Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA

ESCUELA DE BACHILLERES “DR. MARIANO NARVAEZ GONZALEZ “

TURNO MATUTINO PREPARATORIA No. 1

INTRODUCCION A LA ECONOMIA POLITICA

UNIDAD 2

EXAMEN 2DO. PARCIAL

NOMBRE: ________________________________________

VALOR 5 PUNTOS

1.- Explica de manera general de que habla la teoría Keysiana?

Es que la demanda agregada (la sumatoria del gasto de los hogares, las
empresas y el gobierno) es el motor más importante de una economía. Keynes
sostenía asimismo que el libre mercado carece de mecanismos de auto-
equilibrio que lleven al pleno empleo

2.- Explica con tus palabras ¿A qué se refiere el cambio estructural


económico?

Se refiere a un cambio en la estructura fundamental que afecta a largo plazo, a


diferencia de cambios micro escala o cambios en corto plazo de producción y
empleo. Por ejemplo una economía de subsistencia es transformado en una
economía de manufactura, o una economía regulada mixta es liberalizada. Un
cambio en la economía mundial es la globalización.

3.- ¿Qué es el monetarismo?

El monetarismo es una doctrina económica que estudia los efectos de las


variaciones de la oferta monetaria sobre las variables económicas relevantes
(como empleo, precios o producción).El monetarismo se basa en la idea de que
un aumento en la oferta monetaria, esto es, el total de dinero en efectivo y
cheques que circula en la economía, aumentará la producción en el corto plazo
y la inflación en el largo plazo.

4.- Escribe un ejemplo donde encontramos el monetarismo en nuestro


contexto donde nos desarrollamos
Los monetaristas sostienen que la velocidad del dinero es relativamente
estable y predecible, ya que la velocidad refleja principalmente los patrones de
ingreso y gasto, por ejemplo, si la gente una vez al mes tiende a gastar su
renta por igual a lo largo de ese mes, la velocidad-renta será de 12 al año, por
los que

5.- Explica ¿Qué es el neoliberalismo ?y escribe un ejemplo


El neoliberalismo es una teoría política y económica que tiende a reducir al
mínimo la intervención del Estado. También ha sido definido como «una forma
de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado», cuyos
(pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación).

Ejemplo

Reducción de ayudas públicas: La reducción de las prestaciones concedidas a


los ciudadanos puede ser considerada una medida neoliberal; LaReducción de
los impuestos: Esto supone un menor presupuesto del Estado por lo que se
reducirá su peso en la economía.

También podría gustarte