Está en la página 1de 2

El artículo "La Cadena de Suministro Triple A" es un estudio clásico de Harvard Business

Review que fue publicado por primera vez en 1997. Fue escrito por Hau L. Lee, profesor de
Operaciones, Información y Tecnología en la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford.

En este artículo, Lee introduce el concepto de la Cadena de Suministro Triple A, que se refiere
a una cadena de suministro que es Ágil, Adaptable y Alíneada. Estos tres atributos son
considerados esenciales para las empresas que buscan obtener ventajas competitivas en un
entorno empresarial cada vez más complejo y globalizado.

Aquí hay una breve descripción de cada uno de los aspectos de la Cadena de Suministro
Triple A:

Ágil: Una cadena de suministro ágil es capaz de responder rápidamente a los cambios en la
demanda del mercado y a las condiciones externas. Esto implica la capacidad de ajustar
rápidamente la producción, la distribución y otras operaciones para satisfacer las
necesidades cambiantes de los clientes.

Adaptable: Una cadena de suministro adaptable es capaz de gestionar eficazmente la


incertidumbre y adaptarse a cambios imprevistos en el entorno empresarial. Esto implica la
capacidad de anticipar y responder proactivamente a los cambios en la demanda, los
precios, la competencia y otros factores externos.

Alíneada: Una cadena de suministro alíneada es aquella en la que todas las partes
involucradas, desde los proveedores hasta los minoristas, trabajan juntas de manera
colaborativa y coordinada para lograr objetivos comunes. Esto implica una comunicación y
colaboración efectivas a lo largo de toda la cadena de suministro, así como la alineación de
objetivos y estrategias entre todas las partes involucradas.

En el artículo, Lee argumenta que las empresas que logran desarrollar una Cadena de
Suministro Triple A pueden obtener importantes beneficios, incluyendo una mayor eficiencia
operativa, una mayor satisfacción del cliente y una mayor capacidad para competir en el
mercado global.

También podría gustarte