y


respuestas (Phillipsburg: P&R Publishing, 2017).
19
¿Qué medidas podemos tomar para equilibrar el presupuesto?

Trabajé con Nate y Sonya1 en su presupuesto durante una sesión de


asesoramiento. Luego les dije que se fueran a casa y ajustaran su presupuesto en
función de su historial de gastos reciente. Sin embargo, a medida que
continuamos trabajando juntos, surgió un problema: los gastos mensuales de la
pareja superaban los ingresos netos de Nate en más de $300.

Básicamente, existen dos formas de equilibrar un presupuesto descompensado:


aumentar los ingresos o disminuir los gastos. Hablamos de las opciones para aumentar
los ingresos en el Capítulo 14. Ahora veremos algunas opciones para reducir los gastos.
Para muchas personas, la mejor manera de reducir los gastos es saldándose de las
deudas, lo cual se analizará en el Capítulo 30.

¿ES POSIBLE REDUCIR LOS GASTOS OPCIONALES?

Algunas personas tienen dificultades para equilibrar su presupuesto porque


gastan de más en gastos opcionales que podrían reducirse sustancialmente sin
mucho dolor. Entre ellos podemos mencionar los gastos con entretenimiento,
comidas fuera de casa, viajes, aparatos electrónicos y ropa. No es
necesariamente malo disfrutar de una buena cena, ropa nueva y el último
teléfono celular, siempre y cuando uno pueda pagarlos. Sin embargo, alguien
cuyos gastos actuales excedan sus ingresos podría ahorrar cientos de dólares
al mes al reducir esos gastos, lo que daría como resultado un presupuesto
equilibrado.

Estos son algunos pasos que sugerí a Nate y Sonya:


El paquete de TV por suscripción de la pareja es uno de los más completos:
120 dólares al mes. Podrían cambiar a un plan mensual menos ambicioso de
$75 o cancelar la suscripción, al menos hasta que mejore su situación
financiera. El ahorro rondaría los 45 a 120 dólares al mes.

Sonya toma un café con leche todas las mañanas después de dejar a los niños en
la escuela. Una bebida cuesta $4, incluida la propina, por un total de $80 al mes.
Podría recortar ese gasto por completo o reducir el consumo a una vez por
semana. El ahorro rondaría los 60 a 80 dólares al mes.

Por lo general, Nate come en un restaurante de comida rápida durante el horario


laboral y gasta un promedio de $10 al día, para un total de $200 al mes. Podía
almorzar en casa cuatro veces a la semana y comer fuera solo una vez. Los ahorros
(tomando en cuenta el costo del almuerzo y las pocas veces que Nate sale a comer)
serían de alrededor de $120 al mes.

Nate se corta el cabello una vez al mes en una peluquería de lujo, lo


que le cuesta $80. Podría probar en una peluquería tradicional. El
ahorro rondaría los 55 dólares al mes.

Después de dos años, Sonya acaba de pagar su teléfono celular en cuotas de $50.
Ahora está fascinada con un modelo con una cámara 3D que cuesta $1320 (o $55
al mes durante dos años). Podría optar por quedarse con su antiguo teléfono
durante otros dos años. El ahorro rondaría los 55 dólares al mes.

Nate y Sonya habían planeado un viaje de una semana a Disneyland con sus
hijos para el verano a un costo estimado de $4800 (lo que requeriría ahorrar
$400 al mes). Si lo cambiaran por unas vacaciones en la playa ($2400 o $200 al
mes), o si fueran a acampar en un parque nacional ($1200 o $100 al mes), los
ahorros serían de alrededor de $200-300 al mes.

Otros pueden preferir cortar en diferentes categorías. Pueden decidir


comprar la ropa de sus hijos en Target en lugar de Macy's. Otros podrían
ahorrar un mes bajando el termostato unos pocos grados, cortando el
césped ellos mismos o haciéndose menos manicuras. El tema es que el
presupuesto tiene que estar equilibrado (lo que requiere reservar para
gastos futuros imprevistos).
Para Nate y Sonya, identificamos más de $700 en gastos mensuales que
podrían reducirse y solo necesitaban $300 para cubrir gastos. También
tenían la opción de hacer otros recortes para reducir la deuda o
aumentar los ahorros (véanse las partes cuatro y cinco).

ALGUNOS SE VEN OBLIGADOS A HACER CAMBIOS MÁS DRÁSTICOS PARA CAMBIAR SU


ESTILO DE VIDA

Me he encontrado con casos en los que se han reducido todo tipo de gastos
opcionales, pero el presupuesto sigue estando desequilibrado. Suponiendo
que se ha hecho todo lo posible para aumentar los ingresos, el próximo
paso deberá tener en cuenta la necesidad de tomar decisiones difíciles para
reducir los principales gastos fijos. Los artículos más caros para la mayoría
de las personas son la vivienda y el transporte. Hay personas que pagan más
por el alquiler o la hipoteca de su casa de lo que les permiten sus ingresos.
Esto puede deberse a una disminución en los ingresos después de un
cambio de trabajo, o tal vez la familia compró una casa por más de lo que
sus ingresos les permitirían comprar. En cualquier caso, puede ser necesario
investigar la necesidad de mudarse a una vivienda más modesta o más
pequeña (por doloroso que eso sea). Del mismo modo,

MUCHAS PERSONAS TIENEN QUE LIDIAR CON UN FLUJO IRREGULAR DE INGRESOS

Hay personas, como las que trabajan en trabajos de temporada o de ventas, cuyos
ingresos varían drásticamente de un mes a otro. Si bien es más fácil gestionar el
presupuesto cuando los ingresos son estables, en el caso de la renta variable su gestión
será aún más importante. Así como José instruyó a los egipcios a ahorrar durante los años
de las “vacas gordas” en preparación para los años de las “vacas flacas” (Gen 41), aquellos
con ingresos variables necesitan ahorrar durante los buenos meses para pagar las
facturas que seguirán acumulándose. llegar a nosotros
meses de escasez. En casos como este, le recomiendo que haga una estimación
conservadora de sus ingresos estimados en función de la experiencia pasada y cree un
presupuesto que coincida con eso. En el caso de estas personas, sería interesante que
armaran un presupuesto separado que refleje las realidades de los meses del año, en
lugar de recurrir al mismo presupuesto para todos los meses sin distinción. Es posible
que necesiten más dinero en reservas a corto plazo para cubrir las fluctuaciones de
ingresos.

LA DEUDA ES LA GRAN ENEMIGA DEL PRESUPUESTO EQUILIBRADO

He aconsejado a muchas personas que podrían romper fácilmente incluso si


no tuvieran que cargar con los pagos de tarjetas de crédito, la matrícula
universitaria y los préstamos personales. Discutiremos formas de evitar y
eliminar deudas en la cuarta parte.

UNA ADVERTENCIA A LOS CONSEJEROS

Muchos temas relacionados con el presupuesto y el estilo de vida requieren


juicio y elección personal, no una regla bíblica absoluta. Se debe tener cuidado
de no sobrepasar nuestra autoridad. Como consejero, no puedo exigir que las
familias me abran sus finanzas. Sin embargo, puedo ofrecerte a hacer una
evaluación si quieres mi ayuda. Tampoco puedo decirle a nadie dónde comprar
su ropa, qué paquete de Internet comprar o si deben pedir un capuchino doble
por la mañana. Lo que puedo hacer es decirles que necesitan vivir dentro de
sus posibilidades y al mismo tiempo cumplir con sus obligaciones financieras.
Puedo advertirle que los gastos excesivos y las deudas conducirán a la ruina
financiera.

También puedo sugerir las categorías en las que estas personas pueden hacer cortes.
Aunque les aconsejo que cambien a un paquete de TV más barato y que coman fuera
con menos frecuencia, son libres de tomar otras decisiones siempre y cuando
respetar los principios generales de la Biblia.

RESUMEN

Se necesita compromiso y tiempo para crear un presupuesto. Al principio del proceso,


muchas familias se dan cuenta de que tendrán que hacer cambios y ser autocontrolados
cuando se trata de gastar. Los beneficios serán una prueba de que vale la pena trabajar con
un presupuesto. Aquellos que saben cómo planificar ahorrarán más, darán más y disfrutarán
más de las bendiciones terrenales que el dinero puede comprar.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son las formas más comunes de reducir los gastos que permiten a las personas
equilibrar su presupuesto?

¿Qué medidas podemos tomar si no hay más “grasa” que recortar del presupuesto?

¿Por qué está mal que un consejero le diga a alguien qué gastos recortar?

¿La mala gestión financiera podría ser motivo para descalificar a alguien que quiere ocupar un
cargo en la iglesia? ¿Podría ser eso motivo para disciplinarla?

¹ Los ejemplos de casos utilizados se basan en varias personas a las que he asesorado a lo
largo de los años. Se han modificado algunos nombres y detalles.

² Uno de los puntos negativos de comprar un coche financiado es que


acabamos debiendo más de lo que vale el coche, lo que nos dificulta salir de
cuotas insostenibles. Hablaremos más sobre esto en la cuarta parte, cuando
hablemos de la deuda.
20
¿Qué podemos hacer para ayudar a aquellos que no pueden seguir sus
¿presupuesto?

Bob es contador y gana un buen salario. Su conocimiento profesional lo ayudó a


crear un presupuesto equilibrado para él y su esposa, Miriam. Sin embargo, Miriam
a menudo gasta demasiado, especialmente en ropa para ella y sus hijos, así como
en regalos para familiares y amigos. Bob ha tratado de explicarle varias veces la
importancia de seguir el presupuesto familiar, pero los hábitos de gasto de Miriam
no cambian. Aunque la pareja no está muy endeudada, Bob está frustrado porque
no está alcanzando sus objetivos de ahorro. Recientemente, los dos tuvieron una
acalorada discusión sobre el dinero. El hijo de nueve años de la pareja le preguntó
a su madre si ella y su padre se iban a divorciar.

MUCHOS PROBLEMAS DE PRESUPUESTO TIENEN RAÍCES ESPIRITUALES

1. Codicia: materialismo y ambición

Paul Tripp dice, “No tenemos un problema de presupuesto; nuestro problema es con el
tesoro.”¹ Muchas personas gastan demasiado porque han sucumbido a la mentira del
materialismo del mundo de que sus posesiones y experiencias los harán felices. Ya hemos
visto que Pablo llama la atención sobre el hecho de que la ambición es un problema
espiritual y conduce a la idolatría (Col. 3:5). El ídolo de la codicia nunca está satisfecho. Por
eso, la gente gasta más de lo que puede persiguiendo la ilusión de que las cosas que
compran le traerán alegría y satisfacción (Lc 12,15). Como discutimos en capítulos
anteriores, una de las claves del éxito financiero es encontrar nuestra mayor satisfacción
en el Señor (Is 55:1,2).
2. Envidia

“Un corazón tranquilo es la vida del cuerpo; la envidia, sin embargo, pudre los
huesos” (Proverbios 14:30). La hermana de Miriam está casada con un cirujano que gana
mucho más que Bob. Pronto, la hermana de Miriam vive en una lujosa casa y compra en
exquisitas tiendas sin preocuparse por los precios. Miriam tiene la tentación de gastar de más
porque quiere seguir el ritmo de su hermana.

3. Bono

Muchos necesitan aprender el “secreto” del contentamiento (Filipenses


4:11-13; Hebreos 13:5). Phoebe se crió en una familia adinerada que vivía en
una comunidad cerrada. Estudió en las mejores escuelas privadas. Cuando
era adolescente, su padre le dio una tarjeta de crédito que usó en el centro
comercial. Nadie cuestionó sus gastos. En la universidad, se convirtió al
cristianismo. Unos años más tarde, se enamoró y se casó con Henry, cuyo
propósito en la vida era ingresar al ministerio. Cuando estaban en el
seminario, Phoebe luchaba por vivir con recursos muy limitados.
Prácticamente no había dinero para comer fuera o comprar artículos
superfluos. Nunca antes había tenido que vivir con restricciones y no era
fácil reducir gastos para adaptarse a los límites pactados. Henry, que había
crecido en un hogar económico,

4. Satisfacción de los demás

Muchos gastan demasiado como una forma de ganar la aceptación y el amor de los
demás. Una abuela que vive lejos de sus nietos puede verse tentada a demostrar su
amor gastando más de lo que puede permitirse en regalos. Una vez tuvimos un caso
en el que una mujer había robado una gran suma de dinero de un ministerio cristiano.
Supimos que ella había gastado todo en familiares y amigos para ganarse su afecto.

5. Pereza
Hay personas que simplemente no quieren hacer el esfuerzo de controlar sus gastos.
Desafortunadamente, la pereza y la mala gestión de estas personas, según todos los indicios,
resultará en dificultades financieras y posibles conflictos con los miembros de la familia. “El que
trabaja ociosamente empobrece” (Proverbios 10:4a).

HAY PROBLEMAS DE PRESUPUESTO QUE SON RELACIONALES

El dinero es una de las razones más comunes por las que las parejas pelean. Los
problemas financieros a menudo se resuelven solo cuando las dificultades más profundas
del matrimonio salen a la luz.

En el caso específico de una pareja, el esposo, Alvin, trabajaba muchas horas


porque quería generar buenos ingresos para su joven familia. Sin embargo,
parecía que no importaba cuánto ganara Alvin, su esposa, Katy, gastaba aún
más, a menudo en costosos productos de diseño. Al analizar los motivos de
Katy, nos dimos cuenta de que su gasto excesivo no estaba motivado por la
felicidad que podía traerle. Más bien, fue un acto de venganza porque
estaba enojada y celosa de Alvin, quien trabajaba demasiado y no tenía
mucho tiempo para ella. Tuvimos que trabajar con Alvin para ayudarlo a
aprender cómo tratar mejor a su esposa a la semejanza de Cristo. También
tuvimos que aconsejar a Katy que se arrepintiera de sus celos e ira y que
aprendiera a expresar su preocupación por Alvin con un espíritu de
humildad (Gálatas 6:1).

1. El egoísmo y los celos conducen a muchas batallas financieras

Al marido le molesta la cantidad de dinero que su mujer gasta en peluquería y


manicura. La esposa está furiosa al ver cuánto gasta su esposo en equipo de caza
y pesca (o en libros de teología). En lugar de buscar humildemente los intereses
de los demás (Fil 2,3,4), cada uno luchó por sus derechos económicos y así
“[morderse] y [devorarse] unos a otros” (Gal 5,15). En términos prácticos, tiene
sentido que los cónyuges tengan cambio de bolsillo para gastar
con tus aficiones e intereses. Sin embargo, si no se ocupan primero de los
problemas del pecado relacional, es poco probable que esta técnica
mejore mucho las cosas.

2. Hay parejas que entran en conflicto cuando el cónyuge que gana más cree que
tiene derecho a decir cómo administrar las finanzas porque “es mi dinero”

En un matrimonio saludable, las partes trabajan duro en su esfera y los recursos se


administran y comparten en igualdad de condiciones. Si tu esposa es “heredera [contigo] de la
gracia de la vida”, entonces ciertamente es coheredera de tus finanzas (1 Pedro 3:7).

3. Cuando un cónyuge no cumple con el presupuesto, pone en peligro la


confianza en el matrimonio.

Cuando una pareja establece un presupuesto, las partes se comprometen entre sí. Si
uno de ellos no sigue el presupuesto, estará rompiendo su promesa. El problema a
menudo se agrava cuando la parte culpable trata de ocultar sus gastos a la otra
parte. “Por tanto, desechad la mentira, y hablad cada uno con la verdad con vuestro
prójimo, porque somos miembros los unos de los otros” (Ef 4,25).

4. Muchas parejas tienen conflictos personales no resueltos en su matrimonio


que desembocan en conflictos financieros.

La amargura a menudo se acumula con los años. La pareja


probablemente necesite un amplio asesoramiento para reconciliarse
según la Biblia, para que estén en paz con Dios y entre ellos antes de
poner en orden su vida económica.² Sabemos, por ejemplo, que no es
posible plantar varias flores en el jardín si está infestado de malas
hierbas.

HAY GENTE QUE NECESITA AYUDA PARA SEGUIR EL PRESUPUESTO


Mucha gente nunca ha podido vivir bien con un presupuesto. Hay personas que no
son muy buenas en matemáticas. Es comprensible, ya que la mayoría de las personas
se sienten tentadas a evitar cosas en las que es probable que fracasen. Un cristiano
humilde admitirá su debilidad y buscará la ayuda de alguien más fuerte, su cónyuge o
un amigo amable y capaz en la iglesia, quien tratará de ayudarlo a adquirir el hábito
de gastar de acuerdo con un plan inteligente. Cualquiera que entienda de finanzas y
esté dispuesto a ayudar debe ser paciente y encontrar formas de simplificar las
entradas del presupuesto para aquellos que tienen dificultades en asuntos
financieros.

Hace muchos años, Ferdinand y Vicki acudieron a nosotros en busca de ayuda


financiera. Los dos tenían trabajos de salarios modestos y estaban constantemente
bajo presión financiera. Nunca antes habían seguido un presupuesto. Nos sentamos
con ellos y les ayudamos a armar uno. Un año después, Vicki me mostró con orgullo
las notas que había estado guardando para controlar los gastos de la pareja y dijo que
ahora tenían mucha más libertad con sus finanzas. Aproximadamente dos años
después de eso, Ferdinand y Vicki querían volver a vernos para hablar sobre sus
finanzas. Esta vez, el problema era que habían ahorrado más de $20 000 y querían
saber cómo invertir ese dinero (consulte la Parte cinco para obtener más información
sobre cómo invertir).

RESUMEN

Cuando alguien no sigue el presupuesto que creó, en lugar de darse por vencido, la
persona debe buscar la causa o las causas de su comportamiento y tratar con él. A
menudo, es necesario trabajar en temas espirituales o relacionales. Muchos de ellos
requieren un manejo paciente en un largo proceso de arreglo financiero.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son las causas más comunes que llevan a las personas a no seguir su presupuesto?
¿Cómo ayuda a las personas con dificultades matemáticas a ajustarse a un
presupuesto?

¿Por qué es difícil para una pareja con problemas no resueltos trabajar
juntos en sus finanzas?

¿Cuáles son los posibles pecados de aquellos que gastan demasiado?

¹ Paul David Tripp, Redimiendo dinero: cómo Dios revela y reorienta nuestros corazones
(Wheaton: Crossway, 2018), pág. 97.

² Para una perspectiva bíblica sobre la resolución de conflictos maritales, consulte los
capítulos 15 a 18 en Jim Newheiser, Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio: preguntas
y respuestas críticas (Phillipsburg: P&R Publishing, 2017).
21
¿Qué más podemos hacer en la práctica para evitar gastar
¿excesivo?

NO VIVAS MÁS ALLÁ DE TUS MEDIOS

“El que ama los placeres se empobrecerá, y el que ama el vino y el aceite nunca será
rico” (Proverbios 21:17; véase también Proverbios 23:20,21). Aunque somos libres de
gozar de legítimas bendiciones terrenales según nos lo permitan nuestros ingresos (1 Tm
4.3,4), tenemos que guardar el corazón de la tentación del gasto excesivo. Muchas
pequeñas subvenciones pueden convertirse en una gran cantidad. Al renunciar a algunos
lujos en el presente, tendremos más para contribuir a causas dignas y más para ahorrar
en el futuro.

NO TE QUEDES COMPARANDO (CELOSO)

Recuerdo cuando nuestros tres hijos eran pequeños y nuestros mejores amigos
compraron una minivan nueva. Me impresionó cómo los niños se distribuyeron en
tres filas separadas de asientos en lugar de luchar por el espacio en el asiento
trasero. Soñé que pondría un video que los mantendría tranquilos en viajes más
largos. De repente pensé: "Necesito una minivan". Y: “Si él puede hacerlo, yo
también”. También tendemos a prestar atención a la frecuencia con la que
nuestros amigos y familiares salen a comer, el tipo de teléfonos celulares que usan
y los autos que conducen. Queremos estar al mismo nivel que ellos. Alguien dijo
una vez que a menudo gastamos dinero que no tenemos para comprar cosas que
no necesitamos para impresionar a personas que ni siquiera nos gustan. No pocas
veces, aquellos a quienes estamos tentados de envidiar viven en situaciones
financieras riesgosas,
NO COMPRES NADA POR IMPULSO

Muchas personas consideran prudente hacer una lista de compras antes de ir


al supermercado, al centro comercial o al club de compras, comprometiéndose
así a no comprar nada que no esté en la lista sin tener en cuenta las
limitaciones presupuestarias (y también sin el consentimiento del cónyuge).
Este es un desafío porque las tiendas planifican cuidadosamente sus
escaparates para que usted compre más de lo que había planeado. Por
ejemplo, entras en una zapatería con la idea de retirar tu viejo par de zapatos,
pero luego descubres que si te llevas otro par obtendrás un 50% de descuento
en ellos. Algunos de nosotros tenemos estantes llenos de artículos que nos
cuestan cientos de dólares y se compraron por impulso, pero nunca, o rara vez,
se usaron. Randy Alcorn señala algunos principios generales importantes al
comprar cualquier cosa: “No es un buen negocio si no puede pagarlo” y “Si
gastó dinero, entonces no ahorró”.¹ Si compra un producto de $100 por $60 y
no lo necesita, no ha ahorrado $40, gastaste 60. Las compras en línea están
diseñadas para tentarte a seguir comprando y comprar más. Una vez que
abandone el sitio, seguirá tentado a comprar en las redes sociales y por correo
electrónico. Alguien sugirió convertir el precio de una posible compra en el
número de horas que tendríamos que trabajar para comprar el producto en
cuestión. Por ejemplo, si su ingreso neto es de $20 por hora después de
impuestos, le tomaría diez horas de trabajo comprar $200 en ropa. Randy
Alcorn dice que cada compra debe evaluarse en oración a la luz de otros
posibles usos,

PRINCIPALMENTE TENGA CUIDADO CON LAS COMPRAS Y LOS GRANDES COMPROMISOS


PUERTO

Los vendedores están capacitados para que gaste más de lo planeado, a


menudo en productos en los que no había pensado. le dirán a
compra hoy, o perderá la oportunidad de hacer negocios. “El hombre sencillo todo
lo cree, pero el prudente vigila sus pasos” (Proverbios 14:15; véase también
Proverbios 22:3). Vale la pena investigar productos y precios de fuentes
independientes antes de hablar con un vendedor.

CUIDADO CON LAS PROPIEDADES COMPARTIDAS

Probablemente no haya ningún compromiso financiero que haya hecho que más
personas se arrepientan profundamente de haberlo hecho que la propiedad
compartida de una propiedad vacacional.³ Los clientes potenciales son atraídos a
una presentación de ventas con la oferta de comidas gratis, boletos o alojamiento.
Estas presentaciones generalmente requieren tácticas de venta de alta presión. Los
vendedores tienen respuestas a todas las objeciones y tratan de convencerlo de
que haga un compromiso financiero sustancial de inmediato. Debe tener mucho
cuidado cada vez que un vendedor lo presione para que actúe de inmediato, de lo
contrario perderá esa oportunidad. Una oferta decente de propiedad compartida
requiere tiempo para que el comprador investigue y considere la decisión antes de
comprometerse. Muchos de los que han comprado estos productos compartidos
han tenido que pagar cuotas mensuales que amenazan con arruinar sus
presupuestos (y a menudo vienen con tarifas de mantenimiento sobre las cuales el
comprador no tiene otro control que el costo de la unidad). Más tarde, la persona
también descubre que es extremadamente difícil y costoso escapar de estos
contratos. Muchas personas descubren que ni siquiera usan la propiedad cuando
es su turno. Como los vendedores tienen un gran poder de persuasión, te aconsejo
que no te dejes seducir por las ofertas “gratuitas”. Son profesionales que apuestan
por su capacidad para vencer su resistencia a las ventas. Casi siempre ganan.
Saben que la mayoría de la gente planea tomar lo que ofrecen sin comprar nada,
pero están convencidos de que harán suficientes ventas que pagarán con creces lo
que les están dando. “El prudente ve el mal y se esconde; pero los necios van y
sufren el castigo” (Proverbios 27:12).

Hay personas que están contentas con su propiedad compartida. Los más satisfechos
suelen tener recursos económicos sustanciales, por lo que este tipo de propiedad no
le supone una carga económica. Les gusta ir al mismo lugar año
año tras año o para aprovechar su capacidad de cambiar de destino.

COMPRA Y VENDE CON CONOCIMIENTO

Estoy impresionado por las familias de ingresos modestos que han logrado ahorrar
significativamente siendo frugales. Compran grandes cantidades de artículos en oferta
en el supermercado y usan cupones de descuento. Buscan gangas en tiendas de
segunda mano y bazares de caridad. No tienen miedo de negociar cuando el precio
parece demasiado alto. Otros creen que son tan ricos que no necesitan perseguir
promociones y no usan cupones. Sin embargo, es bien sabido que los ricos siempre
son muy cautelosos con su dinero, optando por un estilo de vida muy por debajo de
sus posibilidades⁴, lo que probablemente sea una de las razones por las que se
hicieron ricos en primer lugar.

LO MEJOR QUE PUEDE HACER POR SU PRESUPUESTO ES ESTAR LIBRE DE DEUDAS

El dinero que gastas en intereses por lo general no produce nada. Una vez que se
paga la deuda, se libera el dinero para gastarlo en mejoras de estilo de vida, para
contribuir y para ahorrar. (Ver Parte Cuatro).

RESUMEN

Hay personas que se hunden en un agujero financiero porque cometen grandes errores
con sus finanzas. Puede evitar la mayoría de estos errores si se ajusta a su presupuesto.
También es importante que la pareja esté unida en las decisiones más importantes.
Aquellos que ahorran, no "rompen" el presupuesto y odian la deuda, podrán evitar que el
cónyuge que gasta tome decisiones financieras tontas e impulsivas.
— Preguntas para la Reflexión —

¿Cómo deciden las personas su nivel de vida?

¿Cuándo ha tenido la tentación de envidiar después de observar el estilo de


vida de familiares y amigos?

¿Qué cosas prácticas puedes hacer para gastar menos?

¿Cuándo no vale la pena ir tras promociones y gangas?

¹ Randy Alcorn, Manejando el dinero de Dios (Carol Stream: Tyndale House, 2011), p.
173.

² Ibíd.

³ Escuché una historia sobre un joven a quien se le preguntó cómo se sentía


acerca de la compra de una propiedad compartida. Él dijo: "Desde que lo
compré, duermo como un bebé: ¡me despierto llorando cada tres horas!"

⁴ Thomas J. Stanley, William D. Danko, El millonario de al lado: los sorprendentes secretos


de los ricos de Estados Unidos (Lanham: Taylor Trade Publishing, 2010), pág. 27
22
¿Cuáles son los conceptos erróneos más comunes con respecto a la deuda?

Muchos de los grandes errores financieros que cometen las personas, las empresas y
los gobiernos tienen que ver con los préstamos que obtienen. La deuda es como una
droga porque ofrece las ventajas de gastar sin el esfuerzo disciplinado de haber
trabajado y ahorrado. La adicción a las deudas, como la adicción a las drogas, puede
abrumar y finalmente arruinar al usuario.

CUANTO GASTAS ES EL RESULTADO DE CUANTO CRÉDITO TIENES


¿DISPONIBLE?

Muchas personas deciden cuánto van a gastar en una casa o en un auto en función de
cuánto dinero está dispuesto a prestarles el banco, sin preocuparse por el riesgo de
que algún día no puedan pagar lo que deben. Las tarjetas de crédito, cuando no se
pagan todos los meses, permiten a las personas realizar una cantidad de compras
más pequeñas más allá de su saldo actual, lo que puede sumar una deuda sustancial
y, a menudo, abrumadora. Abordaremos estas preguntas básicas sobre la deuda en
los capítulos 23 y 24.

¿NECESITA ENDEUDARSE PARA OBTENER UNA BUENA CALIFICACIÓN DE CRÉDITO?

Debido a que gran parte de nuestro sistema financiero gira en torno a la


deuda, es importante tener un buen puntaje crediticio.¹ Si bien creo
firmemente que la deuda es algo que debe minimizarse o evitarse por
completo, un buen puntaje crediticio puede ayudarlo a obtener préstamos.
como para una hipoteca. Sin embargo, el crédito puede impedirle tomar
dinero prestado, o puede llevarlo a pagar intereses muy altos. Una mala calificación
crediticia puede aumentar la prima de su seguro de automóvil. Hay personas que
usan tarjetas de crédito o piden dinero prestado de alguna otra manera con la
esperanza de que un buen historial de pagos a tiempo mejore significativamente su
puntaje crediticio. Desafortunadamente, esto puede ser costoso debido a los
intereses a pagar y es innecesario. Hay formas de obtener una buena calificación
crediticia sin endeudarse ni pagar intereses. Simplemente pague sus facturas a
tiempo y evite deudas demasiado altas en proporción a sus ingresos. Este es también
un elemento fundamental para remediar el mal crédito del pasado.

PERO TODO EL MUNDO PIDE DINERO PRESTADO PARA COMPRAR UN AUTO, ¿CIERTO?

Una mejor estrategia es ahorrar por adelantado para su próximo automóvil,


evitando así las altas tasas de interés. En el Capítulo 26, explicaremos lo que
esto significa y discutiremos si tiene sentido financiero arrendar.

¿CREES QUE ESTÁS BIEN PORQUE PUEDES PAGAR EL MÍNIMO DE TU TARJETA?

Si está pagando el mínimo en la tarjeta, entonces está pagando demasiado por lo


que compró y es posible que tenga grandes problemas financieros durante muchos
años.

¿VALE LA PENA ACEPTAR ESA OFERTA DE FINANCIACIÓN A COSTE CERO?

Las tiendas de artículos para el hogar a menudo atraen a los clientes para
que hagan grandes compras y se lleven a casa colchones, televisores y
pisos “sin intereses y con el primer pago solo al año siguiente”.
Aún así, estará incurriendo en deudas y tendrá que pagar por algo que no se ajusta a
su presupuesto. Además, la letra pequeña del contrato de estos artículos establece
que se cobrarán altas tasas de interés desde el primer día si el cliente no realiza el
pago requerido en la fecha acordada.

¿VALE LA PENA SACAR UNA FINANCIACIÓN ESTUDIANTIL PARA PAGAR TUS ESTUDIOS?
¿CONSIDERANDO LOS BENEFICIOS RESULTANTES DE LA EDUCACIÓN?

Muchas veces, aquellos que incurren en deudas importantes para estudiar no se dan cuenta
de lo difícil que será saldarlas y tendrán que pasar muchos años, si no décadas, lamentando
las decisiones financieras que tomaron en su juventud. Hablaremos de esto en el capítulo 25.

ES CORRECTO QUE FAMILIARES Y AMIGOS CERCANOS SE AYUDEN MUTUAMENTE


¿PRESTAR DINERO Y SER GARANTES MUTUOS?

Involucrarse en las deudas de otras personas cercanas a usted a menudo resulta


en un desastre para las finanzas y las relaciones. Como observa Dave Ramsey:

Cualquiera que preste dinero a un amigo o a un ser querido actúa con el


corazón, no con la cabeza. Está bien hacer una donación, pero prestarle
dinero a alguien con quien tienes una relación resultará en corazones rotos
y billeteras vacías. […] ¡La cena de Acción de Gracias es mucho más sabrosa
cuando los amigos o familiares no se deben nada! Comer con el jefe es
diferente a comer con la familia.²

En el Capítulo 29, explicaremos por qué generalmente no vale la pena quedarse


enredado en asuntos financieros con miembros de la familia. También le
daremos algunas sugerencias sobre qué decirles cuando rechace su
solicitud.

SIEMPRE ES FINANCIERAMENTE VENTAJA COMPRAR UNA CASA EN LUGAR DE


¿CONTRATAR?

Comprar una casa puede ser costoso. En algunas situaciones, la adquisición puede
resultar mucho más cara que el alquiler. En el Capítulo 27, explicaremos las diversas
cosas que debemos tener en cuenta al tomar esta importante decisión financiera.

CONSOLIDAR LA DEUDA CON LA REFINANCIACIÓN DE LA HIPOTECA ES UNA BUENA MANERA DE


¿REDUCIR EL ENDEUDAMIENTO?

La consolidación de deuda a menudo prolonga el ciclo de gastos excesivos y puede


provocar la ruina financiera. Trataremos esto también en el capítulo 27.

RESUMEN

A pesar de lo que estamos acostumbrados a escuchar en nuestra cultura, endeudarse


no es ni prudente ni inevitable. La sabiduría contenida en la Biblia lo ayudará a evitar
deudas, salir de deudas y disfrutar de las bendiciones de estar libre de deudas. Las
preguntas planteadas anteriormente se responderán en detalle en los próximos ocho
capítulos.

— Preguntas para la Reflexión —


¿Qué conceptos erróneos tiene la gente sobre las deudas?

¿Cuáles son algunos de los principales errores que ha visto que la gente comete con
respecto a la deuda?

¿Cuáles fueron tus errores?

¹ Una de las calificaciones crediticias más utilizadas es la puntuación FICO, que va


de 300 a 850. El prestamista utiliza esta puntuación para evaluar el riesgo de un
préstamo. En base a ello, tomará la decisión de otorgarte el crédito y calculará la
tasa de interés que se te cobrará.

² Disponible en: www.daveramsey.com/blog/the-danger-


zone#:~:text=Préstamo%20dinero%20a%20a%20amigo,roto%20corazones%20an
Consultado el: 10 de julio. 2022.
23
¿Qué enseña la Biblia acerca de la deuda?

La deuda

es parte de todos los aspectos de la vida económica. Los gobiernos de todos los
niveles toman prestado dinero, generalmente emitiendo varios tipos de bonos para
financiar proyectos de inversión y gastos corrientes. Las empresas financian la
expansión y las operaciones actuales tomando préstamos de bancos o inversores.
(Discutiremos la deuda pública y corporativa en el Capítulo 28.) Las personas y las
familias utilizan la deuda para pagar sus casas, automóviles, escuelas e incluso los
gastos diarios. Sacar un préstamo en nuestra sociedad es visto como algo inevitable y
beneficioso. Al momento de escribir este artículo, el estadounidense promedio tiene
una deuda de consumo de alrededor de $ 40,000, que no incluye su deuda
hipotecaria.¹ Solo una de cada cuatro personas está libre de deudas.²

¿POR QUÉ LA GENTE SE ENDEUDA?

Algunas personas se endeudan después de experimentar una calamidad


financiera, como una factura médica alta imprevista o la pérdida del trabajo.
Otros se endeudan porque no supieron cómo manejar sus ingresos o gastos
(ver partes dos y tres). La deuda es atractiva porque puede obtener lo que
quiere hoy sin tener que retrasar la gratificación, y también le permite
preocuparse por cómo pagará la deuda mañana. Los prestamistas y los
minoristas, deseosos de vender, a menudo facilitan la obtención de préstamos,
incluso para aquellos cuya capacidad de pago es dudosa. Muchas personas se
endeudan drásticamente a medida que aumentan de peso, una pequeña mala
decisión a la vez durante muchos años de vivir en la negación.
LA DEUDA ES SIEMPRE PRESUNTA

En los viejos dibujos animados de Popeye, el personaje Dudu era famoso por su frase: "Estaré feliz de pagarte el martes por una hamburguesa hoy". Cuando era niño, vi varios

dibujos animados de Popeye, pero nunca vi a Dudu pagar lo que debía. Las personas se endeudan con la suposición optimista de que pagarán lo que deben cuando aumenten sus

ingresos. Los gobiernos y las empresas se endeudan con la expectativa de que la economía continuará expandiéndose. Las Escrituras, sin embargo, advierten: “El corazón del

hombre traza su camino, pero el Señor dirige sus pasos” (Proverbios 16:9). No podemos esperar estabilidad y prosperidad ininterrumpidas en un mundo caído. La gente pierde sus

trabajos. Las empresas pierden cuota de mercado. Las economías nacionales entran en recesión y depresión. No faltan las hambrunas, las sequías y las pandemias. Los más

endeudados son los que más sufren cuando los tiempos se ponen difíciles. A partir de enero de 2020, la economía prospera con pleno empleo y progreso. Los mercados bursátiles

estaban en su punto más alto. Cuando llegó la pandemia y la economía se paralizó, muchas empresas, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes empresas, quebraron o

cerraron sus operaciones definitivamente. Muchos de estos negocios fracasaron porque eran, en la terminología de la prensa financiera, "la soga alrededor del cuello" debido a su

deuda. Habían pedido dinero prestado para expansiones y adquisiciones con la suposición de que los buenos tiempos persistirían. No estaban preparados para una drástica

recesión económica. Warren Buffet, gurú de las finanzas, observó: “Cuando baja la marea, puedes ver quién estaba desnudo”.³ la economía prosperaba con pleno empleo y

progreso. Los mercados bursátiles estaban en su punto más alto. Cuando llegó la pandemia y la economía se paralizó, muchas empresas, desde pequeñas empresas familiares

hasta grandes empresas, quebraron o cerraron sus operaciones definitivamente. Muchos de estos negocios fracasaron porque eran, en la terminología de la prensa financiera, "la

soga alrededor del cuello" debido a su deuda. Habían pedido dinero prestado para expansiones y adquisiciones con la suposición de que los buenos tiempos persistirían. No

estaban preparados para una drástica recesión económica. Warren Buffet, gurú de las finanzas, observó: “Cuando baja la marea, puedes ver quién estaba desnudo”.³ la economía

prosperaba con pleno empleo y progreso. Los mercados bursátiles estaban en su punto más alto. Cuando llegó la pandemia y la economía se paralizó, muchas empresas, desde

pequeñas empresas familiares hasta grandes empresas, quebraron o cerraron sus operaciones definitivamente. Muchos de estos negocios fracasaron porque eran, en la

terminología de la prensa financiera, "la soga alrededor del cuello" debido a su deuda. Habían pedido dinero prestado para expansiones y adquisiciones con la suposición de que

los buenos tiempos persistirían. No estaban preparados para una drástica recesión económica. Warren Buffet, gurú de las finanzas, observó: “Cuando baja la marea, puedes ver

quién estaba desnudo”.³ muchas empresas, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes corporaciones, han quebrado o han dejado de operar por completo. Muchos de

estos negocios fracasaron porque eran, en la terminología de la prensa financiera, "la soga alrededor del cuello" debido a su deuda. Habían pedido dinero prestado para

expansiones y adquisiciones con la suposición de que los buenos tiempos persistirían. No estaban preparados para una drástica recesión económica. Warren Buffet, gurú de las

finanzas, observó: “Cuando baja la marea, puedes ver quién estaba desnudo”.³ muchas empresas, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes corporaciones, han quebrado o han dejado de operar por c

LA DEUDA TIENE CONSECUENCIAS

La Biblia advierte contra el endeudamiento: “El rico se enseñorea de los pobres, y el que pide
prestado es siervo del que presta” (Proverbios 22:7).
1. La deuda esclaviza

Es muy difícil salir de la deuda. En siglos pasados, aquellos que no podían pagar su
deuda se convertían en esclavos de su acreedor o eran llevados a la cárcel de
deudores hasta que él o sus amigos y parientes pagaran lo que debían. La deuda
todavía convierte a la gente en esclavos. Te obliga a gastar gran parte del dinero que
tanto te costó ganar en gastos de intereses que no rinden nada, dejando muy poco
para las necesidades y los placeres de la vida. Tu deuda puede convertirse en cadenas
que te impidan cumplir con las responsabilidades que Dios te ha dado para con tu
familia (1 Tim 5.8) y para con la obra del Señor. Dice Pablo: “Habéis sido comprados
por precio; mas no os hagáis esclavos de los hombres” (1 Co 7.23).

2. El alto precio de la deuda

La deuda reduce su nivel de vida. Además de pagar el costo de lo que


compraste, pagas intereses. La deuda encarece todo lo que compras. Las
personas a menudo incurren en deudas con el propósito de elevar su
estilo de vida. En realidad, sin embargo, la deuda invariablemente resta
valor al estilo de vida porque, a la larga, usted gasta dinero en intereses y
ese dinero podría haberse asignado a otras categorías presupuestarias
más deseables. Muchas familias gastan un gran porcentaje de sus
ingresos mensuales pagando intereses sobre sus deudas. Ya hemos visto
que endeudarse sale caro de otra manera: la deuda impone el fin de la
relación porque una de las partes decidió que el endeudamiento excesivo
de la otra era motivo para romper la relación.

3. Las deudas pueden hacer que pierdas lo que tienes

Las Escrituras advierten explícitamente sobre las consecuencias de la deuda: “Si no tienes nada
que pagar, ¿por qué dejarías que te quitaran la cama en la que te acuestas?” (Prov 22:27; véase
también Ne 5:3-5). Cuando alguien no puede pagar, tiene que devolver el coche y se ejecuta la
hipoteca de la casa.
4. Tener deudas es estresante

Los que tienen deudas a menudo se ven tentados a preocuparse por cómo las van a pagar (Mt
6,25s). El endeudamiento excesivo priva a muchas personas de una buena noche de sueño.

5. La persona profundamente endeudada siempre tiene finanzas a cuestas

Esta realidad fue expresada por el éxito de la canción de 1950 Sixteen Tons,
interpretada por Tennessee Ernie Ford, que describía de manera conmovedora a los
trabajadores de una mina de carbón que trabajaban todo el día para transportar
dieciséis toneladas de carbón cada uno, pero que terminaron endeudados con la
empresa. almacén general. Estas personas atrapadas en el ciclo de la deuda se
encuentran cada día más endeudadas, no con el almacén corporativo, sino con
Mastercard, Visa y American Express. Un número cada vez mayor de horas de su
trabajo diario se gasta únicamente en pagar sus deudas. Cuanto peor es su situación,
más desesperados están, y con eso tienen que pagar tasas de interés más altas a
quienes todavía están dispuestos a prestarles dinero.⁴

LA DEUDA ES GENERALMENTE UNA SEÑAL DE LA AUSENCIA DE LA BENDICIÓN DE DIOS

En el antiguo pacto, Israel había oído que la deuda es una maldición resultante de la
desobediencia del pacto: “Él os prestará, pero vosotros no le prestaréis. Él será la cabeza, y
vosotros la cola” (Deuteronomio 28:44). Esto confirma Proverbios 22:7, que dice que el que
toma prestado es esclavo del que presta. Los prestatarios se encuentran en una posición
de debilidad y dependencia. El acreedor tiene cierto grado de poder sobre él. Su libertad
financiera está limitada por su deuda. Esto es cierto para países, empresas e individuos.

¿LA DEUDA ES SIEMPRE UN PECADO?


Frente a todo lo que dice la Escritura acerca de pedir prestado, uno podría
preguntarse si siempre está mal hacerlo. Aunque las deudas a menudo se
incurren pecaminosamente, no siempre es pecado prestar o pedir dinero
prestado a otra persona. Algunos lo hacen por motivos pecaminosos,
porque son ambiciosos, porque están insatisfechos (insatisfechos con lo que
Dios ha provisto) e impacientes, porque creen que para ser felices deben
tener inmediatamente lo que no pueden tener en el momento. Hay personas
que terminan endeudadas porque pecaron al no planificar/presupuestar
sabiamente (Pv 21.5). Otros piden dinero prestado aunque no piensen
devolverlo (Salmo 37:21), lo cual es lo mismo que robar. Otros toman
prestado por ignorancia, pensando que todos los demás hacen lo mismo:
mis padres lo hicieron, mi gobierno lo hace,

Entonces, aunque la Biblia enseña que endeudarse a menudo es imprudente, no


siempre es pecado endeudarse. El ejemplo más común de esto es la compra de una
casa. Pocas personas tienen dinero para pagar en efectivo. La diferencia entre una
cuota de alquiler y una hipoteca es mínima. (Consulte el capítulo 27 para obtener más
información al respecto). También puede optar por pedir un préstamo para otras
compras importantes.

QUÉ EJEMPLOS DE PRINCIPIOS GENERALES SOBRE ENDEUDAMIENTO


¿PODEMOS DAR?

Si realmente necesita sacar un préstamo, haga todo lo que esté a su


alcance para no estar en una posición en la que no pueda cumplir con sus
obligaciones:

Dé todo lo que pueda y pida prestado lo menos posible.

Asegúrate de que las cuotas mensuales estén dentro de tu presupuesto.


Evite pedir prestado para artículos depreciables.

Si está tomando dinero para pagar el consumo de artículos como


comestibles, entonces está muy endeudado.

Las deudas encarecen todo y degradan su estilo de vida. Cuanto mayor sea
la tasa de interés, mayor será su pérdida.

Paga tus cuotas en su totalidad ya tiempo (Pv 3.27,28).

Haz todo lo que puedas para cumplir con tus obligaciones de deuda (Salmo
37:21).

Asegúrese de tener suficientes reservas a corto plazo (consulte la Parte 5) para


compensar los déficits presupuestarios periódicos para no atrasarse en los pagos.

Evite ponerse en una posición en la que deba más por algo de lo que podría
recuperar si tuviera que vender el artículo rápidamente.

Haga que su propósito sea estar completamente libre de deudas.

RESUMEN

La Escritura nos exhorta a evitar las deudas: “No debáis a nadie sino amor” (Romanos
13:8a). Así como la deuda trae esclavitud y dolor, estar libre de deudas da como
resultado la libertad financiera y la felicidad. Según la célebre frase del atormentado
Micawber, personaje de Dickens, “Tener una renta anual de veinte libras al año y
gastar veinte libras y seis peniques es ser el más miserable de los hombres; mientras
que tener un ingreso de veinte libras y gastar diecinueve libras y seis peniques es ser
el más feliz de los mortales.”⁵

— Preguntas para la Reflexión —

¿Endeudarse es siempre un pecado? ¿Por qué sí o por qué no?


¿Cuándo contraemos deudas pecaminosamente?

¿Cuáles son algunas de las posibles consecuencias de la deuda?

¿En qué sentido es la deuda una maldición?

¿Cuándo debe endeudarse, o cuándo es prudente hacerlo?

¹ Consulte www.cnbc.com/2018/08/20/how-much-debt-americans-have-at-every-
age.html#:~:text=The%20average%20American%20now%20has,27%20percent).

² Igual.

³ Citado en Dave Ramsey, The Total Money Makeover. 3ra ed. (Nashville: Thomas
Nelson, 2009), pág. XXIII.

⁴ Los préstamos a corto plazo, que permiten a la persona obtener un préstamo contra el
pago de un cheque de pago futuro, a menudo tienen tasas de interés extremadamente
altas. Es conocida la implicación del hampa en la contratación de deudas, en las que los
prestamistas se aprovechan de los desesperados cobrándoles intereses desorbitados.

⁵ Charles Dickens, David Copperfield (1849–1850; reimp., Hertfordshire:


Wordsworth Editions, 2000), pág. 153 [publicado en portugués por Cosac Naify bajo
el título David Copperfield].
24
¿Hay alguna manera sensata de usar la tarjeta de crédito?

Las tarjetas de débito y crédito han sustituido al efectivo como medio de


pago más habitual tanto en las tiendas físicas como en el comercio online.
Muchas empresas, incluida la librería del seminario, ni siquiera aceptan
pagos en efectivo. Sin embargo, el débito y el crédito son medios de pago
riesgosos.

LA TARJETA DE CRÉDITO ES PROBABLEMENTE LA FORMA MÁS COMÚN DE ESCLAVITUD


PERSONAS EN DEUDA

Investigaciones recientes han demostrado que las personas tienden a gastar mucho
más cuando usan una tarjeta de crédito en comparación con el efectivo.¹ Parece haber
algo físico en el manejo del efectivo dado como pago por una compra que ayuda al
comprador a comprender el valor real del producto cuando acercarse o insertar la
tarjeta. Quizás esta sea la razón por la cual los emisores de tarjetas y los minoristas
están haciendo cada vez más conveniente pagar con una tarjeta o una aplicación
móvil. Quieren que gaste tanto como sea posible y sienta la menor cantidad de
ansiedad o golpe financiero posible en el proceso. La factura llega más tarde.

CUIDADO CON EL DÉBITO AUTOMÁTICO

Muchas empresas tratan de convencer al consumidor para que ponga sus


transacciones en su tarjeta de crédito y débito, o en su cuenta corriente, en
débito automático, por conveniencia. A veces ofrecen un descuento si
poner sus cuentas en débito automático. Esta práctica puede nublar su conciencia
sobre el gasto, aumentando el riesgo de malgastar el dinero. Por lo tanto, es quizás
mucho más conveniente para el comerciante que para usted. Conozco personas
que ponen ciertos gastos, como el pago de cuotas mensuales de clubes y
gimnasios, servicios de transmisión y suscripciones, en débito automático y luego
dejan de usarlos, pero se les sigue cobrando durante años. Así, gastaron cientos de
dólares sin recibir ningún beneficio a cambio. Las cuentas de débito directo son
vampiros financieros que lentamente agotan su dinero.

¿TE ESTÁN OCULTANDO ALGO?

Los bancos y las compañías de tarjetas de crédito también recomiendan, o incluso


exigen, que obtenga sus estados de cuenta mensuales en línea.² Esto hace que sea
menos probable que revise cuidadosamente sus gastos (en comparación con los
estados de cuenta en papel que recibe por correo). El resultado final es que los
consumidores ya no pueden ver tan claramente a dónde va su dinero; mientras
tanto, tus finanzas están sangrando lentamente.

LA DEUDA DE LA TARJETA DE CRÉDITO LO HACE TODO MÁS CARO

Hace muchos años hicimos una compra grande con tarjeta de crédito de $7,000 con
la idea de saldar la deuda con el dinero que teníamos ahorrado. Cuando llegó la
factura de la tarjeta, me sorprendió ver que si pagábamos la cantidad mínima
(alrededor de $200 al mes) de la deuda de $7,000, nos llevaría 28 años saldarla. Las
tasas de interés de las tarjetas de crédito son muy altas y se suman al costo que paga
por lo que compra. Además, si retrasa una cuota, paga tarifas e intereses
draconianos sobre una cantidad mayor. En el caso que nos ocupa, si hubiéramos
pagado la cantidad mínima, habríamos pagado literalmente el doble del valor del
producto, es decir, 14 mil dólares.
UNA TARJETA DE CRÉDITO PUEDE ENTERRARTE EN UN AGUJERO PROFUNDO

Hemos asesorado a muchas familias cuyas deudas de tarjetas han ascendido a


decenas de miles de dólares durante años de indisciplina financiera. Asesoramos a
estudiantes universitarios que ya habían incurrido en deudas colosales con
tarjetas, además de deudas de préstamos universitarios, incluso antes de
comenzar a trabajar. A menudo, el problema de la deuda empeora. En el caso de
mi deuda que mencioné, la estimación del emisor de la tarjeta de crédito de
$14,000 durante 28 años asume que no incurriríamos en ninguna otra deuda de
tarjeta. En la mayoría de los casos, esta es una suposición falsa. Las personas que
pagan solo el mínimo a menudo continúan gastando en exceso, enterrándose en
un hoyo aún más profundo creado por la deuda (o levantando una montaña de
estiércol que tendrá que ser removida). Temprano o tarde, estas personas
alcanzarán su límite de crédito y ya no podrán pedir prestado. O bien, pueden
llegar a un punto en el que ya no pueden ni siquiera hacer el pago mínimo. Pronto
siguió un desastre financiero, incluida la bancarrota. Aproximadamente una de
cada tres personas que usan una tarjeta paga la cantidad mínima cada mes.³

HAY VENTAJAS EN UNA TARJETA DE CRÉDITO

Debido a los peligros de las deudas con tarjetas, muchos expertos financieros
instan a sus seguidores a no usar tarjetas de crédito en absoluto. Si bien estoy de
acuerdo en que este es el curso más seguro para aquellos que no pueden
administrar bien la deuda de la tarjeta, es posible usarlo de manera responsable.
Además, puede ser ventajoso comprar con la tarjeta. Es mucho más cómodo que
el efectivo. Si lleva consigo una gran cantidad de dinero en efectivo, corre el
riesgo de que le roben. En el caso de la tarjeta, estarás protegido contra fraudes.
Las transacciones con tarjeta de crédito se pueden descargar automáticamente
en una aplicación, lo que facilita el control de su presupuesto. Una de las grandes
ventajas de la tarjeta es que muchas ofrecen
beneficios como millas aéreas o la posibilidad de recuperar parte del dinero
gastado en una compra (reembolso). Eso sí, tienes que tener en cuenta que
estos incentivos los crean los emisores de tarjetas para animarte a gastar
más.

¿QUÉ SE PUEDE HACER EN TÉRMINOS PRÁCTICOS?

1. Al hacer compras de alto valor, mira si hay descuento si pagas en efectivo

Los administradores de tarjetas cobran a los comerciantes un porcentaje por cada transacción
realizada. Muchas tiendas ofrecen un descuento de hasta el 3% al pagar en efectivo o con
cheque, o cobran un recargo para cubrir las tarifas que tienen que pagar por las transacciones
con tarjeta de crédito.

2. Aprende a disciplinarte y usa la tarjeta solo con lo que tu presupuesto te


permita

3. Registre inmediatamente cada transacción financiera realizada y cancele


el presupuesto para que muestre cuánto queda para el mes en curso

Hay aplicaciones que pueden ayudar con eso.

4. Revise cuidadosamente los extractos bancarios y de la tarjeta para asegurarse de que


todas las transacciones sean correctas y estén dentro de su presupuesto

Cuidado con el vampiro del débito automático. Insista en que sus estados de cuenta
lleguen en papel por correo para que no se pierda ninguno.
5. Paga el monto total de tus tarjetas todos los meses, sin excepción

6. Si no puede ceñirse a su presupuesto debido a las tarjetas, deshágase de


ellas.

Para mí, se trata de aplicar las palabras de Jesús: “Si tu ojo derecho te hace
tropezar, sácalo y tíralo; porque mejor te es perder uno de tus miembros que que
todo tu cuerpo sea arrojado al infierno” (Mt 5.29). Use efectivo tanto como pueda.
Cuando esto no sea posible, utilice su tarjeta de débito (que descuenta
inmediatamente el monto pagado de su cuenta bancaria), no su tarjeta de
crédito.

¿Y LA TARJETA DE DÉBITO?

Una tarjeta de débito tiene la ventaja de estar ligada al dinero que ha depositado
en el banco, restringiendo así la cantidad que puede gastar, a diferencia de una
tarjeta de crédito, que le permite hundirse más en la deuda. Por otro lado, la
comodidad que ofrece la tarjeta de débito puede llevarte a gastar de más,
arruinando tu saldo bancario.

RESUMEN

Aunque es conveniente comprar con tarjeta de crédito, su mal uso ha resultado


en una montaña de deudas para el consumidor. Si lo vas a utilizar para realizar
pagos, tienes que tener mucho cuidado de no gastar de más; de lo contrario será
imposible administrar su deuda.

— Preguntas para la Reflexión —


En tu opinión, ¿por qué la gente gasta de más cuando usa una tarjeta de
crédito?

¿Qué medidas puedes tomar para no hacer mal uso de tu tarjeta de crédito?

¿Cuáles son algunos de los beneficios de pagar con tarjeta de crédito?

¿Qué consejo le darías a alguien que está abusando de su tarjeta de crédito?

¿Podemos decirle a alguien que no use su tarjeta de crédito? ¿Sí o no? ¿Por qué?

¹ Consulte www.forbes.com/sites/bilhardekopf/2018/07/16/do-people-really-
spendmore-with-credit-cards/#4370f4081c19.

² Ya he notado que los mismos bancos que dicen ser respetuosos con el medio ambiente,
por eso ya no envían extractos en papel de tu cuenta bancaria o de tu tarjeta de crédito,
siguen enviando una enorme cantidad de papeles con nuevas ofertas de tarjetas de
crédito por correo tradicional. .

³ Consulte www.nytimes.com/2016/11/12/your-money/the-persistence-of-
theminimum-payment.html.
25
¿Tiene sentido endeudarse para financiar sus estudios?

Jane era una excelente estudiante y estuvo cerca de ser la mejor de su clase cuando
se graduó. Fue aceptada en dos universidades extremadamente rigurosas. Ambos
le ofrecieron becas, pero también esperaban que sus padres contribuyeran con
unos miles de dólares cada año. También se esperaba que Jane recurriera al crédito
educativo y sacara préstamos presupuestados en decenas de miles de dólares
durante los cuatro años de estudios. La familia estaba angustiada y no sabía qué
decisión tomar. Al momento de escribir este artículo, la deuda de préstamos
estudiantiles es la segunda más grande en los EE. UU., solo superada por los
préstamos respaldados por hipotecas y superando los préstamos para automóviles
y la deuda de tarjetas de crédito. ¹ La mayoría de los estudiantes que se gradúan
soportan la carga de pagar decenas de miles de dólares en préstamos. Algunos
deben más de $100,000. En algunos casos, la deuda educativa puede pagarse
debido al aumento resultante en el poder adquisitivo.

¿QUÉ ERRORES COMETE LA GENTE CON EL CRÉDITO EDUCATIVO?

1. Contratar grandes sumas de dinero sin un análisis riguroso de si tiene


sentido endeudarse tanto y si es posible saldar esa deuda (Pv 27.12)

El comportamiento típico de los estudiantes norteamericanos ha consistido en asistir a


las mejores universidades dispuestas a recibirlos, especializarse en lo que más les gusta y
solo luego pagar lo que deben a la institución.

2. Pagar por la educación más de lo que podría valer, y más de


permitir las condiciones de los estudiantes

El costo de hacer una universidad estadounidense se ha disparado en las últimas


décadas a un ritmo que supera con creces la tasa de inflación. Una de las principales
causas del alto costo de la educación es que prácticamente no ha habido presión de
los consumidores para mantener los precios bajos. Los estudiantes compiten para ser
admitidos en las mejores universidades, lo que convierte a la educación en un
mercado de alta demanda, especialmente en el caso de las mejores escuelas. Dado
que la mayoría de los estudiantes y sus familias nunca podrían pagar este costo
exorbitante en efectivo, el gobierno financia los préstamos para estudiantes, sin
importar cuánto. En este sistema donde es tan fácil contraer una deuda para estudiar,
los estudiantes y sus familias rara vez toman en cuenta el costo de una institución
específica. Después de todo, solo comenzarán a pagar después de completar el curso.
Y solo entonces la gente se dará cuenta de que se han convertido en esclavos de su
deuda (Proverbios 22:7).

3. Creer que un título universitario siempre se paga solo

Hay especializaciones universitarias de poco valor en el mercado laboral.


Muchos graduados descubren que su curso recién creado no ofrece
perspectivas de empleo bien remunerado. Muchos graduados no pueden
encontrar trabajo en el campo que eligieron y terminan trabajando en
trabajos para los que bastaría con una educación secundaria.² El resultado es
que un adulto joven puede cargar con un préstamo mensual que debe
pagarse con ingresos limitados.

4. Creer que todos los que ingresan a la universidad se graduarán

Aquellos que no terminan la universidad todavía tienen que pagar la factura, pero
no hay perspectivas de empleo para saldar esta deuda. Incluso con los estudios
interrumpidos, es hora de saldar la deuda.

ANALIZA OTRAS OPCIONES PARA EVITAR O MINIMIZAR TU DEUDA


1. Ahorra e invierte pensando en la educación superior

Existen varios programas de ahorro e inversión destinados a la Educación


Superior.³ Toda familia con hijos debe esforzarse por incluir este rubro en su
presupuesto durante la etapa de crecimiento de sus hijos. Los abuelos pueden
crear una cuenta para sus nietos.

2. Deja que las Fuerzas Armadas paguen tu universidad⁴

Muchos obtienen una buena educación pagando una deuda con el país en lugar de
endeudarse financieramente. Algunos pasan por academias militares, que brindan
educación de alto nivel. Otros financian sus estudios a través del ROTC (Cuerpo de
Entrenamiento de Oficiales de Reserva) en sus universidades. En los casos citados, el
gobierno paga la educación de los estudiantes. Después de graduarse, los estudiantes
deben servir en las Fuerzas Armadas durante algunos años. Aunque trabajan para ellos, se
les paga y tienen beneficios. Algunos ingresan a las filas militares después de completar la
escuela secundaria. Luego, después de completar el período de servicio, pueden recurrir a
la GI Bill (Ley de Readecuación de las Fuerzas Armadas) para financiar sus estudios.

3. Compara precios universitarios⁵

Muchos estudiantes de secundaria están decididos a asistir a la escuela de sus sueños


sin pensar demasiado en el costo. Es posible que haya alguna universidad que ofrezca
un curso similar a un precio mucho más económico. Los estudiantes a veces negocian
con los departamentos de asistencia financiera para obtener ayuda más directa
(becas) y menos préstamos, especialmente cuando hay varias universidades
compitiendo por ellos.

4. Investigue cuidadosamente los tipos de becas para las que es elegible


y solicítelas
Estas son becas ofrecidas por empresas, organizaciones comunitarias o un
grupo al que está afiliado.

5. Crea buenos hábitos financieros en la universidad

La facilidad con que un estudiante universitario puede obtener préstamos lo


lleva muchas veces a endeudarse más de lo necesario (generalmente por
exceso de comidas fuera de casa, gastos de viaje y entretenimiento, Prov
21.17). Cuida el dinero, toma decisiones financieras sabias y vive dentro de un
presupuesto razonable. Cree aversión a la deuda y trate de minimizar su
volumen durante el curso. Nunca hay que olvidar el saldo del préstamo
contratado y el coste futuro de pago del préstamo educativo.

6. Piense en formas más baratas de sacar crédito educativo

Muchos estudiantes de secundaria toman cursos avanzados de nivel universitario


que les permiten rendir exámenes de clasificación de créditos. Algunos
estudiantes son admitidos en cursos de cuatro años con un año de crédito ya a su
favor, lo que significa ahorrar miles de dólares. El estudiante universitario
también podrá ahorrar dinero tomando cursos básicos económicos en línea o en
una universidad local antes de inscribirse en un programa universitario mucho
más costoso. También se puede ahorrar dinero estudiando en una universidad
ubicada en un lugar donde se puede vivir con familiares o amigos.

7. Investigue las perspectivas laborales y salariales después de graduarse


de las diversas universidades y especializaciones que tiene en mente

Elegir un programa escolar es, al menos en parte, una decisión del


consumidor. Si bien es deseable que estudie en un campo para el que cree
que tiene talento y que ofrece un trabajo que disfruta, también considere
las realidades financieras.
¿CUÁNDO DEBE CONTRATAR CRÉDITO EDUCATIVO?

1. El préstamo estudiantil valdrá la pena cuando se pague solo

Existen títulos o certificados superiores que resultan en altas ganancias y, por lo


tanto, compensan el costo incurrido, además de ofrecer cuotas manejables. La
facultad de medicina, por ejemplo, suele ser muy cara; pocos son capaces de
pagarlo en efectivo. Sin embargo, los médicos suelen ganar muy bien, lo que les
permite pagar el crédito contratado. Este principio también puede aplicarse a
todos los demás tipos de cursos. Por ejemplo, podría valer la pena que alguien que
gana $3,000 al mes gaste (o, si es necesario, pida prestado) $10,000 en un curso de
capacitación de buena reputación en una escuela de oficios que obtenga un
certificado y le permita a la persona ganar $5,000 dólares al mes. Investigue
cuidadosamente el curso de capacitación y las declaraciones de ganancias altas
antes de tomar una decisión. Hay personas que se endeudan con el crédito
educativo en vista de un curso que no cumple la promesa de prepararlos para una
carrera más lucrativa. Otro riesgo es no poder completar el curso, tal vez debido a
la falta de habilidades para ese trabajo en particular. Estas personas pueden
acabar endeudándose sin la contrapartida de unos ingresos elevados.

2. Obtener un préstamo puede permitirle completar un


programa más rápido que lo llevará a un trabajo mucho mejor
pagado

Por ejemplo, conocí a un joven que, con bastante sensatez, quería graduarse de
la universidad sin deudas. Trabajaba a tiempo completo en la industria de
servicios, ganaba $2,500 al mes y tenía menos tiempo escolar que medio
tiempo. Quería tomar un curso en un área técnica cuyo salario inicial fuera más
de $5,000 al mes. El ritmo de vida que llevaba solo le permitiría graduarse en al
menos cuatro años. Lo animé a considerar la opción de estudiar a tiempo
completo y trabajar a tiempo parcial. Esto le obligaría a pedir un préstamo de
miles de dólares, pero le permitiría terminar su carrera dos años antes. Si sus
suposiciones sobre las perspectivas laborales después de la universidad fueran
correctas, estaría mucho mejor.
económicamente para terminar antes sus estudios debido a los mayores
ingresos de su nuevo trabajo.

NO TIENE SENTIDO PEDIR DINERO PRESTADO PARA UN CURSO QUE NO ES


PAGARÁ

Un ejemplo de esto es el curso de teología. Hace treinta y tres años, dejé mi carrera en
el mundo empresarial para asistir a seminario. Los trabajos del ministerio en los que
he estado trabajando utilizando mi título de seminario pagan mucho menos de lo que
ganaba cuando trabajaba en la empresa. El Señor proveyó para mis necesidades para
que pudiera completar mis estudios teológicos sin endeudarme. Ahora doy clases de
seminario, preparando a los estudiantes para los ministerios de la iglesia, las misiones
y los ministerios paraeclesiásticos. Creo que los estudios teológicos son muy
importantes, desde un punto de vista espiritual, si no económico, recomiendo
encarecidamente a los seminaristas que hagan todo lo posible para no endeudarse
durante sus estudios, porque es probable que el trabajo que tendrán cuando
terminen el seminario no les pagará lo suficiente para cubrir el pago de un préstamo
educativo costoso. Animo a los que aspiran al ministerio a orar fervientemente para
que Dios les proporcione una manera de completar su formación sin incurrir en
grandes deudas. Tristemente, he visto a estudiantes de seminario cuyas perspectivas
de empleo en el ministerio después de la graduación eran limitadas porque estaban
endeudados cuando se graduaron de sus estudios universitarios y de posgrado. La
solución ideal a este problema en particular es que las iglesias locales contribuyan
significativamente a los estudios teológicos de aquellos que creen que tienen dones y
son llamados al ministerio, para que estos estudiantes algún día puedan servir a Cristo
sin la carga de la deuda.

RESUMEN

Si bien es cierto que ciertos diplomas o certificados resultan en


una remuneración más alta, que justificaría el costo incurrido, muchas personas se
ven gravemente agobiadas en sus finanzas al contratar un crédito educativo. Los
estudiantes y sus familias a menudo no piensan si la carrera que tienen en mente
vale el costo futuro. Las universidades y los gobiernos contribuyen al problema al
facilitar la contratación de grandes volúmenes de crédito. Los estudiantes y sus
familias harían bien en considerar no incurrir en deudas al momento de tomar la
seria decisión financiera de elegir una universidad. Si debe pedir un préstamo,
pida prestado lo menos que pueda durante el menor tiempo posible y con las
tasas de interés más bajas que pueda encontrar.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son algunos de los principales errores que cometen las personas con los préstamos
estudiantiles?

¿Cómo pueden los estudiantes minimizar la deuda universitaria?

¿Cuándo vale la pena endeudarse para estudiar?

¿Cuáles son los riesgos del crédito educativo?

¿Podemos decir que alguien está en pecado si decide sacar crédito


educativo?

¹ Consulte www.forbes.com/sites/zackfriedman/2020/02/03/student-loan-
debtstatistics/#3a7e3006281f.

² A veces, estos estudiantes se encuentran en la situación de ser supervisados por el


graduado de la escuela secundaria que adquirió experiencia laboral mientras estaban en
la universidad.

³ Visite www.savingforcollege.com.

⁴ Esta es una realidad muy específica del contexto norteamericano. (N. do E.)

⁵ A diferencia de Brasil, donde las Universidades más buscadas son públicas,


en USA las mejores son privadas. (N. do E.)
Eso es lo que mi esposa, Caroline, y yo hicimos. ¡Nuestros padres estaban muy
agradecidos!
26
¿Es prudente, o incluso necesario, endeudarse para comprar un
¿auto?

Otra categoría de deuda extremadamente importante para muchas personas es


un préstamo de automóvil. Después de comprar una casa, el automóvil parece ser
el mayor gasto realizado por muchas personas. Mucha gente no puede imaginarse
la vida sin la cuota de pago del coche. Cuando están a punto de saldar el pago de
su coche actual, ya empiezan a buscar concesionarios soñando con un coche
nuevo y más bonito. Hay una mejor opción.

¿POR QUÉ VALE LA PENA EVITAR LA DEUDA PARA COMPRAR UN COCHE?

1. Las personas tienden a gastar mucho más en su automóvil cuando pagan a crédito en
lugar de en efectivo

Sus ojos crecen cuando admiran los nuevos modelos brillantes y piensan en las
muchas opciones. El personal de ventas siempre alentará al comprador a
concentrarse en la cantidad que pagará cada mes, no en el costo real en el que habrá
incurrido en el transcurso de varios años para comprar un automóvil o camión.

2. Los bancos y las empresas de servicios públicos a menudo quieren prestar a los
consumidores más dinero del que podrán devolver.

Las elevadas cuotas a pagar todos los meses presionan el presupuesto.


Los préstamos para automóviles generalmente se extienden durante
siete años, que es mucho tiempo para pagar cuotas sustanciales.
3. El coche es más caro cuando tenemos que pagar intereses

Estarás pagando tu coche y el uso que haga del dinero del banco. Por
ejemplo, podría pagar más de $35,000 por un automóvil de $30,000.

4. Los vehículos se deprecian

A menos que haga un pago inicial bastante sustancial, le deberá al banco


mucho más de lo que vale el automóvil cuando salga del concesionario. Y el
coche seguirá depreciándose. Si por alguna razón desea venderlo, lo más
probable es que tenga que calcular la diferencia entre el precio de venta y
cuánto aún debe, lo que podría ser unos pocos miles de dólares.

5. Los autos nuevos suelen ser caros porque se deprecian más

Un automóvil nuevo generalmente pierde al menos el 20% de su valor en el primer año de


uso. Como la depreciación disminuye después de eso, hay quienes prefieren comprar un
auto que tenga de 1 a 3 años de uso.

6. Los vehículos se deterioran (destruyen por herrumbre, etc., Mt 6:19)

El mejor día que jamás tendrá en su auto nuevo seguramente será el primero.
Con el tiempo, aparecerán abolladuras y manchas dentro del vehículo. Algunos
de los dispositivos opcionales ya no funcionarán. Sin embargo, el último pago
en el sexto año será igual al pago inicial en el primer año.

¿QUÉ HACER PARA NO TENER DEUDA DE AUTO?


Compre un auto usado más barato que pueda pagar en efectivo.

Aprende a hacer el mantenimiento básico para ahorrar más.

Deposita todos los meses en tu cuenta el importe equivalente a una cuota del coche e
inclúyelo en el presupuesto, ahorrando así para la adquisición de un bonito coche que
pagarás en efectivo.

Aprovecha que no tienes ninguna deuda y ahorra para el próximo auto.

¿NO ES UN BUEN NEGOCIO COMPRAR UN COCHE CON BAJAS TASAS DE INTERÉS?

Los concesionarios suelen seducir al comprador con una financiación


especial.

Los préstamos a bajo interés aún lo dejan endeudado y lo obligan a gastar sus ingresos
en intereses. La deuda siempre implica servidumbre (Proverbios 22:7).

En la mayoría de los casos, el costo de los intereses que el comprador evita


está incluido en el precio del automóvil. Si va al concesionario con dinero en
efectivo, a menudo obtendrá un mejor precio que la persona que compra a
crédito, incluso sin interés.

¿QUÉ TAL ALQUILER EN LUGAR DE COMPRAR UN AUTO?

Cuando alquilas un coche, tienes que pagar una cuota cada mes, pero al final del
arriendo no te quedas con el coche. El leasing, o renting, tiene limitaciones y
recargos en caso de exceso de kilometraje. Para algunas empresas, existen ventajas
fiscales en el arrendamiento de un automóvil de empresa. Muchos prefieren alquilar un
vehículo para que sus empleados siempre tengan a mano coches garantizados. Para las
personas, sin embargo, alquilar un automóvil suele ser la forma más costosa de poseer
un vehículo.

ES MÁS BARATO COMPRAR UN COCHE NUEVO QUE NO REQUIERE MANTENIMIENTO


¿CARO?

1. Es cierto que el coche requiere más reparaciones a medida que envejece y,


llegado un punto, ya no merece la pena arreglarlo.

Esto suele ocurrir cuando la reparación supera el valor del vehículo.¹

2. Por lo general, es mucho más barato reparar un automóvil viejo que


reemplazarlo.

La mayoría de las reparaciones cuestan menos que el pago inicial de un auto nuevo y
mucho menos que el valor de depreciación del auto nuevo durante el primer año (un auto
nuevo que vale $30,000 habrá perdido $6,000 de su valor en los primeros doce meses).
Sin embargo, hay quienes piensan que tiene más sentido asumir una nueva deuda de 25
mil dólares que pagar 500 por una reparación.

3. Hay gente que busca una excusa para comprarse un coche nuevo y caro

Podría ser que alguien que está preocupado por el costo de reparar su
vehículo viejo en perfecto estado esté buscando una excusa para comprar un
auto nuevo y reluciente, incluso si no tiene sentido desde el punto de vista
financiero.
RESUMEN

Cuánto gastará una persona en la compra de un automóvil dependerá de


cuánto pueda pagar y de lo que valore. Incluso si tiene el dinero para comprar
un vehículo de gama alta, la cantidad que gaste no estará disponible para
ahorrar, donar y otras opciones de estilo de vida. Lo primero para muchas
personas es evitar la deuda del automóvil. Una de las mejores maneras de
eliminar la deuda a largo plazo es tener un automóvil que ya pagó lo que
debía. Depositando el importe de una cuota para ti, pensando en la compra de
tu próximo coche, estarás muy por delante de los que pagan cuotas con
intereses al banco.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuáles son los principales problemas de quienes se endeudan para pagar un vehículo?

¿Cómo es posible evitar las deudas para adquirir un coche?

¿Puede la gente endeudarse libremente para comprar un coche? Si es


así, ¿qué pautas recomendaría?

¿Cuándo no vale la pena salvar un vehículo viejo?

¹ La parte difícil de optar por la reparación de un automóvil viejo es que no sabe


cuándo y cuánto costará la próxima reparación. Además, las marcas y modelos de
automóviles tienen una fiabilidad distinta. A menudo vale la pena preguntarle a un
mecánico de confianza si cree que sería una buena oferta reparar el vehículo.
27

¿Ser propietario de una vivienda siempre es una buena inversión?

¿No es mejor ser propietario que alquilar?

Durante generaciones, la propiedad de la vivienda ha sido parte del sueño americano. Sin
embargo, a veces alquilar una propiedad es mucho mejor. Quienes compran una casa
suelen verse perjudicados financieramente. Muchos compradores se han arrepentido
amargamente e incurrido en pérdidas sustanciales al vender su propiedad.

Aunque, por regla general, se debe evitar el endeudamiento, pocas personas son capaces
de pagar una casa en efectivo; por ello, prácticamente todo el mundo recurre a los
préstamos para comprar una propiedad. En términos generales, la propiedad residencial
es un activo que se aprecia en lugar de depreciarse, por lo que puede ser una buena
inversión (en comparación con un automóvil). El monto a pagar en una cuota hipotecaria
es generalmente similar al monto que normalmente se pagaría por el alquiler. Una
ventaja de una hipoteca es que la equidad crece gradualmente a medida que se paga la
deuda de la casa.

Si bien ser propietario de una casa es una gran bendición, no estoy de acuerdo con la
suposición convencional de que debemos hacer un pago inicial mínimo por la casa que
esté a nuestro alcance porque comprar una casa es lo correcto.

¿QUÉ SIGNIFICA TENER UN HOGAR DESDE UNA PERSPECTIVA ETERNA?

Recuerda que no existe la máxima estabilidad o permanencia en este mundo. Todo


indica que nuestro Señor Jesús no tenía hogar: “Las zorras tienen madrigueras y las
aves del cielo nidos, pero el Hijo del Hombre no tiene donde reposar.
cabeza” (Lucas 9:58). Este mundo no es nuestro hogar permanente (Hebreos 13:14); por el
contrario, esperamos ir al lugar que nuestro Señor ha preparado para nosotros (Juan
14:2,3). Nuestro verdadero hogar está con él (2 Corintios 5:8). Además, nuestros hogares
terrenales en realidad no son permanentes. Un día, ellos y los tesoros terrenales dejarán
de existir (Mt 6,19-21; 2Pe 3,10). Entonces, en cierto sentido, todos vivimos en casas
“alquiladas”.

¿CÓMO SÉ SI DEBO ALQUILAR O COMPRAR UNA CASA?

Muchas veces, quienes pagan el alquiler sienten mucha presión por comprar una
casa. Los propietarios siguen subiendo los alquileres y la impresión es que se está
desperdiciando el dinero. El arrendatario teme perder posibles ganancias con el
aumento constante de los precios. Ve que la familia y los amigos tienen sus propios
hogares y, por lo tanto, se siente abandonado en la vida. Hay preguntas que se
deben hacer antes de comprar una casa:

1. ¿Está bien organizada su casa financiera?

¿Está viviendo dentro de sus medios y dentro de su presupuesto? ¿Está bien


establecido en su carrera y tiene un ingreso estable? ¿Has pagado todas las demás
deudas? Después de pagar el pago inicial, ¿todavía tendrá ahorros para los próximos
tres a seis meses? Ahora que ha tenido en cuenta los pagos de su hipoteca en su
presupuesto, ¿puede ahorrar para otras compras importantes (como su próximo
automóvil) además de las inversiones? (Vea más sobre esto en la Parte Cinco).
“Ocúpate de tus negocios en el extranjero, prepara bien tus cosechas, luego cría tu
familia” (Proverbios 24:27).

2. ¿Espera vivir en su nuevo hogar durante al menos cinco años?

Si te mudas debido a un nuevo trabajo o porque quieres una casa más grande,
quizás sea mejor esperar. Puedes perder mucho dinero si compras
una casa rápidamente. Hay al menos tres razones para esto:

Por lo general, lleva algunos años recuperar los costos de transacción incurridos en la
compra y venta de una casa. Entre otros, los costos de transacción son los siguientes:
honorarios de intermediario, préstamo, inspecciones, costos de título y reparaciones
necesarias. Estas cosas generalmente representan al menos el 10% del valor de la
casa. Por ejemplo, si compra una casa por $250 000 y la vende al año siguiente por
$255 000, tendría una pérdida de $20 500, suponiendo que incurrió en $25 500 debido
a los costos de transacción. Si el valor de su casa no es suficiente para cubrir ese total,
le deberá al banco la diferencia. Ser propietario de una casa por un período de tiempo
más largo generalmente le da tiempo suficiente para que la casa aumente de valor
para que pueda salir con una ganancia (o al menos cubrir sus gastos de transacción)
cuando la venda.

Ser propietario de una casa por un corto tiempo lo deja vulnerable a una recesión en el
mercado de la vivienda. A largo plazo, el precio de la vivienda tiende a aumentar
aproximadamente a la tasa de inflación (que varía según la región). Sin embargo, a corto
plazo, los mercados inmobiliarios suelen ser volátiles y experimentan subidas y bajadas
drásticas. Por ejemplo, las casas en el sur de California que costaron $650,000 en 2007 se
depreciaron a menos de $400,000 en 2009. En los años siguientes, los precios se
recuperaron gradualmente. Sin embargo, aquellos que compraron en el apogeo de este
movimiento y luego tuvieron que vender hicieron lo contrario: se vieron obligados a
vender a un precio muy por debajo del precio de compra.

Pagar el alquiler te da mucha más flexibilidad geográfica y presupuestaria. Comprar


una vivienda es asumir un compromiso personal y económico de suma importancia.
No compre hasta que esté listo personal y financieramente.

3. ¿Tiene suficiente dinero para el pago inicial?

Si no tiene suficiente dinero para hacer un pago inicial, significa que todavía no puede
comprar una casa. Mientras sugiero un mínimo del 20% del valor de la propiedad,
otros dicen que el 10% o el 15% está bien. Hay al menos cuatro razones por las que
deberías hacer una buena entrada:
Si el precio de la casa baja, un pago inicial considerable actuará como un
amortiguador que ayudará a evitar que su casa valga menos de lo que
podría venderla rápidamente.

Un pago inicial mayor reducirá el monto del préstamo adeudado, lo que


reducirá el pago mensual de la hipoteca.

Un pago inicial de valor suficiente (generalmente al menos el 20 %)


permitirá que su casa acumule suficiente capital para evitar el seguro
hipotecario, que puede costar varios cientos de dólares al año.

Una entrada de alto valor lo acercará a ser dueño de su propiedad.

No haga un pago inicial que sea tan alto que se quede sin dinero en
sus ahorros de emergencia (vea el Capítulo 32).

4. ¿Puede pagar los costos continuos de ser propietario de una casa?

¿Puedes hacer los pagos mensuales de la hipoteca? A veces, los agentes


inmobiliarios animan a los compradores a estirar sus finanzas para comprar
casas más bonitas y caras. Los financiadores de hipotecas a menudo están
dispuestos a permitir que el comprador pida prestado más dinero del que
puede pagar. A veces, el comprador solicita una hipoteca basada en los
ingresos del marido y la mujer, lo que puede no ser prudente si uno de los dos
tiene que quedarse en casa cuando tienen hijos. Comprar una casa que está
más allá de sus posibilidades es presuntuoso (Prov 16:9; Stg 4:13-17), lo que
podría ponerlo en una situación en la que corre el riesgo de perder su casa si
se ejecuta la hipoteca (Prov 22:27) .

No basta con poder pagar la hipoteca. Los compradores de vivienda por primera vez a
menudo pasan por alto el hecho de que el propietario tiene que pagar una serie de
gastos de los que los inquilinos generalmente están libres, cosas como el mantenimiento
de la vivienda, las reparaciones, los impuestos, las tarifas y el seguro. Equipos de aire
acondicionado y calefacción, techados y electrodomésticos
se descomponen y tarde o temprano tienen que ser reemplazados. Las
paredes necesitan pintura. El suelo se desgasta. “El techo se derrumba por la
pereza; la casa gotea por la pereza de las manos” (Eclesiastés 10:18).

5. ¿Realmente vale la pena esta casa?

¿Realmente vale la pena el precio que cobran?

¿Es seguro el barrio?

¿Está ubicado en una zona donde los vecinos mantienen sus propiedades y están
aumentando su valor?

¿La propiedad está bien situada en relación con su iglesia, trabajo y escuela de los
niños?

La casa satisfará las necesidades de su familia en términos de habitaciones, diseño,


espacio al aire libre, etc. durante los próximos años?

Si no puede comprar una casa que se adapte a sus necesidades, es mejor que
aumente sus ingresos y ahorros en lugar de comprar una casa demasiado
pequeña o en el vecindario equivocado. El alquiler puede ser parte de un
importante plan de propiedad de vivienda.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE TENER CASA PROPIA?

1. La principal ventaja económica de tener casa propia es que se


trabaja para no tener deudas.

Mucha gente odia pagar el alquiler, ya que tienen ganas de tirar el dinero, ya
que no tienen nada que mostrar. Lo mismo puede decirse del interés que paga
por la hipoteca de su casa. Dinero de la cuota de la hipoteca destinado
el pago del préstamo contratado aumenta su patrimonio y le otorga
beneficios a largo plazo. Cada pago realizado te acerca a ser dueño de la
propiedad.

2. El gobierno incentiva la adquisición de vivienda a través de incentivos


económicos

Los intereses de la hipoteca son deducibles de impuestos, y la mayoría de los


propietarios evitan los impuestos sobre las ganancias de capital cuando venden su
casa con ganancias.

3. Ser dueño de su propia casa también tiene muchos beneficios no


financieros.

Adquirir una vivienda da una sensación de satisfacción. Puedes plantar árboles,


hacer crecer un jardín o hacer cosas que te darán placer en los años venideros.
Puedes decorar y pintar la casa sin preocuparte del qué dirá el casero. La casa
puede ser un lugar de conexión, ya que la familia construye allí sus recuerdos.

SABER CÓMO ELEGIR LA HIPOTECA ADECUADA

1. Las hipotecas con tasa de interés variable son riesgosas y generalmente


imprudentes

Este tipo de hipoteca cobra intereses según las tasas del mercado, que pueden subir o
bajar. El riesgo para el propietario es que el valor de su parcela aumente,
posiblemente hasta un nivel insostenible, si aumentan las tasas de interés. La hipoteca
de interés fijo es mucho más segura porque las cuotas son estables durante todo el
periodo contratado.
2. Las hipotecas a corto plazo son más ventajosas para quienes pueden
pagar sus cuotas

En general, las tasas de interés de las hipotecas a quince años son más bajas que las de las
hipotecas a treinta años.

Además, pagará su préstamo en la mitad del tiempo, ya que cada pago que
realice reduce el monto del capital. Por lo tanto, alcanzará su objetivo de ser
dueño de su casa y estar libre de deudas mucho antes.

Mientras escribo este libro, el total de los pagos a plazos de un préstamo de


$300 000 será de aproximadamente $485 000 para una hipoteca a treinta años
y $368 000 para una hipoteca de quince años, una diferencia de más de $100
000.

3. Las tasas de interés más bajas reducen significativamente el pago


de su hipoteca

Con esto, puedes dirigir un mayor volumen de tus ingresos a otras categorías, o
incluso puedes comprar una casa más cara. Por ejemplo, en el caso de un
préstamo de $300.000, el pago de la hipoteca de un préstamo a treinta años sería
de unos $1.350 al 3,5% de interés; sin embargo, al 5% de interés, el pago sería de
$1,610. Esto puede hacer que la compra de viviendas sea más atractiva en tiempos
de tasas de interés más bajas, pero las tasas bajas también pueden contribuir a
que los precios de las viviendas sean más altos. Por otro lado, las altas tasas de
interés pueden dificultar la venta de la propiedad y hacer que los precios bajen.

4. Si es posible, pagar más de lo estipulado para la cuota de la


hipoteca

Cuando pague más del monto estipulado de la cuota de su hipoteca, el


el dinero adicional se destina a reducir el monto del préstamo, lo que reduce el
gasto por intereses y puede hacer que la casa se pague por completo antes.
Aquellos que pagaron más por las cuotas redujeron el tiempo de cobro de la
hipoteca y ahorraron decenas o incluso cientos de miles de dólares.

OTRAS CONSIDERACIONES PARA COMPRAR TU CASA PROPIA

1. Tu casa se parece mucho más a un hogar que a una inversión

Incluso si el valor de su casa aumenta, aún necesita un lugar para vivir,


por lo que no es dinero lo que se está embolsando. La razón principal por
la que compra y conserva una casa es para que sea una bendición para
su familia y ministerio.

2. No a todos los propietarios les va bien económicamente

El mercado inmobiliario varía según el tiempo y el lugar, y el futuro es difícil de


predecir. En los mercados inmobiliarios calientes, los valores de propiedad de la
vivienda son mucho más altos que la inflación que los precios terminan expulsando a
las familias comunes de estas áreas. El valor de la propiedad de la vivienda en los
mercados fríos² se mantiene sin cambios o cae, dejando a las personas que quieren
vender su propiedad angustiadas. A veces, cuando el mercado inmobiliario se enfría,
hay casas que están disponibles en el mercado durante muchos meses o incluso más
de un año. Quien vende su propiedad no puede moverse, o se ve obligado a pagar dos
cuotas mensuales a la espera de un comprador.

Incluso cuando el precio de venta supera significativamente el precio de venta, la


ganancia puede no ser grande considerando cuánto se invirtió en mejoras a la
propiedad.
Las burbujas (y crisis) inmobiliarias a menudo ocurren cuando compradores no
calificados ingresan al mercado para comprar propiedades que están más allá de
sus posibilidades. Este aumento de la demanda, junto con la entrada de
especuladores en el mercado, empuja al alza los precios de la vivienda. Llega un
momento en que los compradores no calificados comienzan a dejar de pagar su
préstamo, lo que resulta en ejecuciones hipotecarias y ventas al descubierto. Esta
avalancha de viviendas embargadas conduce a un exceso de oferta, lo que puede
provocar una caída drástica de los precios.

3. La decisión económica de comprar una vivienda puede verse afectada por los
mercados locales de alquiler

Cuando el alquiler es demasiado alto en comparación con los costos de la hipoteca, la propiedad
de la vivienda suele ser una mejor opción. En algunos mercados, sin embargo, el alquiler es muy
bajo en comparación con los costos de poseer una casa, lo que hace que la opción de alquilar sea
más atractiva. Tienes que investigar un poco, hacer algunas suposiciones y luego hacer los
cálculos.

4. Los familiares generosos pueden ayudar a una pareja joven con el pago inicial de
una casa

Si están dispuestos a hacerlo, será como bendecir a sus hijos con una herencia anticipada
(Proverbios 19:14a) durante un momento de la vida en el que se necesita más dinero de lo
que será en las próximas décadas. La familia debe consultar a un contador sobre las
implicaciones financieras de este gran regalo. Además, por muy atractiva que pueda ser
una oferta de este tipo, la joven familia aún debe evaluar si es el momento adecuado, si
es el hogar, en función de las consideraciones mencionadas anteriormente. También se
deben considerar los riesgos de la relación familiar que a menudo acompañan a los
asuntos financieros (ver capítulo 29).

LIQUIDACIÓN DE LA HIPOTECA
Planee pagar su casa lo antes posible, ya que esto lo liberará para destinar
un buen dinero a sus gastos de manutención, ahorros y donaciones.

El dinero más productivo que gastará en su casa será el monto de cada


cuota que reduzca el valor del monto principal del préstamo tomado. El
dinero gastado en intereses hipotecarios, como el dinero gastado en el
alquiler, es dinero que gastas y te vas.

Los beneficios de ser propietario de una vivienda pagada casi siempre superan las
deducciones fiscales recibidas por el pago de intereses hipotecarios.

Incluso después de pagar la casa, aún quedan gastos de mantenimiento, gastos con
agua, electricidad y seguros, e impuestos.

TIENE SENTIDO TOMAR UN PRÉSTAMO DANDO UNA CASA


¿CÓMO ME GARANTIZO PARA PAGAR OTRAS DEUDAS?

Los propietarios de viviendas a menudo tratan de salir de la tarjeta de crédito (u


otra deuda) usando su casa como garantía para obtener un préstamo. La ventaja
de esto es la posibilidad de trabajar con tipos de interés más bajos porque, por
regla general, los préstamos con garantía inmobiliaria tienen tipos de interés
mucho más bajos que las tarjetas de crédito. También puede resultar más sencillo
pagar una cuota al mes. Es un sistema ventajoso para quienes tienen autocontrol y
no abandonan el presupuesto después de consolidar los préstamos. Sin embargo,
existen riesgos significativos.

Por ejemplo, una familia que tiene una deuda de tarjeta de crédito de 25.000 tiene
una casa que se compró por 200.000 pero ahora vale 250.000. El banco puede
ofrecerle el dinero para pagar la tarjeta, creando así un nuevo préstamo
respaldado por la propiedad, o puede renovar el monto de la hipoteca existente.
Muchas familias en esta situación pedirían prestados $30,000 o más para tener
una reserva, lo que puede generar muchos problemas.
1. Esta estrategia solo aborda los síntomas de la enfermedad e ignora su causa

El gasto indisciplinado generalmente continúa hasta que se gastan los $5,000 y se


contraen otras deudas. El problema se agudiza porque ahora la familia tiene que
pagar todos los meses la deuda que contrajeron usando la propiedad como
garantía. Luego, suponiendo que el valor de la casa siga aumentando, la familia
regresará en unos años por más dinero para pagar la nueva deuda en la que ha
incurrido.

2. A medida que aumenta el pago mensual de la vivienda, aumenta el riesgo de que el


propietario de la vivienda no pague el pago de su hipoteca en el futuro, especialmente si
atraviesa una crisis financiera debido a la pérdida de ingresos.

3. Los valores de las propiedades pueden caer en tiempos de recesión o crisis


financiera. En este caso, la situación de la familia puede desequilibrarse, es decir,
puede llegar a deber más por la casa que el valor de la cantidad por la que podría
venderse.

Esto haría muy difícil vender la propiedad si la familia quisiera mudarse por
alguna razón.

4. De esta manera, se pospone el momento en que la familia pueda disfrutar de la


bendición de tener su casa propia pagada.

La consolidación de deuda utilizando la refinanciación con la propiedad como


garantía generalmente requiere extender el plazo del préstamo. Después de
pagar la hipoteca a treinta años durante varios años, se crea una nueva hipoteca
a treinta años.

¿SON LAS HIPOTECAS INVERSAS UNA BUENA IDEA?


Las hipotecas inversas son utilizadas por personas mayores que ya han realizado una gran
cantidad de pagos de su hipoteca y necesitan ingresos (generalmente durante la
jubilación). La cantidad disponible para la hipoteca inversa depende de la cantidad que
queda por pagar de la hipoteca original (es decir, el valor de la vivienda menos lo que se
debe actualmente). La hipoteca inversa permite que el propietario de la vivienda reciba
una cantidad mensual del banco, que ayudará a la persona con sus gastos diarios. Con
cada pago, se incrementa la cantidad adeudada por el préstamo realizado. El saldo del
préstamo también aumenta en función de los intereses adeudados mensualmente sobre
el préstamo obtenido. El posible beneficio de una hipoteca inversa es que una persona
mayor que necesita ingresos para la jubilación puede acceder al valor adjunto a la vivienda
y al mismo tiempo vivir allí hasta que muera (en lugar de tener que vender la casa).
Generalmente, a la muerte del propietario, el préstamo se cancela y cualquier cantidad
restante pasa a sus herederos. Si bien una hipoteca inversa puede ayudar en ciertas
situaciones, tiende a ser compleja y costosa (a menudo con tasas de interés y tarifas más
altas en comparación con una hipoteca tradicional). Se recomienda hacer todos los
esfuerzos posibles para evitar este instrumento financiero. Si es absolutamente necesario
acceder al patrimonio ya constituido por la vivienda, sería más económico refinanciarla,
dejando de lado el patrimonio constituido por la misma, u obtener una línea de préstamo
con el inmueble pignorado (HELOC, en sus siglas en inglés). ). Las personas mayores que
estén considerando estas opciones deben buscar asesoramiento financiero de amigos y
familiares de confianza.

TIENE SENTIDO CONTRATAR UN PRÉSTAMO BASADO EN EL


PATRIMONIO CONSTITUIDO POR LAS CUOTAS YA PAGADAS DE
HIPOTECA PARA INVERTIRLO?

En resumen: es arriesgado y no tiene sentido. Trataremos este tema en el


capítulo 35.

RESUMEN
Muchas personas quieren tener su propia casa. Para muchos, esto puede ser un gran
regalo tanto personal como financieramente. Sin embargo, hay algunas trampas que los
compradores potenciales deben evitar mientras buscan cuidar de sus familias y ser
buenos administradores de los recursos que Dios les ha confiado.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Por qué la gente sueña tanto con tener su propia casa?

¿Qué reflexiones espirituales pueden afectar la decisión de alguien de comprar o


alquilar una casa?

¿Qué consideraciones financieras podrían afectar la decisión de alquilar o comprar una


casa?

¿Cuáles son algunos de los peligros en los que pueden caer los compradores de vivienda?

¿Cuáles son los beneficios de ser dueño de una casa?

¹ Para calcular el valor de una hipoteca, consulte


www.crown.org/resources/crown-calculators/.

² Los mercados de bienes raíces pueden enfriarse cuando una fábrica o industria se muda fuera de
una región determinada, o cuando un vecindario específico se degrada.
28
¿Qué pensar sobre el uso de la deuda en las empresas y el gobierno?

De la misma manera que las personas pueden tener la tentación de endeudarse para
disfrutar de los beneficios inmediatos del dinero aún no recibido, las empresas y los
gobiernos buscan obtener ventajas para sí mismos recurriendo a diversos tipos de
deuda. Si bien no podemos decir que siempre esté mal usar la deuda de esta manera,
podemos decir que es arriesgado. Además, la mayoría de los gobiernos y las empresas
no se toman los riesgos lo suficientemente en serio. Las lecciones que hemos
aprendido sobre las formas en que una familia debe manejar sus finanzas (vivir con un
presupuesto, gastar menos y evitar deudas) también se aplican a las empresas y al
gobierno.

¿CÓMO PUEDE UTILIZAR LA DEUDA UNA EMPRESA?

Un catálogo de Sears de 1910 afirma que “comprar a crédito es una locura”.¹ Años
más tarde, la empresa abandonó esta política tanto por la forma en que manejaba
a sus clientes mediante la emisión de tarjetas de crédito como por la forma en que
utilizaba la deuda para financiar su negocio. . Irónicamente, una de las razones por
las que Sears cerró fue porque ya no podía pagar su deuda corporativa.

La deuda es un ingrediente clave en el mundo corporativo, desde pequeñas


entidades familiares hasta grandes corporaciones. Para que las empresas
funcionen, necesitan efectivo para comprar activos generadores de ingresos,
como fábricas y equipos. A veces también necesitan capital de trabajo para pagar
los gastos operativos actuales mientras esperan ingresos para compensar sus
gastos. Estos fondos pueden provenir de una de dos fuentes: capital y préstamos.
El capital es el dinero que los dueños de negocios (o accionistas) ponen en el
negocio de sus recursos personales y ganancias retenidas. La otra fuente es el
préstamo. La mayoría de las empresas toman
dinero prestado de los bancos, quienes deciden si prestar o no y cuánto interés se
debe pagar en función de la percepción de riesgo del préstamo. El riesgo se basa en la
capacidad observada en el prestatario para pagar el préstamo y la garantía que el
acreedor puede exigir si el prestatario no paga lo acordado. Las tasas de interés
también varían dependiendo de cuánto tiempo se pague el préstamo (generalmente,
hay un cargo de interés más alto para los préstamos a largo plazo). Además de
recurrir a los bancos, las empresas más grandes suelen pedir prestado dinero
mediante la emisión de bonos del gobierno que pagan intereses. Las tasas de interés
de los bonos también se calculan según el riesgo percibido de que una empresa no
los pague, y también tienen en cuenta la duración del bono en años. Cuanto mayor es
el riesgo, mayor es el interés pagado. Por ejemplo, un bono del gobierno de EE. UU.
paga tasas de interés más bajas porque su riesgo percibido es pequeño. Una empresa
financieramente saludable (con ingresos estables y activos sustanciales) pagará un
interés ligeramente más alto que el gobierno porque el riesgo de incumplimiento es
razonablemente mayor. Una pequeña empresa, o una empresa más pequeña, con
finanzas menos sólidas pagará tasas de interés más altas. Hablaré sobre invertir en
valores en el Capítulo 36.

Obtener un préstamo suele ser atractivo porque la deuda puede permitir que
un negocio exitoso gane dinero para sus propietarios/accionistas, siempre que
el rendimiento de la inversión supere el costo de los intereses. La empresa que
decida evitar la deuda tendrá que crecer más lentamente o reunir más capital
invitando a otros a invertir como propietarios/accionistas que compartirán las
ganancias y asumirán el riesgo del fracaso empresarial.

Endeudarse siempre es un riesgo. Una empresa siempre debe tener ingresos


corrientes para realizar sus pagos. Si este flujo de ingresos se interrumpe (por
ejemplo, por un colapso económico drástico), es posible que la empresa no pueda
pagar sus bonos o el dinero prestado. En ese caso, sus acreedores pueden obligar a
la empresa a declararse en quiebra, tomando sus activos para garantizar la
devolución de su dinero. Incluso en los buenos tiempos, una empresa que depende
en gran medida de la deuda puede encontrar que cuando aumenta la relación deuda-
activo, las tasas de interés requeridas para realizar el pago también aumentarán, lo
que afectará los ingresos y las ganancias.

Las empresas grandes y pequeñas que dependen en gran medida de la


deuda a menudo son penalizadas o cerradas por un período de tiempo.
economía turbulenta. Es como tratar de nadar en el océano durante una tormenta
con una piedra de molino alrededor del cuello. Estas empresas asumieron
erróneamente que la economía y sus negocios continuarían prosperando sin
interrupción, por lo que no estaban preparadas para las dificultades financieras. Al
igual que una familia que tiene una deuda masiva de tarjetas de crédito, vivían en
un lío financiero antes del colapso que los llevó a su ruina.

¿CÓMO PUEDE UNA EMPRESA EVITAR LOS PELIGROS DE LA DEUDA?

Cuanto más dependa una empresa del capital y menos de la deuda, más
saludable será financieramente. Sin embargo, si la empresa se endeuda, es sin
duda porque tiene reservas que le permitirán capear una tormenta financiera sin
tener que liquidar activos.

CASO DE ESTUDIO DE UNA PEQUEÑA EMPRESA

Joe decide abrir un restaurante en una zona de la ciudad; en la región frente al


restaurante de Joe, Sam decide hacer lo mismo. Los dos invierten los $20,000 que
habían ahorrado y obtienen un préstamo de $20,000 del banco al 8% de interés.
Entonces, los $40,000 recaudados son suficientes para arrendar el negocio, arreglar la
propiedad, comprar equipo y cubrir los gastos operativos durante dos meses de
funcionamiento. Durante los primeros dos años de operación, los restaurantes
funcionan bien, por lo que Joe y Sam pueden recaudar $10,000 después de pagar
todos los gastos, incluidos sus salarios. Joe cree que el negocio va bien y decide
expandirse alquilando el espacio al lado del restaurante a un costo de $2,000 al mes,
más $20,000 en gastos de renovación. Sam, por su parte, decidió ahorrar los 10 mil de
ganancia obtenida. Imaginemos ahora dos posibles resultados. En el primer escenario,
la economía continúa creciendo y las empresas prosperan. Después de dos años más,
la ganancia de Joe es de $30 000; Sam, sin embargo, después de la expansión, obtuvo
ganancias de 50 mil. En el
segundo escenario, sin embargo, la economía entra en una profunda recesión. El
negocio se desploma porque la gente ya no puede salir a comer tan a menudo como
antes. Joe usa los $10,000 que ha ahorrado para superar los dos años de confusión.
Sam, por otro lado, no puede pagar el alquiler del espacio adicional y los gastos con
el préstamo que tomó para ampliar el restaurante y se ve obligado a cerrar las
puertas.

En resumen, las empresas, al igual que los hogares, deben esforzarse por hacer todo
lo posible para evitar endeudarse y tratar de estar libres de deudas. Incluso la deuda
productiva invertida en activos generadores de ingresos puede ser peligrosa.

¿DEBEMOS PREOCUPARNOS POR LA DEUDA DEL GOBIERNO?

Los gobiernos, así como las empresas y los hogares, a menudo hacen un mal uso de la deuda. Pagan sus gastos básicamente recaudando impuestos de los ciudadanos o

contrayendo deudas. Mientras que los programas de servicio del gobierno tienden a ser populares entre los votantes, los impuestos son muy impopulares (Mat. 22:21). Por lo tanto,

así como las familias se ven tentadas a usar el crédito para disfrutar de productos y servicios antes de tener el dinero para hacerlo, los políticos se ven tentados a usar la deuda para

brindar tantos servicios como sea posible a sus electores, al mismo tiempo que minimizan la recaudación de impuestos. Esto es cierto en varios niveles de gobierno: nacional,

estatal y local. Así como las empresas piden dinero prestado para grandes proyectos que requieren capital y los individuos piden dinero prestado para compras importantes como

una casa, los gobiernos estatales y locales a menudo piden dinero prestado (mediante la emisión de bonos) para proyectos grandes como la construcción de escuelas, carreteras o

edificios. En general, el gobierno federal tiene que administrar los déficits que surgen de su gasto continuo y para hacerlo toma prestado para cubrir sus déficits. Los gobiernos

también tienden a pedir prestado cantidades sustanciales en medio de crisis, guerras o colapsos financieros drásticos. Hay gobiernos que van de una crisis a otra haciendo poco

esfuerzo por controlar gastos o saldar deudas pasadas. Los gobiernos locales y estatales a menudo solicitan préstamos (mediante la emisión de bonos) para grandes proyectos,

como la construcción de escuelas, carreteras o edificios. En general, el gobierno federal tiene que administrar los déficits que surgen de su gasto continuo y para hacerlo toma

prestado para cubrir sus déficits. Los gobiernos también tienden a pedir prestado cantidades sustanciales en medio de crisis, guerras o colapsos financieros drásticos. Hay

gobiernos que van de una crisis a otra haciendo poco esfuerzo por controlar gastos o saldar deudas pasadas. Los gobiernos locales y estatales a menudo solicitan préstamos

(mediante la emisión de bonos) para grandes proyectos, como la construcción de escuelas, carreteras o edificios. En general, el gobierno federal tiene que administrar los déficits

que surgen de su gasto continuo y para hacerlo toma prestado para cubrir sus déficits. Los gobiernos también tienden a pedir prestado cantidades sustanciales en medio de crisis,

guerras o colapsos financieros drásticos. Hay gobiernos que van de una crisis a otra haciendo poco esfuerzo por controlar gastos o saldar deudas pasadas. Los gobiernos también

tienden a pedir prestado cantidades sustanciales en medio de crisis, guerras o colapsos financieros drásticos. Hay gobiernos que van de una crisis a otra haciendo poco esfuerzo

por controlar gastos o saldar deudas pasadas. Los gobiernos también tienden a pedir prestado cantidades sustanciales en medio de crisis, guerras o colapsos financieros drásticos.

Hay gobiernos que van de una crisis a otra haciendo poco esfuerzo por controlar gastos o saldar deudas pasadas.

Así como la deuda es costosa y riesgosa para los individuos y las empresas, también
también es costoso y riesgoso para los gobiernos. Así como el interés de la tarjeta de
crédito de una familia debe pagarse con cargo a los ingresos, dejando menos dinero para
los gastos comunes, los intereses de la deuda o los bonos del gobierno deben pagarse
con los recibos de impuestos, lo que deja menos dinero disponible para el día a día.
servicios de día. Así como las familias en esta situación se ven tentadas a agravar el
problema pidiendo más dinero prestado, los gobiernos tienden a retrasar el pago de lo
que deben debido a la falta de disciplina fiscal, emitiendo más deuda. Así como las familias
pueden llegar a un punto en el que sus ingresos ya no puedan financiar el pago de sus
deudas, los gobiernos también pueden llegar a una situación similar. Muchos gobiernos
nacionales abordan el tema de la deuda simplemente creando (o imprimiendo) más
dinero, que devalúa tus monedas (y resta valor a las que guardan dinero en ahorros). Hay
muchos ejemplos en la historia reciente en los que los gobiernos nacionales han emitido
tanta deuda o creado tanta moneda que su dinero ha terminado prácticamente sin valor,
dejando a la economía en una situación desesperada. Otros gobiernos simplemente
dejaron de pagar la deuda, perjudicando a los tenedores de bonos y desencadenando una
tormenta económica. Cuando los gobiernos pierden el control de la economía, el
resultado siempre es el malestar social. Muchos gobiernos municipales y estatales de los
EE. UU. están al borde de una crisis financiera porque han emitido más deuda y asumido
más obligaciones financieras de las que pueden pagar. Las recesiones económicas
drásticas pueden hundir los ingresos fiscales, lo que puede llevar a algunos gobiernos
locales casi a la bancarrota o al incumplimiento. El aumento de las tasas de interés
también impide que el gobierno continúe pagando y brindando servicios, lo que luego
conduce a una crisis fiscal y malestar social. Los políticos y los líderes gubernamentales
que incurrieron en deudas excesivas de manera imprudente a menudo están fuera del
poder cuando el caos financiero que sembraron da sus frutos amargos.²

Hay otras preocupaciones cuando se trata de la deuda pública. Si bien al gobierno


federal, como gran prestatario, le interesa mantener bajas las tasas de interés, las
políticas fiscales que manipulan las tasas de interés perjudican a los inversores,
incluidos los jubilados, que desean un rendimiento seguro de su dinero. Otra
preocupación tiene que ver con el gobierno federal, como gran prestatario que es,
y que se beneficia de la inflación, porque le permite pagar deudas vencidas con el
dólar menos apreciado en el presente y en el futuro. También perjudica a los
inversionistas, cuyo dinero pierde valor debido a las políticas gubernamentales
inflacionarias.3 Además, si las tasas de interés aumentan, los pagos de los
préstamos podrían aumentar drásticamente, restando un porcentaje aún mayor
de los ingresos.
Así como no podemos decir que los individuos y las corporaciones tienen
prohibido pedir prestado, no podemos decir que los gobiernos tienen
prohibido por Dios contraer deudas. Sin embargo, debería preocuparnos que el
mal uso de la deuda sea irresponsable y destructivo. Los gobiernos, al igual que
los hogares y las empresas, deben seguir presupuestos realistas al ejercer la
disciplina fiscal. Es importante que sean conscientes de contraer deudas que
serán difíciles de saldar en el futuro, o cuyo pago les impedirá realizar otras
operaciones que les son propias.

LA DEUDA ES UNA MALDICIÓN

En el antiguo pacto, la nación de Israel sabía que la bendición de la fidelidad al


pacto resultaría en que Israel prestara a otras naciones, mientras que una de las
maldiciones del incumplimiento resultaría en que Israel fuera una nación
deudora. Dios le dijo a Israel que serían bienaventurados “[si] escuchasen
atentamente la voz del Señor [su] Dios, cuidando de poner por obra todo este
mandamiento que yo [le] ordeno hoy. Porque el Señor [su] Dios [lo] bendecirá
como [lo] prometió. Así prestará a muchas naciones, pero no tomará prestado; y
dominará a muchas naciones, pero ellas no le dominarán a él” (Dt 15.5,6). Aunque
nuestro país no está, como el Israel del Antiguo Testamento, en pacto con Dios, el
principio general permanece. La deuda es una maldición. Las naciones deudoras
se vuelven frágiles y subordinadas a las naciones acreedoras. El acreedor es el
amo,

¿CUÁNDO ESTALLA LA BURBUJA DE LA DEUDA?

Mientras escribo, la deuda nacional por sí sola supera los $26 billones, lo que
equivale a casi $70 000 por persona, o alrededor de $210 000 por
contribuyente.⁴ La deuda local y estatal es de otros $10 000 por persona. Esto
no incluye las obligaciones del gobierno para las que no hay financiación:
beneficios de jubilación o pensiones que, según algunos, pueden alcanzar
100 billones de dólares. No soy lo suficientemente inteligente como para saber
exactamente cuánto debe el gobierno más de lo que debería, o en qué punto (ya sea
este año o dentro de veinte años) estallará la burbuja de la deuda creada por él, lo
que conducirá al colapso financiero y la destrucción de la economía. . En la actualidad,
parece que efectivamente vamos en esa dirección. La relación entre la deuda federal y
el producto interno bruto aumentó del 58 % en 2000 a más del 130 % en 2020. Tarde
o temprano, la persistencia del uso irresponsable de la deuda tendrá consecuencias
desastrosas. Los líderes de otros gobiernos que abusaron de la deuda, lo que resultó
en un colapso económico, no previeron que sucedería a su vez. Como ciudadanos,
debemos tener en cuenta este hecho al participar en el gobierno votando y al
reflexionar sobre lo que esperamos del gobierno para nosotros. No puede darnos
algo a cambio de nada, al menos no a la larga. Es igualmente importante que estemos
lo más preparados posible para las crisis financieras que puedan resultar del
despilfarro financiero del gobierno.

¿QUÉ PASA CON LAS IGLESIAS Y OTROS MINISTERIOS SIN FINES DE LUCRO?

Muchos de los mismos principios que se aplican a las familias y las empresas
también se aplican a los ministerios. El endeudamiento es una herramienta que
hay que utilizar de forma racional y prudente. Por ejemplo, una iglesia puede
sacar una hipoteca sobre un edificio de la misma manera que una familia saca
un préstamo para una casa o una empresa saca un préstamo para sus locales.
En lugar de pedir prestado al banco, algunas iglesias pueden pedir a sus
miembros que pidan prestada parte de sus ahorros (que de otro modo se
invertirían en otra parte). Al igual que las familias y las empresas, los ministros
deben tener cuidado de no contraer demasiadas deudas que dificulten el pago,
especialmente en tiempos más convulsos. Al igual que las familias, las iglesias
deben esforzarse por no endeudarse.⁵

RESUMEN
Es casi imposible imaginar gestionar una empresa o un gobierno sin recurrir al
endeudamiento. Sin embargo, quienes dependen excesivamente de la deuda
suelen ser irresponsables en el presente y no estar preparados para un futuro en
el que puede haber crisis financieras durante las cuales habrá que saldar
obligaciones.

— Preguntas para la Reflexión —

¿De qué manera puede una empresa financiar sus costos operativos y de
capital?

¿De qué manera puede el gobierno pagar por las cosas?

¿Cuáles son los posibles beneficios y riesgos de un préstamo comercial?

¿Cómo puede una empresa minimizar el riesgo si opta por un préstamo?

¿Cuándo tiene sentido que un gobierno se endeude?

¿Cuáles son los posibles problemas de un gobierno excesivamente endeudado?

Suponiendo que una iglesia debe endeudarse, ¿cuándo debería hacerlo?

¿Cuáles son los riesgos para una iglesia que financia un edificio a través de las
contribuciones de los fieles?

¹ Citado en Dave Ramsey, The total money makeover. 3ra ed. (Nashville: Thomas
Nelson, 2009), pág. 23

² Para ver ejemplos de monedas que perdieron valor debido a políticas


gubernamentales inadecuadas, consulte https://www.businessinsider.com/
worsthyperinflation-episodes-in-history-2013-9.

³ Para muchos, las políticas gubernamentales que fomentan la inflación son


consideradas un tipo de robo.
⁴ Ver www.usdebtclock.org/.

⁵ Jeff Berg y Jim Burgess, La iglesia libre de deudas: experimentar la libertad


financiera mientras crece su ministerio (Chicago: Moody Press, 1996).
29
Por qué no es prudente prestar, pedir prestado o firmar
como garante de familiares y amigos cercanos?

Ningún aspecto de las finanzas personales representa un mayor riesgo para


las relaciones que los problemas de dinero entre familiares y amigos. Los
miembros de la familia necesitados a menudo se acercan a los parientes más
acomodados para pedirles un préstamo. Un hermano que no puede obtener
un préstamo para comprar un automóvil puede pedirte que seas su garante
para poder comprar un automóvil mejor. Su hermana y su esposo han recibido
noticias de que hay una tasa de interés mucho mejor en un préstamo
hipotecario si pueden encontrar un garante con buen historial crediticio, por lo
que le piden que los ayude. A veces, alguien le pide a un miembro de la familia
que saque un préstamo estudiantil para un pariente. Una forma menos común
en la que alguien se convierte en garante de otra persona es para pagarle una
fianza por un delito que ha cometido. Si la persona no comparece ante el
tribunal, el fiador asume la pérdida. Si te resistes a ayudar en una de estas
circunstancias, tu familiar te asegurará que no hay riesgo porque él se hará
cargo de pagar. Si todavía te niegas a ayudarlo, es posible que se enoje y diga
que eres egoísta y codicioso porque no querías ayudarlo. La persona puede
incluso pedir a otros parientes cercanos que la presionen para cumplir con sus
obligaciones familiares. Dave Ramsey advierte que los asuntos financieros
entre familiares y amigos “son la mejor forma que conozco de poner en peligro
una amistad o tensar una relación. El prestatario se siente mal incluso estando
en la misma habitación con su prestamista,

LA ESCRITURA ALERTA EXPLÍCITAMENTE CONTRA EL USO DE UN GARANTE


De todas las indiscreciones financieras que uno puede cometer, aparte de las deudas
personales excesivas, ninguna es mayor que hacerse responsable de las deudas de otra
persona. “El hombre sin entendimiento se empeña a sí mismo, haciéndose fiador de su
prójimo” (Proverbios 17:18). Generalmente, el prestamista está dispuesto (quizás
demasiado) a prestar dinero a personas con buen historial crediticio. Solo se necesita un
garante si el prestamista está convencido de que existe un riesgo grave de que el
préstamo no se pague.² Es posible que su pariente tenga un historial crediticio deficiente
debido a una irresponsabilidad financiera previa. Quizás el banco se da cuenta de que los
ingresos de la persona pueden no ser suficientes para permitirle mantenerse al día con los
pagos. Cuando te conviertes en avalista, te pasa el riesgo de la operación que era del
banco. Con eso, no recibe ningún beneficio del préstamo realizado, pero se hace
responsable de todas las posibles desventajas. Ser garante es, por naturaleza,
extremadamente riesgoso.

SER GARANTE TIENE UN PRECIO

Cuando el prestatario no quiera o no pueda pagar, el acreedor vendrá después del


fiador. Luego se espera que pague el monto total adeudado. “El que da fiador a un
extraño sufrirá pérdida, pero el que huye de la fianza estará a salvo” (Proverbios
11:15). Las consecuencias pueden ser nefastas: “No seáis de los que se comprometen y
quedan como garantes de las deudas. Si no tienes nada por lo que pagar, ¿por qué
dejarías que se llevaran la cama en la que te acuestas? (Pv 22.26,27). He conocido
garantes que, cuando su amigo o familiar incumplió con el pago de un préstamo de
automóvil y el banco acudió a ellos, se enojaron con el banco. Deberían haber
entendido mejor lo que firmaban y el riesgo que corrían. También puede sufrir daños
graves si su garante abandona la escuela, no se presenta ante el tribunal o muere.
Además, como garante, su historial de crédito podría verse perjudicado. Por ejemplo,
supimos de un caso en el que una enfermera soltera era la garante de la hipoteca de la
casa de sus padres. Sin embargo, después de casarse, ella y su esposo tuvieron
dificultades para obtener un préstamo para comprar su propia casa porque su crédito
todavía estaba vinculado a la casa de sus padres. Alrededor del 40 % de los que se
convierten en avalistas terminan teniendo que devolver el préstamo que hicieron³ y,
en la mayoría de los casos, las relaciones son tensas.
SER GARANTE DE TU FAMILIAR TAMBIÉN PUEDE SER DAÑINO PARA ÉL

También puede perjudicar a su familiar o amigo al permitir que esa persona


continúe con su irresponsabilidad y codicia financiera al contraer deudas
derivadas de compras innecesarias e insostenibles.

¿PUEDO PRESTAR DINERO A MIS FAMILIARES?

Si se ha comportado con sensatez con sus finanzas y ha ahorrado, es probable que un familiar o amigo necesitado se
acerque a usted para pedirle un préstamo. Los mismos principios que presentamos al tratar con el garante se aplican
aquí. Si su pariente o amigo tiene un buen historial crediticio y sus ingresos pagarán las cuotas, el banco estará
dispuesto a prestarle dinero a la persona a una tasa de interés razonable. Por lo tanto, su familiar o amigo no
necesitaría pedirle ayuda. Por lo tanto, es un préstamo financieramente riesgoso. Por ejemplo, un pariente podría
querer obtener un préstamo para iniciar o expandir una pequeña empresa. Tal vez te diga que el banco quiere
cobrarte una tasa de interés alta mientras te cobra una pequeña tasa de interés por tus ahorros. De esa manera,
ambos lados ganan. Tu pariente puede pagarte intereses más altos de los que recibes del banco, pero menos de los
que le cobrarías a él. Sin embargo, existe un riesgo. La tasa de interés que cobra el banco probablemente se base en
su evaluación del riesgo del préstamo. Otra situación común es cuando un pariente cercano (por ejemplo, su hijo
adulto) tiene problemas financieros debido a una deuda y le pide ayuda. Otro aspecto del riesgo es que si ayuda a la
persona una vez, es probable que recurra a usted nuevamente en unos años para que la ayude nuevamente. Otra
situación común es cuando un pariente cercano (por ejemplo, su hijo adulto) tiene problemas financieros debido a
una deuda y le pide ayuda. Otro aspecto del riesgo es que si ayuda a la persona una vez, es probable que recurra a
usted nuevamente en unos años para que la ayude nuevamente. Otra situación común es cuando un pariente
cercano (por ejemplo, su hijo adulto) tiene problemas financieros debido a una deuda y le pide ayuda. Otro aspecto
del riesgo es que si ayuda a la persona una vez, es probable que recurra a usted nuevamente en unos años para que
la ayude nuevamente.

PROBLEMAS FINANCIEROS CON FAMILIARES Y AMIGOS A MENUDO DAÑINOS


LA RELACIÓN
El problema más serio que surge de las dificultades financieras dentro de la familia es a menudo relacional más que
financiero. He visto muchos casos en los que estos acuerdos han fallado, lo que ha resultado en amargura y división.
Cuando el dinero escasea, los prestatarios a menudo sienten menos presión para pagar a su pariente que si tuvieran
que pagarle al banco. Si bien el banco puede ejercer presión exigiendo las garantías contratadas, el prestatario
asume que un familiar no le haría esto a otro. Además, el prestatario suele creer que el familiar que le presta dinero
tiene suerte y está bien económicamente, por lo que no importa si la persona tiene que esperar un poco más. Como
es habitual para aquellos que siempre están demasiado endeudados, estas personas pueden haberse convencido a sí
mismas de que algún día pagarán lo que deben, aunque no tengan un plan o disciplina financiera para que eso
suceda. Usted, como acreedor, se verá tentado a la ira y el resentimiento cuando su familiar no solo no le pague, sino
que también le dé poca o ninguna explicación. Es posible que se sienta aún más tentado a observar sus elecciones de
estilo de vida financiero mientras espera su dinero. "¿Cómo es posible que ella vaya a Disney para las vacaciones y
compre bicicletas nuevas para sus hijos cuando me debe 16 mil dólares?" además de darte poca o ninguna
explicación. Es posible que se sienta aún más tentado a observar sus elecciones de estilo de vida financiero mientras
espera su dinero. "¿Cómo es posible que ella vaya a Disney para las vacaciones y compre bicicletas nuevas para sus
hijos cuando me debe 16 mil dólares?" además de darte poca o ninguna explicación. Es posible que se sienta aún más
tentado a observar sus elecciones de estilo de vida financiero mientras espera su dinero. "¿Cómo es posible que ella
vaya a Disney para las vacaciones y compre bicicletas nuevas para sus hijos cuando me debe 16 mil dólares?"

Sorprendentemente, observé que muchas veces el prestatario que no puede o no


quiere devolver el préstamo comienza a sentirse lastimado por el acreedor, incluso
cuando es un acreedor paciente. Tal vez te preguntes: “¿Por qué mi hermano me
evita y parece disgustado conmigo si fue él quien me hizo daño?”. Creo que
Proverbios 22:7 explica por qué: "El rico se enseñorea de los pobres, y el que pide
prestado es siervo del que presta". A nadie le gusta sentirse como un esclavo o
alguien más dominándolo. Aunque seas muy paciente, el familiar que te debe
dinero puede sentirse avergonzado y dolido de que tú, como acreedor, estés por
encima de él.

¿QUÉ DECIR CUANDO TE PIDE DINERO PRESTADO?

Cuando un pariente o amigo se le presente para pedirle que sea su fiador, o


prestarte dinero, probablemente sentirás mucha presión. Tu decisión debe
tomarse en base a lo que creas que será más agradable al Señor a la luz del
manejo de lo que te ha dado (2 Co 5.9). Si decides que no sería prudente cumplir
con la petición hecha, ora primero para que el Señor te ayude a hablar con
sabiduría y bondad, y que tus palabras sean bien recibidas. “Los labios dulces
persuaden mejor […] El corazón del sabio instruye su boca; las palabras de los
sabios son convincentes” (Proverbios 16:21b, 23; véase también 25:11). ¿Puede
explicar brevemente por qué no está dispuesto a hacer esto y mostrarle, a la luz de
las advertencias bíblicas, lo que dice la Escritura acerca de ser un fiador y
endeudarse? Explique cómo administra los recursos que Dios le ha confiado y
exprese su preocupación de que los problemas financieros entre los miembros de
la familia puedan poner en riesgo la relación. Tal vez la persona no entienda, o tal
vez hasta se enoje. Tal vez te acuse de avaricia y de eludir la responsabilidad con su
familia, o tal vez diga que te ayudaría si lo necesitaras, o que tal vez estés en deuda
con ella por alguna cortesía que te haya mostrado en el pasado. Puede sentir que
la persona es codiciosa, irresponsable y celosa, pero no discuta ni pelee. “Evitar la
contienda es el honor del hombre, pero todo necio está involucrado en
ella” (Proverbios 20:3; véase también Proverbios 17:14). Si enseña una clase sobre
las maravillas de vivir con un presupuesto y los males de la deuda, la persona
puede no recibir bien. Recuerda que “la suave respuesta quita la ira” (Proverbios
15:1). Cuando la presión suba demasiado, recuerda que “el temor del hombre
tenderá un lazo, pero el que confía en el Señor será puesto en alto” (Proverbios
29:25). Si vas en contra de la sabiduría bíblica porque quieres complacer a los
hombres, podrías terminar atrapado en la trampa de la deuda de otra persona.
Haz lo que creas que agradará a Dios (Gl 1,10).

SIEMPRE ES PECADO SER GARANTE DE NADIE O PRESTAR DINERO A


¿FAMILIARES Y AMIGOS?

Si bien las Escrituras advierten contra la firma conjunta de la deuda


extremadamente riesgosa de alguien, y hacerlo generalmente es muy
imprudente, no es necesariamente un pecado. Si quiere prestarle dinero a su hijo
adolescente para comprar su primer automóvil, o si quiere pedir prestado
el dinero de su hija y su yerno para el pago inicial de su primera casa, o si desea
prestarle dinero a su nieto para la universidad, es libre de hacerlo. Sin embargo,
te animo a que prestes atención a las siguientes advertencias:

1. No preste ni sea avalista si el dinero en cuestión es imprescindible para


usted

Es posible que la persona le dé un incumplimiento, poniendo en riesgo su capacidad para


satisfacer las necesidades de su familia (1 Tm 5.8); por lo tanto, no sería prudente servirla.

2. Asegúrese de que los términos detallados del préstamo


estén por escrito

Debe incluir lo que sucederá en caso de incumplimiento. La familia y los amigos a


menudo tienen expectativas contradictorias en asuntos financieros, y cada parte
espera ser tratada muy bien por la otra. Es mucho mejor y más prudente resolver
estas cosas antes de que ocurra un problema.

3. Asegúrese de que usted y su cónyuge (si está casado) estén totalmente de


acuerdo con lo que está a punto de hacer.

4. Si no paga el dinero, prometa que confiará sus recursos a Dios y que


no se llenará de ira, amargura o venganza (Romanos 12:19).

5. Si hay una necesidad genuina y usted puede ayudar, considere darle


el dinero a la persona como un regalo, evitando así posibles problemas
y conflictos que crearía un préstamo.
6. Si no hay una necesidad genuina, no alimente la
irresponsabilidad financiera de su familiar dándole el dinero que
necesita y poniendo en peligro su relación con él.

NO TOMAR PRESTADO NI TOMAR PRESTADO

Me dirijo principalmente a aquellos que tienen familiares que pueden pedirles dinero
prestado. Tal vez usted se encuentre en la situación opuesta y esté pensando en pedir un
préstamo a un pariente adinerado. Aquí hay algunas cosas que debe considerar a la luz de
lo que he escrito anteriormente. Vea la situación desde el punto de vista de su familiar (Fp
2.3,4). “Por tanto, todo lo que queráis que los hombres hagan con vosotros, hacedlo
también con ellos; porque esta es la Ley y los Profetas” (Mt 7.12).

1. Podrías dejar a tu familiar en una situación muy incómoda al pedir


este tipo de ayuda.

2. Es posible que no se dé cuenta completamente del riesgo financiero y


de la relación cuando le pide ayuda a un pariente.

3. Piensa si tu necesidad no podría ser cubierta si fueras más


prudente con tus finanzas personales

¿Es la necesidad real e inmediata? ¿O estás siendo imprudente e


impaciente?

4. Si su necesidad es genuina, considere obtener un préstamo


bancario para preservar su relación con su familiar.
La mayor cantidad de intereses que tendrás que pagar puede valer la pena, ya
que evitará crear tensión y riesgo en tu relación familiar.

RESUMEN

Los problemas financieros, especialmente los préstamos, entre familiares y amigos


cercanos son muy riesgosos, tanto económica como relacionalmente. Tener el coraje de
decir no ahora puede prevenir muchos problemas en el futuro.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Por qué es imprudente ser garante?

¿Por qué a menudo no es prudente prestar o pedir dinero prestado a los


miembros de la familia?

¿Siempre es pecado ser fiador o prestar dinero a familiares?

¿Cuándo está bien prestar dinero a los miembros de la familia?

¿Cuál sería la forma sensata de responder a un familiar que te pide ser


fiador?

¹ Dave Ramsey, Sharon Ramsey, Revisión de la paz financiera (Nueva York: Viking, 2003),
pág. 85.

² El prestamista probablemente esté más consciente de la situación financiera del


prestatario: ingresos, otras deudas, historial de pagos, etc. - que tú. Por tanto,
probablemente el acreedor tenga una idea mucho más clara del riesgo que tú.

³ Consulte www.forbes.com/sites/laurengensler/2016/06/06/cosign-loan-credit-cardrisk/
#126b4d1760ad.
30
¿Cómo salir de la deuda?

Espero que ya se haya dado cuenta de que endeudarse es peligroso y puede


ser destructivo para sus finanzas personales, y que salir de deudas es una
meta financiera importante. El camino hacia la libertad sin deudas es más
largo y accidentado para algunos que para otros. La gravedad del problema
determina la gravedad de las medidas a tomar.

ALGUNAS PERSONAS ESTÁN EN CAMINO DE SALIR DE LA DEUDA

Quizás la única deuda para las personas cuyas finanzas son relativamente
sólidas es su hipoteca. Deben seguir pagando fielmente sus cuotas para que
lleguen a la jubilación sin deudas, sin tener que pagar todavía sus bienes.
Tendrán que tener cuidado de resistir la tentación de endeudarse aún más
utilizando la propiedad con una gran cantidad de cuotas hipotecarias pagadas
como garantía de un préstamo. Lo ideal es que paguen más de las cuotas
mínimas mensuales del inmueble, para que se salde lo antes posible.

HAY DEUDAS QUE SON MANEJABLES

Además de ser dueño de una propiedad, hay quienes tienen cuotas de automóvil que pagar y
quizás usan su tarjeta de crédito para cubrir déficits imprevistos. Sin embargo, sus ingresos son
suficientes para cubrir lo que debe. Por lo general, se trata de personas que pagan más del
mínimo en la factura de su tarjeta de crédito y se encuentran cómodamente dentro de sus límites
de crédito. Estas son personas que tienen un grado de disciplina financiera tal
que por todo el tiempo que el saldo de la tarjeta cuelga obstinadamente, su
deuda no crece (mucho). Estas personas harían bien en convertir en una
prioridad financiera eliminar por completo todas las deudas no hipotecarias y
desarrollar un plan detallado, incluido un presupuesto, para lograr este
objetivo.

HAY GENTE CUYA DEUDA ES MUY GRAVE

Las finanzas de esta gente son como un barco que se hunde. No siguen un
presupuesto y realmente no entienden a dónde van todos sus ingresos. Las cuotas
mensuales de sus deudas agotan significativamente sus finanzas. Durante unos
meses, apenas pueden alcanzar el punto de equilibrio, pero cuando se enfrentan a
otros gastos importantes (reparaciones del automóvil, facturas médicas o de
vacaciones), utilizan su tarjeta de crédito, cuyo límite se acerca peligrosamente.

1. Identifique todos y cada uno de los pecados que contribuyeron a su crisis


financiera y arrepiéntase de ellos

Confiéselos a Dios ya los afectados (p. ej., su cónyuge o aquellos de quienes tomó
prestado, Mateo 5:23, 24). Estos son pecados como la pereza (Proverbios 6:6-11), la
falta de planificación (Proverbios 21:5), la gestión ruinosa (Lucas 12:48), las mentiras
resultantes de romper las promesas hechas para limitar el gasto a las cantidades
previstas en el presupuesto (Éxodo 20:15), robo —esto es, cuando pides prestado y no
lo devuelves (Salmo 37:21; Ef 4:28)—justificación de gastos insensatos más allá de la
avaricia/idolatría (Col 3:5)—cuando la satisfacción última se busca en las cosas
terrenales (Pr 21:17; Is 55:1,2)). El arrepentimiento no es sólo sentirse mal o pedir
perdón, sino estar dispuesto a hacer las cosas bien: “El que hurtaba, no hurte más;
Trabajad más bien, haciendo lo bueno con vuestras manos, para que tengáis qué
compartir con los necesitados” (Ef 4. 28; ver también Mt 3:8; 2Co 7.10,11).
2. Comprométete a no endeudarte

3. Reduzca los gastos drásticamente (vea la tercera parte)

Los que están en crisis financiera no pueden dejarse llevar, recortando un


poco el presupuesto aquí y allá. Hay que hacer sacrificios. El estilo de vida
tiene que cambiar significativamente, tiene que aplanarse hasta que se
estabilice la situación financiera.

4. Trabaje de manera más inteligente y más ardua para aumentar sus ingresos (vea la
segunda parte)

Es posible que las personas con deudas tengan que tomar un segundo trabajo, ofrecerse a
trabajar horas extras o incluso hacer trabajos ocasionales (limpieza de jardines, limpieza de
casas y cuidado de niños) para familiares y amigos.

5. Reflexionar sobre la posibilidad de que el cónyuge que no trabaja encuentre


trabajo

Muchos salieron de la deuda viviendo de los ingresos de uno de los cónyuges


mientras dedicaban todos los ingresos del otro al alivio de la deuda.

6. Vende algunos activos para reducir tu deuda

Así como las empresas en problemas financieros identifican y venden activos que les
permitirán administrar la deuda que se ha disparado fuera de control, los hogares
profundamente endeudados deben evaluar sus activos e identificar cuáles pueden
liquidarse para reducir lo que deben. Algunos vendían joyas, instrumentos musicales,
vehículos (se las arreglaban con un coche más viejo o un coche y una bicicleta en lugar de
dos vehículos más nuevos), herramientas, etc.¹ Es una experiencia dolorosa pero
necesaria. Cuando el buque se encuentra en grave riesgo de hundimiento, es necesario
liberar parte de la carga al mar sacrificándola (Al
27.18).

7. Corta tu tarjeta de crédito (cirugía plástica) si no puedes dejar de


usarla

“Si tu mano derecha te hace tropezar, córtala y tírala; porque mejor te es


perder uno de tus miembros, que todo tu cuerpo vaya al infierno” (Mt 5,30).

8. No te endeudes más para pagar tus deudas

Las personas endeudadas siempre buscan formas de pedir dinero prestado para
pagar sus deudas. Si bien dicho procedimiento proporciona un alivio temporal, no
aborda la causa ni la esencia del problema. Por lo tanto, termina por empeorar aún
más una mala situación financiera.

9. Busque consejo y déjese cargar por personas piadosas

“Cuando no hay dirección sabia, el pueblo cae, pero en la multitud de consejeros hay
seguridad” (Proverbios 11:14). Mientras busca la victoria sobre su deuda, busque la ayuda de
consejeros piadosos que estén bien versados en las Escrituras y sean prudentes en asuntos
financieros. Ellos le ayudarán a hacer un plan/presupuesto y le instarán a que se ciña a su plan
(Hebreos 3:13).

10. Orar diariamente, pedir a Dios ayuda, misericordia y sabiduría para


afrontar este calvario financiero (Santiago 1.5)

Su plan fracasará a menos que el Señor lo ayude y le dé su bendición: "Si el Señor no


edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican" (Salmo 127:1a; véase también Santiago
4:13-17).
HAY QUIENES SE ESTÁN AHOGANDO EN DEUDAS

Está tan atrasado en su hipoteca o alquiler que está cerca de la ejecución


hipotecaria o el desalojo. Se llevaron su auto. Sus tarjetas de crédito están al
límite y su deuda crece significativamente mes a mes debido a las tasas de
interés y multas exorbitantes. Hemos visto casos en los que la crisis se
intensificó porque un cónyuge ocultó el alcance de sus problemas
financieros hasta que comenzaron a llegar cartas amenazadoras y llamadas
telefónicas de los acreedores. Algunos lo llaman infidelidad financiera.

1. Siga todos los pasos enumerados anteriormente para


casos de deuda grave

2. Trate de negociar con transparencia con los acreedores, expresando su


deseo de cumplir con sus obligaciones

Los bancos generalmente prefieren ofrecer términos más favorables (tasas de


interés más bajas por períodos más largos) en lugar de tener que cancelar
préstamos incobrables.

TAL VEZ HAY QUE LLAMAR A LA MISERICORDIA

Hay una base bíblica para rogar a un acreedor de tal manera que le
muestre misericordia después de haber caído en la trampa de las
obligaciones financieras que no puede cumplir:

Hijo mío, si eres fiador de tu prójimo,


Si te comprometiste con un extraño,

fuisteis engañados por vuestros labios;

Estás atado por las palabras de tu boca.

Ahora, hijo mío, actúa así y libérate,

Porque ya has caído en manos de tu prójimo;

Anda, humíllate e insiste con tu prójimo;

No dejes que tus ojos se duerman,

Ni descanséis vuestros párpados;

Escapa como una gacela de la mano del cazador,

como pájaro en la trampa (Proverbios 6:1-5).

¿PUEDE UN CRISTIANO DEJAR DE PAGAR UNA DEUDA O DECLARARSE EN BANCARROTA?

Mientras que hace siglos aquellos que no cumplieron con sus obligaciones financieras
fueron enviados a la prisión de deudores, las leyes de bancarrota modernas protegen a
los deudores de las peores consecuencias del incumplimiento. Aunque las leyes varían de
un estado a otro, la bancarrota generalmente permite que una persona cancele ciertas
deudas después de liquidar sus activos financieros restantes, que se dividen entre los
acreedores de la persona. Hay deudas que no se pueden perdonar mediante la quiebra
(por ejemplo, impuestos adeudados) y hay bienes personales que los acreedores no
pueden tomar en una quiebra. Este es un proceso legal, y aquellos que se ven obligados a
hacerlo casi siempre necesitarán la ayuda de un abogado.

Las Escrituras enseñan que debemos tomar nuestras obligaciones financieras muy en serio.
“Los impíos piden prestado y no devuelven” (Salmo 37:21a; véase también Proverbios
3:27,28). Un cristiano nunca debe estar entre los que deliberadamente evitan pagar sus
deudas, manipulan las leyes de bancarrota ("default estratégico") o esconden
sus bienes de los acreedores. Sin embargo, hay situaciones en las que un cristiano puede
verse obligado a declararse en bancarrota o ejecución hipotecaria porque no está en
condiciones de cumplir con sus obligaciones. Esto puede deberse a decisiones financieras
imprudentes tomadas en el pasado, o puede deberse a circunstancias fuera del control de
la persona, como discapacidad física, pérdida del empleo o alguna otra calamidad. Ya sea
en bancarrota o ejecución hipotecaria, un cristiano debe comportarse con humildad e
integridad y cooperar con su acreedor tanto como sea posible. Si la persona le debe
dinero a otra persona oa pequeñas empresas, puede ser apropiado pedir perdón
personalmente y estar dispuesto a devolverlo en el futuro (Mt 5:23,24). El cristiano que ha
pasado por la bancarrota debe igualmente concluir que aunque ha sido relevado de
obligaciones legales, tiene la obligación moral de pagar lo que debe si el Señor lo ha
bendecido nuevamente económicamente. Conozco varios casos en que el cristiano que
había quebrado luego pagó a comerciantes y amigos a quienes les debía dinero. En
algunos casos, hubo comerciantes que quedaron perplejos ante tal testimonio de
integridad cristiana.

¿PUEDO VENDER UNA EMPRESA INMOBILIARIA?

La venta al descubierto de un inmueble se produce cuando el vendedor logra


persuadir al acreedor para que acepte un valor monetario neto derivado de la
venta de un inmueble, incluso si este valor es inferior a la deuda por la cual el
inmueble fue dado en garantía. Por ejemplo, una familia compró una casa de
$500,000 durante un auge seguido de una profunda recesión. Ahora la casa vale
350 mil. Los “dueños de casa”, que todavía deben 450.000, ya no pueden pagar la
hipoteca porque sus ingresos han bajado. Entonces, apelan al banco para que les
permita salir de la casa y cancelar la deuda, incluidos los 100.000 que aún deben
después de la venta de la propiedad.² Desde un punto de vista bíblico, podríamos
aplicar Proverbios 6.1-5 (citado arriba): una familia que no puede cumplir con una
obligación financiera puede pedir clemencia,

Sin embargo, las ventas al descubierto no deben ser mal utilizadas por los propietarios de
viviendas que simplemente no quieren seguir pagando la hipoteca de una vivienda cuyo valor ha
bajado (incumplimiento estratégico). Si, por ejemplo, una pareja que debía 450 mil
dólares por una propiedad que ahora vale solo $350,000 y aún puede pagar la
hipoteca, debe hacerlo, incluso si se arrepiente de haber comprado una casa cuyo
valor ha bajado. El justo "no retrocede, aun cuando jura con prejuicio" (SL 15.4c).
Tal vez Dios los bendiga y la casa se revalorice nuevamente.³

¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO PARA SALIR DE LAS DEUDAS?

Los planes (y presupuestos) de reducción de deuda tienden a funcionar como


dietas para bajar de peso. Todo funciona muy bien cuando se les sigue. Hay
algunas maneras en que las personas han estado lidiando con sus deudas:

1. Deuda creciente: elimine primero las deudas pequeñas

Dave Ramsey recomienda que las personas que están realmente preocupadas por salir de
la deuda comiencen con la deuda más pequeña. Una vez que la paga, pasa a la siguiente
deuda más pequeña, y así sucesivamente, hasta que se hayan eliminado todas las
deudas.⁴ Este método funciona para muchas personas, probablemente porque hay un
cierto impulso psicológico para pagar una deuda en su totalidad. , que anima a las
personas a eliminar la siguiente deuda. Es como la persona que quiere adelgazar y ve el
resultado inmediato de su esfuerzo pesándose a diario.

2. O elimina primero la deuda con el tipo de interés más alto

Si destinas cada mes la misma cantidad a eliminar la deuda con el tipo de


interés más alto, habrá un ahorro mensual en comparación con la
estrategia bola de nieve. Por ejemplo, si una familia debe $3,000 en una
tarjeta de crédito a una tasa del 7% y $10,000 en otra a una tasa del 18%, el
ahorro en gasto de intereses será mayor si paga primero la deuda de 10
mil.
3. Una tercera consideración para salir de deudas son las
relaciones.

Si un amigo o familiar le prestó dinero y lo necesita (o si su impago está


causando tensión), es posible que desee priorizar el pago de esa deuda,
incluso si la persona le está cobrando un interés bajo o incluso sin interés.

RESUMEN

La deuda es una mala hierba extremadamente difícil de erradicar. Cuanto más


crezca, más profundas serán sus raíces. Muchos logran salir de deudas con la ayuda
de Dios, cuando aplican la sabiduría de la Palabra divina. Hay personas cuyas
deudas son tales que solo es posible superarlas mediante la quiebra. Aquellos que
finalmente obtuvieron el alivio de haberse librado de ellos deben esforzarse por
honrar a Dios administrando sus finanzas de manera más sabia en el futuro.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Quién tiene las deudas bajo control debe preocuparse por deshacerse de ellas?
Explica tu respuesta.

¿Qué pasos sensatos debe tomar la persona profundamente


endeudada para poner sus finanzas en orden?

¿Qué debe hacer una persona que está muy endeudada?

¿Cuándo puede un cristiano dejar de pagar lo que debe o declararse en bancarrota?

¿Cómo algunas personas, impulsadas por el pecado, evitan cumplir con sus
obligaciones financieras?

¿Cómo actúa un cristiano con graves problemas económicos?


diferente de un incrédulo?

¿Qué pecados pueden llevar a la bancarrota? ¿La bancarrota siempre se debe al pecado
personal?

¹ Absolutamente no recomiendo que hipoteque sus activos debido a las altas tasas
de interés que se cobran en estos préstamos.

² Puede haber implicaciones fiscales negativas muy graves para el antiguo


propietario con respecto a la deuda perdonada.

³ En crisis anteriores del mercado inmobiliario, muchas personas recurrieron al “default


estratégico” simplemente abandonando sus viviendas, que habían perdido valor, a pesar
de que podían pagarlas. En muchos casos, quienes originalmente habían comprado su
propiedad cuando estaba más barato habían dado en prenda su vivienda como garantía
de un préstamo tomado, disipando así el monto ya pagado y, en muchos casos,
dejándolos así “en una posición invertida”, es decir, debe más de lo que valía su
propiedad.

⁴ Dave Ramsey, The Total Money Makeover, 3ra ed. (Nashville: Thomas Nelson,
2009), pág. 109.
31
¿Cuáles son algunos errores comunes al preparar nuestro
futuro financiero?

NO HAY NECESIDAD DE AHORRAR SI SIEMPRE TENEMOS INGRESOS SUFICIENTES


PARA PAGAR NUESTROS GASTOS?

De hecho, la Biblia elogia la sabiduría de pensar con anticipación (Proverbios 21:5) y,


por lo tanto, prepararse tanto para los gastos futuros anticipados (como la jubilación)
como para los imprevistos (un período de desempleo, una renovación importante de
la casa o del negocio). En el capítulo 32, explicaremos por qué es sabio y bíblico
salvar.

LOS QUE NO ENTIENDEN MUCHO DE INVERSIONES DEBEN CONFIAR SU DINERO A UN


¿ESPECIALISTA?

Muchas personas tienen dificultades para lidiar con las finanzas. Así como
aquellos que no saben mucho sobre automóviles buscan un mecánico de
confianza, muchas personas buscan un asesor financiero de confianza. El
consultor adecuado es muy útil. Sin embargo, ningún asesor financiero puede
prometerle que no perderá dinero o que superará al mercado. Hay asesores
financieros que pierden mucho dinero de los clientes. Además, muchos ganan
en función de los productos de inversión que le venden, algunos de los cuales
son muy costosos para el comprador. Cuidadoso. El hecho de que un consultor
asista a su iglesia o sea su amigo o pariente no significa que sea competente o
que sirva mejor a sus intereses. Conozco personas que han perdido mucho
dinero al confiar en un conocido de la iglesia que no actuó en el mejor interés
de sus clientes. Hay vendedores de inversiones que asisten a ciertas iglesias con
el propósito de cultivar clientes en
potencial en un ambiente donde el grado de confianza es alto. Los clientes
inocentes a menudo son atraídos a invertir en esquemas costosos que pagan al
vendedor grandes comisiones pero generan escasos rendimientos para los
inversores. Peor aún, muchos fueron estafados y perdieron sus ahorros. “El
prudente ve el mal y se esconde; pero los necios van y sufren el
castigo” (Proverbios 27:12). En los capítulos 34 y 35, presentaremos algunos
principios para invertir bien junto con las cualidades que debe buscar (y otras
que debe evitar) en un asesor financiero.

SI TIENES FE Y CONFIANZA EN DIOS, ¿NECESITARÁS UN SEGURO DE TODAS MANERAS?

Es cierto que no es posible probar con la Biblia que todos deberían tener una póliza
de seguro. Tampoco podemos probar explícitamente con la Biblia que las personas
tengan que cerrar la puerta con llave. Sin embargo, los principios bíblicos nos
alientan a tomar precauciones en un mundo peligroso. Los seguros, al igual que
los ahorros, pueden ser una forma sensata de prepararse para posibles
calamidades financieras futuras que de otro modo no podría pagar. En el Capítulo
39, veremos los tipos de seguro que debe tener y otros que pueden ser una
pérdida de dinero.

¿EL MEJOR SEGURO ES EL QUE LO CUBRE TODO SIN DEDUCCIÓN?

El propósito del seguro es ayudarlo a pagar los gastos que están fuera de su
alcance. Por lo general, es mucho más barato comprar un seguro (p. ej., de
automóvil, médico y de vivienda) que cubra grandes reclamaciones y pague
gastos menores con sus ahorros o ingresos. Trataremos esto también en el
Capítulo 39.

PUEDO SENTIRME SEGURO SOBRE MI JUBILACIÓN PORQUE


¿LO RECIBIRÉ A TRAVÉS DE LA SEGURIDAD SOCIAL?
Para la mayoría de las personas, el Seguro Social no proporcionará ingresos
suficientes para mantener su estilo de vida,¹ por lo que necesitarán otras
fuentes de ingresos de ahorros o una pensión.

SI PLANEA SEGUIR TRABAJANDO HASTA LA VEJEZ, TENDRÁ QUE PREOCUPARSE


EN AHORRAR PARA LA JUBILACIÓN?

La Biblia no ordena a las personas que se retiren cuando alcanzan cierta edad. Sin
embargo, a medida que envejecemos, la oportunidad o capacidad de trabajo
disminuye. Por lo tanto, es aconsejable estar preparado ahorrando para el día en que
disminuyan los ingresos del trabajo. En el Capítulo 38, veremos los problemas de
jubilación desde una perspectiva bíblica.

LOS QUE NO TIENEN MUCHOS ACTIVOS NO DEBEN PREOCUPARSE POR HACER


¿UN DESEO?

Un testamento puede ser una bendición para aquellos que deja atrás porque deja
en claro sus deseos sobre cómo se debe distribuir su patrimonio a su muerte. Una
de las principales razones para redactar un testamento es indicar quién se hará
cargo de tus hijos menores en caso de que algo te suceda. Para aquellos con
activos sustanciales, sería prudente crear un fondo fiduciario junto con el
testamento. En el Capítulo 40, veremos cómo escribir un testamento y hablaremos
sobre el bienestar de nuestros seres queridos después de que nos hayamos ido.

RESUMEN
Un tema recurrente en el libro de Proverbios es que el necio vive sólo el momento,
mientras que el sabio piensa a largo plazo y está preparado para el futuro.
Invertir, contratar un seguro y redactar un testamento son temas que suelen
intimidar a las personas. Los principios bíblicos pueden ayudarnos a evitar errores
y tomar decisiones sabias.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Por qué es importante ahorrar para el futuro?

¿Cómo le responderías a alguien que te dijera que el seguro es prescindible


si tienes suficiente fe?

¿En qué debemos fijarnos a la hora de elegir un asesor financiero?

¹ Mientras escribo esto, el monto promedio del Seguro Social es de


aproximadamente $1,500 al mes. Consulte money.usnews.com/money/retirement/
socialsecurity/articles/how-much-you-will-get-from-social-security.
32
¿Por qué los cristianos deben ahorrar?

Hay muchas razones por las que es prudente ahorrar. Es importante ahorrar
para gastos futuros conocidos, como facturas, una compra importante,
educación o jubilación. Otra razón para ahorrar son los gastos imprevistos,
como mejoras importantes en el hogar, reparaciones costosas del automóvil o
facturas médicas. Una tercera razón para economizar es la necesidad de contar
con recursos que brinden beneficios futuros para la familia o varios ministerios.
Ahorrar, como trabajar con un presupuesto, es una forma sensata de planificar
para el futuro. “Los planes del diligente conducen a la abundancia, pero los
demasiado apresurados conducen a la pobreza” (Proverbios 21:5). Quien no se
preocupa por ahorrar corre el riesgo de empobrecerse. Quienes se preparan
para el futuro tienen muchas ventajas.

El ahorro es parte del presupuesto porque sus reservas deben estar incluidas en
el presupuesto. Sin embargo, ¿cuánto necesita ahorrar? La planificación
cuidadosa lo ayudará a hacer una estimación prudente de cuánto necesitará. Te
explicaré una forma práctica de calcular cuánto necesitas ahorrar.

TIPOS DE AHORRO: ARCHIVOS

Debe ahorrar para una serie de gastos futuros, algunos de los cuales vendrán
antes que otros. Imagine, por ejemplo, tres cajones de archivos (o carpetas de
archivos electrónicos) que representan tres amplias categorías de sus ahorros:
El primer cajón es para ahorros a corto plazo que se necesitarán el
próximo año.

El segundo cajón es para ahorros a mediano plazo que puedan ser


necesarios en los próximos años.

El tercer cajón es para ahorros a largo plazo que pueden ser


necesarios dentro de varios años o varias décadas.

Dentro de cada cajón puede haber varios archivos que representan las
muchas categorías específicas para las que necesitará estos ahorros.

NECESITA AHORROS A CORTO PLAZO PARA NECESIDADES FINANCIERAS


INMEDIATO

1. Fondo de emergencia a corto plazo

Es necesario estar preparado, tener efectivo listo para cubrir los gastos
imprevistos que aparecerán. Los diferentes tipos de presupuestos no funcionarán
a menos que tenga algo de efectivo para respaldarlo. Muchas personas que se
endeudan estaban bien hasta que llegó una factura repentina e inesperada. Como
estas personas no tenían una reserva de protección, tuvieron que recurrir a una
tarjeta de crédito, que luego fue difícil de pagar. También es importante definir
emergencia. Una emergencia es un gasto inevitable, no el deseo de tener ese par
de zapatos que ha estado admirando y que salieron a la venta después de que se
agotó la categoría de ropa de su presupuesto.

Recomendación: comience con al menos $ 1,000 y presupueste al menos


$ 100 por mes para reponer las reservas en esa categoría.

2. Gastos irregulares
Necesita ahorrar en caso de gastos y facturas irregulares. No todos los gastos ocurren
regularmente todos los meses. Hay cuentas cuyo pago es anual o trimestral. Por ejemplo,
muchas personas solo pagan el seguro del automóvil o el seguro de vida una o dos veces
al año.¹ Otros gastos varían de un mes a otro, como las facturas del médico y del dentista,
el mantenimiento y la reparación del automóvil, el mantenimiento y la reparación de la
casa, algunas tarifas e impuestos. , gastos de vacaciones, facturas altas de agua y
electricidad y regalos de Navidad.

Recomendación: Comience con al menos $2,000. Luego haga una


estimación detallada de sus gastos y facturas anuales irregulares, divida
por 12; luego presupueste esa cantidad cada mes para reponer esas
reservas a corto plazo. Por ejemplo, una familia podría estimar que en el
próximo año tendrá que gastar $1200 en mantenimiento y reparaciones
del automóvil (que variará según la antigüedad del vehículo y su millaje),
$2300 en gastos médicos y dentales no asegurados,
$1800 para mantenimiento y renovaciones de la casa, $2400 para vacaciones
familiares y $1200 para otros gastos imprevistos. El total de $9,000 requeriría
una adición de $750 por mes para reservas a corto plazo para gastos
irregulares. Como es posible que tenga más gastos que cubrir en los primeros
meses del año, sería bueno comenzar con al menos $2,000 en esta categoría.
En términos prácticos, asignaría el monto mensual no gastado de estas
categorías presupuestarias variables en reservas a corto plazo y las retiraría
cuando incurra en gastos en esas categorías.

Ya que es posible que necesites ahorros a corto plazo de manera inmediata, lo más
inteligente y seguro sería almacenarlos de la forma más segura y accesible posible (para
que sean líquidos). Una cuenta corriente, una cuenta de ahorros o una cuenta de
mercado monetario satisfacen esta necesidad.

EL AHORRO A MEDIANO PLAZO TE PREPARA PARA POSIBLES PAGOS


GRANDES NEGOCIOS FINANCIEROS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

1. Grandes compras

Ahorre para grandes gastos futuros, como la compra de un automóvil nuevo, el pago
inicial de una casa o una renovación importante planificada de su propiedad. Eso
la cantidad puede variar mucho dependiendo de su situación. Por ejemplo, si ya
tiene una casa, no necesita ahorrar para el pago inicial. Los ahorros para
comprar un automóvil son más fáciles de calcular. Si prevé comprar un
automóvil nuevo de $22,500 en tres años, tendrá que ahorrar $625 al mes. Si
puede esperar cinco años, solo tiene que ahorrar $ 375 por mes en su carpeta
de reserva de automóvil. Si te conformas con un vehículo de $15,000, tus
ahorros mensuales serán de $250. Si planea reemplazar varios vehículos,
deberá realizar varios depósitos en su fondo/carpeta de reserva de
automóviles. Un ejemplo más: si planeas comprar una casa en dos años para la
cual necesitarás un pago inicial de $24,000, tendrás que ahorrar $1,000 al mes.

2. Reservas de emergencia para caídas de ingresos²

La realidad de vivir en un mundo caído e inestable significa que las recesiones


financieras y otros contratiempos (como una pandemia) ocurrirán de vez en
cuando. “No sabes qué mal ha de venir sobre la tierra” (Eclesiastés 11:2b). Además,
las personas a veces experimentan períodos de desempleo por diversas razones.
Durante los buenos tiempos, muchas personas no están preparadas para un
impacto más drástico en sus ingresos. En Génesis 41, José interpretó el sueño de
Faraón en el que siete vacas sanas y gordas se comían a siete vacas flacas. Según
José, el sueño significaba que Egipto tendría siete años de prosperidad seguidos de
siete años de hambre. Prudentemente, ayudó a los egipcios a almacenar grano
durante los años de abundancia para que pudieran sobrevivir los años de
hambre.3 A diferencia de José, no tenemos una profecía específica de que
experimentaremos un cierto período de pobreza en nuestras vidas. Sin embargo,
al repasar la historia de este mundo caído, sabemos que los períodos de
adversidad económica que surgen por diversas causas son inevitables, ya sea que
ocurran a nivel mundial o individualmente. Es bueno estar preparado para los
tiempos difíciles ahorrando durante los buenos tiempos. En la época de José, los
que estaban fuera de Egipto, incluida su familia, no estaban preparados para la
hambruna. Del mismo modo, tanto en la historia reciente como más remotamente,
hemos observado que muchas personas y muchas empresas que parecían estar
funcionando bien durante los períodos de generosidad no estaban preparadas
para tiempos adversos y, como resultado, sufrieron grandes pérdidas.
en un momento en que los mares de la economía se calman. Recomendación: tener
en la carpeta de ahorro de emergencia para gastos diarios, al menos, tres meses de
reservas (idealmente seis meses).

Dado que los ahorros a mediano plazo pueden ser necesarios a corto plazo, este
dinero, al igual que los ahorros a corto plazo, debe mantenerse en el banco o
invertirse en productos conservadores (por ejemplo, certificados de depósito a
corto plazo).

TAMBIÉN NECESITA AHORRAR PARA NECESIDADES A LARGO PLAZO

1. Jubilación

Para la mayoría de las personas, el objetivo más importante de los


ahorros a largo plazo es la jubilación. Debido al tipo de ingreso que las
inversiones y los intereses obtienen con el tiempo, cuanto antes
comience a ahorrar e invertir, más probable es que tenga suficiente
dinero cuando se jubile. La cantidad que necesita ahorrar e invertir cada
año se puede calcular en función de su edad actual, los rendimientos de
inversión esperados, sus ahorros actuales y otras fuentes de ingresos
(por ejemplo, Seguridad Social y pensiones), así como a la edad que
espera tener. jubilarse. Existen sitios web y aplicaciones que lo ayudan a
estimar cuánto necesita ahorrar cada año para alcanzar sus objetivos de
jubilación.⁴ Recomendación: reserve un mínimo del 10 % de sus ingresos
para invertir en su jubilación.

2. Estudios

Muchas personas ahorran para los futuros estudios (en general, universitarios) de sus
hijos (o nietos). Queremos que nuestros hijos tengan tantas oportunidades como sea
posible que les permitan adquirir importantes habilidades y calificaciones que los
prepararán para una vida de productividad y éxito (Pv 22.29). El Gobierno creó planes
de ventajas fiscales para incentivar el ahorro
dirigido a los estudios.⁵ Al igual que los ahorros realizados pensando en la
jubilación, cuanto antes empieces, más fácil será alcanzar tus metas. Una cosa a
tener en cuenta al ahorrar para la educación de sus hijos es que el sistema no
siempre recompensa a quienes ahorran. La cantidad de sus activos/ahorros puede
afectar negativamente la ayuda financiera que ofrecen las instituciones educativas.
En ese caso, investigue más sobre el tema, tal vez con la ayuda de un contador,
anticipando por varios años el momento en que sus hijos podrán ingresar a la
universidad.

Este dinero, que no se utilizará durante muchos años, se puede invertir en


productos más dinámicos que las inversiones realizadas con ahorros a corto y
mediano plazo en la expectativa de un mayor rendimiento. Discutiremos varias
opciones de inversión en el Capítulo 36. Cuanto más cerca esté del momento en
que necesitará el dinero (p. ej., jubilación o primer año de universidad), más
conservadora debe ser la inversión que haga (certificados bancarios de depósito). ,
por ejemplo), esto se debe a que las inversiones más dinámicas conllevan el riesgo
de una caída drástica que podría poner en peligro el objetivo perseguido. Si el
lapso de tiempo en el que se necesitará el dinero es mayor, es muy probable que
las inversiones que han perdido valor temporalmente se recuperen.

RESUMEN

Las Escrituras enseñan que los sabios buscan prepararse para el futuro a corto,
mediano y largo plazo. Desafortunadamente, la gran mayoría de los
estadounidenses viven de cheque en cheque⁷ y, por lo tanto, no están preparados
para los gastos que deberían haberse anticipado y para aquellos que son
totalmente imprevistos. Para ahorrar se necesita disciplina: renunciar al consumo
inmediato en beneficio futuro. Thomas Stanley y William Danko señalan que una
de las características distintivas de las personas más ricas (“millonarios”) es que
eligen vivir muy por debajo de sus posibilidades, lo que les permite multiplicar sus
ahorros.⁸

— Preguntas para la Reflexión —


¿Qué tan importante es tener ahorros a corto plazo?

¿Para qué sirven los ahorros a mediano plazo?

¿Por qué la mayoría de la gente tiene que ahorrar para necesidades a


largo plazo?

¿Cómo se deben invertir los diferentes tipos de ahorro?

Calcula cuánto necesitas ahorrar en cada una de las categorías.

¹ Si bien las aseguradoras a menudo le permiten pagar mensualmente en


lugar de anualmente, a menudo es más barato pagar el monto total
cuando vence la factura.

² Vea más sabiduría bíblica para prepararse y sobrevivir a las crisis en Jim
Newheiser, Crisis financiera: qué hacer cuando se cae el fondo
(Greensboro: New Growth Press, 2020).

³ Hechos 11:27-30 nos da otro ejemplo de preparación para una crisis en un


momento en que la iglesia primitiva se preparaba para una hambruna mundial.

⁴ ver
Retirementplans.vanguard.com/VGApp/pe/pubeducation/calculators/RetirementIn
www.crown.org/resources/crown-calculators/.

⁵ Visite www.savingforcollege.com.

Asumiendo que las inversiones fueron sabias/sólidas y que no hay una


crisis a largo plazo en el mercado.

⁷ Ver www.forbes.com/sites/zackfriedman/2019/01/11/live-paycheck-
topaycheck-government-shutdown/#33a151c24f10.

⁸ Thomas J. Stanley, William D. Danko, El millonario de al lado: los sorprendentes


secretos de los ricos de Estados Unidos (Lanham: Taylor Trade Publishing, 2010), pág.
9 [publicado en portugués por Manole bajo el título El millonario vive al lado: los
sorprendentes secretos de los ricos americanos].
33
En términos prácticos: ¿cómo ahorrar?

Quizás se quedó perplejo al leer el capítulo anterior. ¿Cómo es posible


ahorrar tanto dinero? ¿Cómo hacemos un seguimiento de cuánto
ahorramos? ¿Cuánto es suficiente?

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE SUS ECONOMÍAS?

1. Haga una lista de todas sus obligaciones/deudas y todos sus activos


financieros usando el balance en el Apéndice B

Esta es la base bíblica para que seamos conscientes de la situación de nuestros recursos
económicos: “Procurad conocer el estado de vuestras ovejas y cuidad bien vuestros rebaños;
porque las riquezas no duran para siempre, ni la corona dura de generación en
generación” (Proverbios 27:23,24).

2. Calcula cuánto debes tener en cada categoría de reservas financieras

3. Compara la cantidad que ya tienes con la cantidad que deberías haber


ahorrado

La diferencia es la cantidad de reservas adicionales que tendrás que acumular


para llenar tus “ficheros” de ahorro. Vea el ejemplo en el Apéndice B.
¿CÓMO ACUMULAR RESERVAS?

1. Incluya en su presupuesto los ahorros para cada una de las categorías, tal como lo
hace con el supermercado y las facturas de servicios públicos

Deposite o especifique una cantidad en los "archivos" cada mes.¹ Estas


cantidades deben reflejarse en sus cuentas bancarias o de corretaje.

2. Resista la tentación de gastar el dinero de sus ahorros en opciones de


estilo de vida que revientan el presupuesto

3. Lleve un registro de los saldos de las categorías de ahorro (Proverbios 27:23)

Puede hacerlo creando una cuenta bancaria o de corretaje separada para


cada categoría, o especificando y manteniendo registros de las categorías en
cada cuenta usando un programa u hoja de cálculo. Por ejemplo, podrías
tener un saldo de $4000 en ahorros a corto plazo, de los cuales $2000
estarían destinados y listos para gastos imprevistos y $2000 serían para
gastos irregulares. Además, podría tener un saldo de $25,000 en ahorros a
mediano plazo, de los cuales $20,000 pueden ir a su fondo de emergencia y
$5,000 pueden ir a su fondo de automóvil. Cada mes, debe agregar la
cantidad presupuestada a cada cuenta para que los saldos aumenten.
Consulte el Apéndice B para ver un ejemplo de cómo hacerlo.

4. En caso de herencia inesperada, utilízala para financiar tus ahorros

Tal vez reciba un regalo financiero de un familiar, una herencia o un reembolso de


impuestos. En lugar de ir corriendo al centro comercial o a algún sitio web para gastar
lo que ha ganado (lo que hace la mayoría de la gente), una vez que piense en donar,
utilícelo para llenar los vacíos en sus ahorros (o para pagar sus deudas). Concéntrese
en las categorías donde hay déficits, comenzando con
ahorros a corto plazo.

¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE: AHORRAR O SALIR DE DEUDAS?

1. Primero, alimente sus ahorros a corto plazo; luego


concéntrese en eliminar su deuda

Haga esto para que pueda pagar sus gastos actuales sin tener que recurrir a la deuda (vía
tarjeta de crédito) para pagar las facturas.

2. Después de reponer las reservas de mediano plazo, la siguiente


prioridad, según la prudencia, es generalmente eliminar las deudas

El suministro de reservas a mediano y largo plazo puede verse reducido, o


incluso pospuesto, mientras se pagan las deudas.

3. Una vez que se eliminen los pagos mensuales del préstamo, habrá
mucho más dinero para ahorrar.

¿QUÉ PASA SI UNA CATEGORÍA ESTÁ COMPLETAMENTE DISPONIBLE O INCLUSO CON SALDO?
¿SUPERÁVIT?

¡Qué maravilloso tener un problema así! Mi sugerencia es que el


superávit de una categoría se utilice para suplir otras categorías de
reservas que están en déficit. Si sus ahorros parecen estar a tiempo, lo
animo a dar más, y con gratitud, a la obra del Señor.
¿PUEDO TRANSFERIR FONDOS ENTRE DIFERENTES CATEGORÍAS?

En pocas palabras: “Sí. ¡El dinero es tuyo! Sin embargo, sé prudente. Por
ejemplo, si está desempleado y le quedan de tres a seis meses de
ahorros, siéntase libre de usar los ahorros de su automóvil para pagar
sus deudas. También asumimos que está haciendo todo lo posible para
conseguir un trabajo (Eclesiastés 11:6, véase el capítulo 14). Al traspasar
reservas de un rubro a otro, el principal riesgo que corre una familia es el
de adelantarse a otras reservas por falta de disciplina en el gasto.

¿CUÁNTO DEBO AHORRAR?

Entiendo que muchos de nosotros no esperamos tener que responder esa pregunta.
A John D. Rockefeller, uno de los hombres más ricos que jamás haya existido, le
preguntaron una vez cuánto dinero le bastaría a una persona. Su respuesta citada a
menudo fue: "Solo un poco más". Las palabras de Rockefeller nos recuerdan la verdad
de que aquellos que viven por el dinero nunca estarán satisfechos (Proverbios 27:20;
Eclesiastés 5:10). Eclesiastés también habla de la futilidad de acumular riquezas:
“Cuando los bienes se multiplican, también se multiplican los que los consumen. ¿Qué
provecho tiene su dueño, sino mirarlos con sus ojos? (Ecc 5.11). Hay tres cosas que
podemos hacer cuando tenemos más dinero del que necesitamos: podemos gastarlo
mejorando nuestro estilo de vida, atesorarlo aumentando nuestras reservas o
podemos contribuir más a la obra del Señor. No hay reglas fijas sobre qué estilo de
vida debemos vivir o qué cantidad de riqueza sería pecaminosamente excesiva. Sin
embargo, no faltan las advertencias sobre la acumulación de riquezas (Ecl 5,13; Tg
5,1-5). Jesús advirtió contra el acaparamiento egoísta en la parábola del rico
insensato. Es una locura y un error acumular tesoros terrenales y no ser rico para con
Dios (Lucas 12:21). Sin embargo, más importante que la cantidad exacta de riqueza
acumulada o distribuida es la actitud del corazón,
como explica Jesús cuando presenta la parábola: “Y decía a la gente:
¡Cuidado! Evita toda clase de codicia; porque la vida del hombre no
consiste en la multitud de cosas que posee” (v. 15). Aquellos de nosotros
que hemos sido bendecidos con recursos podemos encontrarnos en
constante tensión mientras luchamos por saber cuánto de nuestros
recursos podemos disfrutar ahora, cuánto ahorrar para un futuro
peligroso e incierto y cuánto distribuir. Al decidir estas cosas, nos
conviene primero guardar nuestros corazones. Como aprendimos en la
parábola del rico necio, al final, ninguna cantidad de riqueza acumulada
proporcionará seguridad. “En el día de la ira de nada sirven las riquezas,
mas la justicia libra de muerte” (Proverbios 11:4; ver también Proverbios
23:3,4; Mateo 6:19-21). Tampoco traen satisfacción los placeres que el
dinero puede comprar (Ec 2.1f).

RESUMEN

Tiene sentido ahorrar para el futuro, pero esto requiere disciplina y autocontrol. Tener
objetivos específicos nos ayudará a saber cuánto ahorrar para diversas necesidades
previstas. Aquellos que son sabios con los recursos que Dios les da estarán bien
preparados para el futuro y en condiciones de bendecir a otros contribuyendo a la
obra de Dios en la tierra.

— Preguntas para la Reflexión —

Hay al menos dos formas de acumular reservas. ¿Qué son?

Si tuvieras que decidir entre eliminar deudas e incrementar tus ahorros, ¿qué
harías?

¿Por qué es importante monitorear sus reservas? ¿Cómo se hace esto en la práctica?

¿Cómo procedería al dividir su dinero entre gastos, ahorros y


donaciones?

¹ Muchos expertos financieros abogan por contribuciones mensuales


regulares a las cuentas de jubilación, en lugar de inversiones más grandes
menos frecuentes.
34
¿Cuáles son los principios básicos y sensatos de invertir?

Algunos principios básicos de inversión ayudarán a personas de diferentes situaciones


financieras.

1. Plan para la acumulación gradual de riqueza

“Las riquezas adquiridas con prisa perecerán, pero el que las recoge poco a poco las
aumentará” (Proverbios 13:11, NVI). El sabio acumula riqueza poco a poco. En primer
lugar, sus ingresos son altos debido al trabajo duro e inteligente. Tiene un nivel de
vida razonable y tiene un presupuesto que le permite ahorrar con regularidad.
Finalmente, el sabio también invierte prudentemente con la esperanza de preservar
su capital y aumentar gradualmente sus activos.

2. Comprenda que los mayores rendimientos solo se obtendrán a expensas de un mayor riesgo

Por ejemplo, el riesgo de los bonos del gobierno a corto plazo, o los ahorros, es mínimo,
pero también lo es el rendimiento (al momento de escribir este artículo, es del 1 por
ciento). Las acciones ofrecen mayores rendimientos potenciales, pero a costa de un mayor
riesgo. Hay años en los que el mercado de valores tiene subidas de hasta un 25 %; sin
embargo, los mercados de valores son volátiles, a veces estancados, lo que hace caer el
valor de los activos de los inversores, a menudo de forma drástica. Esto, sin embargo, no
significa que siempre esté mal tomar riesgos. Al final, puede ser muy bueno tomar riesgos
razonables para producir rendimientos más altos a largo plazo. Si solo invierte en
productos de riesgo extremadamente bajo, está limitado a rendimientos muy bajos. No es
posible superar el gráfico de riesgo-recompensa con rendimientos más altos sin incurrir
en ningún riesgo (cayendo por debajo de la línea), pero es posible pasar al lado superior
de la línea con rendimientos más bajos a expensas de mayores riesgos. Es importante
asegurarse de que los rendimientos esperados sean suficientes para el riesgo asumido.
Uno
Uno de los peores escenarios es asumir altos riesgos en inversiones cuyos posibles
rendimientos son bajos (p. ej., préstamos a miembros de la familia, consulte el
Capítulo 29).
Higo. 34.1 Gráfico de riesgo-recompensa

El gráfico ilustra el principio de que generalmente es imposible estar por debajo de la


línea (más recompensa con menos riesgo), pero es posible estar por encima (más
riesgo con menos recompensa).

3. Asegúrese de entender en qué está invirtiendo¹

“El corazón del entendido adquiere conocimiento, y los oídos del sabio lo
buscan” (Proverbios 18:15). Una forma de reducir el riesgo de inversión es
investigar las opciones disponibles. Depositar dinero a interés en el banco es
quizás el tipo de inversión más fácil de entender. Sin embargo, algunas
inversiones son muy complejas y, por lo tanto, solo son adecuadas para
inversores sofisticados. Puede ser muy peligroso simplemente confiar en las
supuestas habilidades de su asesor de inversiones, especialmente si lo está
presionando para que arriesgue su dinero en una empresa de la que no está al
tanto. Buscar. Haz muchas preguntas. Si no está seguro de comprender
completamente la naturaleza de la inversión, ponga su dinero en otra parte. Me
han hablado de inversiones superficiales que sonaban maravillosas, pero nunca
pude entender el plan que los haría exitosos. Nunca me he arrepentido de
rechazar tales oportunidades (Proverbios 27:12).

4. Comprender los diversos riesgos de las diferentes inversiones

No hay inversión que esté completamente libre de riesgo. Si pones todo tu


dinero en el colchón, no lo perderás cuando la bolsa se desplome. Sin
embargo, su casa podría incendiarse o podrían robarle su dinero. Si deposita
todo su dinero en un banco subsidiado por el gobierno, la inflación, como el
óxido, puede acabar con el poder adquisitivo de sus ahorros. La hiperinflación
también puede anular casi por completo el valor de su dinero. No hay garantía
definitiva en este mundo caído, "donde
La polilla y el orín consumen [tesoros], y los ladrones minan y hurtan” (Mateo
6:19b).

Cada tipo de inversión tiene sus propios riesgos. Por ejemplo, si invierte en
acciones, todo el mercado podría dar un giro drástico o colapsar. Si invierte en
bienes raíces o en metales preciosos, el estallido de una burbuja podría
devaluar su inversión. Si invierte en bonos corporativos a largo plazo, las tasas
de interés del mercado pueden aumentar, proporcionando rendimientos por
debajo del estándar de sus inversiones, además de reducir el valor de su bono
si desea venderlo.

Las inversiones privadas tienen riesgos particulares. Durante el período alcista del
mercado de valores, podría invertir en una empresa cuyos productos se ha
demostrado que causan cáncer, lo que daría lugar a juicios y la quiebra de la
empresa. O podría invertir en la adquisición de una propiedad de alquiler que, poco
tiempo después de la compra, requiere reparaciones importantes o que es difícil de
alquilar durante mucho tiempo; o podría tener un mal inquilino que no paga el
alquiler y destruye su propiedad.

5. Si suena demasiado bueno para ser verdad, es casi seguro que es demasiado
bueno para ser verdad.

Así como es una tontería imaginar que puedes ganar mucho dinero sin trabajar y sin
habilidades, también es una tontería pensar que puedes obtener ganancias
significativas sin incurrir en grandes riesgos. Por ejemplo, hace muchos años, cuando
los bancos pagaban el 3% sobre los ahorros, alguien se acercó a mí y me dijo que me
conseguiría una inversión con un rendimiento del 12% sin riesgo. Llegué a la
conclusión de que o estaba tratando de engañarme ocultando los riesgos, o él mismo
estaba equivocado e ignorando los riesgos. Si en ese momento hubiera una forma
segura de obtener un rendimiento del 12 % sin riesgos, los bancos dejarían de emitir
hipotecas al 3 % y préstamos al 6 % y buscarían esta maravillosa oportunidad. “El
prudente ve el peligro y se esconde, pero el ingenuo aprieta y sufre por él” (Proverbios
22:3).

6. Comprenda los costos asociados con sus inversiones


Insista en saber cómo le están pagando a su asesor financiero o corredor de
bolsa y qué gastos acompañarán sus inversiones. Consulte el siguiente capítulo
para obtener más detalles sobre el costo de las inversiones.

7. Comprender que la diversificación puede mitigar el riesgo

“Comparte lo que tienes con siete y hasta con ocho; porque no sabes qué mal vendrá
sobre la tierra. [...] Planta tu semilla por la mañana, y no detengas tu mano por la tarde;
porque no sabes cuál de los dos crecerá, si esto o aquello, o si los dos serán igualmente
buenos” (Eclesiastés 11:2, 6). Hay otra forma de decir lo mismo: "No pongas todos los
huevos en la misma canasta". La diversificación puede evitar que participe en ganancias
espectaculares en un tipo particular de inversión, pero puede ayudarlo a protegerse de
pérdidas mayores.

Diversifique sus acciones e inversiones invirtiendo en bonos. Por ejemplo, si pone


todos sus ahorros en las acciones de una empresa específica y esa empresa comienza
a tener serios problemas (p. ej., juicios, fallas de productos, grandes competidores
nuevos), las acciones de la empresa podrían bajar y usted perderá la mayor parte de
sus acciones. inversión. Invertir en una serie de acciones individuales le permite
diversificar su riesgo entre varias empresas. Puede diversificarse aún más si invierte
en empresas de diferentes industrias. Por ejemplo, no estaría muy diversificado si solo
invirtiera en empresas de tecnología, en lugar de repartir su riesgo invirtiendo por
igual en empresas de energía, comercio minorista y transporte.

Muchos inversores recurren a los fondos mutuos para diversificar el riesgo. Estos
fondos agrupan los valores de muchos inversores para comprar muchas acciones o
bonos diferentes, distribuyendo así el riesgo entre muchas empresas diferentes.
También puede elegir entre varios tipos de fondos mutuos (algunos, por ejemplo,
invierten en bonos, algunos en índices bursátiles, algunos en acciones extranjeras y
algunos en industrias o sectores específicos de la economía).

Distribuya su riesgo financiero entre diferentes tipos de inversiones: bonos,


certificados de depósito, metales preciosos, etc. La idea es que si a uno le va mal,
los demás pueden subir o al menos mantenerse estables.
8. Invierte en productos conservadores el dinero que puedas
necesitar a corto plazo

Por ejemplo, si ha ahorrado $25,000 para comprar un automóvil el próximo año,


no querrá poner esa cantidad en el mercado de valores, porque si falla, no tendrá
suficiente dinero para comprar el vehículo. El lugar más seguro para guardar esta
cantidad es un depósito bancario o una cuenta de ahorros asegurada por el
gobierno.

9. Comprenda que el dinero que solo se necesitará dentro de muchos años se puede
invertir en productos más dinámicos

Por ejemplo, si no necesitas los 25 mil dólares hasta que te jubiles, dentro de
25 años, puedes invertirlos en la bolsa sabiendo que, aunque pase por crisis de
corto plazo, probablemente se recuperará en el a medio plazo y ofrecen
mayores rendimientos a largo plazo. Dado que los rendimientos de bajo riesgo
son tan bajos, muchas personas deciden asumir algún riesgo (por ejemplo,
comprar acciones en lugar de dejar dinero en el banco) para obtener un
rendimiento decente de su inversión.

10. Busque inversiones de alta calidad

Si invierte en acciones o bonos, elija empresas que estén bien administradas,


sean financieramente sólidas (no muy endeudadas) y tengan buenas
perspectivas de crecimiento a largo plazo. Si compra una propiedad de
alquiler, asegúrese de que la construcción sea de buena calidad y que esté
ubicada en un vecindario prometedor con propiedades bien mantenidas.

11. Elige con mucho cuidado a tu asesor de inversiones

El asesor de inversiones debe ser alguien con formación y experiencia.


adecuado y con una trayectoria de éxito transparente para su clientela. Además,
busque a alguien cuya filosofía de inversión sea compatible con sus objetivos. Si
encuentra que el consultor está violando los otros principios enumerados
anteriormente, huya de él.

12. Busque asesoramiento financiero sensato de personas prudentes, de


esas que no aprovechan los consejos ofrecidos.

“Donde no hay consejo, fracasan los planes, pero con muchos consejeros se
establecen” (Proverbios 15:22). Muchos asesores de inversión podrán
orientarlo hacia inversiones que les paguen las mejores comisiones, lo que
dificulta su trabajo de asesoramiento objetivo. Busque amigos prudentes y
de confianza con quienes pueda hablar sobre su estrategia financiera y de
inversión. Cuando piense en la posibilidad de una inversión de la que no
esté seguro, busque a alguien que sea objetivo y tenga conocimientos sobre
finanzas y pídale que revise el producto por usted. Algunos amigos vienen a
mí con oportunidades de inversión o planes para ganar dinero que a
primera vista parecen ser rentables, hasta que al examinarlos más de cerca
descubrimos los altos costos y riesgos inherentes a tales oportunidades.
Con eso,

RESUMEN

Si bien nuestra plena seguridad está depositada en la tesorería celestial, estamos


llamados a ser buenos administradores de los recursos terrenales que Dios nos ha
confiado. Podemos hacer esto si comprendemos nuestras opciones de inversión,
incluidos sus posibles riesgos y recompensas. Estas sabias elecciones pueden llevarnos a
mayores oportunidades para promover el bien espiritual con nuestra riqueza (Lucas
16:10).

— Preguntas para la Reflexión —


¿Por qué el riesgo de invertir suele aumentar con los posibles rendimientos de
la inversión realizada? ¿Por qué no es posible eludir este principio con éxito?

¿Qué tipos de riesgos están asociados con las inversiones?

¿Qué estrategia sería sensata para las inversiones a corto y largo plazo?

¿Está mal arriesgarse al invertir? Si no, ¿cuándo tiene sentido tomar


algunos riesgos?

¿Por qué no deberías invertir en algo que no entiendes?

¹ Para una explicación detallada de los diferentes tipos de inversiones, recomiendo


Austin Pryor, El manual de inversión de la mente sana: Una guía paso a paso para
administrar su dinero desde una perspectiva bíblica (Chicago: Moody Publishers, 2014).
35
¿Cuáles son los mayores errores que cometen las personas al invertir?

Las Escrituras reconocen la realidad de que las riquezas a veces “[se colocan] en un
mal negocio” (Eclesiastés 5:14). Cuando era pequeño, mi padre me animó a invertir los
ahorros que había ahorrado al cortar el césped en algunas acciones individuales en la
bolsa de valores. Desafortunadamente para mí, los compré al final de una carrera
alcista que fue seguida por varios años de estancamiento o pesimismo. Todos los días
pasaba ansiosamente las páginas del periódico para ver si mis dos acciones, en dos
empresas, finalmente habían subido. Cuando tenía poco más de veinte años, trabajé
para una compañía petrolera en el Medio Oriente donde gané mucho dinero (fueron
mis mejores años antes de ingresar al ministerio) y estuve rodeado de muchas
personas que ganaban incluso más que yo. Como joven inversionista, cometí algunos
errores y casi cometí algunos otros. También noté que otras personas perdieron
pequeñas fortunas en inversiones tontas. A algunas de las personas más inteligentes y
ricas que he conocido les ha ido muy mal con sus inversiones. Me pregunto cuál sería
la razón de eso. ¿Es esta simplemente la manera del Señor de redistribuir la riqueza
(Proverbios 23:4,5)? ¿O son el objetivo de charlatanes que tienen poco interés en peces
pequeños como yo?

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS ERRORES MÁS FATALES DE LOS INVERSORES?

1. Caer en esquemas de “hacerse rico rápidamente”

“El hombre fiel gozará de muchas bendiciones, pero el que tiene prisa por enriquecerse
no quedará sin castigo” (Proverbios 28:20). Así como el jugador que siempre intenta
marcar goles es el que más tira a la red, el inversor que quiere conseguir una buena
puntuación para sí mismo suele ser el que más goles marca. La perspectiva de grandes
ganancias no viene sin grandes riesgos. Muchos planes para hacerse rico rápidamente
son obra de consultores sin escrúpulos que
aprovecharse de la codicia de los inversores. La gente rara vez se enriquece
invirtiendo. Invertir le ayuda a preservar y hacer crecer su riqueza. Las personas
se enriquecen al ganar dinero con su arduo trabajo y sus habilidades
empresariales, y al gastar menos de lo que ganan, lo que les permite ahorrar. La
gente pierde su fortuna al hacer inversiones arriesgadas. Por cada historia de
inversionista que llegó temprano al mercado bursátil tecnológico alcista, hay
miles que han perdido cantidades sustanciales en inversiones especulativas.

2. No entender los riesgos de aquello en lo que inviertes

Los promotores de inversiones a menudo seducen a las personas al enfatizar las


posibilidades positivas del negocio mientras ocultan los riesgos negativos en letra
pequeña. He conocido a mucha gente que apostó mucho por esquemas de
inversión de alto retorno “infalibles” y terminaron perdiendo su dinero. Recuerde
la regla general de que las grandes inversiones solo se pueden realizar con un
riesgo comparativamente mayor. Tu riesgo será sustancialmente mayor en la
medida de tu ignorancia: “El prudente ve el peligro y se esconde, pero el ingenuo
se adelanta y sufre por él” (Pv 22,3). John Temple advierte: “La industria financiera
se nutre del misterio para obtener ganancias injustificables. ¡Cuidado!”.¹

3. Hacer inversiones especulativas a corto plazo en lugar de inversiones a


largo plazo

Este es el terreno de los comerciantes diarios de acciones y opciones que intentan


cronometrar el mercado: buscan ingresar antes de que las acciones suban y salir
antes de que bajen, con poca consideración por la perspectiva a largo plazo de una
inversión. Es una estrategia que parece más un juego que una inversión.

4. Invierte el dinero que necesitarás pronto en inversiones a largo


plazo

Ciertos instrumentos, incluyendo muchos planes de pensión, tienen restricciones en


fecha para retiros o forzarlo a pagar fuertes multas para acceder a su dinero.
Otro ejemplo es el certificado de depósito bancario a largo plazo en el que se
invierte dinero durante varios años.

5. Invierte simplemente para evitar impuestos

Las personas de altos ingresos suelen estar motivadas para invertir, por
ejemplo, en bonos municipales (que suelen ser una buena inversión) y
pueden ayudar a conservar el dinero de los impuestos a niveles bajos.
Además, hay quienes se animan a invertir en productos complejos, como
ciertas formas de sociedades que funcionan como dispositivos fiscales
[para una reducción legal del impuesto a pagar]. Si bien el impacto de los
impuestos es un factor legítimo a considerar, no es aconsejable invertir
en una empresa extremadamente riesgosa o en un esquema que no
comprende completamente. También es importante no confiar
simplemente en la charla del vendedor sobre el producto. Pídele a tu
contador que te confirme los beneficios fiscales.

6. No entender los costos asociados con una inversión

Además de las tarifas progresivas relacionadas con la inversión, las comisiones


pagadas a los asesores financieros pueden consumir los rendimientos de su
inversión o incluso su capital. Por ejemplo, una inversión que tiene un rendimiento
del 12 % pero cuyos costos y tarifas anuales son del 2 % le dará un rendimiento
neto de solo el 10 %, lo que podría no ser un gran problema si continúa
aumentando un 12 %. Sin embargo, si su inversión aumenta un 4 %, la tarifa del 2
% reducirá su rendimiento a la mitad. Otro ejemplo: si inviertes $10.000 en un
fondo que le da a tu asesor de inversiones una comisión del 5%, la inversión que
hagas solo valdrá $9.500. Esto significa que ya empiezas a perder. Las comisiones
y tarifas a veces son mucho más altas que en los ejemplos enumerados aquí.
Hay costos ocultos. Por ejemplo, hace muchos años, un asesor de préstamos (de
la iglesia) me convenció de invertir en un fondo mutuo que estaba vendiendo
diciendo que no había "peaje" (cargo inicial para participar en el fondo). Más
tarde, sin embargo, me enteré de que las tarifas y los gastos anuales de este
fondo eran mucho más altos que el promedio de la industria (que es como se
paga al consultor) y que tendría que pagar una tarifa de salida alta si quería
obtener mi dinero de fondo. .

7. Pagar al consultor más de lo que se le debe

A los asesores de inversiones generalmente se les paga de varias


maneras:

Algunos ganan comisiones que reciben cuando les compramos productos de


inversión. Las tarifas pueden ser muy altas para ciertas inversiones, como
planes de pensiones y seguros. Otro posible problema de esta forma de pago
es que puede generar un conflicto de interés si el consultor está predispuesto
a venderle productos que le generan comisiones de valores altísimos (es el
caso del mesero de un restaurante que recibe el orden del gerente de
empujar el salmón en una noche determinada) en lugar de lo que es mejor
para su futuro financiero a largo plazo. El estándar profesional de tales
consultores es, por regla general, ofrecer opciones aceptables, pero no
necesariamente la mejor opción posible (por ejemplo, puede comprar un
producto muy similar en otro lugar sin tener que pagar una comisión o un
“peaje”).

Algunos asesores cuidarán de sus inversiones por un porcentaje fijo de sus


activos, generalmente alrededor del 1% (que puede variar según el tamaño
de su cuenta). Se espera que estos consultores actúen en su mejor interés.
Lo peor de ambos mundos sería un asesor que le cobra por administrar
sus inversiones y, al mismo tiempo, lo dirige a inversiones que le otorgan
una comisión considerable.

Algunos asesores cobran una tarifa fija (que puede ser de varios cientos de
dólares o más) para analizar sus finanzas y ayudarlo a diseñar un plan de
inversión que cumpla con sus objetivos. Entonces usted sería responsable de
gestión de sus inversiones en base al asesoramiento que ha recibido.

8. Depender de asesores de inversión incompetentes

Así como algunos plomeros y pintores son más hábiles que otros, algunos
asesores de inversiones son más capaces que otros. Lamentablemente, he visto
casos en los que consultores incompetentes o sin experiencia han desperdiciado
grandes sumas de dinero que atrajeron a los inversores que acudían en masa a
sus redes de amigos y miembros de iglesia conocidos. En un caso triste, Sam, que
perdió su trabajo corporativo en 2006, decidió probar suerte en la consultoría de
inversiones. Tomó algunas clases y comenzó a trabajar con un mentor que estaba
convencido de que había grandes oportunidades para invertir en hipotecas en
problemas en bienes raíces en el área de Detroit. Entonces Sam convenció a varios
miembros de la familia, amigos y personas de la iglesia que conocía para invertir
sus ahorros en estas hipotecas (por las cuales Sam y su mentor recibieron altas
comisiones). Después de varios meses, el mercado inmobiliario colapsó y estas
inversiones perdieron prácticamente todo su valor. Si bien Sam no había
engañado deliberadamente a sus amigos, era culpable de haberse ganado su
confianza y presentarse ante ellos como un experto en inversiones.

9. Confiar en asesores de inversión sin escrúpulos

Mientras que algunos consultores son incompetentes, otros son fraudes absolutos.
Explotan la codicia de las personas afirmando ser los poseedores de secretos o
información privilegiada mientras prometen ganancias poco realistas. Presionan a
los clientes potenciales al decirles que deben actuar rápidamente antes de perder
una oportunidad única.

10. No estar unido con el cónyuge

He visto casos en los que uno de los cónyuges percibe mejor que el otro el peligro
financiero. Ambos deben estar de acuerdo a la hora de tomar decisiones financieras
importantes.
¿SIEMPRE ES MAL ENDEUDARSE PARA GANAR DINERO?

Es muy arriesgado pedir dinero prestado para invertir porque confía en la


suposición de que el rendimiento de la inversión superará significativamente el
costo de los intereses del dinero que pide prestado. Dado que los grandes
rendimientos solo se obtienen a expensas de los grandes riesgos, es muy
posible que la inversión no rinda tanto como se esperaba y que su pérdida
aumente debido al interés pagado por la cantidad prestada.

1. Compra con margen

Pedir prestado dinero para invertir en acciones se llama comprar con margen.
Alguien le da a Bill un buen consejo sobre acciones. Tiene suficiente efectivo para
comprar cincuenta acciones, o cien acciones al margen, lo que requiere sacar un
préstamo (a una tasa de interés moderada) para comprar el segundo grupo de
cincuenta acciones utilizando todas las acciones como garantía. Sin embargo, si
las acciones se deprecian, su pérdida se duplicará (y los intereses). Si las acciones
se deprecian en un 50%, la posición de Bill se invertirá y deberá más de lo que
valen las acciones.

2. Saque un préstamo dando la propiedad como garantía para invertir en


rendimientos posiblemente altos

Durante el auge inmobiliario de principios de la década de 2000, las personas que


habían comprado una casa en el sur de California por menos de $200 000 se dieron
cuenta de repente de que su propiedad ahora valía más de $500 000. En ese momento,
los asesores financieros persuadieron a muchos propietarios de viviendas para que
solicitaran préstamos comprometiendo su propiedad y luego invirtiendo ese dinero en la
bolsa de valores o en planes de pensiones. Los consultores dijeron que el propietario
haría muy bien en recibir más del 10% de retorno de la inversión realizada pagando
menos del 7% de interés sobre el dinero que tomó prestado usando su propiedad como
garantía. El dueño podría
luego tomar otro préstamo de $250,000, dando la propiedad como garantía,
encomendándosela al consultor. Para muchas familias, la estrategia resultó ser un
desastre. Cuando el mercado inmobiliario colapsó en 2008, una casa que valía
$500,000 valía solo $300,000. Ahora el dueño de casa debía $150,000 o más, es
decir, su deuda hipotecaria era mayor que el valor de la casa. Además, el retorno
de la inversión fue a menudo sustancialmente inferior al prometido. Por si fuera
poco, el dinero invertido estaba comprometido y no podía ser retirado sin una
fuerte multa. Muchos propietarios perdieron sus casas cuando se ejecutó su
hipoteca, además de una parte significativa del dinero que habían invertido. A los
únicos que les fue bien con las inversiones realizadas fueron a las consultoras.
Moraleja de la historia: es una gran bendición tener una hipoteca, pero una
bendición mayor es tener una casa pagada. ¡No seas avaricioso! Aquellos que
prometen grandes ganancias están arriesgando su dinero de manera
significativa.

¿POR QUÉ LA GENTE TOMA DECISIONES INCREÍBLES AL INVERTIR?

1. Codicia

La codicia puede convertir a ciertas personas en un blanco fácil para los asesores de
inversión sin escrúpulos (tramposos) que se aprovechan de su miedo a perder
posibles ganancias excepcionales (Lc 12.15; 1 Tm 6.10). Otros se dejan seducir por
anuncios que ofrecen información secreta que le permitirá a alguien con un pequeño
capital ganar dinero con el day trading (day trading) invirtiendo en metales preciosos
o comprando propiedades en ruinas, renovándolas y luego vendiéndolas con poco
dinero o sin cobrar por ellas. comisiones o honorarios.

2. Orgullo

Algunos inversores creen que son capaces de engañar al sistema. Conozco a varias personas
que, después de leer un libro o seguir algunas publicaciones en Internet, están convencidas
de que si siguen un determinado sistema de inversión (que generalmente
incluye operaciones diarias) tendrá rendimientos espectaculares. He conocido a personas que
tuvieron mucho éxito en sus vocaciones y que perdieron los ahorros de toda su vida de esa
manera. Tal vez creyeron que debido a que eran inteligentes y exitosos en su campo, esto se
extendería a las decisiones que tomaron en sus inversiones. ¿Por qué alguien creería que
podría sentarse en la mesa de póquer de transacciones diarias con $ 200,000 y un libro que
leyó sobre acciones con la esperanza de superar a los MBA de Harvard que han manejado
miles de millones de dólares durante décadas? “Cualquiera que confía en su propio corazón es
necio” (Proverbios 28:26a).

3. Impaciencia

En lugar de construir su riqueza poco a poco, algunos tienen prisa por


enriquecerse (Proverbios 28:20).

4. Pereza

Hay quienes son diligentes cuando se trata de ganar dinero y perezosos cuando se trata de
tomarse el tiempo para comprender y administrar sus inversiones.

RESUMEN

Muchas personas administran mal los recursos que el Señor les ha confiado al invertir
de manera imprudente. Esto a veces se debe a la ignorancia de los costos y riesgos de
varias inversiones. También se debe a menudo al orgullo y la codicia. Cuando
escuchamos que otros prosperan en el mercado, podemos sentirnos tentados a
temer que estamos perdiendo una oportunidad. Tenemos que ser sabios, prudentes
y pacientes.

— Preguntas para la Reflexión —


¿Qué pecados del corazón nos hacen vulnerables a decisiones de inversión
imprudentes?

¿Qué deben saber los inversores antes de confiar sus recursos financieros a un
consultor?

¿Cuáles son los riesgos de pedir dinero prestado con el propósito de invertirlo?

¿Qué podría salir mal cuando, pensando en invertir dinero, tomas un


préstamo dando como garantía tu propiedad?

¿Qué consejo le daría a alguien que planea dejar su trabajo para operar
en el mercado de valores?

¹ John Temple, El dinero de la familia importa: cómo administrar las finanzas de su familia para la
gloria de Dios (Leominster: Day One Publications, 2010), pág. 74.
36
¿Cuáles son los tipos de inversiones? ¿Cuáles son los riesgos? (Bancos,
bonos y acciones)

Existen numerosas opciones de inversión diferentes. Cada uno de ellos tiene riesgos y
recompensas. En términos generales, cuanto mayor sea su necesidad de dinero,
menos riesgo debe tomar.

MUCHAS INVERSIONES REQUIEREN QUE TOME PRESTADO SU DINERO Y RECIBA


INTERÉS POR ELLO

En la mayoría de estas inversiones das tu dinero a una entidad que te lo devuelve


con intereses y corrección monetaria al cabo de un tiempo determinado. A veces
paga intereses periódicamente durante la duración del préstamo, mientras que el
principal se paga al final del préstamo. En otras situaciones, el interés se agrega al
monto del préstamo, y el interés y el capital se pagan al final del período del
préstamo.

LA BIBLIA PROHÍBE COBRAR INTERÉS A AQUELLOS A QUIENES LES PRESTAMOS DINERO


(USURA)?

En el antiguo pacto, a un israelita se le prohibía cobrar interés sobre un préstamo


hecho a su compatriota: “No cobrarás interés a tu hermano, ni por el dinero, ni por la
comida, ni por ninguna otra cosa que se preste a interés” ( Dt 23,19). El propósito era
evitar que quienes tenían los recursos se aprovecharan de la
necesidad desesperada de que otras personas les cobren un alto interés por un
préstamo obtenido. Por ejemplo, si a su vecino le faltaba comida y su familia se moría
de hambre, y usted tenía comida en abundancia, sería incorrecto ofrecerle un
préstamo de cinco libras de grano con la condición de que le devuelva diez libras en
una semana. . . Un ejemplo moderno sería el siguiente: tu vecino está a punto de ser
desalojado, así que le prestas $1,000 con la expectativa de que te devuelva $1,500 en
dos meses. A pesar de lo que enseñaba la ley, a veces había que culpar a los israelitas
por explotarse unos a otros al comportarse como prestamistas (Neh 5:4, 7). La ley
animaba a aquellos a quienes Dios había bendecido con riquezas a dar
generosamente a un hermano necesitado oa prestarle sin interés (Éxodo 22:25;
Deuteronomio 15:7, 8). En el nuevo pacto, la aplicación consistiría en estar dispuestos
a mostrar misericordia a los hermanos y hermanas con serios problemas económicos
sin exigirles que nos paguen altas tasas de interés. Este es un reflejo de la generosidad
divina hacia nosotros. Al referirse al justo, el salmista dice: “Siempre es generoso y
presta” (Sl 37,26a).

Sin embargo, no todos los intereses estaban prohibidos, ni siquiera en el antiguo


pacto: “Puedes cobrar intereses a un extranjero” (Deut. 23:20). También hay una
diferencia entre aprovecharse pecaminosamente de individuos desesperados
cobrándoles un alto interés (usura) y recibir interés por el uso de sus recursos en
una empresa comercial (Lucas 19:23). Otro argumento a favor del cobro de
intereses es que la inflación consume el poder adquisitivo del dinero (ver más
abajo). Por el contrario, si alguien pidiera prestadas cinco onzas de oro o cien libras
de grano y luego las devolviera, podría devolverte exactamente lo que le
prestaste.²

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LAS INVERSIONES QUE PAGAN INTERESES?

1. Riesgo de impago

Ya sea que le preste dinero a una persona o a una empresa, existe la


posibilidad de que la persona o entidad pase por momentos difíciles y no le
pague lo que debe. El riesgo de incumplimiento se puede minimizar prestando
dinero al gobierno federal oa un banco respaldado por el gobierno. El riesgo
de impago tiende a ser mucho mayor cuando se presta a personas,
pequeños emprendimientos y grandes empresas con problemas financieros. Estos
títulos se conocen como títulos podridos. También puede haber cierto riesgo de
incumplimiento cuando se presta dinero a gobiernos locales que son fiscalmente
irresponsables y corren el riesgo de no pagar lo que deben. Otro riesgo sustancial
potencial surge cuando se presta dinero a ciertos gobiernos extranjeros que
practican políticas fiscales irresponsables y tienen un historial de incumplimiento de
pago de sus deudas. También existe riesgo cambiario (devaluación en dólares) al
invertir en valores extranjeros.

2. Riesgo de inflación

La inflación erosiona el poder adquisitivo del dinero. Por ejemplo, si le


prestó a alguien $10,000 hace veinte años y le devolvieron $10,000 hoy, el
poder adquisitivo de su dinero se habría erosionado en 1/3 de su valor.
Por lo tanto, se necesitarían casi $15,000 para comprar los mismos bienes
y servicios que podría haber comprado por $10,000 cuando pidió
prestado su dinero hace diez años. Este ejemplo supone una inflación
baja. Si la inflación hubiera sido mayor, su poder adquisitivo se habría
devaluado mucho más. El interés pagado por un préstamo debe ser
suficiente para pagar al prestamista la cantidad perdida debido a la
inflación más una devolución. Desafortunadamente, las políticas
gubernamentales a menudo perjudican a los ahorradores al mantener las
tasas de interés artificialmente bajas (robando así a la gente de

3. Riesgo de aumento de las tasas de interés (o de estar atado a tasas bajas)

Imaginemos, por ejemplo, que usted compra un bono por el cual le presta a
una empresa $10,000 por diez años al 3% de interés. La empresa te pagará
el 3% (300) cada año durante diez años, después de lo cual te devolverán los
10.000 al final del período. ¿Qué pasaría si, un año después de comprar el
bono, las tasas de interés del mercado subieran al 8%? En primer lugar, te
arrepentirías de comprarlo porque solo obtendrías un 3% de interés
mientras que otros obtendrían un 8% (800) anual. Además, si quisiera
vender su bono, valdría menos de 10k debido a la alta
de tasas de interés Cuanto más largo sea el plazo del préstamo, mayor será el riesgo
asociado con las tasas de interés, porque si suben, tendrá pérdidas por más tiempo.

¿QUÉ TIPOS DE INVERSIONES DE INTERÉS HAY?

De riesgo menor a riesgo mayor:

1. El grado de riesgo de la deuda del gobierno de EE. UU., incluidos los bonos de
ahorro y los bonos del Tesoro, es muy bajo porque el riesgo de incumplimiento es
prácticamente nulo

El gobierno tiene el poder de recaudar impuestos o imprimir dinero para cumplir con sus
obligaciones. Las tasas de interés de la deuda pública tienden a ser bajas. En general,
cuanto mayor sea el plazo de la deuda, mayor será la tasa de interés (debido al riesgo de
aumento de las tasas durante este período). Un bono del gobierno tiene un plazo mínimo
de tres meses y un plazo máximo de treinta años.⁴ En general, los bonos se pueden
revender en el mercado abierto, pero pueden depreciarse a medida que aumentan las
tasas de interés. Uno puede comprar estos bonos directamente del gobierno o puede
optar por invertir en valores a través de un fondo mutuo.

2. Cuentas bancarias aseguradas

Los bancos ofrecen cuentas de ahorro y de mercado monetario respaldadas por el


gobierno (FDIC) hasta una cierta cantidad (actualmente $250,000). Estas cuentas
pagan intereses relativamente bajos. Son muy “líquidos” en el sentido de que puedes
retirar tu dinero cuando quieras. Las tasas de interés suben y bajan con las tasas de
mercado.
3. Certificados de depósito (CD)

Los bancos ofrecen CD donde pides prestado tu dinero por un período de


tiempo específico (desde unos pocos meses hasta diez años). Los CD ofrecen
tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro debido al valor del dinero
en el tiempo. En términos generales, cuanto mayor sea el plazo, mayores
serán las tasas de interés pagadas (o mayor será el riesgo de arrepentirse de
su parte si las tasas suben). Por lo general, no tendrá acceso a su dinero hasta
que caduque el CD, pero muchos bancos le permitirán acceder a su dinero
después de pagar una multa por acceso prematuro.

4. Fondos mutuos de fondos del mercado monetario

Estos funcionan como los fondos del mercado monetario de los bancos, pero no están
garantizados por el gobierno; por lo tanto, existe un riesgo ligeramente mayor. El fondo
mutuo invierte su dinero en deuda a corto plazo bastante segura de varias empresas o
entidades gubernamentales. Estos fondos se utilizan comúnmente para la conveniencia de
los inversionistas que desean tener activos líquidos (efectivo) disponibles para comprar
otras inversiones (acciones, bonos y otros fondos mutuos) en una fecha posterior.

5. Bonos del gobierno local y estatal

Otras entidades gubernamentales venden bonos, incluidos los bonos municipales. Estos
están relativamente a salvo del riesgo de incumplimiento cuando cuentan con el respaldo
total del crédito de la entidad gubernamental. Los bonos de entidades gubernamentales
con problemas fiscales (que tienen riesgo de incumplimiento) o los bonos vinculados a los
ingresos de un proyecto en particular son más riesgosos. Como regla general, los bonos
municipales tienen la ventaja de no estar sujetos a impuestos a nivel federal, estatal o
local, lo que permite a los gobiernos locales pagar una tasa de interés más baja a los
acreedores. Estos bonos tienden a tener vencimientos más largos y, como la mayoría de
los otros bonos, se pueden comprar y vender en el mercado abierto. Suben y bajan con las
fluctuaciones de las tasas de interés y la percepción del riesgo. Los inversores suelen
comprar estos valores a través de corredores o asesores de inversión. Puede ser
también invierte en un amplio espectro de bonos municipales a través de fondos
mutuos.

6. Bonos corporativos

Las grandes corporaciones toman prestado dinero del público a través de bonos o
instrumentos financieros similares. Estos funcionan de manera muy similar a los bonos del
gobierno. El monto de los intereses recibidos depende de la duración del bono y del riesgo
percibido.⁵ Algunos bonos se clasifican como malos bonos, es decir, son bonos cuyo riesgo
de incumplimiento es alto. Pagan más intereses que los bonos de mayor calificación. La
mayoría de la gente invierte en bonos corporativos a través de fondos mutuos. Una
ventaja de comprar bonos a través de fondos mutuos es que el riesgo de incumplimiento
se distribuye entre varias empresas.

7. Préstamos para particulares y pequeñas empresas

Estos son los de mayor riesgo. Si decide invertir en ellos, es


importante que todo quede por escrito para que las expectativas
mutuas sean claras en caso de problemas futuros.

INVERTIR EN ACCIONES

Otra gran categoría de inversión requiere la propiedad parcial de una empresa,


generalmente mediante la compra de acciones. Invertir en acciones le permite
poseer una fracción de una empresa. Por ejemplo, mientras escribo, hay alrededor
de 500 millones de acciones de Amazon en circulación, lo que significa que si
comprara una acción, sería propietario de 1/500.000.000 de Amazon. Por otro lado,
podría invertir en una empresa más pequeña y poseer un mayor porcentaje del
negocio.
¿CÓMO GANAR DINERO INVIRTIENDO EN ACCIONES?

1. Aumento del valor de las acciones

Si la empresa prospera, se aprecia en el mercado, y con ello sube el precio de sus


acciones. A veces, los aumentos son espectaculares, por ejemplo, si una empresa
presenta un producto o servicio exitoso (por ejemplo, el primer iPhone).

2. Dividendos

Muchas acciones a menudo pagan dividendos periódicos (pagos en efectivo) a los


accionistas a partir de sus ganancias. La mayoría de las empresas también dan al
accionista la opción de recibir dividendos en efectivo o reinvertirlos en más acciones
de grupos accionarios. Aunque los dividendos a menudo se calculan como un
porcentaje del valor de las acciones, no son como los intereses porque no están
garantizados. Una empresa tiene que ser rentable para seguir pagando dividendos.
Además, hay empresas rentables que no pagan dividendos porque prefieren usar sus
ganancias para expandir su negocio.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LAS ACCIONES?

1. Riesgo de mercado

Todo el mercado de valores puede colapsar o colapsar, lo que generalmente


afecta el precio de las acciones. Algunos tipos de acciones se ven más afectados
que otros por la caída del mercado. Por ejemplo, una empresa que vende artículos
de lujo podría verse mucho más afectada por una recesión profunda que una
empresa que vende alimentos o medicinas (que la gente necesita incluso en
tiempos económicos difíciles).
2. Riesgos asociados a acciones específicas

Las acciones de una empresa específica pueden disminuir si sufre pérdidas


debido a defectos del producto (las personas que usan sus productos resultan
perjudicadas y demandan a la empresa), mala gestión o si sus competidores la
superan (p. ej., los minoristas locales son superados por las empresas en línea).
negocios).

3. Falta de diversificación: poner todos los huevos en una sola


canasta

Esto puede suceder cuando un inversionista solo pone dinero en una empresa
o industria en particular, por lo que somete a riesgo un mayor porcentaje de
sus activos si esa empresa o industria se enfrenta a una crisis.
Este riesgo puede profundizarse cuando los ingresos e inversiones del trabajo de la
persona se concentran en una misma empresa. Las grandes empresas a menudo
alientan a sus empleados a invertir en sus acciones, lo que resulta atractivo para los
trabajadores leales que están convencidos de que su empresa está bien
administrada. El problema es que si la empresa tiene problemas serios, los
empleados pueden perder simultáneamente sus trabajos y sus ahorros.

¿CUÁLES SON LAS OPCIONES DE INVERSIÓN EN BOLSAS?

1. Acciones individuales

Algunas personas invierten en acciones individuales. Tal vez escuchó un


consejo bursátil caliente de un amigo o un asesor de inversiones. O tal vez
sea optimista sobre el futuro de una empresa en particular, o tal vez esté
impresionado con la forma en que se administra una empresa en particular.
Por ejemplo, frecuentemente en nuestros viajes, mi esposa y yo hemos
tenido grandes experiencias con una aerolínea y una cadena de
restaurantes. Entonces, hace varios años, invirtió parte de sus ahorros para
la jubilación en acciones de estas empresas, que continuaron prosperando.
Ojalá hubiéramos invertido más. Si decides invertir
en acciones, es bueno reducir el riesgo repartiendo sus ahorros entre diferentes
empresas, de modo que si una pasa por problemas financieros, las otras se harán
cargo de sus pérdidas. También vale la pena mitigar el riesgo invirtiendo en
diferentes industrias. Por ejemplo, comprar diez compañías petroleras diferentes aún
lo dejaría vulnerable a una crisis petrolera. Podría diversificarse comprando acciones
en empresas que representan una variedad de industrias: venta minorista,
manufactura, empresas de consumo (agua, electricidad, etc.), atención médica, etc.

2. Fondos mutuos y fondos indexados (ETF)

Muchos invierten en acciones a través de fondos mutuos o fondos indexados (ETF).


En lugar de diversificarse comprando sus propias acciones en muchas empresas
diferentes, puede invertir en fondos mutuos, que agrupan el capital de varios
inversores para comprar acciones en muchas empresas diferentes, repartiendo su
riesgo. Hay varias compañías de inversión que trabajan con fondos mutuos, como
Fidelity y Vanguard, por ejemplo. Los fondos son administrados por administradores
profesionales. Las opciones de fondos también son numerosas.

Muchos invierten en fondos mutuos que se enfocan en rastrear un índice de


mercado específico, como el S&P 500. El valor de las inversiones rastrea el
aumento y la caída de ese índice.

Muchos fondos mutuos son administrados profesionalmente por expertos que


buscan seleccionar acciones que predicen que superarán los rendimientos generales
del mercado. Estos fondos administrados operan de acuerdo a una estrategia
establecida. Algunos trabajan con acciones que pagan altos dividendos; otros
invierten en acciones que creen que es probable que se aprecien, mientras que otros
invierten en una industria específica (por ejemplo, energía, salud o bienes raíces).

Hay fondos mutuos que se diversifican y buscan equilibrar el riesgo y el rendimiento


invirtiendo en una combinación de acciones y bonos.

Es importante entender los costos de tener un fondo mutuo. Hay fondos que
cobran un porcentaje de comisión/tarifa inicial cuando se contratan, y que
generalmente va al asesor de inversiones. Otros fondos cobran una comisión
de redención, es decir, te cobran un porcentaje del valor de tu inversión cuando
vendes tus acciones. En general, es más inteligente invertir en varios fondos
mutuos que no cobran una tarifa inicial. El otro costo de ser propietario de un
fondo mutuo son las tarifas y los gastos anuales, que generalmente se
expresan como un porcentaje del valor de sus activos. Así es como la compañía
de fondos mutuos cubre sus gastos (incluido el pago de los gerentes) y gana
dinero. Los gastos pueden alcanzar un valor máximo del 2% anual y un mínimo
de 1/10 del 1%. Los índices de gastos más bajos son mejores para el
inversionista.

RESUMEN

Prestar su dinero con interés a los bancos o invertir en bonos puede ser una forma
segura y rentable de invertir. Sin embargo, los rendimientos pueden ser limitados y
aún existen riesgos al invertir de esta manera.

Invertir en acciones (acciones) ofrece la oportunidad de obtener rendimientos


significativos, pero los riesgos también pueden ser sustanciales. Comprar acciones
requiere una investigación cuidadosa y vale la pena para las inversiones a largo plazo.

— Preguntas para la Reflexión —

¿En qué situaciones sería incorrecto recibir intereses sobre el dinero prestado?

¿En qué situaciones estaría bien recibir intereses sobre el dinero prestado?

¿Qué determina la tasa de interés de una inversión en particular?

¿Cuáles son los riesgos asociados con las inversiones en las que presta su dinero a
interés?
¿De qué dos maneras puede beneficiarse de las inversiones en
acciones?

¿Por qué generalmente es mejor no poner dinero en el mercado de valores


que podría necesitar pronto?

¿Cuáles son los riesgos de invertir en acciones?

¿Cómo funcionan los fondos mutuos?

¹ Uno de los mejores recursos para aprender sobre varias opciones de inversión
es el manual de inversión de mente sana de Austin Pryor: una guía paso a paso
para administrar su dinero desde una perspectiva bíblica (Chicago: Moody
Publishers, 2014).

² Si el costo del grano o del oro fluctuara, por supuesto que el valor en dólares
sería diferente.

³ Consulte https://www.businessinsider.com/worst-hyperinflation-episodes-
inhistory-2013-9 para ver ejemplos de monedas infladas.

⁴ Se dice que el gobierno emitiría bonos a cincuenta años.

⁵ Los bonos corporativos son calificados por agencias calificadoras de riesgo, que
califican los bonos de acuerdo con los riesgos percibidos en función de la salud
financiera de la empresa emisora.

En general, los ETF funcionan como fondos mutuos. La diferencia es que los ETF se
pueden vender en el mercado, al igual que las acciones, durante todo el día, mientras que
los fondos mutuos generalmente se venden o intercambian diariamente.
37
¿Qué otras inversiones hay? ¿Cuáles son los riesgos? (Alquiler desde
propiedades, metales preciosos, etc.)

Si bien invertir en bancos, bonos y acciones es la forma más común en que las
personas gastan sus ahorros, algunos invierten su dinero en propiedades de
alquiler, metales preciosos y otras inversiones menos convencionales. Estas otras
inversiones a menudo permiten el beneficio de la diversificación. En caso de caída
de acciones y bonos, los bienes raíces y los metales preciosos pueden apreciarse.

INMOBILIARIA Y ALQUILER

Hay quienes invierten parte (o mucho) de sus ahorros en rentar casas o edificios de
departamentos. Algunas personas, cuando se mudan, prefieren conservar su antigua
casa y convertirla en una inversión alquilándola. La mayoría de los alquileres son a largo
plazo con un contrato anual. Muchas de estas propiedades se alquilan para vacaciones a
corto plazo. Muchas personas utilizan estas propiedades como segunda residencia y las
alquilan cuando no las utilizan. El arrendamiento es generalmente un producto atractivo
porque es un negocio que casi todos entienden y puede ser una inversión práctica. Sin
embargo, existe un riesgo en este tipo de inversión, ya que requiere tiempo y esfuerzo y
puede ser sorprendentemente complicado (especialmente por cuestiones fiscales).

¿CÓMO GANAR DINERO CON PROPIEDADES DE ALQUILER?

1. Tendrá un flujo de caja positivo cuando los ingresos por alquiler superen
los gastos

Las propiedades de alquiler también afectarán sus impuestos, que pueden


reducirse debido a pérdidas¹ o aumentarse por ganancias.

2. El valor de la propiedad de alquiler puede aumentar con el tiempo

Por ejemplo, una propiedad de alquiler comprada por $150,000 en 2005 podría tener un
valor de $250,000 en 2020. Tenga en cuenta: Vender una propiedad de alquiler puede
generar impuestos significativos.² Consulte con un experto en impuestos.³

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE TENER UNA PROPIEDAD EN ALQUILER?

1. No todas las propiedades de alquiler generan efectivo positivo

Los ingresos por alquiler no siempre exceden los gastos, que incluyen la hipoteca, el
seguro, el mantenimiento, las reparaciones (Eclesiastés 10:18), el seguro y las cuotas de la
asociación de propietarios. Esto regularmente agota las finanzas del propietario. Por eso
es necesario investigar antes de comprar una propiedad para alquilar. Tener una
propiedad de este tipo pagada es la mejor manera de mejorar el flujo de caja. Una
hipoteca costosa puede descarrilar virtualmente un flujo de efectivo positivo.

2. Una propiedad vacía puede interrumpir el flujo de efectivo

Si la propiedad de alquiler permanece vacante durante un cierto período de tiempo, sus


gastos continuarán de la misma manera, pero sin ningún ingreso. Los propietarios de
propiedades de alquiler, ya sea que las reserven para inquilinos a corto o largo plazo, deben
tener suficiente efectivo disponible para cubrir los gastos por brechas en los ingresos por
alquiler.
3. Los malos inquilinos son caros

Si el inquilino no paga el alquiler, el desalojo puede ser costoso y llevar mucho tiempo.⁴ Si
bien pocas personas cuidan una propiedad de alquiler como si fuera su propia casa, hay
inquilinos que causan daños excesivos a la propiedad, lo que resultará en pérdidas
sustanciales. costos de reparación

4. Las propiedades de alquiler pueden ocupar mucho de su tiempo

Si elige administrar el alquiler usted mismo, los inquilinos pueden llamarlo en medio de la
noche si el calentador de agua se apaga, y luego podría pasar la mayor parte del día
siguiente solucionando el problema. Si la propiedad está vacante, deberá encontrar un
inquilino adecuado y verificar sus referencias. Es posible contratar a alguien para que
administre el alquiler o los alquileres de su propiedad o propiedades, pero tendrá que
pagarle a esa persona el 10 % o más de sus ingresos por alquiler.

5. El valor de una propiedad de alquiler puede estancarse o caer


durante las recesiones del mercado o en ciertos vecindarios menos
prestigiosos

6. Es demasiado arriesgado comprar un inmueble, reformarlo y venderlo

Comprar una propiedad y alquilarla por mucho tiempo es una inversión. Comprar
propiedades para renovarlas y luego venderlas con la esperanza de obtener una
ganancia rápida a corto plazo es un procedimiento especulativo y bastante arriesgado
(quizás similar al comercio diario).

ALGUNAS PERSONAS INVIERTEN EN COMMODITIES (GENERALMENTE, METALES PRECIOSOS)


Las materias primas son atractivas para algunos inversores. Si bien es posible
invertir en petróleo o tocino a través del comercio de futuros de productos
básicos, los metales preciosos son la forma más común para que el inversionista
típico invierta en productos básicos. El oro y la plata son depósitos de valor y son
más fáciles de mantener que miles de barriles de petróleo. Las personas pueden
comprar monedas hechas de oro o plata o pueden comprar lingotes de oro o
plata. Algunos prefieren invertir en acciones de empresas mineras de oro, que
suben o bajan según el valor de la materia prima. También es posible invertir en
ciertos productos básicos a través de fondos mutuos.

¿POR QUÉ LA GENTE INVIERTE EN COMMODITIES?

1. Las materias primas son una forma de diversificar las inversiones

Algunos asesores dicen que es prudente tener del 5 al 15% de los ahorros en
metales preciosos. Cuando los mercados bursátiles caen bruscamente, los precios
de las materias primas tienden a subir a medida que las personas buscan otras
inversiones que parecen ofrecer más protección contra futuras caídas del mercado
bursátil.

2. Los activos fijos o fijos pueden ser una forma de protección contra la
inflación

A medida que una moneda pierde su poder adquisitivo debido a la inflación, se


necesitará un mayor volumen de moneda para comprar los mismos bienes y
servicios. El oro y la plata son una forma más estable de reserva de valor que una
moneda sujeta a mala gestión e inflada por el gobierno. Cuando los países están
sujetos a la hiperinflación, lo que hace que sus monedas prácticamente no tengan
valor, aquellos con activos fijos a veces conservan sus fortunas.

3. Hay quienes poseen oro y plata como una forma de protección contra una
alteración drástica del orden financiero o civil.
4. Algunos encuentran mayor seguridad financiera en las materias primas

Por ejemplo, en algunas culturas, la riqueza de las personas se conserva


tradicionalmente en oro, que se considera la inversión más segura en comparación
con los bancos, las acciones u otras inversiones.

¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE INVERTIR EN COMMODITIES?

1. Las materias primas no dan retorno

A diferencia de los bonos, que pagan intereses, y las acciones, que pueden apreciar
su valor y pagar dividendos, el oro y la plata son activos improductivos. Diez onzas
de oro hoy serán diez onzas de oro dentro de cincuenta años.

2. Es difícil proteger estos bienes del robo (Mt 6.19)

Si guarda su oro en casa, los ladrones pueden robarlo. Si lo guarda en una bóveda
privada en el banco, es posible que no pueda acceder a él en caso de emergencia.

3. Los gobiernos pueden interferir con su derecho a comprar, vender y poseer


oro

Muchos ignoran que en 1933, el presidente Franklin Roosevelt firmó la Orden Ejecutiva
Presidencial 6102, que convirtió la propiedad privada de oro en una inversión ilegal en los
EE. UU.⁵ Los propietarios de oro se vieron obligados a venderlo al gobierno a un precio
artificialmente bajo. El decreto solo fue derogado en 1974. Un gobierno puede confiscar
oro si considera que la propiedad privada del metal es una amenaza para sus políticas
económicas (y su control de la economía). Tales confiscaciones son una especie de robo. Si
bien no parece probable que el gobierno de EE.UU.
que de nuevo, muchos no encuentran tal escenario imposible.

4. Las materias primas también pueden depreciarse

El precio del oro y la plata se ve afectado por la oferta y la demanda, es decir,


puede subir debido a la especulación y puede caer bruscamente después de una
burbuja. Por ejemplo, el precio de la plata llegó a casi $50 la onza en 1980 y luego,
después de algunos años, cayó a menos de $4. Así como los períodos de
inestabilidad financiera con alta inflación pueden hacer subir el precio de los
metales preciosos, los períodos de estabilidad con baja inflación pueden reducir la
demanda y el precio del oro y la plata.

5. Las materias primas son menos líquidas y sus costos de transacción pueden
ser altos

Si tiene algunas monedas de oro y desea realizar una compra, no puede simplemente
ingresar a una tienda y pagar sus compras con ellas. Se necesita encontrar a alguien
para convertir sus monedas de oro en efectivo. Quienes trabajan en el mercado de
productos básicos ganan dinero vendiéndolos a un precio más alto de lo que pagaron
por ellos. Por ejemplo, un intermediario podría ofrecer vender una moneda de oro de
una onza por $1850 y podría estar dispuesto a comprar esa moneda por $1750.

6. Los metales preciosos pueden no ser de mucha ayuda en un escenario


financiero nefasto

Hay quienes tienen sus reservas de oro y plata porque temen que la economía se
derrumbe, que su tarjeta de crédito ya no funcione y que el dinero pierda todo su
valor. No estoy seguro, sin embargo, si en tal situación sería práctico y seguro
gastar el oro y la plata que tienes. Todo indica que el riesgo de robo en tal
situación aumentaría dramáticamente. Si bien los metales preciosos pueden
ayudar en ciertos escenarios de crisis financiera, nuestra máxima confianza debe
estar en el Señor.
HAY MUCHAS OTRAS OPCIONES DE INVERSIÓN

El espacio no nos permite tratar todas las opciones de inversión posibles, como criptomonedas
(bitcoin), opciones sobre acciones, sociedades de responsabilidad limitada, operaciones de futuros
de materias primas o coleccionables. La mayoría de estos elementos son bastante riesgosos y, por
supuesto, solo son de interés para inversores muy sofisticados. Sin embargo, muchas personas
ricas que pensaban que eran sofisticadas, perdieron sus ahorros en estos esquemas.

RESUMEN

Es una buena práctica de gestión invertir los ahorros a largo plazo en inversiones
que se aprecian con el tiempo. Para reducir los riesgos, investigue bien y
diversifique sus aplicaciones. Sin embargo, no hay seguridad última en ninguna
inversión terrenal (Mt 6,19). Al final, lo que es de valor en la tierra será quemado
(2Pe 3,10,11) y lo más importante es el tesoro que atesoramos en el cielo (Mt
6,20,21).

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cómo es posible rentabilizar la adquisición de inmuebles en alquiler?

¿Cuáles son los principales riesgos financieros de invertir en bienes raíces?

¿Cuánto tiempo y esfuerzo debemos poner en invertir en propiedades de


alquiler?

¿Qué puedes hacer para reducir el riesgo de invertir en bienes raíces?


¿Cuáles son algunas de las posibles consecuencias fiscales de poseer bienes raíces?

¿Cuáles son los posibles beneficios de invertir en activos fijos o fijos, como el oro y
la plata?

¿Cuáles son las posibles desventajas de invertir en oro y plata?

¹ Debido a que el código fiscal de EE. UU. actualmente requiere que los
propietarios de propiedades de alquiler deprecien sus propiedades a efectos
fiscales, los propietarios suelen ahorrar en impuestos cuando el negocio de
alquiler genera pérdidas, aunque el flujo de caja sea positivo.

² Las ganancias imponibles de la venta de una propiedad de alquiler se calculan


restando la base de la propiedad de su precio de venta. La base es el precio de compra
menos cualquier depreciación incurrida. Por ejemplo, en el caso de una depreciación de
$100,000 en una casa comprada por $150,000, la base sería de $50,000 y la ganancia
imponible del precio de venta de $250,000 sería de $200,000. A diferencia de la venta de
una residencia personal, la ganancia por la venta de una propiedad de alquiler está
sujeta a impuestos. La depreciación no es opcional.

³ La ley fiscal actual permite a los inversores vender una propiedad de alquiler y reinvertir las
ganancias en otra propiedad de alquiler sin tener que pagar impuestos sobre la ganancia
obtenida.

⁴ En algunas jurisdicciones, las leyes son francamente favorables a los inquilinos y


dificultan aún más el desalojo de los que no pagan. En términos generales, es
extremadamente difícil recuperar los costos de reparación de daños causados por un
inquilino.

⁵ Ver en.wikipedia.org/wiki/Executive_Order_6102.
38
¿Cómo prepararse adecuadamente para la jubilación?

Ya hemos visto lo importante que es la planificación ante posibles


acontecimientos futuros (Pv 21.5). Pocos eventos son más probables que el
envejecimiento. También es muy posible que tenga algunas necesidades muy
específicas más adelante en la vida para las que deba estar preparado.

¿ES BÍBLICO RETIRARSE?

Para muchos, el sueño americano es jubilarse joven para tener tantos años
como sea posible para jugar al golf y viajar. Sin embargo, como ya hemos
señalado, Dios creó a la humanidad para trabajar (Génesis 2:15; Éxodo 20:9;
Proverbios 10:4). Gran parte de nuestra satisfacción terrenal proviene de ser
productivos. Algunos que se jubilan jóvenes descubren que relajarse y
disfrutar de "la buena vida" no es tan bueno como parece. He aconsejado a
personas que se jubilaron jóvenes y se deprimieron. Sólo salieron de la
depresión cuando se dedicaron a agradar a Dios, en lugar de complacerse a
sí mismos (2 Co 5.9), y volvieron a ser productivos, ya sea en el trabajo
remunerado o en el servicio voluntario a Cristo. JC Ryle dice: “La criatura más
infeliz de la tierra es el hombre que no tiene nada que hacer.

Hay buenas razones para que alguien se retire. Hay quienes se jubilan jóvenes para
que puedan ser productivos en el servicio del Señor en las misiones, en su iglesia local
o en un ministerio paraeclesiástico. Muchas de estas instituciones tienen la gran
bendición de tener un trabajador productivo y experimentado a un costo mínimo o
nulo. Algunos ya no pueden trabajar por causas ajenas a su voluntad, por motivos de
salud, por ejemplo. Es interesante notar que la ley en el Antiguo Testamento requería
que los levitas se retiraran de sus actividades en la Tienda de Reunión a la edad de
cincuenta años (Números 8:25,26, nvi).
Esto, sin embargo, no significa que no trabajaron más por el resto de sus vidas.

¿NUESTROS HIJOS NO DEBEN CUIDARNOS?

Como ya hemos señalado, Jesús enseña explícitamente que proveer para nuestros
padres es parte del deber requerido por el quinto mandamiento (Mat. 15:4-6). De
manera similar, Pablo ordena a los hijos y nietos que apoyen a las viudas necesitadas
(1 Timoteo 5:3-8).² Muchos de nosotros probablemente tenemos hijos piadosos que
estarían dispuestos a ayudarnos si tuviéramos problemas financieros. Sin embargo,
sería mucho mejor para nosotros ahorrar sabiamente durante el tiempo que
trabajamos para no ser una carga³ para ellos, que están ocupados cuidando a sus
familias.

¿CUÁLES SON ALGUNOS PRINCIPIOS SENSIBLES PARA PREPARARSE PARA SER


¿JUBILARSE?

1. Cuanto antes empieces, más preparado estarás

El dinero invertido a los veinte años tendrá cuarenta años para


multiplicarse antes de que lo necesite. Por ejemplo, en 1980, una
inversión de $10 000 en un fondo indexado NASDAQ valdría más de $750
000 en 2018.⁴ Si bien es posible que tales rendimientos no se igualen en
el futuro, el principio de que el dinero invertido sabiamente se multiplica
con el tiempo sigue siendo válido.

2. Las cuentas de jubilación con impuestos diferidos son muy ventajosas

El gobierno de EE. UU. alienta a las personas a ahorrar para la jubilación


brindándoles importantes ventajas impositivas por el dinero invertido en
cuentas de jubilación (p. ej., IRA, 401(k) y 403(b)). Los ingresos que la persona
invierte en estas cuentas de retiro se excluye de la renta gravable anual, y con ello
se reduce la deuda tributaria anual. Cuando el contribuyente llega a la edad de
jubilación, retira dinero de estas cuentas de jubilación para cubrir sus gastos. Es
en este momento cuando se deduce el impuesto sobre la renta.

3. Haga todo lo posible para aprovechar la contribución de su


empleador a su cuenta de jubilación

Muchos empleadores ofrecen igualar la contribución del empleado hasta un


cierto porcentaje de sus ingresos. Este topping proporciona un retorno
inmediato del 100% de su dinero. Por ejemplo, si su empleador ofrece
recargar hasta el 5% de sus ingresos de $50,000 en su plan 401(k), usted
contribuiría con $2,500 y a eso le agregarían otros $2,500.
Desafortunadamente, algunos empleados salen perdiendo porque no creen
que puedan vivir con $2,500 para cubrir sus gastos actuales.

4. Las cuentas IRA Roth (y también Roth 401(k)s y Roth 403(b)s) permiten al
contribuyente invertir en cuentas de jubilación que estarán libres de
impuestos cuando se retiren

Esto se debe a que la cuenta Roth se financia con dinero sobre el que
el contribuyente ya pagó impuestos. El dinero en una cuenta Roth,
como una cuenta IRA típica, continúa multiplicándose libre de
impuestos. Si el inversionista cree que su tasa impositiva será alta al
jubilarse, se debe preferir la cuenta Roth IRA.

5. Evite retirar dinero de sus cuentas de jubilación antes de la edad de


jubilación

Algunas personas, al ver los saldos de sus cuentas de jubilación, se sienten


tentadas a gastar el dinero en un estilo de vida más refinado. Otros se ven
obligados por el desempleo o las crisis financieras a pisar sus fondos de
jubilación. En general, el gobierno busca que la operación de
redención prematura de dinero en sus cuentas de jubilación con ventajas impositivas.
Además de pagar normalmente impuestos sobre el dinero retirado, también tendrás
que pagar una multa (actualmente del 10%). La conclusión a la que llegamos es que
no debe poner en su cuenta de jubilación cantidades que pueda necesitar pronto.
Otra desventaja del retiro anticipado es que cuando se jubile, probablemente tendrá
menos dinero en el que confiar.

6. Evite usar el saldo de su cuenta como garantía de préstamo

Existen cuentas de jubilación que le permiten tomar préstamos utilizando su saldo


como garantía para la transacción. Lo que se ha prestado debe ser reembolsado.
Además, este movimiento financiero, por regla general, tendrá un tremendo
impacto negativo en el indispensable crecimiento de sus ahorros para la
jubilación.

7. Las cuentas de jubilación pueden ser operadas por un banco, pero


generalmente se invierten en fondos mutuos, que generalmente ofrecen
mejores perspectivas de crecimiento (consulte el Capítulo 36)

8. Cuanto más cerca esté de la jubilación, más


conservador debe ser con su dinero.

Los que tienen poco más de veinte años pueden invertir audazmente en acciones porque,
si hay una recesión, habrá mucho tiempo para que el mercado se recupere antes de que la
persona necesite el dinero. Los planes de jubilación de una persona podrían verse
gravemente afectados por una caída del mercado. Consulte el capítulo 36 para obtener
una descripción de cómo reducir los riesgos. En términos generales, esto requiere alejarse
de las acciones, que son volátiles, y comprar bonos a más corto plazo e inversiones
bancarias, que tienden a ser más estables. La mayoría de los fondos mutuos ofrecen
fondos con fecha de finalización, que se ajustan
asignar automáticamente sus activos a medida que se acerca su fecha de
jubilación. Estos fondos operan de acuerdo con los supuestos convencionales de
los expertos financieros. Por ejemplo, mientras escribo este libro, un fondo de
jubilación con una fecha de vencimiento de cinco años
posiblemente sea 50% acciones y 50% bonos, mientras que un fondo con
una fecha de finalización de 25 años puede haber invertido 90% acciones y
solo 10% bonos.

9. Los planes de pensiones y otros productos de inversión de seguros pueden beneficiar a


determinadas personas

Existen planes de pensiones que permiten a las inversiones acumular utilidades


libres de impuestos (sin el beneficio de posponer la incidencia del monto
inicialmente invertido). También hay planes que brindan un flujo de ingresos
garantizado⁷ durante la vida del beneficiario.⁸ Los planes de pensión pueden ser
complejos y, a menudo, costosos al momento de la compra, e igualmente
costosos de mantener debido a las tarifas y comisiones. En términos generales, lo
mejor es maximizar su inversión en cuentas IRA y 401(k) antes de considerar la
compra de estos productos. Si está considerando invertir en este tipo de
producto, asegúrese de comprender todos sus costos, riesgos y limitaciones. Le
recomiendo encarecidamente que busque el consejo objetivo de otra persona
(¡no solo del vendedor!).

10. Calcula las necesidades que tendrás después de jubilarte, para


que puedas planificar cuánto tendrás que ahorrar

Para ello, ten en cuenta los posibles ingresos que recibirás de la Seguridad Social,
las pensiones y el aumento de los gastos médicos. Cuanto más cerca esté de la
jubilación, más atención debe prestar a dichos cálculos.

11. Es casi seguro que el Seguro Social no le proporcionará


suficiente dinero para vivir.

Accede al sitio web del Seguro Social para calcular tus beneficios de
jubilación.
12. Los que no participan (incluidos muchos ministros) de la Seguridad Social
tendrán que ahorrar más para compensar lo que no recibirán

Si no califica para Medicare, tendrá que ahorrar aún más para llegar a fin
de mes cuando se jubile. Parte de la planificación para la jubilación es
asegurarse de tener un historial laboral suficiente para calificar para
estos programas. Un cónyuge que no trabaja puede presentar una
solicitud a través del cónyuge que trabaja.

13. Las pensiones pueden ser una gran ventaja para quienes
pueden solicitarlas

A diferencia de los planes de jubilación autoadministrados, como 401(k) e IRA, que


tienen rendimientos inciertos, los planes de pensión brindan un flujo de ingresos
garantizado de por vida a un empleado y posiblemente a su cónyuge (después de
la muerte del empleado). Las pensiones, sin embargo, se han vuelto raras entre las
empresas privadas, que esperan que los empleados utilicen en su lugar planes de
jubilación con impuestos diferidos como el 401(k). Sin embargo, muchos
empleados del gobierno (incluidos militares, policías, bomberos y maestros) son
elegibles para pensiones, algunas de las cuales pueden proporcionar hasta el 90 %
de los ingresos previos a la jubilación. Estas pensiones pueden reducir
drásticamente la cantidad de ahorros necesarios para la jubilación. El principal
riesgo de las rentas de las pensiones es la insolvencia del fondo que las financia.
Otro posible riesgo es la inflación, que reduciría el monto del cheque periódico de
pensión con el tiempo. Hay pensiones que evitan este riesgo aumentando los
pagos de acuerdo con la tasa de inflación.

14. Si es posible, evita las hipotecas inversas

Vea el Capítulo 27 para una discusión de las hipotecas inversas.

RESUMEN
La mayoría de la gente espera jubilarse algún día. Incluso después de la
jubilación, nuestra atención debe centrarse en usar nuestro tiempo y dinero
para la gloria de Dios. La planificación cuidadosa puede quitarnos la presión
financiera para que nuestros años a medida que envejecemos sean felices y
productivos.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cómo le respondería a alguien que le dijera que no tiene planes de jubilarse?

¿Cuándo debería empezar a planificar su jubilación?

¿Cuáles son las mejores cosas que un joven puede hacer para prepararse para
la jubilación?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cuentas de jubilación con


impuestos diferidos?

¿Cuáles son los beneficios de los planes de pensiones?

¹ JC Ryle, La religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la
experiencia, los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes, ed. JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977), pág. 154.

² Las mujeres con necesidades económicas que han sido abandonadas por
maridos incrédulos también encajan en esta categoría.

³ Quizás una analogía es el derecho del apóstol a esperar el apoyo de las iglesias a
las que servía, aunque optó por trabajar duro, para no ser una carga para ellas (1
Tes 2,9; 2 Tes 3,8).

⁴ Consulte www.nasdaq.com/articles/heres-what-10000-investment-sp-500-
indexfund-1980-would-be-worth-today-2018–02–08.

⁵ El gobierno de los Estados Unidos estipula un cierto porcentaje mínimo


cuando el contribuyente alcanza cierta edad. Esto es para que el gobierno
puede recaudar impuestos sobre el dinero en cuentas diferidas. La
expectativa es que el impuesto a la renta sea más bajo porque el jubilado
ya no tiene ingresos del trabajo.

Por supuesto, las suposiciones convencionales y los expertos pueden estar


equivocados.

⁷ La garantía es tan buena como la solidez financiera de la aseguradora que emite el plan de
pensiones.

⁸ Esto es bueno si el beneficiario vive mucho tiempo; sin embargo, si muere


joven, los pagos se suspenden. El monto pagado por período se basa en
cálculos actuariales realizados por la aseguradora, que a su vez se basan en su
expectativa de vida esperada, monto invertido, etc.

Hay fondos de pensiones que no han acumulado fondos suficientes para hacer
frente a obligaciones futuras. Aparentemente, los fondos de pensiones más
sólidos pueden encontrarse en una situación precaria cuando sus activos se ven
reducidos por crisis en los mercados financieros. Algunos fondos menos
desarrollados invierten audazmente con el objetivo de igualar al resto, pero
terminan rezagándose aún más cuando sus apuestas resultan infructuosas.
Cuando colapsa un fondo de pensiones del gobierno, el gobierno puede optar
por mantenerlo solvente mediante impuestos o mediante la emisión de títulos de
deuda.
39
¿Qué seguro necesitas?

Comprar un seguro puede ser sensato y beneficioso como una forma de


estar preparado para posibles calamidades financieras futuras.

SEGUROS: PRINCIPIOS GENERALES

1. El seguro reparte el riesgo en varios riesgos (calamidades) entre varios


asegurados

Por ejemplo, si las estadísticas muestran que en un año dado muere 1 de cada 2.000
estadounidenses sanos de treinta años, una compañía de seguros podría cobrar $550
al año por cada 200.000 hombres de treinta años, con la expectativa de que
aproximadamente cien de ellos morirá cada año, uno de los cuales dejará herederos
que podrían recibir 1 millón de dólares. Las realidades actuales de la industria de
seguros son similares pero más complejas. Podemos dar ejemplos similares de
dilución del riesgo entre varias personas con reclamos de seguros de vehículos
(accidente), salud (cirugía), discapacidad y propietarios de viviendas. Todo el mundo
paga una prima, de modo que cuando la casa de alguien se incendia (o le roban el
coche), no sufre pérdidas financieras catastróficas.

2. Las compañías de seguros de automóviles no son organizaciones benéficas

Deben cobrar una prima de valor suficiente para cubrir el costo esperado de las
pérdidas además de los costos fijos y las ganancias. La prima se calcula en función del
riesgo estimado a pagar. Por ejemplo, una persona sin seguro a la que recientemente
se le ha diagnosticado un cáncer terminal no puede esperar que la
compañía de seguros le ofrece una póliza de seguro de $1 millón con una prima baja.
Debido al riesgo, la prima para los conductores jóvenes con un historial de conducción
negativo será mucho más alta que la prima para un conductor experimentado que
conduce con seguridad.

3. La idea es no tener que reclamar una indemnización

Desde el punto de vista del comprador, el seguro es una apuesta que gana la
aseguradora cuando no hay siniestro (muerte, lesión, accidente
automovilístico, robo, daño a la propiedad) y que usted gana cuando presenta
un siniestro. Sin embargo, esta es una apuesta que nadie querría ganar.

4. Solo asegura los gastos que no puedas pagar con tus ingresos y
ahorros

Por ejemplo, un seguro médico que cubra grandes gastos, dejándolo a usted a
cargo de gastos más pequeños (como visitas al médico), puede ser mucho más
económico que un seguro médico que cubra todos los gastos imaginables. Si
bien es posible que no le guste pagar $ 75 cada vez que se ve, el seguro que
realmente necesita es la factura del hospital, que puede ascender a decenas, o
incluso cientos, de miles de dólares. Si contrata un seguro de gastos
pequeños, ahorrará mucho en las primas y probablemente le irá bien
económicamente a largo plazo.

5. En general, puedes ahorrar contratando un seguro con las franquicias más


altas posibles

Por ejemplo, si puede elegir entre gastar $1,500 al año en un seguro de


colisión de automóvil, que requiere que pague $500 por el costo de una
reparación después de un accidente, o un deducible de $100 que cuesta
$1,750 al año, probablemente estará mucho mejor de descuento si gasta
menos en seguro mientras está dispuesto a pagar una cantidad adicional
de daños por el deducible en caso de accidente. Mismo
Si tuviera un reclamo cada tres años, estaría mucho mejor con el
deducible más alto. El seguro debe usarse principalmente en casos de
daños importantes a personas y propiedades que le resultaría difícil
pagar por sí mismo.

6. Haz una encuesta de precios

La diferencia de precios de productos prácticamente idénticos puede ser muy grande


entre diferentes empresas de renombre.

7. Contrata un seguro solo con aseguradoras con buena reputación financiera

El seguro es útil solo cuando el asegurador tiene suficientes activos para pagar las
reclamaciones. Puede consultar agencias que evalúan la solidez financiera de las
aseguradoras.

8. Tenga cuidado con las pólizas de seguro por las cuales el asegurador
solo paga reclamos por un pequeño porcentaje de las primas cobradas.

¿QUIÉN CONFÍA EN DIOS NECESITA SEGURO?

Dado que vivimos en un mundo caído en el que existen numerosos peligros físicos
y financieros, el seguro puede ser una forma de garantizar que asuma su
responsabilidad de satisfacer las necesidades de su familia (1 Tm 5.8), incluso en
casos de calamidad.

¿QUÉ TIPOS DE SEGUROS NECESITA?


1. Seguro de automóvil que cubre daños a personas y bienes

La mayoría de los estados requieren un seguro de automóvil que cubra su


responsabilidad en caso de que se determine que tiene la culpa de un accidente, y
puede incluir daños a la propiedad (generalmente vehículos) además de la
responsabilidad por daños y perjuicios. El seguro de automóvil también puede cubrir
su pérdida cuando la otra parte tiene la culpa pero no tiene seguro. El aspecto más
importante del seguro de automóvil es la cobertura de responsabilidad civil y lesiones
personales, que puede ascender a cientos de miles de dólares en el peor de los casos.
Sus activos pueden ser embargados para pagar lo que no cubre su seguro, por lo que
le recomiendo que maximice sus límites de responsabilidad (generalmente $500,000).
Por otro lado, puedes ahorrar en el seguro de auto maximizando el deducible por
daños a tu vehículo (ver ejemplo anterior).

2. Seguro de hogar para tu propiedad

Si tiene una hipoteca, su prestamista requerirá que la propiedad esté asegurada


contra daños mayores, como incendios y daños por el clima. Incluso si su casa está
pagada, necesita este seguro para cubrir los daños que no podría pagar con su
dinero. En algunas regiones, el seguro contra inundaciones y terremotos tiene
sentido o incluso es necesario. Su seguro de hogar también debe cubrir la
responsabilidad si alguien resulta lesionado en su propiedad. El seguro de hogar
también cubre tus bienes personales, tus muebles y ropa, entre otros, contra
daños derivados de robo, incendio u otros riesgos. Los objetos de valor como
joyas, monedas preciosas y obras de arte se pueden agregar a la póliza de seguro
del propietario de la vivienda por un costo adicional.

3. Seguro de propiedad de alquiler

Incluso si no es dueño de una casa, su arrendatario debe contratar un seguro


para cubrir sus bienes personales en caso de robo o incendio.
4. Seguro de salud para facturas médicas de alto valor

Dado que las facturas médicas pueden ascender a cientos de miles de dólares (piense
en un trasplante de corazón), vale la pena estar preparado para ese riesgo con un
seguro médico (Proverbios 27:12). Hay personas que se han arruinado
financieramente debido a gastos médicos y deudas. Además, si su cónyuge o hijo
tiene una emergencia médica, querrá tener acceso a la mejor atención médica
independientemente de si puede pagarla o no. Como tales costos son altos, el seguro
médico es caro. A medida que envejecemos, los costos médicos previstos tienden a
aumentar, lo que hace que la prima sea más costosa. Al igual que con el seguro de
automóvil, por lo general ahorrará en la prima pagando pequeñas cuotas (o
aceptando copagos más altos para visitas al médico y recetas) mientras confía en el
seguro para facturas médicas más caras. Muchas personas confían en un seguro
médico subsidiado a través de sus empleadores, que es más económico en
comparación con las pólizas individuales. Mientras escribo este libro, quienes no
tengan acceso a un seguro a través de un empleador podrán obtenerlo consultando la
plataforma de planes de seguros financiados por el gobierno. La prima de estas
pólizas puede ser muy costosa, pero a menudo está subsidiada para la población de
bajos ingresos. El seguro médico está muy regulado por el gobierno, que puede
determinar lo que cubren las aseguradoras, lo que afecta el precio del seguro. Otra
ventaja de tener un seguro médico es que las aseguradoras a menudo negocian
tarifas para varios servicios médicos, recetas y productos más baratos que los costos
normales. Incluso si el titular de la póliza tiene que pagar, aún puede obtener el precio
negociado más bajo.

5. ¿Qué pasa con los planes cristianos de gastos médicos compartidos?

Muchos recurren a programas administrados de forma privada que permiten a las


personas distribuir el riesgo compartiendo sus gastos médicos en lugar de contratar
un seguro médico. Los participantes contribuyen con una cantidad mensual para
ayudar a otros a pagar sus facturas médicas. El dinero a menudo se envía
directamente a una familia con facturas médicas. Vale la pena decir que esto no es
seguro, pero puede tomar su lugar para algunos. Estos programas suelen ser más
baratos que los seguros. Los cristianos se sienten atraídos por estos
programas porque creen que reflejan algunos valores bíblicos de conducta y
porque se anima a los miembros a orar unos por otros. Una desventaja potencial
es que a menudo vinculan la participación a los estilos de vida y pueden excluir
algunas condiciones médicas preexistentes de la cobertura (lo que puede resultar
en facturas médicas muy costosas). Otra pregunta con respecto a estas
cooperativas de gastos médicos es si siempre podrán pagar gastos médicos de
alto valor.

6. Seguro de invalidez

Las estadísticas muestran que es más probable que sufra una discapacidad que la
muerte en el transcurso de su vida laboral. El seguro de discapacidad reemplaza una
parte de su salario (generalmente entre el 60% y el 80%) durante el tiempo que no
puede trabajar. La póliza de seguro de discapacidad puede cubrir una discapacidad a
corto o largo plazo (que puede convertirse en permanente). El Seguro Social ofrece
algunos beneficios por incapacidad a los trabajadores que están cubiertos, pero para
muchos esta cantidad no será suficiente. La mayoría de los seguros por discapacidad
requieren un período de espera antes de que comiencen los beneficios (otra razón por
la que necesita tener reservas de emergencia). Diferentes pólizas brindan cobertura
para diferentes tipos de discapacidades, por lo que es importante investigarlos
cuidadosamente antes de contratarlos. Hay lesiones o condiciones que pueden
impedir que alguien realice su ocupación actual, pero no le impiden realizar otro
trabajo. Muchas empresas ofrecen el beneficio de la cobertura por discapacidad a sus
empleados.

7. Seguro dental y ocular

Muchas empresas ofrecen beneficios dentales y de la vista a los


empleados. El seguro dental puede ser útil porque algunos
procedimientos dentales pueden ser muy costosos. Muchos planes
dentales y de la vista ofrecen cobertura limitada con copagos altos, por lo
que debe investigar detenidamente las coberturas que se ofrecen para
asegurarse de que valen su dinero.
8. Seguro de vida

El propósito más común del seguro de vida es proporcionar recursos para los que quedan
atrás en caso de fallecimiento del titular de la póliza. La principal razón para tener un
seguro de vida es reemplazar los ingresos de la persona que sostiene la casa. Por ejemplo,
un hombre casado con hijos cuya esposa se queda en casa con los hijos optará por un
seguro de vida para su familia que cuente con los recursos suficientes para cubrir sus
necesidades actuales (gastos de vivienda, educación, etc.) en caso de su fallecimiento.¹
también sería prudente tener un seguro de vida para la esposa, porque en caso de su
muerte, el esposo tendrá más gastos, por ejemplo, con el cuidado de los hijos. Para la
mayoría de las familias, el seguro de vida debería costar al menos $1 millón.
Normalmente, el desembolso de un seguro de vida al fallecimiento del asegurado no está
sujeto a impuestos.

Los seguros de vida también pueden ser contratados por personas físicas que lo
asocien a su empresa. Por ejemplo, un socio puede adquirir una póliza a favor del
otro, y viceversa, de modo que si uno de ellos fallece, el otro indemnizará a sus
herederos y mantendrá el control del negocio.

Al igual que otros tipos de seguros, la prima del seguro de vida se basa en el riesgo
de un siniestro para la aseguradora. Los clientes más jóvenes y saludables pagan
menos. La prima aumenta para aquellos con problemas de salud y para clientes
mayores. Cualquiera que quiera contratar un seguro de vida normalmente tendrá
que responder a varias preguntas sobre su salud y someterse a un reconocimiento
médico para que la aseguradora evalúe su riesgo.

Hay básicamente dos tipos de seguros de vida con algunas variaciones.


Con el seguro a plazo fijo, sus primas solo pagan el seguro. Otros
seguros (a menudo llamados seguros permanentes o de vida) funcionan
como seguros y como vehículos de inversión o ahorro. Las primas son
mucho más altas que el seguro de término fijo, pero la póliza crece en
valor monetario con el tiempo más allá del seguro proporcionado. Los
vendedores de seguros a menudo alientan a los clientes a comprar un
seguro "permanente" debido a los beneficios de la inversión. Te aconsejo
comprar un seguro de vida a término, que es más barato, con el dinero
que tienes reservado para el seguro² y poner el dinero que quieres
ahorrar en una cuenta de ahorros.
inversión separada, como un fondo mutuo, por ejemplo. Es probable que
el dinero invertido en el fondo mutuo crezca más rápido que el dinero
confiado a la compañía de seguros. Una de las razones de esto es que el
seguro “permanente” generalmente le paga al vendedor una comisión
considerable, lo que lo deja con menos dinero para una aplicación que lo
hace multiplicar. Por ejemplo, un hombre saludable de 30 años podría
comprar una póliza de seguro de vida a término fijo por $1 millón a un
costo de $500 al año, mientras que una póliza con un componente de
inversión podría costar miles de dólares al año. .³ La mejor opción
financiera sería comprar un seguro con vencimiento fijo e invertir la
diferencia.⁴ Además, el seguro permanente, por regla general,

Recomiendo comprar un seguro de vida a término fijo con prima renovable


garantizada⁵, preferiblemente por el período de años que esperas
necesitarlo. Estas pólizas aseguran que usted esté asegurado y que sus
primas no aumenten a medida que realiza los pagos anuales. Una ventaja
importante de una póliza a largo plazo es que una vez que la persona tiene
derecho a comprarla, puede mantener la póliza incluso si tiene un
problema de salud grave, lo que haría que una nueva póliza fuera costosa
o imposible de comprar. Por ejemplo, un hombre que comienza una familia
podría considerar comprar una póliza de seguro de prima fija de 30 años
que mantendría a su familia asegurada durante mucho tiempo o mientras
los niños crezcan.

El monto del seguro de vida que una persona puede solicitar se basará en su situación
financiera actual, incluidos los ingresos que se espera que reemplace el seguro. Por
ejemplo, alguien que gana $30,000 al año probablemente no podrá solicitar una póliza de
seguro de $10 millones. Las aseguradoras que negocian seguros de vida no quieren que
las personas con un estatus financiero muy modesto mejoren significativamente su
situación financiera después de la muerte del titular de la póliza en comparación con la
situación que tenían cuando el titular de la póliza estaba vivo.

A medida que envejecemos (y probablemente nos volvemos menos saludables), el


seguro de vida probablemente será más costoso e innecesario si hemos ahorrado
lo suficiente para la jubilación.
9. Para algunos, seguro general

El seguro general es un seguro que cubre su responsabilidad por encima y más allá
de la responsabilidad estándar que asume en su póliza de vivienda o vehículo, y las
responsabilidades que pueden no estar cubiertas por otros tipos de seguros.
Quienes cuentan con un importante patrimonio personal, que puede perderse por
responsabilidad de grandes proporciones, suelen contratar este tipo de seguros.

¿QUÉ TIPOS DE SEGUROS PROBABLEMENTE NECESITE?

El seguro innecesario cubre riesgos que puede manejar sin seguro, o riesgos
que puede manejar con sus ingresos y ahorros. Los seguros de este tipo
suelen recaudar mucho más en primas que en siniestros, lo que los
convierte en productos de escaso valor.

1. Seguro para una enfermedad específica

Algunas aseguradoras venden pólizas separadas para enfermedades como el cáncer. Este
es un gasto innecesario para aquellos que tienen seguro médico, como se describió
anteriormente.

2. Seguro de decesos

Esta es una forma de seguro de vida, generalmente por una cantidad relativamente baja
de alrededor de $10,000. Si bien la pérdida de un ser querido es una tragedia, es
económicamente más prudente contar con un fondo de emergencia para cubrir estos
gastos imprevistos para los miembros de la familia que no tienen un seguro de vida
regular.
3. Seguro de reparación de automóviles

Dado que la aseguradora tiene que pagar los reclamos de reparación además de pagar
los gastos corporativos (incluida la comisión del vendedor), por lo general es mucho
mejor a largo plazo si usted mismo paga las reparaciones. Las pólizas de este tipo
también pueden limitar las opciones de plazo y talleres para la reparación del vehículo.

4. Seguro de servicios del hogar

De hecho, es un tipo de seguro para los gastos de reparación del hogar. Si bien esta
puede ser una forma de nivelar los gastos de reparación, por lo general es más ventajoso
desde el punto de vista financiero ahorrar dinero y pagar las reparaciones del hogar
directamente, en lugar de pagarle a una empresa para que haga el trabajo, que debería
generar ganancias además de proporcionar las reparaciones que usted necesita. necesita.
su hogar podría necesitarlo. El seguro por daños potenciales específicamente
relacionados con su hogar generalmente no vale la pena. Por ejemplo, la compañía de gas
natural que me atiende me escribe casi todos los meses pidiéndome que gaste $7 al mes
para prevenir la posibilidad de que se rompa la línea de gas en mi calle. Aunque estoy
seguro de que esto le ha pasado a alguien, no conozco a nadie que le haya pasado.
También creo que este es un evento muy poco probable que podría pagar por mí mismo.
Además, sospecho que la compañía de gas (o la compañía de seguros con la que trabajan)
está gastando el dinero para enviarme (engañosas) solicitudes que suenan oficiales ("Abrir
de inmediato. Comunicación urgente de su compañía de gas") todos los meses para
infundir miedo en yo, motívame a darte dinero.

5. Seguro para teléfonos y otros dispositivos.

Al igual que con el seguro de automóvil y las reparaciones del hogar, por lo general
puedes pagar este tipo de reparación. Las pólizas, por regla general, cobran más de lo
que pagan. Gran parte del dinero pagado por un seguro de este tipo se destina a las
comisiones de los vendedores que le ofrecen estos productos.
6. Seguro de vida para tu hipoteca

Es una forma de seguro de vida que pagaría su hipoteca en caso de su


muerte.⁷ Estas pólizas a menudo se promocionan en relación con su
prestamista hipotecario. Por lo general, lo mejor sería comprar un seguro
de vida a término para garantizar que se satisfagan las necesidades de
vivienda de su familia en caso de su muerte.

¿LAS PERSONAS MAYORES NECESITAN UN SEGURO A LARGO PLAZO?

Muchas personas no podrán vivir en casa en la vejez debido a una enfermedad o


discapacidad. Debido al alto costo de los hogares de ancianos, algunas personas
prefieren comprar un seguro de salud a largo plazo para cubrir algunos de estos
costos. En ocasiones, la sanidad pública cubre los gastos de personas de escasos
recursos. Los que tienen más recursos compran seguros a largo plazo para proteger
su patrimonio. Una posible desventaja del seguro a largo plazo es que los pagos a
menudo tienen un tope diario determinado, que puede ser menor que los costos
reales de la clínica. Además, las primas aumentan drásticamente. Idealmente, la
persona debería tener suficientes reservas para cubrir este riesgo en su retiro.

RESUMEN

El seguro puede ser una forma de protegerse de riesgos más graves (PV
22.3). Sin embargo, es posible que se trate de un “seguro vacío”, un gasto
excesivo en primas de seguros que termina restringiendo severamente
otros gastos. Mantén bajos los costos del seguro y solo recurre a gastos
elevados que no podrías afrontar con tus ahorros.

— Preguntas para la Reflexión —


¿Cuál es el propósito del seguro?

¿Cómo se puede ahorrar en el seguro con sensatez?

¿Qué tipos de seguros necesitas?

¿Cómo algunas personas gastan dinero en vano en seguros?

¿Cuál es el mejor tipo de seguro de vida que podemos comprar?

¹ Aunque las Escrituras animan a las jóvenes viudas a volver a casarse (1 Cor 7,39; 1
Tim 5,14), no se puede suponer que esto sucederá o saber cuándo sucederá. Por lo
tanto, es más seguro para ellos tener un seguro suficiente para no tener que
preocuparse por sus finanzas.

² Una prima más baja también ejercería menos presión sobre su presupuesto.

³ Algunos seguros “permanentes” también permiten cierta flexibilidad en


los pagos.

⁴ Los vendedores de seguros también argumentan que la mayoría de la


gente gasta la diferencia en lugar de invertirla; por lo tanto, la disciplina
intrínseca requerida para invertir en seguros de vida mejoraría la situación a
largo plazo.

⁵ Existen seguros a plazo fijo con primas que comienzan muy bajas y
luego aumentan anualmente. El seguro de prima fija a plazo fijo tiene
una prima inicial más alta pero no cambia durante el número de años
especificado en la póliza.

Las pólizas de seguro de servicios para el hogar, al igual que otras formas de
seguro, a menudo tienen exclusiones y deducibles a pagar. Además, el
asegurador, no el propietario de la vivienda, suele elegir a la empresa o persona
que realizará la reparación.

⁷ Existe una expresión en inglés, “él compró la finca”, cuyo origen se remonta
a la época en que un agricultor compró un seguro de vida que cubriría los
préstamos que contrajo e invirtió en la finca en caso de su muerte.
40
¿Cómo prepararse para el final de la vida? (Hacer testamento y
dejar una herencia)

Quizás uno de los errores más comunes que cometen las personas cuando no se preparan para su futuro
financiero es no prepararse para lo que sucederá después de su muerte. Como no podemos llevar nada con
nosotros ("Como salió desnudo del vientre de su madre, así irá. Nada le quitará de todo su trabajo",
Eclesiastés 5:15), podemos planificar cómo nuestros recursos se utilizará sabiamente después de que
hayamos terminado. Nos vamos haciendo un testamento. Hacer que sus deseos sean claros también ayudará
a aquellos que se quedarán. Aunque Jesús no hizo un testamento legal como el que tenemos hoy, no
abandonó a los que quedaron después de su partida. Envió al Espíritu Santo para satisfacer nuestras
necesidades (Juan 14:18) y se aseguró de que su madre (probablemente una viuda) fuera acogida por Juan
cuando ya no pudiera cuidarla personalmente (Juan 19:26,27). No sabemos cuándo vamos a morir, pero
podemos hacer todo lo posible para asegurarnos de que quienes se queden conozcan nuestros deseos y
estén muy bien apoyados. Incluso después de que nos hayamos ido, también queremos ser buenos
mayordomos de lo que sucede con los recursos que Dios nos ha dado. “Porque el hombre hace su trabajo con
sabiduría, conocimiento y destreza, pero luego tendrá que dejar todo el fruto de su trabajo en herencia a otro
que no trabajó para ello. Esto también es absurdo y una gran injusticia” (Eclesiastés 2:21). conocimiento y
habilidad, pero entonces tendrá que dejar todo el fruto de su trabajo como herencia a otro que no trabajó por
ello. Esto también es absurdo y una gran injusticia” (Eclesiastés 2:21). conocimiento y habilidad, pero entonces
tendrá que dejar todo el fruto de su trabajo como herencia a otro que no trabajó por ello. Esto también es
absurdo y una gran injusticia” (Eclesiastés 2:21).

¿POR QUÉ NECESITA UN TESTAMENTO?

1. Tu testamento dirá quién cuidará de tus hijos en caso de tu muerte

Si, por ejemplo, un esposo y una esposa mueren en un accidente automovilístico, en su


testamento se registraría quién asumiría la custodia de los hijos sobrevivientes. si
Si mueres sin haber hecho testamento, los que quedan no sabrán tus deseos y será el Estado quien determine quién cuidará de tus hijos. Habría conflicto entre los miembros de la

familia sobre cuáles son sus intenciones o qué será lo mejor para los niños. Cuando asesoramos a parejas comprometidas, una de las razones por las que solemos animar a las

parejas a hacer testamento es por la posibilidad de tener hijos. Al elegir un tutor para ellos, elija a alguien (generalmente una pareja legalmente casada) en quien pueda confiar

para criar a sus hijos de acuerdo con sus deseos y creencias. Por lo general, es mejor que los tutores sean miembros de la familia, pero algunos padres pueden elegir amigos

cercanos para esto. Primero, Pregunte a las personas a las que desea traspasar esta responsabilidad si están dispuestas a aceptarla antes de escribirlas en su testamento. La

prudencia también dicta designar al menos una pareja de reserva por si hay algún motivo que impida que la primera pareja os asista. A medida que sus hijos crezcan, dígales

quién los cuidará si algo le sucede a usted. Otra consideración a tener en cuenta es que los responsables del cuidado de tus hijos cuenten con los recursos suficientes para hacer

frente a la carga económica adicional de una familia más numerosa. Una forma de hacer esto es hacer que sus hijos sean beneficiarios secundarios (después de su cónyuge) de los

ingresos de su seguro de vida. Los tutores administrarán estos fondos hasta que sus hijos alcancen la edad adulta. La prudencia también dicta designar al menos una pareja de

reserva por si hay algún motivo que impida que la primera pareja os asista. A medida que sus hijos crezcan, dígales quién los cuidará si algo le sucede a usted. Otra consideración

a tener en cuenta es que los responsables del cuidado de tus hijos cuenten con los recursos suficientes para hacer frente a la carga económica adicional de una familia más

numerosa. Una forma de hacer esto es hacer que sus hijos sean beneficiarios secundarios (después de su cónyuge) de los ingresos de su seguro de vida. Los tutores administrarán

estos fondos hasta que sus hijos alcancen la edad adulta. La prudencia también dicta designar al menos una pareja de reserva por si hay algún motivo que impida que la primera

pareja os asista. A medida que sus hijos crezcan, dígales quién los cuidará si algo le sucede a usted. Otra consideración a tener en cuenta es que los responsables del cuidado de

tus hijos cuenten con los recursos suficientes para hacer frente a la carga económica adicional de una familia más numerosa. Una forma de hacer esto es hacer que sus hijos sean

beneficiarios secundarios (después de su cónyuge) de los ingresos de su seguro de vida. Los tutores administrarán estos fondos hasta que sus hijos alcancen la edad adulta. Otra

consideración a tener en cuenta es que los responsables del cuidado de tus hijos cuenten con los recursos suficientes para hacer frente a la carga económica adicional de una

familia más numerosa. Una forma de hacer esto es hacer que sus hijos sean beneficiarios secundarios (después de su cónyuge) de los ingresos de su seguro de vida. Los tutores

administrarán estos fondos hasta que sus hijos alcancen la edad adulta. Otra consideración a tener en cuenta es que los responsables del cuidado de tus hijos cuenten con los

recursos suficientes para hacer frente a la carga económica adicional de una familia más numerosa. Una forma de hacer esto es hacer que sus hijos sean beneficiarios secundarios (después de su cónyuge) de lo

2. Su testamento indicará cómo se distribuirán sus bienes


después de su muerte

Si no hace un testamento, el estado se deshará de sus bienes y se los entregará a los


miembros de su familia de formas que tal vez no desee. Morir sin haber hecho
testamento aumenta la posibilidad de que haya conflictos entre los herederos. En
términos generales, una persona casada designará a su cónyuge para que reciba
todos sus bienes. Sin embargo, es recomendable designar un par de beneficiarios
como reserva en caso de que tu cónyuge también fallezca. En general, estos
beneficiarios serían sus hijos (2 Co 12.14). Si son todavía menores de edad, sus tutores
tendrán que gestionar la herencia hasta que alcancen una determinada edad. Muchos
creen que es recomendable esperar hasta que el beneficiario tenga al menos 25 años
antes de pasarle el control total de su patrimonio. esto se debe a que existe el riesgo
de que un individuo inmaduro disipe los recursos de los padres. “La herencia que se
gana fácilmente al principio, no será bendecida al final” (Proverbios 20:21). Con el
paso de los años, es posible que también desee dejar
parte de la herencia para sus nietos: “El hombre bueno deja herencia a los
hijos de sus hijos” (Proverbios 13:22). También puede decidir dejar parte
de su riqueza a su iglesia oa su organización benéfica favorita. Randy
Alcorn señala que nuestro dinero le pertenece a Dios, no a nuestros hijos.
A veces, los hijos son herederos arrogantes, y aquellos que heredan una
parte significativa de la herencia nunca maduran y no aprenden lo que
significa satisfacer sus propias necesidades. saber valorarlos. Dejar
instrucciones claras ayudará inmensamente a los que se quedan. Cuando
tus hijos lleguen a la edad adulta, es posible que se pregunte si deben
recibir el mismo trato en su plan patrimonial. Un hijo irresponsable puede
no beneficiarse de una herencia generosa. Por ejemplo, conocí a un
hombre que luchaba contra la adicción a las drogas y que había
dilapidado una herencia de $50,000 en menos de un año. Sería mucho
mejor si él no hubiera recibido la herencia o si hubiera alguien que la
administrara sabiamente y la distribuyera. Quizás sería bueno pensar
también en las diferentes necesidades de tus hijos en la edad adulta. Por
ejemplo, un niño puede ser muy rico, mientras que otro es un misionero
en el extranjero. Por lo tanto, es posible que prefiera tratar a sus hijos de
manera diferente en su testamento, o puede decidir dejar una parte
sustancial de su patrimonio a la caridad oa personas ajenas a su familia.

EN ALGUNOS CASOS, ES ACONSEJABLE CREAR UN FIDEICOMISO LEGAL PARA EL


ACTIVOS

Una persona que tiene una cantidad significativa de bienes puede optar por
colocarlos en un fideicomiso. El documento de fideicomiso, junto con el testamento
de la persona, detalla cómo se distribuirán sus bienes en caso de su muerte. En otras
palabras, si optó por un fideicomiso, todavía tiene que hacer un testamento. Los
fideicomisos a veces se estructuran de tal manera que evitan los impuestos estatales.
Otra ventaja es que pueden prescindir de los herederos
tener que pasar por el proceso legal de sucesión. Consulte a un abogado, contador o
ambos para obtener más información sobre la confianza.

POR EL BIEN DE LOS HEREDEROS, MANTENER LAS FINANZAS AL DÍA: CREAR UN “CAJÓN”
DE INFORMACIÓN"

Ahitofel (que era muy previsor, a pesar de su mal carácter), cuando supo
que estaba a punto de morir (se suicidaría), “[puso] en orden su casa” (2
Sam 17,23; ver también 2 Reyes 20,1). En ocasiones, los problemas de la
familia en duelo se intensifican cuando les resulta difícil saber qué bienes
poseía el difunto y cómo acceder a ellos. La situación es aún peor cuando
el difunto es el cónyuge que controlaba las finanzas.⁴ Mantenga sus
asuntos en orden manteniendo registros precisos de sus diversas
cuentas bancarias (incluidos los gastos), haciéndolos accesibles, junto
con su testamento, a sus herederos en el futuro momento oportuno.
También les ayudaría a obtener acceso a la información de la contraseña
de sus cuentas personales y financieras más importantes. Es posible que
prefiera escribir cartas específicas a miembros de la familia en las que
comunicaría sabiduría bíblica.

DEJA UN LEGADO DE SABIDURÍA

Puedes ofrecer a tus hijos algo incluso mejor que una herencia económica: “Feliz el que
halla sabiduría y el que tiene entendimiento; porque la ganancia de la sabiduría es mejor
que la de la plata; sus ingresos son mejores que el oro. Es más preciosa que las joyas, y
nada que puedas desear se le compare” (Proverbios 3:13-15). Proverbios nos recuerda que
la sabiduría comienza con respetar o temer al Señor (Proverbios 1:7). En el Nuevo
Testamento, aprendemos que Jesús es la encarnación de la sabiduría divina: “[En Él] están
escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” (Col 2:3; ver también 1
Cor 1:24). Cuando enseñamos a nuestro
hijos a valorar a Cristo por encima de todo, entonces podemos
enseñarles a ser buenos administradores de lo que nos ha confiado,
incluidos nuestros talentos vocacionales y cualquier recurso financiero
que nos haya dado (incluida una herencia terrenal). Debemos preparar a
nuestros hijos desde una edad temprana para que entiendan que Dios
es dueño de todas las cosas, aprendan la importancia del trabajo arduo e
inteligente, la importancia de priorizar las ofrendas generosas para la
obra del Señor y comprendan los beneficios de una planificación
cuidadosa (para presupuestar) las finanzas, ⁵ la locura de la deuda y la
sabiduría de planificar para el futuro. Como resultado, podemos esperar
que nuestros hijos sean buenos mayordomos de la riqueza que han
heredado (Proverbios 20:21).

RESUMEN

La muerte es inevitable: “Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y
luego el juicio” (Heb 9,27). La fecha de nuestra muerte es incierta. Es muy importante
que tu alma esté preparada para ello (Lucas 12:20) sabiendo que tus pecados son
perdonados por el sacrificio sustitutivo de Cristo. Por tanto, podéis estar seguros de
que estaréis con él (2Co 5,8). Sin embargo, también es importante que sus asuntos
financieros estén en orden antes de su partida. Dar a conocer tus deseos es una
muestra de amor para los que se quedarán. Tu voluntad también te da la
oportunidad de ser un buen mayordomo de lo que Dios te ha confiado en esta vida.

— Preguntas para la Reflexión —

¿Cuál es el propósito del testamento?

¿Quién necesita un testamento?

¿Qué debe incluir en su testamento?


¿Qué más puedes hacer para poner tus asuntos en orden antes de
morir?

¹ Randy Alcorn, Manejando el dinero de Dios (Carol Stream: Tyndale House, 2011), p.
211.

² Este pasaje ilustra el hecho de que si hay una disputa sobre tu herencia, tus hijos
probablemente no sean dignos de ella.

³ Recomiendo un excelente libro que te ayudará a evaluar todas estas


decisiones y comunicárselas a tu familia: Ron Blue, Splitting heirs: dando tu
dinero y cosas a tus hijos sin arruinarles la vida (Chicago: Northfield
Publishing, 2008).

⁴ Otro aspecto a tener en cuenta es cómo se pagarán las facturas


(incluidas las domiciliadas) y cómo cerrar las cuentas bancarias (y cancelar
las tarjetas de crédito) a nombre del difunto.

⁵ Enseñamos a nuestros hijos a administrar su dinero dándoles una cierta


cantidad cada mes para gastos regulares como ropa y entretenimiento. Si
quieres algo más caro, tendrás que ahorrar unos meses. Nuestro hijo de
doce años una vez gastó todo su dinero en un par de zapatos caros, que
arruinó unas semanas más tarde al pisar el barro con sus zapatos. En lugar
de darle dinero para comprar un par nuevo, le presté un par de zapatillas
viejas que usaba para correr (que eran dos tallas más grandes para él) hasta
que ahorré lo suficiente para comprar un par de zapatillas. Precio para el
uso diario.
41
¿Cómo nos dirige el dinero al evangelio?

Porque conoceréis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, por amor a
vosotros se hizo pobre, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos (2 Cor.
8.9).

Vimos en la Palabra de Dios que es locura contraer deudas irresponsables (Pv 22.7) y que
locura mayor hacerse fiador de deudas ajenas, pues esto puede llevar a la ruina
económica (Pv 6.1-4; 22.26,27 ). Sin embargo, la Escritura proclama que teníamos una
deuda con el pecado que no podíamos pagar. En la parábola del acreedor despiadado,
nuestra deuda está representada por diez mil talentos, equivalente a miles de millones de
dólares en la moneda actual. Sin embargo, incluso esta figura no retrata adecuadamente
el alcance de nuestra culpa. La enorme deuda que tenemos solo podría pagarse a través
de una muerte costosa (Rom. 6:23).

Jesús, quien no tiene pecado, voluntariamente dejó la gloria celestial y asumió


nuestra naturaleza humana empobrecida. Luego tomó la culpa de nuestra deuda al
tomar sobre sí el pecado y murió en nuestro lugar (1 Pedro 3:18), pagando
voluntariamente el precio infinito que exigía la justicia de Dios, permitiéndonos
escapar de una merecida eternidad en el infierno. ¡Qué maravilloso amor de Dios el
Hijo a través del cual le fue imputado nuestro pecado, quien luego tomó sobre sí
mismo la pena que era nuestra!

Su amabilidad, sin embargo, no se detiene ahí. En la parábola del siervo despiadado, el


amo perdonó lo que el siervo le debía, liberándolo de su deuda, en un acto de increíble
bondad. Cristo, sin embargo, ha hecho más por nosotros. Él no sólo pagó nuestra
deuda, sino que también nos hizo ricos (2 Co 8,9). No solo se le imputó nuestra culpa,
sino que también nos imputó su perfecta justicia, para que “nosotros seamos hallados
en él, no teniendo [nuestra] la justicia que es por la ley, sino la que es por la fe en
Cristo, aun , la justicia que procede de Dios por medio de la fe” (Fil 3, 9). Cristo nos
enriqueció tanto que cuando Dios nos mira, no nos ve simplemente como seres
inocentes o sin ninguna deuda, sino como
seres ricos en la perfecta justicia de Cristo. Como resultado, Dios nos trata como si
hubiésemos guardado su ley perfectamente. De acuerdo con la parábola del
acreedor despiadado, sería como si el amo no sólo hubiera perdonado la gran deuda
del siervo, sino que también lo hubiera adoptado como hijo suyo y lo hubiera hecho
su heredero.

El evangelio debe cambiar la forma en que vivimos. La conclusión de Pablo en 2 Corintios 8 es


que aquellos de nosotros que hemos recibido tal gracia debemos imitar a Cristo siendo
compasivos y generosos con los necesitados. Como él voluntariamente dio su vida por
nosotros, debemos usar con gusto nuestros recursos terrenales para bendecir a nuestros
hermanos y hermanas en necesidad.

La Palabra de Dios, escrita hace miles de años, contiene una visión eterna para todos
en todas las épocas. Es una guía segura y segura ante las dificultades financieras.
Hemos visto cómo las Escrituras nos enseñan cómo tener éxito financiero trabajando
duro en nuestras carreras cuidadosamente elegidas, evitando la trampa de la deuda,
buscando buenos consejos, evitando esquemas o juegos para hacerse rico
rápidamente, siguiendo un presupuesto cuidadosamente elaborado, ahorrando
seriamente, etc.

La Biblia nos enseña principios mucho más importantes que simples claves para el
éxito financiero terrenal. Ella nos enseña a vivir para lo que realmente importa,
para que nuestra vida cuente en la eternidad. Aprendemos a poner a Dios primero
por encima de las cosas materiales. Se nos anima a poner nuestra confianza en él
para que nos cuide cuando tengamos dificultades financieras. Se nos exhorta a
vivir no solo para nosotros sino para su gloria mientras gastamos nuestros
recursos no solo para construir nuestro propio reino sino también para invertir en
su reino celestial, ayudando a los necesitados y promoviendo la difusión del
evangelio.

— Preguntas para la Reflexión —

¿En qué sentido Jesús se convierte en el garante de nuestra deuda?

¿Cómo Jesús no solo nos sacó de la deuda sino que nos hizo ricos?
¿Cómo usa Pablo la generosidad de Cristo hacia nosotros para
motivarnos a ser generosos?
Apéndice A

Presupuestos

Los siguientes presupuestos son ejemplos. La pestaña de % variará dependiendo de


la situación familiar (deuda, gastos de educación, número de hijos, etc.). Algunos de
los presupuestos presentados muestran lo que puede salir mal con el gasto excesivo
y la deuda. Puede descargar plantillas de presupuesto desde https://
jimnewheiser.com/financial-resources/.
El siguiente ejemplo de presupuesto se basa en el ingreso medio aproximado de
una familia en el momento en que se escribió este libro. Para algunos de ellos,
este es un presupuesto muy restringido. Este presupuesto asume que la familia no
tiene automóvil, tarjeta de crédito o deuda. Cuando exista alguna deuda, será
necesario realizar ajustes en los ingresos y/o gastos para que ésta también sea
computada.
El siguiente presupuesto se aplica a una familia con una deuda modesta. Tenga en
cuenta que los ahorros para gastos futuros se redujeron drásticamente incluso con
gastos de tarjetas de crédito y deudas de préstamos estudiantiles por debajo del
promedio.
La siguiente familia tiene una deuda moderada. Tenga en cuenta que la mayoría
de las familias con esa cantidad de deuda creen que no pueden donar el 10% para
la obra del Señor. Además, los ahorros para gastos futuros están prácticamente
fuera de discusión. Necesitan aumentar los ingresos o reducir los gastos
opcionales para tomar el control de sus finanzas.
La siguiente familia está profundamente endeudada. Tus finanzas son un barco que se
hunde. Se necesitan medidas radicales a corto plazo para reducir los gastos y aumentar
los ingresos. Es probable que tenga que vender algunos activos para pagar su deuda.
Hay una necesidad de planes a largo plazo para reducir y pagar la deuda.
apéndice B

Balances

Descargue la plantilla de balance aquí https://jimneheiser.com/financial-resources/x.


Aquí hay un ejemplo de un balance:
La siguiente familia está profundamente endeudada. Tus finanzas son un barco que se
hunde. Se necesitan medidas radicales a corto plazo para reducir los gastos y aumentar
los ingresos. Es probable que tenga que vender algunos activos para pagar su deuda.
Hay una necesidad de planes a largo plazo para reducir y pagar la deuda.
apéndice B

Balances

Descargue la plantilla de balance aquí https://jimneheiser.com/financial-resources/x.


Aquí hay un ejemplo de un balance:
Apéndice C

Principios del tesoro de Randy Alcorn

En El principio del tesoro,¹ Randy Alcorn dice: "No tomas nada de aquí,
pero puedes reenviar lo que queda".

“Dios es dueño de todo. Soy tu administrador de dinero”.

“Mi corazón siempre está donde pongo el dinero de Dios”.

“Mi hogar es el cielo y no la tierra [Hebreos 11:16].”

“No debo vivir conforme al punto [vida terrenal actual], sino conforme a la
línea [eternidad]”.

“Dar es el único antídoto contra el materialismo”.

“Dios me prospera no para elevar mi nivel de vida, sino para elevar mi nivel
de generosidad”.

¹ Randy Alcorn, El principio del tesoro: descubrir el secreto de dar con alegría
(Colorado Springs: Multnomah, 2001), pág. 95.
recursos recomendados

LIBROS

Alcorn, Randy. Manejando el dinero de Dios (Carol Stream: Tyndale House, 2011).

——— . Dinero, posesiones y eternidad. 2ª ed. (Wheaton: Casa Tyndale,


2003).

——— . Dinero, bienes y eternidad (São Paulo: Hebron/Thomas Nelson Brasil,


2021).

——— . El principio del tesoro: descubrir el secreto de dar con alegría (Colorado
Springs: Multnomah, 2001).

Bentley, Chuck. La raíz de la riqueza: ¿y si todo lo que piensas sobre el dinero está
mal? (Np: Editorial Foriam, 2011).

Berg, Jeff; Burgess, Jim. La iglesia libre de deudas: experimentar la libertad


financiera mientras crece su ministerio (Chicago: Moody Press, 1996).

Azul, Ron; Azul, Miguel. Domine su dinero: un plan paso a paso para experimentar la
satisfacción financiera. 5. ed. (Chicago: Moody Publishers, 2016).
Azul, Ron; Blanco, Jeremy. Separación de herederos: dar su dinero y cosas a sus
hijos sin arruinarles la vida (Chicago: Northfield Publishing, 2008).

Burkett, Larry. La guía completa para administrar su dinero (Nueva York:


Inspirational Press, 1996).

Coleman, Ken. El principio de proximidad: la estrategia comprobada que lo llevará a la


carrera que ama (Brentwood: Ramsey Press, 2019).

Cortines, Juan; Baumer, Gregorio. Dios y el dinero: cómo descubrimos las verdaderas
riquezas en la Escuela de Negocios de Harvard (Carson: Rose Publishing, 2016).

Crosson, Russ. Tu dinero simplificado (Eugene: Harvest House, 2019).

Dayton, Howard. Su dinero cuenta: la guía bíblica para ganar, gastar,


ahorrar, invertir, dar y salir de deudas (Carol Stream: Tyndale House, 2011).

——— . Su mapa de dinero: una guía comprobada de 7 pasos hacia la verdadera libertad
financiera (Chicago: Moody Publishers, 2006).

Ferguson, Niall. El ascenso del dinero: una historia financiera del mundo (Nueva
York: Penguin Books, 2008).
——— . El auge del dinero: la historia financiera del mundo. 3ra ed. Rdo. amperio. (São
Paulo: Planeta, 2020)

——— . La biblia de la administración financiera (Filadelfia: American Bible Society,


2011).

Grudem, Wayne A. Negocios para la gloria de Dios: la enseñanza de la Biblia sobre la


bondad moral de los negocios (Wheaton: Crossway, 2003)

——— . Negocios para la Gloria de Dios (São Paulo: Cultura Cristiano, 2019).

Newheiser, Jim. Crisis financiera: qué hacer cuando se cae el fondo


(Greensboro: New Growth Press, 2020).

——— . Dinero: buscando la sabiduría de Dios. Devocionales de 31 días para los problemas de la
vida (Phillipsburg: P&R Publishing, 2019).

Petty, James C. Acto de gracia: el poder de la generosidad para cambiar tu vida, la


iglesia y el mundo (Phillipsburg: P&R Publishing, 2019).

Preor, Austin. El manual de inversión de mente sana: una guía paso a paso para
administrar su dinero desde una perspectiva bíblica (Chicago: Moody Publishers, 2014).

Ramsey, Dave. El cambio de imagen total del dinero. 3ra ed. (Nashville: Thomas Nelson,
2009). Ramsey, Dave; Ramsey, Sharon. Revisión de la paz financiera (Nueva York:
Viking, 2003).

Ryle, JC Religión práctica: ser documentos sencillos sobre los deberes diarios, la experiencia,
los peligros y los privilegios de los cristianos profesantes. Organización por JI Packer
(Cambridge: James Clarke & Co., 1977).

Swanson, Gerald J. La guía de supervivencia a la hiperinflación: estrategias para las empresas


estadounidenses (Lake Oswego: Eric Englund, 2004).

Templo, Juan. El dinero familiar importa: cómo administrar las finanzas de su familia para la gloria
de Dios (Leominster: Day One Publications, 2010).

Tripp, Paul David. Canjear dinero: cómo Dios revela y reorienta nuestros corazones
(Wheaton: Crossway, 2018).

SITIOS

sankrate.com. Tasas de interés actualizadas sobre ahorros, hipotecas, tarjetas


de crédito, seguros de automóviles y más.

christiancreditcounselors.org. Agencia cristiana de consejería de crédito que


ayuda a los clientes a administrar sus deudas.
www.brújula1.org. Fundado por Howard Dayton, este sitio presenta calculadoras
de hipotecas, ahorros para la jubilación, ahorros, préstamos y otros recursos
gratuitos.

www.corona.org. Página de Crown Financial Ministries, fundada por Larry Burkett.


Este sitio proporciona recursos como el cronograma de amortización de deudas
(www.crown.org/wp-content/uploads/2017/05/financial-planningworkbook.pdf) y el
control de gastos personales (www.crown.org/wpcontent/uploads/2017/05) /libro-de-
trabajo-de-planificacion-financiera.pdf).

www.daveramsey.com. Página de inicio oficial del experto en finanzas Dave Ramsey.


www.epm.org. Página de Eternal Perspective Ministries, fundada por Randy Alcorn.

www.lacoalicióndelevangelio.org. Página de inicio de The Gospel Coalition, fundada por


Tim Keller y DA Carson para alentar y educar a los líderes cristianos.

kingdomadvisors.com. En este sitio, puede encontrar planificadores financieros


cristianos certificados, profesionales de inversiones y seguros, abogados
inmobiliarios y fiscales, y contadores.

www.moneywise.org. Programa de llamadas telefónicas en vivo fundado por


Larry Burkett.

ronblueinstitute.com. Brinda al cuerpo de Cristo sabiduría financiera basada en la


Biblia, brindando contenido a través de canales eclesiásticos, profesionales, de
consumidores y académicos.
www.ahorroparalauniversidad.com. Página oficial de Saving For College, un recurso
creado para brindar información sobre planes de ahorro para estudios.

soundmindinvesting.com. Proporciona muchos artículos gratuitos


sobre cómo invertir según la Biblia.

usa.gov. Referencia general para todos los sitios web relacionados con el
gobierno federal de EE. UU.
Índice de pasajes de la Biblia

Antiguo testamento

Génesis

1.26… [1]

1,28; 2.15… [1]

1.31… [1], [2]

2.3… [1]

2.15… [1], [2], [3], [4]

2.15,16… [1]

2.18… [1]

3.17,18… [1]

3.17-19… [1]

3.17b-19… [1]

4.20-22… [1]

11.1-9… [1]

13.6.7; 26.18-22… [1]

14,17-20; 28.20-22… [1]


41 … [1], [2]

41.33-36… [1]

éxodo

16.17,18… [1]

20.8-11… [1], [2], [3]

20,9… [1]

20.9-11… [1]

20.15… [1], [2], [3], [4]

20.15, 17… [1]

22.25… [1]

Levíticio

19.9,10… [1], [2]

25.13… [1]

25.23… [1]

25.23-28… [1]

27.30 … [1]
Números

8.25,26… [1]

18.24… [1]

32.23… [1]

Deuteronomio

8.18… [1], [2], [3]

10.18; 24.19-21… [1]

14.22… [1]

15.4… [1]

15.4.5 … [1]

15.5,6… [1]

15.7,8… [1]

15.10… [1]

23.19… [1]

23.20… [1]

24.14,15… [1], [2], [3]

24.15… [1]

28… [1], [2]


28.1-14… [1]

28.15-68… [1]

28.44… [1]

Josué

7 … [1]

Piedad

2 … [1], [2]

1 Samuel

2.7… [1]

2Samuel

17.23… [1]

1Reyes
17 … [1]

17.1… [1]

21 … [1], [2]

2 Reyes

5 … [1]

6.25… [1]

6—7 … [1]

7.16… [1]

20.1… [1]

1 Crónicas

29.11.12 … [1]

29.12… [1]

Nehemías

5, 4, 7… [1]
5.3-5… [1]

5.4… [1]

salmos

9.18… [1]

15.4c… [1]

24.1… [1], [2]

24,1; 50,10… [1]

34,8… [1]

37.12-15… [1]

37.21… [1], [2], [3], [4]

37.21a… [1]

37.25… [1], [2], [3]

37.26a… [1]

50.10… [1], [2]

62.10… [1]

73,3… [1]

73.16.17 … [1]

90.1.2 … [1]

90.3-6… [1]
90.10… [1]

90.12… [1]

90.17… [1]

112,9… [1]

127… [1]

refranes

1.7 … [1]

3.9… [1]

3,9; 19.17… [1]

3.9a… [1]

3.10; 11.25; 19.17; 22,9… [1]

3.11,12… [1]

3.13-15… [1]

3.27,28… [1], [2]

6.1-4; 22.26,27… [1]

6.1-5… [1], [2]

6.1-5; 15,6; 17,18; 22.7, 26.27… [1]

6.6-11… [1], [2]

6.6-11; 10,4; 22.29… [1]


6.6-11; 24.30-32… [1]

6.7… [1]

6.8… [1], [2]

6.9,10… [1]

6.9-11; 28.19… [1]

6.11; 10.4… [1]

8.24-31… [1]

9.8… [1]

10.2… [1], [2], [3]

10.3… [1]

10.4 … [1], [2], [3], [4], [5], [6]

10,4; 22.29… [1]

10.4a… [1]

10,5… [1]

10.15… [1], [2]

10.22… [1]

10.26… [1]

11.4… [1], [2]

11.14… [1]

11.15 … [1]

11.26… [1], [2]


11.28… [1]

12.11… [1]

12.11; 28.19… [1]

12.24… [1], [2]

12.27… [1], [2]

13.4… [1]

13.11… [1], [2], [3], [4], [5]

13.11; 28.19, 20, 22… [1]

13.11a… [1]

13.22… [1], [2]

13.25… [1]

14.15… [1]

14.20… [1]

14.23… [1]

14.24… [1]

14.30 … [1]

15.1… [1]

15.16,17… [1]

15.19… [1], [2]

15.22… [1]

15.27… [1]
16.8… [1]

16.9… [1], [2], [3]

16.16… [1]

16.21b, 23… [1]

16.26… [1]

17.14… [1]

17.18… [1]

18.9… [1]

18.15… [1]

18.16; 21.14… [1]

19.4, 7… [1]

19.14a… [1]

19.17… [1], [2]

19.24… [1]

20.3… [1]

20.4… [1], [2]

20.14… [1]

20.17… [1]

20.21… [1], [2], [3]

20.23… [1], [2]

21.5 … [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10]
21.5b… [1]

21.6… [1]

21.17… [1], [2], [3], [4]

22.1… [1]

22.3… [1], [2], [3], [4]

22.7 … [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

22.13… [1]

22.16… [1], [2]

22,16; 28.8… [1]

22.26,27… [1]

22.27… [1], [2]

22.29… [1], [2], [3]

23.3,4… [1]

23.4,5… [1], [2], [3]

23.20,21… [1]

24.27… [1]

24.30-34… [1], [2]

25.11… [1]

26.12… [1]

26.13… [1]

26.14… [1]
26.15… [1]

26.16… [1]

27.12… [1], [2], [3], [4], [5]

27.20… [1]

27.23… [1]

27.23,24… [1], [2]

28.19… [1], [2]

28.20… [1], [2]

28.20b, 22… [1]

28.22… [1]

28.26a… [1]

29.25… [1], [2]

30.8.9... [1], [2]

30.9… [1], [2], [3]

30.9a… [1]

31… [1], [2]

31.10s… [1]

31.11.12 … [1]

12:31-27… [1]

31.16, 18… [1]

31.16-18, 24… [1]


31.24… [1]

Eclesiastés

2.1s… [1]

2.17-23… [1]

2.21… [1]

2.24… [1]

4.8… [1]

5.10… [1], [2], [3]

5.11… [1]

5.13… [1]

5.14… [1]

5.15… [1]

5.18… [1]

9.7… [1]

9.9… [1]

10.18… [1], [2]

11.2, 6… [1]

11.2b… [1]

11.6… [1], [2], [3]


Isaías

10,5,6; 15.6.7; 19.5-10… [1]

40,8… [1]

55.1,2… [1], [2], [3], [4]

55.1-2… [1]

55.6.7 … [1]

Jeremías

22.13… [1]

29.7… [1]

Daniel

4 … [1]

4.30… [1], [2]

4—5 … [1]

Joel
1—2 … [1]

Habacuc

2.6, 8… [1]

3.17… [1]

Hageo

1.6 … [1]

2.8… [1], [2]

nuevo Testamento

Mateus

3.8… [1]

5.23,24… [1], [2]

5.29… [1], [2]

5.30 … [1]
6.1-4 … [1]

6.2b… [1]

6.11… [1]

6.19… [1], [2], [3], [4]

6.19-20… [1]

6.19-21… [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

6.19b… [1]

6.20… [1], [2]

6.20,21… [1]

6.21… [1]

6.24… [1], [2]

6,25 s… [1]

6.33… [1], [2]

7.12… [1]

7.24-27… [1]

15.4-6… [1]

22.21… [1]

25.14-23… [1]

25.14-29… [1], [2]

25.14-30… [1]

26.15… [1]
marcos

2.27… [1]

7.20-23… [1]

10.25… [1]

12.17… [1]

12.28-30… [1]

12.31… [1]

Lucas

3.14… [1]

9.58… [1], [2]

10.7… [1], [2]

10.30 … [1]

12.13… [1]

12.13-21… [1], [2]

12.15… [1], [2], [3]

12.16-21… [1]

12.20… [1]
12.21… [1], [2]

12.48… [1]

14.28-30… [1]

16.10… [1]

16.10.11 … [1]

16.10-11… [1]

16.11… [1], [2]

16.13… [1]

16.19-31… [1]

18.18-30… [1]

19.8… [1]

19.8,9… [1]

19.23… [1]

20.22… [1]

21.1-4… [1]

John

4.14; 6.48… [1]

5.17… [1]

8.36… [1]
13.35… [1]

14.1-3… [1], [2]

14.2,3… [1]

14.18… [1]

16.33… [1]

17.4… [1]

19.26,27… [1]

Hechos de los Apóstoles

11.27-30… [1]

17.24,25… [1]

18.3… [1], [2]

19.19… [1]

2.44,45 … [1]

2.44.45; 4.32,34,35… [1]

2.44.45; 6.1… [1]

2,45; 6.1… [1]

20.35 … [1]

27.18… [1]

5.1-11 … [1]
5.3,4… [1]

5.4… [1]

6 … [1]

8.20… [1]

romanos

6.23… [1]

8.18… [1]

8.18-25… [1]

11.35… [1]

12.19… [1]

13.1-7… [1]

13.6… [1]

13.6,7… [1]

13.8a… [1]

15.22-33… [1]

1 Corintios

1.24… [1]
4.2… [1], [2]

5.11… [1]

7.23… [1]

7.39… [1]

9.13,14… [1]

10.10… [1]

10.12… [1]

10.31… [1], [2], [3], [4], [5]

16.1,2… [1]

16.2… [1]

2 Corintios

5.8… [1], [2]

5.9… [1], [2], [3], [4], [5]

7.10,11… [1]

8 … [1]

8.9… [1]

8.1-5… [1]

8.2,3… [1]

8.3… [1]
8.3b,4… [1]

8.9… [1], [2], [3]

8.12-15… [1]

8—9… [1], [2]

9.7… [1], [2]

9.10,11… [1]

11.27… [1]

12.14… [1], [2]

Gálatas

1.10… [1]

2.10… [1], [2]

5.15… [1]

5.23… [1]

6.1… [1]

6.7… [1]

6.10… [1]

Efesios
4.25… [1], [2]

4.28… [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

4.31,32… [1]

5.11… [1]

6.5-8… [1], [2], [3]

6.6,7… [1]

6.9… [1], [2]

filipenses

1,4; 18, 25; 4.1… [1]

1,5; 4.15-17… [1]

1.29… [1]

2.3,4… [1], [2]

2.14… [1]

2.17,18; 3.1; 4.4… [1]

3.9… [1]

3.20,21… [1]

4.10, 14-17… [1]

4.11… [1]

4.11-13… [1], [2]


4.12… [1]

4.15-17… [1]

4.15-18… [1]

4.19… [1], [2]

Colosenses

1.17… [1]

2.3… [1]

3.5 … [1], [2], [3], [4], [5], [6]

3.23… [1]

4.1… [1]

1 Tesalonicenses

2.9… [1], [2]

5.18… [1]

2 Tesalonicenses

3.6-12 … [1]
3.7-12… [1]

3.7-9… [1], [2]

3.8… [1]

3.10-12… [1], [2]

3.11,12… [1]

1 Timoteo

4.3,4… [1]

4.3,4; 6.17… [1]

4.3-5… [1]

5.3-8… [1], [2]

5.8 … [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

5.14… [1]

5.17,18… [1]

5.18… [1]

6.2… [1]

6.5 … [1]

6.6-8… [1]

6.8… [1]

6.9… [1]
6.9,10… [1]

6.9-11… [1]

6.10… [1], [2], [3], [4]

6.17… [1], [2], [3]

6.17-19… [1], [2]

6.18,19… [1]

2timoteo

2.6… [1]

3.16,17… [1]

Tito

2.4,5… [1]

hebreos

3.13… [1]

4.1-11 … [1]

9.27… [1]
11.16… [1]

12.5-11… [1]

13.5… [1], [2]

13.14… [1]

tiago

1.2-4… [1], [2]

1.5 … [1]

1.27… [1]

2.6.7; 5.4… [1]

2,6; 5.1-6… [1]

4.6… [1], [2]

4.11,12… [1]

4.13-17… [1], [2], [3], [4]

5.1-5 … [1]

5.1-6… [1], [2]

5.1-7 … [1]

5.4… [1], [2]

1Pedro
1.4 … [1]

2.14… [1]

2.18-20… [1]

3.7… [1]

3.18… [1]

2Pedro

3.10… [1]

3.10,11… [1]

Apocalipsis

7.16… [1]

14.13… [1]

21.3,4… [1]

22.2… [1]

22.3… [1], [2]

22.4… [1]
índice

Abrahán [1], [2], [3]

terminar [1]

comportamiento

ganar dinero con [1]

inversiones [1]

riesgos [1]

Adán y Eva [1], [2]

Ahitofel [1]

Alcorn, Randy [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10]

Alemania, República de Weimar [1]

alianzas

antiguo pacto [1], [2], [3], [4], [5]

viejo contra nuevo [1], [2]

nuevo pacto [1], [2], [3]

la gente de [1]

promesas financieras y maldiciones [1], [2], [3], [4]


Amazonas [1], [2]

la naturaleza humana

es inmutable [1]

apuestas [1], [2]

como robo [1]

costo para la sociedad [1]

disipación de ganancias [1]

y adicción [1], [2]

peligro [1]

arrepentimiento de los justos vs. tristeza del mundo [1]

Biblia

legalismo [1]

mandamientos contra principios [1], [2], [3]

revelación [1]

Booz [1], [2]

Bufé, Warren [1]

Burroughs, Jeremías [1]


W

capitalismo [1], [2]

propiedad privada [1], [2], [3], [4], [5]

auto

comprar un [1], [2], [3], [4]

reparaciones [1], [2], [3]

arrendamiento [1]

principios de compra [1]

seguro [1], [2]

tarjeta de crédito [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10]

como la esclavitud [1], [2]

concentrando transacciones en [1]

extractos mensuales [1]

manera sensata de usar [1], [2]

para cubrir contingencias [1]

tasa de interés [1]

tipos de interés [1]

uso frecuente [1], [2]

ventajas [1]

tarjetas de crédito [1], [2]


matrimonio y familia

complementariedad [1]

criar hijos [1], [2]

y deudas [1]

y divorcio [1]

y propiedad [1]

y pereza [1], [2]

equilibrar prioridades [1], [2]

esposo y esposa deben trabajar juntos [1]

materialismo y consumismo [1]

pecado generacional [1]

disposición [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10]

¿Pueden las riquezas o las compras resolver los problemas matrimoniales? [1]

tentaciones [1], [2], [3]

casa propia

la bendición de [1]

comprar [1]

reparaciones [1], [2], [3], [4], [5]

costos constantes [1], [2]

costos de transacción de propiedad [1]

entrada [1], [2], [3]


hipoteca inversa [1]

hipotecas inversas [1], [2]

inversión [1], [2]

casa contra inversión [1]

pago de hipoteca [1]

pagos de hipoteca [1], [2], [3]

perspectiva eterna [1]

principios para la compra [1]

liquidación de hipotecas [1], [2]

seguro de servicio [1]

seguro de hogar [1]

tamaño [1]

ventajas de tener uno [1], [2], [3]

venta corta [1]

ventas cortas [1]

contra alquilar [1], [2], [3]

Cohen, Jonathan [1]

comunismo [1], [2], [3]

consultores financieros [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

crédito educativo [1], [2], [3], [4], [5]

cumplimiento de obligaciones [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]
D

Daniel [1]

Danko, Guillermo [1], [2]

David [1]

Dios

adorar [1], [2], [3]

la gloria de [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12] , [13], [14], [15],
[16], [17], [18], [19], [20], [21]

autor de economía [1], [2]

autor de las cosas buenas de la vida [1]

autor de la obra [1], [2], [3]

amable y misericordioso [1]

confirma o establece las obras humanas [1]

creador del trabajo humano [1]

dueño y fuente de toda riqueza [1], [2], [3], [4], [5]

y su evangelio [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11]

estableció un pacto con su pueblo [1], [2]

gloria de [1], [2]

honrando con riquezas [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]
imitación de [1], [2], [3], [4], [5]

no muestra favoritismo [1]

el Creador [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

el juez [1], [2], [3], [4], [5], [6]

el libertador [1], [2]

responde nuestras oraciones [1], [2]

sabiduría [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [ 13], [14], [15], [16],
[17], [18], [19], [20], [21]

se preocupa por los pobres [1]

tu amor [1]

su amor por su pueblo [1], [2], [3]

tu cuidado [1]

tu perdón [1]

su reino [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

su uso de los medios [1], [2]

tu aseidad [1]

tu amabilidad [1], [2], [3]

tu eternidad [1]

tu fidelidad [1], [2]

tu generosidad [1]

su gracia [1], [2], [3]


tu misericordia [1], [2]

tu presencia [1]

su providencia [1], [2]

su disposición [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

su soberanía [1], [2], [3]

sus promesas [1], [2], [3]

Dickens, Carlos [1]

dinero

en especie vs. tarjeta de crédito [1], [2]

y poder [1]

moneda fiduciaria [1], [2]

riesgo cambiario [1]

su valor [1], [2], [3], [4]

tipos de [1]

intercambio de [1]

Disney [1], [2], [3]

deuda de bola de nieve [1]

deudas

abuso de [1]

volar el presupuesto [1], [2], [3]

la solución [1]
a través de un seguro [1]

tarjeta de crédito [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

causado por el pecado [1]

como contrato de préstamo [1]

como esclavitud [1], [2], [3], [4], [5]

como adicción [1]

consolidación de [1], [2]

crecer lentamente [1]

crear una obligación bíblica [1], [2]

crea una obligación bíblica [1]

costo de [1]

débito directo [1]

economía de [1]

educación [1], [2], [3], [4]

y estilo de vida [1], [2], [3], [4], [5], [6]

y estrés [1]

hierba [1]

estilo de vida [1]

falta de planificación [1], [2]

gastos médicos [1], [2], [3], [4]

pagar la universidad [1]


pagando intereses [1]

por donación [1]

perdón de [1], [2]

peligros de [1]

peligros de [1]

debido a discapacidades físicas [1], [2], [3], [4], [5]

propiedades compartidas [1]

salvando a otros [1]

si es un pecado [1]

síntomas contra causa [1]

contra ausencia de deudas [1]

contra ausencia de deudas [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

diezmo

criterio bíblico [1]

fiel diezmador [1], [2]

si es necesario [1]

donar dinero

a los pobres [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

como una bendición [1]

como una obligación [1], [2]

compulsión vs alegría [1]


dificultad de [1]

exigente [1]

diezmo [1], [2]

y provisión divina [1]

en secreto [1]

en lugar de pedir prestado [1]

herencia temprana [1]

impulsado por la esperanza [1]

en el Antiguo Testamento [1]

para promover la obra del Señor [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11] , [12]

para promover la obra del Señor [1]

dando prioridad a los cristianos [1]

cuando los ingresos están restringidos [1]

Dudu, dibujos de Popeye [1]

economía

crédito [1]

creación de empleo [1]


deuda [1]

y pereza [1]

historia de [1], [2], [3], [4]

mercado frio [1]

mercado caliente [1]

movilidad social [1]

oferta y demanda [1], [2], [3]

Elías [1]

empresa

luchar contra la pobreza mundial [1]

compra de activos (o capital) [1]

reparto de utilidades [1]

economía de \[1]

préstamos [1]

y redes [1]

independiente [1]

gestión [1], [2], [3]

invertir en [1]

marketing multinivel (MLM) [1]

malos socios [1]

microgestión [1]
negocio [1], [2]

profesional independiente [1]

relaciones laborales [1], [2]

dejando [1], [2]

pedir dinero prestado [1]

préstamo

firmar como garante [1], [2], [3]

calificación crediticia [1], [2], [3]

con garantía de propiedad [1], [2], [3]

dejar de pagar [1], [2], [3], [4], [5], [6]

errores de los que prestan [1]

familiares y amigos [1], [2], [3], [4], [5]

hipoteca de tasa variable vs. hipoteca de tasa fija [1]

ministerios [1]

para la compra de una casa [1]

para activos (o capital) [1]

para aumentar los ingresos [1], [2]

aumentar el gasto [1]

para ampliar la empresa [1]

para una cuenta de jubilación [1]

peligros de [1]
principios de [1]

principios de préstamo [1]

cuando pedir prestado [1]

si es un pecado [1]

si es pecado prestar [1]

términos de la hipoteca [1]

epistemología

irracionalismo [1]

escrituras

principios de sabiduría financiera [1]

promesas contra máximas [1]

sus principios de sabiduría financiera [1], [2], [3]

Espíritu Santo [1]

estilo de vida

y deudas [1], [2]

elegante [1], [2], [3], [4]

más moderado [1], [2]

minimalismo y ascetismo [1], [2], [3], [4], [5]

moderación [1]

pobreza [1]

prosperidad [1], [2], [3]


ética de trabajo [1], [2], [3], [4]

EE. UU. [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

Decreto Presidencial 6.102 [1]

deuda estadounidense promedio [1]

Banco de la Reserva Federal [1]

Los estadounidenses viven de cheque en cheque [1]

sueño americano [1], [2]

expiación penal sustituta [1]

falsos maestros

donando para no dejar estancado el reino de Dios [1]

donando a organizaciones teológicas falaces [1]

evangelio de la prosperidad [1], [2]

felicidad

a través del trabajo [1], [2], [3]

encontrado en Jesús [1], [2]

el pecado destruye [1]

trae el dinero [1], [2], [3], [4], [5]

Ferguson, Niall [1], [2]


fidelidad [1]

fruto del espiritu

alegría [1], [2], [3]

ambición [1]

amor [1], [2]

apuestas [1], [2]

buena reputación [1]

amabilidad [1]

compasión [1], [2], [3]

contentamiento [1], [2], [3], [4]

dominio propio [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

dominio propio [1]

fe [1], [2], [3]

lealtad [1], [2]

generosidad [1]

generosidad [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11]

gratitud [1], [2], [3], [4], [5], [6]

honrar a los padres [1]

humildad [1], [2], [3]

madurez espiritual [1], [2], [3]

piedad [1]
paciencia [1], [2], [3]

perdón [1]

sabiduría [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [ 13]

santidad [1], [2], [3], [4]

tenacidad [1]

trabajo duro [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [13]

trabajo duro contra exceso de trabajo [1]

utilidad [1]

GRAMO

ganar dinero

acciones [1]

jubilación [1], [2], [3], [4], [5], [6]

aumentar [1], [2], [3], [4]

con alquiler [1], [2]

cómo ganar más [1], [2]

deber de [1], [2]

dividendos [1]

y la desigualdad de ingresos [1]

educación superior [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]


esquemas para hacerse rico rápidamente [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

fuentes legítimas [1]

inversiones [1], [2]

interés [1], [2], [3], [4], [5]

genial contra bíblico [1]

medios legítimos [1]

moderación [1]

cambiar de trabajo [1], [2], [3]

pensiones [1], [2], [3]

planificación [1], [2], [3]

recompensas por el trabajo [1], [2], [3]

ingreso extra [1], [2], [3]

si es pecado [1], [2]

ser contratado [1]

tareas del hogar [1], [2]

venta de activos [1], [2]

gastando dinero

análisis de gastos [1], [2]

con tarjetas de crédito [1]

con dinero prestado [1]

guardería [1]
cupones de descuento [1]

débito automático [1], [2]

educación [1]

gastos excesivos [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10]

grandes compras [1], [2], [3]

interés [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

lista de la compra [1]

pago de interés cero [1], [2]

mostrar amor [1]

buscar [1]

propiedades compartidas [1]

ventajas de la tarjeta de crédito [1]

gastar dinero

interés [1]

gestión [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [ 13]

gobierno

ayuda financiera [1], [2]

corrupción de [1], [2], [3]

de Dios [1]

educación [1], [2]

emisión de moneda [1], [2]


préstamos [1], [2]

hacer préstamos a [1], [2]

financiación de la educación pública [1]

gastos [1]

incentivos para la propiedad de la vivienda [1]

incentivos a la educación [1]

Seguridad Social [1], [2], [3], [4], [5]

castiga los pecados financieros [1]

teocracia [1], [2], [3], [4]

Grudem, Wayne [1], [2]

Hitler, Adolfo [1]

IBM [1]

iglesia

las iglesias del Nuevo Testamento [1], [2], [3], [4]

campañas de recaudación de fondos [1]


contratación de personal [1]

disciplina de [1], [2], [3]

y la contratación de otros cristianos [1], [2]

y las redes [1], [2], [3]

Iglesias del Nuevo Testamento [1]

los oficios de un diácono [1]

los oficios de un anciano pagado [1]

iglesia primitiva [1], [2], [3], [4]

impuesto [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [ 13], [14], [15]

es pecado no pagar [1]

no es robo [1]

no siempre es justo [1]

pago [1]

imputación de justicia [1]

inflación [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12]

deflación [1]

hiperinflación [1]

hiperinflación [1], [2]

riesgo de [1]

Inglaterra [1]

Internet [1], [2], [3], [4], [5]


criptomoneda [1]

extracto bancario en línea [1]

gestión de contraseñas [1]

redes sociales [1]

inversiones

acumulación gradual de riqueza [1], [2]

al comprar una casa [1]

certificados de depósito (CD) [1], [2]

mercancías [1], [2], [3], [4]

comprar con margen [1]

cuentas bancarias aseguradas [1]

cuentas bancarias aseguradas [1]

criptomoneda [1]

transacciones diarias [1], [2], [3]

diversificación [1], [2], [3]

deudas personales [1]

e inflación [1]

en acciones [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

préstamos para pequeñas empresas [1]

donde hay riesgos [1]

fondo mutuo [1], [2], [3]


fondos indexados (ETF) [1]

fondos mutuos [1], [2], [3], [4], [5], [6]

operaciones con inmuebles en situación financiera crítica [1], [2]

buscando [1], [2], [3]

planes de pensiones [1], [2]

riesgos [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

sociedades de responsabilidad limitada [1]

títulos [1], [2]

bonos corporativos [1]

bonos del gobierno [1], [2], [3], [4], [5]

bonos municipales [1]

títulos podridos [1]

Israel [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

jardín del Edén [1], [2], [3]

Jesús

cuidó de su familia [1]

encarnación de la sabiduría divina [1]

envió el Espíritu Santo [1]


ejemplo de donación [1]

fuente de felicidad [1]

no tenia casa [1]

nos enseñó a orar [1]

su sacrificio sustitutivo [1]

su sacrificio voluntario [1]

tu gran intercambio [1]

su humillación [1]

tu obediencia [1]

tu perfección [1]

su segunda venida [1]

trabajo [1]

Juan el Bautista [1]

José [1], [2], [3]

justicia economica

abuso de poder [1]

Dios se preocupa por [1]

y empresas [1], [2], [3]

y esclavitud [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10]

y gana [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

y derecho [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [13], [14], [15], [16],
[17]

y ganancia [1], [2], [3], [4], [5]

y el pecado [1]

ley [1]

Keller, Tim [1]

Keynes, John Maynard [1]

Las Vegas [1]

Lázaro el pobre [1]

ley de dios

ama a tu prójimo [1]

igualdad general [1]

primer uso [1], [2]

tercer uso [1]

Libertad cristiana [1], [2], [3], [4]

Lloyd-Jones, D. Martyn [1]


METRO

comercialización de niveles múltiples

pecados de [1]

riesgos de [1]

Marx, Carlos [1]

materialismo y consumismo [1]

gratificación instantánea [1], [2], [3], [4], [5]

madurez espiritual [1]

No

Nabot [1]

Nabucodonosor [1], [2]

NASDAQ [1]

la naturaleza humana

en tu imagen [1]

autoengaño [1]

brevedad de la vida [1], [2]

contingencia [1]
corazón [1]

discernir el plan de Dios para tu vida [1]

es inmutable [1]

imagen de Dios [1], [2], [3], [4]

el corazón [1], [2], [3], [4]

el papel de hombres y mujeres [1], [2], [3]

perspectiva de vida [1]

depravación total [1], [2], [3], [4]

contra naturaleza animal [1], [2]

Nehemías [1]

Noemí [1]

oración [1], [2], [3], [4], [5]

presupuesto

ayuda a ahorrar [1], [2]

la sabiduría de tener un [1], [2], [3], [4], [5]

falta de presupuesto es pereza [1], [2]

la falta de presupuesto conduce a dificultades financieras [1], [2]

cálculo 1]
con ingresos irregulares [1]

consolidación de deuda [1]

y tarjetas de crédito [1]

elaboración [1]

equilibrio [1]

saldo de [1], [2], [3], [4], [5], [6]

lista de la compra [1]

monitoreo [1], [2], [3]

necesidad de confianza [1]

priorizar dar [1], [2]

problemas espirituales [1]

problemas relacionales [1]

quien decide [1]

opinión 1]

sistema de sobres [1]

ventajas de [1], [2]

PAG

pecado

la deuda de (o la culpa de) [1]


agradar a la gente [1], [2], [3], [4]

alimentar la irresponsabilidad financiera [1]

alimentar la irresponsabilidad financiera [1]

amargura [1], [2], [3]

apatía [1]

arrepentimiento [1], [2], [3], [4], [5]

empoderar a los perezosos [1], [2]

circunstancias de [1]

codicia [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [ 13], [14], [15],
[16], [17], [18]

descontento [1], [2]

desperdicio de recursos [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

desprecio por la familia [1]

divisiones [1]

egoísmo [1]

borrachera [1]

exceso de trabajo [1]

avaricia [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

gastar dinero imprudentemente [1]

manejo precario de los bienes recibidos de Dios [1], [2], [3]

homicidio [1]
idolatría [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9]

inmoralidad sexual [1]

impaciencia [1], [2], [3], [4]

incredulidad [1]

envidia [1], [2], [3], [4], [5], [6]

ira [1], [2], [3], [4]

juzgar a los demás [1]

legalismo [1]

materialismo [1]

mentira [1], [2], [3], [4], [5], [6]

negligencia [1]

orgullo [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11], [12], [ 13], [14], [15]

perdón de [1]

prácticas comerciales engañosas [1]

pereza [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10], [11]

presunción [1]

quejarse [1], [2], [3], [4]

rechazar la comunión [1]

robando a Dios [1]

robo [1], [2], [3], [4], [5], [6]

su efecto en las finanzas [1]


soborno [1]

tráfico sexual [1]

usura [1]

venganza [1], [2]

incumplimiento de contrato [1]

violación del sábado [1]

popeye [1]

posesiones terrenales vs. posesiones celestiales [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8], [9], [10],
[11], [12], [13], [14], [15], [16]

ahorros

acumulando gradualmente [1], [2], [3]

jubilación [1], [2], [3]

como una obligación [1]

emergencia [1], [2], [3]

ahorro [1]

archivadores [1]

herencia [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7]

inversión [1]

IRA, 401(k)s y 403(b)s) [1]

objetivos [1]

Método 1]
pago de intereses [1], [2]

para la jubilación, si es un pecado [1]

para cubrir las fluctuaciones de ingresos [1]

por desequilibrios de ingresos [1]

por gastos irregulares [1], [2]

para grandes compras [1]

por herencia [1]

para los estudios [1]

para una casa [1]

parsimonia [1], [2]

planificación [1], [2]

ahorros de emergencia [1]

motivos de [1]

riesgo de no hacer [1]

sabiduría de [1]

seguro [1]

fideicomisos [1]

ventajas de [1], [2], [3]

prosperidad de los impíos [1], [2], [3]

Preor, Austin [1], [2]


R

Ramsey, David [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

poder

abuso de [1], [2]

mercancías [1]

como prueba [1]

construido con diligencia [1]

de la civilización occidental [1]

diferencias entre pobres y ricos [1], [2], [3], [4]

enseñanza de Jesús [1]

mentiras de [1], [2]

no es un pecado [1]

peligros de [1]

su estatus moral [1], [2]

estatus moral [1]

ventajas de [1]

viene de Dios [1]

riesgo

deuda [1], [2]

prestar dinero a familiares y amigos [1], [2]


ser garante [1]

ejecución hipotecaria [1]

hipoteca inversa [1]

hipotecas a tipo variable [1]

imposibilidad de eliminar [1]

reducción de [1]

reducción de [1]

si es un pecado [1]

tu fuente [1]

arañazos

reducción de [1]

Rockefeller, John D. [1], [2]

Russ, Crosson [1], [2]

Rut [1], [2]

Ryle, JC [1], [2], [3], [4], [5], [6]

Salomón [1], [2]

Samaria [1]

San Clemente, California [1]


Satanás [1]

Sears [1]

seguro [1]

cooperativas de gastos médicos [1]

en coche [1], [2], [3]

discapacidad [1]

de propiedad alquilada [1]

salud [1]

de la vida [1]

vida parcial y permanente [1]

paraguas [1]

dental [1]

propósito de [1]

residencial [1]

si es pecado tener [1], [2]

socialismo [1], [2]

sufrimiento financiero

atenuando [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

burbujas y grietas [1], [2], [3], [4], [5]

como ensayo [1], [2]

COVID-19, pandemia de 2020 [1], [2]


desastres naturales [1], [2], [3]

desempleo [1], [2]

y apuestas [1]

y deuda [1], [2]

exponer el pecado [1]

quiebra [1], [2], [3], [4]

fin de [1], [2]

gobierno [1]

incertidumbre en un mundo caído [1]

juicio de Dios [1], [2], [3]

conduce a la santidad [1]

lleva a la tentación [1]

no siempre es causado por el pecado [1]

pecados de otros [1]

pecados de otros [1]

pecados personales [1], [2], [3], [4]

pobreza [1], [2], [3], [4], [5], [6], [7], [8]

predicción [1]

recesión [1], [2], [3], [4], [5], [6]

tu fuente [1], [2], [3], [4]

tipos de [1]
vivir en [1]

S&P 500 [1]

Spurgeon, Carlos [1], [2]

Stanley, Tomás [1], [2]

Templo, Juan [1]

Tennesse Ernie Ford [1]

testamento

la importancia de hacer un [1]

bendiciones de tener uno [1]

ventajas de [1]

trabajar

solicitando una vacante de [1]

como una bendición [1], [2], [3], [4]

como una maldición [1], [2], [3], [4]

y descansar [1]

falta de aliento de [1]

guardar el sábado [1], [2]

cambiar de trabajo [1], [2], [3]


redes [1]

en el cielo [1]

redimido [1]

estatus moral [1]

Tripp, Pablo [1]

vanguardia [1]

vocación [1], [2]

competencias [1], [2], [3], [4], [5]

complejidades modernas de [1]

dificultades [1]

y deseo [1]

altas ganancias [1]

profano vs. sagrado [1], [2], [3]

propósito del hombre [1]

éxito en [1]

trabajar desde casa [1]

trabajar desde casa [1]


W

Weimar, República de [1]

Zimbabue [1]

También podría gustarte