Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES


Asignatura: Ingeniería de Costos
Profesor: Juan Francisco Acuña Contreras
Ayudante: Oscar Martínez Mejías - oscar.martinez1@mail.udp.cl

AYUDANTÍA 04
A. Usted piensa crear una empresa consultora de ingeniería, para lo cual debe escoger entre los siguientes
subproyectos que se someten a la consideración de un ingeniero de costos en la apertura de su empresa:
1. Compra de equipos y contratación de profesionales para departamentos de Hidráulica - Geotecnia –
Estructuras.
2. Subcontrato de profesionales para el área de Geotecnia - Estructura (modo freelance).
3. Compra de equipos y contratación de profesionales para el área hidráulica.
4. Subcontrato de profesionales para el área hidráulica (modo freelance).
5. Contratación personal de administración y recursos humanos.
Por su parte, se puede mencionar las siguientes relaciones entre los proyectos:
Ÿ Los proyectos 1 y 2 son mutuamente excluyentes e independientes del proyecto 3, 4 y 5.
Ÿ Los proyectos 3 y 4 son mutuamente excluyentes y dependientes de la aceptación del proyecto 2.
Ÿ El proyecto 5 es dependiente de la aceptación del proyecto 3.
Adicionalmente se presentan los flujos de efectivo respectivos para el periodo presupuestal próximo. Con el
método del VAN y la i= 8% por año, determine cuál es la mejor combinación de proyectos en un horizonte de
evaluación de 4 años, si el capital por invertirse a) es ilimitado, y b) se restringe a $54 MM.

B. Determine cuál diseño de puente mutuamente excluyentes (L o H) es el recomendable, con base en los datos
que se dan en la tabla que sigue. La tasa de interés es del 15% anual.

Formulario

Página 1 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES
Asignatura: Ingeniería de Costos
Profesor: Juan Francisco Acuña Contreras
Ayudante: Oscar Martínez Mejías - oscar.martinez1@mail.udp.cl

N
Formulario
F_P (i , N) ≔ (1 + i) Valor Futuro conocido Valor Presente
-N
P_F (i , N) ≔ (1 + i) Valor Presente conocido Valor Futuro

⎛ N ⎞
⎜ (1 + i) - 1 ⎟
( )
F_A i , N ≔ ―――― Valor Futuro conocido Anualidad
⎜⎝ i ⎟⎠

⎛ N ⎞
⎜ (1 + i) - 1 ⎟
P_A (i , N) ≔ ―――― Valor Presente conocido Valor Anualidad
⎜ N ⎟
⎝ i ⋅ (1 + i) ⎠

⎛ i ⎞
A_F (i , N) ≔ ⎜―――― ⎟ Anualidad conocido Valor Futuro
N
⎜⎝ (1 + i) - 1 ⎟⎠

⎛ N ⎞
⎜ i ⋅ (1 + i) ⎟
A_P (i , N) ≔ ―――― Anualidad conocido Valor Presente
⎜ N ⎟
(
⎝ 1+i -1⎠ )
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Anualidad Diferida (trae a Valor Presente)

-J N-2⋅J
simplify -(i + 1) + (i + 1)
AD (i , N , J) ≔ P_A (i , N - J) ⋅ P_F (i , J) ――→ ―――――――
N-J
i ⋅ (i + 1)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Valor Futuro conocido Gradiente
⎛ N ⎞
1 ⎜ (1 + i) - 1 ⎟ N
F_G (i , N) ≔ ― ⋅ ――――- ―
i ⎜⎝ i ⎟⎠ i
Anualidad conocido Gradiente
1 N
A_G (i , N) ≔ ― - ――――
N
i (
1 + i) - 1
Valor Presente conocido Gradiente
⎛ N ⎞
1 (1 + i ) -1 N ⎟
P_G (i , N) ≔ ― ⋅ ⎜―――― - ―――
i ⎜ N N⎟
⎝ i ⋅ (1 + i) (1 + i) ⎠

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Valor Capitalizado

VC (i) ≔ i -1

DESARROLLO

Página 2 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES
Asignatura: Ingeniería de Costos
Profesor: Juan Francisco Acuña Contreras
Ayudante: Oscar Martínez Mejías - oscar.martinez1@mail.udp.cl

DESARROLLO
A. Usted piensa crear una empresa consultora de ingeniería, para lo cual debe escoger entre los siguientes
subproyectos que se someten a la consideración de un ingeniero de costos en la apertura de su empresa:
1. Compra de equipos y contratación de profesionales para departamentos de Hidráulica - Geotecnia –
Estructuras.
2. Subcontrato de profesionales para el área de Geotecnia - Estructura (modo freelance).
3. Compra de equipos y contratación de profesionales para el área hidráulica.
4. Subcontrato de profesionales para el área hidráulica (modo freelance).
5. Contratación personal de administración y recursos humanos.
Por su parte, se puede mencionar las siguientes relaciones entre los proyectos:
Ÿ Los proyectos 1 y 2 son mutuamente excluyentes e independientes del proyecto 3, 4 y 5.
Ÿ Los proyectos 3 y 4 son mutuamente excluyentes y dependientes de la aceptación del proyecto 2.
Ÿ El proyecto 5 es dependiente de la aceptación del proyecto 3.
Adicionalmente se presentan los flujos de efectivo respectivos para el periodo presupuestal próximo. Con el
método del VAN y la i= 8% por año, determine cuál es la mejor combinación de proyectos en un horizonte de
evaluación de 4 años, si el capital por invertirse a) es ilimitado, y b) se restringe a $54 MM.

Primero se calculan los VAN de cada subproyecto:


VAN1 ≔ -52 + 19 ⋅ P_A ⎛⎝8% , 3⎞⎠ + 25 ⋅ P_F ⎛⎝8% , 4⎞⎠ = 15.341 INV1 ≔ -52
VAN2 ≔ -35 + 12 ⋅ P_A ⎛⎝8% , 4⎞⎠ + 3 ⋅ P_F ⎛⎝8% , 1⎞⎠ = 7.523 INV2 ≔ -35
VAN3 ≔ -16 + 8 ⋅ P_A ⎛⎝8% , 4⎞⎠ = 10.497 INV3 ≔ -16
VAN4 ≔ -15 + 10 ⋅ P_A ⎛⎝8% , 4⎞⎠ = 18.121 INV4 ≔ -15
VAN5 ≔ -12 + 10 ⋅ P_A ⎛⎝8% , 4⎞⎠ + 1 ⋅ P_F ⎛⎝8% , 1⎞⎠ + 1 ⋅ P_F ⎛⎝8% , 3⎞⎠ = 22.841 INV5 ≔ -12

Se evalúan las combinaciones:


⎡ VAN_A ⎤ ⎡ 1 0 0 0 0⎤ ⎡ ⎡ 15.341 ⎤ ⎡ INV_A ⎤ ⎡ 1 0 0 0 0⎤ ⎡ ⎡ -52 ⎤
⎢ VAN_B ⎥ ⎢ 0 VAN1 ⎤ ⎢ INV1 ⎤ ⎢ ⎥
1 0 0 0⎥ ⎢ ⎥ 7.523 ⎥ ⎢ INV_B ⎥ ⎢ 0 1 0 0 0⎥ ⎢ ⎥ ⎢ -35 ⎥
⎢ ⎥ ⎢ ⎥ VAN2 ⎢ ⎥ ⎢ ⎥ ⎢ ⎥ INV2
⎢ VAN_C ⎥ ≔ ⎢ 0 1 1 0 0⎥ ⎢ ⎥ 18.02 ⎥ ⎢ INV_C ⎥ ≔ ⎢ 0 1 1 0 0⎥ ⎢ ⎥ -51 ⎥
⋅ ⎢ VAN3 ⎥ = ⎢ ⋅ INV3 ⎥ = ⎢
⎢ VAN_D ⎥ ⎢ 0 1 0 1 0⎥ 25.645 ⎥ ⎢ INV_D ⎥ ⎢ 0 1 0 1 0⎥ ⎢ ⎢ -50 ⎥
VAN4 ⎥ ⎢ INV4 ⎥
⎢ VAN_E ⎥ ⎢ 0 1 1 0 1⎥ ⎢ ⎢ 40.861 ⎥ ⎢ INV_E ⎥ ⎢ 0 1 1 0 1⎥ ⎢ ⎢ -63 ⎥
⎣ VAN5 ⎦ ⎣ INV5 ⎦ ⎢
⎢⎣ VAN_F ⎥⎦ ⎢⎣ 0 0 0 0 0 ⎥⎦ ⎢⎣ 0 ⎥⎦ ⎢⎣ INV_F ⎥⎦ ⎢⎣ 0 0 0 0 0 ⎥⎦ ⎣ 0 ⎥⎦

a) Si el capital por invertirse es ilimitado, conviene la combinación E (proyectos 2,3 y 5).

b) Si el capital por invertirse es limitado a $54 Millones, conviene la combinación D


(proyectos 2 y 4) ya que es el que tiene mayor VAN dentro de los que tienen inversión
menor al límite.

Página 3 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES
Asignatura: Ingeniería de Costos
Profesor: Juan Francisco Acuña Contreras
Ayudante: Oscar Martínez Mejías - oscar.martinez1@mail.udp.cl

B. Determine cuál diseño de puente mutuamente excluyentes (L o H) es el recomendable, con base en los datos
que se dan en la tabla que sigue. La tasa de interés es del 15% anual.

Como la duración de ambos proyectos es de muchos años y sus duraciones son distintas, se
utilizará Valor Capitalizado para determinar la cantidad de años a estudiar en términos
prácticos.

En primer lugar, se determina el valor capitalizado para la tasa de 15%


VC ⎛⎝15%⎞⎠ = 6.6666666666667

Posteriormente, se iterarán anualidades de tal forma que se obtenga aproximadamente 6.66


(ya que es similar al valor capitalizado)
solve , N
N ≔ 6.66 = P_A ⎛⎝15% , N⎞⎠ ――→ 49.425152238081103088

Notar que el valor aproximado que uno considere es subjetivo al igual que el
N ≔ 50 número de años obtenidos. Como el resultado fue de 49.42, se aproxima a 50 para
considerar el "para siempre".
Como el N equivalente al "para siempre" es de 50 años y los proyectos duran más que este
tiempo (83 y 92 años), se puede confirmar que aplicar VC es válido para este caso, por lo que se
calcula el VAN de cada proyecto considerando el "para siempre".

VAN_L ≔ -274 - ⎛⎝10 + 50 ⋅ A_F ⎛⎝15% , 6⎞⎠⎞⎠ ⋅ VC ⎛⎝15%⎞⎠ = -378.746

VAN_H ≔ -326 - ⎛⎝8 + 42 ⋅ A_F ⎛⎝15% , 7⎞⎠⎞⎠ ⋅ VC ⎛⎝15%⎞⎠ = -404.634

Como ambos VAN son negativos, se debe elegir el mayor, por lo que en este caso, se
escoge el proyecto L.

Página 4 de 4

También podría gustarte