Está en la página 1de 2

Asignatura: Control Interno

Nombre: José Andrés Carreño Domínguez


Docente: Freddy Céspedes Villa

Tema asignado: Hallazgos. Definición, clases, consecuencias

Hallazgos
Definición: Es una situación detectada referente a deficiencias, desviaciones,
irregularidades, errores, debilidades, fortalezas y/o necesidades de cambio.

El hallazgo de auditoría es un hecho relevante que se constituye en un resultado


determinante en la evaluación de un asunto en particular, al comparar la condición
(situación detectada) con el criterio (deber ser), Igualmente, es una situación
determinada al aplicar pruebas de auditoría que se complementará estableciendo sus
causas y efectos (Contraloría General de la República de Colombia, 2012, p. 50).

Aquellas situaciones que revisten importancia relativa, para la actividad u operación


objeto de examen del auditor, que requiere ser documentada y debidamente
comprobada, que va a ser de utilidad para exponer o emitir criterio, en el respectivo
documento o informe de auditoría (Araya-Navarro, 2015, p. 1).

Clases de Hallazgos:
Administrativos
Hecho que demuestra que la gestión fiscal de un sujeto de control, no se está
desarrollando de acuerdo con los principios generales establecidos. (Observatorio de la
Contraloría General de la República)

Disciplinarios
Hallazgo administrativo donde se configura que los servidores Públicos o los
particulares que transitoriamente ejerzan funciones Públicas, han incurrido en alguna
conducta que la legislación tipifica como falta disciplinaria. (Observatorio de la
Contraloría General de la República)
Fiscales
Todo hallazgo administrativo donde se tipifica que los servidores Públicos o los
particulares ha realizado una gestión fiscal deficiente, contraria a los principios
establecidos para la función, que han producido un daño patrimonial al Estado. El daño
debe ser cierto y probado. (Observatorio de la Contraloría General de la República)

Penales
Ocurrencia de un hecho constitutivo de delito. Cuando en el ejercicio de sus funciones o
con ocasión de ellas, el servidor Público comete un hecho punible, de aquellos cuyo
bien jurídico pertenece a la protección de la administración y función pública, se le da
traslado a la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia y a la Contraloría
Delegada de Investigaciones, Juicios y Jurisdicción Coactiva para efectos de
constituirse en parte civil. (Observatorio de la Contraloría General de la República)

Consecuencias
Si existen dudas sobre la existencia del daño o presuntos responsables fiscales se
adelantará una indagación preliminar que tiene una duración de 6 meses.

La consecuencia es la declaratoria de un Proceso de Responsabilidad Fiscal-PRF, el


cual genera inhabilidades y constituye título ejecutivo para la entidad que avaló el
proceso o los funcionarios vinculados al mismo.

La contraloría puede declarar las siguientes suspensiones:


1. Sanción de suspensión hasta por 6 meses al funcionario
2. Suspender durante el tiempo que dure la investigación de conformidad numeral
8 del articulo 268. Verdad sabida, buena fe guardada. Se expide acto
administrativo sin motivación para suspender mientras se adelantan
investigaciones. No proceden acción de tutela ni recursos administrativos.
3. Sanción pecuniaria de hasta 5 meses-150 días de salario, este recaudo va al
presupuesto general de la nación y si es territorial va a la entidad que resultó
afectada en su presupuesto.

También podría gustarte