Está en la página 1de 2

Desafíos

1. Tener el acercamiento con doña María Ruíz y que ella misma brindará
con su propia voz el cambio de actitud que ha tenido, ya que no hubo
resistencia, al contrario, ella acepta su cambio de actitud, pero sobre
todo esta sensibilizada para evitar que exista violencia en su familia e
invita a quienes la conocemos a vivir con amor, armonía y paz en todos
los espacios donde nos desenvolvamos todos los días.

2. Que los técnicos de las OMPNAS identificaran su buena práctica para


luego expresarla, apropiarse de la misma y compartirla en otros
espacios de intervención.

3. Hacer una grabación a través de un vídeo, es un reto porque nadie


quiere ser grabado y romper este aspecto fue importante ya que hubo
admiración y empoderamiento de la técnica de San Pedro Soloma al
momento de socializar su experiencia.

Lecciones aprendidas
1. Se considera que los técnicos de las OMPNAS tienen la experiencia, sin embargo,
una limitante es como sensibilizarlos para que puedan expresar sus buenas
acciones hacia otras personas.

2. Según testimonio de los técnicos de las OMPNAS el desconocimiento en la


atención y funcionamiento de una oficina de niñez y adolescencia no se resalta,
pero con el interés, apropiación de la protección y cuidados que se debe brindar a
los infantes no se realiza por un pago económico; pero si es una labor social que
contribuye al rescate y salvar una vida de un pequeño que vale más que un salario
percibido.

3. En nuestro trabajo siempre vamos a conocer personas que tienen más o menos
experiencia que nosotros, pero no pasa nada ya que no es una amenaza, porque se
aprende más de las experiencias vividas de otras personas que han resulto
problemas a los que se han enfrentado. Por eso es importante aprender de la vida
de otras personas y sobre todo ponerlo en práctica en nuestra vida personal y
laboral. Nuestros niveles de motivación crecen cada día

También podría gustarte