Está en la página 1de 1

La frase "discrimina las tres funciones de su cargo de un sicólogo de

centro de recursos de educación básica especial en Perú" sugiere que


se está pidiendo identificar y explicar las tres principales
responsabilidades o funciones del puesto de trabajo de un sicólogo en
un centro de recursos de educación básica especial en Perú. Aquí te
detallo esas funciones:

1. Evaluación y diagnóstico: El sicólogo en un centro de recursos de


educación básica especial en Perú es responsable de llevar a cabo
evaluaciones psicológicas y educativas para determinar las necesidades
y capacidades individuales de los estudiantes con discapacidades o
necesidades especiales. Esto implica la administración de pruebas
estandarizadas, observaciones, entrevistas y otros métodos de
evaluación para identificar áreas de fortaleza y áreas de dificultad, así
como para diagnosticar posibles trastornos o discapacidades que
puedan afectar el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.
2. Desarrollo e implementación de planes de intervención: Basado en los
resultados de las evaluaciones, el sicólogo trabaja en colaboración con
otros profesionales del centro y las familias para desarrollar planes de
intervención individualizados que aborden las necesidades específicas
de cada estudiante. Estos planes pueden incluir objetivos educativos,
estrategias de apoyo psicológico y emocional, adaptaciones
curriculares, modificaciones en el entorno de aprendizaje y
recomendaciones para servicios adicionales o terapias especializadas.
3. Asesoramiento y apoyo a docentes y familias: El sicólogo en un centro
de recursos de educación básica especial en Perú también desempeña
un papel importante en el asesoramiento y apoyo a los docentes y
familias de los estudiantes. Esto implica proporcionar orientación sobre
estrategias efectivas de enseñanza y manejo del comportamiento,
ofrecer recursos y materiales educativos adaptados a las necesidades
individuales de los estudiantes, y colaborar en la implementación de
prácticas inclusivas y de apoyo en el entorno escolar y familiar.
Además, el sicólogo puede ofrecer capacitación y talleres para ayudar a
los docentes y padres a entender mejor las necesidades de los
estudiantes y a desarrollar habilidades para apoyar su aprendizaje y
bienestar emocional.

También podría gustarte