Está en la página 1de 2

Hielo marino

El hielo marino del Ártico podría alcanzar su máxima


extensión 'mucho antes' de lo habitual
Algunas estaciones informaron temperaturas invernales 30 °
C más cálidas de lo habitual con una situación que se repite
en la Antártida.

Damián Gayle
@damiengayle _
mar 22 mar 2022 18.08 GMT

Un evento de calor extremo en el Ártico podría hacer que alcance la extensión máxima de su
hielo para este año "considerablemente antes" de lo habitual, advirtió un científico.

Los récords de temperatura se batieron en Noruega la semana pasada, con lluvias cayendo en
el aeropuerto de Svalbard y temperaturas inusualmente cálidas registradas en Groenlandia y
el archipiélago ruso de Franz Josef Land .

Según los informes, algunas estaciones alcanzaron los 30 ° C más de lo habitual para el
invierno ártico. La situación se repitió en el polo sur, con la estación Concordia, en la meseta
antártica, alcanzando un récord de -11,8 °C el viernes, más de 40 °C más cálido de lo habitual
para esta época del año.
"Es inusual que se produzcan desviaciones tan grandes del promedio al mismo tiempo en
ambos polos, y en el Ártico puede haber llevado a que la extensión máxima del hielo marino
se alcance mucho antes que el promedio", dijo la profesora Julienne Stroeve, profesora de
observación polar. y modelaje en University College London (UCL).

La extensión del hielo marino del Ártico estaba muy por debajo de la media de 1981 a 2010,
según los datos publicados por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de EE. UU. El 21
de marzo, se extendió por 14,5 millones de kilómetros cuadrados (5,6 millones de millas
cuadradas) en comparación con un promedio histórico de 15,5 millones de kilómetros
cuadrados.

El gráfico del NSIDC mostró que los niveles también estaban por debajo de los observados en
2012, cuando el hielo marino del Ártico alcanzó su punto más bajo. Sin embargo, la extensión
del hielo fue mayor que la observada en esta época del año en 2015, 2016, 2017 y 2018, y en
general estuvo en línea con los niveles de 2019 y 2021. También se observaron extensiones
similares en 2005, 2006, 2007 y 2011.

Stroeve fue cauteloso al atribuir los eventos de calor extremo a la crisis climática. “Si bien
podemos esperar que tales extremos de calentamiento ocurran con mayor frecuencia bajo el
cambio climático, es demasiado pronto para decir que este evento en particular está
relacionado con el cambio climático”, dijo. “El clima siempre es impredecible. Y es
importante recordar que las temperaturas del aire, aunque son más cálidas que el promedio,
se mantienen por debajo de cero”.

La Dra. Lisa Schipper, autora principal coordinadora del capítulo del sexto informe de
evaluación del IPCC y becaria de investigación ambiental de Oxford, dijo: “El informe del
IPCC sobre impactos, adaptación y vulnerabilidad publicado en febrero subraya que la
ventana de oportunidad para actuar sobre el clima se está cerrando rápidamente. .

“Si estas temperaturas extremas no despiertan a la gente sobre esta urgencia, al mismo
tiempo que la guerra amenaza con fomentar una mayor extracción y uso de combustibles
fósiles, no sé qué lo hará”.

También podría gustarte