Está en la página 1de 23

TEMA 9

LA INFORMACIÓN CONTABLE
ÍNDICE
1. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA
2. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA
3. LAS CUENTAS ANUALES
4. EL BALANCE DE SITUACIÓN
5. LAS CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
6. OTRAS CUENTAS ANUALES
1. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA

1.1 Concepto y utilidad de la contabilidad


Para que la información contable sea útil y transparente, debe ser:
1.2 Obligaciones contables de las empresas
1.2 .1 Plan General Contable (PGC)

Estructura del PGC


1.2.2 Libros contables obligatorios

● Libro Diario
● Libro De Inventarios y Cuentas Anuales
1.2.2 Libros contables obligatorios

❏ Libro Diario
❏ Libro De Inventarios y Cuentas Anuales

Todos estos libros del complementarse en soporte electrónico y presentarse


para su luz legalización en el Registro Mercantil

No tienen obligación de llevar libros contables:


❏ Los autónomos que se encuentran en régimen de módulos, pero deberán guardar las
facturas de pago y cobro de compras y ventas
❏ Los autónomos en el régimen de estimación directa simplificada,están obligados a
llevar un libro de ventas e ingresos.

Existen otros libros obligatorios de naturaleza no contable como:


❏ Libro De Actas
❏ Libro De Registro De Socio
2. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA

2.1 Elementos y masas patrimoniales


ACTIVO comprende los bienes que son y los derechos de cobro a su favor
Se divide en activo no corriente ( largo plazo) y corriente (corto plazo).

PASIVO comprende las deudas que debe atender atender la empresa.


Se divide en pasivo no corriente ( largo plazo) y corriente (corto plazo).

PATRIMONIO NETO la diferencia entre el valor de los activos y el valor de los


pasivos o deudas.
Incluye el dinero que aportan los socios más la reservas guardadas por la
empresa y los beneficios no distribuidos( pasivo no exigible o fondos propios)
3. LAS CUENTAS ANUALES

Las Cuentas Anuales están formadas por:

❏ El Balance
❏ La Cuenta De Pérdidas Y Ganancias
❏ El Estado De Cambios En El Patrimonio Neto
❏ El Estado De Flujos De Efectivo
❏ La Memoria

Deberán depositarse en el Registro Mercantil de la provincia donde la empresa tenga su domicilio social dentro
del mes siguiente a la aprobación de las cuentas

Las cuentas anuales se elaborarán con una periodicidad de 12 meses,deberán ser formuladas por el empresario y
los administradores en un plazo máximo de tres meses a contar desde el cierre del ejercicio
4. EL BALANCE DE SITUACIÓN

El balance es un documento contable que refleja el patrimonio de la


empresa, debidamente valorado, en un momento determinado.
4.1. El activo
El criterio de ordenación de los elementos de activo se
clasifica de menor a mayor grado de liquidez.

4.3 El patrimonio neto y el pasivo

El de criterio de ordenación de los elementos de patrimonio y el pasivo


es el de clasificación de menor a mayor exigibilidad.
5. LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

La cuenta de pérdidas y ganancias es un documento contable cuya


utilidad es conocer el resultado económico del ejercicio, que se
obtendrá por diferencia entre los ingresos y los gastos.
6. OTRAS CUENTAS ANUALES

También podría gustarte