Está en la página 1de 3

Nombre y Apellidos: Jesús Alonso de Caso Domínguez

Desarrollo del estudio de caso: Proyecto/tarea afín al desarrollo de las


competencias clave

Las Competencias Clave, denominadas Competencias Básicas, antes de la


implantación de la LOMCE(2013), e incorporadas al sistema educativo con la
LOE(2006) son las capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos
propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización
adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

A mi entender, las Competencias Clave nacen para responder una demanda de la


era de la globalización.

Esta demanda reclama el desarrollo de unos perfiles profesionales basados en la


adquisición de una serie de competencias que se consideran claves para el
desenvolvimiento de la persona en un mundo cada vez más competitivo en todos
los sentidos

Es por ello que el currículo en la enseñanza obligatoria ( primaria y secundaria) se


ha diseñado en función de estas competencias, ya que son imprescindibles hoy día
para que el alumno pueda lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía
activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y sea capaz de
desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida

La tarea/proyecto indisciplinar a desarrollar la vamos a encuadrar dentro de


la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato, concretamente en la unidad 14
denominada “El sistema Financiero Español”

Comenzamos con el objetivo a conseguir en dicha tarea:

Obtener la mayor rentabilidad con un presupuesto de 10.000 €.

Para ello , compararemos la rentabilidad obtenida de invertir este capital entre


valores del IBEX 35, (explicando previamente que es el principal índice bursátil de
referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de
Interconexión Bursátil Electrónico (SIBE) en las cuatro bolsas españolas
(Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia).
Es un índice ponderado, no todas las empresas tienen el mismo peso )y en el
ahorro de un depósito a largo plazo.
Iremos analizando la rentabilidad diaria que nos ofrecen las acciones, permitiendo
la venta de ellas en cualquier momento a precios reales del IBEX.
Al final de los 15 días venderemos las acciones y veremos el riesgo soportado, en
comparación con el depósito a plazo valorando su rentabilidad y su riesgo.

Los recursos utilizados en la tarea son los siguientes:

 Aula informática con acceso a internet para realizar el análisis de la


información bursátil antes de la compra de acciones.
 Appp infobolsa de móvil.
 Plantilla en formato excel para gestionar las compras y ventas de acciones,
así como el resumen de las inversiones.

Especificamos los criterios de evaluación que nos van a permitir evaluar el


aprendizaje de la tarea propuesta, es decir, concretamos los estándares de
aprendizaje evaluables.

En este caso concreto son:

 Conocer los distintos tipos de inversión bursátil y su vocabulario específico.


 Elegir 5 valores del IBEX y valorar su evolución diaria.
 Expresar los valores de las acciones en una plantilla que se ofrece, así como
las decisiones de venta y compra.
 Acceder a distintas fuentes de información bursátil y saberla interpretar
 Conocer las posibilidades de inversión en renta variable y su posible
rentabilidad.
 Conocer los depósitos de ahorro y su rentabilidad.

Las competencias claves adquiridas en dicha tarea son las siguientes:

o Aprender a aprender, ya que requiere conocer todos los procesos a la hora


de la evaluación bursátil de la tarea

o Competencia digital, conlleva el conocimiento de las principales aplicaciones


informáticas

o Competencia social, en el sentido de que los alumnos deben interesarse


por el desarrollo socioeconómico y por su contribución a un mayor bienestar
social de toda la población

o Competencia matemática, requiere de conocimientos sobre los números, las


medidas y las estructuras, así como de las operaciones y las
representaciones matemáticas, y la comprensión de los términos y
conceptos matemáticos.

2
Con esta tarea , espero que sea de ayuda al alumno en la consecución de los
objetivos de la unidad 14 “ El sistema financiero” dentro de la asignatura
Economía correspondiente a 1º de Bachillerato.

También podría gustarte