Está en la página 1de 1

PLATÓ N ARISTÓ TELES HORACIO BOILEAU

ORIGEN DE LA Inspiració n divina, los poetas Poeta=creador racional, domina En sus dualidades, el primer par Talento natural otorgado por Dios,
POESÍA tienen una cercanía mayor con la la técnica, nada de inspiració n. es el ars/prodesse equilibrio trabajarlo: seguir las
divinidadlocurairracionalidad. La literatura es ú til. entre técnica e inspiració n. normas/copiar modelos clá sicos.
MÍMESIS Literatura=herramienta de Aprender + disfrutar. Principio -Se aprende imitando a los -Naturaleza: neoplatonismo. Lo +
conocimiento problemá tica. 3 generador de la lite. No imitar al autores clá sicos. bello de la realidad, la perfecció n
niveles y esta imita al 2 en vez de ideal representació n creativa -Imitació n acc. humanas= (hay otra perspectiva).
al 1error. de la realidad. (+géneros) impacto, interés del pú blico. -Aprender=imitar clá sicos.
VEROSIMILITUD Límite de la creació n literaria. Ley 3u+decoro+mimesis. Má s
Pragmá tica-espectador. Creíble- importante la verosimilitud que la
aprende. Lealtad a las leyes (o verdad.
impresió n). Imposible-posible.
DECORO Adecuació n forma literaria- Adecuació n. Equilibrio y -Interno: obra literaria
contenido. proporció n. (coherencia entre elementos)
-Externo: obra-pú blico. Respetar
valores del pú blico.
DUALIDADES Ars-prodesse-res / ingenium- Utilidad moral. Delectare (para
delectare-verba. Punto estar atento)/prodesse (aprender
intermedio. bueno/malo) + movere (poner en
prá ctica)
LEY DE LAS Características tragedia de su Verosimilitud. Si no se cumple la
TRES UNIDADES época. 1 acció n y tiempo. Nada ley no es creíble. Ley=verosim.=la
del espacio. (Por ahora él gente se queda.
describe)

También podría gustarte