Está en la página 1de 1

LABORATORIO

Responda las preguntas en su orden. Defina e indique el fundamento legal a cada


respuesta.

1. Explique la Tentativa en un hecho delictivo.


Cuando en un hecho delictivo, la persona lleva a cabo la ejecución para la
comisión del mismo y que por actos exteriores no se consuma el delito,
regulado en el art. 14 del Código Penal

2. Defina la vigencia de la Ley


Toda ley entra en vigencia a los ochos días posteriores de su publicación
en el Diario Oficial, luego de ese plazo son válidas, efectivas y de
aplicación en la actualidad. La norma vigente despliega por completo sus
efectos jurídicos, regulado en el art. 180 de la Constitución Política de
Guatemala y en el art 6 de la Ley de Organismo Judicial.

3. Explique la prescripción en cuanto a los agravantes en


un delito.
Cuando el individuo que ha cometido un delito es sancionado y al
transcurrir diez años comete un nuevo delito, entonces no se tomará la
condena anterior porque vence por transcurrido el tiempo y por ende no es
reincidente ni habitual y no se computará en este término el tiempo que el
individuo esté privado de libertad, regulado en los Art 27, incisos 23-24 y en
el art 34 del Código Penal

4. Explique en que consiste la conversión de las penas.


Cuando al individuo que ha cometido el delito se le impone una multa por el
mismo y que por circunstancias personales no la hiciera efectiva en el
término legal, deberá cumplir la condena con privación de libertad en una
equidad de días en prisión según haya sido la multa y regulada entre cinco
a cien quetzales por día, establecido en el art 55 del Código Penal
5. Explique como el juzgador determinará la multa a
imponer en un caso.
La determinará por la capacidad económica del delincuente, basándose en
el salario que reciba, capacidad de trabajo, cargas familiares comprobadas
y circunstancias del estatus económico que posee y ya el juzgador
determinará de forma personal la multa. Establecido en el art 53 del Código
Penal.

También podría gustarte