Está en la página 1de 8

Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

PROTOCOLO DE USO DE TRELLO

1. LISTA PENDIENTES se registran todas las tareas programadas a realizar dando


clic en el + luego deberá escribir el nombre de la tarjeta como lo muestra la
siguiente imagen. (responsable: Viviana, Jorge o Juan)

Al darle clic en el título “MODULO FACTURACIÓN “se abrirá una nueva ventana la cual
contiene la siguiente información:
Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

Descripción: se escribe la tarea a realizar

Actividad: se escribe el nombre del responsable que realizará la tarea ejemplo: se


asigna tarea a SEBASTIAN

Miembros: se debe seleccionar el miembro que vigila la tarea y el miembro


responsable de realizar la tarea ejemplo: @VIVIANA – @SEBASTIAN

Nota: también se tiene la opción de realizar un checklist que le permitirá desplegar una
lista de actividades que se relacionen con el mismo título de la lista.
Puede asignarle una fecha final para la tarea y así hacer seguimiento, puede adjuntar
archivos para complementar.
Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

2. Después de escribir toda la información requerida de la tarjeta, debe ser movida a


la lista ASIGNADAS. (responsable: Directores)

3. En este momento el responsable ya debe haber sido notificado de la tarea y debe


comenzar a realizarla tan pronto termine con la anterior.
el responsable mueve la tarjeta a la lista EN CURSO (responsable: desarrollador)
Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

4. Se deberá alimentar la tarjeta con la información de las rutas y los archivos que
utiliza para la construcción de la tarea, a través de un checklist de verificación
como lo muestra la imagen. (responsable: Desarrollador)
Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

5. Cuando el desarrollador finalice la tarea, el deberá mover la tarjeta a la lista PARA


PRUEBA, luego ingresar a la tarjeta y asignar como miembro a los responsables
del área de SOPORTE (vanessa o manuela)

esto permitirá que los encargados de soporte sean notificados a través de trello
(Responsable: desarrollador)

Además, el desarrollador también notificará a través de la plataforma SKYPE, en el


grupo DESARROLLADORES GL, de ésta forma.
Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

6. Pueden presentarse tres casos, prueba parcial: quiere decir que parcialmente se
encuentra realizada la tarea. Prueba no satisfactoria: quiere decir que la tarea no
se encuentra aprobada por el área de soporte prueba satisfactoria: es el momento
en el que el pasa a la siguiente fase la tarea. (responsable: área de soporte)

En los dos primeros casos, prueba


parcial – prueba no satisfactoria, si se
presentan se deberá regresar la tarjeta a
la lista EN CURSO

(responsables: área de soporte)


Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

7. Si la tarea pasa al estado prueba satisfactoria se debe desplazar la tarjeta a la lista


AUTORIZADO y actualizar la tarjeta escribiendo comentario en la actividad
Esta acción también debe hacerse en el grupo DESARROLLADORES GL de
SKYPE
(Responsable: área de soporte)

8. El desarrollador debe hacer la integración una vez esté autorizado y pasar la tarjeta
a la lista INTEGRADO
Por ultimo debe solicitar a través del grupo de MODIFICACIÓNES Y ACTUALIZACIONES
de SKYPE la subida de los archivos como se muestra en la siguiente imagen
(responsables: desarrollador)
Código:

PROTOCOLOS Versión: 01

Vigencia: 2022-05-26

Esto lo integrará en producción Viviana u Orlando el jefe de servidores


(responsables de la autorización: Directores)

9. Una vez subidos los archivos a producción el responsable que asigno la tarea en un
inicio debe pasar la tarjeta a la lista FINALIZADO

10. Se deben hacer pruebas en el proyecto de producción para así asegurar la


finalización de la tarea asignada.

También podría gustarte