Está en la página 1de 33

“Auditor interno en Salud y Seguridad Ocupacional”

Ing. Marcelo Daniel Elias Bellassai


Instructor
Modulo I : Fundamentos de la Salud y Seguridad Ocupacional
Matriz de riesgo
Nivel de riesgo
Medias de control
Medias de control
Medias de control
Medias de control
Eliminación: se modifica el diseño para eliminar el peligro
Medias de control
Sustitución: Sustituir las fuentes de peligro por otros elementos
que puedan generar niveles de riesgos menores
Medias de control
Controles de Ingeniería: aplicación de medidas de protección
colectivas, que son las que se utilizan para reducir el riesgo.
Los controles de ingeniería se diseñan para que la fuente
de riesgo sea bloqueada y anulada.
Medias de control
Controles administrativos: consiste es cambiar la manera en
que las personas desarrollan sus actividades (señalizaciones,
procedimientos, etc)
Medias de control
Equipos de protección individual: Proteger al trabajador con
el equipo de protección individual.
Nivel de riesgo puro y riesgo residual
El nivel de riesgo puro es el nivel de riesgo de una tarea en las
condiciones iniciales de evaluación.

El nivel de riesgo residual de una tarea es el nivel de riesgo


luego de implementadas las medidas de control.
Nivel de riesgo puro y riesgo residual
Resolución 846 del Ministerio de Salud Publica y Bienestar
Social
Por el cual se aprueba el método de evaluación de riesgos
laborales.
Fecha: 09 de noviembre de 2015
Matriz de Riesgo
Una matriz de riesgos es una herramienta visual utilizada en la
gestión de la seguridad y salud ocupacional para representar de
manera sistemática y clara los riesgos identificados en un
entorno laboral. Esta matriz organiza y prioriza los riesgos según
su nivel de riesgo
Matriz de Riesgo
Roles claves y responsabilidades
En un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional
(SGSSO), existen roles clave que desempeñan funciones
esenciales para garantizar que se implementen y mantengan
prácticas seguras en el entorno laboral. Aquí se presentan
algunos de los roles clave y sus responsabilidades:
Roles claves y responsabilidades

Alta Gerencia, Director Ejecutivo o Gerente General:

• Responsabilidad última por la implementación y efectividad del


SGSSO.
• Establecimiento de políticas y objetivos de salud y seguridad.
• Proporcionar recursos y apoyo para la implementación del
SGSSO.
Roles claves y responsabilidades

Persona designada.
En el contexto de un sistema de gestión, como un Sistema de
Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional (SGSSO), la
"persona designada" se refiere a un individuo específico dentro
de una organización que ha sido seleccionado o designado para
desempeñar un papel clave en la implementación y
mantenimiento del sistema. Esta persona es responsable de
supervisar, coordinar o llevar a cabo ciertas actividades
relacionadas con el sistema de gestión.
Roles claves y responsabilidades

La designación de una persona específica a menudo implica la


asignación de responsabilidades y autoridad para garantizar que
el sistema se implemente de manera efectiva y que se cumplan
los requisitos y objetivos establecidos. Dependiendo del contexto
y del sistema de gestión específico (por ejemplo, ISO 45001 para
gestión de salud y seguridad ocupacional), la persona designada
puede tener responsabilidades específicas relacionadas con la
seguridad, la salud y otros aspectos relevantes para el sistema
en cuestión.
Roles claves y responsabilidades

La idea detrás de designar a una persona es asegurar que haya


un punto focal claro y responsable para la gestión y mejora
continua del sistema, lo que contribuye a una mayor efectividad y
cumplimiento de los objetivos de la organización en términos de
gestión.
Roles claves y responsabilidades

Responsable el servicio de seguridad en el trabajo:

Ver 14.390/92 Artículos 277 y 278.


Art. 277°: Este servicio tiene por objetivo principal preservar la
integridad del trabajador y del equipo, dispositivo o maquinaria
que él utiliza, en relación a la agresividad del ambiente de
trabajo.

Resolución 405/23 MTESS


Roles claves y responsabilidades

Responsable el servicio de medicina en el trabajo:

Ver 14.390/92 Artículos 279 al 281.

Art. 279°: Este servicio tiene por finalidad preservar la salud,


buscando la valorización del trabajador a través de la promoción
de su bienestar físico, mental y social.
Roles claves y responsabilidades

Responsable el servicio de higiene en el trabajo:

Ver 14.390/92 Artículos 282 al 283.

Art. 282°: Este servicio tiene por finalidad evaluar y corregir todo
medio ambiente en donde se desarrollan labores.
Roles claves y responsabilidades

Comité SSO:

• Representantes de la dirección y empleados.


• Revisar políticas y objetivos de salud y seguridad.
• Participar en la identificación y evaluación de riesgos
• Analizar las NCs
• Analizar acciones para la mejora continua.
Roles claves y responsabilidades

Auditor interno:

• Planificar auditorias internas.


• Conducción de auditorias.
• Identificación de desvíos .
• Redactar informes de auditorias.
• Realizar seguimiento de acciones correctivas.
Roles claves y responsabilidades

Líderes de Equipo y Supervisores:

• Garantizar que las prácticas seguras se sigan en el lugar de


trabajo.
• Informar sobre riesgos y incidentes.
• Participar en la formación y concienciación en salud y
seguridad.
Roles claves y responsabilidades

Trabajadores y Empleados:

• Cumplir con las políticas y procedimientos de salud y


seguridad.
• Reportar riesgos y condiciones inseguras.
• Participar en la formación y ejercicios de simulacro.
Roles claves y responsabilidades

Contratistas y Proveedores:

Cumplir con las políticas y procedimientos del SGSSO.


Participar en evaluaciones de riesgos y planificación de
seguridad.
Informar sobre cualquier riesgo o incidente durante la ejecución
de sus tareas.
Kahoot
MUCHAS
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte