Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

DON JOSÉ DE SAN MARTÍN


BASES - XVII GINKANA MATEMÁTICA 2022

I. PRESENTACIÓN:
La XVII Ginkana Matemática tiene como finalidad desarrollar el pensamiento lógico matemático y
divergente de manera lúdica y entretenida, promoviendo la participación de los estudiantes y teniendo
como eje el enfoque de resolución de problemas a través del desarrollo de competencias matemáticas.
Además de propiciar el trabajo en equipo y la participación en convivencia positiva sin violencia.

II. OBJETIVOS:
• Reforzar las competencias matemáticas a través del juego.
• Incentivar el desarrollo del pensamiento lógico matemático de manera recreativa
• Fortalecer el trabajo en equipo y la participación en convivencia positiva sin violencia.

III. DE LOS PARTICIPANTES:


Participan todos los grados y secciones del Nivel Secundario.
Cada sección tendrá un distintivo que los distinga de los demás.
Un estudiante solo participa una vez.

IV. DE LA EJECUCIÓN
- El circuito de la Ginkana Matemática cuenta con 5 estaciones para cada sección.
- Cada grado y sección debe contar con 5 equipos de 4 participantes.
- Se inicia la Ginkana con los equipos de cada grado, iniciando con primer grado.
- El primer equipo de cada sección, a la indicación del docente responsable, corre a la primera
estación.
- En la estación, los integrantes del equipo ejecutarán el juego indicado y una vez culminado,
retornan al inicio.
- Inmediatamente el segundo equipo corre a la segunda estación.
- El juego termina cuando una de las secciones ha realizado los juegos de las 5 estaciones y ha
sido el primero en culminarlas.

V. FECHA:
La XVII Ginkana Matemática se realiza por grado y sección el día martes 20 y miércoles 21 de
setiembre, en el siguiente horario:
GRADOS DÌA HORA LUGAR
1ro Martes 20 de setiembre 4ta hora Segundo patio
2do Martes 20 de setiembre 5ta hora de la IE
3ro Miércoles 21 de setiembre 3ra hora
4to Miércoles 21 de setiembre 4ta hora
5to Miércoles 21 de setiembre 5ta hora
VI. CALIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
El puntaje para cada juego realizado será como indica la tabla siguiente:
CANTIDAD DE
N° DE DENOMINACIÓN PUNTAJE DE ESTUDIANTES POR
ESTACIÓN DEL JUEGO CADA JUEGO GRADO
1° 2° 3° 4° 5°
1ra SALTO CON LA 4 puntos 4 4 4 4 4
SOGA
2da TANGRAM 4 puntos 4 4 4 4 4
3ra JUGANDO CON 4 puntos 4 4 4 4 4
ESFERAS
4ta SUDOKU 4 puntos 4 4 4 4 4
5ta CUBOSOMA 4 puntos 4 4 4 4 4
TOTAL 20 Puntos 20 20 20 20 20

VII. DEL JURADO CALIFICADOR:


El jurado veedor está integrado por docentes de la institución educativa

VIII. DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS


En caso el equipo participante incumpla alguna de las indicaciones de la presente base, quedará
automáticamente descalificado.

IX. IMPREVISTOS:
La comisión organizadora, resolverá cualquier imprevisto y su decisión es inapelable.

X. DE LA PREMIACIÓN:
Se premiará por grado, a la sección que haya culminado en primer lugar todos los juegos de las 5
estaciones
El puntaje acumulado que obtenga cada sección se considerará como una calificación (literal y/o
cuantitativa) en el área.

LA COMISIÓN

También podría gustarte