Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN

DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS
Nombre del alumno: ___________________________ Grupo: ___________
Fecha: _______________ Nombre del Facilitador: ________________________

BLOQUE II
CALORIMETRÍA

OBJETIVO:

Aprenderá el concepto de calorimetría

MATERIAL CANTIDAD UNIDAD


Globo 2 Piezas
Vela 1 Pieza
Cerillos 1 Caja

SUSTANCIAS CANTIDAD UNIDAD


Agua 50 ml

PROCEDIMIENTO:

1. Inflamos uno de los globos con aire, luego el otro globo con agua,
seguidamente encendemos la vela con los cerillos.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

2. Calentamos primero el globo con agua y observa que pasa con el globo y
anota tus observaciones.

3. Ahora ponemos el globo inflado con aire, observa lo que sucede y anota tus
observaciones.

CUESTIONARIO:

¿Por qué el globo con agua no explotó al exponerlo al calor?


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

¿Por qué el globo con aire si explotó al exponerlo al calor?

CONCLUSIÓN:
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS
*En caso de solicitar al alumnado realizar la práctica en casa

ANEXA 3 FOTOS DEL EXPERIMENTO AL


REALIZARLO
Foto No.1

Foto No. 2
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS

Foto No. 3

También podría gustarte