Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ

CEDE PRINCIPAL

Las exigencias de
la LOPCYMAT respecto a la dotación
de EPP.

Profesor/a: Alumno:

Rosana Otero Enrique Peche

C.I 28.526.902

Puerto piritu, Noviembre 2023


INTRODUCCIÓN

La Ley Organica de Prevencion, Condiciones y Medio Ambiente de


Trabajo(LOPCYMAT) establece una serie de exigencias en la relación
a la dotación de Equipos de Proteccion Personal(EPP)en el ámbito
laboral.

Establece que los EPP deben ser adecuados para el tipo de actividad
a realizar, teniendo en cuenta los riesgos específicos a los que están
expuestos los trabajadores.

Es importante destacar que la dotación de los EPP debe ser gratuita y


no puede aplicar ningún tipo de descuento en sus remuneraciones.
La LOPCYMAT (Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo) en Venezuela establece diversas exigencias respecto a la dotación de
Equipos de Protección Personal (EPP) para garantizar la seguridad y salud de los
trabajadores. Algunas de las principales exigencias son:

1. Evaluación de riesgos: La LOPCYMAT establece que los empleadores deben


realizar una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo para identificar los
peligros y determinar la necesidad de proporcionar EPP a los trabajadores.

2. Obligación de proporcionar EPP: La ley establece que los empleadores deben


proveer, de forma gratuita y en buen estado, los EPP necesarios para proteger a
los trabajadores contra los riesgos laborales identificados en la evaluación de
riesgos.

3. Selección y calidad de los EPP: La LOPCYMAT exige que los EPP


proporcionados cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos
por las normas técnicas y regulaciones aplicables. Además, se deben seleccionar
los EPP adecuados para cada tarea y riesgo específico.

4. Capacitación y entrenamiento: La ley establece que los empleadores deben


capacitar y entrenar a los trabajadores en el uso correcto de los EPP, así como en
la importancia de su utilización para prevenir lesiones y enfermedades laborales.

5. Mantenimiento y reemplazo de los EPP: Los empleadores deben garantizar el


mantenimiento adecuado de los EPP, así como su reemplazo cuando sea
necesario debido al desgaste, daño o caducidad. También deben proporcionar
instrucciones claras sobre el cuidado y almacenamiento de los EPP.

6. Registro y documentación: La LOPCYMAT establece que los empleadores


deben mantener registros actualizados sobre la dotación de EPP a los
trabajadores, incluyendo información sobre la entrega, capacitación y
mantenimiento de los equipos.

Es importante destacar que estas exigencias pueden variar según las regulaciones
específicas de cada país y sector laboral. Por lo tanto, es fundamental consultar la
legislación y regulaciones vigentes en cada contexto particular.
ARTICULOS DE DOTACION

1. Articulo 55: Establece la obligación del empleador de porporcionar


gratuitamente los EPP a cada uno de los trabajadores, de acuerdo con los
riesgos presentes en el área de trabajo.

2. Articulo 56:Los equipos de seguridad deben estar en optimas condiciones


para ser usados, cumplir con los estándares establecidos por las normas.

3. Artículo 57: el empleador debe capacitar a sus trabajadores en el uso


adecuado de los EPP y dotación suministrada.

4. Articulo 58: Los trabajadores deben saber el uso adecuado de los Equipos
de Protección, y ser participativos en los cursos de capacitación.

5. Articulo 59: Los representates de los trabajadores deben verificar el


cumplimiento de las obligaciones del empleador en cuanto a la dotación de
los equipos de protección personal.
RESUMEN

Según la LOPCYMAT los Equipos de Protección Personal


(EPP) deben ser obligatorios y deben ser proporcionados por
los empleadores de manera gratuita, también dice que los
EPP deben cumplir con estándares de calidad y seguridad, y
los trabajadores deben usarlos correctamente.
La LOPCYMAT reconoce la importancia de los equipos de
protección personal como medida de prevención en el ámbito
laboral y establece las responsabilidades tanto del empleador
como de los trabajadores en relación con su suministro, uso y
capacitación. Es importante cumplir con estas disposiciones
para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en
sus lugares de trabajo.

También podría gustarte