Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN

DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS
Nombre del alumno: ___________________________ Grupo: ___________

Fecha: _______________ Nombre del Facilitador: _______________________

EJERCICIO DE PRÁCTICA FUERZA DE ROZAMIENTO

OBJETIVO:

Comprobar experimentalmente cómo se origina y se representa la fuerza de


rozamiento.

.
Material Cantidad
Libro 2

PROCEDIMIENTO:

1. Intercalamos las páginas de los libros de la siguiente manera


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

2. Una vez que tengamos intercaladas las páginas

3. Jalamos hacia afuera para intentar separar los libros y no se puede


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

ANOTA TUS OBSERVACIONES:

¿Qué es lo que sucede al jalar los libros?

¿Por qué sucede esto?

CONCLUSIÓN:
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

ANEXA 3 FOTOS DEL EXPERIMENTO AL


REALIZARLO

Foto No.1

Nombre del alumno: ___________________________Grupo: ___________


Fecha: _______________ Nombre del Facilitador: _______________________

Foto

Foto No. 2
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

Foto No. 3

También podría gustarte