Está en la página 1de 6

Ética profesional - clase 5

En la antigüedad toda profesión era comparada con el sacerdocio( proactiva. Bien vista, dar
a los demás)
+ Médico es el sacerdote de la salud
+ Militares sacerdotes de la guerra
+ Juez es el sacerdote de la justicia
se tenía esa idea de que se sacrificaba y velaba por la salud de una persona o justicia o
cuidar a los demás cómo estás profesiones.

Max Webber: una profesión no es solamente algo que se forma en una universidad, sino es
una actividad especializada y permanente que es una fuente de ingresos

> Se necesitan vieras habilidades o competencias, prender un proyector no me hace un


especialista en tecnología

Adela cortina: yo realizó una actividad que genera un bien a la comunidad, para eso se
necesita un conjunto de profesionales ( no necesariamente estudios, sino entidades
emolienteros)
> Nuestra actividad tiene una finalidad
> No es una sola vez hacer la actividad, es permanente

QUE ES UNA PROFESIÓN


Augusto hortal: toda profesión ocupacional es un servicio específico especializado, con
capacitación teórica y práctica ( licencia para ejercer)
Carac esenciales de una profesión
1. Requiere una profesión especializada
2. Remuneración económica
3. Servicio a los demás
Ética profesional
Aquiles Mendelez: ciencia que estudia deberes y derechos de profesionales
sara maría fuentes: parte de la ética que estudia deberes y derechos profesionales
+ los deberes y derechos están en el código
es una disciplina normativa que forma parte de la ética general y su propósito es el análisis
y reflexión sobre deberes y derechos
> IMPORTANCIA
+ orden teórico: dónde relieve en el estudio de deberes profesionales
+ Orden práctico:
- garantiza el exito profesional( ves que tus lineamientos de psicólogo educativo dan
resultados
- Desprestigio del profesional tiene relación directa ante las exigencias de la
profesión( quien desprestigia la profesión es uno mismo)
Deontología
término relacionado a la actividad profesional, nace para diferenciar la ética profesional de
la ética personal,
TODEON; LO conveniente ,lo debido
LOGOS: conocimiento, ciencia, estudio
+ establece un conjunto de normas éticas y principios que deben ser seguidos por
profesionales en diversas disciplinas y roles
+ cual es el comportamiento moral y ética ni profesión
lleva los conceptos de una ética individual a lo colectivo (ética profesional)
ASPECTOS BÁSICOS PARA UNA ÉTICA PROFESIONAL
+Vocación: No hay vocación si uno va por fuerza de voluntad
+ formación profesional: no por tener cartón eres ético, sino como te has formado a pastor
de si te has esforzado o no
+ competencia profesional: otro tipo de formación que complemente a tu carrera profesional,
2 candidatos, mismo cv y una actividad extracurricular puede hacer que se decidan por ti
+ carácter profesional: cual e sla imagen de tu profesión que muestras delante de otros, el
psicólogo se convierte en líder de opinión
+ conducta moral profesional: cumplimiento y memorización de el codigo de etica de
psicólogos
ERRORES DEL EJERCICIO PROFESIONAL
1. ERROR TÉCNICO: por ejemplo pasarte de tiempo en la consulta, puede ser al inicio
pero después ya no es lo ideal, puede diagnosticar y derivar si no es mi
especialidad.
2. ERROR DE JUICIO: el profesional tiene adecuada info pero mal estrategia, recetar a
todos lo mismo, siempre ansiedad, tomar pruebas que ya están descontinuadas
3. ERROR NORMATIVO: Violar valores de conducta, al no desempeñar con diligencia
las obligaciones morales: *mientras espera la psicóloga vaya dibujando una persona
dijo la secretaria en la sala de espera*
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PERSONAL AL TOMAR DECISIONES ÉTICAS O
ANTIÉTICAS
1. Valores individuales: la actitud , experiencia y conocimientos del individuo y de la
cultura en que se encuentra le ayudará a determinar que es lo correcto o incorrecto,
en la peli lección de honor el director le dice al profe que continúe a pesar de ser
incorrecto
2. comportamiento y valores y otros: las influencias buenas y malas de personas
importantes en la vida, nos vemos influenciados por guías o maestros nuestros
3. código oficial de ética: el código que nos dio
COMPORTAMIENTOS ANTIÉTICOS
+ Favorecer intereses propios por sobre los demás
+ valores personales que socavan la integridad (egoísmo, mentalidad explotadora)
+ estándares independientes de comportamientos en el trabajo y hogar

Dado que los psicólogos manejan una ventaja que los otros no, uno no se debe aprovechar
de eso, ellos pueden conocer un poco de teoría pero no la manejan, no basta leer en
google.
+++++++++la ley obliga la transparencia pero la ética la demanda ++++++++++
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Código de ética
jUramento hipocrático: juro por apolo médico,
hasta la clase de hoy es la evaluación de la next week
¿Qué son los códigos de etica profesional?
son principios, normas reglas,establecidos para orientar la conducta, articulo 3: el psicólogo
trabajará en un sitio digno y exigirá condiciones adecuadas
+ nosotros no somos una rama de la medicina, en cambio debería ir por separado
+ articulo 15: elpsicologo debe explicar a la persona que trata de modo asequible
sobre su inves psicologica

CODIGO DE ETICA DEL PSICOLOGO


17 capitulos, 81 artículos,en el titulo preliminar tiene 8 articulos con numeros romanos

+ EN HOSPITALES al paciente lo
puedes atender 3 veces si tiene depresión, entonces si seria lo correcto atenderlo de
manera privada, dado que el paciente ya se desvinculó

se presta a la interpretación no
dice que está prohibido

Bandura: la cuestión moral básica no es tanto controlar la conducta sino para que o quién y
con qué medios

Fuentes éticas: principio que propone que la conductay el comportamiento está determinado
por ambos valores internos (personalidad) y externo (situación).me paso la luz roja me
esperan en casa (externo), nadie me ve al final (interno)
Tensiones éticas
los problemas éticos no surgen de decisiones simples, sino de disyuntivas,ante decisiones
de la vida, lo del paciente que no debo llevar a mi consultorio
Necesidades humanas
la persona cuando desarrolla sus competencias éticas, tiene que entender que la persona y
la sociedad tienen necesidades que deben ser respetadas y solventadas
Ecología valorativa
el pensamiento y la acción son contextuales dependenden del microentorno y el
macroentorno, el comportamiento es contextual

REAFIRMAR UNA BUENA PRÁCTICA (no solo hay que hacer notar lo malo)
CRÍTICA DE LA MALA PRÁCTICA
+ prolongar la intervención para sacar un provecho económico
ETICA Y PRACTICA EN LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
+ los colegios tiene su propia filosofía,
+ no tiene una atención clínica
+ reforzamiento del perfil del alumno(depende del colegio)
+ evitar la etiquetación,el lloron, el falton, el sabio
+ Confidencialidad padre-maestro
ETICA Y PRACTICA PSICOLOGICA CLINICA
+toda intervencion terapeuticatiene una finalida, por algo va a consulta
+ el paciente es responsable de mejorar su calidad de vida, tiene que poner de su parte
…..
+ tener en cuenta la edad e integridad d el paciente, consentimiento informado
+ que sea un paciente no está obligado a participar en una investigación
+ se debe solicitar la aprobación para introducir a la consulta a externos
ÉTICA DEL TRANSCURSO DE LA RELACIÓN PSICOLÓGICA
1. buen sentimiento social
2. sentimiento íntimo de bienestar (cuál es su objetivo )
3. integración de valores y proyectos personales ( en medida que la persona tenga
metas se le será más fácil integrarse)
el psicólogo como figura pública
+ Líderes de opinión, caracter afable
+ no corregir públicamente a un colega
+ buenas relaciones interpersonales
EL PSICÓLOGO FRENTE A DILEMAS ÉTICOS EN SITUACIONES LÍMITES
+ precisar el momento justo para brindar info que les puede costar aceptar
+ actuar buscando el bienestar
EL psico como profesional competente
+ nos pueden pedir info desde el punto de vista jurídico y legal
+ no cometer intrusismo profesional (no meternos en acciones de otras carreras)
+ reconocer laimcopenetante ciertos casos y pedir ayuda o derivar
+ actualizarse en teoría técnica psicológicas,no es necesario abandonar lo anterior
1. confidencialidad: en función a pacientes y clientes
2. veracidad de info,
3. fidelidad nacen los tres principios

—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ÉTICA Y SALUD PÚBLICA
+ en el 91 hubo una epidemia de cólera(estaba en el mar, proviene de los pescados,
empezaron a hervir el agua)
+ lectura para el examen final servirá
Se puede decir lávese las manos, pero no tengo agua. Respeto cultural (mujeres en junin
ibana asu casa a dar a luz porque creían en el pasto vertical, porque estar echada =
enfermedad muchos médicos se adaptaron pero con investigaciones. SIN
INVESTIGACIONES NO ERA ÉTICO)
+ Es su derecho fumar en espacios públicos?
salud pública: ENCARGADA DE LA SALUD A NIVEL POBLACIONAL
Alcances
1. desarrollo de una cultura de vida y salud: ejercicio
2. creación de entornos saludables: a todo nivel no solo físico, también el trato
3. identificación y control de riesgos y daños: permite identificar factores de mayor
riesgo, vulnerabilidad no igual para todos
4. apoyo ciudadano y fomento de la capacidad de participación social: el problema es
de todos
5. atención de demandas y necesidades
6. desarrollo de políticas públicas y fortalecimiento institucional
7. promoción y evaluación del acceso a servicios: no todos tiene acceso, a uno les
interesa y a otros no
8. reducción del impacto de emergencias y desastres
Relación ética y salud pública
+ en verdad se puede interferir con las conductas de los individuos?,
+ cuando hay recursos limitados, lo que se invierte en un programa deja de invertirse
en otro
Salud pública y sus valores
+ respeto por la vida y salud:
+ solidaridad: compromiso de poder buscar soluciones, comprometerse, no me toca no
me pasa no es mi problema, no está bien
+ uso eficiente de recursos: por ejemplo está mal prender la sirena de la ambulancia
sino estoy llevando a nadie
+ equidad en el acceso de bienes y servicios:
SIEMPRE HABRÁ DILEMAS ÉTICOS
1. valor o interés público
2. valor o interés personal
Cuestiones éticas propias de la salud pública}
+ te doy algo a cambio si participas (reconocer/ felicitar no es condicionar/chantajear)
+ hasta qué punto algo es un riesgo socialmente aceptable maneja con un poco de
bebida alcohólica no mucho
+ basado en que le hace bien a la mayoría el confinamiento
+ intervenciones compulsivas, por ejemplo en epoca de sarampión te vacunaban
afuera del mercado, no cumple el consentimiento informado
+ acceso equitativo a asistencia sanitaria
+ posibilidades de discriminacion y estigmatizacion debido al tamizaje obligatorio: por
ejemplo encuentran signos de tuberculosis y hay discriminación
+ tamizaje = triaje
+

También podría gustarte