Practica 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

Departamento Ciencias de la Tierra


Carrera: Ingeniería Civil
Materia: Desarrollo Sustentable

Serie: Horario: 14:00-16:00 Día: Jueves

Práctica No. 5: Espacio Modificado.

Título: Distribución de la Riqueza en Mexico.

Nombre del Maestro: Dr Wilfredo Soto Gómez

Nombre del Alumno: Solis Loreto Bradley

19210243

Tijuana B.C.

Fecha de realización: Jueves 26 de Mayo, 2022

Fecha de entrega: Martes 31 de Mayo, 2022


Objetivo.

Los estudiantes modificaremos un espacio de área verde dentro del plantel


para poder perseverar el ambiente y tratar de que los demás alumnos tomen
conciencia y lo adopten como costumbre.

Introducción.

Los estudiantes de ingeniería a preservar un área verde descuida y poder


cambiar positivamente a su entorno adecuado, así como mejorar y modificar un
espacio de nuestra escuela y poder apoyar a la conservación del ambiente.

Temas que abarca la práctica.

● Espacios modificados.

Material y equipo necesario.

● Piedras.
● Pala.
● Árboles.
● Manguera.
● Agua.
● Tijeras.
● Cubeta.
Metodología.

● Buscar un espacio en el plantel en donde el área verde se encuentra


descuidada y con plantas y árboles deshidratados.
● Hacer un hoyo en la tierra sin dañar la raíz ni el tronco del árbol/planta y
abonar correctamente.
● Preparar las rocas que seleccionamos de la misma terracería del plantel
para colocarlas alrededor del hueco excavado y ligeramente compactado.
● Excavar un hueco terracería que impide filtrar correctamente la poca agua
que llega de lluvias; esto sin dañar el tronco tanto del árbol como de la
planta ni tocar la raíz.
● Colocar las piedras alrededor del hueco para embellecer el área verde.
● Conectar la manguera al grifo que suministra el agua.
● Llenar 2-3 cubetas de agua para regar e hidratadar las plantas y árboles del
área verde.
● Colocar un listón en una rama de la planta.

Sugerencias didácticas

Es recomendable la participación total tanto del estudiante como de todos


los participantes para lograr el objetivo deseado y poder realizar correctamente la
práctica.

Resultados.
Conclusiones.

La preservación del ambiente y su importancia para nuestro planeta es de


suma importancia y en mi opinión es necesario la implementación de programas
de educación ambiental tanto en escuelas como en todos los distritos de la ciudad
y hacerlo entender como una actividad cotidiana.

Nota:

Se entregará en la semana próxima (fecha de entrega), Solo tendrá una


semana después de entregada la práctica para su corrección. Quien no realice la
práctica, no deberá entregarla, pues es un requisito la actividad presencial de la
práctica.

También podría gustarte