Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO

DOCENTE: ABOG. ROMAN PINEDA

ALUMNA: EBONI ABIGAIL SANTOS RUIZ

NUMERO DE CUENTA: 2020110370

TAREA: GUÍA SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN


ADMINISTRATIVA

FECHA DE ENTREGA: 24/11/2023

TEGUCIGALPA MDC
GUIA SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

Utilizando la Ley General de la Administración Pública responda la siguiente guía.

1. Cuáles son los tres sistemas de organización administrativa previstos en la Ley


General de la Administración Pública.
 Centralización.
 Descentralización.
 Desconcentración.
2. Que es la centralización.
R//= es un sistema en el que las decisiones importantes y el poder se concentran en
una autoridad central, que ejerce el control sobre las acciones y políticas de toda la
administración pública.
3. Que es la descentralización.
R//= La descentralización implica la transferencia de autoridad, responsabilidad y
recursos desde el gobierno central a niveles subordinados o entidades autónomas,
permitiendo cierto grado de autonomía en la toma de decisiones y gestión.
4. Cuáles son las formas que puede adoptar la descentralización administrativa.
R//= Descentralización funcional: Transferencia de funciones y responsabilidades a
entidades especializadas o autónomas en áreas específicas.
Descentralización territorial: Delegación de poder y responsabilidades a subdivisiones
geográficas como regiones, estados, provincias o municipios.
5. Que es descentralización funcional.
R//= se refiere a la transferencia de funciones específicas o áreas de actividad a
entidades especializadas o autónomas, permitiendo que estas entidades gestionen y
tomen decisiones en esos ámbitos sin depender directamente del gobierno central.
6. Que es la descentralización territorial.
R//= implica la delegación de autoridad y responsabilidad a subdivisiones geográficas
como municipios, regiones o estados, permitiéndoles tomar decisiones y gestionar
asuntos locales de manera más autónoma.
7. Que es la desconcentración administrativa.
R//= La desconcentración administrativa implica la delegación de funciones y
responsabilidades dentro de la misma entidad central, donde se redistribuyen las
tareas administrativas a diferentes unidades o departamentos, manteniendo la
autoridad centralizada.
8. Como puede ser la desconcentración Administrativa.
R//= Por servicios: Donde se delegan funciones específicas a unidades administrativas
dentro de la misma entidad central.
Por territorio: Donde se establecen oficinas o delegaciones en diferentes áreas
geográficas para atender asuntos locales, pero manteniendo la autoridad central.

También podría gustarte