Está en la página 1de 2

Antes del examen final

Nota: tenéis muchas sentencias recomendadas tanto en el ppt como en el aula digital.
También tenéis un artículo con sentencias comentadas. Esto no implica que los casos del
examen sean los casos de las sentencias.

Caso 1
España, en el año 2019, modificó algunos artículos del Código de Comercio y la Ley de Ordenación
del Comercio Minorista para dar respuesta a una reivindicación ciudadana sobre el uso de pieles en
la producción y venta de algunos artículos de moda. A partir de esta reforma todos los productos
fabricados con pieles de zorro, chinchilla, visón, y mapache que hayan sido producidos fuera de
España (en cualquier país) deberán ir marcados o acompañados en su envoltorio con una indicación
de origen para que el consumidor pueda conocer el origen del objeto en el momento de la compra.
La indicación de origen debe ser clara y legible, sin que ningún otro elemento, gráfico o no, la oculte,
oscurezca o impida su visibilidad.

Preguntas: ¿Consideras que la legislación española puede vulnerar el Derecho de la Unión Europea?
¿Por qué? ¿Existe algún argumento que justifique esta norma? Explica y justifica tu respuesta. ¿Existe
algún recurso para obligar a España a modificar su legislación? Si la respuesta es afirmativa, indique
cuál y quién estaría legitimado para actuar. Justifica tu respuesta

Caso 2
La empresa Apple tiene su sede para Europa en Cork (Irlanda). Desde 1980 tributa en Irlanda y
cuenta con 6000 trabajadores de diferentes nacionalidades. Según la Comisión Europea, Irlanda
acordó un pacto fiscal con la empresa entre 1997 y 2007 para reducir su tributación a cambio de
mantener los puestos de trabajo en este país. Apple pagó como impuesto de sociedades el 1% en el
2003 y el 0,005% en el 2014, mientras el impuesto general de sociedades en Irlanda era de un 12,5%.
Según los cálculos que hizo Bruselas, los impuestos no abonados por la tecnológica ascendían a 13000
millones de euros.

Preguntas: ¿Cree que se incumplió alguna norma del Derecho de la Unión Europea? ¿Cuál? Explica
y justifica tu respuesta. ¿Podría actuar la Comisión contra Irlanda? ¿Cómo? ¿Podría actuar la Comisión
contra Apple? ¿Cómo?

Caso 3
Entre los meses de septiembre y octubre de 2017 se desarrollaron una serie de acontecimientos en
Cataluña que tenían como objetivo conseguir que el territorio de la Comunidad Autónoma se
convirtiera en un estado independiente. Como resultado de estos hechos, se iniciaron actuaciones
penales contra varios cargos públicos de la Generalitat. El Sr. Puigdemont, presidente de la
Generalitat de Cataluña en el momento en el que ocurrieron los hechos, viajó a Bélgica con
anterioridad a que la magistrada Carmen Lamela comenzara la investigación sobre estos hechos en la
Audiencia Nacional y, posteriormente, que lo hiciera el magistrado Pablo Llarena en el Tribunal
Supremo. El Sr. Puigdemont fijó su residencia en Bélgica desde octubre de 2017 sin regresar a España
en ningún momento.

Preguntas: ¿Con qué instrumento cuenta el magistrado instructor de la causa en el Tribunal Supremo
para lograr que el Sr. Puigdemont sea sometido a la justicia española? Justifica tu respuesta y explica
brevemente el/los instrumento/s

Caso 4
D. Juan Pérez trabaja como limpiador en la empresa pública de análisis de datos y estadística
sita en la ciudad de Grenoble desde el año 2001. El día 23 de mayo de 2005 D. Juan Pérez
solicitó las vacaciones que le correspondían y la empresa le comunicó que podía disfrutar de
16 días de vacaciones anuales. D. Juan Pérez comunica a la empresa su parecer, que según la
Directiva 2003/88/CE tiene derecho a 4 semanas de vacaciones al año.
La empresa le comunica que:
(1) la regulación francesa establece un mínimo de 14 días de vacaciones al año.
(2) la Directiva 2003/88/CE todavía no ha sido transpuesta por Francia.

Directiva 2003/88/CE:

Artículo 7: Vacaciones anuales


1. Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que todos los trabajadores
dispongan de un período de al menos cuatro semanas de vacaciones anuales retribuidas, de
conformidad con las condiciones de obtención y concesión establecidas en las legislaciones
y/o prácticas nacionales. 2. El período mínimo de vacaciones anuales retribuidas no podrá
ser sustituido por una compensación financiera, excepto en caso de conclusión de la relación
laboral.
Artículo 12: Transposición
1. Los Estados miembros pondrán en vigor, a más tardar el 2 de agosto de 2004, las
disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo
establecido en la presente Directiva. Informarán de ello inmediatamente a la Comisión.

También podría gustarte