Está en la página 1de 7

Trastorno de Trastorno

Trastorno
ansiedad de
de Mutismo
social (fobia ansiedad
Ansiedad selectivo Fobia Trastorno
ITEM social) Agorafobia generalizad
por 313.23 específica de pánico
300.23 a (TAG)
Separación (F94.0)
(F40.10) 300.02
(DSM-5):
(F41.1)
Miedo o Fracaso Miedo o Miedo o Ataques de Trastorno de Se
ansiedad constante ansiedad ansiedad pánico ansiedad caracteriza
excesiva e de hablar intensa por intensa en imprevistos caracterizado por una
inapropiad en un objeto o una o más recurrentes por un miedo preocupaci
a para el situacione situación situaciones , que se intenso o ón y
nivel de s sociales específica, sociales en caracteriza ansiedad ansiedad
desarrollo específicas como volar, las que el n por la relacionado excesiva
del en las que alturas, individuo aparición con ciertas que
individuo se espera animales, está súbita de situaciones persiste
relacionad hablar, a administraci expuesto al miedo específicas en durante al
o con su pesar de ón de una posible intenso o las cuales menos seis
separación hacerlo en inyección o examen por malestar escapar puede meses y
de otras ver sangre. parte de intenso que ser difícil o la está
personas a situacione otras alcanza su ayuda no está relacionada
las que s. personas, máxima disponible en con
Definicion tiene acompañado expresión caso de que se diversos
apego. por el temor en minutos produzcan sucesos o
a actuar de y presenta síntomas de actividades.
manera que al menos pánico u otros La
sea evaluada cuatro de síntomas dificultad
negativament los incapacitantes para
e (APA, 2014, síntomas o controlar
p.132). específicos embarazosos. esta
enumerado (López, 2022) preocupaci
s (APA, ón es una
2014, característi
p.133) ca central
del
trastorno.
(APA, 2014,
p. 137)
Malestar La falta de El objeto o Miedo o Ataques de Incluye el Ansiedad y
excesivo al habla se situación ansiedad en pánico miedo o preocupaci
anticipar o limita a fóbica situaciones imprevistos ansiedad ón excesiva
experiment situacione provoca sociales, . acerca de dos en relación
ar s miedo o como Síntomas o más de las con varias
separación específicas ansiedad interacciones físicos y cinco situaciones
del hogar o donde hay inmediata. sociales, ser cognitivos situaciones o
Característic de figuras expectativ El miedo o la observado y intensos actividades.
específicas
as de apego. as sociales ansiedad es actuar durante el Dificultad
mencionadas
Resistencia de hablar. desproporci delante de ataque de en los para
persistente Aunque el onado al otras pánico criterios controlar la
a dormir individuo peligro real personas. (APA, 2014, diagnósticos. preocupaci
fuera de hable en del objeto o Situaciones p.134). La duración ón.
casa o sin otras situación y al sociales casi del miedo, Asociado
estar cerca situacione contexto siempre con tres o
de una s, como en sociocultural provocan ansiedad o más de los
figura de casa, no . miedo o evitación es seis
apego. puede La fobia es ansiedad. continua y síntomas
Quejas hacerlo en persistente y Evitación o típicamente específicos,
repetidas ciertos dura resistencia dura seis como
de contextos típicamente intensa a meses o más inquietud,
síntomas sociales seis o más situaciones (APA, 2014, fatiga,
físicos (APA, meses (APA, sociales. pp. 136-137). dificultad
cuando se 2014, p. 2014, p.131) El miedo o para
anticipa o 130). ansiedad son concentrars
experiment desproporcio e,
a la nados a la irritabilidad
separación. amenaza real , tensión
(APA, 2014, de la muscular y
pp. 129- situación problemas
130) social y al de sueño
contexto (APA, 2014,
sociocultural. pp. 137-
- Persistencia 138)
de miedo,
ansiedad o
evitación
durante al
menos seis
meses. (APA,
2014, pp.
132-133)
Criterios de La ansiedad La Miedo o Sólo Ataques de Miedo o Ansiedad y
dx o evitación duración ansiedad actuación: Si pánico ansiedad preocupaci
es de la intensa por el miedo se imprevistos intensa acerca ón excesiva
persistente alteración un objeto o limita a recurrentes de dos o más durante
, durante al es de al situación hablar o , cada uno situaciones más días
menos menos un específica. actuar en con al específicas. que los que
cuatro mes, no Evitación o público. menos Evitación de ha estado
semanas. limitada al resistencia cuatro de estas ausente
Causa primer activa al los situaciones durante un
malestar mes de objeto o síntomas debido al mínimo de
clínicament escuela. situación con específicos. temor de que seis meses.
e El fracaso miedo o Al menos escapar pueda La
significativ de hablar ansiedad uno de los ser difícil o la ansiedad,
oo no puede intensa. ataques va ayuda no esté preocupaci
deterioro atribuirse Duración de seguido por disponible si ón o
en lo social, a la falta la alteración un mes (o síntomas
se producen
académico, de de al menos más) de físicos
síntomas de
laboral u conocimie seis meses. inquietud o causan
pánico u otros
otras áreas nto o Causa preocupaci malestar
síntomas
importante comodida malestar ón continua clínicament
incapacitantes
s del d con el clínicamente acerca de e
funcionami lenguaje significativo otros
o significativo
ento. (APA, hablado o deterioro ataques o
embarazosos. o deterioro
2014, pp. necesario en lo social, cambio Causa en áreas
129-130) en la laboral u significativo malestar importante
situación otras áreas en el clínicamente s del
social. importantes comportam funcionami
(APA, del iento ento.
2014, p. funcionamie relacionado La
130) nto. (APA, con los alteración
2014, p.131) ataques. no puede
La atribuirse a
alteración los efectos
no se fisiológicos
puede significativo o de una
atribuir a deterioro en sustancia o
efectos áreas a otra
fisiológicos importantes afección
de del médica.
sustancias o funcionamient (APA, 2014,
a otras o, como lo p. 138)
condiciones social, laboral
médicas. u otras áreas
La de la vida
alteración cotidiana.
no se
explica
mejor por
otro
trastorno
mental.
(APA, 2014,
p.134)
Factores La Se No está Diferenciado Aparición Se La
diferenciado alteración diferencia explicado de otros de crisis de diagnostica preocupaci
res no se de los mejor por trastornos pánico Agorafobia ón y la
explica trastornos síntomas de por la repetidas independiente ansiedad
mejor por de la otro naturaleza que se mente de la son
otro comunicac trastorno específica de acompañan presencia de generalizad
trastorno ión, como mental, la ansiedad habitualme Trastorno de as y no se
mental, el como en la en nte de Pánico. limitan a
como tartamude agorafobia, situaciones miedos Si un situaciones
resistencia o. trastorno sociales y el ante individuo específicas
excesiva al No debe obsesivo- temor al futuros cumple con como en
cambio en ser compulsivo, juicio ataques o los criterios otros
trastorno exclusivam trastorno de negativo de de cambios para ambos trastornos
del ente parte estrés los demás de trastornos de
espectro de un postraumáti (APA, 2014, conducta (Trastorno de ansiedad.
del trastorno co, trastorno p.132) para evitar Se deben
Pánico y
autismo, del de ansiedad situaciones cumplir
Agorafobia),
delirios o espectro por que podrían múltiples
se asignan
alucinacion autista, separación o predisponer síntomas
ambos
es esquizofre trastorno de a las crisis específicos
diagnósticos
relacionad nia u otro ansiedad (Barnhill, asociados
os con la trastorno social (APA, 2023).
(APA, 2014, con la
separación psicótico 2014, p.131).
p.137). ansiedad y
en (APA, Especificació Especificad la
trastornos 2014, p. n del or del preocupaci
psicóticos, 130). Estímulo Ataque de ón para el
agorafobia, Fóbico: Pánico: diagnóstico
ansiedad Animal (p. Los ataques de TAG
generalizad ej., arañas, de pánico (APA, 2014,
ao insectos, se pueden p. 138).
ansiedad perros). especificar
por Entorno en el
enfermeda natural (p. contexto de
d (APA, ej., alturas, otros
2014, p. tormentas, trastornos
130) agua). mentales o
Sangre- afecciones
inyección- médicas,
herida (p. pero en el
ej., agujas, trastorno
procedimien de pánico,
tos médicos la presencia
invasivos). de un
Otra (p. ej., ataque de
en niños, p. pánico no
ej., sonidos se utiliza
ruidosos o como
personajes especificad
disfrazados). or (APA,
(APA, 2014, 2014,
p.131) p.135)

Tratamiento Terapia Terapia Terapia de Terapia Terapia La Terapia


común cognitivo- cognitivo- exposición. cognitivo- Cognitivo- psicoterapia Cognitivo-
conductual conductual Reestructura conductual Conductual es la mejor Conductual
(TCC): La (TCC) ción (TCC). (TCC): opción en la (TCC).
TCC es un Terapia de cognitiva: Se Terapia de Entendiend mayoría de Terapia de
enfoque exposición centra en exposición. o la los casos, Relajación.
psicoterapé : Uno de cambiar Entrenamient naturaleza aunque la
utico los patrones de o en del medicación
efectivo componen pensamiento Habilidades trastorno y puede ayudar
para el tes clave negativos o Sociales: aprendiend mucho
tratamient de los irracionales Muchas o sobre la (López,
o de la tratamient asociados personas con respuesta 2022).
ansiedad. os con la fobia. fobia social del cuerpo
Puede cognitivo- Los carecen de al estrés y
ayudar a conductual terapeutas habilidades la ansiedad.
los es (TCC) trabajan con sociales Identificand
individuos para estos los efectivas. La o patrones
a problemas individuos terapia de
identificar . La para puede incluir pensamient
y cambiar esencia de identificar y entrenamient o negativos
patrones la cambiar o específico y
de exposición pensamiento en catastrófico
pensamien terapéutic s habilidades s que
to a consiste distorsionad sociales, contribuyen
negativos y en os que como iniciar a los
desarrollar confrontar contribuyen y mantener ataques de
habilidades al paciente a la ansiedad conversacion pánico.
para con la (Bados, es, Gradualme
manejar la situación García, interpretar nte
ansiedad. temida, de 2010) las señales exponerse a
una forma sociales y las
repetida, manejar sensaciones
gradual y situaciones físicas
sistemátic sociales de asociadas
a, hasta manera más con el
que la efectiva. pánico para
ansiedad desensibiliz
se reduce. arse a ellas
(Olasov, y reducir la
Garcia- respuesta
Palacios, de
Rothbaum, ansiedad.
2012) -
Entrenamie
nto en
respiración.
Mindfulnes
s y Técnicas
de
Relajación.

También podría gustarte