Está en la página 1de 5

Unidad 1. Vida cotidiana, objetivaciones y mediaciones.

Lenguaje, filosofía y derecho

Filósofx Época en que se Influencias Filosofía


desarrolla

Agnes Heller Siglo XX Formada en la -Toma el concepto de vida


filosofía de Kant, cotidiana, reproducción de los
Hegel, Marx y el hombres y de la sociedad, la
existencialismo. objetivación de los hombres y
el hombre como ser particular
e individual.
Habla de las objetivaciones en
sí (usos, productos, utensilios,
lenguaje y costumbre) y de las
para sí (derecho -fenómeno
de alienación- filosofía -
conciencia y autoconciencia-
arte y ciencia).

Ludwig Wittgenstein Finales de siglo Influenciado por -Tratado Lógico-filosófico,


XIX, inicios siglo la filosofía isomorfía del lenguaje y la
XX analítica en su realidad, rechazo de la
Giro lingüístico primera etapa y filosofía como ciencia.
por la Investigaciones filosóficas,
pragmática en su juegos del lenguaje, filosofía
segunda. como posible juego.

John Austin Siglo XX Utilitarista, -Teoría de los actos de habla,


positivista. expresiones realizativas o
performativas, expresiones
constatativas Tres momentos:
locutivo, ilocutivo y
perlocutivo.
Expresiones felices o infelices e
infortunios.
Unidad 2. La naturaleza o la ley. Modelos de pensamiento
políticos en las filosofías antigua y medieval.

Filósofx Época en que se Influencias Filosofía


desarrolla

Aristóteles Atenas, siglo IV a.C Realista, crítica a Poder político, physis y nomos,
los Sofistas comunidades dentro del
Estado, Estado como
comunidad perfecta
(autosuficiente) , la palabra en
la ciudad, la esclavitud como
algo justo, ciudadano,
regímenes políticos y
democracia.

Francisco de Siglo XVI Europeo. Aborda el origen Potestad pública, secular y civil.
Vitoria Renacimiento, del poder Cuatro causas (material,
reforma, político, basado formal, final y eficiente) Títulos
contrarreforma, en ideas de legítimos e ilegítimos.
conquistas de Aristóteles.
América.
Unidad 3. La legitimidad de la sociedad política, hombre natura y
ciudadano.

Filósofx Época en que se Influencias Filosofía


desarrolla

John Locke Siglo XVII, Modernidad, Estado de naturaleza,


modernidad Racionalismo y estado de guerra, ley
constructivismo natural, contrato social,
sociedad civil, división de
poderes y derecho a la
resistencia.

Jean- Jacques Siglo XVII Europeo, Modernidad, Contrato social; ¿Cómo son
Rousseau Modernidad y Ilustración, los hombres? ¿Cómo
Revolución Racionalismo y pueden ser las leyes?;
Francesa. constructivismo. estado de naturaleza;
Siglo de las Luces. división del trabajo,
acumulación y desigualdad;
libertad natural y libertad
civil; voluntad general.

Unidad 4. La razón y el sueño de la emancipación.


Filósofx Época en que se Influencias Filosofía
desarrolla

Kant Siglo XI, Modernidad, Razón teórica y razón


Modernidad Ilustración, práctica, facultades y
Racionalismo, límites de la razón, ideas,
Constructivismo imperativo moral
hipotético y categórico.
ética kantiana.

Marx Siglo XIX, Socialismo Materialismo dialéctico,


consecuencias utópico, materialismo histórico,
de la revolución dialéctica trabajo como categoría
Industrial, hegeliana, antropológica, modo de
Capitalismo. economía producción y papel de la
política inglesa. ideología. Formas de
Filosofía de la alienación, explotación,
sospecha, lucha de clases.
Irracionalismo,
Posmoderno,
Deconstructivism
o.
Unidad 5. La crítica de la razón, sociedad disciplinaria y sociedad
androcéntrica.

Filósofx Época en Influencias Filosofía


que se
desarrolla

Michel Foucault Siglo XX Crisis del racionalismo, Crítica a la idea de sujeto


Post- modernidad, moderno, saber poder y
Deconstructivismo, sujeto moral, ontología
Filosofía de la sospecha. histórica, prácticas
discursivas y sociales.
Genealogía del poder,
prueba, examen, disciplina
y producción de cuerpos.

Silvia Federici Siglo XX Crisis del racionalismo, Crisis del operaismo, la


Post- modernidad, mirada de las mujeres,
Deconstructivismo, trabajo doméstico y
Filosofía de la sospecha. reproductivo, caza de
brujas y acumulación
primitiva, disciplinamiento
de mujeres y sus cuerpos,
explotación.

También podría gustarte