Está en la página 1de 4

INFORME DE GEOMECANICA

UNIDAD

ÁREA: PLANEAMIENTO Y GEOMECÁNICA MINERA


HUACHOCOLPA
INFORME: 010

A : Ing. René Luis Quiñones


Superintendente de Planeamiento y Geomecánica

DE : Wilber Ancca Quispe


Ing. Geomecánico

ASUNTO : Análisis numérico de aberturas de 6.0m con 3.0m de pilar longitudinal TJ 700

FECHA : 25 de Setiembre del 2019

Conclusiones:

• Según el análisis numérico el factor de seguridad en la zona mas desfavorable (caja piso) es
1.58

• El factor de seguridad en la zona central (veta) da como resultado 1.26

• Los factores de seguridad obtenidos son conservadores debido a que el ancho de labor
considerado es 9.0m de manera uniforme, sin embargo, a lo largo del tajeo los factores de
seguridad se incrementarán debido a que los anchos de labor disminuyen.

Recomendaciones:

• Para llegar a un factor de seguridad de 1.6 en la caja piso se debe sostener con shotcrete 2” +
malla + perno helicoidal 7’, además se debe reducir el ancho de labor a 4.5m como máximo.

• El armado de wood packs es determinante para disminuir el momento flector de los puentes.

• La luz de relleno máximo que se recomienda es de 3.5m para disminuir los esfuerzos inducidos
en los pilares.

• En zonas de puentes menores a 4.0m y mayores a 3.0m el espesor de shotcrete deberá ser 3”
y el ancho de labor deberá ser igual a 3.0m.

• Para puentes menores a 3.0m no es recomendable el minado para ancho de labor entre 4m a
8m por ser inestable debido a la calidad de roca relajada.
INFORME DE GEOMECANICA
UNIDAD

ÁREA: PLANEAMIENTO Y GEOMECÁNICA MINERA


HUACHOCOLPA
INFORME: 010

1. ANALISIS NUMÉRICO DE ABERTURAS DE 6.0m DE ABERTURA Y 3.0m de LONGITUD DE


PILAR

Propiedades geomecánicas del macizo rocoso según el mapeo del Tajeo.

Ilustración 1 Propiedades de resistencia caja techo determinado con el software RocLab.

Ilustración 2 Propiedades de resistencia caja piso determinado con el software RocLab.


INFORME DE GEOMECANICA
UNIDAD

ÁREA: PLANEAMIENTO Y GEOMECÁNICA MINERA


HUACHOCOLPA
INFORME: 010

Ilustración 3 Propiedades de resistencia de la veta determinado con el software RocLab.

2. ANALISIS NUMÉRICO DE LAS CONDICIONES ACTUALES DE ESTABILIDAD Y


DETERMINACION DE SOSTENIMIENTO PARA REHABILITACIÓN.

A partir de la data recolectada durante los mapeos geomecánicos de las labores mineras, se ha
establecido las características de distribución de esfuerzos de la masa rocosa, para ello, se ha
procesado los datos esfuerzos y propiedades mecánicas, utilizando la versión avanzada del
programa de cómputo Phase2 v8 para análisis de pilares.

Ilustración 4 Resultados para pilares de 3.0m de longitud con 6.0m de abertura, dando 1.58 de
factor de seguridad en la caja piso (zona desfavorable) y 1.26 en la zona de veta.
INFORME DE GEOMECANICA
UNIDAD

ÁREA: PLANEAMIENTO Y GEOMECÁNICA MINERA


HUACHOCOLPA
INFORME: 010

--3.0m--

----4.0m---
----6.0m---
----6.0m---

Ilustración 5 Esquema de minado según las dimensiones calculadas TJ 700

También podría gustarte