Está en la página 1de 3

Entrega

Nombre de la materia
Pensamiento profesional
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial

Nombre del alumno


Eduardo Jonathan Marquez Abundio
Matrícula
010366329

Nombre de la Tarea
Productividad personal
Unidad 1

Nombre del Tutor


Ana Lilia Lara Sanchez
Fecha
2024-01-19
Pensamiento profesional

Productividad personal

Introduccion
Cuando hablamos de productividad personal nos referimos a la cantidad de trabajo o al
número de tareas realizadas, consideradas útiles, que se hacen en un periodo de tiempo
determinado. Lo habitual, es que la clasifiquemos como alta, media o baja.

Desarrollo

Con base a la revisión de los recursos propuestos, elabora una infografía en la que desarrolles
los incisos que se solicitan a continuación:
 Elabora una definición de productividad personal
 Enlista o desglosa los factores que inciden favorablemente en la productividad personal.
 Enlista o desglosa los factores que afectan negativamente en la productividad personal.

Infografia

productividad personal (genial.ly)

Conclusión:

2
Pensamiento profesional

En resumen saber administrar y gestionar adecuadamente nuestros tiempos nos hara unas
personas mejor organizadas. Reduciendo asi mismo la carga de trabajo generando un estres a
nuestro cuerpo, aumentando nuestra eficiencia en nuestras actividades diarias, el generar
buenos habitos para estar concentrados en nuestras actividades van desde eliminar las fuentes
de distraccion y enfocarnos en lo que realmente es importante para nosotros.

Referencias
Bustínduy, I. (2015). La gestión del tiempo. UOC

Spacoacher [@spacoacher] (14 de enero del 2011). Los 10 Principios de la


Productividad Personal (Gestión Tiempo 6) [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=2K4TeBuN8Pc

Vivesmart [@videosvivesmart] (16 de mayo del 2016). 3 herramientas que impactan en


tu productividad laboral - SuzTips #49 [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=JNvJJJT-lMM
Productividad personal: Qué es y como mejorarla| EAE

También podría gustarte