Está en la página 1de 4

Iniciar sesión

Noticias Opinión Deporte Cultura Estilo de vida

Brasil
'Hasta Lucifer estaba usando un ventilador': Brasil se hornea mientras
comienzan las aguas termales sin piedad
El país, que acaba de salir de su invierno más cálido desde 1961,
hace un calor sofocante en medio de temperaturas implacables
y fuera de temporada.

Tom Phillips en Río de Janeiro y Constance Malleret en São Paulo

A
Martes 26 de septiembre de 2023 16.48 BST

Una feroz ola de calor azotaba Sudamérica, y el compositor de samba Beto Gago (Stuttering Bob) solo vio una cosa que
hacer: salir a tomar una cerveza helada con su compañero de bebida Joel Saideira – Last Order Joel.

“Maldita sea, ayer estaba muy triste por aquí”, hizo una mueca el músico de 76 años mientras estaba parado afuera de
su casa en Irajá – supuestamente el barrio más popular de Río – con una barriga bohemia desbordándose sobre sus
pantalones cortos color lila.

“Fue muy miserable. ¡Incluso Lucifer estaba usando un abanico! ¡Él tampoco podía soportar el calor! Se rió entre dientes el hijo de
Gago, un sambista de 36 años llamado Juninho Thybau .

Irajá, un trozo del norte de Río con forma de número 3, famoso por sus estrellas de samba y su calor opresivo, está lejos de ser el
único rincón de Brasil que se ha estado horneando bajo temperaturas implacables y fuera de temporada. Tras salir de su invierno
más cálido desde 1961 , el país más grande de América del Sur está experimentando un comienzo de primavera implacablemente
caluroso.

Con temperaturas que se elevan hacia (y en algunos lugares superan los 40 °C), los periódicos y los meteorólogos han hecho
comparaciones con puntos críticos globales como Irak, Irán, Arabia Saudita e incluso Dallol , Etiopía, que se dice que es el lugar
habitado más caluroso del mundo.
La gente visita la playa de Ipanema en Río de Janeiro en medio del calor. Fotografía: António Lacerda/EPA

En la ciudad de São Romão, en el estado de Minas Gerais, las temperaturas alcanzaron los 43°C el lunes, “sólo dos grados menos
que en el desierto del Sahara”, informó un periódico local . Una semana antes, los habitantes de Irajá soportaron temperaturas de
41°C, “más altas que las del Valle de la Muerte en California”, según los informativos de la televisión .

Incluso São Paulo, supuestamente la nublada “tierra de la llovizna” de Brasil, es sofocante, con temperaturas que alcanzaron los
36,5 °C el domingo, su sexto día más caluroso desde 1943.

El vecino Paraguay –donde la ciudad rural de Filadelfia sufrió un calor de 44,4°C– y Perú –donde el mercurio subió a 40,3C en el
puesto avanzado amazónico de Puerto Esperanza– también están sintiendo el impacto, al igual que el norte de Argentina.

“No sé mucho sobre meteorología, pero... definitivamente hace más calor. El mundo entero lo es, ¿no? dijo Juninho Thybau el
lunes, mientras el código postal más sofocante de Río se preparaba para un clima más extremo.

En las noticias de la noche, la presentadora del tiempo, Priscila Chagas, advirtió que el miércoles podría ser el día más caluroso de
2023. “Esta es la primavera loca”, declaró, pronosticando temperaturas de 41°C.

La climatóloga Karina Bruno Lima calificó la sucesión de temperaturas récord como inusual y "extremadamente preocupante". La
ola de calor sigue a una ola de calor similar en agosto, poco después del mes más caluroso registrado en el mundo, durante el
invierno del hemisferio sur.

Lima creía que se necesitaba más investigación para determinar con precisión cómo el cambio climático
afectaba los fenómenos meteorológicos individuales. Pero “ya estamos en un contexto de clima cambiante, de atmósfera y
océanos más cálidos, y debemos entender que los fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos son ahora un
hecho sistémico”.

Los expertos culpan en parte del calor al fenómeno climático El Niño, que también provoca inundaciones en algunas regiones.
“Pero no es el factor principal”, argumentó Lima, de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. "El factor principal es
verdaderamente el calentamiento global antropogénico".

“En gran parte del mundo podemos observar un aumento de los fenómenos extremos relacionados con el calor. Y en Brasil, y en
Sudamérica en general, la tendencia es que esto empeore”.
Una vista aérea del Río Negro con niveles de agua muy bajos en el distrito de Cacau Pirera en Iranduba, estado de Amazonas. Fotografía: Michael Dantas/AFP/Getty
Images

Esas son malas noticias para los 100.000 residentes de la ya abrasadora Irajá, que también sufre el corte de la Avenida Brasil, una
de las autopistas más transitadas y contaminadas de Río.

Mientras disparaba la brisa en su terraza, Beto Gago recordaba su infancia en el barrio durante los años cincuenta. Por todas
partes había ciruelos, guayabas y mangos. Los bosques cercanos todavía estaban en pie y mantenían bajas las temperaturas.
“Siempre hacía calor por aquí. Pero antes había una brisa fresca”, recuerda el sambista sin camisa.

"Hoy en día, es difícil saber qué barrio es el más cool porque todo Río está ardiendo", dijo su hijo.

El compositor de samba Beto Gago (Bob el tartamudo) con su hijo, Juninho Thybau. Fotografía: Alan Lima
Cerca de allí, en el enorme centro de distribución de alimentos de Irajá – supuestamente el segundo más grande de América
Latina – trabajadores empapados de sudor apilaban fruta en carritos de mano a pesar del calor implacable. “Uno suda a la sombra
y, si permanece al sol, se derrite como un polo”, bromea Geraldo Lima, de 56 años, un vagabundo que gana unas ocho libras al día
cargando camiones.

Lima no estaba segura de si el calentamiento global era el culpable: “La verdad es que sólo Dios lo sabe”. Pero los trabajadores del
mercado estaban seguros de que las temperaturas estaban aumentando. “Cada día es peor que el anterior”, dijo Thiago dos
Santos, un porteador de 17 años, mientras arrastraba docenas de cajas de madera a una favela vecina para reciclarlas.

Juninho Thybau, sobrino del músico de samba más famoso de Brasil, Zeca Pagodinho , insistió en que Irajá seguía siendo el mejor
lugar de la ciudad para vivir y no era el único punto de calor extremo de Río.

Recordó una actuación reciente en la cercana Nilópolis, otra zona famosa por su escena de samba y su calor abrasador. “Mierda,
hermano, hacía tanto calor que me sentía como si estuviera en el infierno”, dijo, preocupado porque lo peor aún estaba por llegar.

Thybau, que realiza una sesión improvisada mensual frente a su casa , dijo que un amigo en el ayuntamiento le había advertido
que "una catástrofe" se avecinaba en Río, ya que el inicio del verano en diciembre probablemente traería fuertes lluvias y un calor
más severo.

Se necesitarían otros métodos de adaptación además del frío como el hielo para que la samba continuara. "Tendremos que
alquilar un camión cisterna de agua para empapar a la multitud, o uno de esos ventiladores que bombean agua".

Historias relacionadas

Inundaciones en Brasil: el Brasil: inundaciones y Los sobrevivientes buscan Devastadoras Incluso un


número de muertos deslizamientos de tierra a sus seres queridos inundaciones y Brasil no s
aumenta a 48 mientras los matan a decenas en el mientras el número de deslizamientos de tierra de los par
deslizamientos de tierra y estado de São Paulo muertos por las dejan al menos 94 muertos Bolsonaro
los saqueos impiden que la inundaciones en Brasil en Brasil
ayuda llegue a los llega a 105
supervivientes
23 Feb 2023 20 Feb 2023 17 Feb 2022 17 Feb 2022 5 Aug 2021

Mas deTitulares

Vivir Países Bajos Michael Gambón Árbol de sicómoro Gap Nagorno-


Política estadounidense: La policía holandesa Muere la estrella de Harry Niño de 16 años arrestado El gobiern
comienza la primera arresta a un hombre en Potter y El detective tras talar un famoso árbol dice que s
audiencia de juicio político Rotterdam después de un cantante a los 82 años en el Muro de Adriano en el
a Biden por acusaciones tiroteo fatal en el hospital Reino Unido
republicanas de universitario
corrupción no probadas
19m ago 17m ago 5h ago …375 1h ago 6h ago

Mas visto

También podría gustarte