Está en la página 1de 3

ANEXO No.

X
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
NOMBRE EMPRESA
MES /200X– MES 200X

PERSONALIZAR: Seleccionar lo pertinente a cada Empresa y adicionar lo especifico.


Anexar Presupuesto general y por actividad.
RESPONSA
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR OCTUBRE NOVIEMBR DICIEMBRE BLE
ACTIVIDAD E E

1. MEDICINA
PREVENTIVA Y DEL
TRABAJO
1.Exámenes Médicos
periódicos
ocupacionales con
énfasis en evaluación
física general.(Sistema
hematopoyético,
dermatológico,
oftalmológico y
hemogramas.)
Examen optometrico
Examen médico de
control de la columna
(Rx de columna).
2. Dotación de Botiquín
de Primeros Auxilios.
3. Programa de
capacitación sobre:
Conservación
Visual
Manejo de cargas y
posturas.
Motivación, autoestima y
comunicación.
RESPONSA
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR OCTUBRE NOVIEMBR DICIEMBRE BLE
ACTIVIDAD E E
Educación sobre hábitos
nutricionales.
Fomentos de estilos de
vida y trabajo saludables.
Taller teórico-práctico
sobre primeros auxilios.
Normas de Bioseguridad
4. Programa deportivo y
recreativo.
HIGIENE
INDUSTRIAL
1. Evaluación ambiental
de Iluminación y
Radiación ionizante.
2. Inspección de
Seguridad en cada una de
los centros de trabajo.
3. Dotación de elementos
de apoyo ergonómico
(apoya – piés y apoya-
brazos).
4. Realizar mantenimiento
a los equipos que generan
ruido.

5. Implementar programa
de Dotación y
mantenimiento de
elementos de protección
personal para los
trabajadores expuestos a
Rx.
6. Implementar programa
de vacunación contra
enfermedades de tipo viral
contagiosas e infecciosas
(XXXXXXXXX)
RESPONSA
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR OCTUBRE NOVIEMBR DICIEMBRE BLE
ACTIVIDAD E E

SEGURIDAD
INDUSTRIAL
1. Mantenimiento
preventivo a los equipos
eléctricos.
2. Jornada de orden y
aseo
3. Dotación y
mantenimiento de equipos
de protección contra
incendio.
4. Conformar la Brigada
de Emergencia.
5. Implementar programa
de señalización
informativa, preventiva y
de seguridad en todas las
áreas de trabajo.
6. Programa de
capacitación sobre:
Riesgos químicos y
medidas de control.
Accidentalidad Laboral
Seguridad en Oficinas

Taller Teórico – Práctico


sobre prevención contra
incendios.
Capacitación Sobre
Normas de
Almacenamiento.
7. Reuniones con el
Comité Paritario de Salud
Ocupacional

También podría gustarte