Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

REPORTE SEMANAL DE CLASES

1.- Datos Informativos:


1.1.- Área: Ciencias Naturales
1.2.- Año de EGB: 10mo. Paralelos: “A- B-C-D-E-F”

1.3.- Fecha de inicio: 10/10/2023 Fecha final: 13/10/2023


1.4.- Docente: Lic. Nubia Moreno Sosa
1.5.- Aporte Multimodal: Educación en la fe.
 Valorar al prójimo
 Propiciar un ambiente de amor y fe
 Colaborar con el prójimo cuando lo necesite.
2.- Planificación
Fecha Destrezas Temas Objetivos Actividades para la casa

10/10/2023 al CN.4.3.11. Observar a partir de La energía y el trabajo O.CN.4.3. Diseñar modelos Realizar el taller
13/10/2023 una experiencia y explicar la Las fuentes de energía representativos de los flujos de energía Analizar y responder las
presión atmosférica, e interpretar La utilización de la energía en cadenas y redes alimenticias, interrogantes de la pág. 174
su variación respecto a la altitud. Intercambios entre calor y identificar los impactos de la actividad
trabajo humana en los ecosistemas e Calcula, la masa máxima, en
Transformaciones de trabajo interpretar las principales amenazas. kilogramos, que podemos
CN.4.3.9. Experimentar con la
en calor: equivalente mecánico levantar si aplicamos 500 N de
densidad de objetos sólidos, líquidos
del calor fuerza, tenemos una palanca de 5
y gaseosos, al pesar, medir y registrar
m y el punto de apoyo se
los datos de masa y volumen, y
encuentra a 3 m de nosotros.
comunicar los resultados.
Explica cuáles han sido las
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

fuentes de energía más utilizadas


R por el ser humano a lo largo de
la historia.

Explica los problemas que


comportaría el uso exclusivo de
fuentes de energía como el
carbón, el petróleo, el gas y la
energía nuclear

3.- Esquema conceptual (Organizador gráfico)


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

4.- Rúbrica de calificación:


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

RÚBRICA PARA EVALUAR PRÁCTICA DE LABORATORIO

Profesor: Alumno
Año Básico Tema:
Producto a evaluar: Realización de la práctica de laboratorio “________________________”
Aspectos a evaluar Excelente Muy Bueno Bueno Regular Puntuación
9 – 10 puntos 8 puntos 7 puntos 6-4 puntos
Desarrollo Aplicó las medidas de Aplicó las medidas de Aplicó las medidas de No aplicó medidas de
seguridad y disciplina, pero seguridad, pero no de seguridad, higiene y
seguridad, higiene y no las de higiene en el higiene y disciplina en el disciplina durante el
disciplina en el desarrollo de desarrollo de la práctica desarrollo de la práctica desarrollo de la
la práctica práctica
Marco teórico y El marco teórico está acorde El marco teórico está acorde No incluye marco teórico. No incluye marco
con el experimento Los Los procedimientos están teórico. Los
Procedimientos con el experimento. Los procedimientos están enlistados, pero no están procedimientos no
procedimientos están enlistados en un orden en un orden lógico o son enlistan en forma
enlistados con pasos claros. lógico, pero los pasos no difíciles de seguir. precisa todos los pasos
están enumerados
Cada paso está enumerado y oraciones completas. y/o no son del experimento.
es una oración completa
Apariencia/ Organización El reporte de laboratorio está El reporte de laboratorio está El reporte de laboratorio El reporte de
escrito a mano con esmero y está escrito o laboratorio está escrito
mecanografiado y usa títulos usa títulos para organizar mecanografiado con a mano y se ve
y subtítulos para organizar visualmente el material. esmero, pero el formato descuidado y con
visualmente el material. no ayuda a organizar tachones, múltiples
visualmente el material. borrones y/o desgarres
y pliegues
Entrega de reporte Entrega el trabajo el día y Entrega el día, pero no a la Entrega un día después Entrega dos días
hora acordados después o más del
hora acordados tiempo indicados
Conclusión La conclusión incluye los La conclusión incluye los La conclusión incluye lo No hay conclusión
descubrimientos que apoyan que fue aprendido de la incluida en el informe.
descubrimientos que apoyan la hipótesis y lo que se práctica
la hipótesis, posibles fuentes aprendió de la práctica
de error y lo que se aprendió
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

de la práctica.

RUBRICA PARA EVALUAR MAPAS

Puntos
Criterios Excelente (10 - 9 puntos) Satisfactorio (8-7 puntos) Regular (6- 5puntos) Debe mejorar (-4 puntos)
obtenidos

Conceptos El estudiante identificó los Los conceptos que el estudiante Los conceptos que el estudiante El mapa conceptual que
conceptos más importantes del texto presenta en el mapa conceptual son presenta en el mapa conceptual elaboró el estudiante
y estos forman el mapa conceptual. ideas secundarias del texto. solamente son ideas que están en el presenta como conceptos
texto. ideas muy vagas del texto.
Relación entre Las relaciones que presenta el mapa Las relaciones que presenta el mapa Las relaciones que presenta el Las relaciones que presenta
conceptos conceptual son aceptables. conceptual son moderadamente mapa conceptual son el mapa conceptual no son
aceptables. medianamente aceptables. aceptables.
Jerarquía Los conceptos están jerarquizados en El mapa conceptual solamente El mapa conceptual presenta en la Los conceptos están
forma lógica, es decir, en la parte presenta conceptos inclusivos. parte superior los conceptos presentados sin ninguna
superior se presentan los conceptos subordinados y en la parte inferior jerarquía.
más inclusivos y en la parte inferior los conceptos inclusivos.
los subordinados.
Proposiciones Los conectores utilizados con los No todos los conectores utilizados Muchos de los conectores Los conectores utilizados
conceptos hacen que haya una con los conceptos son correctos lo utilizados con los conceptos son no son los correctos por lo
excelente relación entre ambos para que hace que la relación entre ambos incorrectos lo que hace que la tanto no se forman
formar proposiciones. para formar proposiciones sea relación entre ambos para formar proposiciones.
solamente buena. proposiciones sea regular.

RUBRICA DE TRABAJO COLABORATIVO

Pregunta Excelente Bueno Regular Deficiente Malo


1. Distribución de las tareas Se distribuyen las tareas de Algún error al explicar la Se distribuyen sin Varios errores al Las tareas no están
manera equitativa. Detallaron la labor de los participantes. explicar el trabajo de distribuir las tareas. distribuidas
labor de cada participante. cada quien. equitativamente.
2. Aprovechar el tiempo libre Aprovechan el tiempo en el Dejaron actividades Conversan mucho en Dejaron muchas No realizan las actividades
salón de clase, cumplen con las pendientes por estar clase. tareas por hacer. por estar conversando.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

actividades que se le asignan. conversando.


3. Ayuda entre compañeros. Los estudiantes ayudan a sus Respetan a sus compañeros, No respetan a sus En varias ocasiones No respetan a sus
compañeros y respetan su pero hace falta más apoyo. compañeros se irrespetuosos con sus compañeros o no existe
trabajo. apoyan en algunas compañeros. apoyo.
ocasiones.
4. Cuidado y limpieza de su área de Se preocupan por la limpieza del Ayudan a limpiar el aula, Cuidan su área de Descuidan bastante su No cuidan su área de
trabajo. aula, recogen sus herramientas, recogen sus herramientas, trabajo siempre y área de trabajo, no trabajo
limpian su área de trabajo. tienen bastante cuidado con cuando se les colaboran mucho con
su área de trabajo. indique, no muestran sus compañeros.
tanta iniciativa.
5. Aportar del grupo Cada uno aporto a su grupo, Aportaron al grupo de Buen trabajo de Solo trabajaron de No se apoyaron de forma
ayudando a sus compañeros en manera individual sin manera individual sin manera individual colectiva.
todo momento. embargo no colaboraron en embargo,
todo momento. colaboraron poco
con su grupo.
6. Compartir Herramientas Tienen capacidad de dialogo, Comparten las herramientas Comparten las Se les dificulta No comparten con sus
comparten las herramientas con con sus compañeros y piden herramientas con sus compartir las compañeros.
sus compañeros y piden las otras las otras apropiadamente. compañeros, les falta herramientas, usan la
apropiadamente. mejorar sus modales. de sus compañeros sin
permiso.
7. Uso de herramientas para Utilizan la herramienta para Faltaron comentarios o uso Utilizaron En algunas ocasiones No usaron herramientas
trabajo colaborativo. trabajar colaborativamente, de algunas herramientas. herramientas de trabajaron con la para trabajar de manera
todos trabajaron al mismo trabajo colaborativo herramienta, aunque colaborativa.
tiempo, hacían comentarios en de manera básica. utilizaban otras.
la herramienta.

OBSERVACIÓN
La estrategia de aprendizaje que se emplea en la siguiente actividad mediante
la contextualización de texto y práctica de laboratorio para trabajar de forma
colaborativa.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
MARÍA AUXILIADORA
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2 ½ Vía Atacames – Valle San Rafael
Teléfono: 062766413 – 062765196

El estudiante trabajará de forma individual, demostrando su creatividad y


capacidad de síntesis

5. Firmas de responsabilidad:
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por: Aprobado por:
Lic. Nubia Moreno Sosa Lic. Dorian Plaza Lic. Vanessa Angulo Lic. Flor de María Chávez
Cajas

DOCENTE COOR. AREA COOR. SUBNIVEL VICERRECTORA

También podría gustarte