Está en la página 1de 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Edwin Emanuel XuyA Cumes

Centro universitario Chimaltenango 5019 22 2100


Carrera Ciencias Jurídicas.
Cuestionario del curso de Filosofía. Responda cada cuestión y enviara solo las correctas
El sábado 19 al finalizar su clase.
1 Cual es el elemento de Sócrates conocerse a si mismo
2. Quien es el principal de los pluralistas Empédocles
3. En tiempos de los filósofos antiguos cual era el modelo político de Atenas y qué
relación tiene ese modelo en la actualidad la democracia
4 Según se deduce en lo estudiado “Cual es el valor de la palabra “

5. Escriba en dos líneas “lo que se dice que la filosofía nos hace críticos y creativos.
Nos hace críticos al tener ideas de diferentes cosas por nuestro conocimiento y gracias a eso
podemos crear nuevas ideas por la creatividad

6 Cual es el mundo de Platón y como trata de demostrarlo El mundo de las ideas, trata de
demostrarlo mediante el mito de la caverna
7.El método de la duda se debe al filósofo _Rene descartes_ y si se dudaba de la Teología
Medieval a quien estaría retando
8. Dijo el filósofo “voy a dudar de todo “ Pero si dudo tengo pensamiento. Escriba un
pensamiento de dos líneas de lo Que significa lo anterior
Esto quiere decir que no va a creer algo de lo que no tenga una evidencia concreta, hasta que
tenga pruebas de algo va a estar seguro de lo que dice

9. Escriba un pequeño resumen del primer video de los dos visualizados por usted.
(hacerlo en 2 líneas)
En el video se hablaba sobre varios filósofos y que era para ellos el comienzo o principio de cada
cosa también sobre los pensamientos que tenían.

10, Que es el Arjé __principio__, Cual era el Arjé de Pitágoras __los números_ y cuál era el
Arjé de Empédocles los elementos como agua tierra aire, fuego.

Evaluación

1ª, parte de la evaluación será mediante este cuestionario. (enviarlo el sábado 19


después de la clase
2ª. Parte de la evaluación se realizará el día sábado 19 en el periodo de clase.
Lic. Carlos Batres Contreras
Profesor del curso de filosofía de la carrera de ciencias jurídicas sociales

También podría gustarte